Está en la página 1de 22

ENTRE SEVILLA Y TRIANA

LIBRETO

Sainete Lírico en dos actos

TEXTO ORIGINAL: Luis fernández de sevilla y Luis Tejedor


MÚSICA: Pablo Sorozabal
ADAPTACIÓN: Jacqueline Hernández

PERSONAJES Y REPARTO:

REYES (SOPRANO): JACQUELINE HERNANDEZ


MICAELA (SOPRANO): MARIA ROUILLE
ESPERANZA (ACTRIZ): ALEJANDRA MELO
PATRO (MEZZO): CAROLINA MANTILLA
MARIANO (ACTOR): RODRIGO PARDO
JOSE MARIA (TENOR): ESTEBAN PRADA
FERNANDO (BARÍTONO): MANUEL ECHEVERRY

La escena se desarrolla en el barrio triana de Sevilla, escenario minimalista.

ACTO PRIMERO
CUADRO PRIMERO

Barrio triana (sevilla) donde vive Reyes, con su tía viuda (Patro) y su prima Micaela. Son las
doce del mediodía de un día en primavera. Reyes ha tenido un hijo secreto de Fernando, un
marino del que se enamoró hace un año. El señor Mariano y su esposa crían al niño como
si fuera suyo, ocultando “aparentemente” la verdad a los vecinos.

Se abre el telón se encuentran en escena Patro, Reyes y Mariano

Suena tras bambalinas un cantante:

“...entre Sevilla y triana, hay un barco que no sabe, que no sabe, y en qué orilla echar el
ancla…” (todos escuchan atentamente)

(cantado)

PATRO: “...la misma coplita…”

MARIANO: “...Qué intención más negra…”

PATRO: “...esa copla viene, de la macarena, la envidia que sabe, lastima de lengua…”
REYES CANTA:

“...El barco de mis quereres, por más que sople la envidia, contra vientos y mareas, llegará
junto a mi orilla, y a quien quiera desviarme, le digo que pierde el tiempo, que soy como la
giralda, firme sobre mis cimientos …”

PATRO Y MARIANO: “... muy bien contestao¡ muy bien contestao¡ …”

PATRO: “...vale mi sobrina por todas las hembras que Dios ha cristao¡¡...”

(patro vendiendo flores)

PATRO:
CANTA “... pensamientos y nardos, rosas y lirios...”

PATRO: Oiga… y hablando de horas… donde estará esa china que nada que llega

REYES: pues, ya se puede imaginar… haciendo recados de aquí y de allá

PATRO: Salió a hacer una entrega a las 10am ! son las 12 del mediodía, le digo yo que
esta no vuelve hasta las 3 de la tarde. Antes cae de nuevo una nevada en sevilla a que esta
muergana llegue puntual. ay¡¡ si esa niña levantara cabeza¡ como mi atlético bucaramanga
que vea va rumbo a la libertadores

REYES: ay¡ no tia calle esos ojos. deje en paz a la niña , que por llegar tarde nunca han
condenado a nadie gracias a Dios

MARIANO: (refiriéndose a una gallina que está pelando patro) La va a deja uste pelaita,
pelaita, se le va a resfriá

PATRO: en un rato la echo al arroz y se le pasa el frío rapidito.

REYES: (acercándose a mariano) ¿sigue dormido?

MARIANO: oh¡ cuando no está chupando (comiendo) está durmiendo, estate tranquila
mujer, ya sabes que mi esposa no se separa de él

REYES: no sé como agradecerles todo lo que hacen

PATRO: (refiriéndose a reyes) sh¡¡ baja la voz niña! que nunca se sabe quién puede estar
escuchando.

MARIANO: jm¡¡ si hubiese alguien que la oiga si quiera, pero alguna de ustedes cree que
alguien en este pueblo se ha comido el cuento de que ese niño era mío?
PATRO: bueno pues se jodieron¡

MARIANO: aah… ha sido todo tan de repente, a la gente le ha chocao que se fuera mi mujé
del pueblo a cuidá a su madre y volviera a los pocos meses con una criatura. dicen “y esta
de donde lo ha sacao¡” todos me dicen lo mismo “se parece a ti en el blanco de los ojos” si
hasta en la plaza me andan preguntando si ese niño es mío o del dominio público.

REYES: -ríe a carcajadas-

PATRO: Calle la jeta desgraciada¡ no se burles

REYES: ¿desgraciada yo? já¡¡ si tengo yo el hijo más bonito del mundo

PATRO: vaya¡¡ vaya a pregonarlo a los cuatro vientos¡ mariano colabore¡¡

REYES: Yo me entregué por completo al amor, y no me supe medir, ese fue mi pecado,
locura, si usted quiere, pero mas nada¡

MARIANO: Ay mija… ¿desde cuando no sabes del pisco ese?

REYES: La falta de noticias no quiere decir que me haya olvidado señor mariano. un barco
en la mar puede estar mucho tiempo sin tocar tierra ¿verdad? (hace una pausa y
convencida exclama) algún día volverá. lo sé¡

(josé maría entra galán, con mirada altiva)

PATRO: juy¡¡ el que no deja de venir es ese (señalando a josé maria) tu queridísimo josé
maria.

