Está en la página 1de 333

PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL BENI 2016 – 2020.

GOBERNACION DEL BENI


PERIODO 2016 - 2020

ALEX FERRIER ABIDAR


GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL BENI

ASAMBLEISTAS DEL DEPARTAMENTO DEL BENI 2016 – 2020


Asambleistas Provincia
Yascara Moreno Flores Marban
Adalberto Arauz Gonzales Marban
Damian Brito Vargas Marban
Carlos Ernesto Navia Ribera Cercado
Ronny Suarez Alvarado Cercado
Carmen Algarañaz Montero Cercado
Claribel Sandoval Serrate Vaca Diez
Fruto Ruiz Mama Vaca Diez
Edward Kurt Bruckner Roca Vaca Diez
Casimiro Beltran Canaviri Ballivian
Karina Isela Sequeiro Ballivian
Luis Fernado Roca Vaca Ballivian
María Roxana Nacif Barboza Yacuma
José Luis Ribera Balcazar Yacuma
Yackeline Mercado Peredo Yacuma
Juan Carlos Viruez Sosa Moxos
Rossmery Ayala Languidey Moxos
Juan Carlos Santos Callle Moxos
José Antonio Oyola Suarez Mamoré
Elena Ríos Sanguino Mamoré
Hermosees Aramayo Montero Mamoré
Wilma Teresa Talamas Melgar Iténez
Carlos Paul Bruckner Barba Iténez
Miriam Arminda Jimenez Iténez
Jose Alfredo Bude Guarena Campesino
Enna Cuellar Paz Campesino
Ana Maria Arana Cuellar Indigena
Fanor Amapo Yubanera Indigena

[1]
SECRETARIOS DEPARTAMENTALES

Secretarías Secretarios
Secretaría General Said Zeitum Antezana
Secretaría De Planificación Y Desarrollo
Jimmy Seoane Gutiérrez
Económico
Secretaría De Administración Y Finanzas Edwin Cáceres Chávez
Secretaría De Obras Publicas Mario Jesús Bruening Ando
Secretaria De Desarrollo Humano Mayerling Castedo Molina
Secretaria De Medio Ambiente Ingrid Zabala Escobar
Secretaría De Justicia Alejandro Yuja Rodríguez
Secretaría De Desarrollo Amazonico Rigoberto Nico Cepa
Secretaría De Transparencia Y Lucha
Mauro Hurtado Alcazar
Contra La Corrupción
Secretaría De Desarrollo Productivo Y
Ignacio Franco Semo
Economía Plural

EQUIPO TÉCNICO DE ELABORACION DEL PTDI

NOMBRES CARGO FUNCIONES


Secretario Departamental
Jimmy Seoane Gutiérrez De Planificación Y Coordinación general
Desarrollo Económico
Directora De Planificación
Rossy Mary Caamaño Guzmán Programación y presupuesto
Estratégica
Director De Proyectos
Miguel Ángel Pabón Velásquez Estrategicos Y Programación y presupuesto
Concurrentes
Asesor Tecnico Responsable de la
Wilder Mario Molina Argandoña
Especializado metodología y redacción
Eguir Lurici Fernandez Consultor – D.O.T. Mapas

Mijail Antelo Abrego Consultor – D.P.E. Edición y revisión

[2]
INDICE

ANTECEDENTES........................................................................................................................... 6
METODOLOGÍA................................................................................................................................. 8
LAS ETAPAS DEL PROCESO............................................................................................................. 10
PARTE I ENFOQUE POLITICO................................................................................................. 13
PARTE II DIAGNÓSTICO......................................................................................................... 18
1. DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA..............................................................................18
1.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ADMINISTRATIVA......................................................................18
2. CARACTERISTICAS GENERALES.....................................................................................19
2.1. BASES LEGALES DE CREACIÓN............................................................................................ 19
2.2. LOS EFECTOS TERRITORIALES DE LA ACCIÓN ESTATAL..........................................................23
2.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y EXTENSIÓN.................................................................................26
2.4. LÍMITES CON OTRAS ENTIDADES TERRITORIALES...................................................................27
2.5. PROCESO DE CONFIGURACIÓN SOCIO TERRITORIAL..............................................................28
2.6. REGIONES COMO BASE DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL........................................................30
2.7. PROVINCIAS, MUNICIPIOS Y CIUDADES.................................................................................33
2.8. TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN (TCOS).......................................................................38
2.9. SITUACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS................................................................................45
3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA.................................................................54
3.1. FISIOGRAFÍA....................................................................................................................... 54
3.2. SUELOS............................................................................................................................. 55
3.3. USO DEL SUELO................................................................................................................. 56
3.4. CLIMA................................................................................................................................ 64
3.5. HIDROGRAFÍA..................................................................................................................... 64
3.5.1. Recursos hídricos.......................................................................................................... 64
3.5.2. Cuencas Menores.......................................................................................................... 67
3.5.3. Áreas de humedales...................................................................................................... 70
3.6. VEGETACIÓN...................................................................................................................... 72
3.6.1. Bosques......................................................................................................................... 75
3.7. FAUNA............................................................................................................................... 76
4. UNIDADES SOCIOCULTURALES.......................................................................................79
4.1. CONFORMACIÓN DE LA UNIDAD SOCIOCULTURAL..................................................................79
4.2. HISTORIA (PROCESOS CRONOLÓGICOS DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO)..............................82
4.3. LOS EFECTOS TERRITORIALES DE LA ACCIÓN ESTATAL..........................................................87
4.4. COSMOVISIÓN.................................................................................................................... 88
4.4.1. El largo período prehispánico........................................................................................88
4.4.5. El Beni........................................................................................................................... 89
4.4.6. Diversidad y sincretismo al mismo tiempo.....................................................................90
4.4.7. Culturas de las aguas y modos de vivir........................................................................92
4.5. ORDENAMIENTO SOCIAL...................................................................................................... 93
4.6. PUEBLOS INDÍGENAS........................................................................................................... 95
4.7. IDIOMA............................................................................................................................. 102
4.7.1. Autoidentificacion......................................................................................................... 103

[3]
4.7.2 Porcentaje de la población por idioma materno...........................................................104
4.7.3 Población según idioma que habla (1ro), por municipio y área....................................105
4.8. MANIFESTACIONES CULTURALES........................................................................................ 107
4.8.1. Las fiestas patronales.................................................................................................. 107
5. DEMOGRAFÍA........................................................................................................................ 110
5.1. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN POBLACIONAL URBANA RURAL......................................................110
5.2. CRECIMIENTO INTERCENSAL................................................................................................... 112
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA.............................................................114
5.3. CAMBIOS EN LA DENSIDAD POBLACIONAL................................................................................114
5.4. POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, BENI......................................................................................119
5.5. LA MIGRACIÓN DEL DEPARTAMENTO........................................................................................ 122
5.6. TASAS DE FECUNDIDAD.......................................................................................................... 125
5.7. REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN PERSONAL.........................................................................126
6. DIMENSION AMBIENTAL ECONOMICA...............................................................................129
6.1. CONFORMACIÓN Y USO DEL ESPACIO......................................................................................129
6.2. MODELO DE DESARROLLO BENIANO........................................................................................ 130
6.3. CATEGORIZACIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS.......................................................................133
6.4. ANÁLISIS DE EXPANSIÓN DE LAS CIUDADES SUS POSIBLES IMPACTOS.......................................134
7. SISTEMAS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN..............................................................136
7.1. CARRETERAS........................................................................................................................ 136
7.2. LA RED FUNDAMENTAL NACIONAL......................................................................................... 136
7.3. LA RED VIAL DEPARTAMENTAL............................................................................................... 140
7.4. INFRAESTRUCTURA AÉREA Y FLUVIAL.....................................................................................145
7.5. TRANSPORTE FLUVIAL............................................................................................................ 147
7.6. TELECOMUNICACIONES.......................................................................................................... 150
8. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL...................................................................................152
8.1. SERVICIOS DE EDUCACIÓN..................................................................................................... 152
8.1.2. Tasas de analfabetismo..............................................................................................152
8.1.3. Tasa de asistencia escolar.......................................................................................... 156
8.1.4. Nivel de instrucción...................................................................................................... 160
8.2. SERVICIOS DE SALUD............................................................................................................. 172
8.2.1. Atención de parto......................................................................................................... 172
8.2.2. Establecimientos de salud...........................................................................................174
8.2.3. Población con discapacidad.......................................................................................177
8.2.4. Enfermedades............................................................................................................. 179
8.2.5. Situacion epidemiologica actual de la f.h.b..................................................................182
8.2.6. Estructura de establecimientos....................................................................................184
ESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS 2016.......................................................................184
8.2.7. Distribución del recurso humano..................................................................................186
8.2.8. Contexto epidemiológico de las redes de servicios.....................................................188
8.3. VIVIENDA............................................................................................................................... 193
8.4. SERVICIOS BÁSICOS............................................................................................................... 210
8.5. ENERGÍA............................................................................................................................... 225
8.6. POBREZA.............................................................................................................................. 231

[4]
8.7. SEGURIDAD CIUDADANA......................................................................................................... 239
9. ECONOMIA PLURAL.............................................................................................................. 241
9.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO DEPARTAMENTAL POR ACTIVIDAD ECONÓMICA............................241
9.2. EMPLEO................................................................................................................................ 249
9.3. POBLACIÓN OCUPADA, POR RAMA DE ACTIVIDAD...................................................................249
9.4. OCUPACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA DEL TERRITORIO...............................................................253
9.5. ESTRUCTURA Y TENENCIA DE LA TIERRA Y BOSQUES...............................................................254
9.6. RÉGIMEN DE PROPIEDAD (SANEAMIENTO DE LA TIERRA)...........................................................256
EL SANEAMIENTO DE TIERRAS...................................................................................................... 256
9.7. TAMAÑO DE LA PROPIEDAD.................................................................................................... 260
9.8. USO ACTUAL DE LA TIERRA................................................................................................... 260
9.9. PLAN DE USO DE SUELO......................................................................................................... 262
9.10. ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN......................................................267
9.10.1. Sectores económicos.................................................................................................267
9.10.2. Actividades pecuarias................................................................................................269
9.10.3. Pesca y piscicultura................................................................................................... 271
9.10.4. Actividades forestales y agroforestales......................................................................272
9.10.5. Actividad Turística...................................................................................................... 273
10. GESTIÓN DE SISTEMAS DE VIDA......................................................................................276
10.1. ZONAS FISIOGRÁFICAS Y ESTRUCTURA DEL TERRITORIO DEPARTAMENTAL............................276
11. GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIOS CLIMÁTICOS..........................................................287
11.1. PRESENCIA DE AMENAZAS SOBRE LA REGIÓN O TERRITORIO..................................................289
11.2. INUNDACIONES.................................................................................................................... 290
11.3. SEQUÍA............................................................................................................................... 296
11.4. INCENDIOS.......................................................................................................................... 297
11.5. CAMBIOS CLIMÁTICOS.......................................................................................................... 299
11.6. VULNERABILIDADES............................................................................................................. 301
11.7. PRINCIPALES EFECTOS E IMPACTOS......................................................................................311

[5]
Antecedentes

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en el Artículo 316,


Numeral I establece, “Conducir el proceso de planificación económica y social,
con participación y consulta ciudadana. La ley establecerá un sistema de
planificación integral estatal, que incorporará a todas las entidades territoriales”,
bajo este argumento institucional se elaboró y se aprobó el 21 de Enero del
2016, la Ley N° 777, Ley del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE),
que tiene como objetivo establecer las bases de planificación integral y articulada
del Estado Boliviano.

El 9 de Marzo del 2016 se aprueba la Ley 786 - Ley aprobatoria del Plan de
Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016 – 2020-, en el marco del Desarrollo
Integral Para Vivir Bien. Este Plan se formula orientado de acuerdo a los trece
(13) pilares de la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025, que se constituye en
el Plan General de Desarrollo (PGDES) establecido en el numeral 9 del Artículo
316 de la Constitución Política del Estado.

La ley 786 establece en el numeral II, Articulo 4 que: Los Planes Sectoriales,
Territoriales, de Gestión Territorial Comunitaria, Multisectoriales, Estratégicos
Ministeriales, Estratégicos Institucionales, de Empresas Públicas, Estrategias de
Desarrollo Integral y otros, en el marco de la Ley N° 777 del Sistema de
Planificación Integral del Estado, deberán ser adecuados, elaborados,
formulados y ejecutados en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y
Social 2016-2020, en el Marco del Desarrollo Integral para Vivir Bien.

Mediante la Disposición Adicional de la Ley 786 determina en su numeral I, Los


Planes Sectoriales, Multisectoriales, Estratégicos Ministeriales, Estratégicos
Institucionales, de Empresas Públicas y otros, en el marco de la Ley N° 777 del
Sistema de Planificación Integral del Estado, señalados en el Parágrafo II del
Artículo 4 de la presente Ley, deberán ser elaborados o adecuados al Plan de
Desarrollo Económico y Social 2016-2020, en el Marco del Desarrollo Integral
para Vivir Bien, en un plazo máximo de ciento veinte (120) días calendario,
computables a partir de la publicación de la presente Ley.

En cumplimiento de estos mandatos constitucionales, el Gobierno Autónomo


Departamental del Beni, en el mes de agosto del 2015, inicia un proceso de
planificación participativa a través de la realización de grandes Asambleas
denominadas Cumbres Territoriales o Sectoriales, en diversas provincias del
departamento. La realización de las Cumbres se organiza en coordinación
entre la Gobernación (ejecutivo departamental) y la Asamblea Legislativa, como
espacios de diálogo y concertación orientados a definir las grandes líneas
estrategias del desarrollo departamental, a partir de la identificación de grandes
objetivos y aspiraciones de desarrollo, estos a su vez tienen que ser tomados en
cuenta en el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) , a través de la

[6]
inversión departamental, en los próximos cinco años, siguiendo la ruta de las
pilares de la Agenda Patriótica 2025.

Cuadro N° 1: Actividades de planificación integral previos al PTDI BENI


2016 – 2020

ACTIVIDAD LUGAR PARTICIPANTES FECHA


Cumbre departamental Magdalena Actores públicos y Septiembre 2015
para el desarrollo de la privados de la
Provincia Iténez provincia y otros
Cumbre departamental San Ignacio Productores, Octubre 2015
para el desarrollo de la entidades sectoriales
Piscicultura y Pesca
Cumbre departamental Baures Productores, Octubre 2015
para el desarrollo del organizaciones
Cacao indígenas campesinos,
entidades publicas
Cumbre para el desarrollo Santa Ana Productores, Mayo 2016
de la Ganadería empresarios,
Cumbre departamental Rurrenabaqu Operadores de Junio 2016
para el Desarrollo del e turismo, comunidades,
Turismo gobiernos municipales,
autoridades del sector
turismo
Cumbre Departamental Puente San Campesinos, Julio 2016
para el desarrollo de la Pablo gobiernos municipales
Provincia Marban

De acuerdo a la Ley 777 y las directrices del Ministerio de Planificación, con los
resultados y mandatos de las Cumbres Territoriales y Sectoriales en abril del
2016 se inicia, bajo la coordinación de la Secretaria Departamental de
Planificación y Desarrollo Económico del GAD, la formulación del Plan Territorial
de Desarrollo Integral del Beni 2016 – 2020. Para su puesta en marcha, el PTDI
pasó por una validación de actores departamentales, la revisión del Ministerio de
Planificación y la aprobación mediante Ley por parte de la Asamblea Legislativa,
de tal modo que la Gobernación y el Departamento cuentan con un PTDI 2016 –
2020 que será el marco de referencia de la identificación de proyectos y
programas, y en general de la inversión pública departamental, en los próximos
cinco años.

De acuerdo a los lineamientos metodológicos (Ministerio de Planificación, 2016) 1,


el Plan Territorial de Desarrollo integral del Beni 2016 – 2020, se estructura en 6
partes y se integra por los siguientes aspectos:

1. ENFOQUE POLÍTICO
1
Ministerio de Planificación y Desarrollo, Lineamientos Metodológicos Territoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien, La Paz, 2015.

[7]
1. DIAGNOSTICO
a. Ocupación del Territorio
b. Desarrollo Humano Integral
c. Economía plural
d. Gestión de Sistemas de Vida
e. Gestión de Riesgos y Cambio Climático
f. Administración territorial
g. Problemas y desafíos futuros

2. POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS:


a. Políticas y sus objetivos estratégicos que orientarán el
establecimiento de las metas y resultados

3. PLANIFICACIÓN
a. Identificación de pilares, metas, resultados y acciones
b. Programación de resultados y acciones
c. Articulación competencial
d. Roles de actores

e. Territorializacion de acciones
f. Armonización de sistemas de vida
g. Gestión de riesgos y cambio climático
h. Ordenamiento territorial

4. PROPUESTA DE ORDENAMIENTO TERRRITORIAL


a. Ocupación Territorial
b. Desarrollo Humano Integral
c. Economía plural
d. Gestión de Sistemas de Vida
e. Gestión de Riesgos y Cambio Climático

6. PRESUPUESTO

Metodología

En el marco de la promulgación de la Ley 777 del Sistema Integral de


Planificación del Estado (SPIE), la Gobernación del Departamento recibe el
mandato de formular el Plan Territorial de Desarrollo Integral del Departamento
(PTDI) en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social de Bolivia
(PDES) y la Agenda Patriótica 2025.

[8]
De acuerdo a un cronograma de actividades elaborado según la Guía de
formulación de Planes Territoriales de Desarrollo Integral, la Gobernación, a
través de la Secretaria de Panificación, inicia el proceso de elaboración del PTDI
entre los meses de abril y agosto del 2016, tomando en cuenta que la ley del
PDES establece el plazo de entrega al Ministerio de Planificación, hasta el 9 de
septiembre.

Como insumos, la Secretaría de Planificación y Desarrollo Económico integra al


PTDI los lineamientos, grandes aspiraciones y conclusiones, recogidos en las
“Cumbres Territoriales y Sectoriales” para el desarrollo departamental, eventos
que se realizan entre septiembre del 2015 y julio del 2016, organizados en
coordinación con la Asamblea Legislativa Departamental. Los mandatos de las
cumbres (en resoluciones y conclusiones) y otro conjunto de actividades
realizadas dentro el cronograma de formulación del PTDI, proveyeron las bases
para definir el enfoque político y la propuesta de lineamientos estratégicos,
orientados a los pilares y metas nacionales del PDDES y la Agenda Patriótica
2025.

De igual manera, la información del estado de situación sobre temáticas


departamentales presentado en esos eventos por diversos especialistas, ha
servido para complementar los datos provenientes del INFO SPIE administrado
por el Ministerio de Planificación. La información generada por las Cumbres, los
datos del INFO SPIE y materiales adicionales recogidos de informes y
bibliografía, conforman el contenido que estructura el diagnóstico y la estrategia
del Plan , según el índice de base que tiene la guía de metodología del PTDI.

El proceso de planificación hacia la formulación del PTDI estableció los espacios


donde se reflejaron los grandes problemas que obstaculizan el desarrollo
departamental. Se identificaron las potencialidades departamentales que
deben ser entendidas como ventajas comparativas y por último se definieron los
objetivos estratégicos y grandes aspiraciones que son considerados como
aquellos planteamientos que proponen un cambio en la situación presente,
como visión objetivo del departamento en el largo plazo.

También estos espacios de la planificación dieron oportunidad a la generación de


ideas y temáticas para el trabajo de la Asamblea Legislativa departamental, en
cuanto la redacción de leyes que acompañen e institucionalicen las tareas a
seguir en la gestión del desarrollo, las funciones a cumplir por cada uno de los
actores públicos del Gobierno Autónomo departamental. En este proceso la
Asamblea se convierte en la principal responsable de la institucionalización de
políticas públicas hacia el departamento que tienen que entenderse como un
conjunto de acciones organizadas de manera sistemática para alcanzar los
objetivos y dinamizar el aprovechamiento de las potencialidades mencionadas
en el PDTI.

[9]
Las etapas del proceso

El proceso de planificación departamental ha tenido una lógica de organización


sencilla pero coherente dentro las directrices de planificación participativa que
manda la ley 777 y otras leyes sobre participación ciudadana. En la primera
etapa se organizaron las denominadas “Cumbres Departamentales Territoriales
y Sectoriales de Desarrollo “ dirigidas a la construcción de un consenso sobre
las grandes aspiraciones de desarrollo, lineamientos de acción y propuestas
concretas. Aquí se parte, en un primer momento, de responder a la siguiente
pregunta: cuáles son las condiciones que afectan o favorecen a las expectativas
de desarrollo de los actores territoriales y sectoriales del territorio departamental.

Al respecto en los eventos se trabaja en dos etapas: la primera es la fase


expositiva analítica: con exposiciones en plenarias de autoridades públicas que
dieron una mirada de diagnóstico vivencial sobre los grandes problemas que
tiene su territorio, y por otro lado, con exposiciones especializadas a cargo de
expositores invitados que abordan el análisis de un sector. La fase propositiva:
El segundo momento corresponde al trabajo organizado en mesas temáticas,
previamente definidas en el diseño metodológico, donde además de reforzar los
aspectos de diagnóstico de los problemas, los participantes trabajaron de
manera implícita la siguiente pregunta: cuáles son las potencialidades económico
productivas que tenemos como provincia, en el contexto del departamento. Por
eso cada uno de los exponentes trató de identificar con su particular punto de
vista las principales riquezas naturales que posee y que serían la base de su
despegue económico.

La fase propositiva se complementó con otro paso importante que fue,


justamente, el momento de la identificación de un paquete de ideas a modo
de grandes objetivos o aspiraciones de desarrollo y lineamientos estratégicos de
largo plazo. En esta etapa, en las mesas de trabajo los participantes a su vez se
preocuparon por definir qué pueden hacer las entidades públicas de los
diferentes niveles de gobierno para que los actores provinciales puedan resolver
los grandes problemas y puedan aprovechar sus potencialidades a favor del
bienestar de sus habitantes.

Por último se trabaja la fase consensual: Momento en que las conclusiones de


las mesas fueron presentadas, reforzadas y validadas en la plenaria, y son el
principal resultado de esta etapa de planificación participativa.

La siguiente etapa del proceso de planificación se desarrolló en el marco de los


lineamientos y directrices de la ley 777 del SPIE. Por un lado, consiste en
integrar las propuestas y lineamientos de la Cumbre en el PTDI 2016 – 2220, de
donde luego se conviertan en inversiones y acciones concretas a través de la
planificación operativa que realicen las entidades públicas del Gobierno
departamental. Por otro, supone articular ciertos lineamientos estratégicos

[10]
aprobados por actores provinciales en fuentes de la legislación de políticas
públicas de la Asamblea Legislativa Departamental.

Gráfico N° 1: Etapas del Proceso de Formulacion del PTDI

Gráfico N° 2: Proceso Metodológico

Gráfico N° 3: Etapas del Proceso de Formulación del PTDI

[11]
[12]
PARTE I ENFOQUE POLITICO

Como pueblo beniano somos herederos y síntesis de una diversidad de culturas


y modos de vivir que cada uno de nuestros pueblos antiguos ha creado y
recreado desde épocas inmemoriales hasta el presente. Nuestra historia es un
largo recorrido de vivencias, convivencias y tradiciones que se fueron
acumulando en miles de años y que hoy nos proponemos seguir cultivando como
parte del patrimonio departamental y como aporte a la cultura nacional, al mismo
tiempo que nos integramos en el proceso de construcción plurinacional, a partir
de las estrategias que requieren las grandes aspiraciones de desarrollo como
departamento.

La sociedad beniana del presente refleja y sintetiza las creencias, mitos de


origen y sentidos de felicidad que forman parte de la cultura espiritual de cada
uno de los pueblos que conforman y dan vida a los paisajes del territorio
beniano. Somos un pueblo de leyendas. Un sentimiento beniano compartido
que transita hacia una voluntad mayor que es el proyecto nacional del Vivir Bien,
ese horizonte común de todos los bolivianos a donde queremos llegar desde
nuestra especificidad ecológico-cultural beniana, aportando con nuestras
capacidades, iniciativas y la transformación de los recursos naturales en
armonía con la Madre Tierra.

Poseemos una diversidad de potencialidades que son la base material de


nuestra existencia. Hablamos de la diversidad de pueblos, idiomas, paisajes,
ecologías, flora, fauna, música y danza. Esa es la riqueza de los pueblos que
nos heredaron en medio de las pampas, las selvas y las aguas, cuyos frutos de
la madre naturaleza son y serán el sustento de los hombres y mujeres, la base
material y espiritual de los proyectos que proponemos llevar a cabo hacia los
grandes objetivos nacionales de la Agenda Patriótica 2025.

Porque Vivir Bien para nosotros como Beni es convivir en familia y compartir en
comunidad entrelazados por los valores de la solidaridad, el amor a la madre
naturaleza y la necesidad de comunicarnos cada día. Nuestro territorio y lo que
nos da la naturaleza, el vivir en familia y el convivir con la solidaridad, la libertad
de disponer el tiempo, la autonomía de acción y decisión son los componentes
esenciales del Vivir Bien.
Significa seguir manteniendo la capacidad de alimentarnos bien con los frutos
de nuestro trabajo, los ríos, las lagunas, las pampas, las selvas que son la
materia prima de las actividades transformadoras. Es también reconocer los
valores y tradiciones que cada uno de los pueblos tiene y mantienen en el
trascurso de su vida cotidiana, sus modos de vivir y sus utopías de sociedad
feliz.
Vivir Bien es pensar una sociedad beniana hacia el futuro integrada al país, con
los ideales de la Loma Santa que los pueblos mojeño trinitarios guardan en su
memoria colectiva, como ese lugar a donde queremos y nos comprometemos

[13]
llegar cada día, con desprendimiento, con compromiso, voluntad de trabajo y
respeto por la naturaleza, ese lugar donde todos tienen oportunidades en virtud a
su trabajo y buscar su felicidad. Ese ideal fundante que según la memoria
histórica de los mojeños relata que Dios ha reservado al pueblo mojeño un lugar
ideal (tiuri apake e), donde hay abundancia de tierra buena y fecunda, de agua,
de caza y pesca, de ganado cerril, y donde podrán vivir en armonía y libertad.
La idea del Vivir Bien tiene que proyectar al Beni hacia una nueva etapa de la
autonomía departamental con voluntad de integración nacional, enarbolando el
ideal de abundancia que representa el mito del Gran Paititi y que inspira el
modelo de desarrollo de economía plural en diálogo con la Madre Tierra. Es el
mito que representa un territorio pleno de recursos naturales, en culturas, en
alimentos, en solidaridades, en compromisos de bien común.
Busca fortalecer la voluntad cotidiana de integración nacional de cada uno de los
pueblos del Beni, de cada uno de sus habitantes, porque también comprende
que cualquier camino del desarrollo hacia el Vivir Bien es en complementación y
cooperación con los otros departamentos.
En fin, para avanzar hacia el Vivir Bien necesitamos un plan de desarrollo que
dé prioridad y ponga en práctica las diversas formas de producir que conforman
el modelo de economía plural que sostiene la CPE y se reflejan en el PGDES y
la Agenda Patriótica 2025. Un plan que promueva la práctica y construcción de
la democracia intercultural, una nueva cultura de la transparencia, en un
compromiso por la conservación de los recursos naturales, la valoración y
mantenimiento de la diversidad ecológica y cultural, el producir la alimentación
orgánica para alimentarnos bien y proveer alimentos sanos a todos los
bolivianos.
El plan territorial de desarrollo integral (PTDI) , por mandato de los pueblos que
se congregaron en diversas “Cumbres Departamentales Territoriales y
Sectoriales” de desarrollo, en el transcurso de un año (septiembre 2015 –
septiembre 2016), es la condensación de la voluntad de transitar por los
caminos del Vivir Bien que nos señala la Agenda patriótica 2025. Recoge las
estrategias y acciones consensuadas donde definimos los caminos a seguir en
los próximos años 2016 – 2025 , hasta lograr las grandes aspiraciones y
tengamos que decir:
 Tenemos integración vial inter provincial e integración vial inter
departamental consolidada
 Somos un corredor de exportación inter oceánico que aprovecha su
condición de frontera internacional
 Nos integramos mediante un sistema de aeropuertos que facilitan la
comunicación departamental y nacional e internacional.
 Garantizamos a los pobladores del departamento la participación en la
integración y desarrollo energético del país.

[14]
 Conservamos y aprovechamos las potencialidades naturales y culturales
en beneficio de la población beniana
 Conservamos y aprovechamos la biodiversidad en condiciones de
sostenibilidad y competitividad
 Accedemos desde cualquier punto del territorio a un sistema de salud
pública con calidad y calidez integrado por hospitales de 3er, 2do y 1er
nivel
 Mantenemos y ampliamos nuestra seguridad alimentaria orgánica y una
buena nutrición a través de las comunidades campesinas y pueblos
indígenas
 Aportamos a la alimentación saludable de los bolivianos proveyendo
alimentos orgánicos y de buena calidad
 Construimos un modelo de economía plural con empresas estratégicas
de la gobernación, mixtas, cooperativas, comunitarias y privadas
 Trabajamos en la industrialización de nuestros recursos naturales y
proveemos de alimentos procesados a los mercados nacionales
 Convertimos al Beni en un destino turístico consolidado que se integra y
participa entre los grandes destinos turísticos nacionales
 Contamos con una autonomía departamental que fortalece la democracia
intercultural, la seguridad ciudadana y la cultura institucional con
transparencia y responsabilidad publica
 Valoramos la diversidad cultural y el dialogo intercultural para la
integración nacional
 Desarrollamos una buena vecindad entre departamentos y entre nuestras
provincias y municipios

[15]
Cuadro N° 2: Ejes estratégicos del PTDI

Componentes / Áreas de
Ejes
intervención
CERCANIA: Integración con Infraestructura de transporte
vocación de unidad departamental y
nacional Telecomunicaciones
ARMONIA : Conservación Medio ambiente y recursos
ambiental con protección y naturales
aprovechamiento sostenible
BIENESTAR: Desarrollo humano Salud
intercultural e incluyente
Educación
Culturas
Gestión Social
Deportes
Energía
Agua y saneamiento básico
TRABAJO: Economía plural y Turismo
producción para Vivir Bien
Seguridad alimentaria y
alimentación orgánica
Piscicultura y pesca
Recolección
Agricultura
Ganadería
Minería
CONFIANZA: Cultura Institucional Gestión pública
con autonomía y participación departamental
democrática:
Derechos humanos y
ciudadanos
Seguridad ciudadana
Relaciones internacionales

[16]
Reencuentro Soberano con Nuestra
9 10 11 12 13

Alegría, Felicidad, Prosperidad y


Nuestro Mar

[17]
Disfrute y Felicidad
Soberanía y Transparencia de la Gestión
Cuadro N° 3: Relación del PTDI con Pilares de Agenda Patriótica

Publica
Integración Complementaria de los
Pueblos con Soberanía
Soberanía Ambiental con Desarrollo
Integral
Soberanía Alimentaria
6 7 8
PILARES

Soberanía Sobre Nuestros Recursos


Naturales
Soberanía Productiva con
Diversificación
Soberanía Comunitaria y Financiera
5

Soberanía Científica y Tecnológica


4

Salud, Educación y Deporte


3

Universalización de los Servicios


2

Básicos
Erradicar la Pobreza Extrema
1

aprovechamiento sostenible

Institucional con autonomía


y participación democrática
ambiental con protección y
ARMONIA : Conservación
EJES ESTRATEGICOS

departamental y nacional

BIENESTAR: Desarrollo

plural y producción para


CERCANIA: Integración
con vocación de unidad

humano intercultural e

TRABAJO: Economía

CONFIANZA: Cultura
DEL PTDI

incluyente

Vivir Bien
PARTE II DIAGNÓSTICO

1. DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
1.1. Organización territorial administrativa

El departamento de Beni, cuyo territorio conforma las Tierras Bajas de Bolivia,


contiene aspectos ecológicos que le configuran su cualidad amazónica
boliviana, así lo determina el estatuto departamental 2 “Artículo 10. (Naturaleza e
identidad beniana) I. El Beni es un departamento de naturaleza amazónica en
todo su territorio, caracterizado por la presencia de bosques, sabanas y
humedales, de alta diversidad ecológica y abundante recursos hídricos”. Creado
en 1842 con un territorio dividido en tres provincias: Moxos, Caupolicán y
Yuracaré; sin embargo, durante su proceso de organización territorial
administrativa ha dado lugar a la formación de 8 provincias y 19 municipios. A la
fecha no existen en el departamento ninguna región ni TIOC reconocida como
Unidad Territorial Administrativa, en los términos que define la Ley Marco de
autonomías y descentralización No 031.

Cuadro N° 4: Organización territorial administrativa


Provincias: 8 Cercado, Vaca Díez, Ballivián, Yacuma, Moxos, Marbán,
Mamoré e Iténez
Municipios: 19 Trinidad, San Javier, Riberalta, Guayaramerin, Reyes, San
Borja, Santa Rosa, Rurrenabaque, Santa Ana del Yacuma,
Exaltación, San Ignacio de Moxos, Loreto, San Andrés, San
Joaquín, San Ramón, Puerto. Siles, Magdalena, Baures y
Huacaraje
Zonas: 4 Sur Central, Occidental, Oriental, Norte
Centros – Trinidad, Riberalta, San Borja, Santa Ana del Yacuma y
primarios Magdalena.
Centros de Guayaramerin, Santa Rosa, Reyes, Rurrenabaque, San
complementació Ignacio de Moxos, San Ramón, San Joaquín y Baures.
n
Centros Urbanos Huacaraje, Exaltación, San Andrés San Javier y Puerto Siles
de Apoyo
Nº de 807
comunidades:
Superficie Km². 213.564 Km2

2
Estatuto en proceso final de aprobación legal dentro la Asamblea legislativa departamental a enero de 2017.

[18]
2. CARACTERISTICAS GENERALES

2.1. Bases legales de creación

El departamento del Beni fue creado por un Decreto Supremo de fecha 18 de


noviembre de 1842 durante la presidencia del General José Ballivián.

Como unidad territorial administrativa de Bolivia, el Beni es una de las primeras


políticas territoriales de los años iniciales de la vida republicana (Gamarra, 2006).
Pero su configuración actual como un territorio y conjunto de regiones proviene
de una serie de eventos que nos remiten a las modos de ocupación de las
sociedades pre coloniales y su interacción con los proyectos de conquista
española y posteriormente con los efectos administrativos del nacimiento de la
República de Bolivia (Cortes, 2006).
Por las características fisiográficas, el Beni está dividido en cuatro zonas
fisiográficas:
La zona Subandina amazónica, comprendida entre la cordillera de los andes y la
llanura, un 80% está cubierta de bosque y un 20% de pastizales. Comprende
parte de la provincia Ballivian (San Borja y Rurrenabaque)

La zona Llanura Amazónica, ubicada entre el Subandino y el Precámbrico, el


60% del área está cubierta de pastos naturales y el resto de bosque.
Corresponden las provincias de Moxos, Cercado, Marbán, Yacuma, en parte.

La zona del Ondulado Amazónico, ubicado al norte del departamento, donde el


90% tiene cobertura boscosa y pastos, y un 10% áreas húmedas (lagos, lagunas,
curiches, aguadas, pozas etc.). Abarca la provincia Vaca Diez.

La zona del Escudo Precámbrico, ubicado en las provincias Iténez y Mamoré, el


50% tiene formaciones boscosas y el otro 50% pastizales. Las sabanas y
humedales3 son las más extensas de la cuenca amazónica.

La ocupación socio-terrritorial del Beni en el momento actual nos muestra cuatro


regiones4 específicas definidas por su pertenencia fisiográfica: la región de los
llanos de Moxos cuyo centro de articulación es la ciudad de Trinidad, la región
del norte amazónico con el eje urbano Riberalta – Guayaramerin, la región del
precambrico donde se identifica a Mamoré e Iténez, con áreas que no se
integran a su respectiva región, la región del amazónico sub andino en la
3
Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Generalmente se encuentran en lugares donde la capa freática se halla en o cerca de la

superficie o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda.


4
En este caso entendemos región socio-territorial en tanto resultado de un proceso de articulación desde los mismos actores de la sociedad, no en sentido de región administrativa como

propuesta de unidad de planificación que puede realizarse desde algún nivel de gobierno. En el primer sentido, existe región donde es visible la existencia y manifestación de un sujeto

colectivo, como comunidad que habita un territorio donde se reproduce un sentimiento de identificación y pertenencia a un territorio, un proceso histórico compartido, intercambio

comercial y relaciones de referencia permanente.

