Está en la página 1de 1

UNIDAD 7: Comercio internacional.

1. La globalización ...................................................99
UNIDAD 4: El Estado.
1. ¿Qué es el estado? ............................................ 55 2. El comercio internacional .................................100
2. ¿Por qué interviene el estado? ......................... 57 3. El debate librecambismo-proteccionismo ........101
UNIDAD 1: La sublimación de la economía.
3. Desigualdad en la distribución de la renta........ 59 4. La integración económica .................................104
1. ¿Qué es la economía? .......................................... 4
4. Los gastos e ingresos públicos .......................... 63 5. La Unión Europea ..............................................105
2. Recursos, bienes y necesidades ........................... 5
5. Los impuestos.................................................... 65 6. Consecuencias del crecimiento económico......106
3. Las características de las necesidades………………..5
6. Los presupuestos generales del estado ............ 67
4. Clasificación de las necesidades………………………...7 Actividades unidad 7………………………………………….108
Anexo: ¿se podrán pagar las pensiones? .............. 69
5. La escasez económica........................................... 9
Actividades unidad 4…………………………………………..70 UNIDAD 8: Economía personal I. Ahorro y
6. ¿Cómo toman decisiones los individuos? .......... 10
Deuda.
7. Piensa como un economista .............................. 16
8 Las ramas de la economía ................................... 18 UNIDAD 5: El desempleo. 1. El ahorro ...........................................................110
Actividades unidad 1………………………………………..….20 1. Conceptos del mercado de trabajo ................... 72 2. Cómo elaborar un presupuesto ........................112
2. Las diferencias salariales ................................... 74 3. Las deudas.........................................................116
UNIDAD 2: La producción. 3. El desempleo ..................................................... 75
1. Los factores productivos .................................... 22 4. Opciones para pedir prestado ..........................119
4. Causas y tipos de desempleo ............................ 76
2. Los agentes económicos..................................... 23 5. ¿Qué deudas puedo asumir? ............................120
5. Los efectos del desempleo ................................ 78
3. El flujo circular de la renta.................................. 24 6. ¿Y si mi endeudo demasiado? ..........................121
6. Las políticas de empleo ..................................... 79
4. El proceso productivo ......................................... 26 7. Necesidades económicas a lo largo de la vida..122
7. tendencias y oportunidades de empleo ........... 81
5. Eficiencia y productividad .................................. 27
Anexo: el debate del salario mínimo .................... 82 Actividades unidad 8………………………………………….124
6. La frontera de posibilidades de producción ....... 29
Actividades unidad 5…………………………………………..83
7. El crecimiento económico .................................. 32 UNIDAD 9: Economía personal II.
8. Sectores económicos .......................................... 35 Inversiones, seguros y relaciones bancarias.
Actividades unidad 2……………………………………………36
UNIDAD 6: Inflación y tipos de interés.
1. El ahorro e inversión .........................................126
1. El nivel de precios y el poder adquisitivo .......... 85
UNIDAD 3: La empresa. 2. La inflación y sus consecuencias ....................... 86 2. Los productos de inversión ...............................127
1. La empresa y el empresario ............................... 38 3. Las causas de la inflación .................................. 88 3. Los seguros........................................................131
2. ¿Por qué son importantes las empresas? .......... 40 4. La deflación ....................................................... 89 4. Las relaciones bancarias ...................................132
3. Los tipos de empresa .......................................... 41 5. La medición de la inflación………………………………90 5. ¿Qué es la banca online? ..................................133
4. Tipos de empresas según su forma jurídica ....... 42 6. El tipo de interés: el precio del dinero .............. 92 6. Las tarjetas ........................................................134
5. La financiación .................................................... 45 7. DESEMPLEO E INFLACIÓN: dos hermanos gemelos
7. La seguridad de las tarjetas ..............................135
6. Ingresos, costes y beneficio ............................... 49 malvados ............................................................... 95
7. obligaciones fiscales ........................................... 51 8. Los efectos del tipo de interés en la economía 96 8. Información y negociación con un banco .........136
Actividades unidad 3……………………………………………53 Actividades unidad 6…………………………………………..97 9. Actividades unidad 9………………………..137 2

También podría gustarte