REYES: ay¡ pero este cuando me va a dejar en paz

JOSÉ MARÍA empieza la música CANTA:

(al público) pues si que están serios. Señores que trio¡ los tres tienen cara de no haber
dormido “...(a patro, mariano y reyes) “... Celebro encontrarles, ¿qué tal por aquí?

MARIANO : (mirando a josé maría) Pá mi que se nubla

PATRO: Yo creo que sí. (burlándose de josé maría)

JOSÉ MARÍA: tengan buenas tardes…

MARIANO: Buenas tardes bis…

JOSE MARIA: cuando un amigo saluda, se le debe contestar.

MARIANO: (con sarcasmo) Eso me dijo mi padre, cuando empezaba yo a hablar


JOSE MARIA: Y una mosita que puede presumir educación

REYES: (se levanta de una silla) No le contesto el saludo a un mosito fanfarrón

PATRO: Muy bien contestao¡ jajaj

JOSE MARIA: (a mariano y patro) Muy buenas señores

MARIANO: responde armansón

PATRO: saluda a este gallo que es de morón (a reyes señalando a José María con la
gallina pelada)

REYES: (se aleja de josé maría, pero queda en escena)

JOSE MARÍA: (acercándose a reyes) Si usted me da su permiso, y no lo tome usted a mal,


con usted quisiera yo ahora, dos palabras conversar, que vengo muy por las buenas, con la
mejor intención. y traigo como el que dice, en la mano el corazón. No seas orgullosa, flor de
ventana, que si no hay quien te cuide, pronto te acabas, los desdenes son buenos, para la
feas, como no hay quien las mire, deben ser serias. Pero una rosa, como es usted, debe dar
su perfume… porque es de ley.

REYES: Sin darle yo mi permiso, y aunque me sepa muy mal, se acerca usted a mi vera y
empieza uste a platicar, usted se tiene la culpa y no me la eche usted a mi, quien va donde
no le llaman, las verdades tie que oír. sin que alguien me cuide, vivo contenta, que ni sol ni
aire faltan, nunca en mi reja, y algún día que quiera un jardinero, buscaré de mi gusto, un
hombre serio. Algún mosito, de esos de ley, pero no un cauncoplero… como es usted.

JOSE MARIA: (Agarrando a Reyes del brazo) es un aviso reyes, porque hay peligro

REYES: (reyes se suelta-jose maría le dice algo al oido)

JOSE MARIA: ¿Entonces quedamos? ¿está uste enfadá? ¿de aquello que hablamos?

REYES: ya no hay na que hablá

MARIANO Y PATRO: ya no hay na que hablá¡¡

-termina la música-

JOSE MARIA: Me voy¡ aquí no hay nada más que hacer¡ (con firmeza y galantería a reyes)
cuando no tengas más remedio te vas a acordar de mí.

REYES: a mi se me olvidan pronto pronto los embusteros

JOSE MARIA: (enojado) ¿embustero yo maldita sea? ya verá. me largo de aquí


PATRO: ¿Qué le dijo el pingo ese?

REYES: nada… que Fernando se escribe con otra mujer.

PATRO: ¿con quien?

REYES: ¿como que con quien? con ninguna. pero el dice que con una de la macarena.

PATRO: ¿como? una de esas de la vida alegre como dicen ahora?

REYES: si… se llama esperanza moreno

PATRO: bueno… pues el nombrecito ya lo dice todo… espere… el… moreno jm¡¡

REYES: pero es mentira¡

PATRO: ay mija, uste es bruta o es que se hace?, crees demasiado en ese hombre, tu eres
muy inocente, tu no conoces a los hombres de verdad, esos ni creen en el feminismo.

(sale patro y reyes de escena)


(entra micaela, colorida y con energía)

MICAELA GRITANDO: buenas buenaaas llegó la alegría, el color, la vida… Yo¡ ahj¡ ¿Será
que se me olvidó algo? Nahj, yo jamás olvido nada¡

MICAELA CANTA:

“...las mositas de estos tiempos, tanto se han modernisao, que no hay una que conserve ni
memoria del pasao. usan medias de aluminio, y se pintan más que un clon¡ los postizos no
los oigo porque tengo educación. fuman cigarrillos rubios, beben más que su papá, y salen
todas las noches con la llave de portá…”

PATRO (gritando): MICAELA¡¡

MICAELA: (coqueteando con alguien tras bambalinas) ya voy

PATRO: MICAELA¡¡

MICAELA: que ya voy¡¡

PATRO: (sale enojada recriminando a micaela por llegar tarde) ay venga que usted si me
saca la piedra¡¡ le he dicho que dejes de estar faroliando por ahí con los muchachitos jeso,
cuando va a levantar cabeza esta china¡¡

MICAELA: ay¡¡ sh¡¡ mami¡¡


PATRO: eche pá entro¡¡

(salen micaela y patro de escena- josé maría escondido tras una pared sale. Entra
esperanza al encuentro con josé María)

JOSE MARIA: llegaste tarde. es ahí (señalando la casa donde vive Reyes) pero no quiero
escándalos ¿estamos? (saca su billetera para y cuenta dinero)

ESPERANZA: descuida hombre que también me interesa que esto se arregle. así que ya le
dije a él, y ahora me falta ella.