[19]
provincia Ballivian, pero tampoco se muestra como una región cohesionada con
una capital articuladora, aquí se encuentran: San Borja, Reyes, Rurrenabaque y
Santa Rosa del Yacuma.

Cuadro N° 5: Regiones Socio - Territoriales


Región socio-territorial Municipios participantes
Región de los llanos de Trinidad – San Javier–– San Andrés - Loreto–
Moxos San Ignacio- Santa Ana – Exaltación
Región del norte amazónico Riberalta- Guayaramerin (participan en parte
porciones de Santa Rosa- Exaltación- San
Joaquín)
Región de los llanos sub San Borja-Rurrenabaque-Reyes – Santa Rosa
andinos amazonicos
Región de los llanos del San Joaquín-San Ramón- Puerto Siles-
precambrico Magdalena-Baires-Huacaraje

En todo el territorio beniano existen reliquias arqueológicas que dan evidencias


de numerosas culturas, avanzadas y adaptadas al entorno natural, en este caso
a las inundaciones y sequías anuales. Dentro de la región propiamente de los
llanos o pampas de Moxos se han identificado adaptaciones formas de control
ecológico espacial en función a lomas, terraplenes, canales y/o montículos según
las condiciones locales. Aunque se nota estas diferencias internas, todas las
variaciones guardan una similitud entre sí y una marcada diferencia con las
culturas nativas de los actuales departamentos de Santa Cruz, La Paz, Pando y
la república de Brasil.
Según Denevan (1980), los llanos de Moxos, que hoy forman parte del
departamento de Beni junto con las otras regiones citadas, durante la época
colonial identificaban a un área geográfica habitada por una diversidad de pueblos
indígenas y no solamente por los mojeños como da a entender el nombre de
Moxos. Antes de la colonización española la multietnicidad y la vida fluvial de sus
grupos locales fueron los rasgos más característicos de una forma de vida que es
denominada por Block, (1997) como una cultura sabanera.

A este escenario territorial ingresan las misiones jesuítas en el siglo XV, el año
1593, hasta lograr asentarse un siglo después en 1674, cuando logran el
consentimiento de los habitantes de Moxos para que puedan quedarse en sus
tierras (Dorbigny, 1992). Desde el año 1682 hasta 1744, los jesuítas organizan 26
reducciones5, con diferentes pueblos, aunque predominan los grupos de origen
arawak (Block, 1997). Las reducciones tuvieron éxito, sobre todo porque los
religiosos ponen cuidado en evitar una ruptura radical entre la sociedad indígena y
5
Las reducciones fueron las actividades realizadas por los misioneros religiosos con el objetivo de concentrar a grupos indígenas en un solo lugar y mantener el control de la

evangelización cristiana.

[20]
su relación con sus espacios naturales, pero pese a una política de persuasión, el
emplazamiento de las misiones desplaza el predominio de las culturas autóctonas
en los llanos de Moxos (Block, 1997). El resultado fue el nacimiento de una cultura
misional (Block, 1997) establecida sobre nuevas formas de organización
sociopolitica y rasgos culturales que inician un proceso de sincretismo entre lo
local y lo colonial.

Con las misiones se introducen innovaciones relativas a formas de organización


política, gobierno local, producción y ocupación del espacio, que, sin duda,
marcan huella en la trayectoria de las sociedades locales que actualmente
existen en los municipios del Beni, principalmente en los de origen misional. En
los inicios de la administración misional resalta la preocupación por la organización
política y económica de los grupos nativos cristianizados, donde la principal tarea
es asegurar el control social y la ocupación del espacio en actividades productivas
de la misión. Con este objetivo se introduce el cabildo como organización de
intermediación entre las familias étnicas y las autoridades religiosas, organiza la
vida política de las reducciones como parte del gobierno local. El cabildo en
Moxos toma a los modelos españoles y a las reducciones paraguayas, ordena
que los habitantes de cada reducción elijan cada año a sus autoridades, bajo el
control de los jesuitas, para hacer cumplir las leyes de la comunidad y castigar a
quienes las transgreden (Block, 1997).

Los jesuitas introducen como primera medida de ordenamiento territorial la


distribución de zonas de producción artesanal y agrícola, asentamiento y
delimitación de las áreas de cada misión (Block, 1997). Dentro de cada misión
de acuerdo a los diferentes grupos que la conforman se instalan las llamadas
parcialidades separadas para evitar su enfrentamiento y que a su vez dependían
de un jefe especial (Block, 1997). Al poco tiempo se toma otra medida de
organización político-territorial: zonificar el espacio que correspondía a las
misiones de Moxos, para ello establecen como primera macrodivisión las zonas
denominadas partidos que se caracterizan como regiones diferenciadas por su
ubicación, geografía y vegetación (Lijerón, 1998). El partido del Mamoré
ubicado en la ruta del río Mamoré, con las reducciones de Loreto, Trinidad, San
Javier, San Pedro, Santa Ana y Exaltación. El partido de Pampas, situado en el
occidente del río Mamoré, con las misiones de San José, Reyes, San Pablo,
San Borja, San Luís y San Ignacio. El partido de Baures, ubicado al oriente del
río Mamoré, con las misiones de Concepción, Magdalena, San Miguel, Santa
Rosa, San Joaquín, San Martín, San Nicolás y San Simón (Lijerón, 1998).

Con la introducción del ganado bovino y los cultivos europeos se incrementa la


capacidad de subsistencia de los pueblos sabaneros, pero las nuevas
necesidades de las culturas reduccionales inciden en la conservación de los
recursos naturales de Moxos (Block, 1997). La concentración de cientos de
personas en una misma localidad determina una actividad agrícola más intensa,
en lugar del cultivo nómada que se practicaba antes de 1680 (Block, 1997). Las
nuevas condiciones de producción agrícola, mayor uso de tierras y los recursos

[21]
del bosque y la residencia sedentaria en las diferentes misiones, obligan a las
autoridades jesuitas a tomar otra medida de division territorial, orientada a
delimitar los espacios territorial y sus recursos naturales: de cada mision (Chávez,
1986). La tarea encargada al padre Antonio Garriga consiste en el
amojonamiento de los límites de cada misión, más allá de los cuales “no se
permitirá que indio o pueblo alguno ocupe tierras, corte palmas, cera o madera,
arranque paja o saque bálsamo o aceite de maría”, es un claro signo de que las
reducciones habían comenzado a afectar la ecología de Moxos (Garriga, 1906,
IX, 34 cit. por Block, 1997)

Un siglo más tarde, con la creación de la República de Bolivia y el


funcionamiento de una nueva administración, Moxos pasa a formar parte del
nuevo departamento del Beni, culmina la crisis de la cultura misional,
desaparece el sistema de organización socioeconómico jesuita y se amplía la
apertura de los mercados locales a los productos manufacturados extranjeros
(Lehm, 1990). El sistema de producción basado en la explotación de la fuerza de
trabajo indígena tampoco pudo mantenerse, puesto que los indígenas
abandonan aquella vida misional de la que también los jesuitas eran una parte
importante (Block, 1997). Con la creación del Beni, desde el Estado el antiguo
territorio de Moxos es dividido en tres provincias: Moxos, Yuracaré y Caupolicán,
con límites similares la división de los partidos delimitados por los misioneros. A
partir de su creación, hasta el año 1940, se van formando las actuales
provincias que se desprenden de los tres primeros territorios provinciales.

Con la llegada de nuevas familias, sobre todo de Santa Cruz, hacia las ex
misiones convertidas ya en localidades seculares, se afecta, en definitiva, el
protagonismo de las familias indígenas en la vida social y política (Carvalho, 1978).
Gradualmente van reduciendo su capacidad de organizar la dinámica económica y
la organización del gobierno local a través del cabildo, mientras que las nuevas
familias comienzan a ampliar su caudal económico y por tanto su influencia sobre
las familias indígenas. Entonces grupos de familias ex misionales toman la
iniciativa de buscar nuevas alternativas económicas en sitios alejados del área
urbana y otros, simplemente, optan por desocupar el área central de los pueblos y
ubicarse en otro lugares de los bosques. En la region de los llanos, donde se
ubicaron las misiones jesuiticas, la formación de las comunidades en el período
1920 - 1970 constituye otro de los factores que repercute en la forma de ocupación
del territorio beniano, dando lugar al nacimiento de zonas rurales con familias
indígenas de ex misiones y la posterior articulación de éstas hacia el centro
urbano de procedencia (el pueblo), que hasta hoy se mantiene.

Ya con la Republica, la dinámica socio económica que desencadena el comercio


de la goma en el norte departamental es otro de los factores importantes en la
configuración del territorio beniano y su relación con el Estado. La formulación
del concepto Beni, como comunidad política y cultural, tiene caracteres
puramente laicos y terrenales, es un producto de la articulación política-
geográfica y socio-económica con el norte amazónico, posterior a la colonización

[22]
siringalista (Gamarra, 2006). El desarrollo del primer frente extractivo de la goma
elástica (1870-1920) conformó definitivamente la identidad geográfica Beni. Ya,
en 1881 se reconoce la necesidad de colonizar los ríos Orthon y Madre de Dios,
momento en que el explorador norteamericano Edwin Heath pone a disposición
del Prefecto Fermín Merizalde el mapa del río Beni. Al mismo tiempo, surge la
preocupación por una organización del departamento más coherente en materia
civil, política y social (Gamarra, 2006).

A su vez con el auge de la goma crece la demanda masiva de mano de obra para
las zonas de explotación, mediante métodos cohercitivos como el reclutamiento
violento acompañados de mecanismos más sutiles como las deudas, los indígenas
de las ex misiones son trasladados a las zonas de explotación cauchera (Fifer,
1970, Lehm, 1990). Se impone la institucion del "habilito" que consistía en la
sujeción de la fuerza de trabajo indígena a cambio de deudas que sólo podían
pagarlas trabajando en las selvas (Fifer, 1970, Lehm, 1990), de donde las familias
indigenas ya no volvian. La comercialización de la goma inaugura la articulación
del norte amazónico en la dinámica de la economía capitalista que se expandía
desde Europa y Estados Unidos, (Block, 1997), se amplía la explotación de los
recursos forestales para vender en otros países, incentiva la llegada de nuevos
grupos sociales al nor-este boliviano, y origina la "actitud extractivista" de los
recursos de las selvas como parte de la cultura política de los benianos.

Otro evento que define la ocupación espacial y la constitución del Beni como
región es la expansión de la ganadería en los llanos de Moxos, que se inicia
durante las misiones religiosas de los jesuitas, en el siglo XVII. Sin embargo, la
ganadería recién se desarrolla como actividad comercial en la primera mitad del
siglo XX y su importancia económica se incrementa a raíz de una demanda de
carne de los centros mineros de la región andina, facilitada por la comercialización
en aviones “cargueros” desde las estancias ganaderas (Navia, 1987). El auge de
la minería estatal catapulta a la ganadería como una actividad principal de los
pobladores de los llanos del Beni, como factor de articulacion al mercado interno
nacional, al mismo tiempo consolida la existencia de los ganaderos como uno de
los sectores económicos más reconocidos del departamento.
2.2. Los efectos territoriales de la acción estatal

Mediante cédula real del 5 de agosto de 1777, se crea la Gobernación Político


Militar de Moxos y Apolobamba que comprendía las Misiones de Moxos y
Apolobamba. Esta forma de organización político administrativa subsistió hasta
1823 cuando el brigadier Francisco Xavier Aguilera, comandante militar de la
nueva Intendencia de Santa Cruz, al retorno de su expedición para sofocar la
rebelión de los Canichana de San Pedro, mediante un simple auto dictado el 11
de abril, anexa de facto esta gobernación a la Intendencia de Santa Cruz. Según
el historiador beniano Jesús Dávalos (2001), el general José Ballivián
independizó la provincia de Moxos del departamento de Santa Cruz, restituyendo
la autonomía político-administrativa en la jurisdicción de los antiguos límites de la
gobernación militar de Moxos y Apolobamba.

[23]
La conformación peculiar del territorio y la sociedad beniana con predominio de
poblaciones urbanas y con espacios regionales diferenciados tiene su origen en
los tres momentos de ocupación más importantes que ya describimos: la
formación de las misiones jesuíticas, la ocupacion por la goma y castaña en el
noreste y el uso de las pampas mojeñas para la ganadería (Block, 1997, Lehm,
1994). Las misiones jesuítas introducen un patrón de residencia de
concentración y la sedentarización como sustituto de los modelos de dispersión
poblacional y movimiento permanente que caracterizan a los sistemas de
ocupación territorial de los pueblos indígenas, antes de la llegada de los
españoles.

Con las misiones se inicia un nuevo uso de las pampas de Moxos, cuando se
introduce el ganado bovino con el objetivo de ampliar la economía de las
familias indígenas, pero es con la formación de las estancias ganaderas en la
mitad del siglo XX que adquiere la función de ser un espacio especializado de la
ganadería. La ocupación de la pampas como propiedades ganaderas configura
la región de las llanuras en torno a la ganadería privada, como un territorio
donde emergen sociedades locales con identidades específicas, conformadas
por una localidad urbana y comunidades de origen indìgena, compuestas su vez
por familias salidas de los ex centros misionales. La ocupación del noreste
beniano a cargo de colonizadores criollos con la goma y la quina, da lugar a la
articulación del Beni, a principios de siglo, en la dinámica del capitalismo
industrial internacional (Block, 1997) cuyo protagonista central era Inglaterra. A
su vez origina la configuración de la región del norte amazónico diferenciado de
la zona sur y central del actual departamento, entre otros factores porque nunca
tuvo reducciones religiosas (Lehm, 1994), una economia recolectora y porque
integra de manera forzada en la recolección a los grupos indigenas de la zona.

Pero la construcción social del territorio beniano desde sus sociedades locales
no se puede entender sin considerar la incidencia de las “decisiones territoriales”
de los Gobiernos Nacionales, desde el nacimiento mismo de la República de
Bolivia. Hasta la segunda mitad del siglo XX, los estudiosos de la historia del
Beni encuentran en el período jesuítico (ss. XVII-sXVIII) el origen socio cultural
del departamento; es decir el sentido de una unidad espiritual, cultural, civil y
moral (Gamarra, 2006). Sin embargo, esta unidad no debe asumirse aún como la
fisonomía del departamento, porque la formulación del concepto Beni, como
comunidad política y cultural, tiene caracteres puramente laicos y terrenales, y
es un producto de la articulación política-geográfica y socio-económica con el
norte amazónico, posterior a la colonización siringalista. Así, no se puede hablar
de una “conciencia beniana“ sino hasta finales del siglo XIX. El desarrollo del
primer frente extractivo de la goma elástica (1870-1920) conformó
definitivamente la identidad geográfica Beni. (Gamarra, 2006)

Las acciones de los primeros presidentes de Bolivia son parte importante en la


formación del Beni como un espacio nuevo y diferenciado del imaginario del

[24]
antiguo Moxos, aunque localmente prevalecía una lógica de administración y
articulación en torno a este territorio pre republicano (Gamarra, 2006). Según
Gamarra (2006) entrado el período republicano, el interés por incorporar la ignota
región de los ríos amazónicos, se puso de manifiesto durante la presidencia de
Andrés de Santa Cruz (1829-1839) y se hace efectiva durante el gobierno de
José Ballivián (1841-1847). Ambos gobernantes se interesaron por afianzar la
cualidad marítima de Bolivia. El Beni se crea bajo un plan general que
comprendía el desarrollo del país basado en cuatro regiones. Una de estas
comprendía el Oriente y se esperaba que a través de la misma fluyera el
intercambio comercial con Europa por la vía amazonas-atlántico. Así la
denominación del nuevo departamento se supeditó al término que refería un río
(beni, diaben, veni, ena veni), y no al de una cultura tradicional autóctona que es
Moxos (Gamarra, 2006).

Despues de la creación del Beni y la gradual formación de las provincias, cantones


y secciones6 que se cierra los años 1940, se puede considerar al proceso de
municipalizacion como la acción estatal más relevante por su incidencia en la
estructuración territorial del departamento. Con la municipalización iniciada en
abril de 1994 se da paso, en un primer momento, a un nuevo modelo de
configuración territorial que desplaza el protagonismo de las provincias, mientras
favorece a la consolidación de sociedades locales, con territorios menores a las
provincias pero cercanos a los límites municipales que provienen de las antiguas
secciones de provincia7. En este proceso se estructuran nuevas formas
territoriales como son los municipios, con los distritos municipales en función a
las TCOs, las mancomunidades y últimamente los territorios indígenas que ahora
dan lugar a las sub alcaldías indígenas y aspiran a convertirse en “entidades
territoriales autónomas”. Es decir la municipalización, como primer impacto en la
unidad socio-territorial del Beni, diversifica la vigencia de los territorios locales,
cohesiona a las sociedades locales (los pueblos misionales) en torno a una
identidad local, en cambio afecta a los acoplamientos sub regionales que existían
en torno a la provincia (Molina, 2004). Sin embargo el diseño de la
representación política en la autonomía departamental, desde el año 2009, otra
vez actualiza el protagonismo de la provincia como referente de decisiones
políticas y de distribución de recursos de inversión pública desde la Gobernación.
2.3. Ubicación geográfica y extensión

El Departamento del Beni está ubicado al noreste del país. Entre las principales
ciudades que se cuenta están: Trinidad capital del departamento, Riberalta,
Guayaramerin en el norte, San Borja y Rurrenabaque, que en conjunto suman la
mayor población respecto a las otras poblaciones urbanas.

6
Desde la CPE aprobada en el 2009, la organización territorial del país se estructura en departamento, provincia, municipios, regiones y Territorios Indígenas originario campesinos. Los

cantones y secciones ya no tienen vigencia dentro el ordenamiento administrativo territorial del país.
7
Se cita a las secciones como parte del análisis histórico, en el ordenamiento territorial del país actualmente no tienen ya existencia.

[25]
El territorio beniano está distribuido en 9 provincias con las siguientes
extensiones:

Cuadro N° 6: Superficie del Departamento, Según Provincia

Dpto. / Prov. Superficie Km2.


Beni 213.564
Cercado 12.276
Vaca Diez 22.434
José Ballivián 40.444
Yacuma 34.686
Moxos 33.316
Marban 15.126
Mamoré 18.706
Itenez 36.576
Fuente: Unidad de Limites del GAD.

Se divide en 8 provincias y 19 municipios, según el siguiente detalle:

Cuadro N° 7: División Política del Departamento del Beni

Provincias Número de Municipios


Cercado 2 Trinidad, San Javier
Vaca Diez 2 Riberalta, Guayaramerin
José Ballivián 4 Reyes, San Borja, Santa Rosa, Rurrenabaque
Yacuma 2 Santa Ana del Yacuma, Exaltación
Moxos 1 San Ignacio de Moxos
Marban 2 Loreto, San Andrés
Mamoré 3 San Joaquín, San Ramón, Puerto Siles
Iténez 3 Magdalena, Baures, Huacaraje
8 provincias 19 Municipios

Ubicado al noreste del país, zona amazónica boliviana entre las siguientes
coordenadas:

10°38’ de latitud sur y 69°39’ de longitud oeste


13°55’ de latitud sur y 61°50’ de longitud oeste
16°34’ de latitud sur y 66°08 de longitud oeste
14°38’ de latitud sur y 67°57’ de longitud oeste
El departamento del Beni tiene una superficie de 213.654 Km2, equivalentes al
19.44 % de la superficie del territorio nacional.

[26]
2.4. Límites con otras entidades territoriales

Por el este, con la República del Brasil, partiendo de la confluencia de los ríos
Beni y Mamoré (Villa Bella), arribando los ríos Mamoré e Iténez, hasta 5 km
arriba del barrancón Bella Vista; desde este punto 8.

Por el sudeste, con Santa Cruz, (Ley de 28 de noviembre de 1914) hasta la


desembocadura del río Grande o Guapay sobre el Mamoré.

Por el sur, con Cochabamba (proyecto de Ley Interpretativa) desde la boca del
río Izozog sobre el río Ichilo, (Pto. I), sube hasta la boca del río Blanco (Pto II),
en el paralelo 16º 10’ de latitud sur (17º 10' S), sobre el que sigue una geodésica
al Oeste, hasta las cabeceras del río Ivirgarsama (Pto. III); luego otra geodésica
por la falda de la cordillera, hasta las cabeceras del río Coni (Pto. IV), desciende
el río Coni hasta su desembocadura sobre el río Chapare (Pto. V), remonta el río
Chapare hasta su origen o confluencia de los ríos San Mateo y Espíritu Santo
(Pto. VI), prosigue remontando el río Espíritu Santo hasta la boca del río Juntas
de Corani (Pto.VII), continúa arribando por este río hasta la desembocadura del
río Palca Mayu (Pto. VIII), de éste punto se traza una línea geodésica hasta la
desembocadura del río Tres Tetillas sobre el río o quebrada del Malpaso (Pto. IX)
por el cual desciende hasta su desembocadura sobre el río Altamachi (Pto X), y
baja por éste hasta su confluencia con el río Cotacajes (Pto. Xl), que constituye
el punto tripartito Beni — Cochabamba - La Paz.

Por el oeste, con el Departamento de La Paz, siguiendo el curso del río BENI
hasta la desembocadura del río Madre de Dios, frente a Riberalta; y

Por el norte, con Pando, bajando el río Beni hasta Villa Bella.

Su altitud varía entre los 135 a 210 m.s.n.m., con un clima tropical con
temperaturas que oscilan entre 25º a 35º C, con precipitaciones pluviales
anuales de 1500 a 1900 mm³, su relieve está representado por grandes
planicies, zonas boscosas y tiene una de las mayores fuentes de irrigación
hidrográfica de Bolivia, donde las inundaciones son un componente natural del
ciclo climatológico de gran parte de la región del departamento, con dos épocas
bien diferenciadas: la seca de mayo a octubre y la lluviosa de noviembre a abril.

2.5. Proceso de configuración socio territorial

El departamento del Beni que forma parte de las tierras bajas de Bolivia, cuenta
con una población de 422.008 habitantes que conforma el 4 % de la población
nacional (INE ,2012). Con el 73,1 % que viven en el área urbana y el 26,9 % en
el área rural. Creado con un territorio dividido en tres provincias: Moxos,
Caupolicán y Yuracare, actualmente se lo divide en 8 provincias, 19 municipios.

8
Los datos provienen de la Unidad de Limites del GAD Beni.

[27]
Tiene más de 800 comunidades distribuidas en los 19 municipios del
departamento. Fue creado el 18 de noviembre de 1842, durante el Gobierno
del General José Ballivián, tiene una superficie 243.903 Km2. que se basa en el
tercer mapa oficial de la República de Bolivia del año 1934.

De acuerdo a la organización territorial de la CPE, las unidades territoriales


administrativas (UTA) del Estado son el departamento, la provincia, el municipio,
el territorio indígena originario campesino (TIOC) y la región. Ya no tiene validez
la anterior división que incluía la sección de provincia y el cantón. De acuerdo a
esta clasificación, el departamento Beni se organiza en provincias y municipios,
al momento no existe ninguna región o TIOC reconocida.

Mapa N°1: político administrativo9

9
Este mapa tiene como fuente a la Comisión de Límites de la Prefectura del departamento, 1994.

[28]
Como ningún otro del país, el Beni no cuenta con un centro urbano articulador
territorial y determinante de los proceso migratorios y comerciales del
departamento (Navia, 2001), al menos hasta ahora se mantiene una ocupación
urbana descentralizada. Tiene cuatros ciudades con características urbanas y
poblacionales similares a la ciudad capital Trinidad, que a su vez son las que
articulan a las principales regiones internas en el departamento. Nos referimos a
Guayaramerín, Riberalta y San Borja, ciudades con actividades económicas,
servicios, empresas productivas de similar magnitud que la capital
departamental. La ciudad de Trinidad concentra a la mayoría de las entidades
públicas del Estado central y la Gobernación, con infraestructura, servicios y
funcionarios, incluye la Universidad Autónoma del Beni, en las otras ciudades
destaca la administración pública de los gobiernos municipales, aunque en
menor proporción también se encuentran reparticiones nacionales y
departamentales.

[29]
Los municipios del Beni, en cuanto sus sociedades locales, tienen una trayectoria
histórica diferente que podemos clasificar en tres grupos: Por un lado, tenemos
los municipios con influencia de la actividad misional pre republicana, por otro
aquellos que surgen a raíz de la ocupación para la explotación de la goma y por
último, los municipios de creación reciente por iniciativa del Estado. Al primero
corresponden los 8 municipios que tienen una población que se adhiere a las
herencias culturales de las misiones jesuíticas, entre éstas la actividad ganadera
es la más destacada, son: Trinidad, San Javier, Loreto, San Ignacio, San Ramón,
San Joaquín, Magdalena, Santa Ana, Baures, Reyes, San Borja. Conforman el
segundo grupo, resultado de la colonización gomera son Riberalta y
Guayaramerín y por último el tercer grupo San Andrés, Puerto Siles, Huacaraje,
Rurrenabaque y Santa Rosa, municipios que tienen población más nueva, de
principios del siglo XX. Son diferentes en extensión territorial y tamaño
poblacional y también con diversas perspectivas de sostenibilidad económica y
viabilidad política.

Solamente, dos municipios, Exaltación y Huacaraje, surgen después de la


participación popular, cuando se crean nuevas secciones en las provincias
Yacuma e Iténez en el año 1995. En el departamento, desde entonces, no se
crearon nuevos municipios, aunque han surgido demandas con el argumento de
abandono, poca asistencia de los gobiernos municipales, nos referimos a los
casos de San Pablo (San Andrés), TIPNIS (San Ignacio), Bella Vista
(Magdalena), Yucumo (San Borja), y las comunidades fronterizas de Tikin y
Versalles (Baures).

El municipio más grande en población es Trinidad con 111.873 y el más pequeño


Puerto Siles con 945. La capital municipal que concentra la mayor población es
también Trinidad con 106.596 habitantes que corresponden al 30 % de la
población total del departamento, a la inversa la que tiene la menor cantidad de
habitantes es Puerto Siles con solamente 116 habitantes.
2.6. Regiones como base de planificación territorial

En el intento de interpretar los procesos de ocupación territorial dentro el


departamento y delinear políticas de desarrollo en función a espacios de
planificación, se han presentado algunas propuestas en tal sentido desde
10
1970 . Cabe explicar que las clasificaciones señaladas más que realidades
vigentes de articulación y cohesión territorial, son intentos de regionalización
desde diversas propuestas de planificación técnica. Es decir no siempre
representan “regiones sociológicas” sino más bien regiones administrativas
propuestas con fines de optimizar la intervención estatal en la provisión de
servicios e inversiones públicas.

10
Uno de los primeros propuestas de zonificación viene del estudio y plan de desarrollo amazónico XXXX. Más tarde, se retoma esta interpretación territorial en Navia, Carlos,

Diagnostico del departamento del Beni, 1984.

[30]
Una propuesta de planificación territorial del año 2009 11 clasifica el departamento
en sub regiones que abarcan, en realidad, cada una de las provincias, excepto
en el caso de la sub región que integra Trinidad donde se tiene una conformación
con más provincias.

 La sub region Sur Central articulada a Trinidad: Abarca los municipios de


Trinidad, Loreto, San Javier, San Andres y San Ignacio de Moxos. En esta
subregion se articulan tres provincias, Marban, Cercado y Moxos,
correspondiente a la region de los llanos de Moxos.

 La sub region Ballivián: Conformada por los municipios de San Borja,


Rurrenabaque, Reyes y Santa Rosa, todos ubicados en la provincia Ballivian.
En este escenario comienza a despuntar San Borja y Rurrenabaque como
ciudades intermedias y posibles nucleos articuladores de la sub region.

 La sub región Vaca Díez: Cuyo referente territorial es la provincia del


mismo nombre. Tiene a las ciudades de Riberalta y Guayaramerin como ejes
de un conjunto de comunidades y localidades urbanas que se integran desde
otros municipios. Las mismas, articulan, a comunidades de los municipios
de San Joaquin, Puerto Siles, Santa Rosa y Reyes. Esta sub región, tiene la
particularidad de integrar los procesos económicos de la castaña desde parte
del departamento de Pando y el norte del departamento de La Paz (al
municipio de Ixiamas, sobre todo).

 La sub región Iténez: Involucra a los municipios de Magalena, Baures y


Huacaraje de la provincia Iténez, con localidades urbanas de similares
carácteristicas en población y forma de asentamiento -ninguno cuenta con
mas de cuatro mil habitantes, por consiguiente sin un centro urbano
determinante.

 La sub región Mamoré: Tiene como límite fisico a la provincia Mamoré y


contiene a los municipios de San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles.
Conformada por localidades urbanas de menos de cinco mil habitantes, no
tiene un eje urbano que articule a sus componentes.

 La sub región Yacuma: Ubicada en el mismo límite de la Provincia


Yacuma, involucra a los municipios de Santa Ana y Exaltacion. Presenta
una articulación interna precaria entre sus dos localidades urbanas y sus
comunidades disperas, de origen movima y cayubaba.

En la siguiente propuesta, en el plan nacional de desarrollo 2006 – 2010,


además de referirse a región, se introduce un cambio al integrar en una sola
región a las provincias Mamore e Itenez. Aunque entre Mamore e Itenez no
existe un sentido común de pertenencia o un fluido proceso de intercambios
económicos y redes de relación entre sus localidades, cada una las provincias y
11
Se refiere al Plan departamental elaborado con el apoyo de la SNV en el 2009, a través de un convenio de cooperación técnica en contraparte con la Prefectura del Beni.

[31]
sus habitantes viven su territorio de un modo propio y diferenciado del otro.
Incluso el 2012 se elabora un plan regional Mamore Itenez con el apoyo del
Ministerio de Autonomías, a través del proyecto nacional PDCR, que a la postre
no tuvo mayor incidencia en desencadenar un proceso de articulación territorial y
acciones de inversión pública conjunta, entre estas dos provincias.

Cuadro N° 9: Regiones administrativas de planificación según PND 2006

Regiones administrativas de
planificación según PND Características principales
2006

Yacuma Conformado por municipios de Santa Ana y Exaltación,


destaca la ganadería como su principal actividad, la localidad
de Santa Ana es su centro de población mayor. Presenta un
crecimiento poblacional intercensal muy bajo que no pasa del
1.4 %.
Cercado Moxos Marban Tiene como centro de articulación a la ciudad de Trinidad,
conformado además por San Ignacio de Moxos, Loreto, San
Javier y San Andrés. Ganadería comercial y desarrollo
agroindustrial en la zona de San Pablo destacan entre sus
actividades con fines de exportación. Es la región más
dinámica en términos de movimiento poblacional y
transformación agrícola mecanizada, en torno a las localidades
de San Pablo y Casarabe.
Vaca Diez Corresponde a la región norte del departamento cuya
característica territorial es la ubicación de frontera y una
economía de recolección forestal con fines de exportación,
desde los primeros años de Bolivia. Tiene una TCI de 1,04,
menor al promedio departamental de 1.36.
Mamore Itenez En realidad, cada una de las provincias que conforman esta
región, mantiene una dinámica de comercio y relaciones
territoriales independiente, no tiene un centro urbano
articulado en torno al cual fluyes las otras localidades, por eso
mismo se trata de una fusión forzada que no tienen existencia
real. La ganadería y la recolección de chocolate destacan
como sus actividades de exportación.
Ballivian Se caracteriza por una economía ganadera de exportación
hacia los mercados de La Paz y Cochabamba y la actividad
del turismo internacional que involucra a Rurrenabaque y
Santa Rosa del Yacuma. Su crecimiento poblacional es
uno de los más altos con 3 % intercensal, a raíz de flujos
migratorios hacia la zona de Rurrenabaque.

2.7. Provincias, municipios y ciudades

Antes de la municipalización, la provincia involucraba un sentido de pertenencia,


expresado en una identidad territorial que tomaba el nombre de la provincia, ser
la capital o la primera sección de la provincia otorgaba diversas ventajas, sobre
todo en el acceso a servicios básicos y canalización de proyectos de desarrollo.

[32]
Hoy con la municipalización, los privilegios de la primera sección de la provincia
ya no cuentan, porque el concepto de sección ya no existe como referente
territorial para organizar la división de las provincias.

La provincia, como unidad jurídica-administrativa que conforma el departamento


aparece con la organización del departamento del Beni en tres jurisdicciones:
Moxos, Caupolicán y Yuracarés. Con la modificación espacial de 1856 12, retorna
la provincia de Apolobamba o Caupolicán al departamento de La Paz, y
gradualmente se crean las siguientes 8 provincias que en la actualidad lo
conforman, en un proceso que se inicia con la creación del departamento y se
cierra en 1940, año a partir del que ya no se crearon nuevas provincias.
Actualmente los municipios son 19, el año 1996 se crean 3 nuevas secciones –
Exaltación, Baures, Huacaraje- que dan lugar al nacimiento de los municipios
respectivos, desde entonces no se crearon más municipios, pese a algunas
propuestas que no prosperaron.

Según la información de la Comisión de Límites del Gobierno Departamental, en


el departamento, a la fecha existen seis poblaciones que han sido elevadas a
rango de ciudades:

 Magdalena. Capital de la provincia del Iténez, por Ley de 3 de diciembre


de 1906.
 Trinidad. Capital del departamento del Beni, de la provincia del Cercado y
del cantón Trinidad, por efectos de la Ley de 16 de noviembre de 1910.
 Santa Ana. Capital de la provincia Yacuma, por Ley Nº 907, de 18 de
diciembre, 1986.
 Guayaramerin. Capital de la segunda sección municipal de la provincia
Vaca Díez, por Ley Nº 1380, de 18 de noviembre de 1992.
 San Borja. Capital de la segunda sección municipal de la provincia Gral.
José Ballivián, por Ley Nº 2018, de 7 de octubre de 1999.
 Riberalta. Capital de la provincia Vaca Díez, por Ley Nº 2606, de 18 de
diciembre, 2003.

Este estatus legal si bien tiene efectos jurídicos en el tratamiento estatal, no


determina la concreción de una ciudad en términos de sus condiciones urbanas.

La conformación social de las regiones y de los sistemas de ciudades se origina


en torno a dos factores: aglomeración de la población y movilidad o migración. La
aglomeración en las ciudades sucede por la necesidad de intercambio de
mercancías, que va a generar una especialización o división social del trabajo,
mientras que la migración se da porque la gente se mueve para buscar mejores
oportunidades de trabajo.

Bolivia genera un caso especial a nivel de América Latina porque el proceso de


aglomeración poblacional se debe a la explotación de recursos naturales o
12
Por Decreto Supremo de 23 de febrero de 1856, la provincia Caupolicán es traspasada al departamento de La Paz (Gamarra, 2003).

[33]
actividades de extracción. Después sólo hace falta revisar la historia: entre los
siglos XVI y XVII Potosí era una de las ciudades más grandes del mundo porque
exportaba plata; posteriormente el auge del estaño hizo que ganaran importancia
La Paz y Oruro; la explotación de la goma también impulsó la migración de
cruceños hacia Beni (incluso de ingleses, italianos y alemanes), cuyos rebalses
luego en la época de caída del precio se distribuyeron hacia la ganadería; la coca
de Yungas y Chapare dio impulso a La Paz y Cochabamba; y ahora la tendencia
es concentrarse en el sudeste hidrocraburificero como Tarija, Camiri y otras
localidades (Mazurek, 2008).

El país, por eso, representa un caso particular con una estructura polarizada de
tres o cuatro cabezas, que pueden ser hasta cinco o seis si consideramos a
Tarija y el complejo Sucre-Potosí que vuelve a remontar por la minería. Entonces
“tenemos un país que no tiene un centro bien definido, y cada ciudad tiene una
función diferente”.

Es importante identificar cuál es la función específica de una ciudad, y en Bolivia


las ciudades tienen distintas especializaciones. El Alto tiene una función cultural
y productiva (textil, exportación); La Paz, casi exclusivamente comercial y
administrativa; Cochabamba mezcla la producción industrial agropecuaria y
actividad terciaria; Santa Cruz con una función productiva centrada en la
actividad agropecuaria. Se trata de una estructura multipolar con especialización
de las ciudades (Mazurek, 2008).

