Está en la página 1de 7

INTRODUCCION

En nuestro país a la mayoría de jóvenes les inculcan valores buenos en sus hogares los
cuales ponen en marcha o en práctica en los lugares en donde se encuentran desarrollando
sus actividades, mostrándose así de una manera educada, con una presentación formal, con
el corte de cabello adecuado los cual lo hace distinguir de las personas quienes solo les
gusta la vida fácil.

Los jóvenes quienes les gusta la vida fácil son aquellos a quienes en sus hogares les han
dado malas enseñanzas los padres han sido delincuentes, alcohólicos, drogadictos y les han
enseñado a ellos que la vida es mucho más fácil robando, matando o formando parte
de marsa en donde solo les inculcan cosas malas como lo es robar, matar y
realizar extorsiones a personas que  poseen grandes riquezas ya que así ellos podrán tener
las cosas más rápido y sin ningún costo.
OBJETIVOS

Objetivo general: 

Entender de manera específica los factores emocionales, sociales e intelectuales que afectan
a un joven para que se convierta en un delincuente y que podemos hacer nosotros como
sociedad frente a esta situación.

Objetivos específicos:

 Conocer el pensamiento de estos jóvenes frente a la sociedad.


 Saber específicamente que los impulsa a tener este comportamiento.
 Conocer lo que nuestro gobierno está haciendo para solucionar el problema.
MARCO TEORICO

Nuestra sociedad ha llegado a un punto crítico en el que la delincuencia se ha convertido en


parte de nuestro diario vivir, es de suma importancia reconocer  la trascendencia de la
delincuencia como un problema social que afecta todos los países, a la sociedad en general,
a todas las culturas y grupos étnicos de nuestro país,  esto ha llevado al estado a buscar una
definición precisa sobre la delincuencia. Es por ello que en nuestro país se define la
delincuencia como “El conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas
contra el orden público”. Entonces la delincuencia se refiere a un conjunto de actos en
contra de la ley, tipificados por la misma y merecedores de castigo por la sociedad, en
diferentes grados. Se podría definir también como una conducta por parte de una o varias
personas que no coinciden con las normas o lineamientos requeridos en una sociedad
determinada. Debido a ello, la delincuencia puede diferir según el código penal de cada
país. Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas
ocasiones, llegando a ser considerado también, como  un ser  antisocial, recalcando el
hecho que este tipo de acciones atentan contra el normal funcionamiento de nuestra
sociedad, poniendo en peligro a todos sus miembros.

Sin duda la delincuencia es uno de los temas que más preocupa a la sociedad actual, debido
principalmente al aumento del número de delincuentes y a que cada vez los delitos que se
cometen sean realizados por menores, en nuestra sociedad la delincuencia es muy común y
aun más cuando los hechos delictivos son cometidos por menores de edad, es lamentable
que esto sea ya muy común ya que en lugar de que los menores asistan a un centro
educativo se dedican a robar algo que no es adecuado a su edad porque bien dice el dicho
que “Árbol que crece torcido jamás sus ramas endereza y esto traerá como consecuencia un
alza en el índice de delincuentes en un tiempo no mayor a 5 años,  los delitos cometidos por
los adolescentes e incluso niños pueden ser de carácter menor o también llegar a ser graves
y clasificados lo que cabe recalcar es que en muchas ocasiones estos actos no
son  planeados para afectar en gran manera a la sociedad sino que solamente lo realizan
como tarea diaria, entre los delitos más resaltados en nuestra sociedad podemos mencionar
a: los asaltos, robos, fraudes, violaciones, vandalismo, grafitis y pinturas en muros y
monumentos, entre otros.
CAUSAS DE LA DELINCUENCIA

Las causas de la delincuencia han variado con el paso de los años y con el desarrollo de las
sociedades, de ahí que los criminólogos se hayan hecho eco de diversas corrientes para
darle explicación a este fenómeno, en ocasiones contradictorias entre sí.

El desarrollo del pensamiento criminológico pudiéramos distinguirlo como tradicional,


contemporáneo y de control social. La distinción se basa en grandes rasgos respecto al
enfoque de las diferentes etapas investigativas de las ciencias criminológicas en aras de
estudiar la naturaleza, extensión y causas del crimen; las características de los criminales;
los problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de
otras instituciones carcelarias; la rehabilitación de los convictos, tanto dentro como fuera de
la prisión; la reinserción social de los ex reclusos y la prevención del delito.

La perspectiva tradicional se basaba en el estudio de las causas del delito considerándolas


individuales, morfológicas, psicológicas-biológicas y antropológicas en su primera etapa.
En un segundo momento advirtió la importancia del medio o entorno que rodea al individuo
(económico, religioso, familiar, escolar).

DIFERENTES TIPOS DE DELINCUENCIA

Delincuencia organizada
Como delincuencia organizada se denominan todas aquellas organizaciones criminales
compuestas por un grupo de personas estructurado por jerarquías, roles y funciones. Su
principal objetivo es la obtención de beneficios políticos y económicos mediante la
comisión de delitos.

Delincuencia cibernética
La delincuencia cibernética es aquella que utiliza internet como instrumento para cometer
delitos.
Delincuencia común
La delincuencia común es aquella que opera sin estructuras organizativas, sino mediante
individuos o grupos de individuos que cometen delitos menores o graves, principalmente
con el objetivo de obtener dinero o artículos de valor.
CONCLUSION

 La delincuencia día con día ha ido creciendo no solo en nuestro país sino en el mundo
entero y con ello la población que vive de manera adecuada se encuentra amenazada
por las personas las cuales solo les gusta obtener las cosas de manera fácil, no
importándole que con el paso de ello hacen daño a familias enteras destrozándoles la
vida, porque al momento en que matan a un integrante matan a la familia entera, y eso
causa un gran trauma a la familia entera.

 Cuando el delincuente empieza a tramar una fechoría en contra de sus víctimas las
vigilan de día y de noche cuáles son sus actos a realizar y así dan en el momento idóneo
para llevar a cabo sus actos malos en contra de ellos.
ANEXOS

También podría gustarte