Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

● CURSO: Visión Contemporánea del Perú y del mundo


● GRUPO:02
● ACTIVIDAD 07: Surgimiento de la URSS y la economía planificada.la economía planificada
● CICLO:III
● DOCENTE:Raúl Alcalá Sandoval
● INTEGRANTES : -Garcia Zapata Sandra
-Herrera Silva William
-Ruiz Navarro Kassandra
-Troncos Vivanco Fernanda
FECHA: Piura-Perú 2022
SURGIMIENTO DE LA UNIÓN
DE REPÚBLICAS
SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Y
LA ECONOMÍA PLANIFICADA
Integrantes :

Sandra García William Herrera Kassandra Ruiz Fernanda Troncos


Zapata Silva Navarro Vivanco
INTRODUCCIÓN

En 1922 nacía oficialmente la URSS, como Unión de Repúblicas Socialistas


Soviéticas,se convirtió en un Estado socialista tras la derrota del Zar Nicolás
ante los bolcheviques en la Revolución rusa del año 1917,desde su creación fue
uno de los actores protagonistas en grandes conflictos bélicos entre potencias
mundiales, como la Guerra fría o la Segunda Guerra Mundial.
La economía planificada es un sistema económico en el que el Estado interviene
en la distribución de recursos para así poder garantizar un reparto equitativo de
los mismos a sus ciudadanos.
SURGIMIENTO DE LA UNIÓN DE
Fin de la REPÚBLICAS SOCIALISTAS
Guerra Civil SOVIÉTICAS (URSS)
1921

Nueva Política
La Dictadura Consecuencias del
Económica 1921 - La Guerra Fría
Stalinist (1929) Stalinismo
1928

Oficialización La URSS se
de la URSS en Rasgos Comunista Capitalista
convirtió en
1922 una potencia
industrial a
nivel mundial
Muerte de Políticos Económicos URSS EE.UU
Lenin en
1924
Unión Decisiones del Determinan la
Soviética
ORIGEN LA ECONOMÍA PLANIFICADA gobierno asignación de
los recursos

OBJETIVO PRINCIPAL
escasos disponibles

reparto igualatorio de
los ingresos

VENTAJAS INCONVENIENTES

Imposición estatal
conformidad con cumplimiento de El problema de los Falta de incentivos
frente a las libertades corrupción
grandes diseños objetivos colectivos excedentes y la escasez para la innovación
individuales
CONCLUSIONES
La URSS nace gracias al fin de la Guerra civil que si bien al principio estuvo
marcada como una etapa de prosperidad, después de la muerte de Lenin, Stalin
creó una dictadura de carácter personal que se caracterizó por un control pleno
del partido y de las instituciones del Estado, sin que nada se desarrollará al
margen de sus decisiones. Y su postura comunista provocó una Guerra Fría con
EEUU, país socialista.
Por otro lado, la URSS tenía como base una economía planificada, pues las
decisiones sobre la economía era tomada por las principales autoridades como
Stalin, quien determinaba qué, cuánto, cómo y para quién producir.
REFERENCIAS
● F. J. de la Cruz (2011). “Las revoluciones rusas: origen, desarrollo y crisis de la
URSS. Repercusiones internacionales” (Temario de oposiciones de Geografía
e Historia), Clío 37. Obtenido de:
http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema64.pdf

● Roldán, P. N. (2 de diciembre de 2016). Economipedia. Obtenido de


Economipedia:
https://economipedia.com/definiciones/economia-planificada.html
GRACIAS

También podría gustarte