Otra tendencia del fenómeno urbano boliviano es el desarrollo de pequeñas


ciudades o ciudades intermedias. En la periferia de las grandes urbes como La
Paz, (como Mecapaca, Viacha, etc), que es un fenómeno universal, pero también
en algunos polos en tierras bajas (Camiri, Bermejo, Villazón, Cobija, Riberalta,
Guayaramerin). Existe un sistema equilibrado de crecimiento dentro del
territorio nacional a nivel del sistema urbano. Hacen 50 años habían unas 10
ciudades importantes, muy concentradas en el eje La Paz-Tarija, pero ahora se
calcula 150 a 170 ciudades importantes en el territorio nacional. Salvo el caso
particular del altiplano donde más bien ha disminuido la importancia de las
ciudades.

En otro sentido, desde una interpretación de los procesos de urbanización y los


componentes que involucra el concepto de ciudad, es posible referirse a la
formación de ciudades intermedias 13 en el Beni, resultado de tendencias de
urbanización y concentración poblacionales en ciertos ejes territoriales de los
municipios. Citamos en este caso a Rurrenabaque, San Borja y San Ignacio
como ciudades intermedias emergentes, centros a donde confluyen procesos de
migración campo ciudad, principalmente de comunidades indígenas de las

13
Ciudad intermedia es un concepto sociológico que determina las condiciones que determinan la existencia de esta realidad urbana. Nada tiene que ver con el reconocimiento legal de

una ciudad a través de una ley nacional, ya que en algunos casos, esta declaratoria no puede crear las condiciones objetivas de existencia de una ciudad y en muchos casos es un acto

declarativo que crea algunas ventajas a favor de un centro urbano.

[34]
TCOs. Las ciudades de Riberalta y Guayaramerin en el norte del departamento
corresponden a ciudades intermedias que se caracterizan por su ubicación de
frontera con Brasil.

La distribución espacial de los centros urbanos en el departamento ha


conformado una red de ciudades equilibradas en población y que no compiten
económicamente ni tienen la misma función entre sí, sino más bien ofrecen una
interesante diversificación y complementación que es posible optimizarla en
términos de aporte y relacionamiento, a través de un mejor integración física que
se perfila con la política vial del PDES 2016 – 2020. En ese marco no es
necesario pensar en un proyecto de una gran capital con gran población y sus
regiones menores. Sin embargo, sí hace falta una política de ordenamiento
territorial que dirija un desarrollo equilibrado de estos centros urbanos
intermedios y mejorar su integración vial, con capacidades de industrialización,
de tal modo de ampliar el intercambio comercial y la complementación de
funciones económicas y territoriales, de acuerdo a sus potencialidades.

Cuadro N° 10: Actividad económica principal local


Actividad económica
Ciudad Funciones
principal
Trinidad Servicios públicos y Administración pública del
administración pública del Estado. Eje de articulación
GAD comercial entre las región
del departamento y la
ciudad de Santa Cruz
Riberalta Comercio e Industria de Servicios de apoyo a la
la castaña y madera industria castañera de la
región
Guayaramerin Comercio con Brasil Función comercial y de
frontera
Rurrenabaque Servicios de apoyo al Función ecológica y de
turismo servicios turísticos
San Borja Comercio de Ganadería Función proveedora de
materia prima ganadera
San Ignacio Comercio de Ganadería Función cultural

Hasta ahora no emerge en el departamento, una ciudad especializada con una


función predominantemente industrial. Sin embargo, desde un enfoque de
regionalización económico productiva, entre la localidad de San Pablo, Casarabe
y Trinidad, se proyecta una zona industrial de alimentos en torno a la producción
agroindustrial de arroz y procesamiento de leche para el mercado regional. Se
trata por tanto de una proyección de un complejo territorial productivo que
articule funciones específicas de aquellas poblaciones señaladas, en una región
con economía especializada agropecuaria. Del mismo modo podemos hablar
del complejo territorial Riberalta – Guayaramerin que involucra las actividades de
una economía extractiva de la castaña hacia mercados internacionales y un

[35]
comercio de frontera con localidades del Estado brasilero de Rondonia. A su
vez, el circuito productivo dentro la provincia Ballivian, integrada por la
interacción entre la ciudad de Rurrenabaque y la localidad de Santa Rosa del
Yacuma desencadena otra región en torno a una economía especializada de
turismo ecológico.

En este encadenamiento territorial -económico, sin embargo, no clarifican sus


roles y su integración en complejos complementarios las localidades que
corresponden a las provincias de Itenez, Mamore, Moxos y Yacuma, dando
lugar a un estado de aislamiento económico localizado que puede debilitar sus
posibilidades de crecimiento. Es por eso que se tiene que delinear estrategias
que impulsen su integración en las regiones económicas productivas existentes o
la configuración de otros complejos regionales productivos, a través de políticas
viales y proyectos estratégicos con perspectiva de mercado nacional, en torno a
sus potencialidades.

Cuadro N° 11: Circuitos territoriales económico productivos en


configuración
Circuitos territoriales
Actividades
económico productivos Grado de articulación
dominantes
en configuración
Trinidad – San Pablo Producción arrocera, Localidades y
lechera y ganadería actividades
económicas de los
Municipios de Loreto,
San Javier. Debería
involucrar a Santa Ana
y Exaltación.
Guayaramerin - Castaña y comercio Localidades de
Riberalta municipios de Pando y
norte de La Paz.
Rurrenabaque – Santa Servicios turísticos y Localidades de Reyes,
Rosa del Yacuma ganadería Yucumo

Cuadro N° 12: Circuitos territoriales económico productivos en perspectiva


Circuitos territoriales
Actividades con
económico productivos en Grado de articulación
potencialidad
perspectiva
Magdalena - Baures Producción chocolatera y Integran a las localidades
turismo de Bella Vista, Huacaraje,
Parque Kenet Lee y Parque
Itenez
San Joaquín – San Ramón Ganadería Favorecida por su
integración en la ruta
nacional Puerto Ustarez -
Trinidad

[36]
San Ignacio – San Borja Producción e industria Localidades del TIM, TIMI,
maderera TIPNIS, TICH
Trinidad – Loreto – San Turismo Participan las localidades
Ignacio de Camiaco, Loma Suarez
y comunidades del TIM y
TIMI

Cuadro N° 13: Categorización de poblaciones


Tipo de ciudades Nombres Descripción
Ciudades Capitales (no se Trinidad  Sede central de la
considera la población) gobernación
Ciudades principales ( de 50.001 a Riberalta  Centro comercial de la
500.000 hab) economía castañera
Guayaramerin  Ciudad comercial de frontera
Ciudades mayores (de 15.001 a Rurrenabaque  Centro de operaciones del
50.000 hab) turismo pampa - selva
San Borja  Centro de ganadería y
forestal
Santa Ana  Centro de producción
ganadera
Ciudades menores (de 5.001 a San Ignacio  Centro de la cultura misional
15.000) indígena
Centros poblados con Baures  Centro de producción
predominancia de servicios chocolatera
básicos (de 2.000 a 5.000) San Ramón  Centro de ganadería
San Joaquín  Centro de ganadería
Magdalena  Centro de ganadería
Huacaraje  Centro de ganadería
Santa Rosa  Centro de ganadería y
turismo
Reyes  Centro de ganaderia
Centros poblados sin Exaltación  Centro de actividades
predominancia de servicios agricolas
básicos (de 2.000 a 5.000) San Pablo  Centro de producción
arrocera
Bella Vista  Centro de turismo ecológico
Yucumo  Centro de producción
agrícola

2.8. Tierras Comunitarias de Origen (TCOs)

En el departamento existen 19 TCOS, todos los municipios tienen uno o incluso


más de dos. Sin considerar las nuevas demandas, las TCO’s ocupan el 31.32%
del territorio departamental. Las TCOs en tanto propiedad de tipo colectivo tienen
como representante legal a la organización representativa del área, que a su vez
se afilian a una de las tres organizaciones regionales de los pueblos indígenas
del Beni: la CPIB, la CIRABO y la CPEMB. Hasta ahora 7 TCOs tienen algún
plan de desarrollo, pero su articulación a la planificación municipal es escasa,
debido a que no tienen experiencia técnica en la gestión municipal que les

[37]
permita negociar una mejor distribución de proyectos con los gobiernos
municipales, y por otro lado a la centralización urbana en las inversiones.

Cuadro N° 14: Tierras Comunitarias De Origen


Nº TCO Superficie (Ha) Ubicación Municipal
1 Territorio Tsimane (San Tco-Tich) 401.322,80 San Borja - Santa Ana
Territorio Indígena Parque Nacional San Ignacio de Moxos -
2 1.236.296,33
Isiboro Sécure (TIPNIS) Loreto
Territorio Indígena Reserva de la
3 396.264,44 Rurrenabaque
Biosfera Pilón Lajas
4 Territorio de Origen Pueblo Siriono 62.403,44 Trinidad- San Javier
5 Territorio Indígena Multiétnico (TIM I) 343.262,45 San Ignacio, Santa Ana
Territorio ESSE EJJA Tacana -
6 441.470,60 Riberalta
Cavineño Multiétnico II)
7 Territorio Indígena More 60,753.22* San Joaquín
8 Territorio Indígena Joaquiniano 168.688,86 San Joaquin
9 Territorio Indígena Cavineño 523.249,36 Reyes
Territorio Indígena Chacobo
10 510.895,20 Riberalta
Pacahuara
11 Territorio Indígena Movima 27.219,23 Santa Ana
12 Territorio Indígena Baure 505.775,65 Baures
13 Territorio Indígena Cayubaba 651.839,61 Exaltación
14 Territorio Itonama Pol. 2 1.227.362,95 Magdalena
Territorio Indígena San Pedro (Etnia
15 33.460,16 San Javier
Canichana)
Territorio Indígena Mojeño Ignaciano
16 98.388,90 San Ignacio de Moxos
(TIMI)
17 Territorio Movima II 2.388.894,09 Santa Ana
Pueblos Indígenas de Florida, Piso
18 359.464,44 Baures
Firme, Bajo Paragua y Porvenir
Amazonía Norte Cavineño, Chacobo-
19 1.552.829,00 Riberalta
Pacahuara y Multiétnico II
Total TCO 10.989.840,73
Total Departamento 21.356.400,00

Mapa N° 2: TCO’s

[38]
No existe establecida a la fecha ninguna autonomía indígena originaria
campesina en el departamento (AIOC), una en el caso del TIM y otra en la TCI
Cavineña se encuentra en proceso de trámite hacia su declaración
constitucional. De cualquier modo, son pocas las TCO que tienen posibilidades
de transitar hacia el reconocimiento de autonomías con capacidad de gobierno
propio, tanto por no cubrir la población mínima que habilita y por la dispersión
territorial. Una de las que reúne condiciones de población, territorio, cualidad de
gobierno es la TCO TICH, sin embargo, con la presencia del dirigente tsimane
Jorge Añez en calidad de alcalde (segunda gestión) de San Borja, la

[39]
organización tsimane ha dejado en segundo plano la demanda para evitar un
efecto político en contra14.

De acuerdo a la ley Marco de Autonomías y Descentralización determinadas


áreas indígenas (TCO) pueden convertirse en Distritos Municipales Indígenas, lo
que a su vez, genera un tipo de representación administrativa ante el Gobierno
Municipal. La distritación es un mecanismo de descentralización al interior de
los Municipios, donde los Distritos Indígenas se convierten en Unidades
Administrativas Municipales con un Subalcalde, y gradualmente deben gestionar
proyectos y recursos. Sin embargo, la distritación se la concibe dentro del marco
del ámbito municipal lo que significa que no podrán desarrollarse fuera de estos
límites, lo que no corresponde a la realidad de las demandas de TCOs que en el
mayor de los casos, sobrepasan los límites municipales, provinciales e incluso
departamentales.

La base territorial de los Distritos Municipales Indígenas son las TCOs en cada
caso específico, sus límites varían de acuerdo a la extensión y pertenencia
municipal, ya que existen TCOs que corresponden a dos o más Municipios. El
principal instrumento de relación con los Gobiernos Municipal son los Planes de
Desarrollo Distrital Indígena (PDDI) y actualmente emerge el Plan de Gestión
Territorial indígena (PGTI), como otra herramienta de planificación.

Con la creación de un Distrito se busca incrementar la participación de los


ciudadanos del distrito en asuntos de la gestión municipal en beneficio de sus
habitantes, a partir del manejo de la sub alcaldía. También asegurar la
representación política de los pueblos indígenas en la gestión municipal y en los
ámbitos de gobierno municipal, centralmente el Concejo Municipal donde deberá
haber una representación indígena por usos y costumbres.

El DMIOC prácticamente opera como un distrito electoral de donde emerge una


representación (circunscripción étnica), la otra circunscripción electoral es el
mismo municipio, es decir su territorio. De este último surgen los concejales
plurinominales, de acuerdo a la suma de todos los votos que reciben. La
diferencia del DMIOC frente a otros tipos de distritos es que tienen un agregado
de descentralización, mientras que los otros se basan en la desconcentración.
En este caso descentralización quiere decir que pueden acceder a recursos
financieros, transferencias del presupuesto municipal, para ejecutar planes de
desarrollo, antes como requisitos tienen que mostrar capacidades de gestión y
un plan de desarrollo integral.
Las TCO del departamento requieren un replanteo respecto a sus perspectivas,
estratégicas y caminos de su desarrollo, como también respecto al rol que deben
jugar en ese propósito las entidades estatales, desde el gobierno nacional, el
gobierno departamental y los municipales. El protagonismo de las ONGs de la

14 Un análisis al respecto de las AIOC en el departamento se encuentran en : PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI, CON EL DESAFÍO DE EJERCER SU DERECHO DE ACCESO A LA
AUTONOMÍA, Ignacio Franco Semo, Coordinador Departamental de Autonomías del Beni, enero 2016, Trinidad.

[40]
“primavera indígena” 1990 – 2000 en el Beni, ya no existe más, por tanto es
necesario el involucramiento de los gobiernos, en sus diversos niveles. Los
ideales de autodesarrollo o etnodesarollo que se circularon desde los activistas,
a la par de las demandas de territorio y valoración de las identidades indígenas,
durante la emergencia de la marcha indígena de 1990, no pudieron
materializarse en su tiempo y tampoco ahora responden a sus demandas
actuales. Ahora tampoco las autonomías indígenas acaban de proyectarse en
una salida viable a su autogestión por las limitaciones señaladas.

Sus problemas para el desarrollo tienen que buscarse en sus dificultades para
integrarse hacia los procesos regionales económicos productivos que emergen
dentro el departamento, donde aún no tienen un rol específico, tampoco parece
viable seguir con iniciativas de desarrollo localizados en torno a sus territorios, es
decir de manera aislada. La migración de las comunidades hacia las ciudades y
pueblos de su jurisdicción municipal es uno de los fenómenos más novedosos
de la última década que afecta incluso a la viabilidad de su autogestión territorial
o autogobierno de sus territorios.

De cualquier modo, las TCO y los pueblos indígenas que los habitan reúnen
potencialidades que requieren un acompañamiento en términos de
infraestructura de apoyo a la producción y asistencia técnica para un
aprovechamiento óptimo con incidencia en el incremento de sus ingresos
económicos. Destacan entre sus potencialidades el mantenimiento de una
agricultura orgánica y su capacidad de seguridad alimentaria. Sin embargo, sus
estrategias desplazadas han apuntado a recibir proyectos menores como
dotación de ganado, animales menores, semillas e insumos dispersos,
transformación domestica de alimentos y la respuesta desde la Gobernación y
los gobiernos municipales, hasta ahora, ha sido en el mismo sentido, es decir
insistir con proyectos básicos de dotación de animales menores o transformación
de productos básicos presentados, incluso, como ofertas de desarrollo, cuando
en realidad son parte del resguardo a sus capacidades de seguridad alimentaria
y no precisamente proyectos de impacto estructural.

En un cambio de ruta, respecto al modo de intervención, la Gobernación


debería asumir una política gradual de inversiones en las TCO hacia procesos
estratégicos que se integren a los circuitos territoriales productivos de alcance
regional como los que mencionamos. Mientras se sigue acompañando como
políticas básicas de apoyo a la producción doméstica de seguridad alimentaria y
provisión de servicios básicos y acceso. En esa perspectiva las TCO cuentan
con potencialidades estratégicas con orientación de mercado en la recolección,
cultivo y transformación de chocolate, aprovechamiento de madera, comercio
sostenible de fauna, emprendimientos de turismo ecológico-comunitario, que
tieneN que ser articulados a complejos regionales económicos productivos que
despuntan en el territorio departamental.

Cuadro N° 15: situación de los TIOC

[41]
Superficie Continuidad
NPIOC Titulares del Pobla- Jurisdicción
Nº TIOC TIOC de su Área
TIOC ción Municipal
Has Territorial
1 Cavineño Cavineño 471.862 2076 Reyes, Riberalta, Un solo bloque
Santa Rosa de
Yacuma
2 TIM (Territorio Mojeño-Trinitario, 357.457 2.888 San Ignacio de Moxos, Un bloque
Indígena Mojeño-Ignaciano, Santa Ana principal y 3
Multiétnico) Tsimane, Yuracaré y pequeños
Movima
3 Chácobo – Chacobo, Pacahuara 485.260 *1280 Riberalta, Exaltación Un solo bloque
Pacahuara
4 Tacana – Tacana y Cavineño 271.049 *801 Reyes, Santa Rosa Un solo bloque
Cavineño
5 Tsimane Tsimane 300.396 *6952 San Borja, San Ignacio Un bloque
de Moxos y Santa Ana grande y 18
del Yacuma porciones
6 Itonama Itonama 691.879 1651 Magdalena, Baures, Tres bloques
San Ramón grandes mas
varios
pequeños 3 -
18
7 Cayubaba Cayubaba 156.142 1767 Exaltación Varios bloques
pequeños 25
8 TIMI Mojeño – Ignaciano 47.800 *1589 San Ignacio de Moxos, 1 grande mas
Santa Ana del Yacuma varios 5
pequeños
9 Movima Movima 56.039 2259 Santa Ana-San Borja Uno grande y
16 pequeños
10 Canichana Canichana 27.080 463 San Javier, San Varias
Ramón fracciones
11 Baure Baures 135.417 *632 Baures Un solo bloque
grande
12 Joaquiniano Joaquiniano 217.488 754 San Joaquín-San Un bloque
Ramón grande y
cuatro
pequeños
13 Moré Moré 60.753 135 San Joaquín Un bloque
mayor y dos
pequeños
14 Sirionó Sirionó 52.206 500 Trinidad-San Javier Dos bloque
iguales
15 Tacana III Tacana 146.266 *344 Reyes Un solo bloque
16 TIM II Tacana. Ese Ejja y 407.585 *3594 Riberalta, Reyes Un bloque
Cavineño (Beni), G. Moreno, grande y 2
San Lorenzo, El Sena pequeños
y San Pedro (Pando)
17 TIPNIS Mojeño, Yuracaré y 1.091.656 *9564 San Ignacio, Loreto Un solo bloque
Tsimane (Beni) y Cbba.
18 Pilón – Lajas Moseten y Tsimane 346.126 *1328 Rurrenabaque (Beni) y Un solo bloque
San Buenaventura (La
Paz)

 De los 18 territorios Indígenas del Departamento del Beni se tiene que 15:

15 Ignacio Franco. PUEBLOS INDÍGENAS DEL BENI, CON EL DESAFÍO DE EJERCER SU DERECHO DE ACCESO A LA AUTONOMÍA, Ignacio Franco Semo, Coordinador
Departamental de Autonomías del Beni, JULIO 2016.

[42]
 Dos territorios indígenas han iniciado su proceso de acceso a las
autonomías indígenas.
 Tres territorios indígenas cuentan con posibilidades de iniciar sus
procesos de acceso a las autonomías en el mediano y largo plazo.
 Cuatro territorios indígenas, por su fragmentación territorial se
encuentran limitados a iniciar su proceso de acceso a las autonomías.
 Seis territorios con limitante poblacional para acceder a las autonomías
indígenas
 Tres territorios con superficie compartidas en dos departamentos,
impedidos de iniciar su proceso de acceso y mancomunidad de sus
autonomías, en el corto y mediano plazo.
 Los gobiernos municipales por mandato de la CPE y las leyes deben
garantizar el derecho de los pueblos indígenas que sean minorías en su
jurisdicción y que no constituyan autonomías indígenas, con el
reconocimiento de los distritos municipales indígenas y los representantes
de estos en el gobierno municipal, elegidos por normas y procedimientos
propios.

Mapa N° 3: Saneamiento de tierras y Pueblos Originarios - Beni

[43]
[44]
2.9. Situación de las áreas protegidas

Luego de la primer área protegida creada en el Departamento del Beni


(TIPNIS, 1965) fueron declarándose otros varios espacios de conservación a
la par del interés nacional y departamental de promover la protección del
patrimonio natural y cultural16.

Estos esfuerzos hasta el presente han permitido la declaración de 11 Áreas


Protegidas, a saber: 1. El Parque Nacional y Tierra Comunitaria de Origen
IsiboroSécure (1965), Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni
(1982), Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas
(1992), Parque Departamental y Área Natural de Manejo Integrado Iténez
(1986), Parque Regional Pedro Ignacio Muiba (1991), Parque Regional
Yacuma (1990), Reserva de Vida Silvestre Espíritu (Estancia privada Elsner,
1978), Reserva de Vida Silvestre San Rafael (Estancia privada Elsner, 1978),
Zona de protección de cuencas Eva EvaMosetenes (1987-1990) , Reserva
Científico Ecológico Arqueológico Kenneth Lee (1996) y Reserva Nacional
Grandes lagunas del Beni y Pando (1961)17.

Sin embargo no fue sino hasta el año 2005 que se logró organizar un Sistema
Departamental de Áreas Protegidas (mediante Resolución Prefectural No.
79/2005 de 10/06/200518) constituyéndose en uno de los pocos Departamentos
que promovió la consolidación de áreas protegidas sub-nacionales. A
diferencia de otros Departamentos, la iniciativa de creación de un SDAP
comprendió la incorporación de las áreas protegidas nacionales y municipales
demás de las APs Departamentales, bajo el criterio de que la gestión de estos
espacios de conservación requieren de la concurrencia de esfuerzos
institucionales fundamentalmente de nivel local ya que es allá donde se tejen
las relaciones sociales, económicas, productivas, participativas y operativas
más significativas que determinan en gran medida la viabilidad de las áreas
protegidas.

Cuadro N° 16: Sistema Departamental De Areas Protegidas

16
Los datos sobre este título provienen del Plan estratégico para la implementación del sistema departamental de áreas protegidas, DEDEAPTRO, Gobernación del Beni, 2016.
17
A estas once áreas protegidas declaradas se sumaría la “Reserva Natural de Inmovilización Yata” propuesta por el Plan de Ordenamiento Territorio (2004) a fin que se realicen los

estudios técnicos necesarios.


18
Autorizada en su emisión por la Resolución No. 6705 de 01/06/05 del Consejo Departamental.

[45]
Nivel de
Responsabilidad de Áreas Protegidas
Gestión
Nivel Nacional 1.Territorio Indígena Parque Nacional IsiboroSécure
-Servicio Nacional de (TIPNIS).
Áreas Protegidas 2.Reserva de la biosfera (RB) Estación Biológica del Beni.
(SERNAP) 3.Reserva de la Biosfera Tierra Comunitaria de Origen
Pilón Lajas.
Nivel Departamental 4.Parque Departamental (PD) Área Natural de Manejo
-Gobierno Autónomo Integrado (ANMI) Iténez.
Departamental* 5.Parque Regional (PR) Pedro Ignacio Muiba.
SEDEAPRO-Beni) 6.Parque Regional Yacuma.
7.Zona de Protección de Cuencas (ZPC) Eva
EvaMosetenes.
8.Reserva Científico Ecológica Arqueológica (RCEA)
Kenneth Lee.
9.Reserva Nacional (RN) Grandes lagunas del Beni y
Pando.
Privados 10. Reserva de Vida Silvestre (RVS) Espíritu.
(Propietarios) 11. Reserva de Vida Silvestre San Rafael.

*A raíz de la aprobación de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización


la cualidad de Autoridad Departamental de Áreas Protegidas debe ser
contextualizada.

Cuadro N° 17: Marco Legal De Las APS Del Beni


Áreas Disposiciones
Categoría
Protegidas legales
D.S. 7401 de 22/11/65. Parque Nacional.
1. Territorio Indígena
Parque Nacional Tierra Comunitaria de Origen – Territorio
IsiboroSécure- TIPNIS D.S. 22610 de 24/9/90
Indígena

D.S. 19191 de 5/10/82. Reserva de la Biósfera

2.Reserva de Biosfera Se declara como área indígena y


Estación Biológica del espacio socioeconómico de
DS 22611 de 24/09/90
Beni – EBB sobrevivencia de los pueblos Tsimanes,
Mojeños, Yuracarés y Movimas.

3.Reserva de la UNESCO 1977 Reserva de Biosfera


Biosfera – TCO Pilón Declara formalmente como área
Lajas D.S. 23110 de 09/04/92
protegida – Reserva de Biosfera y TCO
D.S. 21446 de 20/11/86
ReservaForestalde Inmovilización
4. PD ANMI Iténez
R.P. 047/03 de Parque Departamental y Área Natural
08/04/2003 de Manejo Integrado
1.PR Pedro Ignacio R.D. CDF-RN 003/91 del
Parque Regional
Muiba. 19/02/91

2 PR Yacuma R.R. CDF – RN  s.n. del


Parque Regional
11/02/87

[46]
Áreas Disposiciones
Categoría
Protegidas legales
Se declara como área indígena y
espacio socioeconómico de
D.S. 22611 de 24/09/90
sobrevivencia de los pueblos Tsimanes,
Mojeños, Yuracarés y Movimas.

R.R. CDF – RN 02/87 del


Área de conservación de cuencas.
1 PCH Eva 23/02/87
EvaMosetenes
Zona de Protección de Cuencas
D.S. 22611 de 24/09/90 Hidrográficas y TCO (Territorio Indígena
Tsimane).
R.A. Prefectura 139/96 de Reserva científica, ecológica y
1 RCEA Kenneth Lee
16/12/96 arqueológica.

2. RN Lagunas de Beni
D.S. 5912 de 27/10/61 Reserva Nacional
y Pando

R.M. 210/70/78 de
3 .RVS Espíritu Refugio de Vida Silvestre
22/09/78

R.M. 210/70/78 de
4 RVS San Rafael Refugio de Vida Silvestre
22/09/78
Fuente: “Plan Estratégico para la Implementación del Sistema Departamental de Áreas
Protegidas”, Prefectura del Departamento del Beni, 2005.

Desde que se creó el primera área protegida en el departamento (1961), se han


llevado adelante varias iniciativas liderizadas en algunos casos por autoridades
nacionales y en otros por decisión departamental. Estos esfuerzos hasta el
presente han permitido la declaración de 11 Áreas Protegidas: Parque Nacional y
Tierra Comunitaria de Origen IsiboroSécure, Reserva de la Biosfera Estación
Biológica del Beni, Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón
Lajas, Parque Departamental y Área Natural de Manejo Integrado Iténez, Parque
Regional Pedro Ignacio Muiba, Parque Regional Yacuma, Reserva de Vida
Silvestre Espíritu (Estancia privada Elsner), Reserva de Vida Silvestre San
Rafael (Estancia privada Elsner), Zona de protección de cuencas Eva
EvaMosetenes, Reserva Científico Ecológico Arqueológico Kenneth Lee y
Reserva Nacional Grandes lagunas del Beni y Pando.

A estas once áreas protegidas declaradas se sumaría la “Reserva Natural de


Inmovilización Yata” propuesta por el Plan de Ordenamiento Territorio (2004).

La gestión de las áreas protegidas declaradas en el departamento se inició en la


RB EBB y posteriormente continuaron la RB TCO Pilón y el TIPNIS. En el nivel
departamental a partir del año 2000 se ha iniciado la gestión en el PD ANMI
Iténez. En el caso de las áreas protegidas privadas su gestión ha sido
permanente en el marco de la administración de las estancias ganaderas.

[47]
La evaluación sugerida arriba deberá considerar las áreas propuesta en el Plan
de Ordenamiento Territorial Departamental, Reserva Natural de Inmovilización
Yata, así como la propuesta por el Gobierno Municipal de Santa Rosa.

Se registró 22 áreas protegidas en el Departamento de Beni, 2 Privadas, 5


Municipales, 8 Departamentales, 1 Área Interdepartamental, 4 Nacionales y 2
Áreas sin categoría y limites hasta la fecha. No se evaluó las 4 áreas Protegidas
Nacionales. Para la única Área Protegida Departamental con gestión (PD ANMI
Iténez) se aplicó el MEMS simplificado. Para todas las otras áreas se intentó
conseguir la información necesaria para su evaluación. En algunos casos no fue
posible hallar dicha información porque siguen en planificación y no existen
límites. El siguiente cuadro muestra las áreas existentes y propuestas, su
superficie (según polígono), categoría y Base legal.

Cuadro N° 18: Áreas Protegidas Nacionales, Departamentales, Municipales


y Privadas del departamento del BenI

NOMBRE ÁREA
No HECTÁREAS CATEGORÍA Base legal
PROTEGIDA
1 Reserva de Vida Silvestre 22788,063 Privada Resolución Ministerial
Estancia Monasterio San 210/70/78
Rafael
2 Reserva de Vida Silvestre 79138,584 Privada Resolución Ministerial
Estancia Elsner Espíritu 210/70/78
3 Área Protegida Municipal 247646,359 Municipal Ordenanza Municipal
(APM) Tierra Comunitaria N° 034/07 ,
de Origen Tsimane-Río
Maniquí
4 AP Municipal y ANMI 585192,062 Municipal Ordenanza Municipal
Pampas Río Yacuma 15/07
5 AP Municipal de los Santos 483525 Municipal s/d
Reyes
6 Parque Municipal Lago San 16471,043 Municipal Ordenanza Municipal
José No. 6/95
7 Parque Municipal 399 Municipal Ordenanza Municipal
Tumichucua N° 47/95
8 Área Natural de Manejo 334094,000 Interdepartamen
Integrado (ANMI) tal
(Interdepartamental)
Aquicuana
9 APM ANMI Grandes Lagos 822455,765 Municipal Ley No1 Consejo
Tectónicos de Exaltacion Municipal de
R.N.I. Exaltacion de 19 de
noviembre de 2015
10 APM Mamoré Ibare 5156,470 Departamental Resolución
Santuario de Vida Silvestre Prefectural 131/98
Chuchini
11 Parque Departamental y 1280410,211 Departamental D.S. 21446 del
Área Natural de Manejo 20/11/86, R.P. 047/03
Integrado Iténez (PD
ANMII)

[48]
12 Reserva Científica, 468725,987 Departamental Resolución
Ecológica y Arqueológica Administrativa
“Kenneth Lee” Prefectural N° 139-96
13 Reserva Natural de 501334,752 Departamental Propuesta del PLUS
Inmovilización Yata Beni
14 Parque Regional Pedro 61710,383 Departamental Resolución Regional
Ignacio Muiba CDF RN N° 003/91
15 Parque Regional Yacuma 234367,782 Departamental Resolución Regional
(ANMI) s/n del CDF RN de
11/02/87
No NOMBRE ÁREA HECTÁREAS CATEGORÍA Base legal
PROTEGIDA
16 Área Natural de 240612,879 Departamental Resolución Regional
Conservación y Manejo de CDF-RN 02/87
Cuencas Eva-Eva
Mosetenes
17 Reserva de la Biosfera 158541,748 Nacional D.S. Nº 19191.
Estación Biológica del Beni Reconfirmada con
D.S. 22611
18 Parque Nacional y 1225347,063 Nacional D.S. Nº 22610 de
Territorio Indígena fecha 24/09/90
“IsiboroSécure”
19 Reserva de la Biosfera y 398079,693 Nacional D.S.23110 de fecha
Territorio Indígena “Pilón 9/04/92.
Lajas”
20 Parque Nacional Noel 1602328,983 Nacional D.S. 16646, se amplía
Kempff Mercado su superficie mediante
DS 21997. DS 24457
decreta la segunda
ampliación
21 Nuevo Área de ARMONIA s/d s/d s/d

22 Área propuesta por WCS s/d s/d s/d


entre Kenneth Lee, Iténez y
Noel Kempff Mercado
Fuente: “Plan Estratégico para la Implementación del Sistema Departamental
de Áreas Protegidas”, GAD Beni, 2015.

De las 22 áreas protegidas existentes en el Departamento del Beni, cuatro son


de importancia nacional, siete son de importancia departamental, seis de
importancia municipal y dos de carácter privado. De éstas, las cuatro áreas
protegidas de importancia nacional tienen gestión; de las 6 áreas protegidas
departamentales, el PD-ANMI Iténez tiene gestión y la RCEA Kenneth Lee tiene
avances de inicio de gestión, y solo una de las áreas protegidas municipales
tiene gestión (ANMI Pampas del Rio Yacuma).

El SERNAP ha priorizado 18 áreas protegidas sub-nacionales de acuerdo a sus


aportes en cuanto representación de la biodiversidad y funciones ecológicas y
viabilidad en los valores de conservación y representatividad de las eco-regiones
del país que tiene el SNAP, 3 están en el Beni consideradas como Sub
Nacionales; PDANMI Iténez, Reserva Científica Ecológica y Arqueológica

[49]
Kenneth Lee, Parque Regional Pedro Ignacio Muiba y la Área Protegida
Municipal y Área Natural de Manejo Integrado Grandes Lagos Tectónicos de
Exaltacion, representa por el sistema nacional de áreas protegidas un área de
vacío importante en la representatividad de las unidades ecológicas (Cerrado
Beniano) con un área relativamente extensa de prioridades para la funcionalidad
de ecosistemas, es un área importante para la biodiversidad de sistemas
acuáticos.

Mapa N° 4: Areas Protegidas – Beni

[50]
Con relación a las áreas protegidas: PD-ANMI Iténez, RCEA Kenneth Lee y PR
Pedro Ignacio Muiba, como se expuso anteriormente todas tienen un instrumento

[51]
normativo de nivel Departamental y además están respaldadas por el Plan de
Uso de Suelos del Departamento del Beni, el mismo que está aprobado por
Decreto Supremo N° N° 26732, del 30 de julio de 2002, sin embargo, según el
Reglamento General de Áreas Protegidas la creación de las áreas protegidas
departamentales deben ser ratificadas por Decreto Supremo, aspecto que debe
procurar concretarse para las tres áreas protegidas priorizadas.

Con relación a los otros aspectos de la gestión el PD-ANMI Iténez, tiene un


grado de desarrollo en la gestión , tiene: el personal básico (director, cuerpo de
protección), estudios biofísicos avanzados, un plan de protección, un plan
estratégico financiero, desarrollados planes de manejo de aprovechamiento de
castaña, cacao, peces lagartos además de pesca, turismo (para la zona sur del
AP), plan de pesca, además cuenta con un comité de gestión que permite la
adecuada participación de los actores locales en la gestión del AP. Ha contado
con financiamiento continuo desde 2003 hasta el año 2015, con el apoyo de
WWF y con contraparte del Gobierno Departamental Autónomo del Beni.

Por su parte, la RCEA Kenneth Lee, desde el 2008 el Servicio Departamental de


Áreas Protegidas con el Apoyo de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN)
han desarrollado acciones para dar inicio a la gestión de la Reserva, y hasta la
fecha se tiene: un Plan de Inicio de Gestión para la RCEA Kenneth Lee,
información biofísica y socioeconómica, identificación de Amenazas, acciones de
sensibilización a nivel local realizadas y una propuesta de conformación de
comité de gestión.

Durante 2013 se ha realizado el levantamiento de información para la


formulación de un Plan Estratégico de Sostenibilidad Financiera que ha sido
presentado en 2014, se constituye en un instrumento capaz de gestionar
financiamiento con la cooperación internacional, el municipio de Baures y la
Gobernación del Beni con el propósito de impulsar un Plan de Manejo de la
RCEA Kenneth Lee.

