Está en la página 1de 22

“Año de la Puntualidad y Cultura”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 57


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Departamento Académico de Ingeniería Geotécnica
14
DEFINICIONES GEOLÓGICAS
Geología Aplicada – GE831 I
CATEDRÁTICO: Ing. Julio César Zedano Cornejo
ESTUDIANTE: Alcántara Elguera, Gianmarco Arturo CÓDIGO: 20172557H

2022 - I
1. GENERALIDADES
1. Ciencia ❑ Son los conocimientos lógicos probados y verificados.(A.G.G)

❑ Conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada


que son obtenidos mediante la observación y experimentación, la explicación de
sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis, y se
caracteriza, además; por la utilización de una metodología adecuada para el
objetivo de estudio y la sistematización de los conocimientos. (O.L)

2. Ingeniería ❑ Es la técnica y arte de solucionar problemas humanos basados en la


ciencia. (A.G.G).

❑ Arte y técnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención,


diseño, perfeccionamiento y manejo de nuevos procedimientos en la
industria y otros campos de aplicación científicos. (O.L.)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla O.L.: Oxford Languages
1. GENERALIDADES
3. Geografía

❑ Del griego “geo” = tierra y “graphia” = describir, dibujar.

❑ Ciencia que estudia la superficie de la Tierra y su relación con los seres que la habitan. (A.G.G)

❑ Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico actual y natural, o como
lugar habitado por la humanidad. (O.L.).

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla O.L.: Oxford Languages
4. Geología ❑ Deriva del griego “geo” = tierra y “logos” = tratado o conocimiento.

❑ Ciencia que estudia las partes exógenas y endógenas de la Tierra; y su


evolución (A.G.G)

❑ Es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, su estructura, su evolución


como planeta, los fenómenos que han ocurrido y ocurren en la actualidad, y
las causas de estas; así como la evolución de la vida mediante los
documentos que quedaron en las rocas. (H.R.M)

❑ Ciencia de la Tierra que tiene por objetivo entender la evolución del planeta y
sus habitantes, desde los tiempos más antiguos mediante el análisis de las
rocas. Considerada también una ciencia histórica ya que parte de la premisa
de que el relieve actual de la Tierra es el resultado de una larga y variada
evolución, por ellos busca los factores y las fuerzas que actuaron en el
proceso tanto en el exterior como en el interior del nuestro planeta. (S.G.M)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
1. Historia de la Tierra
5. Estratigrafía Estudia la disposición original, sucesión e interpretación de los estratos o unidades
de rocas sedimentarias y sus relaciones mutuas (H.R.M.)

6. Geología Histórica Estudia los acontecimientos o procesos pasados tales como formación de
montañas, la distribución de tierras y mares en los períodos geológicos pasados,
tratando de reconstruir la historia de la Tierra. (H.R.M).

7. Paleontología Estudia a los seres que vivieron en épocas pasadas mediante los fósiles y trata de
descifrar la historia de la vida sobre la Tierra. (H.R.M.)

8. Sedimentología Es el estudio del transporte y depósito de sedimentos. Así también, sus propiedades
físicas, químicas y biológicas de los sedimentos. (Leeder, 1999)
A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
2. Materiales de la Tierra
9. Cristalografía Estudia la estructura interna de los materiales y las formas de cristalización teniendo
en cuenta las leyes de cada uno de los sistemas. (H.R.M)

10. Geología Económica Estudia los recursos naturales esencialmente minerales que el hombre extrae para
cubrir sus necesidades, teniendo en cuenta su rendimiento económico. (H.R.M)

11. Geoquímica Estudia la química de la Tierra. Considerando la distribución de los elementos y


compuestos químicos en las diversas esferas de la Tierra, causas y las leyes que
gobiernan su distribución, migración a través del ciclo geológico e incluye el estudio
de los meteoritos. (H.R.M)

12. Mineralogía Estudia a los minerales, composición, origen y forma de presentarse.(H.R.M)


A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
2. Materiales de la Tierra
13. Petrología Estudia a las rocas, su composición, origen y formas de ocurrencia. (H.R.M)

14. Petrografía Es un campo de la petrología que se ocupa de la descripción y clasificación de las


rocas mediante la observación microscópica; según su textura y composición
mineralógica. (S.G.M)

15. Litología Es una disciplina de la geología que clasifica las rocas según los procesos que da
su origen, su edad, composición, estructura y distribución a lo largo del planeta.
(Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas). (Germán Portillo) *