JOSE MARIA: le dices la verdad, pero se la dices bien. (saca unos billetes y se los entrega
a esperanza)

ESPERANZA: no te preocupes… (esperanza viendo el dinero impresionada de la cantidad


exclama) señor… que obsesión.

JOSÉ MARIA:dale dale

ESPERANZA (dirigiéndose a casa de reyes-timbra en la casa - reyes sale)

REYES: ¿Quién es?

ESPERANZA: Buenas tardes, ¿es aquí donde venden flores?

REYES: ya salgo… (sale a ver a esperanza) dígame.

ESPERANZA: ah¡ pues… con esa cara... ¿usted si vende algo?

REYES: con esta cara me gano la vida honestamente

ESPERANZA: si… como usted diga… usted ya debe tener unos 27 años

REYES: (con cara de asombro) quítele usted cuatro, los dos que nos quitamos todas las
mujeres y los dos que me acaba usted de poner de más. pero… ¿que tiene eso que ver con
flores?

ESPERANZA: curiosidad…
(se asoma micaela)

ESPERANZA: disimule

REYES: hace ya un rato que lo estoy haciendo.

ESPERANZA: bueno… ya veo que no es usted torpe… reyes.

REYES: y que bien que no ha dicho lo contrario… esperanza.


ESPERANZA: ajá… pues me han contado que es usted tan inocente que vive haciéndose
ilusiones con el querer de un hombre que se fue a la mar

REYES: (con risa sarcástica) jajaj que graciosa… y quién sino yo, ¿puede hacerse esas
ilusiones?

ESPERANZA: alguien que tiene la seguridad que es dueña de ese cariño

REYES: ¿usted?

ESPERANZA: yo¡

MICAELA: ay¡¡ esta vieja. Mami haga algo

PATRO: ¡¡que tal la langaruta esta!!¡ (refiriéndose a esperanza)

REYES: Cálmense por favor, que estamos hablando por las buenas.

ESPERANZA: además la conversación no es para que intervenga ninguna parienta (p)

MICAELA: Mami pero haga algo¡¡

ESPERANZA: me voy porque ya le he dicho todo lo que venía yo a decir.


(refiriéndose a reyes) a ver niñita… no piense usted tanto en Fernando que ese hombre es
mío.

PATRO: no le haga caso mamita

REYES: já¡¡ si soy yo a quien quiere fernando

ESPERANZA: ¿USTED? jajajajaj (sale de escena)

PATRO: eso le pasa por confiar tanto en los hombres¡ si ve¡

MICAELA: el que mas derecho anda cojea de los dos pies¡

REYES: (acercándose a la pared donde está escondido josé maría) algunos si cojean y
también andan torcido. quee josé maría… le quedó lindo el show

JOSE MARIA: (sale josé maría) mira reyes. A mi nadie me llama showcero sin que le diga
unas cuantas verdades en la cara. ¿Te diste cuenta de Esperancita??

PATRO: (interrumpe) uste si es mucho lo…

JOSE MARIA: (interrumpe a patro) mira mira...yo solo quiero que ella abra los ojos. ¿es
que no se han dado cuenta de lo que está hablando la gente?
REYES: ¿que?¡¡ ¿que está hablando la gente?

JOSE MARIA: mira no soy nadie para hablar de esos cchismes de pasillo… Micaela¡ tu
también has oido algunas cositas… por qué no nos cuentas.

MICAELA: mentiras¡ en este barrio lo que hay es una manada de chismosos

(suena ruido de personas al fondo) en este barrio no somos sordos (Manuel) ,ni tontos
(male), ni ciegos (rodrigo), muchas veces los chismosos dicen la verdá¡ (male)

(reyes abrumada y enojada PATRO sale a defender a reyes)

PATRO: DEJENLA EN PAZ

(una voz al fondo) silencio¡¡ no grite que se le despierta el niño¡ (manuel) (ríen todos los que
están tras escena y José María)

REYES: (desilusionada)

(Mariano entra corriendo)

MARIANO: llegó, llegó

REYES: ¿qué es lo que pasa señor mariano?