Para evaluar el grado de consolidación en la gestión de las áreas protegidas, por


lo que para tener una valoración del estado actual de las áreas protegidas de
importancia departamental que son objetivo del programa, se usan los
indicadores centrales del MEMS, los mismos que presentamos en el cuadro N°
19

Cuadro N° 19: Línea de base de Indicadores de Medición de Efectividad del


Manejo de Áreas Protegidas

[52]
RCEA PR- Pedro RN Inmovilizada
PD-ANMI Kenneth Ignacio Lagos de
INDICADOR
Iténez Lee Muiba Rogaguado
Infraestructura y Si No No No
Equipamiento
Capacidad institucional Si No No No
Capacitación Si No No No

Estatus Legal Falta el Falta el Falta el Falta el ultimo


ultimo nivel ultimo nivel ultimo nivel nivel de
de de de ratificación
ratificación ratificación ratificación
Análisis de amenazas Si Si No No
Plan de protección Si No No No
Inventario de biodiversidad Si Intermedio No No
Sistema de Monitoreo Intermedio No No No
Presupuesto operativo Si No No No
Regularidad en los Si No No No
desembolsos
Capacidad de manejo de Si No No No
Recursos Financieros
Capacidad de gestión y Intermedio No No No
planificación financiera a
largo plazo
Participación social Si Intermedio No No
Fuente: “Plan Estratégico para la Implementación del Sistema Departamental
de Áreas Protegidas”, GAD Beni, 2015.

La superficie total de las áreas protegidas de importancia departamental es de


2.401.436 has, de las cuales sólo el PD Iténez tiene actividades de protección
con 1.389.025 has, es decir el 57,8% de las superficie de las áreas protegidas
departamentales tienen protección.

[53]
3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ZONAS DE VIDA

3.1. Fisiografía

En base a las características geomorfológicas y geológicas se distinguen cuatro


provincias fisiográficas19: 1) Subandina; 2) Llanura amazónica; 3) Ondulado
amazónico y 4) Escudo precámbrico. El mapa de provincias fisiográficas de
Bolivia (escala 1:1.000.000, 1994) integra la Llanura y el Ondulado Amazónico en
la provincia de la Llanura Chaco – Beniana.

Cuadro N° 20: Provincias Fisiográficas


Provincia
Región Gran Paisaje Municipios
Fisiográfica
Sub andina Ballivian Llanuras onduladas, San Borja
serranias Rurrenabaque

Moxos San Ignacio


Llanura Yacuma Llanuras, planicies, Santa Ana
amazónica Cercado pampas con islas de Exaltación
Marban bosque y bosque ribereño Trinidad
San Javier
Loreto
San Andrés
Ondulado Vaca Diez Selvas Riberalta
amazónico Guayaramerin
Escudo Mamore Llanuras onduladas San Joaquín
precámbrico Itenez San Ramón
Puerto Siles
Magdalena
Baures
Huacaraje

En este estudio se separaron ambas zonas, por presentar distintas


características geomorfológicas, que también se reflejan en los suelos y la
vegetación que las componen. El escudo Precámbrico es una provincia del
Escudo Brasileño.

El área de estudio presenta una geomorfología muy variada. Tiene serranías en


el Subandino, zonas suavemente onduladas a muy onduladas y llanuras planas a
suavemente onduladas con depresiones que presentan inundaciones
estaciónales a prolongadas en la Llanura Amazónica, el Ondulado Amazónico y
el Escudo Precámbrico.

19
PLUS, Plan de Uso Del Suelo Departamento Del Beni, Bolivia, 2002. Pág. 10

[54]
La geología de la región también es variada. Se presentan depósitos
Cuaternarios en la Llanura Amazónica, materiales del Precámbrico al Terciario
en el Escudo, formaciones litológicas del Terciario y Cuaternario en el Ondulado
Amazónico y formaciones litológicas del Devónico al Terciario en el Subandino.

La región del Ondulado Amazónico presenta nódulos duros y capas petroférricas


desde los 20 a 60 cm. de profundidad, que son utilizados para estabilizar
caminos, como por ejemplo entre Riberalta y Yata.

El Beni se caracteriza por tener amplias planicies cubiertas por pastizales y una
serie de lagunas de formas regulares. A lo largo del territorio se presentan
ondulaciones suaves y algunos afloramientos rocosos, así como un denso
bosque en la zona de pie de monte.

En su totalidad está formado por una extensa llanura, con una topografía
mayormente plana y de escasa pendiente; con algunas elevaciones montañosas
en la zona oeste. Presenta las siguientes serranías: Eva Eva y Pelado (entre los
departamentos de La Paz y el Beni).

3.2. Suelos

En las serranías y colinas del Subandino los suelos son poco profundos a
profundos, con texturas medias a moderadamente finas y presencia de
fragmentos rocosos en algunos sectores: ácidos y pobre a moderadamente
fértiles, que corresponden a los subórdenes Tropepts, Orthents y Fluvents.

En la Llanura Amazónica, los suelos son profundos a muy profundos con


predominancia de texturas finas por lo general compactos, húmedos y con
diferentes grados de inundación; ácidos a muy ácidos y pobres en fertilidad, que
corresponden a los subórdenes: Aquents, Aquepts, Tropepts, Uderts, Udalfs y
Fluvents.
En el Ondulado Amazónico, los suelos son poco profundos a profundos, con
texturas medianas a finas, presencia de nódulos de oxido de fierro y manganeso
y contactos petroférricos en algunos sectores; ácidos a muy ácidos y pobres en
fertilidad, que corresponden a los subórdenes: Udox, Ustox, Udults y Tropepts.

En el Escudo Precámbrico, los suelos son muy poco profundos a profundos, con
texturas gruesas a medianas y presencia de abundantes nódulos de óxido de
fierro y manganeso; muy ácidos y pobres en fertilidad, que corresponden a los
subórdenes: Udox, Ustox, Aquox, Aquents, Aquepts, Tropepts y Fluvents.

En el Subandino las principales limitaciones son las fuertes pendientes que


incrementan los riesgos de erosión y deslizamientos y la baja capacidad de
almacenamiento de agua en suelos por la presencia de fragmentos rocosos y
material parental a poca profundidad. En las llanuras las principales limitaciones

[55]
son los riesgos de inundación y drenaje deficiente; los suelos finos (pesados y
compactos) y la baja fertilidad.

En el Ondulado Amazónico y Escudo Precámbrico, las principales limitaciones


son: ácidos, nódulos de oxido de fierro manganeso y aluminio tóxico, contactos
petroférricos, lavado de nutrientes y baja fertilidad, y riesgos de inundación. El
Anexo N° 3, muestra las descripciones de perfiles representativos de suelos.
3.3. Uso del Suelo

El Plan de Uso del Suelo del Beni (2002) reconoce 5 categorías generales de
uso de suelo y 11 subcategorías.

[56]
Mapa N° 5. Beni: Plan de Uso del Suelo del Departamento. PLUS. 2002

[57]
Las categorías de uso del suelo están distribuidas en: 0,06% en tierras de Uso
Ganadero Intensivo, 32,23% en tierras de Uso Ganadero Extensivo, 2,43% en
tierras de uso Agrosilvopastoril, 7,75% en tierras de uso Forestal Maderable,
15,55% en tierras de uso Forestal Múltiple, 13,48% en tierras de uso Ganadero
Extensivo Limitado, 0,23% en tierras de uso Agrosilvopastoril Limitado, 9,66% en
tierras de uso Forestal Maderable Limitado, 4,07% en tierras de uso Forestal
Múltiple Limitado, 7,43% Áreas de Protección y Uso Agroforestal Limitado, 5,47%
Áreas de Usos Restringidos y 1.65% representaban a cuerpos de agua.

Cuadro N° 21. Categorías y subcategorías de uso del suelo. PLUS. 2002

Categoría Sub-categoría Has %


1. Tierras de uso 1.1 Uso Ganadero Intensivo 12.548 0,06
agropecuario intensivo
2. Tierras de uso 2.1 Uso Ganadero Extensivo 6.551.657 32,23
agropecuario extensivo
3. Tierras de uso 3.1 Uso Agrosilvopastoril 493.128 2,43
agrosilvopastoril
4. Tierras de uso forestal 4.1 Uso Forestal Maderable 1.574.885 7,75
4.2 Uso Forestal Múltiple 3.161.831 15,55
5. Tierras de uso restringido 5.1 Uso Ganadero Extensivo 2.741.396 13,48
Limitado
5.2 Uso Agrosilvopastoril Limitado 47.038 0,23
5.3 Uso Forestal Maderable 1.964.220 9,66
Limitado
5.4 Uso Forestal Múltiple Limitado 827.686 4,07
5.5 Áreas de Protección y Uso 1.509.681 7,43
Agroforestal Limitado
5.6 Otras Áreas de Uso 1.111.314 5,47
Restringido
Cuerpos de agua 335.568 1,65
Totales 20.330.951 100,00
Fuente: Prefectura del Beni, 2009. Aptitud del Suelo: Capacidades Productivas
Determinadas en Seis Categorías de Uso del Suelo Beniano

Según el PLUS del Departamento, elaborado en 1998-1999, aprobado mediante


D.S. 26732 en junio del 2002, en el territorio beniano se distinguen seis
categorías de uso del suelo con diferentes capacidades: productivas y
conservación de los recursos naturales (flora y fauna silvestre). De esta
categorización, destaca la categoría de uso de suelo restringido, que del total de
la superficie del Beni le corresponde el 36,8% del territorio; donde además se
distinguen 6 sub categorías: suelos de uso ganadero extensivo limitado y uso
ganadero extensivo limitado, entro otros. Asimismo, sobresale el 30.3% del uso
de suelo apto para el desarrollo de la actividad agropecuaria extensiva; y la
categoría forestal con el 23,2%, para uso maderable y forestal múltiple:

Cuadro N° 22: PLUS. Categorías de Usos de Suelo

[58]
Nro. Tierras de Uso: Categorías % Sub Categorías:
1 Agropecuario Intensivo 0,1 Uso ganadero intensivo
2 Agropecuario Extensivo 30,3 Uso ganadero extensivo
3 Agrosilvopastoril 2,3 Uso agrosilvopastoril
4 Forestal 23,2 Uso forestal maderable
Uso forestal múltiple
5 Restringido 36,8 Uso ganadero extensivo limitado
Uso agrosilvopastoril limitado
Uso forestal maderable limitado
Uso forestal múltiple limitado
Áreas de protección y uso agroforestal
limitado
Otras áreas de uso restringido
6 Áreas Naturales Protegidas 7,4 Parques nacionales
Áreas naturales de manejo integrado
Reservas naturales de inmovilización
Fuente: POT 2002.

El PLUS al determinar las categorías de los suelos cuyo manejo no sólo está
determinado por sus características y aptitud, sino también sugiere reglas de
intervención de acuerdo a las actividades de intervención. Al respecto los
siguientes cuadros describen estos detalles por cada una de las sub categorías.

Cuadro N° 23: Tierras de Uso Categoría Agropecuario Intensivo y


Extensivo: Características del Uso y Reglas de Intervención

Potencialidades de Uso Reglas de Intervención20 Recomendaciones


Uso ganadero intensivo
Sin dato Sin dato Sin dato
Uso ganadero extensivo
Tierras cubiertas por .Desmonte: limitado Evitar el pastoreo excesivo y la
pastizales naturales con .Dotación de tierras: erosión. Limitar el desmonte y la
potencial forrajero. Puede permito labranza a tierras con fines
incluir la siembra de pastos .Extracción de madera: exclusivos de producción
cultivados en áreas limitado complementaria de forraje, pastos
seleccionadas, con fines de .Extracción no maderables: cultivados y otras formas de
complementación del limitado suplementación del pastoreo. No
pastoreo de pastos nativos en .Manejo de Vida Silvestre: arar las vías naturales de drenaje.
períodos de sequía o limitado Promover la conservación y
períodos críticos del ciclo de .Construcción de caminos: manejo de fauna silvestre. No
producción animal. permitido desmontar las islas de bosque de
las llanuras inundables.
Fuente: Propuesta POT Beni. 2002. Provincias Vaca Díez (intensivo), Yacuma y
Mamore.

Cuadro N° 24: Tierras de Uso Categoría Agrosilvopastoril: Características


del Uso y Reglas de Intervención
Potencialidades de Uso Reglas de Intervención Recomendaciones

20
Sobre más detalles de las especificaciones sobre las reglas de intervención véase Propuesta POT Beni.

[59]
Uso agrosilvopastoril

Plantío asociado de especies .Desmonte: limitado Sin dato


forestales y/o cultivos perennes .Dotación de tierras:
industriales, con cultivos permitido
anuales y/o pastos para .Extracción de madera:
promover la cobertura limitado
permanente del suelo y el .Extracción no maderables:
reciclado de nutrientes. limitado
.Manejo de Vida Silvestre:
limitado
.Construcción de caminos:
limitado
Fuente: Propuesta POT Beni. 2002. Provincias Vaca Diez, Cercado y Marban.

Cuadro N° 25: Tierras de Uso Categoría Forestal: Características del Uso y


Reglas de Intervención

Potencialidades de Uso Reglas de Intervención Recomendaciones


Uso forestal maderable
Extracción de madera con fines .Desmonte: prohibido Planificar la extracción de
comerciales, de acuerdo a .Dotación de tierras: madera y la renovación del
planes de manejo previamente prohibido bosque en base a estudios
aprobados. Corresponden a las .Extracción de madera: previos de vegetación y
denominadas “Tierras de permitido suelo. Aplicar sistemas
Producción Forestal .Extracción no maderables: silviculturales adecuados.
Permanente”. limitado Proteger las vías de
.Manejo de Vida Silvestre: escurrimiento naturales y
limitado preservar refugios de
.Construcción de caminos: fauna. Considerar las
limitado restricciones establecidas
en la Ley Forestal y su
Reglamentación, relativo a
servidumbres y servicios
ecológicos del bosque.
Uso forestal múltiple
Recolección de castaña, goma, .Desmonte: prohibido Extraer goma, castaña,
palmito y/o otros productos no .Dotación de tierras: palmito y otros productos
maderables. Se incluyen en la prohibido de valor comercial en base
categoría “Tierras de .Extracción de madera: a planes previamente
Producción Forestal limitado diseñados. Extraer plantas
Permanente”, pero de mayor .Extracción no maderables: y otros productos en forma
aptitud para las actividades de permitido sostenible. Promover la
productos forestales no .Manejo de Vida Silvestre: conservación y manejo de
maderables. limitado fauna silvestre.
.Construcción de caminos:
limitado.
Fuente: Propuesta POT Beni. 2002. Provincias Ballivian y Marban (maderable),
Itenez (múltiple)
Cuadro N° 26: Tierras de Uso Restringido: Características del Uso y Reglas
de Intervención

[60]
Potencialidades de Uso Reglas de Intervención Recomendaciones
Uso ganadero extensivo limitado
Incluyen áreas de inundación .Desmonte: prohibido Utilizar en forma
prolongada y que restringen .Dotación de tierras: estacional para pastoreo
su uso agropecuario. limitado directo al bajar las aguas,
Presentan suelos con .Extracción de madera: evitando obstruir vías de
fertilidad baja a moderada. limitado drenaje y la formación de
Comprende unidades del .Extracción no caminos. No labrar para
terreno ondulado y llanuras maderables: limitado establecer pastos, con
del Precámbrico con suelos .Construcción de caminos: excepción de áreas no
de poco a moderadamente limitado inundables aptas para
profundos, con baja fertilidad pastos mejorados. Evitar
e inundación a prolongada. el pastoreo excesivo.
Pueden ser utilizados en Limitar el desmonte y la
forma estacional, en función labranza a tierras de
de las inundaciones. mayor potencial, con fines
exclusivos de producción
complementaria de forraje.
Promover el manejo y la
protección de fauna
silvestre en las áreas de
inundación y playas de los
ríos. Mantener las islas
de bosque y alturas como
refugio del ganado y vida
silvestre.
Uso agrosilvopastoril limitado
Presentan suelos moderados .Desmonte: limitado En áreas dedicadas a la
a muy profundos, con .Dotación de tierras: agricultura, promover la
fertilidad baja a moderada. limitado cobertura permanente del
Existe riesgo de inundación .Extracción de madera: suelo con asociaciones de
de corta duración que puede limitado cultivos o cultivos de
ser de duración prolongada .Extracción no cobertura, evolucionando
en las áreas de depresión. maderables: limitado a sistemas
Tienen una fuerte presión de .Construcción de caminos: agrosilvoculturales.
uso agrícola por contar con limitado Incorporar residuos de
suelos aptos de texturas cosechas y abonos
medianas y buen drenaje, orgánicos. Adoptar
respecto a tierras de zonas prácticas de conservación
adyacentes, pero presentan de suelos y de manejo del
limitaciones para ese uso. agua. No labrar áreas
sometidas a inundación ni
vías naturales de
escurrimiento. No
desmontar las áreas
cubiertas de bosque que
constituyen zonas de
protección de cuencas.
Uso forestal maderable limitado

[61]
Tierras que están cubiertas Desmonte: prohibido Planificar la extracción de
de bosque con especies de Dotación de tierras: madera y la renovación
valor comercial. Suelos prohibido del bosque en base a
profundos a muy profundos Extracción de madera: estudios de vegetación,
con texturas medianas a limitado condiciones de inundación
finas y fertilidad baja. Extracción no maderables: y suelo. Planificar vías de
Incluyen las categorías de limitado acceso y de extracción.
“Tierras de Protección” y de Manejo de vida silvestre: Mantener las vías de
“Producción Forestal”. limitado escurrimiento naturales y
Existen áreas de depresión Construcción de caminos: preservar refugios de
con inundación estacional a limitado fauna. No desmontar
prolongada por drenaje bosques de galería u otras
deficiente que exigen áreas de protección de
medidas especiales de cuencas. Aplicarse el
manejo. Reglamento de la Ley
Forestal para las “Tierras
de Protección” referidas a
las servidumbres
ecológicas.
Uso forestal múltiple limitado
Tierras que están cubiertas Desmonte: prohibido Planificar las vías de
de bosque con mayor riqueza Dotación de tierras: acceso y de recolección o
de especies productoras de prohibido extracción en base a
productos no maderables de Extracción de madera: estudios de vegetación y
valor comercial. Existen limitado condiciones de inundación
áreas con inundación Extracción no maderables: y suelo. Promover la
estacional a prolongada y/o limitado renovación del bosque.
drenaje deficiente, que Construcción de caminos: Mantener las vías de
exigen medidas especiales limitado escurrimiento naturales y
de manejo. preservar refugios de
fauna. Promover la
conservación y manejo de
fauna silvestre. Velar el
cumplimiento de la Ley
Forestal y su
reglamentación, en
relación a las “Tierras de
Protección”.
Áreas de protección y uso agroforestal limitado
Presentan suelos profundos Desmonte: limitado En áreas dedicadas a
a muy profundos, con Dotación de tierras: cultivos, establecer
texturas medias a finas y limitado asociaciones de cultivos o
fertilidad baja a moderada. Extracción de madera: cultivos de cobertura para
Tierras que están sujetas a limitado lograr la cobertura
inundaciones de corta Extracción no maderables: permanente del suelo,
duración, durante la crecida limitado evolucionando a sistemas
de los ríos. Están cubiertas Construcción de caminos: agroforestales. Incorporar
de bosques donde se limitado residuos de cosechas y
cultivan especies para la abonos orgánicos.
subsistencia Trabajar con conservación

[62]
de suelos y de manejo del
agua. No labrar áreas
próximas a las riberas de
los ríos, ni vías naturales
de escurrimiento.
Otras áreas de uso restringido, conservación del medio ambiente, de la vida silvestre
Tierras que se encuentran en Desmonte: prohibido Mantener la vegetación
las llanuras de inundación Dotación de tierras: natural como medio de
prolongada y permanente. prohibido protección del suelo, de la
Cumplen funciones de Extracción de madera: calidad de las aguas y el
regulación del sistema limitado medio ambiente en
hidrológico regional limitando Extracción no maderables: general. Utilizar en forma
el impacto de las crecientes y limitado controlada como área de
asegurando un flujo Manejo de vida silvestre: recreación, conservación,
permanente de agua en los limitado manejo de vida silvestre,
cursos menores. Construcción de caminos: de ecoturismo, estudio y
Constituyen además un limitado de investigación. No
hábitat necesario para ciertas realizar canales de
especies de fauna y un drenaje o diques de
refugio para la vida silvestre contención sin un estudio
en general. previo de impacto
ambiental a nivel general.

Fuente: Propuesta POT Beni. 2002. Provincias Ballivián y Yacuma (extensivo


limitado), Moxos (agrosilvopastoril y maderable limitado), Vaca Díez (áreas de
protección), Yacuma, Ballivián e Iténez (uso restringido).

Cuadro N° 27: Tierras de Uso Áreas Naturales Protegidas: Características


del Uso y Reglas de Intervención
Potencialidades de Uso Reglas de Intervención Recomendaciones
Parques nacionales, Áreas naturales de manejo integrado, Reservas naturales de
inmovilización
Son áreas declaradas Específico para cada área Según el área protegida
legalmente bajo protección, protegida
como parte del Sistema
Nacional de Áreas
Protegidas (SNAP) o cuya
protección sea recomendada
por su valor para la
preservación de la
biodiversidad o por su
fragilidad desde el punto de
vista ecológico
Fuente: Propuesta POT Beni. 2002. Provincias Moxos, Iténez, Cercado, Ballivián,
Marban, Yacuma, Vaca Díez.
3.4. Clima

[63]
El clima del departamento es tropical en su totalidad con bastante humedad. En
el invierno se atraviesan vientos fríos del sur “surazos” que producen descensos
en la temperatura. En el cuadro se observan registros promedio de temperatura,
precipitación y humedad relativa de más de 15 años. Las temperaturas promedio
anual varía entre una mínima de 25,5 ºC y una máxima de 28,1 ºC en la región
amazónica, mientras que en la región Pampa de Moxos la temperatura oscila
entre una mínima de 23,5 ºC y una máxima de 27,5 ºC.

La precipitación promedio anual en la región Pampa de Moxos es relativamente


mayor (1,788 mm) en la relación a la precipitación de la región amazónica (1,753
mm).

En relación a la humedad relativa anual, se observa en la región amazónica una


mínima de 67% y una máxima de 82%, mientras que en la región Pampa de
Moxos, la mínima es de 69% y la máxima de 83%.

Cuadro N° 28: Beni: Datos climáticos según zonas agroproductivas.


Temperatura Anual (ºC) ppm Humedad Relativa Anual (%)
Zona Anual
Mínima Máxima Promedi Mínima Máxima Promedi
(mm)
o o
Amazónica 25,5 28,1 26,9 1.753,2 67 82 76

Pampas de 23,6 27,5 26,1 1.788,0 69 83 77


Moxos
Fuente: INE, Estadísticas e Indicadores Socioeconómicos del Departamento de
Beni. 2008

3.5. Hidrografía

3.5.1. Recursos hídricos

La disponibilidad de recursos hídricos superficiales es muy grande, rica y


variada, que se presentan generalmente en la llanura, en zonas con depresión
que son propensas a inundaciones prolongadas y estaciónales en periodo de
lluvia, con alto contenido de materia orgánica, sedimentos, nutrientes
erosionados desde la cordillera oriental.

La región amazónica, compuesta por tres subcuencas: Mamoré, Beni, Iténez ó


Guapore; siendo el más importante por el caudal de aguas que reciben es el río
Mamoré con su confluencia en el Iténez que abarca un área de 222.070 Km²,
según el Balance Hídrico Superficial de Bolivia (Roche Et. , 1992). En el segundo
lugar está la cuenca del Río Beni hasta su confluencia con el río Madre de Dios,
que abarca un área de 54.840 Km². El río Iténez en su confluencia con el río
Mamoré, abarca un área de 303.280 Km². Además existen medianos, pequeños
ríos y riachuelos, lagos, lagunas y curiches en un número mayor a los 200,

[64]
formando diferentes ecosistemas con diversidad de especies de peces, reptiles,
aves, mamíferos de vida acuática.

Los ríos de la región del Escudo Precámbrico (p.e., Itenez, San Martín, Negro)
transportan menos sedimentos que los ríos que se originan en la Cordillera
Oriental. Por lo tanto, los ríos de esta región tienen menos sedimentos
suspendidos y son más cristalinos, pero llegan a tener un contenido elevado de
materia orgánica. Los ríos en la zona de transición de la llanura hacia el Escudo
del Precámbrico (p.e., Ríos Blanco e Itonama) presentan características
variables, con mayor cantidad de sedimentos suspendidos que los Ríos del
Escudo, y rangos de variación de caudal más amplios (p.e., Río Blanco
comparado al Río Negro).

Según datos del Balance Hídrico Superficial de Bolivia (Roche et al., 1992), la
cuenca del Río Mamoré hasta su confluencia con el Río Itenez, abarca un área
de 222,070 km2 presentando un caudal medio anual de 4,406 m 3/s.
La cuenca del Río Beni hasta su confluencia con el Río Madre de Dios, abarca
un área de 54,840 km2 presentando un caudal medio anual de 1,040 m 3/s; hasta
su confluencia con el Río Mamoré abarca un área de 125,980 km 2 con un caudal
de 2,829 m3/s; y hasta el angosto del Bala la cuenca abarca un área de 15,260
km2 con un caudal de 550 m 3/s. El Río Itenez, en su confluencia con el Río
Mamoré, abarca un área de 303,280 km 2 presentando un caudal medio anual de
4,406 m3/s.

Los Ríos Mamoré y Beni confluyen en el vértice Norte del área de estudio,
formando el Río Madera en Villa Bella, cuenca que abarca un área total de
851,180 km2 y un caudal de 17,484 m3/s.

Los pequeños ríos y las más de 260 lagunas y curiches de la zona también son
de vital importancia en el período seco (Junio a Septiembre). Son de especial
importancia para la ganadería, por mantener la humedad de los pastizales en sus
alrededores y ser la fuente de agua para consumo humano y animal.

Mapa N° 6: Recursos Hídricos - Beni

[65]
[66]
3.5.2. Cuencas Menores

Las cuencas menores del departamento se presentan en la Tabla siguiente:

Cuadro N° 29: Cuencas Menores del Beni


Subcuenca o Cuenca Mayor Cuenca Menor
Río Beni Río Beni
Río Ivon
Río Geneshuaya
Río Biata
Río Quiquibey
Río Mamoré Río Mamoré
Río Ibare
Río Isiboro
Río Apere
Río Yacuma
Río Yata
Río Iténez o Guaporé Río Iténez o Guaporé
Río Paragua
Río Blanco o Baures
Río Machupo – Itonama
Fuente: Elaboración propia
Las áreas de todas las cuencas menores, exceptuando a la cuenca del
Quiquibey que se halla en el Subandino, pertenecen a la llanura beniana que
está compuesta de formaciones sedimentarias Terciario-Cuaternarias,
subhorizontales, aparentemente no plegadas y de poca potencia que yacen
sobre el Precámbrico boliviano. Este Precámbrico metamórfico, replegado,
pegmatítico y recristalizado es parte del escudo continental Brasilea y conforma
una plataforma peneplanizada a superficie casi horizontal.

Dicha plataforma dura presenta solevantamientos de bloques de rechazos


pequeños que ocasionan las cachuelas y las panduras en el curso de los ríos.
Se denomina “cachuela” a pequeños saltos o rompientes de agua en el curso de
los ríos, producidos por el borde aguas debajo de los bloques Precámbricos
solevantados. Se utiliza la palabra “pandura” como derivado de pando, panda o

[67]
poco profundo ocasionado por el borde aguas arriba del ligero solevantamiento
de bloques Precámbrico.
 Subcuenca del río Beni

El río Beni desde la confluencia del río Quiquibey hasta la confluencia del Madre
de Dios constituye el límite con el departamento de La Paz y desde dicho punto
hasta su desembocadura en el Iténez o Guaporé (Villa Bella) es el límite con el
departamento de Pando.

Los ríos tributarios de cabeceras fluyen de la ladera oriental de la Cordillera de


Los Andes cubierta de morenas glaciales auríferas y es navegable desde Puerto
Linares del río Alto Beni aguas arriba de la confluencia del río Kaka.

Cruza las sierras Subandinas casi transversalmente como río antecedente al


plegamiento de las sierras Beu y Bala separadas por el sinclinal Tuichi-
Quiquibey. En este tramo, en el cruce de la serranía El Bala se encuentra el
Angosto del Bala que es un cañón de 125 m de ancho y 300 m de largo, debido a
las calizas del Horizonte Cajones de la Formación Bala.

De Rurrenabaque hacia el Norte, aguas abajo, el río Beni forma canales


meándricos de curvas cerradas y divagante en anchos de 10 a 15 km.

Dichos canales presentan cachuelas y panduras, descritas en el subtítulo


anterior, además de palizadas que son tallos de árboles arrastrados y clavados
en el fondo del río.
 Cuencas menores Ivon, Geneshuaya y Bala

Las cuencas de estos ríos se encuentran en el lado del margen derecho del río
Beni. Son ríos de tipo consecuente o paralelos al rumbo de la pendiente regional
o cuesta suave del homoclinal de las formaciones Manoa y Perseverancia que
los dos equivalen a la Formación Areniscas Bala. Durante las lluvias de
tormenta, las aguas de estos ríos se enrojecen antes de que se vuelvan turbias
las aguas del río Beni.
 Cuenca menor del río Quiquibey

El río Quiquibey se origina y se desarrolla dentro de las Sierras Subandinas, de


hecho, en el sinclinal Tuichi-Quiquibey. Es un río de valles chatos, de corriente
lenta y sin sedimentos.
 Subcuenca del río Mamoré

Los ríos tributarios de las cabeceras del río Mamoré son Grande, Yapacaní,
Ichilo y río Chapare. Estos ríos tributarios ubicados fuera del territorio del
departamento del Beni no cruzan áreas mineralizadas con minerales metálicos y
es navegable desde Puerto Grethel en el río Ichilo, hasta su confluencia con el
río Iténez o Guaporé.

[68]
El curso de las aguas del Mamoré son excesivamente meándricas, las curvas
conforman circunferencias casi completas que divagan en anchos de 10 a 20 km.
Los canales de flujo del río Mamoré presentan cachuelas, panduras y palizadas
descritas más arriba.
Los sedimentos en los anchos de divagación de los meandros son arenas finas
blanco-amarillentas, cubiertas de bosques diferenciables en imágenes satélitales.

 Cuenca menor del río Ibare

El río Ibare es un tributario del Mamoré correspondiente a su margen derecha


que desemboca aguas arriba de la latitud de la ciudad de Trinidad.
Es un río corto, meándrico y divagante en anchos de 6 a 10 km. Los sedimentos
aluviales que deposita y se transporta con finos como los del río Mamoré.
 Cuenca menor del río Isiboro

El río Isiboro es tributario del margen izquierdo del Mamoré. Este río corto está
formado por confluencias de ríos cabecera: Isiboro, Ichoa y Secure con
nacientes en las sierras subandinas. Son de interés estos ríos porque
transportan y depositan gravas y cantos rodados duros.
 Cuencas menores de los ríos Apere y Yacuma

Los ríos Apere y Yacuma son tributarios del margen izquierdo del Mamoré que
fluyen divagantes hacia el Este en terrenos Terciario-Cuaternario no
determinables. Las aguas de estos durante las lluvias de tormentas se colorean
de rojo antes del enturbiamiento del Mamoré.

 Cuenca menor del río Yata

El río Yata tiene sus cabeceras en las lagunas Rogaguado, Huatunas y Ginebra.
Lagunas que son depresiones someras cantiadas por capas de hielo
eventualmente engrosadas sobre rocas duras del precámbrico. El río Yata poco
meándrico o menos meándrico que los descritos anteriormente, se halla en valle
amplio. Su material aluvial contiene minerales de oro como los materiales
aluviales de los ríos descritos hasta este punto.
 Subcuenca del río Iténez o Guaporé

El río Iténez o Guaporé como parte del Mamoré y el río Madera, constituyen la
línea limítrofe internacional con el Brasil.

Este río limítrofe internacional en su margen izquierdo recibe confluencias de ríos


importantes del territorio boliviano, en cambio en su margen derecho los ríos
tributarios del territorio del Brasil son menos extensos.
Este río presenta cachuelas y panduras como las descritas anteriormente.
 Cuencas menores del Paragua, Blanco o Baures y Machupo-
Itonama

[69]
La característica principal de estos ríos es que corren sobre roca Precámbrica.
Sus aluviones son de importancia económica.
 Aguas subterráneas

Es posible encontrar aguas subterráneas en cualquier lugar del departamento del


Beni, porque las formaciones sedimentarias terciarias de los substratos
predominantemente rojizos por contenidos de arcilla, tienen intercalaciones de
areniscas blanquecinas limpias y acuíferas.
La ciudad de Trinidad utiliza como agua potable los 41 litros/segundo originados
en 6 pozos de agua.

El agua para beber en otras poblaciones deberá ser obtenida de pozos de agua
con niveles freáticos obstruidos, porque las aguas superficiales llegarán a los
pozos naturalmente filtradas.
3.5.3. Áreas de humedales

Los cuerpos de agua, con un espejo evidente, cubren el 2% de la superficie


departamental (Quiroga, Miranda, 2000). Los humedales de llanuras son
ecosistemas claves como reservorios hidrológicos y áreas de amortiguación en
las cuales habitan numerosas especies de plantas y animales acuáticos y
palustres, incluso especies endémicas. La mayoría de los humedales está
incluida en la categoría de uso restringido en el PLUS Departamental del Beni.
Sin embargo, actualmente presenciamos la expansión de la agricultura, con la
producción de arroz, hacia áreas que corresponden a dicho ecosistemas. Cabe
destacar que a la fecha no existen controles y limitaciones que orienten y
reduzcan su impacto ecológico.

El auge de la producción del arroz está provocando la emergencia de nuevos


actores productivos vinculados a la economía del departamento de Santa Cruz
de la Sierra y determinando una nueva función económica de las pampas
mojeñas, que transita de la tradicional economía ganadera a la agricultura
mecanizada y con uso de insumos químicos.

Los grandes humedales son una singularidad de las llanuras Benianas.


Presentan un centro de biodiversidad y reproducción de numerosos elementos
de la fauna como aves, reptiles y mamíferos, pero pueden ser centros de
distribución disyunta y áreas de importantes recursos genéticos forrajeros como
arrocillo (Leersia hexandra, Panicum spp.), cañuela (Luyóla spp). Estas áreas
podrían ser parte de una unidad macro de uso sostenible de vida silvestre que
incluya todos los humedales de la Amazonía Boliviana. Las experiencias en la
Reserva de Vida Silvestre Espíritu (Beni), muestran que son compatibles la
ganadería y el manejo y conservación de la vida silvestre. Por supuesto que
cada humedal debe ser zonificado delimitando áreas de preservación estricta
para garantizar la reproducción de la flora y fauna en peligro (Quiroga, Miranda,
2000). La declaración de Sitio Ramsar para el Beni, refleja la riqueza del

[70]
departamento más importante en cuanto a humedales en Bolivia (Quiroga,
Miranda, 2000).

Cuadro N° 30: Cuerpos de agua en el Beni


Cuerpo de agua Sup. Km2
Lagos 980
Lagunas 2800
Ríos 740
TOTAL 4250
Fuente: ERTS, 1976, cit en: Quiroga, Miranda 2000

Como resultado de las extensas y prolongadas inundaciones que sufre el


departamento, se forman numerosos cuerpos de agua y sistemas pantanosos,
intercalados con bosque y/o sabanas que crecen en sitios un poco más
elevados, menos inundables. La vegetación es muy variable según las
condiciones impuestas por el nivel y la duración de las inundaciones, así como
por el tipo de suelos. Muchas zonas de vegetación pantanosa constituyen fases
de sucesión hacia fases mejor drenadas, graminoides en sabanas y bosques o
matorrales pantanosos en las zonas forestales.

Los pantanos, curiches y yomomos albergan reptiles de talla grande como la


sicurí (Eunectesmurinus), culebras de agua y aligatóridos como el lagarto
(Caiman yacare) y el Caimán negro (Melanosuchusniger), encontrándose los
aligatóridos también en lagunas y riachuelos con vegetación emergente.
Pueden observarse también patos, como el pato negro (Cairina moschata) y el
roncador (Neochenjubata). Áreas pantanosas son frecuentadas por el ciervo de
los pantanos, la capibara y el borochi.

Las inundaciones temporales permiten la intercomunicación de los ríos,


favoreciendo la dispersión de los peces. La fauna ictiológica es rica en especies,
especialmente en charácidos; se pueden mencionar peces del género
Colossoma, Piaractus y Charax entre otros. También se encuentran especies
como el surubí (Pseudoplatystomafasciatum) y varios (Serrasalmuselongatus y
S. rhombeus).

