Está en la página 1de 8

Trabajo social

Materia
Fundamentos
Jurídicos

Alumnas Profesora
Sara Fundamentos
Monse
Fernanda Jurídicos

El fenómeno globalizador
Grupo 601
A 13 de mayo del 2023, Martínez de la Torre, ver.
Globalizacion
La globalización es un proceso económico,
político, tecnológico, social y cultural que ha
transformado al mundo en un lugar cada día
más interconectado. Y que ha afectado de
diversas maneras los mercados, la tecnolo-
gía, el comercio, las comunicaciones, la polí-
tica y el desarrollo industrial a nivel global.
La globalización ha sido una consecuencia
del capitalismo en la búsqueda de expandir
el comercio internacional, la producción y el
consumo.
Caracteristicas!!
Las características claves y más importantes de la globalización son las siguientes:

Libre Industrialización Sistema Globalización


comercio financiero económica
mundial
Conectividad y tele- Movimiento Nuevo orden
comunicaciones migratorio mundial
Ventajas de la globalizacion.
Apertura económica y Mayor
más Posibilidades de co- tolerancia y diversidad
mercio
Expansión de derechos socia-
les como los derechos de las
mujeres y los extranjeros

Difusión de la democracia
como sistema político

Acceso a otras culturas


Desventajas de la globalizacion
Monopolios de las
grandes empresas
Imposición de la cultura
occidental y del ingles
El pequeño co-
mercio no puede
competir con las
multinacionales

Aparición de las Aumento de desi-


grandes institucio- gualdad social
nes políticas como
la OTAN o la UE
El fenómeno de la globalización ha puesto en evidencia
una subordinación antinatural de las políticas nacionales
a la economía dineraria dirigida desde los centros finan-
cieros internacionales, cuando el fenómeno mismo debe-
ría situarse bajo una autoridad política capaz de velar
equitativamente por el bien de todos.
Ante un proceso de estas características se perfilan dos acti-
tudes contrastantes, dos posiciones extremas: una opción
reactiva, de rechazo, representada por el fundamentalismo
islámico y por grupos occidentales embanderados en la anti-
globalización, y la aceptación incondicional, interesada, del
fundamentalismo neo-liberal, es decir, los globalizadores,
sus socios y, en general, los beneficiarios de los cambios re-
cientes.

También podría gustarte