MARIANO: YA LLEGA¡ me lo acaban de decir en la comandancia del puerto. esta


madrugada llega el barco de fernandito¡

REYES: (vuelve su ilusión) el barco de fernando, gracias a Dios¡¡

REYES: (con ilusión)

“...El barco de mis quereres, por más que sople la envidia, contra vientos y mareas, llegará
junto a mi orilla, y a quien quiera desviarme, le digo que pierde el tiempo, que soy como la
giralda, firme sobre mis cimientos…”

CUADRO SEGUNDO: En el puerto de sevilla se escucha sonido de un barco


desembarcando, y marineros a los lejos

(cambia el escenario) Sale Fernando entusiasmado por volver a ver a sevilla.(el señor
mariano se encuentra sentado en una silla)

FERNANDO CANTA:

“... Dios te salve Sevilla, mora y cristiana, por bonita y sencilla, y por sevillana¡ !Dios te
salve, sultana, sol y maravilla¡ hasta el cielo te engalana. !salve Sevilla¡ Dios quiso regalar a
los mortales en la tierra un paraíso, para alivio de sus males. Con flores y la mejor de su
arcilla, amasó besos y amores, !y así nació Sevilla¡ !Que hermosa, junto al río que la
baña¡ no hay ciudad más prodigiosa en el suelo de mi España. Sevilla, de su rio
enamorada, !quién no vio tu maravilla, que diga que no vio nada¡ !con que emoción vuelvo a
ti tras de tanto navegar, patria chica en que nací y que no podré olvidar¡ Aquí el dolor, y el
placer me enseñaron a vivir. La suerte me hace volver. !sevilla, ya estoy aquí¡ !Dios te
salve, sultana, sol y maravilla¡ Hasta el cielo te engalana, !salve sevilla¡...”

FERNANDO: (señalando a Mariano) Yo conozco a ese hombre.

MARIANO: >Pero claro que si… Don Fernando¡¡

FERNANDO: (sonríe mientras se quita el sombrero para saludar) Señor Mariano¡ que tal
está¡¡

MARIANO: Extrañando tu presencia en Sevilla… ya era hora que vinieras por aquí a
visitarnos por estos lados

FERNANDO: (estrechando su mano para saludar) Como ha estado usted hombre¡ ¿y su


mujer?

MARIANO: Divinamente. con decirle que cada año que pasa, ella solo cumple seis meses¡

FERNANDO: (ríe) Me alegra hermano, me alegra

MARIANO: pero que… don Fernandito que milagro de tenerlo a usted por acá por triana.

FERNANDO: Si, si… extrañando la tierrita

MARIANO: ya sabe que allí… se le quiere de verdá...

FERNANDO: ¿Y… como está Reyes?

MARIANO: está regia regia como siempre y se la pasa hablando de sumercé¡

FERNANDO: (voltea a mirar a otro lado y suspira) (se da cuenta de la presencia de


esperanza y la saluda con alegría)

(mientras Mariano está llamando a Reyes, Patro y Micaela, “disimuladamente” llega


esperanza)

ESPERANZA: Fernando mi amor como te fué¡¡

FERNANDO: esperancita¡¡ ya sabía yo que me vendrías a buscar al muelle (se abrazan


entusiasmados)

ESPERANZA: Cómo no iba a venir a verte, mi capitán

FERNANDO: Jm¡¡¡… mi amor uste está más linda que cuando me fuí. Y vea que es difícil
FERNANDO (a Mariano): Señor Mariano, le presento a mi novia.

ESPERANZA: Una de sus novias, para que no nos vayamos a hacer ilusiones… (sonríe)

FERNANDO: (a mariano, orgulloso de su novia): es una artista completa, canta y baila…


como los propios ángeles.

MARIANO: interesante… se llama… Esperanza Moreno…

ESPERANZA: eso dicen… veo que ha escuchado hablar de mí.

FERNANDO: Que pena con usté señor Mariano, me voy con esperancita a recorrer estas
hermosas tierras... y cuurrvas usted me entiende (mirándola apasionadamente) (salen)

MARIANO: (para sí) Ah¡ ese Fernandito, si que no cambia, cosa tan impresionante(suspira)

(aparecen Micaela, Patro y Reyes)

REYES: ¿ya salió?

PATRO: ¿pero este pingo es que no va a salir nunca?

MICAELA: (señalando a lo lejos) Mami… vea por allá en el muelle ¿ quienes son esos? Já
¿esa no es la esperancita?

MARIANO: (con tono de decepción) exactamente mija… ellos son

REYES: decepcionada y triste. llora) Fernando…

MARIANO: ( consolándola ) Ay mija… olvídalo¡¡ déjalo ir¡

PATRO: Desgraciado¡ y con la desabrida esa¡

MICAELA (corriendo para reclamarle a fernando su desprecio a reyes)

PATRO: (deteniendo a Micaela) Quieto veneno que yo me encargo…

REYES: (deteniendo a las dos) Nadie va para ningún lado¡ no pasa nada¡ Fernando es un
hombre, solo un hombre, como otro cualquiera. que se embarca y se las da de macho por
estar con muchas mujeres. no merece nada de mí.

REYES: (a su familia) eh¡¡ dejen esa cara de velorio¡ la verdá esto me deja más tranquila.