Especies características de las playas de ríos son las tortugas conocidas como
petas de agua o tatarugas (pertenecientes al género Podocnemis), que nidifican
en playas arenosas. También se pueden mencionar tortugas de menor tamaño
como la mata mata (Chelusfimbriatus) y Platemysplatycephala.

Se destacan los mustélidos como la londra (Pteronurabrasiliensis), actualmente


con poblaciones muy disminuidas ubicadas en las proximidades de las serranías,
y el lobito de río (Lutralongicaudis). Frecuente en los ríos es el bufeo
(Iniageoffrensis).

[71]
3.6. Vegetación

La vegetación se ha caracterizado para cada una de las provincias fisiográficas,


tomando en cuenta las formaciones o tipos de vegetación, su composición,
especies bioindicadoras y la importancia que revisten:

Provincia Subandino: Formada por serranías disectadas y plegadas de fuerte


pendiente. La composición es heterogénea con un índice de mezcla de 1 a 4,
muchas especies representadas con pocos árboles. Entre las especies
bioindicadoras se mencionan a: Juglans boliviana (Nogal), Cedrela lilloi (Cedro),
Podocarpus oleofolius (Pino de monte), Ceroxylon pytirophyllum (Palmera de
altura).

El límite Norte con la provincia de la Llanura Amazónica, se puede considerar


como un ecotono donde se encuentran especies de árboles como: Dipteryx
odorata (Almendrillo), Terminalia oblonga (Verdolago), Sweitenia macrophylla
(Mara), Huberodendron sweitenoides (Mara macho) y Cecropia spp. (Ambaibo).

La formación boscosa de esta provincia desde el punto de vista forestal, tiene un


alto potencial maderable aunque los costos de extracción son mayores y en
algunos casos se tendrá que utilizar para la extracción y transporte de trozas de
madera, tecnología moderna como el uso de sistemas de cables.

Provincia Llanura Amazónica: Es una de las provincias de mayor extensión


dentro de la región amazónica; desde el punto de vista fisiográfico está formada
por llanuras planas con diferentes niveles de inundación. Las especies
bioindicadoras que más caracterizan el área son: Ceiba pentandra (Mapajo),
Hura crepitans (Ochoó), Guarea guidonea (Trompillo), Terminalia amazonica
(Verdolago), Tetragastris altísima (Palo romano) y Hymenaea courbaril (Paquio),
Serculia apetala (Sujo), Enterolobium cichocarpum (Oreja de mono), Machearium
hirtum (Tuseque). Existe abundancia de especies de palmera como: Attalea
princeps (Motacú), Syagrus sancona (Sumuque), Acrocomia aculeata (Totai),
Astrocaryum aculeatum (Chonta), Iriartea deltoidea (Pachiuba) y Euterpe
precatoria (Asai).

El 60% del área de esta provincia esta cubierto de pastos, entre los que se
indican: Andropogon bicornis (Cola de ciervo), Aristida cetifolia (Palillo fino),
Axonopus canescens (Pasto felpudo), Eryochloa distachia (Arrocillo) y Leersia
hexandra (Arrocillo).

Provincia Ondulado Amazónico: Se ubica al Norte del departamento. El 90% de


esta provincia tienen cobertura boscosa y pastizales y un 10% de áreas húmedas
con lagos, lagunas y curichales, con vegetación hidrofítica e higrofítica.

[72]
Las especies indicadores de árboles y arbustos son: Cedrela odorata (Cedro
colorado), Vitex cymosa (Tarumá), Gualea grandiflora (Aliso), Tabebuia aurea
(Alcornoque), Tabebuia impetiginosa (Tajibo morado), Matayba scrobiculata
(Sama), Mezilaurus itauba (Itauba). Los bosques considerados de uso múltiple,
contienen especies de valor industrial como: Bertholletia excelsa (Castaña),
Hevea brasiliensis (Siringa), Teobroma speciosum (Cacao silvestre), pastos con
especies de: Andropogon condensatus (pasto), Brachyaria humidicola (Pasto
brachiaria), Leersia hexandra (Arrocillo). Entre las palmeras se tiene: Attalea
princeps (Motacú), Maximiliana maripa (Motacusillo), Astrocarium gratum
(Chonta) y Mauritia flexuosa (Chichira).

Provincia Escudo Precámbrico: Se encuentra en las provincias Itenez, Mamoré,


Yacuma y Vaca Diez del departamento del Beni, con planicies aluviales y
pequeñas colinas como las de San Simón.
Un gran porcentaje de las tierras tiene deficiencias de drenaje y están con
cobertura de gramíneas y pastizales arbolados. Una parte de la provincia
próxima al río Itenez tiene vegetación semidecidua. En general el 50% del
Escudo Precámbrico tiene formaciones boscosas y los otros 50% de pastizales.

Las especies indicadoras están representadas por: Bertholletia excelsa


(Castaña), Hevea brasiliensis (Siringa), Theobroma speciosum (Cacao
silvestre) y una especie herbácea Phenakospermum guianensis (Patujú
gigante). Los bosques densos contienen especies de valor comercial como:
Sweitenia macrophylla (Mara), Cedrela odorata (Cedro), Mezilaurus itauba
(Itauba), Terminalia amazonica (Verdolago), Ampelocera ruizii (Blanquillo),
Gallesia integrifolia (Ajo ajo) y las palmeras más abundantes son: Mauritia
flexuosa (Chichira), Bactris glausecens (Marayahú) y Cheliocarpus chuco
(Hoja redonda). Entre las especies de pastizales más abundantes se tiene:
Andropogon virgatus (Cola de ciervo), Paspalum densum (Sujo),
Schizachirium sulcatum (Pasto de pampa) y Leerzia hexandra (Arrocillo).

Para la descripción de las características de los tipos de vegetación encontrados


en la región, se utilizó el método de clasificación internacional y cartográfica de la
vegetación (UNESCO, 1973).

[73]
Mapa N° 7: Bosques y vegetación

[74]
3.6.1. Bosques

Los ecosistemas boscosos del Beni son muy heterogéneos en cuanto a su


fisonomía composición de especies y distribución. Las diferencias geográficas
macro-regionales parecen no influir en forma determinante en las características
fisónomicas. Es así que si comparamos formaciones homólogas como bosque
de terra-firme del subandino, de la llanura central y del extremo norte del Beni,
veremos que presentan fisonomías muy semejantes. Similar situación se
observa al comparar entre sí bosques pantanosos, bosques de inundación o
ribereños, entre las grandes ecoregiones.

Las diferencias microregionales, de relieve, topografía y grado de drenaje de los


suelos determinan variaciones notables de fisonomía, estructura y composición y
permiten diferenciar una serie de formaciones que se ordenan en el gradiente de
las cadenas en diferentes tipos de formación.

Existen bosques siempreverdes, relacionados con el régimen perhúmedo de la


región subandina. Los siempreverdes estacionales, presentes en la llanura
pasan por un período corto de caducifolía parcial, principalmente del dosel.

Las especies de fauna característica de los bosques son el pecarí labiado


(Tayassupecari) y el taitetú (Tayassutajacu); el zorro de monte
(Cerdocyonthous); los félidos (Pantheraonca, Herpailurusyaguarundi,
Leoparduspardalis, L.wiedii y L. tigrina) y el anta (Tapirusterrestris). La fauna
arborícola, aún poco conocida pero muy variada, comprende entre las especies
mayores los primates, los perezosos, los colmeneros y los ciclaturos,
pertenecientes al grupo de los osos hormigueros. La región presenta el mayor
número de especies de primates dentro de las regiones naturales del país. La
avifauna muy rica cuenta con especies típicas de tucanes (Ramphastidae),
pájaros hormigueros (formicaridae), loros y papagayos (Psittacidae) y picaflores
(Trochilidae). Entre los Arthropoda las hormigas y termites son de gran
importancia.

Las comunidades faunísticas de los bosques son muy complejas, considerando


las diversas ecoregiones y múltiples influencias biogeográficas. La distribución
de las especies en el bosque es muy variable. Los bosques altos del Subandino
y del pie de monte presentan una diversidad faunística más elevada que los
bosques de la llanura. En cuanto a las formaciones de llanura, el bosque alto de
tierra firme presenta la mayor riqueza de especies en comparación a los bosques
de inundación, pantanosos y ribereños.

En resumen, el departamento del Beni muestra una amplia diversidad y riqueza


de especies y ecosistemas, estando particularmente influido por los humedales y
la dinámica hidrológica de la llanura beniana. Estas características, que deberían

[75]
ser la base del desarrollo departamental, deben también guiar el establecimiento
y consolidación del Sistema Departamental del Áreas Protegidas.

3.7. Fauna

Como hemos indicado, la diversidad biológica patrimonial del departamento se


encuentra organizada en tres grandes tipos de ecosistemas: bosques, sabanas y
humedales, los que se presentan en tipos muy variados, formando complejos
mosaicos.

La riqueza de especies de flora en el departamento, tanto en bosque como en


sabanas también es importante. Se estima la presencia de hasta 5.000 especies
de plantas vasculares en los bosques del sub-andino, y unas 2.000 en los
ecosistemas de llanura. Las evaluaciones realizadas han dado lugar a cifras del
número de especies en diferentes localidades boscosas del departamento: más
de 500 especies identificadas para los bosques de pie de monte del Isiboro-
Sécure y cerca de 700 especies ya identificadas para la Estación Biológica del
Beni. En ecosistemas de sabanas, se conocen alrededor de 500 especies
diferentes en las sabanas de Espíritu.

La riqueza faunística del departamento también es muy importante, el Cuadro 31


muestra valores para los diferentes grupos de vertebrados:

Cuadro N° 31. Riqueza de especies de vertebrados en el Beni

Grupo de Número de % del número


vertebrados especies nacional
Mamíferos 160 50
Aves 613 48
Reptiles 113 51
Anfibios 43 38
Peces * 350 90

Las Sabanas se caracterizan por una vegetación herbácea predominante.


Existen en la llanura aluvial dos grandes tipos de formaciones, según se
encuentren al norte o al sur de la línea Bala – Rogagua. Hanagarth (1993),
asevera que la línea “Bala-Rogagua” representa un límite biogeográfico,
geomorfológico, edafológico e hidrológico entre el sur y el norte del Beni; por ello,
las sabanas del sur y del norte presentan una diferencia muy marcada en cuanto
a éstos aspectos y por supuesto en su estructura florística. Beck por su parte
establece las características de cada tipo de sabanas que se presentan en el
Cuadro 32.

[76]
Cuadro 32. Diferencias importantes entre las sabanas del Beni

Norte del Beni Sur del Beni

Alturas Planicie o lomas con diferentes tipos Islas de bosque mayormente


de cerrado, pajonales de siempre- verde, bosque de
Trachypogonspicatus barrancos matorrales.

Alturas intermedias Campo cerrado, campo sujo, Semialturas: palmares de


sartenejales de termiteros y Copernicia alba, bosques
lombricales con y sin árboles y abiertos de Tabebuia y
arbustos densos de Machaerium hirtum

Depresiones anchas Sartenejales de termiteros y Bajíos: Césped bajo (época


lumbricales mayormente negros, sin seca) o flotante (época de
plantas leñosas de Paspalum lineare inundación de Luziola,
y Leptocoryphium palmares de Paspañumacuminatum,
Mauritia Hymenachne, pantanos.

Depresiones Bosques de quebrada, bosques de Bosques de galería, madres,


angostas galería, ríos, arroyos. antiguos cauces de ríos,
cañadas con Eichornia y
pondeteria, arroyos, ríos.

Los Llanos de Moxos se constituyen en una amplia llanura aluvial que


comprende áreas de sabana estacionalmente inundadas, en las que destacan
bosques isla libres de inundación, bosques ribereños y sistemas lacustres y
palustres. Esta zona ha sido habitada desde tiempos prehispánicos, numerosos
restos arqueológicos así lo demuestran, vestigios que podrían indicar sistemas
de producción más intensivos que los actuales y un importante poblamiento.

Una ecoregión única y especial (Furley, 1999) constituida por una llanura de
inundación de gran importancia ecológica que influye en la hidrografía de
extensas partes de los llanos bolivianos, existiendo fuertes relaciones en la
época de lluvias entre las sabanas, los ríos y los bosques de galería (Ibish y
Gonzales, 1999). La temporalidad de estas inundaciones unida a la conectividad
hidráulica y la dinámica fluvial, convierten a la llanura en ecosistemas muy
complejos compuestos por una elevada diversidad biológica (Poully et al., 2004),
al tiempo que frágiles. Además, las zonas de contacto entre sabanas y bosques
son fundamentales en procesos biogeográficos y evolutivos de muchas plantas
disyuntas y endémicas (FAN Bolivia, WWF, 1999).

Una biodiversidad única21 se ensambla mediante la creación de ecosistemas en


los Llanos de Moxos. Un paisaje de sabanas, bosques de ribera y humedales de

21
DESARROLLO Y CONSERVACIÓN EN LOS LLANOS DE MOXOS Silvia Ten Asociación Boliviana de Conservación e-mail: reitenez@entelnet.bo

[77]
gran valor ecológico producto de una compleja historia de interacciones
humanas, biológicas y geomorfológicos (Beck y Moraes, 1997) que conforman el
tercer mayor complejo de sabanas de Sudamérica (Furley, 1999).

[78]
4. UNIDADES SOCIOCULTURALES

4.1. Conformación de la unidad sociocultural

La cualidad multiétnica del departamento del Beni es reconocida desde diversas


perspectivas de interpretación de intelectuales regionales y líderes políticos
respecto a su configuración social (Lehm, 1999; Roca, 2001; Gamarra, 2007;
Molina, 2008). A su vez no existen hoy oposiciones radicales a esta cualidad
desde la ciudadanía, ni siquiera desde las elites económicas, ganaderas y
castañeras, como cuando ocurrió la Marcha por el Territorio y la Dignidad en
1990 (Molina, 2012). Este es un cambio importante en la cultura política beniana,
al menos en su expresión nominal, ya que durante aquella movilización por la
demanda de territorios indígenas, los representantes ganaderos, empresarios
madereros y líderes políticos pusieron en duda la originalidad de los actores
indígenas (Ibíd.): efectivamente, aquellos consideraban esta demanda como un
riesgo para la unidad del país y el desarrollo nacional; a la par de defender sus
intereses, endilgaban al movimiento de la marcha una aspiración de crear
“republiquetas” en pleno Beni, sin presencia estatal.

La presencia de sociedades indígenas en la región se registra en las crónicas de


los primeros misioneros que llegaron a Moxos a fines del siglo XVII, pero su
reconocimiento por la sociedad departamental como sujetos activos de la vida
política y cultural es nuevo. Justamente, la Marcha Indígena por el Territorio y la
Dignidad de 1990 puso énfasis en la demanda de su reconocimiento como
culturas vigentes con derecho a territorio propio y autogobierno (Lehm, 1999;
Molina, 2011), al mismo tiempo que pedía su participación política en la gestión
estatal y su condición de bolivianos plenos.

El reconocimiento formal de los pueblos indígenas del Beni es una de las


principales características de su conformación sociocultural actual. El estatuto
departamental registra 19 pueblos distribuidos en las ocho provincias del
departamento. Si bien hay notables diferencias en el tamaño de la población
entre uno y otro pueblo, cada uno de éstos posee un territorio reconocido y
conforma una organización que lo representa. Desde la marcha de 1990, cuando
el concepto mismo de “indígena” tenía un sentido peyorativo en las sociedades
locales hasta el reconocimiento de su valor actual que refleja un consenso al
interior del campo político beniano, se verifica un cambio en la cultura política
regional, aunque para algunos, fue un cálculo utilitario frente a coyunturas
políticas y para otros, es un compromiso para su amplia inserción en los
espacios de gobierno estatal y representación política. Desde el norte
amazónico, se ratifica igualmente la diversidad étnica en su territorio, en tanto se
asume el concepto indígena como eje articulador de esa diversidad encarnada
en cada pueblo indígena en particular. Al mismo tiempo, queda explicita la
voluntad de per- tenencia a la comunidad nacional a partir de la identidad
específica de cada pueblo amazónico

[79]
La identidad amazónica es presentada como una forma particular de un modo de
ser y de vivir de los pueblos que habitan el norte del departamento (en este caso,
la provincia Vaca Diez) en torno al cual convergen, casi de manera unánime,
actores tan diferentes y divergentes entre sí como los empresarios castañeros,
los indígenas, los campesinos, los recolectores de castaña. Desde esa región, se
reivindica el reconocimiento de una especificidad social y territorial particular en
el contexto beniano (Zeitum, 1991; Leigue, 2005) que, a su vez, justifica su
expresión en el diseño de la autonomía departamental y en una presencia estatal
acorde a ese sentimiento regional. Si bien no existe una organización especifica
que represente este discurso identitario, todos los actores de esa región hacen
referencia al concepto amazónico para marcar su diferencia dentro la sociedad y
territorio benianos.

Los actores benianos definen hoy, a su manera, el carácter multicultural de la


sociedad beniana, es decir una sociedad con muchas culturas en un territorio
amplio. Más allá de la multiculturalidad como un hecho oficial (declaración
constitucional como decisión estatal) que reconoce a la sociedad como
compuesta por muchas culturas, se constata su reconocimiento afirmativo desde
los sujetos individuales y los actores colectivo (Molina, 2014).

En suma, junto a las identidades étnicas que se reconocen como parte de la


cualidad multicultural del Beni, dos proyectos de identidad regional tienen un
protagonismo central en el reciente proceso político beniano que se abre en la
etapa post Constituyente con las demandas de autonomías departamental y
regional. La benianidad, cuyo discurso se combina con un llamado a la identidad
camba y mojeña, se construye y difunde desde líderes e ideólogos asentados en
la ciudad de Trinidad para todo el Beni, y la identidad amazónica que emerge
desde los actores localizados en las ciudades de Riberalta y Guayaramerín y que
se remite específicamente a ese territorio regional. Este proceso político trae
consigo el eje temático de la autonomías, en sus tres versiones emergentes en
su trayectoria: en principio con la autonomía departamental reclamada por los
grupos cívicos, la autonomía indígena como demanda de los organizaciones de
los pueblos indígenas y la autonomía regional que surge desde Riberalta como
opción a una mejor localización de las funciones estatales en su condición de
región diferenciada por hechos históricos, geografía y economía de la región de
los llanos de Moxos.

La identidad camba también es proyectada como una identidad mestiza (Molina,


2014), homogeneizadora, al menos en la versión que propone el historiador
beniano, José Luis Roca (2006). En su interpretación, la cultura camba es un
crisol de culturas que tiene su raíz en los pioneros cruceños que poblaron y
conquistaron los territorios del Beni y Pando de donde deviene ahora una
hermandad oriental que se sostiene en un mestizaje cultural que, a decir de
Roca, borra toda diferencia de clase o étnica, por el apego a un territorio cultural.

[80]
El Beni es un departamento de frontera y esa condición sirve a sus actores como
argumento de su aporte a la construcción nacional y la soberanía estatal desde
la cotidianidad, al mismo tiempo que incide en la conformación de una identidad
fronteriza (Molina, 2014). Su frontera con Brasil está delimitada por el río Iténez
a lo largo de más de 400 kilómetros, bordeando el Estado de Rondonia, en la
amazonía brasilera. A lo largo de esta frontera, en las riberas del Iténez y
Mamore, se ubican varias localidades y ciudades entre las que destacan la
ciudad de Guayaramerín que tiene como vecina a Guajaramirim, en Brasil, y la
localidad de Buena Vista vecina de la ciudad brasilera de Costa Marquez; ambas
son centros comerciales en las que se abastecen los consumidores brasileros.
Estas ciudades no solo están ubicadas en una frontera bi-nacional: marcan una
forma particular y permanente de expresar el sentimiento nacional en la vida
cotidiana de sus pobladores. En sus relaciones con los vecinos brasileros, se
prioriza el origen nacional boliviano como factor de referencia y de
reconocimiento. En la frontera, se es boliviano antes que nada frente al otro: allí
fluye la expresión de “nosotros los bolivianos” y no se piensa en la distancia que
separa a los pobladores fronterizos del centro estatal y menos del sentimiento de
olvido estatal. En esa medida, también son percibidos primero como bolivianos
por los brasileros. Pese a que los intercambios comerciales entre vecinos de las
poblaciones fronterizas sean diarios, no dan lugar a que aparezcan las
identidades locales para distinguirse del “otro”. En la frontera, ser boliviano entre
sus pobladores, sean loca- les o migrantes, es un modo cotidiano de pensarse
cuando se mira al otro lado del río, es decir mirando a Brasil. Es el momento —y
el lugar— en que el sentimiento regional o local queda suspendido por la
necesidad de afirmar una identidad nacional.

Después de varios años de intentos declarativos entre representaciones de los


gobiernos regionales de ambos países, a partir del 18 de noviembre del 2013,
en Trinidad, cuando se aprobó la creación de una mesa permanente de trabajo,
se impulse el cumplimiento de una agenda de trabajo orientada a abrir
oportunidades de negocios y vinculación entre ambos territorios. La declaración
de hermandad que celebran los gobiernos del Departamento del Beni y del
Estado de Rondonia ha creado la mesa permanente de integración regional Beni-
Rondonia. Tiene como propósito consolidar las relaciones más fluidas y
efectivas, mediante una visión compartida orientada a consolidar las políticas
públicas de estrategias nacionales e intereses regionales, a través de una forma
de relación horizontal y transversal en la que las autoridades de las regiones del
Beni y de Rondonia conforman dicha mesa permanente de integración regional
(Acta de 17 de noviembre del 2013, firmado por el gobernador del Beni y el
vicegobernador de Rondonia).

Si bien en la ciudad fronteriza de Guayaramerín también se desarrolla una


actividad de compra y procesamiento de castaña y madera con fines de
exportación, en la actualidad, es importante la presencia de comerciantes de
origen andino que establecen redes y/o desplazamientos permanentes en ejes
interdepartamentales Guayaramerín-La Paz-Iquique (Chile) para la provisión de

[81]
insumos eléctricos y ropa de origen chino que se ofertan a los consumidores de
las ciudades brasileras de frontera, como Guajarimirín, Jiparana y otras. Por ello,
en el ámbito urbano, confluyen personas de origen quechua, aymara así como
mestizos que se identifican más desde la perspectiva territorial que étnica: se
consideran potosinos, cochabambinos, paceños, orureños. Por otra parte,
convergen con fuerza los portavoces de las identidades productivas como los
ganaderos y los castañeros, tan recurrentes en el imaginario de otros
departamentos respecto al Beni (Molina, 2014).

Por su parte, el gobierno nacional del presidente Evo Morales ha incrementado


su presencia física y desarrollado inversiones en infraestructura pública como
nunca antes, según reconocen sus propios actores. El concepto de macro-
regiones de frontera que define la Constitución Política del Estado hoy día se
operativiza a través de la Agencia Estatal de Desarrollo de las Macroregiones de
Frontera (ADEMAF), un ente gubernamental creado para canalizar proyectos a la
región a través de inversiones públicas. Aquello puede ser interpretado como un
proyecto político que busca incidencia en la reconfiguración del poder regional a
partir de la presencia efectiva del Estado, la integración nacional y el incremento
de su capacidad punitiva, poco percibida hasta la fecha.

En la actualidad, la cualidad multicultural del departamento del Beni se alimenta


también de la presencia de comunidades de origen andino. Esta presencia no
solo se destaca desde un punto de vista cuantitativo, son cada vez más
migrantes los que llegan y ahora se verifica el uso de los idiomas quechua y
aimara; es sobre todo a través de sus acciones colectivas desplegadas en
puntos estratégicos que conectan las ciudades benianas con otros
departamentos, o mediante sus organizaciones que buscan incidencia en la
gestión de la política departamental.
Si bien los actores de origen andino están ubicados, de manera dispersa, en
varios municipios del departamento, principalmente en centros urbanos, es en las
localidades de San Pablo, en la frontera departamental sobre la carretera
Trinidad-Santa Cruz y en la localidad de Yucumo, en la ruta que conecta San
Borja con Rurrenabaque y La Paz, donde se configura un proceso de politización
que reivindica hoy una identidad específica, recurriendo al concepto de
“interculturales”: los migrantes, antiguamente llamados “colonizadores”, reclaman
una participación en los espacios de representación política del departamento.
Sin duda, más allá de los cuestionamientos de otros actores identitarios a sus
métodos de acción y sus demandas de identidad intercultural, constituyen un
nuevo actor social emergente con influencia en el campo político departamental.
4.2. Historia (Procesos cronológicos de ocupación del territorio).

Los llanos de Moxos, que hoy forman parte del departamento de Beni, durante la
época colonial identificaban a un área geográfica ya habitada, desde miles de
años, por una diversidad de grupos nativos y no solamente por los mojeños como
da a entender el nombre de Moxos (Denevan, 1980). Antes de la colonización
española la multietnicidad y la vida fluvial de sus grupos fueron los rasgos más

[82]
característicos de una forma de vida que es denominada como una cultura
sabanera (Block, 1997).

A este escenario territorial ingresan las misiones jesuítas en el siglo XV, el año
1593, hasta lograr asentarse un siglo después en 1674, cuando los religiosos
logran el consentimiento de los habitantes de Moxos para que puedan quedarse
en sus tierras (Dorbigny, 1992). Desde el año 1682 hasta 1744, los jesuítas
organizan 26 reducciones22, con diferentes pueblos, aunque predominan los
grupos de origen arawak. Las reducciones tuvieron éxito, sobre todo porque los
religiosos ponen cuidado en no provocar una ruptura radical entre la sociedad
indígena y su relación con su espacio, pero pese a una política de persuasión, el
emplazamiento de las misiones desplazó para siempre el predominio de las
culturas autóctonas en los llanos de Moxos (Block, 1997). El resultado fue el
nacimiento de una cultura misional (Block, 1997) establecida sobre nuevas formas
de organización sociopolitica y rasgos culturales que ofrecen un sincretismo .

Como territorio y sociedad, el Beni es una construcción socio histórico de la vida


republicana (Gamarra, 2006), pero su configuración actual como un territorio y
conjunto de regiones proviene de una serie de eventos y acciones (decisiones)
que nos remiten inicialmente a los proyectos de conquista española y
posteriormente al nacimiento de la República de Bolivia (Cortes, 2006). La
configuración social terrritorial del Beni en el momento actual nos muestra dos
regiones específicas: la región de los llanos de Moxos cuyo centro de articulación
es la ciudad de Trinidad y la región del norte amazónico con el eje Riberalta –
Guayaramerin, adicionalmente se identifica un área que no se integra
fuertemente a las regiones citadas pero que tampoco se muestra como una
región sino más bien una suma de “sociedades locales” sin una sede centrípeta,
aquí se encuentran: San Borja, Reyes, Rurrenabaque y Santa Rosa del Yacuma,
diríamos una región emergente.
Es en el proceso de colonización y conquista española que se construye el
imaginario geográfico y la cartografía oficial como la región de los llanos de
Moxos, es decir como una geografía especifica. Antes, en su interior se
encontraban diversas colectividades humanas que controlaban y ocupaban
territorios específicos, no obstante se sostiene que ya realizaban intercambios de
productos entre estos e incluso con otros de pie de montaña más cercanos a las
sociedades andinas. En los testimonios arqueológicos se pueden observar
estructuras en todo el actual territorio beniano que dan evidencias de numerosas
culturas, avanzadas y adaptadas al entorno natural, en este caso a las
inundaciones y sequías anuales. Dentro de la región propiamente de los llanos
se han identificado adaptaciones formas de control ecológico espacial en función
a lomas, terraplenes, canales y/o montículos según las condiciones locales.
Aunque se nota estas diferencias internas, todas las variaciones guardan una

22
Las reducciones fueron las actividades realizadas por los misioneros religiosos con el objetivo de concentrar a grupos indígenas en un solo lugar y mantener el control de la

evangelización cristiana.

[83]
similitud entre sí y una marcada diferencia con las culturas vecinas en los
actuales departamentos de Santa Cruz, La Paz, Pando y la república de Brasil.
Con las misiones se introducen innovaciones relativas a formas de organización
política, gobierno local, producción y ocupación del espacio, que, sin duda,
marcan huella en la trayectoria de las sociedades locales que actualmente
existen en los municipios del Beni, principalmente en los de origen misional. En
los inicios de la administración misional resalta la preocupación por la organización
política y económica de los grupos nativos cristianizados, donde la principal tarea
es asegurar el control social y la ocupación del espacio en actividades productivas
de la misión. Con este objetivo se introduce el cabildo como organización de
intermediación entre las familias étnicas y las autoridades religiosas, organiza la
vida política de las reducciones como parte del gobierno local. El cabildo en
Moxos toma a los modelos españoles y a las reducciones paraguayas y ordena
que los habitantes de cada reducción elijan cada año a sus autoridades, bajo el
control de los jesuitas, para hacer cumplir las leyes de la comunidad y castigar a
quienes las transgreden (Block, 1997).

Los jesuitas introducen como primera medida de ordenamiento territorial la


distribución de zonas de producción artesanal y agrícola, asentamiento y
delimitación de las áreas de cada misión (Block, 1997). Dentro de cada misión
de acuerdo a los diferentes grupos que la conforman se instalan las llamadas
parcialidades separadas para evitar su enfrentamiento y que a su vez dependían
de un jefe especial (Block, 1997). Al poco tiempo se toma otra medida
importante de organización político-territorial: zonificar el espacio que
correspondía a las misiones de Moxos, para ello establecen como primera
macrodivisión las zonas denominadas partidos que se caracterizan como
regiones diferenciadas por su ubicación, geografía y vegetación (Lijerón, 1998).
El partido del Mamoré ubicado en la ruta del río Mamoré, con las reducciones de
Loreto, Trinidad, San Javier, San Pedro, Santa Ana y Exaltación. El partido de
Pampas, situado en el occidente del río Mamoré, con las misiones de San José,
Reyes, San Pablo, San Borja, San Luís y San Ignacio. El partido de Baures,
ubicado al oriente del río Mamoré, con las misiones de Concepción, Magdalena,
San Miguel, Santa Rosa, San Joaquín, San Martín, San Nicolás y San Simón
(Lijerón, 1998).

La introducción de la cría de ganado bovino en el período misional de Moxos


responde al objetivo de ampliar la economía de las familias indígenas instaladas
en las misiones; pero es con la formación de las estancias ganaderas a
mediados del siglo XX que los llanos de Moxos adquieren la función de ser un
espacio especializado para la ganadería.

Con la introducción del ganado bovino y los cultivos europeos se incrementa la


capacidad de subsistencia de los pueblos sabaneros, pero las nuevas
necesidades de las culturas reduccionales inciden en la conservación de los
recursos naturales de Moxos (Block, 1997). La concentración de cientos de
personas en una misma localidad determina una actividad agrícola más intensa,

[84]
en lugar del cultivo nómada que se practicaba antes de 1680 (Block, 1997). Las
nuevas condiciones de producción agrícola, mayor uso de tierras y los recursos
del bosque y la residencia sedentaria en las diferentes misiones, obligan a las
autoridades jesuitas a tomar otra medida de division territorial, orientada a
delimitar los espacios territorial y sus recursos naturales: de cada mision (Chávez,
1986). La tarea encargada al padre Antonio Garriga consiste en el
amojonamiento de los límites de cada misión, más allá de los cuales “no se
permitirá que indio o pueblo alguno ocupe tierras, corte palmas, cera o madera,
arranque paja o saque bálsamo o aceite de maría”, es un claro signo de que las
reducciones habían comenzado a afectar la ecología de Moxos (Garriga, 1906,
IX, 34 cit. por Block, 1997).

Un siglo más tarde, con la creación de la República de Bolivia y el


funcionamiento de una nueva administración, Moxos pasa a formar parte del
nuevo departamento del Beni, culmina la crisis de la cultura misional,
desaparece el sistema de organización socioeconomico jesuita y se amplía la
apertura de los mercados locales a los productos manufacturados extranjeros
(Lehm, 1990). El sistema de producción basado en la explotación de la fuerza de
trabajo indígena tampoco pudo mantenerse, puesto que los indígenas
abandonan aquella cultura misional de la que también los jesuitas eran una parte
importante (Block, 1997). Con la creación del departamento del Beni, desde el
Estado el antiguo territorio de Moxos es dividido en tres provincias: Moxos,
Yuracaré y Caupolicán, con límites similares la división de los partidos
delimitados por los misioneros. A partir de la creación del Beni, hasta el año
1940, se van formando nuevas provincias que se desprenden de los primeros
territorios provinciales.

El proceso de ocupación en los primeros años republicanos en torno a la región


de los llanos se desarrolla con la formación de redes familiares que ocupan los
antiguos centros misiónales y expanden la ganadería, en torno a las localidades
formadas en las misiones. A cada localidad ex misional llegan familias desde
Santa Cruz que no crean vínculos directos con la capital Trinidad (Parada, 1997),
muchos se asientan en las localidades del Yacuma, San Joaquín, del Itonama,
“se dedican al buen pasar y agarrando reses cerriles en las dilatadas pampas
forman estancias (Carvalho, 1983).

Con la llegada de nuevas familias, sobre todo de Santa Cruz, hacia las ex
misiones convertidas ya en pueblos urbanos, se afecta, en definitiva, el
protagonismo de las familias indígenas en la vida social y política. Gradualmente
van reduciendo su capacidad de organizar la dinámica económica y la
organización del gobierno local a través del cabildo, mientras que las nuevas
familias comienzan a ampliar su caudal económico y por tanto su influencia sobre
las familias indígenas. Entonces grupos de familias ex misionales toman la
iniciativa de buscar nuevas alternativas económicas en sitios alejados del área
urbana y otros, simplemente, optan por desocupar el área central de los pueblos y
ubicarse en otro lugares de los bosques. En la region de los llanos, donde se

[85]
ubicaron las misiones jesuiticas, la formación de las comunidades en el período
1920 - 1970 constituye otro de los factores que repercute en la forma de ocupación
del territorio beniano, dando lugar al nacimiento de zonas rurales con familias
indígenas de ex misiones y la posterior articulación de éstas hacia el centro
urbano de procedencia (el pueblo), que hasta hoy se mantiene.

Cerrado el ciclo de las misiones, la dinámica socio económica que desencadena


la recolección comercial de la goma en Riberalta es otro de los hechos
importantes en la ocupación territorial del Beni y su relación con el Estado. La
fisonomía del departamento, la formulación del concepto Beni, como comunidad
política y cultural, tiene caracteres puramente laicos y terrenales, y es un
producto de la articulación política-geográfica y socio-económica con el norte
amazónico, posterior a la colonización siringalista (Gamarra, 2006). Así, no se
puede hablar de una “conciencia beniana” sino hasta finales del siglo XIX. El
desarrollo del primer frente extractivo de la goma elástica (1870-1920) conformó
definitivamente la identidad geográfica Beni. Ya, en 1881 se reconoce la
necesidad de colonizar los ríos Orthon y Madre de Dios, momento en que el
explorador norteamericano Edwin Heath pone a disposición del Prefecto Fermín
Merizalde el mapa del río Beni. Al mismo tiempo, surge la preocupación por una
organización del departamento más coherente en materia civil, política y social
(Gamarra, 2006).

A su vez con el auge de la goma crece la demanda masiva de mano de obra para
las zonas de explotación, mediante métodos cohercitivos como el reclutamiento
violento acompañados de mecanismos más sutiles como las deudas, los indígenas
de las ex misiones de los llanos, son trasladados a las zonas de explotación
cauchera de las selvas amazonicas (Fifer, 1970, Lehm, 1990). De este modo, se
integra forzadamente una poblacion nativa de los ex centros misionales (de Moxos
y Apolobamba) en los ambientes selvaticos del norte, dando lugar a la formacion
sincretica de una poblacion con matrimonios interneticos. Se impone la institucion
del "habilito" que consistía en la sujeción de la fuerza de trabajo indígena a
cambio de deudas que sólo podían pagarlas trabajando en las selvas (Fifer, 1970,
Lehm, 1990), por lo cual las familias indigenas ya no volvian a sus localidades de
origen. La comercialización de la goma inaugura la articulación del norte
amazónico en la dinámica de la economía capitalista que se expandía desde
Europa y Estados Unidos, (Block, 1997), se amplía la explotación de los
recursos forestales para vender en otros países, incentiva la llegada de nuevos
grupos sociales al nor-este boliviano, y origina la "lógica extractivista" de los
recursos del bosque como parte de la cultura política de los benianos

Otro evento que marca la ocupación espacial y la articulación económica del


Beni hacia la región andina del país, es la expansión de la ganadería en los
llanos de Moxos, actividad que se inicia durante las misiones jesuitas, en el siglo
XVII. Sin embargo, la ganadería recién se desarrolla como actividad comercial en
la primera mitad del siglo XX y su protagonismo económico se incrementa a raíz
de una gran demanda de carne de los centros mineros de la región andina,

[86]
comercializada en aviones “cargueros” desde las estancias ganaderas (Navia,
1987). El auge de la minería estatal de la plata y el estaño catapulta a la
ganadería como una actividad principal de los pobladores urbanos del Beni,
como factor de articulación al mercado interno nacional, al mismo tiempo consolida
la existencia de los ganaderos como uno de los sectores económicos más
importantes del departamento.