*Algunos autores distinguen que la Petrología se restringe al estudio de cada tipo


de roca en particular

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
3. Geodinámica o Geología Dinámica
A. Geodinámica Externa
Estudia los procesos que ocurren o tienen sus origen en la superficie de la corteza y que modifican la
estructura terrestre. (H.R.M)

16. Eología Estudia la actividad geológica de los vientos. (A.G.G.)

17. Geomorfología Estudia el relieve terrestre, presente y pasado (paleogeomorfología) desde el punto
de vista descriptivo, genético y evolutivo.(H.R.M)

18. Glaciología o Criología Estudia la actividad geológica de los hielos, glaciares. (A.G.G)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
3. Geodinámica o Geología Dinámica
A. Geodinámica Externa

19. Hidrogeología Estudia la actividad de las aguas subterráneas freáticas. (A.G.G.)

19. Hidrología o Potamología Estudia la actividad geológica de las aguas corrientes superficiales. (A.G.G)

20. Limnología Estudia la actividad geológicas de los pantanos y lagos. (A.G.G)

21. Oceonología u Oceanografía Ciencia que estudia los mares u océanos; cubren el 70% de la
superficies terrestres. (A.G.G.)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
Estudio de las Aguas Superficiales

22. Hidráulica Ciencia que estudia el manipuleo de las aguas. (A.G.G.)

23. Fluviología Estudia las aguas superficiales que se presentan como torrentes o ríos. (A.G.G)

24. Limnología Estudia las aguas acumuladas en la superficie terrestre como lagos, lagunas y
pantanos. (A.G.G)

25. Glaciología Estudia las aguas solidificadas en la superficie terrestre, por ejemplo los glaciares.
(A.G.G)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
3. Geodinámica o Geología Dinámica
B. Geodinámica Interna Trata los fenómenos que curren o tienen sus causas en el interior de la Tierra.
(H.R.M)

26. Geofísica ❑ Es una ciencia que estudia los fenómenos físicos de la Tierra, como el flujo del calor
proveniente del interior, la fuerza de gravedad, la fuerza magnética, y la propagación de
las ondas sísmicas a través de las rocas de la corteza terrestre. (A.G.G.)
❑ Estudia la forma, dimensiones y estructura de la Tierra, así como los fenónemos físicos
que ocurren en el globo terrestre. (H.R.M)

Geofísica Pura Tal como se da en la naturaleza Geofísica Aplicada Crea campos artificiales

27. Geología Estructural Es una parte de la Geotectónica que se ocupa del estudio de la deformación,
movimientos y procesos mecánicos de la corteza y sus causas.(Belousov)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
3. Geodinámica o Geología Dinámica
B. Geodinámica Interna
28. Geología Tectónica (Geotectónica)

❑ Estudia las estructuras geológicas y la distribución de los materiales terrestres


especialmente sus deformaciones, sus causas y mecanismos. (H.R.M)
❑ Ciencia que estudia los movimientos, estructura, dislocaciones y deformaciones
de las placas tectónica y el desarrollo estructural de la corteza terrestre. (A.G.G)
❑ Estudia las estructuras geológicas, las causas de las deformaciones y
mecanismo. (A.G.G)

29. Magmatismo Estudio del magma, procesos y constitución. (A.G.G.)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
2. PRINCIPALES DISCIPLINAS GEOLÓGICAS O RAMAS
DE LAS CIENCIAS GEOLÓGICAS
3. Geodinámica o Geología Dinámica
B. Geodinámica Interna
30. Sismología Estudia los terremotos. (H.R.M.).

31. Tectónica Estudia las estructuras geológicas producidas por la deformación de la corteza
terrestre (plegamientos, fallas, etc) y las causas que las origina. (A.G.G)

32. Vulcanismo Estudia los volcanes. (H.R.M)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA

33. Espeleología ❑ Ciencia que estudia el origen y formación de las cavernas y cavidades
subterráneas naturales, así como su flora y fauna. (A.G.G.)