MICAELA: (con sarcasmo) tranquila mijita… tranquila cuando el papá de tu hijo se fue con
otra¡

PATRO: Micaela chito¡¡


MICAELA: ay¡¡ ya perdón mami se me salió¡¡

REYES: pues si. tengo un hijo con ese hombre y no me avergüenza. bien orgullosa estoy
de mi niño¡ pero ese niño… es solo mío. entienden ustedes?? solo mío¡

REYES CANTA:

“... Que sepa todo el mundo la verdad bien clara¡ ese niño es mío en de mis entrañas¡ no
me da vergüenza confesarlo así. si fue por mi gusto, pues peor para mí. no es pa echar las
campanas a vuelo, ni pa que toito el mundo se asombre. No soy la primera que tiene un hijo
sin nombre. yo no supe como otras mujeres engañar y jugar a querer, porque yo cuando di
mi cariño, lo di de una vez¡ Si tengo un delito, bien que lo he pagado, con tener que besarlo
a escondidas; ni que fuera robado¡ si señó yo he querido de veras, y ese amor es mi gloria y
mi orgullo; se juntaron dos gotas de agua sin mío, ni tuyo. En mi carne sembraron sus
besos, una rosa de carne y dolió; aunque ya no me diera otra cosa, ¡bastante me dio¡...Si
tengo un delito, bien que lo he pagado, con tener que besarlo a escondidas; ni que fuera
robado¡... Un hijo de mi alma, no es hijo mal nacido, que digan lo que quieran, que de todo
me río¡¡ qué importa que no lleve del padre el apellido, !si yo casi me alegro, porque así es
más mío¡

ACTO II
CUADRO TERCERO

En el mismo lugar de Triana, se celebra la cruz de mayo en el huerto del señor Mariano. En
un ambiente festivo se escucha música de fondo. Todos los personajes se encuentran en
escena excepto José María y Reyes, quienes salen de bambalinas, Reyes tranquilamente
entra al escenario y observa la fiesta. José María la sigue.

JOSE MARIA: (a reyes) Pero que lindo se pone el lugar, cuando dejan sola a una niña tan
hermosa como tú, además en una noche de cruz de mayo.

REYES: (con desdén) Suerte que he tenido. mejor sola que mal acompañada.

JOSE MARIA: y ya te enteraste que este capitancito no es más que un don Juan.

REYES: ¿y usted se ha dado cuenta de lo que está haciendo?

JOSE MARIA: Que vaina que ni a las malas te des cuenta.

REYES: Me voy, que no tengo ganas de discutir con usted¡

MICAELA: (con todo burlesco) Buenas noches don Jossé maria…

JOSE MARIA: como te va ala¡

MICAELA: (burlándose) ¿cómo está? don josse mariiia…

MICAELA: mucho gusto verle don josé maria…


JOSE MARIA:A ver weon me estás desgastando el nombre¡

MICAELA: ay mijito pues si se lo desgasto, se lo retiño… jossse maría… camine¡ camine y


ahí se baila un reggatoncito jose maria…

JOSE MARIA: Marikis yo no bailo eso weon, eso es para los mamertos, me vas a dejar
hablar con tu prima pliiiisss

REYES: Que yo no quiero hablar¡¡

MICAELA: venga¡¡ venga baila conmigo o hablamos. ahí nos entretenemos un ratico
JOSE MARIA: (agobiado por sentirse acosado) No gas¡ yo que hice para estar entre esta
chusma, no¡ me largo de aquí¡

MICAELA: (a reyes) jajaj ahí le eche una manita

REYES: Gracias prima¡

(sale reyes, entra fernando)

FERNANDO (a micaela): micaela… la podés llamar

MICAELA: (con sarcasmo) No. porque no soy un telefono. señor¡

FERNANDO: (tratando de calmar a Micaela) por favor micaela.

MICAELA: pues no mijito, en esta cruz no se aceptan farsantes. con permiso. (micaela va al
centro del escenario todos salen a escena y cantan)

CANTAN:

MICAELA: La perdición de una casa salerito, una vieja y un candil

TODOS: !Ole ahí, ole ahí, salerito, ole ahí¡

MICAELA: La perdición de una casa, una vieja y un candil

TODOS: !Ole ahí, ole ahí, salerito, ole ahí¡

MICAELA: la vieja por lo que gruñe y el candil por lo que mancha

TODOS: !Ole ahí, ole ahí, salerito, ole ahí¡

JOSE MARIA: ¡Ole y ole, y ole y ole! Una vieja vale un duro y una mosita dos cuarto,
¡y yo como pobrecito, salerito me voy a lo más barato.
MICAELA: ¡Olé! Son de mi pare los bueyes der rosío; los bueyes de mi pare, y el carretero
mío. ¡Olé! Son de mi pare los bueyes der rosío; los bueyes de mi pare, y el carretero mío.

TODOS: Por la Sierra Morena vienen bajando,


vienen bajando unos ojitos negros, ¡Olé Dolores!, unos ojitos negros de contrabando.
Y a eso le dijo uno que estaba arando, ¡Ole Dolores!,
uno que estaba arando en un cortijo:

JOSE MARIA:

“...(a reyes) Bendiga Dios ese cuerpo tan llenísimo de


gracia, que solo con verle quedo de estuco como una
estatua…”

REYES:

“...Ya te he dicho compañero que no vengas a


buscarme, que me dejes en mi casa con mis bienes o
mis males…”

TODOS: !ay zorongo, zorongo, zorongo¡

MICAELA: Que lo que mi mare me compra me pongo

TODOS: !ay zorongo, zorongo, zorongo¡

MICAELA: Que lo que mi mare me compra me pongo

JOSE MARIA: (a reyes) Envidia tengo a la tierra y


también a los gusanos que te tienen que comer ese
cuerpo tan gitano.