4.3. Los efectos territoriales de la acción estatal

La conformación peculiar del territorio y la sociedad beniana con predominio de


poblaciones urbanas y con espacios regionales diferenciados tiene su origen en
los tres momentos de ocupación más importantes que ya describimos: la
formación de las misiones jesuíticas , la ocupacion por la goma y castaña en el
noreste y el uso de las pampas mojeñas para la ganadería (Block, 1997, Lehm,
1994). Las misiones jesuítas introducen un patrón de residencia de
concentración y la sedentarización como sustituto de los modelos de dispersión
poblacional y movimiento permanente que caracterizan a los sistemas de
ocupación territorial de los pueblos indígenas, antes de la llegada de los
españoles. Con las misiones se inicia un nuevo uso de las pampas de Moxos,
cuando se introduce el ganado bovino con el objetivo de ampliar la economía de
las familias indígenas, pero es con la formación de las estancias ganaderas en la
mitad del siglo XX que adquiere la función de ser un espacio especializado de la
ganadería. La ocupación de la pampas como propiedades ganaderas configura
la región de las llanuras en torno a la ganadería privada, como un territorio
donde emergen sociedades locales con identidades específicas, conformadas
por un localidad urbana y comunidades de origen indìgena, compuestas su vez
por familias salidas de las ex centros misionales. La ocupación del noreste
beniano con la goma y la quina que da lugar a la articulación del Beni, a
principios de siglo, en la dinámica del capitalismo internacional (Block, 1997), a
su vez origina la configuración de la región del norte amazónico diferenciado de
la zona sur y central del actual departamento, entre otros factores porque nunca
tuvo reducciones religiosas (Lehm, 1994).

Pero el proceso de construcción del territorio beniano y sus sociedades locales


no se puede entender sin considerar la incidencia de las “políticas territoriales” de
los Gobiernos Nacionales, desde el nacimiento mismo de la República de Bolivia.
La acción política de los primeros presidentes de Bolivia ha sido importante en la
formación del Beni como un espacio nuevo y diferenciado del imaginario de
Moxos, aunque localmente prevalecía una lógica de administración y articulación
en torno a este territorio pre republicano (Gamarra, 2006). Según Gamarra
(2006) entrado el período republicano, el interés por incorporar la ignota región
de los ríos amazónicos, se puso de manifiesto durante la presidencia de Andrés
de Santa Cruz (1829-1839) y se hace efectiva durante el gobierno de José
Ballivián (1841-1847). Ambos gobernantes se interesaron por afianzar la cualidad
marítima de Bolivia. El Beni se crea bajo un plan general que comprendía el
desarrollo del país basado en cuatro regiones. Una de estas comprendía el

[87]
Oriente y se esperaba que a través de la misma fluyera el intercambio comercial
con Europa por la vía amazonas-atlántico. Así la denominación del nuevo
departamento se supeditó al término que refería un río (beni, diaben, veni, ena
veni), y no al de una cultura tradicional autóctona que es Moxos (Gamarra,
2006).

Despues de la creación del Beni y la gradual formación de las provincias, cantones


y secciones que se cierra los años 1940, se puede considerar al proceso de
municipalizacion como la acción estatal más relevante por su incidencia en la
estructuración territorial interna. Con la municipalización iniciada en abril de 1994
se da paso, en un primer momento, a un nuevo modelo de configuración
territorial que desplaza el protagonismo de las sub regiones provinciales,
mientras favorece a la presencia y consolidación de sociedades locales, con
territorios menores a las provincias pero cercanos a los límites municipales que
provienen de las secciones de provincia. En este proceso se consolidan nuevas
formas territoriales como son los municipios, los distritos municipales en función
a las TCOs, las mancomunidades y últimamente los territorios indígenas que
ahora dan lugar a las sub alcaldías indígenas y aspiran a convertirse en
“entidades territoriales autónomas”. Es decir la municipalización, como primer
impacto en la unidad socio-territorial del Beni, diversifica la vigencia de los
territorios locales, cohesiona a las sociedades locales (los pueblos misionales) en
torno a una identidad local, en cambio afecta a los acoplamientos sub regionales
que existían en torno a la provincia (Molina, 2004).

4.4. Cosmovisión.

4.4.1. El largo período prehispánico.

Recientes investigaciones arqueológicas que se realizan en el departamento del


Beni han mostrado la existencia de importantes culturas prehispánicas,
caracterizadas por el aprovechamiento integral de los recursos naturales de la
región, basadas en el control hidráulico23.

Gráfico Nº 4: Estructuras Hidráulicas del Gran Moxos

23
Diez minutos en torno a la identidad beniana , notas para el panel de historia del “ i coloquio departamental sobre cultura e identidad beniana”, Jorge cortés Rodríguez, 2010.

[88]
Los datos arqueológicos disponibles permiten suponer que, desde la raíz de las
sociedades originarias del actual Moxos, se fue generando por siglos una
relación singular entre éstas con la naturaleza, caracterizada por el manejo
complejo e integral del agua, la biodiversidad y la horizontalidad de la tierra que
caracteriza estos llanos. Con todas sus complejas mutaciones en el tiempo, este
tipo de relación, en sus elementos centrales, ha marcado una impronta en la
identidad de las culturas indígenas contemporáneas. En suma, los mojeños y los
grupos indígenas sigue siendo hoy, de alguna manera, hombres y mujeres del
agua: del agua de la inundación (Cortez, 2010).

Los avances realizados a la fecha no permiten concluir con evidencia razonable:


a) que estos restos sean exclusivos de la llanura mojeña y que también podrían
estar presentes, bajo formas relativamente diversas, en otros segmentos del
territorio amazónico; b) tampoco de la existencia de un solo gran estado capaz
de haber logrado el control total de las poblaciones cuyos restos hoy se estudian;
c) estos restos arqueológicos no han mostrado señales significativas de
correspondencia con las culturas andinas; d) las tardías incursiones incaicas
sobre territorio amazónico no parecen haber alcanzado asentamientos
duraderos, aunque quizá si, determinados intercambios.

4.4.5. El Beni

El departamento del Beni, creado por decisión del gobierno central en 1842, ha
ido perdiendo importantes espacios territoriales por distintas razones y las mas
variadas maneras. Desde la concesión de Melgarejo de una porción importante
de los territorios del río Madera al Brasil en 1867 hasta la cesión de la provincia
de Yuracaré a Cochabamba; desde la entrega de Guarayos a Santa Cruz hasta
a la cesión de Apolobamba en favor de La Paz; pasando por la creación de la
jefatura política del Mamoré, de las delegaciones nacionales del noroeste, la
guerra del acre y la erección del departamento de Pando. Todos sus límites se

[89]
han movido generando nuevos espacios sociales con controvertidas pero
ciertamente diferenciadas identidades regionales. Existe una sola y notable
excepción: la frontera del itenez, defendida desde los tiempos de las misiones
indígenas de Moxos24.

Con la declinación de la economía del norte, algunas de sus empresas, como la


casa Suárez, retornan hacia el Beni sus capitales e intereses. Se diversifica la
producción, la ganadería se restaura y abre nuevos mercados. La
institucionalidad pública, sin dejar su crónica postergación, se define y fortalece.
Se inicia una nueva generación intelectual (el propio Vaca Chávez, Chávez
Suárez, Llimpias y muchos otros). La joven región beniana comienza a
desarrollarse aunque también permanece, en buena parte, poco conocida. De
esta etapa interesa destacar un aspecto muy reciente pero enormemente
significativo en los momentos críticos de la Bolivia actual:

El pacto de los indígenas hacia la sociedad beniana ha sido nuevamente abierto.


La marcha por la dignidad y el territorio de 1990, entre sus múltiples
connotaciones, supone también la mano indígena deliberada, autónoma y
generosamente ofrecida nuevamente al desarrollo conjunto de la sociedad
regional. Sin exclusiones, sin otro afán que el de construir nuevas articulaciones,
puentes o si se quiere, terraplenes que comuniquen las diversidades benianas
con la sola condición del respeto mutuo.

4.4.6. Diversidad y sincretismo al mismo tiempo

Lo beniano está en proceso de crecimiento. El momento actual de


reconstrucción de estado igualitario es preciso para hacerlo crecer. En la base
estará siempre el conocer, apreciar como patrimonio regional e interiorizar más a
fondo las mutuas riquezas geográficas naturales, religiosas, interculturales e
históricas25.

Lo beniano procede de raíces milenarias que hicieron posible una increíble y


organizada civilización de lagunas, terraplenes, canales, lomas; raíces que
pertenecen a la más grande familia lingüística de américa: el pueblo arawak, así
como a la sabiduría multiétnica de otros pueblos originarios llegados
normalmente del asia; todos ellos nos han legado sus cosmovisiones ricas en
experiencias y símbolos milenarios, y hacen que nos sigamos llamando
mojeños, baures, movimas, Itonama, cayubabas, canichanas, maropas,
sansimonianos y varios otros nombres. Y, finalmente, somos herederos de
reconocidos pueblos misionales y de sangres cruceñas, andinas y otras
occidentales que se mezclaron con las nuestras. Si asumimos positivamente y

24
Al respecto se conoce el libro de Guiteras, Ana y otro de Molina, Wilder, Cortez Denise, Muñoz Evangelio: Lejos del estado, cerca de la nación. Ser boliviano en el Beni en términos

del Estado Plurinacional. PIEB, 2014.


25
Los elementos que conforman la idea de diversidad y sincretismo provienen del artículo: Religiosidad e identidad cultural del padre Enrique Jorda, ex párroco de San Ignacio e

investigador de la religiosidad misional. I coloquio departamental sobre cultura y folklore. Trinidad (beni) 7-9 septiembre 2006. “identidad beniana ”

[90]
una a una nuestras múltiples raíces, seremos un pueblo que llega a saber quién
es.

Diversidad y al mismo tiempo sincretismo caracterizan hoy día el modo de ser de


los pueblos del Beni. El Padre Enrique Jorda, jesuita que estuvo décadas en
San Ignacio de Moxos, identifica los siguientes atributos:

Pueblo de leyenda’ (evocado por la exuberancia y la historia), ¡qué lindo es el


Beni! ¡qué bonita es la fiesta! Casa grande, hospitalidad, relación de familia
mientras no entra un conflicto, llegar a acuerdos, fuerza de la sangre a pesar de
tensiones.

Orgullo de la propia tierra y propio modo de ser, orgullo de la historia de los


antiguos, cosmovisión religiosa en vistas al sentido del mundo y de la vida,
sabiduría primordial, simbolismo de construcciones bimilenarias en nuestro
suelo.

Cultura del sacrificio valiente diario y como lo más natural (sin sentirse héroes):
remo, carretón, aguante valeroso, caza nocturna, pesca paciente, caminos
largos y exigentes.

Riqueza simbólica de gigantes fundadores de pueblos, de macheteros


(bailadores del sistema solar y de la fuerza del tigre, llevando su plumaje que es
un verdadero calendario y una vivencia plástica de cosmos religioso), achus o
ikatsiaviana (presencia de los abuelos en la fiesta, dando sentido de la vida,
esperanza y alegría a sus nietos y nietas), de tantos conjuntos de bailadores que
dan gloria al creador.

Conciencia permanente de pueblos misionales como raíz propia o asimilada,


gloriarse de ello ante visitantes al contemplar las fiestas llenas de vida, colorido y
de espiritualidad, con bailes, música, pintura, ornato de mil detalles del corazón
popular.

‘saber vivir’: alegría, esperanza de que todo saldrá bien, improvisación, arrimar
el hombro, ser intuitivos, acoger, gastar cuando hay y aguantar firmes cuando
escasea.

‘saber hacer de todo’: gran creatividad para arte, oficios, solucionar sobre la
marcha

‘saber también morir con sencillez’, cuando llega el momento. Sentido de la


expresión “que te vaya bien”, en medio de constantes peligros diarios.

“dios va querer”: confianza en dios como padre cercano.

[91]
“el hombre propone, dios dispone y el sur lo descompone”: capacidad para
rehacer continuamente los propios planes, contando con la naturaleza y la vida.
Lenguaje, modismos, dichos, chistes, narraciones, creencias populares.

Escritores benianos, narradores de cuentos, leyendas, evocación poética o


histórica de la región. Simpatía naciente por los idiomas locales, a medida que
se conoce su riqueza

Marcha del 1990: hito de orgullo departamental (al menos al regreso triunfal de
los marchistas).
4.4.7. Culturas de las aguas y modos de vivir

En la década de 1960, el investigador norteamericano Kenneth Lee presenta sus


primeros hallazgos sobre la tecnología hidráulica pre misional en las sabanas
articuladas a la cuenca del Mamoré, calculando una extensión geográfica de
150.000 Kms2. En esta geográfia una diversidad de grupos étnicos desarrollaron
su propia cultura condicionada por su entorno biecogeográfico (Gamarra, 1992 y
2003). En la actualidad se conoce que las sociedades milenarias de Moxos
empezaron a desarrollarse antes de la era cristiana, hasta producir un vasto
sistema de obras hidráulicas, en plena sabana infértil cultivando productos como
el frijol, la gualuza, la yuca, el maíz, etc. La multietnicidad y la vida fluvial de sus
grupos fueron los rasgos más característicos de una forma de vida que es
denominada como una cultura sabanera (Block, 1997), mientras que en la Hylea
amazónica, los bosques de galerías comprendieron el hábitat de varios pueblos
indígenas, caracterizados por el dominio de las áreas de varzea y el
aprovechamiento de los recursos del bosque húmedo.

En el Beni se puede hablar de varios modos de vida, todos tienen en los recursos
naturales su fundamento de realización, pero es la forma de uso, relacionamiento
y el destino que se la da a los frutos de la naturaleza lo que marca la diferencia,
en unos prima la lógica de la explotación en otros la del aprovechamiento.
Globalmente constituye su economía fundamentalmente en base a la
explotación /aprovechamiento de sus recursos naturales, una prueba es que el
aporte al PIB departamental 2001 de las actividades vinculadas al rubro de
Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca suman el 36.23%. La actividad pecuaria
ocupa un 27.01%, casi en su totalidad correspondiente a la ganadería vacuna de
las estancias, parámetro que nos permite observar la importancia de la
ganadería en el departamento.

4.5. Ordenamiento social

[92]
Bolivia se divide en dos grandes regiones: La Región Andina con sus
correspondientes subdivisiones y la región de las Tierras Bajas que comprende
el Oriente, Chaco y Amazonia (EBB, 1992). La Región Andina encierra a los
departamentos de Potosí, Chuquisaca, Oruro, La Paz, Cochabamba y Tarija,
abarcan una extensión aproximada del 30% de la geografía nacional,
corresponden a las Tierras Bajas los departamentos de Beni, Santa Cruz y
Pando, principalmente, y en menor parte La Paz, Tarija y Cochabamba, son el
70% del territorio (EBB, 1992).

De treinta y seis pueblos indígenas que habitan las Tierras Bajas de Bolivia,
dieciocho están asentados en el territorio de Beni. Se calcula una población de
origen indígena de 100.000 personas que representan aproximadamente un 24 %
de la población total del departamento. En diecisiete municipios del Beni se
encuentran comunidades que se identifican como parte de un pueblo indígena.

Una característica particular del Beni es su conformación urbano – espacial, con


predominio de la población urbana: el 70 % que vive en las capitales frente a una
población rural del 30 % distribuida en comunidades y asentamientos dispersos.
Además se caracteriza por tener varias ciudades intermedias 26 y centros urbanos
(pueblos) que funcionan como “enclaves” que disputan el lugar de la capital
Trinidad (Navia, 1987), con 20 localidades urbanas de más de 2000 habitantes,
de las cuales calificamos como “ciudades intermedias” a Riberalta,
Guayaramerin, Santa Ana, San Borja y Rurrenabaque, y aproximadamente 807
comunidades que tienen entre 30 y 200 habitantes. Esta conformación peculiar
del espacio beniano con predominio de poblaciones urbanas tiene su origen en
los tres momentos de ocupación más importantes que describimos: las misiones
jesuíticas, la explotación de la goma y castaña en el noreste y la ocupación de
las pampas para la ganadería (Block, 1997, Lehm, 1994).

Las misiones jesuítas introducen un patrón de ocupación de concentración y la


sedentarización como sustituto de los modelos de dispersión poblacional que
caracterizaban a los sistemas de ocupación de los pueblos indígenas. Otro
evento importante es la ocupación del noreste con la goma y la quina que dió
lugar a la articulación del Beni, a principios de siglo, en la dinámica del
capitalismo internacional (Block, 1997), a su vez origina la configuración de un
espacio diferenciado de la zona sur y central del actual departamento, que nunca
tuvo reducciones (Lehm, 1995). Con las misiones también se inicia un nuevo uso
de las pampas de Moxos, cuando se introduce el ganado vacuno con el objetivo
de ampliar la economía de las familias indígenas, pero que más tarde queda en
familias urbanas de origen cruceño.

26
Tomando como referencia a Patzi calificamos como ciudad intermedia a las ciudades de Guayaramerin, Riberalta, San Borja, Rurrenabaque y Santa del Yacuma. PATZI, Felix (1997).

Desarrollo Rural Integrado a ciudades intermedias, Construcción y Desarrollo de mercado regional de la provincia Aroma.

[93]
Estos procesos de ocupación constituyen los factores prinicipales en la
configuración de un modelo de ocupación tipo “enclave” (Navia, 1987, Lehm,
1995), que se refiere a un funcionamiento casi independiente de zonas dentro el
espacio beniano, con una economía fundamentalmente centrada en la explotación
de los recursos naturales. La configuración de economías de enclave en base a la
extracción de los recursos naturales, como materia prima, sin una generación de
encadenamientos económicos tiene mucho que ver con las dificultades del Beni
para articularse como una región (Lehm,1995). El modelo reforzó con la
formación de redes familiares criollo-mestizas que ocupan los antiguos centros
misionales y expanden la ganadería, durante el periodo de declive de la
cascarilla y la goma (Fifer, 1970). A cada zona fueron llegando familias desde
Santa Cruz sin vínculos directos con la capital Trinidad (Parada, 1997), muchos se
asentaron en las localidades del Yacuma, del Ibare, del Itonama. (Carvalho,
1983:44). Asimismo como hipotesis se plantea que este modelo está siendo
reforzado por el proceso de municipalización, en tanto amplía la autonomía política
y económica de ciertos espacios locales frente a la capital departamental (Molina,
1998), lo que implica, a su vez, la mayor autonomía de ciertos grupos políticos
frente a otros del departamento.

El proceso de urbanización, aun en condiciones precarias por las dificultades de


controlar la ocupación urbana y las demandas de servicios básicos, es una
característica sociodemográfica del Beni actual. La presencia de cuatro ciudades
intermedias, incluyendo la capital del departamento, muestra una configuración
urbana muy particular en comparación con los otros departamentos, ya que
hasta hoy no emerge el predominio poblacional y económico de la capital
departamental frente a las otras ciudades. Es más, las otras tienen perspectivas
de crecimiento poblacional y desarrollo económico similares a la capital, aunque
las ofertas de servicios y la presencia de la estructura del Estado son altamente
concentradas en Trinidad. Por esta forma de configuración urbana es necesaria
una organización diferente del Estado en el departamento, bajo condiciones de
descentralización que asegure una presencia estatal, en cuanto a inversiones y
burocracia, correspondiente a la magnitud poblacional que tienen las cuatro
ciudades intermedias.

Los ejes del proceso de urbanización se sitúan en las cuatro ciudades y las dos
localidades urbanas nombradas, sin embargo en el departamento también se
tienen procesos de transformación de localidades urbanas en comunidades
rurales y la emergencia de nuevas localidades urbanas. Al primer caso
corresponden Loreto y San Javier, dos pequeñas localidades que no obstante
haber sido centros misionales importantes y actualmente capitales de municipios,
vienen enfrentando una conversión hacia comunidad rural.

En el otro grupo, tenemos localidades urbanas emergentes como son Bella Vista
en el municipio de Magdalena con una población que ya supera los 2000
habitantes, la localidad de Yucumo en el Municipio de San Borja, al igual que
San Pablo del municipio de San Andrés, localidad situada en la frontera con

[94]
Santa Cruz, en la carretera que une Trinidad con la ciudad de Santa Cruz, este
último emerge como la población más grande del municipio, debido a un proceso
migratorio de familias indígenas que provienen de la zona sur central del Beni y
de familias campesinas provenientes de otros departamentos del país. Este
proceso de urbanización emergente se incentiva con las actividades
agropecuarias y forestales que se generan en torno a San Pablo, involucrando la
aparición de nuevos actores económicos: agrupaciones forestales, ASL y
productores mecanizados de arroz, generando a su vez la conversión de
bosques y pampas ganaderas a tierras agrícolas de producción mecanizada de
arroz.

4.6. Pueblos indígenas

La cualidad multiétnica del departamento del Beni es reconocida desde diversas


perspectivas de interpretación, entre intelectuales regionales y líderes políticos,
respecto a su configuración social (Lehm, 1999, Roca, 2001, Gamarra, 2007,
Molina, 2008)27. A su vez no existen hoy oposiciones radicales desde las
posiciones de sus ciudadanos ni siquiera desde las élites económicas,
ganaderas y castañeras, a esa cualidad, como ocurrió durante la trayectoria del
movimiento étnico de la Marcha por el Territorio y la Dignidad de 1990 (Molina,
2012). Este es un cambio importante en la cultura política beniana, al menos en
su expresión nominal. Ya que durante aquella movilización, frente a las
demandas de territorios se puso en duda la originalidad de los actores indígenas
por parte de representantes ganaderos, empresarios madereros y líderes
políticos del MNR, MIR y ADN (Molina, 2012). El pedido de territorios indígenas
es definido por aquellos actores un riesgo para la unidad del país y el desarrollo
nacional, a la par que defendían sus intereses endilgan al movimiento de la
marcha una aspiración de crear republíquelas sin presencia estatal.

La condición multiétnica se asume hoy como una de las principales


potencialidades que tiene el Beni para construir un país con más desarrollo,
unidad y diversidad cultural de Bolivia. A su vez, desde las miradas indígenas,
tanto de indígenas de origen mojeño como del norte amazónico, sus luchas y
sus vivencias ahora son consideradas un ingrediente central en la condición
plurinacional del estado boliviano. Junto a la reivindicación en la transformación
de la cultura política del estado, que supone el paso de principio monocultural
hacia lo intercultural, se reclama una nueva comprensión de la interculturalidad,
en el sentido de una vía de comunicación abierta hacia diversas culturas, por
consiguiente sea una característica más de la cultura política de los pueblos
indígenas. De esa manera, a través de esta conceptualización se cuestiona que
lo intercultural sea el atributo particular de los grupos culturales de origen
quechua o aimara que migraron hacia la región amazónica.

27
Al respecto el libro Molina Wilder. Lejos del Estado, cerca de la nación. Ser boliviano en el Beni en tiempo del Estado Plurinacional, PIEB, 2014

[95]
La propuesta de adecuación del Estatuto Departamental que aún se debaten en
la Asamblea Legislativa Departamental, toma en cuenta la cualidad multiétnica y
la desarrollan en los principios y normas específicas referidas a los pueblos
indígenas. En las cartas orgánicas de diez municipios se reconocen la presencia
ancestral de los pueblos indígenas y se aprueba la representación directa de
éstos ante el concejo municipal, electos a través de procedimientos propios. En
suma, entre los políticos regionales, se suele asumir como un atributo positivo
del departamento la existencia de los pueblos indígenas

La presencia de sociedades indígenas se registra desde las primeras crónicas


misionales que llegaron a Moxos, pero su reconocimiento en la sociedad
departamental como sujetos activos de la vida política y cultural es nuevo.
Justamente, la marcha por el Territorio y la Dignidad de los pueblos indígenas de
1990 puso énfasis en la demanda de su reconocimiento como culturas vigentes
con derecho a territorio propio y autogobierno (Lehm, 1999, Molina, 2011), al
mismo tiempo que pedían la participación política en la gestión estatal y su
condición de bolivianos plenos, de allí que sostienen la necesidad de nuevas
leyes que traduzcan las demandas políticas en derechos reconocidos de
representación y autogobierno.

POBLACION DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL BENI

Pueblos Indígenas

Bolivia Beni

36 18

Beni: Población Indígena

Censo 2001 Censo 2012

66.353 90.888

[96]
Cuadro N° 33: poblacion los pueblos indígenas en el Beni

Pueblo Población Población



Indígena 2001 2012
1 Baure 475 2.319
2 Canichana 208 617
3 Cavineño 836 2.005

4 Cayubaba 326 1.424


5 Chacobo 247 826
6 Tsimane 4.126 6.464
7 Esse Ejjas 396 695
8 Itonama 1.416 10.275
9 Joaquinian 160 2.797
os
10 Maropa 0 2.857
11 Moré 46 155
12 Mosetén 789 1.989
13 Movimas 6.008 12.213
14 Moxeño 46.336 31.078

15 Pacahuara 31 161

16 Sirionós 133 446


17 Tacanas 3.454 11.173

18 Yuracarés 1.366 3.394


TOTAL 66.353 90.888

Como puede apreciarse, la población indígena mayoritaria en el departamento


corresponde al Pueblo Mojeño, con 31.078 mil habitantes, mientras que el
Pueblo Indígena con menor número de integrantes, corresponde al Pueblo Moré
con sólo 155 habitantes. Por otra lado, el cuadro muestra que todos los
Municipios con excepción de Guayaramerin, cuenta con población indígena.
Finalmente, del Beni son tres las regionales que aglutinan a las diferentes
organizaciones indígenas del Departamento la CPEMB (Central de Pueblos
Etnicos Mojeños del Beni), CPIB (Central de Pueblos Indígenas del Beni) y la
CIRABO (Central Indígena Regional de la Amazonia Boliviana), las que a su vez,
forman parte de la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia), sólo
el Consejo Chimán no se encuentra afiliado a ninguna regional y participa de

[97]
forma directa en la CIDOB.

La agricultura de los Pueblos Indígenas en las TCO es la más importante y


grande del Beni. Aunque es una agricultura familiar, con sistema roza, tumba y
quema. Pero sujeta a una permanente situación de vulnerabilidad a riesgos y
desastres naturales, principalmente, inundaciones, tal como sucedió los años
2007 y 2008, y el 2014. El desborde de los ríos Mamoré, Isiboro, Sécure,
Tijamuchí e Ibare, inundó los campos de cultivos agrícolas, dejando en el fondo
pastizales cultivados y naturales, cultivos tradicionales de maíz, yuca y plátano y
otros.
El sistema socioeconómico indígena es integral, involucra actividades de caza,
pesca, agricultura, ganadería, transformación, cultura y vida orgánica de las
comunidades.
 Cacería
 Agricultura
 Ganadería Indígena (vacuno y caballar)
 Producción forestal (Planes de manejo, aprovechamiento de jatata).
 Recolección de frutos y otros (miel, chocolate, frutas, huevos).
 Pesca
 Cría de animales menores (oveja de pelo, chancho, gallinas y patos)
 Venta de fuerza de trabajo temporal (Recolección de la castaña, estancias
ganaderas y otros)
 Artesanía doméstica (Elaboración de diferentes artesanías)
 Transformación de alimentos (chive, miel de caña, pastas de chocolate,
copoazu, mermeladas de frutas y otros).
 Plantas medicinales y sus derivados (majo, guapuru, sinini y otros).

Las comunidades y familias indígenas a través de diversos proyectos y


estrategias económicas fueron adquiriendo ganado vacuno, mediante dotación
directa a familias, vía fondos rotatorios o módulos ganaderos que tienen las
organizaciones de las TCOs. De tal manera que, desde la titulación de las TCO
en el Beni, es creciente el incremento del hato ganadero en las comunidades
indígenas, por esto es importante reconoces la presencia de una ganadería
indígena, con características económicas y funciones muy especiales de la
economía y la ocupación de los territorios indígenas. Solamente como un dato
referencial, la sub central del TIPNIS señala que en su territorio se suma más de
6 mil cabezas de ganado en manos de familias y módulos comunitarios. Los
pueblos indígenas del Beni, principalmente los asentados en las zonas de la
pampa, tienen una tradición ganadera desde la época de las misiones jesuíticas,
con la titulación de las TCO, las organizaciones y sus comunidades lograron
recuperar la actividad ganadera que ahora nuevamente forma parte de su
sistema económico productivo.

[98]
En cuanto a la territorialidad de las naciones y los pueblos ancestrales en la
jurisdicción departamental, se tienen datos del INRA que muestran importantes
avances en los procesos de recuperación de parte de sus territorios ancestrales,
a través del proceso agrario de saneamiento iniciado en el año 1996 con la
denominada Ley “INRA”. Esta información refleja que el Estado ha titulado
(casualmente) 18 Tierras Comunitarias de Origen – TCO, reconocidos en la
nueva Constitución Política del Estado como Territorios Indígena Originario
Campesinos – TIOC’s. Cada uno de estos tienen diferentes dimensiones
superficiales, alcanzando a la fecha una superficie total titulada de 5,119.689
Has., que equivale aproximadamente al 25% de la superficie territorial
departamental.

Cabe aclarar que de estos 18 TIOC’s reconocidos en el Beni, tres cuentan con
áreas compartidas con otros departamentos; tales como el Territorio Indígena
Multiétnico II (Beni y Pando), Pilón Lajas (Beni y La Paz) y TIPNIS (entre los
limites no definidos de Beni y Cochabamba). Otra particularidad es que cada uno
de estos TIOC’s, cuenta como beneficiarios de la titulación comunitaria a uno o
más naciones y pueblos indígena originario campesinos de los 18 ancestrales de
la jurisdicción departamental; así como un mismo pueblo indígena tiene
parcialidades beneficiarias de la titulación agraria en más de un Territorio
Indígena.

[99]
Mapa N° 8: Pueblos Originarios por población - Beni

[100]
Por otro lado, es preciso mencionar que además de los TIOC’s consolidados y
descritos anteriormente, en todos los municipios existen comunidades de
pueblos indígenas ancestrales del departamento del Beni, dispersas que no
consolidaron sus tierras como parte de estos TIOC’s; sino que al estar dispersas
gestionaron su proceso de titulación de manera comunal, que les está
permitiendo consolidar parte de sus áreas tradicionales en diferentes municipios
del departamento del Beni.

Cuadro N° 34: Poblacion Indigena por Municipio

Total
Total Total Población % población indígena/
Municipio población
Rural Urbano municipios municipios
indígena

Trinidad 1,958 19,603 21,561 106,596 20.2


San Javier 2,171 2,171 5,277 41.1
Riberalta 2,289 1,743 4,032 89,022 4.5
Guayaramerín 593 1,534 2,127 41,814 5.1
Reyes 4,496 2,212 6,708 13,246 50.6
San Borja 10,447 2,027 12,474 40,864 30.5
Santa Rosa 521 98 619 9,478 6.5
Rurrenabaque 1,739 1,778 3,517 19,195 18.3
Sta. Ana de 18,439
Yacuma 4,098 8,180 12,278 66.6
Exaltación 3,481 3,481 6,362 54.7
San Ignacio 9,388 6,241 15,629 21,114 74.0
Loreto 1,421 1,421 3,828 37.1
San Andrés 2,933 504 3,437 12,503 27.5
San Joaquín 1,282 2,168 3,450 6,917 49.9
San Ramón 861 1,465 2,326 4,955 46.9
Puerto Siles 264 264 945 27.9
Magdalena 1,813 1,942 3,755 11,377 33.0
Baures 1,317 1,145 2,462 5,965 41.3
Huacaraje 163 333 496 4,111 12.1
TOTALES 51,235 50,973 102,208 422,008 24.2

Mapa N° 9: Areas Protegidas, TCO’s y Pueblos Originarios - Beni

[101]
[102]
4.7. Idioma

4.7.1. Autoidentificacion

El censo nacional 2012 registra que son 135.518 las personas que se auto
identifican con pertenencia de algún pueblo indígena de todos los que se
reconocen en Bolivia. De los pueblos que corresponden al departamento del
Beni, la mayor autoidentificacion corresponde a los mojeños con 31.681 que
hacen el 23,4 % y en según lugar - Tsimanes 14.289 con el 10,5 %. Sin
embargo, en realidad aparacen en segundo lugar los movima con 16.102
equivalente al 11,9 % y cuarto los Itonoma con 7.158 expresado en 5,3 % del
total de población autoidentificada. En estos casos es necesario poner en
entredicho la consistencia de los resultados, dado que reflejan una cantidad
elevada respecto a la población efectiva de pertenencia indígena, lo más
probable es que los pobladores urbanos se autoidentificaron como movimas,
pero a partir de una conceptualización territorial de la identidad étnica que es
comun en estos centros urbanos, ya que el uso del concepto itonama o movima
se usa, entre todos los vecinos, en calidad de gentilicio. Por eso se registra una
autoidentificacion que abarca prácticamente a toda la población de los municipios
citados.

De acuerdo a una clasificación que presenta el Censo 2012, en el Beni la


población correspondiente a las Naciones o pueblos minoritarios y otras
declaraciones suman 105.188.

De acuerdo al censo nacional de población y vivienda del año 2012, el


departamento del Beni cuenta con 422.008 habitantes; de los cuales
aproximadamente el 24% de la población se identifica con uno de los 18 pueblos
indígena originario campesinos ancestrales de la jurisdicción departamental; y
8% del total de la población con la otra mitad de pueblos y naciones indígena
originario campesinos de diferentes regiones del país. Sumados ambos
porcentajes, se tiene que casi un tercio (32%) del total de la población del
Departamento, pertenece a uno de los pueblos y naciones indígena originario
campesinos de Bolivia.

Un rápido análisis de los datos poblacionales del censo 2012, permite verificar
que a pesar de haber en el Departamento del Beni un número importante de
pueblos y naciones indígenas originario campesinos, estos se constituyen en las
verdaderas minorías, pues debido a que en diferentes periodos de la vida
colonial y republicana de Bolivia, mediante diversas maneras han sido
diezmados drásticamente; incluso algunos se encuentran en eminente peligro de
extinción. Entre estos se mencionan a los Pacahuaras (35), los “Moré (211), los
Mosetenes (267) además de otros con baja población, dispersos en diferentes
municipios del Departamento del Beni.

[103]
Otro dato de la misma fuente, relacionado con los pueblos y naciones indígenas
del Beni, es que de los 19 municipios en tres de ellos tienen población con
mayoría poblacional perteneciente a uno o más pueblos y naciones ancestrales
de este departamento. Estos municipios son San Ignacio de Moxos con 74% de
una población total de 21.114 habitantes, seguido de Santa Ana del Yacuma con
66% de una población municipal de 18.439 habitantes, que en su mayoría viven
en el área urbana; y en tercer lugar queda el Municipio de Exaltación de
Cayubaba con 54% con un total de población municipal de 6.362 habitantes,
municipio catalogado en su integridad como rural.

En contraste con lo referido en el párrafo anterior con menor porcentaje de


población indígena ancestral del departamento en su jurisdicción están los
municipios Riberalta con 4.5% y Guayaramerín con 5.1%. De este último
municipio se dice que convergen la mayoría de los pueblos indígenas del Beni y
de Bolivia, debido a las migraciones producidas en los últimos años; sin
embargo, en la jurisdicción de este municipio no existe un pueblo indígena
ancestral, que actualmente siga ocupando sus territorios; sino que su población
es el resultado de una síntesis de la mayoría de los pueblos del Beni y del resto
del país.
4.7.2 Porcentaje de la población por idioma materno

En el Beni el porcentaje de la población por idioma materno en el censo 2001 es


de 92 % correspondiente al castellano, uno de los departamentos con mayor
población hablante castellano, cuando a nivel Bolivia es 63,6 % (INE 2012). El
municipio que registra menor castellano hablantes es San Borja que es 75,1 %,
en este caso se explica por la amplia presencia de pobladores tsimanes que no
reconocen el uso de este idioma. Destacar que dentro el pueblo tsimane, más
del 90 % de sus miembros, tienen uso de su idioma materno originario. En el
Beni el 3,5 % corresponde a la población que reconoce el idioma materno.

