Está en la página 1de 8
ANO del rortalecimiento de 1a Doverania Nacional | pr126.a130desetiembre APRENDO, En las noticias, se observa la situacion de la contaminacién del aire, y que puede estar afectando a nuestra comunidad. Asimismo, algunos hogares de nuestra comunidad emplean diversos tipos de energia y pueden estar contaminando el aire que respiramos. Frente a Ja situacin planteada, reflexiona: zqué alternativas de uso de fuentes de energia renovable podemos proponer, tomando en cuenta la gestibn responsable y sostenible de los recursos naturales, en beneficio de uuestra comunidad? Convive y parti democréticamente en la | mismo busqueda del bien comin | -Autorregula cacién} como un asunto publico, con base en fuentes Interactia con todas las} emuociones confiables pases -Reflexiona | problematica | “anaiicé y evalué normas para la convivencia social -Construye y asume acuerdos y ream publica, asunto} en relacién al uso de fuentes de energia renovable y -Maneja conflictos de manera ‘constructiva no renovable, de acuerdo a la legislacién ambiental vigente Folleto triptico en donde identifiques un asunto publico sobre el impacto ambiental de las fuentes de energia no renovable en nuestra Region ; QUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA?! IReconocemos el impacto ambiental de las fuentes de energia no} irenovable como un asunto publico| Recuerda que para gestionar tu experiencia de aprendizaje, reconociste el impacto ambiental del uso de fuentes de energia no renovable. Ahora tu propésito seré la identificacién de esta problematica como un asunto pablico, la que se presentara como parte de la fotonovela. ‘0 la situacion de las fuentes de energia en el mundo} Bm MEE Antes de reconocer el impacto ambiental del uso de fuentes de energiano 4 Oo 2" _renovable como asunto pablico en el Pera, analiza como las fuentes de 4S ty energia renovable reemplazan de forma paulatina a las no renovables en el 4 mundo; y asi, toma conciencia de la necesidad de impulsarla en nuestro pais % Para ello, lee el texto “Situacién de las fuentes de energia en el mundo” | ¥ Situacién de las fuentes de energias en el mundo El calentamiento global ha impuesto un reto al planeta: emprender acciones para muitigar los efectos de este fenémeno que impacta en menor o mayor medida a todos los paises. Por ese motivo, muchas economias han iniciado un proceso de descarbonizacién que inclaye, entre otros, el cierre de centrales de generacién eléctrica basadas en carbén o diésel, asi como la construccién de centrales basadas en recursos energéticos renovables. La transicién tecnolégica se ha traducido en una mayor penetracién de la energia producida con recursos energéticos renovables (RER) en cl mundo, ademas de una disminucion en el costo de la energia, pues la mayor investigacién en este ambito ha permitido que sean mas rentables y eficientes. { Desarrollo del sector eléctrico en el mundo La Primera Revolucién Industrial permitid que el mundo diera un salto tecnolégico que cambié las relaciones entre las personas y los recursos de los cuales disponian para realizar sus actividades. Asi, el empleo de maquinas a vapor o la energia potencial del agua fueron cruciales para el aumento de taf productividad de la mano de obra. Sin embargo, estas maquinas se convertirian en las precursoras de las primeras generadoras eléctricas, elemento caracteristico de la Segunda Revolucién Industrial, que ya no id una tendencia netamente técnica sino cientifica y comercial, despertando el interés de los inversionistas que buscaban incursionar en la generacién eléctrica. Si bien las primeras centrales de generacién eléctrica fueron de tipo renovable, como las hidroeléctricas, la demands llevé a la necesidad de inventar las primeras generadoras a base de recursos no renovables, como el petréleo, el carbén y, actualmente, el gas natural. El uso desmesurado de estos recursos condujo poco a poco a la escasez, suscitandose crisis energéticas que han alertado de a legada al punto! de maxima produccién de petrdleo, un detonante para una eventual crisis econémica. Esto se debe a que, sin una red confiable y sostenible de suministro r eléctrico, se incrementarian los costos de produccién de las manufactureras haciendo més cara la vida del consumidor. Asimismo, el impacto ambiental como consecuencia del uso de recursos fésiles, avizora un panorama incierto sobre la sostenibilidad del planeta y, en consecuencia, pone en jaque la vida del mismo. Esta preocupacién se ha materializado en la firma de tratados internacionales como el Protocolo de Kioto (1997) y el Acuerdo de Paris (2016), que buscan paliar la grave situacién { del ambiente. El tema se ha considerado como uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, { denominado ODS 7: energia asequible y no contaminante. _ Participacion de generadoras RERenelmundo = En el afio 2015, las generadoras con recursos energéticos renovables (RER) llegaron a representar el 23 % de la potencia instalada total, 5 % por encima de lo registrado en el, afilo 2000. Sobre todo, debido al aumento de produccién de las generadoras RER no convencionales, tales como las solares, las eélicas y, otras, que en ese aio representaban un 7 % del total. Segan la base de datos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) e informacién propia de IRENA (International Renewable Energy Agency), en el afio 2016 la participacién de los RER dentro de la matriz energética representé cerca de la tercera parte de los 6386 GW de potencia instalada en el mundo (32 %). Dentro de este tipo de tecnologia se encuentran las hidraulicas con un 18 % (1126 GW), sin incluir las’ centrales de almacenamiento por bombeo (pumped storage), ¢ independientemente de la capacidad, por lo cual también abarcan las minihidroeléctricas. Las plantas célicas han alcanzado un nivel de participacién del 7 % del total con } 467 GW, mientres que las solares han tenido un 5 % (297 GW) dela potencia total. Asimismo, en el 2 % restante de los otros tipos de ) tecnologias se encuentran las que utilizan biomasa (105 GW), tanto los biocombustibles sélidos (el bagazo, los residuos municipales ) renovables y otros); ademas de los biocombustibles liquidos y el biogas. En menor tamaio estan las centrales geotérmicas (12 GW) y |) Jas generadoras maritimas (5 GW): mareomotriz, undimotriz y maremotérmica \ b Participacién de tipo de generadoras por 1 potencia instalada en el mundo al afio 2016 Fuente: CIA e IRENA. Elaboracion: GPAE-Osinergmin. > \ completa el siguiente cuaaro comparativo: Participacion por potencia instalada en el mundo Ano 2015 (%) Aito 2016 (%) Ahora responde: & i

También podría gustarte