REYES: (a fernando) Si yo misma no me entiendo


¿ quien me va a entender a mi? que digo que no te
quiero y ¿estoy muriendo por ti? (sale reyes de escena)

TODOS: !ay zorongo, zorongo, zorongo¡

MICAELA: Que lo que mi mare me compra me pongo

TODOS: !ay zorongo, zorongo, zorongo¡

MICAELA: Que lo que mi mare me compra me


pongo…”

-final número musical-

MARIANO: (cantando a todo pulmón)…la herida que


siempre llevo en el almaaaa, no cicatriiizaaaa… carajo
que vaina esa no es…(mira a su alrededor) quien me
falta quien me falta...

FERNANDO: oiga si¡ en una noche como esta no


puede faltar nadie, ¿dónde está reyes?.
PATRO: (viendo que José María va buscando pelea a
Fernando llama a micaela para sacarla de la mitad de
la pelea) Micaela¡

JOSE MARIA: (retando a fernando) pues no está,


porque yo no quiero weon¡¡

FERNANDO: oiga ¿usted quién es? si quiere lo


reviento

JOSE MARIA: uste no sabe quien soy yo¡ que tal el


igualado este, si es que reyes es mía.

(sale reyes)

REYES: (mirando a josé maría y fernando) ¿suya?


olvídelo. Todavía no ha nacido el hombre que a mi
mande¡

ESPERANZA: (refiriéndose a reyes) la que faltaba

JOSE MARIA: (listo para agarrarse a golpes con


fernando)

(sale mariano a acabar la discusión)

MARIANO: bueno ya ya¡señores¡¡ que siga la


fiesta¡¡ (suena música y todos se alegran, mariano se
lleva a josé maría tranquilizandolo)

(salen todos bailando y alegres)

(quedan solo fernando y reyes en escena)

FERNANDO: (enamorado) reyes

REYES: ¿que?¡

FERNANDO: No se por donde empezar.

REYES: ¿que tal algo así? buenas noches niña (con


sarcasmo) ¿como le va, desde hace mas de un año?

FERNANDO: (acercándose a reyes) ay¡ así no reyes…


así no

REYES: pues usted dirá (enojada) caballero…

CANTAN REYES Y FERNANDO:

DUETO:

FERNANDO: “...desde ayer te estoy buscando para


hablarte una ocasión…”
REYES: “...desde ayer, desde ayer… y hace tres días
que en sevilla está el vapó…”

FERNANDO: “...hice mal y lo confieso, pero espero tu


perdón…”

REYES: “...mi perdón? pues por mi estás perdonao.!


sigue con tu diversión¡

FERNANDO: “...La verdad, fue una locura


que ni yo puedo explicar, y que apenas cometida me
empezaba ya a pesar. Fue lo mismo que un mal sueño del
que pronto desperté. ¡Me avergüenza lo que hice! ¡Por favor,
escúchame!...”

REYES: “...que graciosos sois los hombres y que fácil lo veis


to¡ !ahí te quedas¡ !ten paciencia, mientras me divierto
yo¡ (con sarcasmo-refiriéndose a palabras dichas por
fernando en el pasado) !no me llores vida mia, que algún día
volveré¡ (con sarcasmo) que graciosos son los hombres¡ !y
que pena ser mujer¡ (con sarcasmo)

FERNANDO: olvida si te es posible

REYES:”... !no soy de esas¡...”

FERNANDO: “...¡Por favor! Y recuerda aquellos días en que


nació nuestro amor...

Fue una noche sevillana, luna de plata en el cielo, estabas tú


en la ventana serenando tu desvelo.

Yo pasé por la calleja y me sentí deslumbrar,


pues creí, viendo tu reja, que contemplaba un altar.
No sé lo que te diría ni qué respondiste tú,
que bendije a Andalucía en un clavel andaluz…”

REYES: (pensando en el pasado- mientras fernando la mira)


Fue una noche sevillana, luna de plata en el cielo, estaba yo
en la ventana serenando mi desvelo.
Tú cruzaste la calleja; yo te veía llegar,
y seguí junto a mi reja y no me pude apartar.

No sé lo que me dirías, ni cómo te respondí.


(decepcionada) ¡Sólo sé que tú mentias y pa mi mal te creí!
Y ahora, adiós; me voy pa casa.

FERNANDO: !Escucha¡

REYES: dejame ir¡ porque me va a dar la guasa y te voy a


hacer sufrir.

FERNANDO: !aguarda¡ no tengas prisa


REYES: ¿que más te voy a decir? !que por barrios va la risa,
y ahora me ha tocao a mí¡ (sale)

FERNANDO: (se queda solo en escena, pensativo)

(Esperanza moreno aparece en escena, enfrentándose a la


señora PATRO y Micaela. ante la indiferencia que muestra
Fernando, esperanza -llena de rabia- le revela que reyes no
le ha sido fiel y que incluso ha tenido un niño en el tiempo en
que él ha estado en el mar. pero lejos de provocar que se
aleje de ella. Fernando se da cuenta que el hijo es suyo)

(entra esperanza)

ESPERANZA: Fernando¡ que casualidad¡¡

FERNANDO: Buenas noches esperanza

ESPERANZA: Ya me decía el corazón que lo iba a


encontrar acá..