En el 2012 no se presenta una diferencia radical, el 92 % reconoce al castellano


como idioma materno, mientras que el 4,6 % corresponde a otro nativo que se
supone corresponden a los pobladores de origen pre colonial.

Gráfico N° 5: Porcentaje de población por idioma materno

[104]
92.9 92.0

1.6 1.6
1.4 1.2
0.1 3.5 0.4 0.1 4.6 0.6
AYMARA

AYMARA
GUARANI

GUARANI
QUECHUA

QUECHUA
CASTELLANO

CASTELLANO
OTRO NATIVO

OTRO NATIVO
IDIOMA EXTRANJERO

IDIOMA EXTRANJERO
2001 2012

4.7.3 Población según idioma que habla (1ro), por municipio y área

El idioma que más se habla en el Beni, en primer lugar, de acuerdo al censo


2012, es el castellano con 264,707, en el área urbana 203.210 y en el área rural
61.497. En segundo lugar, se registra al idioma Tsimane, cuyos hablantes
registrados como primer idioma hablado son 10.217, de los cuales son 379 en el
área urbana y 9.838 en el área rural. Estos datos nos muestran, por un lado la
fuerte presencia rural de la población Tsimane que no obstante su cercanía a la
ciudad de San Borja o Rurrenabaque, no han generado un proceso de migración
campo – ciudad, fenómeno que a su vez es uno de los factores que incide en el
uso y mantenimiento de su idioma. Por otro lado nos muestra que los idiomas
originarios no tienen precisamente una preferencia de uso primero por parte de
sus pobladores, y que dan cuenta de las dificultades para su conservación,
varios pueblos registran que no pasan de 10 la cantidad de población según
idioma que habla.

En cambio otro dato destacable es la presencia de hablantes del idioma aimara


y quechua que reconocen según idioma que habla, en el caso del idioma aimara
son 3.453 hablantes, con presencia mayoritaria de hablantes en el área
urbana con 2.548. En el caso del quechua es otro idioma que tiene un mayor
porcentaje de población que habla, dentro los idiomas que se hablan en el Beni,
con 4.431 hablantes, distribuidos con 2.309 en lo urbano y 2.122 en lo rural.

Cuadro N° 35: Porcentaje de población según idioma que habla (1ro), por
Departamento y área, censo 2012

[105]
Urbano / Rural
Idiomas que habla 1
Área Urbana Área Rural Total
ARAONA 2 - 2
BAURE 9 4 13
CANICHANA 1 4 5
CAVINEÑO 44 406 450
CAYUBABA 3 7 10
CHÁCOBO 46 907 953
CHIMÁNE 379 9.838 10.217
ESE EJJA 18 48 66
ITONAMA 22 3 25
MAROPA 41 70 111
MOJEÑO-IGNACIANO 585 294 879
MOJEÑO-TRINITARIO 682 1.070 1.752
MORÉ - 7 7
MOSETÉN 17 114 131
MOVIMA 238 183 421
PACAWARA - 6 6
SIRIONÓ 8 151 159
TACANA 122 100 222
YURACARÉ 30 603 633

Fuera del quechua y el aimara, solamente 16.184 hablantes corresponden a los


que el idioma que habla en primer lugar es el idioma materno, que se consigna
como otro nativo.

Urbano / Rural
IDIOMA QUE HABLA
Porcentaje Porcentaje Total Porcentaje
(1ro)
Área Urbana Área Rural
Catellano 77 23 264.707 66
Quechua 52 48 4.431 1
Aimara 74 26 3.453 1
Guarani 49 51 80 0
Otro nativo 2.268 86 16.184 4
Idioma extranjero 76 24 4.360 1
Sin especificar 74 26 109.769 27
TOTAL 402.984 100

Gráfico N° 6: Porcentaje de población por idioma que habla primero -


Bolivia

[106]
Sin especificar
27%

Idioma extranjero
1%
Otro nativo
4% Catellano
Guarani 66%
0%
Aymara
1%
Quechua
1%

4.8. Manifestaciones culturales

4.8.1. Las fiestas patronales

En el Beni la fecha cívica más importante del departamento se inspira en un


hecho que corresponde a la vida republicana, se ubica dentro de los
acontecimientos que conforman la historia republicana de Bolivia. El 18 de
noviembre, fecha de creación del Beni, es la fiesta cívica central del
departamento y se revindica un acto republicano y no un acontecimiento de
rebelión o lucha social vinculada a un héroe específico como sucede en otros
departamentos (Molina 2009).

La festividad religiosa de “las lágrimas de la Virgen de Loreto “que tiene origen


en una localidad cercana a la ciudad de Trinidad –Loreto, en los años 1950 y que
se la reconoce formalmente, vía resoluciones prefecturales, como patrona del
departamento. Es en torno a esta figura se propone consolidar una tradición
religiosa que motiva la adhesión, por ahora, de los vecinos de Trinidad y la
localidad de Loreto, aunque en el calendario oficial del Beni está catalogada
como una fiesta departamental y la Virgen patrona de los benianos (Molina,
2009):
Aparte de destacar que la figura de la Virgen de Loreto es poco conocida en
ciudades como Guayaramerín y Riberalta, vale la pena resaltar que la festividad
de la Virgen de Loreto se caracteriza por tener una función propiamente religiosa,
no se acompaña de tradiciones o prácticas que busquen objetivos materialistas
que muevan a los actores con una racionalidad económica pragmática.

[107]
Entre Riberalta y Guayaramerín son varios elementos comunes que
encontramos respecto a su relación con valores y símbolos tipificados como
nacionales por las instituciones del Estado, como la escuela. Las sociedades
mencionadas tienen algunos componentes comunes: son sociedades de frontera
internacional, se consideran amazónicas, un origen no misional, es decir no son
resultado de las conquistas católicas llevadas a cabo por los religiosos jesuitas
en el período de expansión de la colonización española. En la formación de
Trinidad y otras ciudades articuladas a Trinidad actualmente, los valores
religiosos en torno al santo patrono y la fiesta del pueblo son centrales en la
formación de la identidad local, en cambio en las sociedades norteamazonicas la
ausencia de un Santo Patrono es una característica notable que puede ayudar a
explicar pautas y visiones respecto a cuestiones de interculturalidad y adhesión a
tradiciones y rituales republicanos. Lo visible es que existe una mayor atención a
actos cívicos que responden a fiestas nacionales, con los cuales se refuerzan
los lazos locales. La tradición de las fechas públicas no se liga a fiestas
religiosas, por eso el papel del 6 de agosto es central en las ciudades de
Guayaramerín y Riberalta, es un núcleo de articulación social, la principal fiesta
de las sociedades locales, junto a las fechas de fundación oficial de los
departamentos o las ciudades. Destaca en Guayaramerín el día de la
Integración como una fecha en la que se pretende institucionalizar un espacio
público de expresión de las culturas presentes en la sociedad urbana, ciudad
donde sus habitantes conscientes de que su cultura local es nueva se
resguardan en lo nacional:

En los últimos 20 años, con el empoderamiento de los municipios del Beni que
tienen una tradición de origen étnico-misional, sus actores locales han
desplegado una competencia por promocionar las fiestas patronales de cada
pueblo, que a su vez constituye la sede del gobierno del municipio y principal
lugar de encuentro en el que los vecinos y comunarios manifiestan su
pertenencia a la sociedad local. Cada año circulan trípticos que reivindican las
tradiciones y folklore local que se fundan en elementos de la cultura étnica del
lugar y la cultura traída por los misioneros. En cada municipio, los materiales de
difusión de las fiestas patronales, vienen insertando el uso de nombres
indígenas que identifican a las fiestas patronales locales como la fiesta grande
del pueblo: Chope Piesta San Ignacio, Chope Piesta Trinidad, etc.

En general en el ámbito rural y urbano de los pueblos, se reconocen a las


tradiciones folklóricas y las fiestas religiosas como valores de integración e
identidad local. Las fiestas se consideran como momentos de integración y de
reproducción de sentimientos compartidos y expresión de un origen común,
antes como ahora, al menos siguen siendo reconocidos como los momentos más
importantes de integración en la comunidad local.

En los pueblos de origen misional, todos con del departamento con excepción
de Riberalta y Guayaramerin, la presencia de un santo patrono ligado a la

[108]
fundación del pueblo es un factor importante de cohesión de la sociedad local,
pero es más la adhesión y el reconocimiento al santo como protector del pueblo.

Igualmente, el santo patrono junto con las fiestas son factores de reencuentro
con los orígenes familiares, con la historia del pueblo, que se reconoce como
momentos de integración con el pueblo. La fiesta del pueblo cumple un papel
importante en la integración simbólica de las sociedades locales, pero no solo
llama a participar a la gente del pueblo y de las comunidades, define además la
forma de pertenencia al espacio local, estar en la fiesta es por tanto marcar unos
límites espaciales con respecto a otros actores y espacios, en este momento
indígenas y no indígenas tienen dos roles diferentes: unos hacen la fiesta y otros
la miran, pero ambos mantienen su adhesión, desde sus propios espacios y
roles, a unos valores históricos y folklóricos que les son comunes.

Para los pueblos indígenas que tuvieron experiencia misional jesuítica, la


celebración de las fiestas de los santos y vírgenes son importantes; de hecho
cada comunidad tiene su santo patrono o una virgen que por la carencia de
capillas en algunas comunidades se encuentran en el cabildo de la comunidad.
Además el día o aniversario de esas fiestas patronales es muy bien celebrada
por la población que generalmente es acompañada de bailes y con bebidas
espirituosas en torno a la chicha. 28

28
Religiosidad indígena, popular y de las élites en el Beni, Julio ribera Paniagua, Trinidad, septiembre de 2006.

[109]
5. DEMOGRAFÍA
5.1. Crecimiento y evolución poblacional urbana rural

El departamento del Beni presenta un crecimiento poblacional histórico con


incrementos sostenidos en los últimos cincuenta años, pero siempre por debajo
de las tendencias demográficas nacionales. A partir de 1900 se cuenta con las
estadísticas que reflejan las características del crecimiento demográfico del Beni,
aclarando que, tanto por prejuicios como por dificultades de acceso, las
poblaciones indígenas de áreas rurales no eran tomadas en cuenta en su
totalidad, es a partir del Censo de 1992 que se los integra en las estadísticas
poblacionales29. Los datos censales indican que el departamento del Beni de
32,180 a principios del Siglo XX sube a 71,636 habitantes en 1950, hasta 1976
se incrementan 97,730 personas, haciendo un total de 168.367. Entre 1976 y
1992, 107,800 habitantes más se agregan a la población anterior y entre 1992 y
el censo del 2001, otras 85,350 personas, con los cuales se suma una
población de 362,521 habitantes en 2001. El Censo 2012 a su vez registra una
cantidad de 422.008 habitantes, con una tasa de crecimiento intercensal del 1,36
%, inferior al promedio nacional de 1.7 %.

Este crecimiento poblacional refleja las tendencias de los patrones de un


comportamiento demográfico departamental que ha transitado en los últimos 60
años, hacia un predominio de la población urbana. En 1950 la población urbana
alcanzaba al 26.9%, más de la mitad de esa población se encontraba en la
ciudad capital Trinidad (10,607 hab.), el crecimiento sostenido de la población
urbana en estos 50 años reflejan una tendencia en los patrones de asentamiento
de la población y su articulación y estructuración con economías urbanas más
dinámicas en torno a las ciudades emergentes en las provincias Vaca Diez,
Cercado y Ballivian.

En 1950 los pobladores rurales significaban el 73.1% de la población


departamental, al 2001 constituyen el 33.57%, el punto de cambio hacia el
predominio urbano se observa en 1978, el período intercensal de 1976 a 1992.
El censo de 2001 señala que el 68.73% de la población se encuentra en el área
urbana. Para entonces, las ciudades de Trinidad (75,540 hab), Riberalta (64,511
hab) y Guayaramerín (33,095 hab), concentran al 60.5% de la población urbana
del departamento. Ahora, con los datos del Censo 2012, la población rural, que
básicamente se conforman por habitantes de comunidades indígenas y
campesinas, conforma el 26,9 % del total departamental.

En el 1992 la población urbana correspondía al 66,2 % en el 2012 a 73,1 %.


Ahora la población rural corresponde al 26, 9 % del total departamental que
refleja una tendencia a seguir bajando en los próximos 10 años. Desde los años
1950, con este censo de ese año, se verifica una transición hacia una mayoría
29
Justamente, luego de la marcha indígena de 1990 , el movimiento indígena impulsa la realización del Primer Censo de Vivienda y Población Indígena, aprobado por el PNUD y aprobado

por el INE.

[110]
poblacional en el área urbana y una tendencia a disminución en el área rural.
Los factores de explicación se encuentran en los procesos de migración
intraprovincial campo –ciudad (migración interna) que repercute en un
vaciamiento poblacional de las comunidades, coincidentemente se produce
cuando se consolidan los derechos territoriales de áreas indígenas y campesinas
y se amplían los caminos vecinales con los proyectos municipales de 1994.
Entre los factores de explicación que motivan esta migración interna se deben
tomar en cuenta los efectos de las inundaciones en los últimos 20 años,
expectativas familiares de mejores oportunidades en los centros urbanos y la
falta de una política correcta de oportunidades de desarrollo económico
endógeno en las comunidades.

Cuadro N° 36: Bolivia: población estimada y proyecta del Departamento,


según años calendario, 2000-2025
AÑOS BOLIVIA BENI
2000 8.427.790 366.864
2001 8.588.068 372.175
2002 8.748.345 377.485
2003 8.908.625 382.796
2004 9.068.890 388.107
2005 9.229.155 393.418
2006 9.389.422 398.728
2007 9.549.689 404.039
2008 9.709.958 409.350
2009 9.870.229 414.661
2010 10.030.501 419.971
2011 10.190.775 425.282
2012 10.351.118 430.593
2013 10.507.789 437.016
2014 10.665.841 443.390
2015 10.825.013 449.697
2016 10.985.059 455.928
2017 11.145.770 462.081
2018 11.307.314 468.180
2019 11.469.896 474.257
2020 11.633.371 480.308
2021 11.797.257 486.321
2022 11.961.042 492.280
2023 12.125.003 498.205
2024 12.289.431 504.117
2025 12.454.178 510.006
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, REVISIÓN 2014
Cuadro Nº 37: Bolivia: proyecciones de población, según Departamento y
Municipio, 2012-2020

[111]
DEPARTAMENTO Y
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
MUNICIPIO

BENI 430.593 437.016 443.390 449.697 455.928 462.081 468.180 474.257 480.308
Cercado
Trinidad 108.046 110.846 113.637 116.470 119.282 122.115 124.943 127.813 130.657
San Javier 5.421 5.516 5.605 5.670 5.734 5.786 5.832 5.869 5.906
Vaca Diez
Riberalta 90.646 92.086 93.518 94.938 96.330 97.712 99.070 100.417 101.755
Guayaramerín 42.748 43.017 43.274 43.515 43.736 43.935 44.120 44.291 44.446
José Ballivián
Reyes 13.566 13.708 13.846 13.969 14.096 14.216 14.323 14.430 14.539
San Borja 41.852 42.277 42.680 43.055 43.407 43.745 44.058 44.364 44.657
Santa Rosa 9.716 9.808 9.894 9.982 10.067 10.146 10.226 10.298 10.379
Rurrenabaque 19.457 20.100 20.756 21.431 22.118 22.818 23.540 24.271 25.035
Yacuma
Santa Ana de Yacuma 18.978 18.876 18.784 18.687 18.592 18.498 18.410 18.313 18.216
Exaltación 6.580 6.591 6.593 6.599 6.602 6.600 6.605 6.602 6.607
Moxos
San Ignacio 21.682 21.811 21.937 22.055 22.172 22.277 22.374 22.475 22.564
Marban
Loreto 3.951 3.965 3.978 3.994 4.006 4.011 4.017 4.025 4.035
San Andrés 12.884 12.953 13.017 13.079 13.136 13.197 13.254 13.307 13.358
Mamore
San Joaquín 7.054 7.179 7.312 7.437 7.563 7.684 7.802 7.917 8.038
San Ramón 5.077 5.102 5.116 5.128 5.151 5.165 5.186 5.198 5.216
Puerto Siles 974 976 982 982 985 988 994 998 999
Itenez
Magdalena 11.604 11.790 11.982 12.165 12.358 12.535 12.717 12.903 13.077
Baures 6.137 6.162 6.180 6.197 6.204 6.217 6.230 6.239 6.247
Huacaraje 4.220 4.253 4.299 4.344 4.389 4.436 4.479 4.527 4.577
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, REVISIÓN 2014

5.2. Crecimiento intercensal

Los resultados del Censo 2001 determinaron una tasa de crecimiento intercensal
de la población de 2.94%, menor frente a la tasa de crecimiento para 1976-1992
que fue de 3.16%. La media anual de crecimiento urbana en el último período
intercensal (1992-2001) alcanzó a 3.35% superior al crecimiento de la ciudad de
Trinidad de 2.98%. Mientras que la población del área rural entre 1992-2001
creció en 2.09%. Respecto al período intercensal 1976-1992, se registró un
descenso en la tasa de crecimiento urbana de 5.19% a 3.35% en 1992-2001. En
el área rural se muestra un incremento significativo de 0.43% registrado en 1976-
1992 a 2.09% en el período intercensal 1992 - 2001.

[112]
A su vez la tasa de crecimiento intercensal del Censo 2012 registra un valor de
1.36 % para el departamento del Beni, menor a la tasa nacional que es 1.74. Por
provincia la mayor tasa intercensal tiene Cercado con 2.70 %, influida
principalmente por los procesos migratorios en el distrito 3 del municipio de San
Javier. Luego se ubica la Provincia Ballivian con una tasa intercensal del 1, 73
%. Aunque hasta ahora Vaca Diez es una provincia con peso poblacional en el
contexto departamental, pero el dato de la tasa intercensal es de 1.04 que
refleja un indicador bajo de crecimiento poblacional respecto a las otras
provincias.

En el otro extremo, las provincias Moxos y Mamore presentan las tasas de


crecimiento intercensal 2001 – 2012 más bajas, la primera con 0,26 y la
segunda con 0.30 %, indicadores que ratifican un crecimiento poblacional muy
bajo de estas provincias, acompañada de procesos de emigración. Al mismo
tiempo, la localidad de San Ignacio de Moxos crece relativamente, pero
resultado de un proceso migratorio campo ciudad dentro su jurisdicción, a través
de cambios de residencia de familias indígenas de los territorios colectivos hacia
la ciudad. El municipio con mayor crecimiento intercensal es San Javier con una
tasa de 6,06 %, que se explica por los asentamiento nuevos de pobladores de
menonitas y familias campesinas, en ambos casos se asentaron en el distrito 3,
en los últimos 10 años.

Cuadro N° 38: Tasa Anual de Crecimiento Intercensal


CRECIMIENTO ANUAL TASA ANUAL
CRECIMIENTO ABSOLUTO POR SEXO DE
DEPARTAMENTO Y
ABSOLUTO CRECIMIENTO
MUNICIPIO
ANUAL HOMBRE MUJER INTERCENSAL
2001-2012 (%)
BOLIVIA 159.262 79.884 79.379 1,74
BENI 5.306 2.553 2.753 1,36
Cercado 2.606 1.274 1.333
Trinidad 2.376 1.140 1.236 2,56
San Javier 231 134 97 6,01
Vaca Diez 1.286 625 661 1,04
Riberalta 1.164 557 606 1,41
Guayaramerín 122 68 55 0,30
José Ballivián 1.303 612 691 1,73
Reyes 189 92 97 1,55
San Borja 580 267 312 1,55
Santa Rosa 41 12 29 0,45
Rurrenabaque 493 241 252 3,03
Yacuma (379) (231) (148) (1,41)
Santa Ana de
Yacuma (356) (201) (155) (1,75)
Exaltación (23) (29) 7 (0,35)

[113]
Moxos 55 15 40 0,26
San Ignacio 55 15 40 0,26
Marban 167 76 92 1,09
Loreto (3) (9) 7 (0,07)
San Andrés 170 85 85 1,48
Mamore 37 33 4 0,30
San Joaquín 131 80 50 2,12
San Ramón (87) (45) (41) (1,60)
Puerto Siles (7) (2) (5) (0,66)
Itenez 230 148 82 1,14
Magdalena 131 71 60 1,23
Baures 63 56 6 1,12
Huacaraje 36 21 15 0,93
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

[114]
5.3. Cambios en la densidad poblacional

[115]
Mapa N° 10: Distribucion de la población por área y Provincia - Beni

La densidad de la población muestra también los incrementos correspondientes


en los últimos cinco censos, ya que aumentó de 0.34 habitantes por Km 2 en
1950 a 1.70 hab/Km2 en el año 2001; aumento que se explica por las tasas de

[116]
crecimiento intercensal 1950-1976, de 3.28%, 1976-1992, de 3.16% y 1992-
2001. La densidad poblacional del Beni en el 2012 es de 2,0 habitantes por km2,
una de las más bajas del país, solo por encima de Pando. Ahora este indicador
de la densidad tiene que analizarse desde una perspectiva diferente,
considerando que el departamento del Beni tiene una amplia presencia de
cuerpos de agua y zonas de inundación que no deberían tomarse en cuenta en
el parámetro del promedio de habitante por km2.

La mayor densidad poblacional se presenta en la provincia Cercado, con


alrededor de 7 hab/Km2, luego está la provincia Vaca Diez, con
aproximadamente 5 hab/Km2 . En el resto de las provincias la densidad es
menor a 1.7 hab/Km. Con relación al Censo de 2001, se muestran incrementos
en la población, cabe destacar además, que todas las provincias muestran un
incremento en su densidad.

Sin embargo a nivel de provincia se encuentran variaciones que superan el


promedio, en los casos de la Provincia Vaca Diez, Cercado y Ballivian, las tres
justamente que concentran la mayor cantidad de población del departamento , y
donde los promedios de la densidad poblacional promedian entre 5 a 7
Hab/Km .

En el año 2012, la población mayoritaria de 308.690 (73.1 %) se concentra en el


área urbana y 113.318 (26.9) en el área rural. El punto de cambio de una
población rural mayoritaria a una urbana en el departamento, se presentó en el
período intercensal 1976-1992. La tasa de crecimiento intercensal 2001-2012 es
de 1.4 % anual, con el crecimiento de la población urbana de 3.35% y de la
población rural sólo de 2.09%. A nivel provincial, la provincia José Ballivián
muestra la mayor tasa de crecimiento intercensal (3.92%) para el período 2001 -
2012, mientras que la provincia Yacuma muestra el menor crecimiento de 1.16%
anual.

A nivel de provincias, Cercado es la que concentra mayor población urbana con


el 91,4 %, principalmente por la incidencia de la ciudad de Trinidad. En cuatro
provincias: Cercado, Vaca Diez, José Ballivian y Mamore, la población urbana
es mayor porcentaje frente a la rural, en el otro lado se encuentran Yacuma,
Marban, Itenez y Moxos, son las provincias que aún tienen mayoría rural. Es
posible pronosticar que los próximos 10 años se incrementara la población de la
provincia Itenez, debido a migraciones interdepartamentales hacia la zona de
frontera del rio Itenez, motivado por la dinámica económica de la zona en torno a
la minería aurífera y la consolidación de caminos estables. Existen algunos
municipios que son rurales mayoritariamente y no se identifican factores hacia un
proceso de urbanización acelerada, tales los casos de Exaltación, Loreto, San
Javier y Huacaraje.

[117]
Cuadro N° 39: Porcentaje de población urbana y Rural por Municipios - Beni
2001 2012
 DEPARTAMENTO Y Total Total Total Total
MUNICIPIO urbano rural urbano rural
BOLIVIA 62,4 37,6 67,5 32,5
BENI 68,7 31,3 73,1 26,9
Cercado 91,4 8,6 90,8 9,2
Trinidad 94,5 5,5 95,3 4,7
San Javier 0,0 100,0 0,0 100,0
Vaca Diez 83,8 16,2 87,6 12,4
Riberalta 84,9 15,1 88,5 11,5
Guayaramerín 81,8 18,2 85,6 14,4
José Ballivián 55,8 44,2 57,5 42,5
Reyes 55,9 44,1 54,4 45,6
San Borja 56,3 43,7 54,3 45,7
Santa Rosa 44,6 55,4 49,9 50,1
Rurrenabaque 61,9 38,1 70,0 30,0
Yacuma 44,3 55,7 49,2 50,8
Santa Ana de Yacuma 57,4 42,6 66,1 33,9
Exaltación 0,0 100,0 0,0 100,0
Moxos 43,4 56,6 47,6 52,4
San Ignacio 43,4 56,6 47,6 52,4
Marban 0,0 100,0 14,3 85,7
Loreto 0,0 100,0 0,0 100,0
San Andrés 0,0 100,0 18,7 81,3
Mamore 59,3 40,7 63,2 36,8
San Joaquín 64,5 35,5 65,9 34,1
San Ramón 64,7 35,3 71,5 28,5
Puerto Siles 0,0 100,0 0,0 100,0
Itenez 46,7 53,3 57,0 43,0
Magdalena 64,6 35,4 70,8 29,2
Baures 46,0 54,0 35,7 64,3
Huacaraje 0,0 100,0 49,9 50,1

[118]
Gráfico N° 7: Porcentaje de población urbana y rural Departamento del Beni

68.7 73.1

34.6 34.1 36.6 36.5


31.3
26.9
17.5 13.8 14.9 11.9

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
URBANA RURAL URBANA RURAL
2001 2012

Los municipios de Trinidad con 106.596 habitantes, Riberalta con 89.022


habitantes y Guayaramerín con 41,814 habitantes, concentran el 54.1% de la
población total del departamento, mientras que los municipios de Loreto con
3.828 habitantes y Puerto Siles con 945 habitantes, son los menos poblados con
el 1.02% del total poblacional. El municipio que presenta un mayor crecimiento
intercensal con 6.0 % es San Javier, resultado que se explica por un proceso de
asentamientos menonitas y migración de nuevas familias campesina orientadas
al distrito 3. Por su parte los municipios que menor crecieron en este periodo
intercensal son Loreto con 0,1 y Puerto siles con 0,7 %.
En cambio en el periodo 1992-2001, el municipio de Exaltación con una tasa de
crecimiento poblacional de 9.14% había sido el mayor del departamento. En
contraposición, el municipio de Baures solo creció a una tasa de 0.27%,
mientras que los municipios de Santa Ana del Yacuma y Puerto Siles, mostraron
tasas de crecimiento negativo. En ese mismo periodo, el municipio de San
Ignacio de Moxos con 6.59% registró la mayor tasa de crecimiento urbano y el
municipio de San Joaquín, la mayor tasa de crecimiento rural con 10.89%.

[119]
5.4. Población por edad y sexo, Beni

En el Censo 2012 la estructura de la población por edad y sexo, muestra unas


variaciones con referencia a los datos del Censo 2001. En el 2001, la relación
es de 188.898 hombres y 173.623 mujeres, mientras que el 2012 son
217.520 hombres y 204.488 mujeres.

Cuadro N° 40: Poblacion por edad y sexo, Beni


2001
Edad quinquenal HOMBRE MUJER Total

De 0 a 4 años 28.402 26.601 55.003


De 5 a 9 años 28.111 26.516 54.627
De 10 a 14 años 25.989 24.439 50.428
De 15 a 19 años 22.388 18.954 41.342
De 20 a 24 años 15.895 15.318 31.213
De 25 a 29 años 12.705 12.490 25.195
De 30 a 34 años 10.794 10.180 20.974
De 35 a 39 años 10.115 9.505 19.620
De 40 a 44 años 8.642 7.538 16.180
De 45 a 49 años 6.894 5.988 12.882
De 50 a 54 años 5.539 4.414 9.953
De 55 a 59 años 4.101 3.364 7.465
De 60 a 64 años 2.953 2.338 5.291
De 65 a 69 años 2.313 2.199 4.512
De 70 a 74 años 1.905 1.736 3.641
De 75 a 79 años 1.217 1.081 2.298
De 80 a 84 años 600 545 1.145
De 85 a 89 años 231 255 486
De 90 a 94 años 79 93 172
De 95 años y más 25 69 94
Total 188.898 173.623 362.521

[120]
Respecto a la distribución por rangos de edad, en el 2001, la mayor cantidad de
población se ubicaba en el rango de 5 a 9 años y 0 a 4 años, en cambio en el
2012 se ubica en el rango 15 a 19 años y 0 a 4 años.

Cuadro N° 41: Poblacion por rango de edad - Beni


2012
Edad quinquenal
HOMBRE MUJER Total
De 0 a 4 años 27.729 26.723 54.452
De 5 a 9 años 24.367 23.067 47.434
De 10 a 14 años 25.098 23.802 48.900
De 15 a 19 años 26.179 23.714 49.893
De 20 a 24 años 20.384 19.596 39.980
De 25 a 29 años 16.707 16.206 32.913
De 30 a 34 años 14.984 14.655 29.639
De 35 a 39 años 12.553 12.245 24.798
De 40 a 44 años 11.354 10.122 21.476
De 45 a 49 años 9.226 8.362 17.588
De 50 a 54 años 7.854 6.795 14.649
De 55 a 59 años 6.199 5.411 11.610
De 60 a 64 años 5.185 4.548 9.733
De 65 a 69 años 3.498 3.121 6.619
De 70 a 74 años 2.559 2.300 4.859
De 75 a 79 años 1.607 1.562 3.169
De 80 a 84 años 1.146 1.256 2.402
De 85 a 89 años 481 563 1.044
De 90 a 94 años 219 234 453
De 95 años y más 191 206 397
Total 217.520 204.488 422.008

Gráfico N° 8: Comparacion de poblacion por rango de edad del censo 2001


– Censo 2012

[121]
2001 95 y más
90 a 94 MUJER HOMBRE
85 a 89
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5a9
0a4
(40,000) (30,000) (20,000) (10,000) - 10,000 20,000 30,000

2012 95 y más
90 a 94 MUJER HOMBRE
85 a 89
80 a 84
75 a 79
70 a 74
65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5a9
0a4
(40,000) (30,000) (20,000) (10,000) - 10,000 20,000 30,000 40,000

5.5. La migración del departamento

[122]
Desde el censo 1992, Beni no retiene su población ni tampoco atrae a
pobladores de otros departamentos. El departamento que más recibió gente en
el periodo 2001 y 2012 es Tarija con una tase de inmigrantes de 102,050 (21,6
%). Varios municipios como Loreto, Puerto Siles tienen un crecimiento negativo
de población.

Beni registra una de las tasas más altas de emigración con 26,6 %, que son
11,451 personas que salieron de su territorio hacia otros departamentos.
Chuquisaca con 33,4 y Oruro con 30,3 son los que registran las mayores tasas,
luego en tercer lugar el departamento del Beni.

Para el 2012, Beni registra la tasa de migración neta más negativa a nivel
nacional con 3,7 %; es decir, cuatro de cada 100 personas que residían hace
cinco años en el departamento emigraron a otro lugar del país. San Javier tiene
la tasa de migración interna neta más alta con 14 %, que se explica por los
asentamientos de pobladores menonitas y familias campesinas.

Dentro la provincia Vaca Diez, sobre todo Riberalta, es la principal receptora


neta de inmigrantes con 10 %. Las provincias menos atractivas para la
inmigración son las provincias Mamore y Yacuma. Resultado de un proceso
migratorio en el periodo intercensal la comunidad de San Pablo se constituye en
un nuevo centro urbano con tendencia a seguir creciendo debido a su condición
de zona de desarrollo agropecuario.
Igualmente, dentro la Provincia Itenez, en sus áreas de frontera con Brasil se
observa un crecimiento poblacional debido a flujos migratorios de campesinos
de origen andino que se localizan en las poblaciones de frontera del rio Itenez
con Santa Cruz, Remanzo, Cafetal, Piso Firme y Tikin, incentivados por la
presencia de recursos naturales forestales y la explotación minera aurífera del
Cerro San Simon. Estos procesos migratorios don los que inciden en la tasa de
migración interna de Baures que alcanza a 15 %.

Cuadro N° 42: Tasa de Migración Interna Neta

[123]
RECIENTE, SEGÚN MUNICIPIO, CENSO 2012
DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO TASA DE MIGRACIÓN INTERNA
NETA
BOLIVIA
BENI
Cercado
Trinidad (3,8)
San Javier 14,6
Vaca Diez
Riberalta (10,9)
Guayaramerín (2,8)
José Ballivián
Reyes (3,7)
San Borja (3,1)
Santa Rosa (5,5)
Rurrenabaque 3,2
Yacuma
Santa Ana de Yacuma (6,6)
Exaltación 9,1
Moxos
San Ignacio (1,8)
Marban
Loreto (2,8)
San Andrés 8,5
Mamore
San Joaquín 5,4
San Ramón (3,0)
Puerto Siles 6,0
Itenez
Magdalena (2,2)
Baures 15,2
Huacaraje 2,8

En el Censo 2001 de 362,521 habitantes del departamento del Beni, 186,679


hombres y 172,291 mujeres residieron habitualmente en el departamento,
mientras que el 0.52% en otro departamento o el exterior (2,046 hombres y 1,176
mujeres viven en otro departamento del país y 173 hombres y 156 mujeres
residen habitualmente en el exterior).
Los resultados del censo 2012 presentan indicadores que demuestran un cambio
respecto a los últimos 10 años. Es evidente que la población joven es la que
protagoniza los flujos de emigración departamental, entre los 18 y los 27 años se
encuentran la mayoría de los pobladores que se fueron a residir a otros lugares
fuera del departamento.

[124]
Gráfico N° 9: Porcentaje de migración interna por edad - Beni
12

10

8
Porcentaje

0
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
42
45
48
51
54
57
60
63
66
69
72
75
79

85
89
92
98
82
0
3
6
9

A que edad se fue

Por otro lado, el Censo 2012 registra que la mayoría de la población emigrante
corresponde a las mujeres, tanto del área urbana como rural, en total suman
7302 frente a 5213 hombres. Jóvenes y mujeres conforman la población
emigrante, cuyas motivaciones es posible pronosticar que se deben a la
búsqueda de mejores oportunidades de estudio y trabajo.

Cuadro N° 43: Poblacion emigrante según sexo y área – Beni

NÚMERO Y PORCENTAJE DE PERSONAS QUE VIVIA CON USTEDES EN


ESTE HOGAR Y QUE ACTUALMENTE VIVEN EN OTRO PAÍS, DESDE EL
2001 A LA FECHA, SEGÚN SEXO Y ÁREA, POR DEPARTAMENTO, CENSO
2012

Urbano / Rural
Sexo Área Área Total
Urbana Rural
Mujer 6358 944 7302
Hombre 4486 727 5213
Total 10844 1671 12515

5.6. Tasas de fecundidad

[125]
En 1976 en el departamento del Beni, la tasa global de fecundidad 30 era de 7.7
hijos por cada mujer en edad fértil, es decir, de 15 a 48 años de edad; en 1992
de 6.4 y en el año 2001 disminuye a 5.4.
En el área urbana, la tasa global de fecundidad para 1976 era de 6.3, para 1992
alcanzó a 5.6 y en el año 2001 disminuye a 4.7.

En el área rural, la tasa de fecundidad es mayor respecto al área urbana, para


1976 era 9.0, para 1992 alcanzó a 7.9 y en 2001 disminuye a 7.2. Esta tasa
estimada con información del Censo 2001 de 5.4 hijos por cada mujer en edad
fértil, representa descenso de 1.0 hijos por mujer respecto a 1992 y de 2.3 hijos
con relación a 1976.

