Está en la página 1de 4

Universidad Técnica de Babahoyo

Facultad De Ciencias Jurídicas Sociales Y De La Educación

Análisis De La Globalización Ventajas Y Desvenadas

Jennifer Bajaña
Melani Solano
Mikaela Solorzano
María José Riquero
Emerson Goyes

Psicología “A” Matutino

M.Sc. Dayra Paola Marcial Chang.

28 de jul. de 22
Análisis de la globalización

La globalización es Temas análisis y discusión, tanto en Foros políticos y

económicos también académico. Por otro lado, lo opuesto a viejo como humanidad;

activos. Conflicto a lo largo de la historia. El interés entre ricos y pobres ha provocado

todo tipo de evento. Con la globalización La pobreza como punto de partida para el

análisis Problemas socioeconómicos de clase mundial. A través de ella nos permite

comprender mejor las principales contradicciones atravesando la fase actual del modelo

de desarrollo Económica y socialmente.

Es una fuerza poderosa que produce grandes beneficios para algunos .El mal

manejo de esta fuerza hizo que millones de personas se hayan visto privadas de sus

ventajas y que más millones se hayan visto perjudicadas.

Algunas personas la ven como un proceso beneficioso (una clave para

el desarrollo económico futuro en el mundo). Otros la ven con hostilidad incluso con

temor, debido a que consideran que amenaza el empleo, y las condiciones de vida y

obstaculiza el progreso social.

También la globalización supone una integración cada vez mayor del comercio

mundial y los mercados financieros. Pero, ¿en qué medida han participado los países en

desarrollo en esta integración? Los esfuerzos de estos países para ponerse a la par de las

economías avanzadas han tenido resultados dispares. Un mayor número de países en

desarrollo sólo ha avanzado lentamente o ha perdido terreno. Específicamente, en

África el ingreso precapital se redujo en comparación con los países industriales, y en

algunos países disminuyó en términos absolutos.

1. Comercio exterior.
2. Movimientos de capital

3. Migraciones

4. Difusión de los conocimientos (y la

tecnología)

Las ventajas de la globalización

-Poder aprender de otras culturas.

-Las naciones se conectan.

-El aumento de actividades comerciales y financieras.

-Construcción de una economía global.

-Crecimiento de la tecnología.

-El crecimiento de una economía global.

-Provoco la creación de las organizaciones políticas internacionales.

-Expandir la democracia por el mundo y a tener una mayor conciencia de los derechos

humanos.

-Cultura universal, intercambio de culturas.


Desventajas

Aumento de prácticas intervencionistas

Acuerdos internacionales o acuerdos entre estados que están obligados


a respetar estos acuerdos, pero también la posibilidad de imponer medidas de
intervención o sanciones.

Desaparición de la cultura local y la identidad nacional

En un mundo cada vez más multicultural, la pérdida de identidad se hace


evidente, dando paso a un cambio cultural.

Aumento de la brecha de desigualdad

La globalización implica la expansión del capitalismo, la promoción de una economía


de libre mercado y una mínima intervención estatal.

Abaratamiento de la mano de obra por el desarrollo tecnológico

El uso de la tecnología con fines industriales ha llevado a un aumento en la producción


de diversos bienes en todo el mundo, lo que ha llevado al desarrollo económico.
Deterioro ambiental a escala global

El aumento desproporcionado de la producción de bienes de consumo conduce a una


serie de problemas que afectan al medio ambiente.

También podría gustarte