FERNANDO: (con desdén) pues la verdá no pensaba tenerla


aquí…

ESPERANZA: (acariciandolo - fernando quitando las manos


de esperanza) pero por qué tan bravito

(entra micaela y patro)

PATRO: vaya… si está aquí la buscona…

ESPERANZA: Pues yo estoy siempre donde quiero estar¡¡

PATRO: pues usted parece estar en todas partes…con esa


cara de tramposa qué tiene…

MICAELA: (apoyando las palabras de patro) eso


mami¡¡ digale más¡

ESPERANZA: (a micaela) a ver usted usted se


calla¡ babosa!!!!

MICAELA: ¿babosa? agarreme agarreme que esta


flacuchenta langaruta… yo la acabo¡¡

PATRO: (detiene a micaela)

ESPERANZA: ( a fernando) vamonos mi amor, que esta


gentuza como que me ahoga¡

MICAELA: (a esperanza) Já¡¡¡ esta zunga inmunda¡¡ se


mata solita con su veneno¡

ESPERANZA: y diganle a esa culicagada… que ya sabe la


verdad, que solo yo soy la mujer de Fernando
(entra mariano)

PATRO: (con seguridad) pues como que se le olvidó..

FERNANDO: (a esperanza) Esperanza. No hable más y


váyase¡

ESPERANZA: (a fernando) ah sí? pues la morronguita esa.


mientras usted no estaba… Tuvo un hijo.

FERNANDO: ¿Coomo?

ESPERANZA: ay papito si es que hace tres meses lo están


ocultando (mirando a patro, micaela y mariano)

FERNANDO: ¿que reyes ha tenido un hijo?

PATRO: (a Fernando) ¿y que, y que si lo tuvo?

MICAELA: (a esperanza) ahora si la mato¡¡ (mariano detiene


a micaela)

ESPERANZA: (a fernando) ¿y usted? ¿tan achicopalado?,


¿qué le pasa??

FERNANDO: que ese niño… también es mío¡

ESPERANZA: fernando¡
(micaela, patro y mariano quedan estupefactos)

FERNANDO: es un hecho¡ no puede ser más que mío.

ESPERANZA: Ay no Fernando no me digas eso¡¡

FERNANDO: dejame¡¡

ESPERANZA: Si que te dejo¡¡ allá tú desgraciado¡

FERNANDO: pero por qué no me lo ha dicho nunca¡ ella…


ella… (con ilusión)

REYES CANTA (tras bambalinas)

¡... qué importa que no lleve del padre el apellido, !si yo casi me alegro, porque así es más
mío¡

(cambio de escena)

(FERNANDO AGOBIADO Y SOLITARIO AL LADO DEL BARCO)

FERNANDO CANTA:
“... Nadie sabe cómo empiezan estas cosas, en que apenas si se pone el corazón; fue un
amor de marinero como tantos, que al marchar deja en el cuerpo una ilusión. En la vida del
marino muchas veces, una sombra de mujer suele pasar, y su huella es tan fugaz que al
poco tiempo, ni su nombre se consigue recordar, !una más¡ una cualquiera, que se
encuentra en el camino; golondrina volandera; un juguete del marino. Un amor a flor de piel
que se olvida porque sí, y que no vuelve jamás, eso ha sido para mí: !Una más¡ Como
siempre, yo creí dar al olvido, esas horas de placer y diversión, sin saber que ya olvidarlas
no podría, pues en ellas se quedó mi corazón. Hoy confieso que la quiero ciegamente,
como nunca yo creí querer jamás. Ha perdido la partida el marinero, y esta vez no es como
tantas una más.una más¡ una cualquiera…”

(entra Mariano)

FERNANDO: (a mariano) señor mariano… ¿y reyes?

MARIANO: ahora vendrá… sabe que al amanecer sarpas y quiere despedirse

FERNANDO: Me quiere acompañar a despedirme de… ¿los demás?

MARIANO: Camine a ver.

FERNANDO: Quiero recorrer Triana por última vez. (salen juntos)

(Micaela entra, se escucha tras escena conversación entre esperanza y jose María. Micaela
al darse cuenta que son ellos, se esconde y escucha toda su conversación)

(Entra esperanza jalando del brazo a José María)

ESPERANZA: No se ve nadie

JOSE MARIA: Claro, es que no ha llegado nadie

ESPERANZA: Yo no me voy a quedar así, Fernando no me va a hacer esto

JOSE MARIA: Mira, yo no pienso seguir con esta payasada. la verdad es que Reyes no me
ama.

ESPERANZA: Ay¡ papito, si usted supiera...A ver le explico… Si usted quiere que una
mujer sea suya, tiene que insistir. es que todas somos iguales. cuando decimos que no, la
verdad jmmm¡¡ es que pensamos en un si.

