Está en la página 1de 3

GLOSARIO

Consuma matemáticas.

ADQUISICIÓN: 1. f. Acción de adquirir.
2. f. Cosa adquirida.
3. f. Persona cuyos servicios o ayuda se consideran valiosos.
AMORTIZACION: Acción de amortizar una deuda o
una inversión. Ejemplo: el plazo de amortización previsto para
estos préstamos puede llegar hasta los 12 años.
CANONES:Cantidad de dinero que se satisface por el uso 
de un producto, proceso o una marca. Ejemplo: debido al
suministro de agua realizado por el estado, se cobrara un canon
a todo aquel individuo que la disfruto.
CONSUMO:Acción y efecto de consumir.
Ejemplo:  gastar energía.
DELEGACION: Trasmitir, trasladar. Ejemplo: se
planteaba la delegación transitoria de sus poderes al
subsecretario
DEPRESION: En economía, una depresión es una forma
de describir una crisis económica que consiste en una gran
disminución sostenida de producción y consumo, acompañada
por altas tasas de desempleo y de quiebras. Ejemplo la historia
por la cual nació el viernes negro.caida del dólar.
ESBOZANDO: Indicar de manera general una idea,
proyecto, concepto, etc. Ejemplo: está esbozando un nuevo
diseño para su habitación
EXTENSION: Propiedad que tienen los cuerpos de ocupar
una parte de espacio. Ejemplo: la extensión de un lote valdio.
INTERVALO: Porción de tiempo o de espacio que hay
entre dos hechos o dos cosas, generalmente de la misma
naturaleza. Ejemplo: el intervalo comprendido entre la 1 y 2 de
la tarde.
IPC: El índice de precios al consumo. Ejemplo: precios de la
canasta familiar.
PROBABILIDAD: asociada a un suceso o evento
aleatorio es una medida del grado de certidumbre de que dicho
suceso pueda ocurrir. Ejemplo: Hay gran probabilidad de que
me trasnoche haciendo el glosario.
TAE: Tasa Anual Equivalente, es una fórmula matemática
que se utiliza en el ámbito financiero para calcular cuál es el
coste de una operación en un periodo anual
TRANSVERSAL: Que está atravesado de una parte a
otra de una cosa de manera perpendicular a su dimensión longitudinal.
Ejemplo: Esta transversal nos lleva desde la calle 60 a la calle 80.
VERTIENTE: Pendiente de una montaña o elevación del
terreno por cualquiera de sus lados. Ejemplo: valles estrechos,
de vertientes rocosas.

Ref. bibliográficas:

- Fernández-Aliseda Redondo, Antonio; Muñoz Santonja, José


Consuma Matemáticas Comunicar, núm. 7, octubre, 1996
Grupo Comunicar Huelva, España. Recuperado de
https://dialnet-unirioja-es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servle
t/articulo?codigo=635610
Real academia española virtual, recuperado de:
https://dle.rae.es/amortizaci%C3%B3n?m=form

También podría gustarte