Está en la página 1de 4

ESCALA DE MEMORIA WECHSLER

CALIFICACIÓN DE LA ESCALA DE MEMORIA DE WECHSLER FORMA I

I.- Información personal y corriente.

Calificación:

Dar un punto para cada ítem correctamente contestado.


Puntaje máximo: 6

II.- Orientación.

Calificación:

Dar un punto para cada ítem correctamente contestado.


Puntaje máximo: 5

III.- Control Mental. Tiempo límite 30”

Parte I. Instrucción: “Quiero ver cuán bien puede usted contar hacia atrás de 20 hasta llegar a 1”.

Calificación:

Dar 2 puntos si no hay ningún error dentro del límite de tiempo.


Dar 1 punto si hay un error dentro del límite de tiempo.
Dar un punto extra por tiempo si el paciente repite correctamente sin errores en 10 segundos.
(Las correcciones espontáneas no se cuentan como error).
Puntaje máximo: 3

Parte II. Instrucción: “Quiero ver cuán rápido puede usted decirme el alfabeto a, b, c,......... siga usted”.
Tiempo Límite: 30”

Calificación:
Dar 2 puntos por ningún error.
Dar un punto si hay un error.
Darán punto extra si lo ha hecho correctamente en los 10”.
Puntaje máximo: 3

Parte III: “Quiero ver cuán rápido puede usted contar de 3 en 3 empezando de 1. Así 1, 4, 7,......... siga adelante.

Detenga al sujeto cuando llega a 40. Contar tiempo y errores igual que en las 2 anteriores partes.
Tiempo Límite:45”

Calificación:

Dar 2 puntos si no hay errores.


Dar un punto si no hay 1 error.
Dar un punto extra si lo ha hecho correctamente en los 20”
Puntaje máximo: 3

Puntaje máximo total: en las tres partes: 9

IV.- Memoria Lógica (Recuerdo inmediato).

Instrucciones: “Voy a leerle una pequeña selección de más o menos 4 a 5 líneas. Escuche cuidadosamente porque quiero
que cuando yo termine, usted me diga todo lo que he leído”. Esta listo.

Después de leer la primera selección diga: “Que es lo que yo he leído. Dígame todo empiece por el principio”.
Calificación:
Calificar al número de ideas como están marcados en el protocolo. Después que la primera selección está completa diga:

“Ahora voy a leerle otra selección y ver cuanto más mas puede recordar de este escuche cuidadosamente”.

El examinador lee la segunda selección y prodiga como antes.


El puntaje final es el promedio del número de ideas reproducidas en ambos pasajes.
Puntaje máximo: 23

V.- Retención de dígitos

Dígitos hacia delante:

Instrucciones: “Quiero ver cuán bien puede usted atender lo que le digo, le voy a decir algunos números y cuando termine
quiero que lo diga de mí. Escuche.

Calificación: el puntaje es el número máximo de dígitos repetidos correctamente.


Puntaje máximo: 8

Dígitos hacia atrás:

Empezar siempre con la serie de 3.


Instrucciones: “Quiero ver si usted puede recordar algunos números. Le voy a leer
una serie de números y cuando yo termine quiero que los diga después de mi hacia atrás.
Puntaje máximo: 7

VI. Reproducción visual

Los tres diseños se dan en orden A, B y C.

Instrucciones para A y B: “Le voy a mostrar un dibujo, usted, tendrá 10 segundos exactamente para mirarlo entonces y le
quitaré y usted lo dibujará de memoria. No empiece a dibujar hasta que le diga. "Lista ya".

Instrucciones para C: “Aquí hay una que es un poco más difícil. Esta tarjeta tiene 2 dibujos yo quiero que mire a ambos
cuidadosamente, usted tendrá 10 segundos para verla y luego le quitaré. Haga ambos dibujos; el del lado izquierdo
(señalando el espacio donde el sujeto debe hacer el dibujo) y el derecho (señalando) listo”.

Calificación:

Para A:

1.- Dos líneas cruzadas con 4 banderas 1 punto


2.- Correctamente una frente a la otras 1 punto
3.- Exactitud (las líneas casi iguales correctamente interceptadas, los ángulos correctos, las banderas casi cuadradas 1
punto

Puntaje máximo: 3 puntos

Para B:

1.- Un cuadrado grande con 2 diámetros 1 punto


2.- Cuatro cuadrados pequeños dentro de 1 punto un cuadrado grande.
3.- Dos diámetros en cada cuadrado pequeño. 1 punto
4.- 16 puntos, cada uno solo en un cuadrado 1 punto Pequeño.
5.- Exactitud de la proporción (el ancho de los 1 punto espacios alrededor de los 4 cuadrados chicos entre un cuarto y medio
delante de los 16 cuadrados pequeños).
Puntaje máximo: 5 puntos

Para CI: Puntuar cada diseño separadamente.


1.- Un rectángulo grande con un rectángulo 1 punto pequeño.
2.- Todos los vértices del ángulo rectángulo 1 punto
3.- El rectángulo más pequeño correctamente 1 punto Hacia la derecha y bastante parecido a la Figura original.

Puntaje máximo : 3 puntos.

CII:

1.- Un rectángulo abierto con la vuelta 1 punto correcta a cada extremo


2.- El centro e incluso el lado izquierdo o 1 punto correctamente reproducidos.
3.- La correcta excepto una vuelta incorrectamente 1 punto reproducida.
4.- La figura correctamente reproducida y en pro- 1 punto

Porción aproximada.

Puntaje máximo: 4 puntos

Máximo puntaje en todas las figuras 15 puntos

VII.-Aprendizaje Asociado

Instrucciones: “Le voy a leer una lista de palabras, dos a la vez. Escuche cuidadosamente porque después que yo termine,
esperaré que usted recuerde las palabras que van juntas por ej. si las palabras son: Este, Oeste, Oro, plata, entonces
cuando yo diga Este esperaré que diga Oeste. En cuanto yo le diga Oro, usted por supuesto contestará plata, comprende”,

“Ahora escuche cuidadosamente la lista conforme le voy leyendo”.

Se lee un par de palabras cada segundo.

Después que el Primer recuerdo ha sido completado se dan 5” para responder las palabras asociativas, si el paciente da una
asociativa incorrecta se le dice correcta y se prosigue con las palabras. Después de la primera columna que ha sido
completada permita un intervalo de 10” y dé la lista de la segunda presentación procediendo como antes.

Repita una segunda vez haciendo 3 presentaciones en toda la prueba.

También podría gustarte