JOSE MARIA: No, yo solo quiero que esta vieja sea feliz

ESPERANZA: (con sarcasmo) jajajaj qué hombre tan apasionaado¡ home

JOSE MARIA: esto es algo que tú nunca entenderás¡


ESPERANZA: y usted qué sabe¡¡ cada uno es cada uno¡

JOSE MARIA: ¿como yo la quiero? eso… eso tú no lo conoces ni en sueños

JOSE MARIA
CANTA:

“... “...¿Tu que sabes de cariño y que entiendes del querer, si pa ti son esas cosas, amor
propio de mujer? ya te he dicho que la quiero, ¿pa qué me preguntas más? déjame con mis
delirios, que tu nunca entenderás. un queré como este mío, no tiene más explicación; !es un
goce y un martirio, que va a ser mi perdición¡ ¿que me importa que ella no me quiera? algún
día se convencerá. soy mas hombre si estoy a su vera, y sin ella no valgo pá ná¡ pa
ofrecerle, toda la vida es poca; pa quererla, poca cosa soy; !por un beso de su boca, la vida
que pida, la vida que doy¡ ya más no puedo quererla¡ la quiero más que a mi madre; ya mas
no puedo quererla. Ella es mi alma y mi vida, y solo vivo por ella. !la quiero más que a mi
madre; ya mas no puedo quererla¡ …”

(esperanza cegada por los celos y la ira a Reyes, decide emborrachar a Jose Maria y
llenarlo de rencor, buscando que éste le dé una paliza a Fernando)

ESPERANZA: Ya sé¡ vea (saca una botella de wiskey y se la entrega de manera seductora
a José maría) no hay nada mejor para ahogar las penas

(Entra fernando, mirandoles extrañado y va a un extremo del escenario esperando a reyes)


(José María y esperanza se encuentran al otro extremo hablando. Fernando no escucha su
conversación)

ESPERANZA: (a josé maría) mire, ahí va, el hombre que nos quitó todo, que le quitó a la
única mujer que amaba (expresiones de rencor a fernando)

JOSÉ MARÍA: (cegado por la borrachera) mucho desgraciado, lo voy a matar¡¡ (se lanza a
fernando)

(micaela quien a estado escuchando todo se da cuenta que esperanza es quien ha


planeado la discusión y sale corriendo en busca de reyes)

FERNANDO: ¿Otra vez usted? Vaya y duerma

JOSE MARIA: a dormir es que lo voy a mandar a usted desgraciado (hay una pelea entre
ellos)

(Entra patro)

PATRO: juemadre se van a matar!! Mariano!! Mariano!!


(Entra mariano corriendo)

MARIANO: carajo!! quejes esta vaina(Entra a separarlos)

MICAELA: Se me calman los dos, que todo es culpa de la culipronta esa (señalando a
esperanza)

ESPERANZA: a mi no me dice usted culipronta. carepanguana!!

REYES: (entra a escena con un bebé en sus brazos) se calman todos!! Que ni mi hijo ni yo
somos trofeo de nadie para que vengan a pelear como animales!

(Música)

REYES: (mostrando el bebé a fernando) Fernando este es tu hijo, pero no estás obligado a
ser su padre

FERNANDO: Yo quiero ser el padre de ese niño. ¿Vendrán conmigo al barco?

REYES: (se queda en silencio por un momento y exclama) No. Ya habías tomado tu
decisión antes y un hijo no es suficiente argumento para que volvamos a estar juntos.

FERNANDO: (queda en silencio)

REYES: (a esperanza) ahi está, libre si aún lo quiere, pero sepa que si tuvo que llegar tan
lejos por él entonces… nunca fue suyo.

REYES CANTA:

“...El barco de mis quereres, por más que sople la envidia, contra vientos y mareas, llegará
junto a mi orilla, y a quien quiera desviarme, le digo que pierde el tiempo, que soy como la
giralda, firme sobre mis cimientos…” (sale de escena)

-Cierra telón-

FINAL REAL:

José maría entra a buscar pelea de fernando cegado por la borrachera, esperanza sale
corriendo a avisarle a todo el pueblo la pelea que ha sido causada por culpa de reyes. José
maría es golpeado fuertemente y sale corriendo al ver que no gana la pelea.

(Texto sobre la música)

REYES: Fernando¡ Fernando


FERNANDO: Chiquilla¡ que te pasa? estás temblando.

REYES: Temí que mi hijo se quedara sin padre

OLDER: (-personaje cortado reemplazado en algunas partes por Mariano-) Libres de


preocupaciones, Esta noche zarpamos y usted ¿vendrá con nosotros?

REYES: (Entusiasmada) Para mi gran cariño, mejor que la tierra el mar.

FERNANDO: ¿vendrías al barco?

REYES, FERNANDO Y TODOS CANTAN

“...El barco de mis quereres, por más que sople la envidia, contra vientos y mareas, llegará
junto a mi orilla, y a quien quiera desviarme, le digo que pierde el tiempo, que soy como la
giralda, firme sobre mis cimientos…”

También podría gustarte