Está en la página 1de 6
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA ait ter PY TUE Ade Welt Na) wy GESTIONAR ADECUADAMENTE NUESTRAS EMOCIONES Docente responsable COMPETENCIA; = Construye su identidad. CAPACIDAD: = Se-valora a si mismo. + Autoregula sus emociones CRITERIO A EVALUAR: |= _ Identifica habilidades que le ayudan a gestionar sus emociones = Argumenta sobre la importancia de la empatia, la autorregulacién y la asertividad. EVIDENCIA A2: = Argumenta sobre la importancia de gestionar adecuadamente nuestras emociones HOLA! Estudiante palmista, En esta actividad, identificaras acciones que te ayuden a gestionar tus emociones y su importancia. ‘Alo largo de la historia, la humanidad ha logrado salir adelante frente a diversas adversidades. Hoy, como estudiantes de 5° de secundaria, nos toca mirar la actual situacién no solo como problema, sino como oportunidad para seguir desarrollando nuestras capacidades. ‘Ahora, te invitamos a reflexionar sobre las siguientes situaciones y responde: IRA, Me molesto con las y los demés cuando ‘Cuando me molesto, siento que mi respi ‘Cuando otras personas se molestan conmigo, me siento, 7 Me molesta, eS ee ALEGRIA Me alegro mucho con las y los demas cuand ‘Cuando me alegro, siento que mi cuerpo. ‘Cuando otras personas se alegran por mi, me siento. S Me hace feliz. nnn : ae ‘TRANQUILIDAD Me siento tranquila/o en el grupo cuando ann : . QUINTO ANO - SECUNDARIA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA ‘Cuando estoy tranquila/o siento que mi cuerpo. ‘Cuando veo personas tranquilas me siento. Me tranquilza RESENTIMIENTO Me reciento con las y los demas cuando. ‘Cuando me reciento siento que mi cuerpo... Cuando otras personas se recienten conmigo, me siento. Me resiente... Es importante que en el proceso de resolucion de esta actividad reflexiones sobre nuestras emociones y la importancia de manejarias. Gestionar nuestras emociones es “lograr reconocer lo que estamos sintiendo y cémo lo estamos expresando, de modo ue consigamos controlar nuestras reacciones ante determinados eventos inesperados y expresar aquello que queremos expresar’ Ahora, leemos y analizamos los textos “La autorregulacién’, “La empatia como habilidad social: jdisposicién para el didlogo!”, “La asertividad como habilidad social: jiniciativa para el didlogo!” y ";Qué favorece el desarrollo de habilidades socicemocionales?" QUINTO ANO - SECUNDARIA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA LA AUTORREGULACION' - Boesocan ~~ eas ‘Manejo de emociones Postergacién de Tolerancia a la frustracién la gratificacion Renunciar a una satisfaccién Regular nuestras emociones | inmediata por una meta u ‘en armonia con nuestras objetivo mas importante y/o Enfrentar dificultades sin que nos abrumen la rabia o la metas bar ea decepcién Reconocer las emaciones que Enfrentar los obstéculos que generan pensamientos Controlar mis impulsos. uedan interferir con mis, lnracionales y cambiarlas planes a futuro _ Asertividad. implica la capacidad para defender y expresar los propios derechos, opiniones y sentimientos, al mismo tiempo que se respeta a los demas. Hacer frente a la presion de grupo y evitar situaciones en las cuales uno puede verse coaccionado para adoptar comportamientos de riesgo. La empatia como habi idad social: idisposicién para el didlogo' Un mecanismo rapido para defendernos de las, emociones que nos desbordan es el atribuir Interpretaciones fijas sobre lo sucedido, quedamos con esa idea y luego seguir como si no hubiese ‘ocurride nada. Esto puede generar una sensaci6n ficticia de que se “voltea |a pagina” y queel problema ya no existe. Perosinosquedamos con una idea rigida no conversamos sobre lo sucedido, repetiremos el mismo comportamiento al minimo problema con la persona en conflicto. Julian puede decirse para sus adentros: "Recibiré una sancién, me disculparé. pero ese Mario ya sabe que si vuelve a hacerme Io mismo recibira su merecido’, Esto solo expresa su voluntad de mantener consigo el recurso de usar la violencia y predisponerse al desborde de sus QUINTO ANO - SECUNDARIA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA Por ell, la empatia es un recuso fundamental para romper con ciclos de resentimiento y posibles desbordes emacionales. La empatia es mucho mas aque una hablidad: es una predsposicion actitucinal aque debemos practicar para podertomar pespectva cuando clertas emociones empiezan a nublar ‘esto jucio. La empatia, en ese sentido, es un sentimiento complejo y de maltiles dimensiones. Poruna pat, presenta una dimension emocional o instintva, vinculada ala compasion, a preacupacion © [a indignacién; y, por otra, una cognitiva: forzarse | a ponerse en el lugar del otro, observar [a situacién CTIVIDAD / . desde dstintasperspectivas, aunque predomine, por i ejerolo,un senimiento de odio yrencor La empatia en cualquier caso, implica un estuezo por suspender, aunque fue por un momento, quello que ‘nos mantiene ensimismados, encerrados en nosotras/os mmismas/os. Sea por reaccin esponténeao por esfuerzo racionallaempatiaes un mecanismo, una apacidad, un sentimiento que nos impulsa a pensar que nosotrasios no somes ni seremas duefasios dela verdad, ni siquiera eos sentimientos que creemas quenos pertenecen, QUINTO ANO - SECUNDARIA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA éQué favorece el desarrollo de habilidades socioemocionales?' -- Boesooan ~ Ahora, antes de terminar, revisemos aquello que favorece el desarrollo de habilidades socicemocionales como la empatia y la asertividad. Mira los pasos que presentamos y, en cada uno de ellos, preguntate: écémo puedo lograrlo?, équé necesito cuestionar?, Lqué quiero cambiar? Sentir y mostrar Entender y Tomar manejar las ‘empatia hacia decisiones femaciones las demas responsablemente personas 1 3 5 Establecer yalcanzar metas positivas 2 Establecer y mantener relaciones positivas. 4 + Existe una interrelacién continua entre emocin, pensamiento y accion, + Si estamos conscientes de las interacciones antes mencionadas, nos sera mas sencillo aprender ‘a autorregular nuestras emociones y superar los conflictos 0 resolverlos de manera positiva. + Las emociones juegan un papel fundamental en nuestras relaciones, y es tan importante aprender a reconocer nuestras propias emociones como también de las y los demas. QUINTO ANO - SECUNDARIA DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA ¥ CIVICA A partir de Ia informacién analizada, desarrollemos las siguientes actividades con la finalidad de comprender la importancia de gestionar adecuadamente nuestras emociones. Explicamos cémo logramos desarrollar la habilidad de la autorregulacién da ejemplos. 1. (Cua o cudles de estas habilidades son necesarias en este contexto? Identificamos y argumentamos. 2. Evaluamos qué aspectos debo fortalecer para tener estas habilidades sociocemocionales adecuadas. Argumentamos a partir de la sigh = sel momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances, logros y dificultades. Competencia: Construye su identidad Criterios de evaluacién 9 ae = Identifiqué habilidades que nos ayudan ‘2 gestionar nuestras emociones. ‘Argumenté sobre la importancia de la ‘empatia, la autorregulacién y la asertividad. iNo olvides enviar la evidencia de esta actividad y de archivarla en tu eee Rt QUINTO ANO - SECUNDARIA

También podría gustarte