Está en la página 1de 1

Martínez Carbajal Ana Laura UNICEM VIII Semestre Sistema Jurídico Internacional

EL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD JURÍDICA Y SOBERANA DE LOS ESTADOS.

EL PRINCIPIO DE BUENA FE EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Bu

EL PRINCIPIO DE LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIA

NO USO DE LA FUERZA, EXCEPTO EN LEGÍTIMA DEFENSA Y EN DEFENSA DEL MANDATO


Las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas no son un instrumento para imponer la paz.
Sin embargo, pueden usar la fuerza a nivel táctico, con la autorización del Consejo de Seguridad y si se actúa en
legítima defensa o en defensa del mandato.

PRINCPIOS DE IMPARCIALIDAD
DERECHO La imparcialidad es fundamental para mantener el consentimiento y la cooperación de las partes principales, pero
no debe confundirse con la neutralidad ni la pasividad.
INTERNACIONAL
CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES
Las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se despliegan con el consentimiento de las
partes principales en conflicto

PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y DE LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS.

PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN.

PRINCIPIO DE LA COOPERACIÓN PACÍFICA ENTRE LOS ESTADOS.

EL PRINCIPIO DE DIVISIÓN DE PODERES.


En el marco jurídico internacional la formación de las normas generales se produce por vía de la costumbre o por
vía de la convención (tratado), es decir, a través de los miembros mismos de la comunidad jurídica, y no a través de
un órgano legislativo particular.

Pascual C. La naturaleza del derecho internacional. Una cuestión existencial, DianInet

También podría gustarte