Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN EDUCACIONAL COMPLEJO ALBERTO WIDMER

COMPLEJO EDUCACIONAL ALBERTO WIDMER


Avda. Los Pajaritos N° 2803 – Maipú
ceaw@albertowidmer.cl

EVALUACIÓN LIBRO DE LECTURA COMPLEMENTARIA (PACI)

“EL PRINCIPITO”

Nombre: _________________________________________Curso: 7°___ Fecha:____


Puntaje Ideal: 20 Puntaje Obtenido:____________ Calificación:________

Objetivo para evaluar Habilidad N° de Pje, por Pje Pje


preguntas pregunta ideal obtenido
correcta
Analizar las narraciones leídas para Comprensió n 20 1 puntos c/u 20
enriquecer su comprensió n,
considerando, cuando sea pertinente.
Formular una interpretació n de los
textos literarios.

Instrucciones de desarrollo:

- Lee atentamente cada uno de los enunciados.


- contesta marcando la alternativa correcta. Cuida tu ortografía y redacción.

1. El autor del Principito es:


a) Antoine de Saint Exupéry
b) Omnisciente
c) Antonio Machado
d) redondo

2. El rey que habitaba en un pequeño planeta se alegró con la llegada del principito porque:
a) Tendría con quien hablar
b) Podría hacerse respetar
c) Tendría un súbdito
d) Le llevó muchos regalos

3. El dibujo de la serpiente engullendo un elefante era utilizado por uno de los personajes
del relato para:
a) Darse a conocer ante los demás
b) Describir la forma de alimentarse la serpiente
c) Reconocer a la persona capaz de comprenderlo
d) Mostrar el sombrero que había dibujado

4. El Principito:
a) Vivía en un planeta muy pequeño el cual tenía baobabs
b) Era muy egoísta con sus cosas
c) vivía en un planeta con un volcán y una flor
d) todas las anteriores
5. ¿Qué tipo de píldoras vendía el comerciante que encontró el principito?
a) para el dolor de cabeza
b) que quitaban la sed
c) para creer
d) que quitaban el hambre

6. El aviador y el principito se conocieron en:


a) La selva
b) El desierto
c) La pampa
d) Una montaña

7.- ¿Sobre qué desierto el avión del piloto  se descompuso? 


a) el desierto de Atacama
b) el desierto de Arabia
c) el desierto de Sinaí
d) el desierto de Sahara

 8.-Que le pidió el principito al piloto  la primera vez que lo vió?      


a) Que le pintara una boa
b) Que le pintara unos baobabs
c) Que le pintara un cordero
d) Que le pintara una flor

9.-En el planeta del Principito los baobabs eran  hierbas... 


a) Buenas y malas
b) Malas y terribles
c) Venenosas
d) Comestibles y apetitosas

10.-Como era la flor del Principito?


a) Vanidosa, poco modesta y orgullosa
b) Alegre y amable
c) Entretenida y simpática
d) ninguna de las anteriores

11.-Cuándo el Principito se fue de su planeta...¿Como lo hizo? 


a) En un globo aerostático
b) En un avión
c) En la migración de unas aves
d) En la migración de unos corderos

12.- Cuando el Principito se encuentra con el jardín de rosas (tierra), se siente muy
desdichado ¿Por qué?
a) Porque todas se parecían a su flor
b) Porque estaba lejos de su planeta y lo extrañaba
c) Porque su flor le había dicho que cada uno puede encontrar la suya
d) Ninguna de las anteriores
13.-“Ven a jugar conmigo –le propuso el principito–.¡Estoy tan triste!...
–No puedo jugar contigo –dijo el zorro.”
-¿Porque el zorro dice que NO puede jugar con él, cuando recién se conocieron?

a) Porque él era un animal y el principito un niño


b) Porque el Principito tendría que domesticarlo primero
c) Porque el zorro debía domesticar al principito primero
d) Porque el zorro era bravo y peligroso

14.-Finalmente el principito entendió que su flor (rosa) era: 


a) Única y especial
b) La más arrogante de todas
c) La más débil de todas
d) Como todas las demás rosas

15.- ¿Quién nos cuenta la historia?


a) el principito
b) el zorro
c) el piloto
d) un narrador externo

16.- El tipo de narrador que cuenta la historia del Principito es:


a. Omnisciente
b. Protagonista
c. Testigo
d. plano

17.- ¿Quiénes eran los personajes principales del texto leído?


a. El zorro y el cordero
b. El zorro y el principito
c. El aviador y el principito
d. La flor y el cordero

18.- ¿Con qué personaje no se encontró nunca el Principito?


a. A un geógrafo
b. A un rey
c. A un vanidoso
d. A una reina

19.- ¿Qué significa “domesticar” según el Zorro?


a. Crear vínculos, en este caso, un vínculo entre el Principito y el Zorro.
b. Educar a alguien.
c. Enseñar a alguien a comportarse de manera adecuada.
d. Acostumbrar a un animal salvaje a estar en compañía de personas.

20.- ¿Por cuánto tiempo estuvo el Principito en la Tierra?


a) Un año.
b) Seis meses.
c) Tres semanas.
d) No se menciona en el texto.

También podría gustarte