Grado: 11°
Guía de trabajo:
¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN POLÍTICA?
escala planetaria para tratar los temas que afectan a todos los habitantes de la Tierra.
fenómeno:
• Poder descentralizado: los países firmantes de los bloques ceden parte del poder de
regulación dentro del territorio a los organismos multinacionales, algo que los detractores ven
como pérdida de soberanía y las globalizacioncitas como una forma de prevenir el poder
absolutista.
convenios políticos internos que los gobiernos se incorporan o no a las políticas de corte global.
globalización política, impulsan las soluciones diplomáticas entre los países en conflicto lo que
ayuda a su solución.
• Regulación Militar: las políticas y legislaciones globales también contemplan la regulación de
uso y desarrollo de armamento por parte de los gobiernos, también regulan las actividades
militares intervencionistas.
Estas instancias judiciales buscan aplicar justicia en casos de genocidio, conflictos territoriales
internacionales.
Globalización y por este motivo nos ha traído una serie de cambios y consecuencias como las
siguientes:
• Migración: los bloques comerciales abren sus fronteras, los ciudadanos viajan con apenas
requisitos. La idea básica es que las culturas se enriquezcan del intercambio cultural y que la
generado intereses y modos de vida cada vez más parecidos unos de otros.
el país, pero nos vamos a quedar con los puntos más importantes que serían:
• Derechos humanos: las organizaciones globales pro derechos humanos, han llevado el
conocimiento sobre ellos a naciones que no tenían idea de lo que esto era, además se vigila y
• Valores morales globalizados: valores como la tolerancia, la igualdad, la equidad, etc. son
ahora conceptos globales que los organismos promueven. Se está creando una especie de cultural
• Previene los comportamientos despóticos: se han creado mecanismos para que los ciudadanos
actúen en casos de injusticia social que los gobiernos cometen o quisieren cometer. Creando así
un control.
Los riesgos de la Globalización Política son variados, como todo fenómeno tiene sus beneficios y
riesgos, aunque muchos afirman que tiene muchos más puntos positivos que negativos, aun así,
vamos a conocerlos:
lacera la soberanía de los países dando lugar al surgimiento de grupos radicales, este tipo de
al estar influenciada por costumbres externas. Las culturas propias de cada pueblo llegan a ser
eclipsadas por el modo de vida predominante de los grandes países sobre todo occidentales.
Comprender como influye de mala y buena forma la globalización sobre la sociedad colombiana.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Basándote en Colombia, investiga y realiza una mini exposición (dos minutos) sobre los pros y
contras de la globalización política y económica en Colombia.