Está en la página 1de 7
2 HIGIENF DE ALIMENTOS-LAS 1oREGLAS DF ORO. 1, Lévese SIEMPRE las manos antes después de manipular alimentos, y siempre después de usar el bafio. 2. INFORME inmediatamente a su superior cualquier problema de piel, nariz, garganta o intestino. . PROTEJA los cortes y arafiazos con tiritas vendas o curas. |. MANTENGASE limpio y vista una indumentaria limpia NO FUME en los locales de manipulacién de alimentos. Es ilegal y peligroso. Nunea tosa o escupa sobre la comida . LIMPIE mientras trabaja. Mantenga todo el equipo y las superficies limpias. 7. MANIPULE alimentos crudos y cocinados en zonas diferentes. Mantenga los alimentos cubiertos, o sea refrigerados o bien calientes. TOQUE los alimentos lo menos posible. ). ASEGURESE de que la basura se dispone adecuadamente. Mantenga puesta la tapa y ldvese las manos después de echarla. 10. INFORME a su superior si no puede acatar estas reglas. NO INCUMPLA LA LEY, LS QUE ES EL PLAN ney SANEAMIENTO ART 28: Todo establecimientodestinadoala fabricacién, procesamiento, envase y almacenamientode alimentos debe implantar y desarrollar un plan de saneamiento con objetivos claramente definidos y con los procedimientos requeridos para disminuir riesgos de contaminacién en los alimentos. Re a 2 8. 9, Gste plan es responsabilidad de la alta Aireccién del establecimiento SS PLAN BE SANGAMIENTO m Art 29. el plan de saneamiento debe estar por escrito y a disposicién de la autoridad sanitaria competente e incluird los siguientes programas: LL Programa de Limpieza y Desinfecci6n (L&D). *Programa de Control de Plagas. Programa de Residuos Sélidos Art. 29: a) Programa de limpieza y desinfeccibn Los procedimientos de limpieza y desinfeccién deben satisfacer las necesidades particulares del proceso y del producto que se trate. Cada establecimiento debe tener por escrito todos los procedimientos, incluyendo los agentes y sustancias utilizadas asi como las concentraciones o formas de uso y los equipos implementos requeridos para efectuar las operaciones y periodicidad de limpieza y desinfeccién. ba PROGRAMA BE LIMPIEZA Y DESINFECCION = Datos del establecimiento. = Objetivo = Descripcién de instalaciones ~ Diseiio y construccién (separaciones fisicas) ~Control de aguas ({nente,cronogramade lavadode tangues). Lavedbiy douinleccida pee Grou. Lamagdedueastatanquapon Personal Manipulador de Alimentos . Lavadode manos eee ejemplo: Triplementos yy tom cuando como materiales quien PES Teatamante — Recoger davames —| Trapara, eaponia bale} Opera geccte, haragan y | Responsable CTE POTTS SSB] Espo y BRIE Una vae par Resacar pao, bates ]= semana setergent saat RSET YEAR PSS _y [Iiredatar ens —[Unpit sal prema Tap AGS WPS SaRRTAT Tovar paroose “Wenas ae] Emre ceo J aI] Cinpa-y-GeSRTCOT Ver proces ar trabajo [ral cet ata tas supemcion LD ce mesones Sararsvente — | Varies, WipaTaS’y | Ver ~ proces TSO Gesivsctir ick LAD ce mesones : Gopres. Krpiar 108 marcos y estanres CaRSTES | ChanSo SEs] War aye PASS RECHENIE Ba SIR Yaron” [recess Dera wane Daramente at] Ling por danine 7 Ver procaine > eran por era are — | Era TS ET FOCTTAT 2 Lavado y Desinfeccion por Areas AREA ESPECIFICACIONES | FRECUENCT ADE Lavabo. PRODUCTO | RESPONSABLE EMPLEADO Y ‘CANTIDAD PISOS PAREDES TECHOS PUERTAS VENTILACION TLUMINACION Lavado y Desinfecctin de Equtpos y utensiltos EQUIPO ESPECIFICACIONES RESPONSABLE a Programa de desechos sélidos @ Realizay un adecuado manejo de los residuos sdlidos (orgdnicos e inorgdnicos) procedentes del proceso de elaboracién de alimentos, con el fin de evitar la proliferacién de plagas, malos colores y contaminacién ambiental — Programa de control de plagas. Para lograr la aplicacién efectiva del Programa de Control de Plagas se requiere no solo un establecimiento construido apropiadamente, sino! también gue se cumpla con medidas de higiene el interior del mismo y alrededores. Un restaurante debidamente higienizado y con precios 0 alrededoyres bien limpios, se convierte en un lugar desierto para cualquier tipo de plaga. @ Las plagas entendidas como artrépodos y roedores deberan ser objeto de un programa de control especifico, el cual debe involucrar un concepto de control integral, esto apelando ala aplicacién arménica de las diferentes medidas de control conocidas. Ne —— Y TORO &STO PARA QUE? “— PREVENIR ETA’S SATISEACCION DEL CLIENTE, & CALIDAD PRODUCTOS INOCUIDAD EN PROCESO REQUISITOS SANITARIOS, CUMPLIMIENTO DECRETO, 3073/97 EXCELENCIA, :. IMPORTANTE...... @ RECUERDEN QUE LAS BUENAS PRACTICAS DE HIGIENE SIEMPRE DEBEN DE ESTAR PRESENTE POR QUE LA SALUD ES LO MAS IMPORTANTE. GRACIAS

También podría gustarte