34. Gemología Estudia las piedras preciosas. Su conocimiento proporciona información sobre
aspectos técnicos y comerciales. Permite descubrir los diversos tratamientos que se
realizan para mejorar su aspecto o color. (Cristina Sapalski. Gemóloga)

35. Geología Ambiental Se ocupa del estudio de los riesgos geológicos naturales (erupciones volcánicas,
actividad sísmica, inundaciones, deslizamientos de tierra, avalanchas de barro,
erosión, etc.) y antropogénicos (vulnerabilidad de los terrenos y del nivel freático
susceptibles a la contaminación por productos químicos, fertilizantes u otros
productos tóxicos y en general el mal uso de la tecnología). (S.G.M).

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA

36. Geología de Minas Es una disciplina de la Geología que que estudia la composición y estructura de la
Tierra para determinar la ubicación, formación, posibilidades económicas y
relaciones estructurales de un depósito mineral; mediante la elaboración, control,
supervisión y ejecución de programas de exploración de yacimientos mineros. (BSG
Institute).

37. Geología del Petróleo Es una aplicación especializada de la Geología que estudia todos los aspectos
relacionados con la formación de yacimientos petrolíferos y su prospección; y la
estimación de sus reservas potenciales.

38. Geotermia Estudia la energía calorífica que contiene la Tierra para su aplicación en energía
eléctrica renovable o alimentar de manera sostenible sistemas de climatización.
(Endesa)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA

39. Ingeniería Geológica

Es la ciencia aplicada al estudio y solución de los


problemas de la ingeniería y del medio ambiente
producidos como consecuencia de la interacción
entre actividades humanas y el medio geológico. El
fin es asegurar que los factores geológicos
condicionantes de las obras de ingeniería sean
tomados en cuenta e interpretados adecuadamente,
así como evitar o mitigar las consecuencias de los
riesgos geológicos.

Referencia: Ingeniería Geologica. Luis I. Gonález de Vallejo


3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA

Referencia: Geología Aplicada a la ingeniería Civil y Fotointerpretación. Ing.Geólogo Juan B. Puig.

40. Geología Aplicada a la Ingeniería Civil

❑ Es la ciencia que aplica los conocimientos geológicos a obras civiles. (A.G.G)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA
41. Geotecnia ❑ Es la ciencia que aplica los conocimientos geológicos a obras
civiles. (A.G.G)

❑ Parte de la Geología Aplicada que estudia la composición y


propiedades de la zona más superficial de la corteza terrestre, para
el asiento de todo tipo de construcciones y obras públicas. (O.L.)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA

42. Mecánica de Suelos ❑ Es la aplicación de las Leyes de la Mecánica y la Hidráulica e los problemas de
ingeniería relacionados a la consolidación de partículas subatómicas y de los
sedimentos. (ARQHYS)

❑ Es la aplicación de las Leyes de la Física a los problemas que involucran las


cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre. Esta ciencia
fundada por Karl Von Terzaghi (1925). (Guerriero, Vnicenzo. 2021)

43. Mecánica de Rocas Es un conjunto de conocimiento de las propiedades de las rocas, de técnicas para
el análisis de esfuerzos en la roca bajo la acción de alguna perturbación impuesta,
establecer principios que permitan expresar la respuesta de una masa rocosa ante
las cargas que está sometida y una metodología lógica para la aplicación de estos
principios y técnicas a problemas físicos reales. (FIGMM)

A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
3. CAMPOS DE LA GEOLOGÍA APLICADA
44. Prospección Geofísica

Es una metodología o conjunto de técnicas físicas y matemáticas que aplican durante la exploración del
subsuelo para la búsqueda y estudio de yacimientos útiles (petróleo, agua, minerales). Rodríguez, Manuel
Arlandi (2001)
Estudio de los Suelos

45. Edafología ❑ Estudia los suelos en función de la fertilidad y productividad (A.G.G)

❑ Ciencia que estudia la naturaleza del suelo en sus relación con las plantas y el
entorno que las rodea. (O.L).

46. Pedología ❑ Ciencia que estudia la tierra apta para el cultivo. (A.G.G)

47. Geología ❑ Estudia el suelo por su origen y formación. (A.G.G)

48. Agricultura Estudia el suelo según su empleo (fertilidad/productividad) en el sembrío. (A.G:G)

49. Ingeniería Civil El suelo es un sustrato físico, un elemento de soporte de las estructuras de la
construcción. Por ello es importante sus propiedades físicos-mecénicos (esfuerzo y
deformaciones. (A.G:G)
A.G.G: Apuntes de Geología General H.R.M: Hugo Rivera Mantilla S.G.M: Servicio Geológico Mexicano
GRACIAS

También podría gustarte