En cuanto a la tasa de fecundidad general, el Censo 2012, ratifica que es


evidente la tendencia a una disminución gradual a medida que se consolida un
proceso de urbanización dominante que incrementa el caudal de la población
urbana, localizada en las ciudades y localidades urbanas del departamento. El
Censo 2001 presenta una tasa de 137, mayor a la tasa nacional que para ese
año era de 110,4. En el 2012, de cualquier modo, se verifica un descenso de la
tasa de fecundidad general (por mil mujeres en edad fértil) de 112,7 por cada
mil frente a la nación al que llega a 84,1, sin embargo la tas departamental sigue
siendo mayor a la nacional. En conclusión, por diversos factores como el mismo
hecho del proceso de urbanización o los cambios de actitud en las relaciones de
pareja, las mujeres tienden a tener menos hijos.

Cuadro N° 44: Tasa de fecundidad general Censo 2001 – 2012

2001
DEPARTAMENTO Y NACIMIENTOS(1) MUJERES EN TASA DE FECUNDIDAD
MUNICIPIO EDAD FÉRTIL GENERAL (Por mil
mujeres en edad fértil)
BOLIVIA 224.771 2.035.397 110,4
BENI 11.008 79.973 137,6

2012
NACIMIENTOS(1) MUJERES EN TASA DE FECUNDIDAD
EDAD FÉRTIL GENERAL (Por mil mujeres en
edad fértil)
223.110 2.652.901 84,1
11.822 104.900 112,7

La disminución observada en las tasas de fecundidad explica la tendencia a la


contracción de la base de las pirámides de población por edad y sexo”.
5.7. Registro Civil e Identificación personal

30
La tasa global de fecundidad es el promedio de hijos que tendría una mujer al final de su período reproductivo, si todos sus años de reproducción transcurrieran de acuerdo a las

tasas de fecundidad de un año determinado.

[126]
En el 2001, 82, 2 % de la población censada del departamento estuvo inscrita
en el registro civil, sin embargo de ese porcentaje, la menor cantidad inscrita
corresponde al área rural con un 69,6 % frente al 87,9 % de población urbana
inscrita.

En el 2001, se verifica un ascenso positivo a favor de un mayor porcentaje de


inscritos, correspondiendo a un 96,6 % de inscritos del total departamental, pero
también se verifica un avance a favor de la población rural, con un 91,8 % de
sus pobladores con inscripción en registro civil. En todos los casos, los valores
son aun menores que el promedio nacional. Uno de los municipios donde se
verifica un menor porcentaje de inscritos en registro civil, frente a los otros
municipios, es San Borja que tiente un 78,7 %, donde justamente se encuentran
una masiva presencia de familias del pueblo Tsimane. San Borja es el único
municipio que presenta un valor menor al 90 %.

Cuadro N° 45: Porcentaje de población inscrita en el registro civil por área,


Provincia y Municipio Censo 2001 - 2012

2001 2012
DEPARTAMENTO Y
MUNICIPIO TOTAL URBAN RURAL TOTA URBANA RURAL
A L
BOLIVIA 92,5 94,3 89,5 98,2 98,7 97,2
BENI 82,2 87,9 69,6 96,6 98,4 91,8
Cercado 89,6 90,6 78,5 98,2 98,5 95,6
Trinidad 89,9 90,6 77,5 98,3 98,5 96,1
San Javier 80,3 80,3 95,1 95,1
Vaca Diez 85,3 87,7 72,7 98,2 98,6 95,1
Riberalta 85,8 88,6 69,7 98,4 98,8 95,4
Guayaramerín 84,4 86,0 77,3 97,7 98,2 94,6
José Ballivián 73,1 83,2 60,0 92,9 97,9 86,1
Reyes 79,0 90,7 64,2 97,1 98,5 95,3
San Borja 66,4 77,4 51,8 88,9 97,3 78,7
Santa Rosa 70,0 80,1 61,9 96,4 98,0 94,8
Rurrenabaque 87,1 92,9 77,7 96,9 98,4 93,3
Yacuma 74,8 84,0 67,3 94,2 97,5 91,0
Santa Ana de Yacuma 79,1 84,0 72,5 95,4 97,5 91,3
Exaltación 59,8 59,8 90,8 90,8
Moxos 79,8 89,3 72,4 95,3 98,3 92,6
San Ignacio 79,8 89,3 72,4 95,3 98,3 92,6
Marban 72,0 72,0 96,7 98,4 96,4
Loreto 64,8 64,8 94,7 94,7
San Andrés 74,6 74,6 97,4 98,4 97,1
Mamore 86,4 92,4 77,7 96,6 97,9 94,5

[127]
San Joaquín 86,6 92,5 75,7 96,1 97,4 93,5
San Ramón 89,1 92,3 83,2 97,7 98,5 95,7
Puerto Siles 70,2 70,2 95,0 95,0
Itenez 83,2 87,5 79,5 96,9 98,1 95,3
Magdalena 84,5 87,5 79,1 96,4 97,5 93,6
Baures 77,5 87,6 68,9 97,6 99,4 96,6
Huacaraje 87,9 87,9 97,3 99,1 95,6
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

Gráfico N° 10: Porcentaje de población inscrita en el registro civil por área

96.6 98.4
91.8
87.9
82.2

69.6

TOTAL URBANA RURAL TOTAL URBANA RURAL


2001 2012

De 422.008 habitantes que tiene el departamento según Censo 2012, 129.470


no tienen cédula de identidad. Es la población departamental, a nivel nacional,
que tiene menor porcentaje de personas que cuentan con este documento para
el ejercicio de ciudadanía.

En el Censo 2012, porcentaje la población del Beni con cedula de identidad


corresponde al 69,3 % , que es un valor menor frente al promedio nacional de
79,6. Los municipios de San Borja y Exaltación registran los valores más bajos,
en el primer caso con 58,6 % y en el segundo con 58,7 % de personas
registradas del total de su población, Como se dijo, en el caso de San Borja,
otros estudios ya demostraron que la población Tsimane es la mas afectada en
cuanto del acceso a documentos de identidad personal.
Cuadro N° 46: Población con cedula de identidad, Censo 2012

[128]
PORCENTAJE DE
DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO POBLACIÓN CON
CEDULA DE IDENTIDAD

BOLIVIA 79,6
BENI 69,3
Cercado
Trinidad 76,3
San Javier 67,7
Vaca Diez
Riberalta 65,9
Guayaramerín 69,6
José Ballivián
Reyes 70,2
San Borja 58,6
Santa Rosa 72,2
Rurrenabaque 72,3
Yacuma
Santa Ana de Yacuma 70,0
Exaltación 58,7
Moxos
San Ignacio 64,4
Marban
Loreto 68,4
San Andrés 72,3
Mamore
San Joaquín 72,0
San Ramón 62,8
Puerto Siles 65,5
Itenez
Magdalena 67,2
Baures 81,2
Huacaraje 69,9
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

[129]
6. DIMENSION AMBIENTAL ECONOMICA

6.1. Conformación y uso del espacio

El territorio beniano está formado por una extensa llanura, con una topografía
mayormente plana y de escasa pendiente, dividido según el PLUS (1999) en
cuatro provincias fisiográficas las cuales son: la Subandina, comprendida entre
la cordillera de los andes y la llanura, un 80% está cubierta de bosque y un 20%
de pastizales. La Llanura Amazónica, ubicada entre el Subandino y el
Precámbrico, el 60% del área está cubierta de pastos naturales y el resto de
bosque. El Ondulado Amazónico ubicado al norte del departamento, donde el
90% tiene cobertura boscosa y pastos, y un 10% áreas húmedas (lagos, lagunas,
curiches, aguadas, pozas etc.), y el Escudo Precámbrico ubicado en las
provincias Iténez y Mamoré, el 50% tiene formaciones boscosas y el otro 50%
pastizales. Las sabanas y humedales son las más extensas de la cuenca
amazónica

El clima en el Beni corresponde a la zona tropical y subtropical, con una


temperatura media anual de 25 – 35 ºC; y una precipitación anual que varia de
1.500 – 1.900 mm. (P.O.T./99).

La magnitud territorial y económica de la ganaderia es expresion de las


potencialidades naturales que el departamento tiene para este rubro. Del
extenso territorio que posee el Beni, el 54% de la tierra se destina a la actividad
ganadera, un gran espacio formado por llanos y campos de pastoreo que
albergan a 2,995.006 cabezas de ganado bovino que representan
aproximadamente el 47 % de la ganadería del país que es de 7,314.372 cabezas
para el año 2006 según datos obtenidos del anuario estadístico 2006 y Fegabeni
(Paniagua, 2007).

La Zonificación Agro ecológica y Propuesta Técnica del Plan de Uso del Suelo
(PLUS) del Beni, aprobado por D.S. N° 26732 el año 2002, considera las
siguientes categorías de uso:

[130]
Cuadro N° 47: Categorias de uso del Suelo según PLUS y Zonificacion Agro
Ecologica.

1. Tierras de uso agropecuario intensivo 1%


1.1. Uso ganadero intensivo
2. Tierras de uso agropecuario extensivo 30%
2.1. Uso ganadero extensivo
3. Tierras de uso agrosilvopastoril 2%
3.1. Uso agrosilvopastoril
4. Tierras de uso forestal 23%
4.1. Uso forestal maderable
4.2. Uso forestal múltiple
5. Tierras de uso restringido 36%
5.1. Uso Ganadero Extensivo Limitado
5.2. Uso Agrosilvopastoril Limitado
5.3. Uso Forestal Múltiple Limitado
5.4. Uso Forestal Maderable Limitado
5.5. Áreas de Protección y Uso Agroforestal
Limitado
Otras Áreas de Uso Restringido
(Conservación del Medio Ambiente, Vida Silvestre)
6. AREAS NATURALES PROTEGIDAS (por el SNAP) 8%

6.2. Modelo de desarrollo beniano

El desarrollo regional en el Beni se ha caracterizado por la extracción masiva e


intensiva de los recursos naturales renovables, sin una diversificación económica
que beneficie al departamento y menos la producción del valor agregado; hasta
ahora, desde la época del auge gomero, cumple una función económica primaria,
que es simple proveedor de materia prima a los centros metropolitanos del país y
del mundo. En el caso interno, los distritos del eje central se benefician con los
procesos industriales y laborales de las materias primas del departamento. La
Paz y Cochabamba con la industrialización de los cueros vacunos, de saurios y
otras pieles silvestres, madera y cacao, y ahora Santa Cruz con el ganado bovino
(Caballero 1978; Carvalho 1978; Lijerón 1999).
La estructura agraria del Beni se configura en torno a la existencia de tres
sistemas de producción: el sistema de estancias ganaderas que articula a
propiedades privadas de tierras y fuerza de trabajo de origen campesino –
indígena que proviene de las comunidades, el sistema de barracas castañeras
en base a concesiones de áreas boscosas fiscales que se aprovechan con
fuerza de trabajo comunal y urbana, en condiciones semi capitalistas; por último
el sistema de comunidades campesinas e indígenas que utilizan mano de obra
familiar en el aprovechamiento de tierras comunales (TCOs) o familiares.

[131]
Se caracteriza al departamento del Beni como una región periférica en la
economía nacional, con un sistema mayormente monoproductor de materias
primas de origen ganadero y forestal, con una escasa industrialización y muy
débil articulación e integración interna de sus diversos centros urbanos y
productivos (Navia, 2000). En este escenario se recepcionan las políticas
estatales de modernización social y política de la última década, que se insertan
en medio de estructuras sociales tradicionales y un sistema latifundiario de
propiedad de la tierra. Como se señala más arriba, los tres sectores económicos
más importantes por la magnitud del movimiento de capitales y su inserción en
mercados internos son la ganadería comercial de exportación al consumo
nacional, la actividad maderera de exportación interna y externa, y la industria
castañera de exportación mayormente a mercados de Europa. De estos sectores
emergen a su vez las principales elites económicas con fuerte y mayoritaria
intervención en los ámbitos políticos de gobierno estatal, hasta representarse
también como elites políticas. Es en torno a estas estructuras económicas que
se generan formas de patrimonialismo social que aseguran lealtades electorales
de redes de trabajadores y comunarios al mismo tiempo sirven como
mecanismos de control respecto a los comportamientos electorales.

Autores benianos como Carlos Navia ( 2001) y Zulema Lehm (1994) caracterizan
al territorio departamental como centro de extracción masiva e intensiva de los
recursos naturales renovables, sin la más mínima diversificación económica que
beneficie al departamento y menos valor agregado; como simple proveedor de
materia prima a los mercados externos. En el caso interno, los distritos del eje
central se benefician con los aportes industriales y laborales de las materias
primas del departamento. La Paz y Cochabamba con la industrialización de los
cueros vacunos, de saurios y otras pieles silvestres, madera y cacao, y ahora
Santa Cruz con el ganado bovino (Caballero 1978; Carvalho 1978; Lijerón 1999).
El modelo de desarrollo regional del Beni presenta se caracteriza por el uso
irracional de los recursos naturales, bajo desarrollo del sector productivo, bajos
niveles de cobertura y calidad de los servicios básicos y deficiente capacidad
institucional, (Navia 1998), escaso esfuerzo por procesos de modernización de la
organización económica y construcción de relaciones laborales propiamente
capitalistas.
El agotamiento del modelo ganadero basado en la ganadería extensiva sobre
pasturas naturales, con bajas inversiones de capital y reducida demanda de
mano de obra, se origina, entre otros factores, en las restricciones en los créditos
al sector productivo y al constreñimiento de los mercados nacionales. La crisis
del sector ganadero se expresa en la venta y cierre de haciendas para ser
utilizadas exclusivamente como campos de engorde. La actividad ganadera es
considerada eminentemente masculina, aunque las mujeres benianas participan
frecuentemente en su administración y en trabajos de apoyo – sin remuneración
– a la fuerza de trabajo masculina, por ello su aporte al sector se encuentra
invisibilizado (Lehm, Melgar, et al. 2004).

[132]
Los sectores productivos orientados al mercado nacional que
predominan son la ganadería extensiva y la actividad forestal
maderable, hacia mercados europeos destaca el sector castañero en la
provincia Vaca Diez y últimamente emerge, todavía sin grandes efectos
en la acumulación de excedente interno, la exportación de cueros de
saurio. La búsqueda y extracción selectivas de especies madereras
finas, que provocó el exterminio de y producción de especies forestales
menos valiosas en el departamento de Santa Cruz, condujo a que en la
década de 1980 el departamento del Beni se convirtiera en la “Nueva
Frontera Forestal”; acción facilitada por la conclusión de las carreteras
Trinidad – Santa Cruz y Trinidad - La Paz. Este fenómeno ocasiona el
traslado de grandes empresas madereras al Beni, haciendo que
después de la ganadería la explotación forestal se convierta en el
sector económico más importante en términos bruto, aunque su aporte
al empleo y a la inversión es muy bajo (COTIM / CIDDEBENI 1993,
cit.en Kudrenecky, 2006).
Hasta principios del año 2000, la agricultura era una actividad
predominantemente a cargo de las familias indígenas y campesinas que se
ubican en islas de bosques e islas ribereñas, en la modalidad que se denomina
“sistema tradicional” de rosa, tumba y quema, con la participación directa de la
fuerza de trabajo familiar y utensilios de uso manual. Pero hoy la situación es
diferente, contra toda prevención de los instrumentos de planificación
departamental y municipal, la producción arrocera de gran escala con usos de
maquinaria pesada, químicos y formas de arrendamiento de tierras ganaderas se
ha incrementado con fuerza en los últimos cinco años, dando lugar a la nueva
conformación de actores productivos agrícolas en el Beni.

La agricultura ya no es solamente una actividad que se ubica en zonas boscosas


del departamento a cargo de trabajadores comunales, ahora las pampas
mojeñas vienen integrando a su función ganadera la actividad agrícola, a raíz de
la expansión de los cultivos de arroz, a partir de la zona de San Pablo, en la
carretera a Santa Cruz, y con tendencia a integrar diversos campos en los
municipios de la zona sur central del Beni. Junto con este cambio se han
impulsado nuevas modalidades de uso de la tierra como el arrendamiento para
fines agrícolas de áreas tradicionalmente ganaderas, modalidad que incluso ya
se está aplicando en algunas TCOs.
Los campesinos e indígenas se dedican fundamentalmente a la actividad
agrícola, cacería y pesca, produciendo básicamente para su subsistencia y
eventualmente generan pequeños excedentes. Su producción agrícola se
sostiene en la tecnología tradicional de corte y quema en un sistema de
multicultivos migratorios y de rotación, característico de una agricultura itinerante
Pero hay que destacar que en algunas TCOs ya se experimentan nuevas
iniciativas económicas orientadas al aprovechamiento de los recursos naturales
como es el aprovechamiento forestal, producción de chocolate ecológico y
cueros de lagartos, de igual manera se conoce la emergencia de una ganadería

[133]
comunal indígena que tiende a incrementarse por las expectativas que los
grupos locales tienen sobre este rubro.
6.3. Categorización de los centros poblados

La característica demográfica más conocida del departamento es la presencia


de una mayoritaria población urbana que se ubica en localidades (pueblos) y
ciudades de más de 2.000 habitantes. Del conjunto de centros urbanos, las
ciudades de Trinidad, Riberalta y Guayaramerin suman la mitad de la población
del departamento (50%), lo que hace que las tendencias de concentración
poblacional giren en torno a sus áreas de influencia. La región económico-
territorial que configuran las provincias de Cercado y Marban en los llanos de
Moxos, y la región del norte amazónico que integra la provincia Vaca Diez con
sus municipios de Riberalta y Guayaramerin, constituyen hoy, junto a la provincia
Ballivian, las regiones con tendencia a una mayor concentración poblacional.

Cuadro N° 48: Categorización de poblaciones - Beni

Parámetro
Tipo de ciudades Nombres Población
poblacional
Ciudades Capitales Sin parámetro Trinidad 101.628
Ciudades principales De 50.001 a 500.000 Riberalta 78.773
hab.
Ciudades mayores De 15.001 a 50.000 Guayaramerin 35.803
hab
San Borja 17.520
Ciudades menores De 5.001 a 15.000  Rurrenabaque 13.446
 Santa Ana 12.191
 San Ignacio 10.054
Reyes 7.202
Magdalena 5.516
Centros poblados con De 2.000 a 5.000 hab Baures 2.127
predominancia en servicios San Ramón 3.545
básicos San Joaquín 4.556
Huacaraje 2.053
Santa Rosa 4.727
Centros poblados sin De 2.000 a 5.000 hab Yucumo 4.666
predominancia en servicios Bella Vista 2.540
básicos
San Pablo 2.343
Poblados rurales (capitales de Menores a 2.000 San Javier 395
municipios) San Andrés 227
Loreto 128
Puerto Siles 282
Exaltación 1.891

[134]
6.4. Análisis de expansión de las ciudades sus posibles impactos

Si bien el territorio beniano tiene más de 1.000 comunidades rurales, su peso


poblacional no pasa del 30 % del total poblacional, 70 % de los pobladores
corresponden a las personas que viven en las localidades y pueblos de más de
2.000 habitantes, concentrándose centralmente en las tres ciudades principales
del departamento. Por factores relativos a su modo de ocupación territorial,
estrategias de producción y control ambiental, la mayoría de las comunidades
tienen una población promedio que fluctúa entre 100 a 300 personas.

Sin embargo, si bien las ciudades de Trinidad, Guayaramerin y Riberalta


concentran la mayor cantidad de población del departamento, tampoco registran
en el periodo 2001 – 2012 un crecimiento poblacional de gran magnitud, es
decir hasta ahora no son polos de atracción poblacional que transformen la
estructura urbana del departamento y una dinámica poblacional intensa.
Aunque si es posible pronosticar que la ampliación de redes asfaltadas de
transporte vial entre municipios va generar procesos de conurbación que
determinarán la concentración urbana y la conformación de regiones territorial-
productivas, a su vez que incrementará los incentivos de migración campo
ciudad intraprovincial, dando lugar a nuevas relaciones urbano – rurales.
Identificamos, por un lado un eje territorial urbano integrado por Trinidad – San
Pablo – San Ignacio que se consolidará una vez se concluya el asfaltado entre la
capital departamental y San Ignacio. Por otro, el eje Rurrenabaque – Yucumo-
San Borja en la región Ballivian y por último el eje Guayaramerin – Riberalta en
el norte amazónico con perspectivas de articulación de comunidades de los
municipios de Puerto Siles, San Joaquín y Exaltacion, una vez se consolide la
carretera Guayaramerin vía Puerto Siles hasta Trinidad.

[135]
Mapa N° 11: Distribución de la población por área y Provincia - Beni

[136]
7. SISTEMAS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN

7.1. Carreteras

Las interconexiones camineras interregionales son un proyecto fundamental para


completar la integración física del Beni con las tres regiones más densamente
pobladas y de mayor generación de dinámicas comerciales y empresariales con
el resto del país. Nos referimos, por un lado, al eje de integración Riberalta –
Guayaramerin – Trinidad, a través de una vía directa que cruza las localidades
de Puerto Siles y San Joaquín para llegar a Trinidad. Por otro al eje Trinidad –
San Ignacio – San Borja – Rurrenabaque, que requiere consolidarse con una
carretera asfaltada. Por ultimo al eje Puerto Ustarez – San Joaquín - Trinidad.

Hasta ahora, las principales localidades urbanas del departamento tienen


conexiones por carreteras de tierra a Trinidad que no son transitables en la
época de lluvias (diciembre - marzo). Hasta hoy, la conexión a la ciudad de La
Paz desde Trinidad es una ruta importante pero no involucra un flujo comercial
de gran escala, en todo caso, la ciudad de La Paz forma parte de la dinámica
económica de las regiones Ballivián y Vaca Diez. Riberalta- Yucumo –La Paz es
también la principal ruta de las exportaciones de castaña y madera. El
departamento a su vez no tiene conexión directa a Cochabamba, no obstante
que esta región ofrece un mercado para productos típicos de la zona, ganadería,
jatata, castaña y madera.

En la actualidad, según datos de ABT, se tiene una longitud total de caminos en


el departamento de 3.744 km. de los mismos 1.625 Km. corresponden a la Red
Vial Fundamental, 1.107 Km. corresponden a la Red departamental y 1.044 Km.
a la Red Vecinal. En lo que respecta a red fundamental, 169 Km. son
pavimentados, 938 Km. de ripio y 518 Km. de tierra (arcilla plástica muy
deformable).
7.2. La Red Fundamental Nacional

En el Beni comprende
 Guayaramerín-(ramal a Cobija), Santa Rosa – Reyes – Rurrenabaque –
Yucumo;
 Santa Cruz – Trinidad – San Ignacio – San Borja – Yucumo.
 Trinidad – San Ramón – San Joaquín – Puerto Ustárez,
 Trinidad – San Ignacio – Villa Tunari- Cochabamba.
 Guayaramerin – Puerto Siles – San Joaquin – Trinidad.
Un aspecto que debe ser abordada en al ámbito departamental se relaciona con
los ejes de articulaciones nacionales y continentales, corredores bioceánicos y
espacios estratégicos de distribución nodal de la macro-ecoregión beniana.

[137]
La descripción de los tramos carreteros siguientes ilustra la situación vial
caminera del departamento.
 Tramo: Trinidad – Santa Cruz con 554 Km. de longitud.
Con 137 Km. de longitud desde Trinidad hasta la comunidad de Puente San
Pablo frontera con el departamento de Santa Cruz, de este punto hasta la ciudad
de Santa Cruz hay 417 km. Actualmente es la única ruta que se encuentra
totalmente asfaltada. Esta carretera conecta en San Ramón con el camino que
conduce a San Matías en la frontera con Brasil. En Guabirá, 57 Km. al Norte de
Santa Cruz, enlaza con la ruta Santa Cruz – Cochabamba, por el Chapare,
llegando así hasta el altiplano boliviano y a los puertos oceánicos de Arica e Ilo.
 Tramo: Trinidad – Yucumo – La Paz con 602 Km de longitud.
Esta red partiendo desde Trinidad hasta la población de Quiquibey en el límite
del departamento existen 303.41 Km. esta carretera integra los llanos de Moxos
con la región andina y con los puertos marítimos de Arica e Ilo. Se encuentra en
fase de asfaltado el tramo Trinidad – San Ignacio de Moxos, y San Borja –
Yucumo.
 Tramo: Yucumo – Riberalta – Guayaramerín con 695 Km de longitud.
En Guayaramerín el camino se conecta con la vía fluvial Mamoré - Ichilo y con
la red vial terrestre del Brasil. Esta ruta permite integrar la zona noreste del país
con los centros productivos del valle y del altiplano, al igual que con los puertos
de Ilo y Arica, mediante su enlace con la ruta Yucumo - La Paz. Este tramo se
encuentra con un proyecto de asfaltado.
 Tramo: Peña amarilla - El Choro – Cobija con 323 Km de longitud
Esta ruta permite comunicar los departamentos de Beni y Pando con Puerto Ilo
(Perú), mediante su conexión con el tramo Yucumo – La Paz y La Paz –
Desaguadero. Esta vía permite en Cobija la conexión con la red brasileña de
carreteras.
 Tramo: Trinidad – San Ramón – San Joaquín – Puerto Siles, Ramal
Puerto Ustarez.
Esta ruta es parte del Corredor Central del departamento y que en el ámbito
nacional pertenece al corredor norte sur de la red fundamental, permitirá
vincular al país con el Estado de Rondonia de la republica del Brasil y que
permitirá al departamento conectar a las provincias Mamoré – Yacuma – Iténez
mediante ramales a la red fundamental de carreteras. Tiene una longitud de 297
Km. y 93 Km. de ramal.
 Tramo: Guayaramerin - Puerto Siles – San Joaquin- Trinidad.
Esta ruta permitirá conectar la provincia Vaca Díez con el corredor central del
departamento, vinculándose con cinco provincias y con el resto del país.
 Tramo: Villa Tunari –San Ignacio de Moxos - Trinidad
Otra vía en proyección de acceso al corredor central del país conectándose en
forma directa con la ciudad de Cochabamba, por otro lado desde la región
permitirá facilitar una mayor presencia en las zonas distritales de San Lorenzo,
San Francisco y TIPNIS.
La carretera Trinidad – Villa Tunari es un proyecto de integración física entre la
capital del departamento de Cochabamba y la capital del Beni, que tiene en el
sistema nacional de caminos la calidad de carretera interdepartamental. Este

[138]
último proyecto carretero involucra a una red de caminos interdepartamentales,
intermunicipales y vecinales al interior de los municipios, tanto de Beni como de
Cochabamba.

[139]
Mapa N° 12: Estructura de la Red Vial Terrestre - Beni

[140]
7.3. La Red Vial Departamental

La Red Vial Departamental está constituida en su gran mayoría, por carreteras


de tierra con algunos tramos de tránsito año redondo, aunque la mayoría de
los tramos son transitables solo en tiempo seco. La red está compuesta
básicamente por los tramos presentados en la Tabla Nº 49.

Cuadro N° 49: red vial departamental

LONGITUD
DESDE HASTA TIPO
(KM)
SAN RAMON MAGDALENA 80,00 RIPIO
MAGDALENA HUACARAJE 65,00 RIPIO
HUACARAJE BAURES 35,00 RIPIO
CASARABE PEDRO IGNACIO MUIBA 70,00 RIPIO
PEDRO IGNACIO MUIBA EL CARMEN 50,00 TIERRA
EL CARMEN LA HEMBROLLA 72,00 TIERRA
(HUACARAJE)
LOS PUENTES SAN FRANCISCO DE 90,00 TIERRA
MOXOS
SAN FRANCISCO DE MOXOS SAN LORENZO DE MOXOS 30,00 TIERRA

MONTE GRANDE SAN LORENZO DE MOXOS 50,00 TIERRA


SAN IGNACIO DE MOXOS EL PERU RIO APERE 60,00 TIERRA
EL PERU RIO APERE EL DESENGAÑO 40,00 TIERRA
EL DESENGAÑO SANTA ANA DEL YACUMA 75,00 TIERRA
SANTA ANA DEL YACUMA EXALTACION DE LA 60,00 TIERRA
SANTA CRUZ
SANTA ANA DEL YACUMA CASA BLANCA - TIERRA
SAN BORJA SANTA ROSA DEL 100,00 TIERRA
YACUMA
BOLIVAR (RIBERALTA) CACHUELA ESPERANZA 75,00 TIERRA
CACHUELA ESPERANZA VILLA BELLA 35,00 RIPIO
GUAYARAMERIN CACHUELA ESPERANZA 45,00 RIPIO
TRINIDAD LORETO 55,00 RIPIO
LORETO CAMIACO 20,00 TIERRA
PUERTO YPFB RIO IBARE RIPIO
PUERTO YPFB RIO MAMORE RIPIO
TOTAL RED VIAL 1.107,00
DEPARTAMENTAL
GOBERNACION DEL BENI 517,00
SUB GOBERNACION ITENEZ 100,00
SUB GOBERNACION YACUMA 175,00

[141]
SUB GOBERNACION MOXOS 60,00

SUB GOBERNACION VACA 155,00


DIEZ
CORREGIMIENTO SAN BORJA 100,00

Transporte Terrestre: Limitada conectividad, transitabilidad e integración terrestre


al interior del departamento, y de este con los corredores de nacionales e
internacionales de integración.

La problemática de la conectividad terrestre en el Beni está principalmente


relacionada con el alto costo de construcción de la infraestructura caminera y los
insuficientes recursos económicos del departamento, para ejecutar proyectos
camineros y de mantenimiento.

Estos costos en el caso del departamento del Beni, se elevan aún más por las
características fisiográficas del departamento, en su mayor extensión suelos
limo-arcillosos susceptibles de inundaciones hídricas, que requieren de
materiales lateríticos y ripio para su estabilidad y mantenimiento. Por otro lado, la
construcción de infraestructura vial en el departamento, requiere de numerosos
puentes y alcantarillas, que inciden de igual manera en el costo de las obras.
La política nacional del PGDES(2016 – 2020) en cuanto a infraestructura vial,
busca integrar las zonas norte con el sur, y las zonas este con el oeste (la
integración de la amazonía mojeña con la pampeña), consolidando el Corredor
Central Sur: Santa Cruz-Trinidad-San Ramón-San Joaquín-Puerto Ustarez; El
Corredor Trinidad - Puerto Siles-Guayaramerin y el Corredor Norte: Trinidad-San
Ignacio-Yucumo-San Borja-Rurrenabaque-Riberalta- Guayara.

La extensión del departamento y las poblaciones dispersas, sumado a la gran


cantidad de ríos existentes en el departamento, elevan los costos de los
proyectos viales, por encima de la disponibilidad de los recursos con los que
cuenta el departamento.
Las vías de comunicación existentes son incipientes y vulnerables por su
precariedad, al tratarse de caminos que no cuentan con obras de ingeniería, el
nivel de plataforma y otras condiciones técnicas que impidan los daños por
efectos del prolongado periodo de lluvias, el caudal de sus ríos e inundaciones,
provocados por los fenómenos climáticos.

Las obras de magnitud en tierras bajas con un prolongado periodo de lluvias,


implica un corto periodo para la ejecución de las obras (4 meses aprox.), esto
hace que las obras se ejecuten en una mayor tiempo calendario.
De la Red Fundamental, el Beni cuenta con 1.692 Km. de este total, 502 Km. es
de tierra, que normalmente se encuentra en mal estado en época de lluvia; 1.013
Km de esta red es de ripio que se halla en regular estado; 177 Km. es asfaltado,
es decir se encuentra en regular estado (ABC, 2008).

[142]
De los 1.750 Km de la Red Departamental, que es insuficiente, 1.325 Km. de la
red es de tierra, es decir, se encuentra en el mal estado, principalmente, en la
época de lluvia; 409 Km. es de ripio que se encuentra en regular estado; y
solamente 16 Km. se encuentra asfaltada que también se puede calificar como
regular estado por falta de señalización y otras debilidades, referidas al
mantenimiento correspondiente.

En consecuencia en época seca se transita con precaución durante los meses de


mayo – noviembre en las vías: a) La ruta Trinidad-San Ignacio-San Borja-
Yucumo-Rurrenabaque-Reyes-Santa Rosa-Riberalta-Guayaramerín; b) La ruta
Trinidad-San Ramón-San Joaquín-Magdalena-Huacaraje-Baures; c) La Ruta
Trinidad-Santa Ana; d) La Ruta Trinidad – San Ignacio; e) La ruta Trinidad –
Loreto; f) La ruta Trinidad – San Pablo; g) La ruta Trinidad-Casarabe-Pedro
Ignacio Muiba-El Carmen.

En época de lluvia: es restringido el transporte terrestre en todas las rutas debido


a las lluvias e inundaciones y solo se tiene servicio en algunos tramos con
precaución: a) Ruta Trinidad-San Ignacio-San Borja-Yucumo-Rurrenabaque-
Reyes-Santa Rosa-Riberalta-Guayaramerín; b) Ruta Trinidad-San Ramón-San
Joaquín; c) Ruta Trinidad – San Ignacio; e) Ruta Trinidad – Loreto; f) Ruta
Trinidad – San Pablo; g) Ruta Trinidad-Casarabe-Pedro Ignacio Muiba.

Prácticamente todo el año, principalmente, en época de lluvia 6 de las 9


provincias son las más afectadas por el mal estado e inestabilidad de las vías:
provincias Moxos, Mamoré, Iténez, Vaca Diez, Ballivián y Yacuma. Y la
insuficiente y deficiente infraestructura fundamental incomunica al Beni con los
departamentos limítrofes: La Paz, Pando y Cochabamba.

Desarticulación interna entre la mayoría de los municipios, centros poblados y


comunidades por la insuficiente infraestructura caminera.

Permanente interrupción de las vías y la circulación de vehículos de tipo pesado


y liviano, por el mal estado de los caminos sea por las afectaciones de las lluvias
y/o falta de mantenimiento.

Las debilidades citadas, por un lado, afectan el normal desarrollo de las


actividades productivas y socioeconómicas. Altera el flujo de comercialización de
ida y vuelta (de productos, insumos, alimentos); dado que desde muchos
centros de producción no se tiene facilidad de acceso directo a los principales
mercados (para venta de productos y/o provisión de insumos: Trinidad, Santa
Cruz, La Paz). Con frecuencia propicia el desabastecimiento de artículos e
insumos de producción, vulnerando la seguridad alimentaria de la población.

Otro elemento importante es la vulnerabilidad de la red vial del Beni a los riesgos
naturales, debido a las condiciones topográficas desfavorables en la época de
precipitaciones pluviales; lluvias excesivas que durante los años 2007 y 2008, al

[143]
desbordar los ríos en la mayor parte del territorio, provocaron que más del 96%
de la red vial caminera se encuentre inundada. Provocando la erosión de la
plataforma, colapso de los puentes y alcantarillas, y que el territorio beniano se
encuentre incomunicado, muchas localidades sufran los efectos de las
inundaciones sin poder acceder a los primeros auxilios (personas afectadas: más
de 118.825 habitantes que representa el 29.6 % del total de población en el
departamento)31.

7.2.4 La Red Vial Municipal

En cuanto a la Red Vial Municipal, está prácticamente constituida por caminos


de tierra de difícil transitabilidad, aún en tiempo seco y por sendas
complementarias.

En los PDMs de los diferentes Municipios del departamento, se mencionan los


tramos carreteros de la Tabla Nº 7.2.6. Cabe hacer notar que en dicha Tabla
se consignan algunos tramos carreteros de la Red Departamental y de la
Nacional.

Cuadro Nº 50: Carreteras Municipales según los diferentes PDMs


Municipales
Recorrido Características
Municipio Origen/destino (tramo)
(Km) viales
San Javier Trinidad-San Javier-San 60 Tierra
Pedro 10 Tierra
San Pedro-Ipucuru 120 Tierra
Trinidad-Pedro Ignacio 140 Tierra
Muiba
75 Tierra
Trinidad-Espíritu Santo-
Fernandez
Trinidad-Loreto
Loreto Trinidad-Loreto 56 Tierra
Loreto-Camiaco 25 Tierra
Trinidad-Sachoreje 23 Tierra

31
SNV – PRR. 2008

[144]
San Borja San Borja-Santa Elena 39 Tierra
San Borja-Santa Elena 12 Tierra
de Maniquí 95 Tierra
San Borja-Espíritu Santo
Exaltación Exaltación-Santa Ana S/d Ripiado
San Ramón Trinidad-San Ramón 220 Ripiado
San Ramón-San Joaquín 32 Ripiado
Riberalta Riberalta-Puerto Yata 320
Riberalta-Trinidad 440
Riberalta-La Paz 670
Riberalta-Santa Cruz 807
Riberalta-El Sena 160
Riberalta-Cobija 314
Guayaramerí Guayaramerín-Cachuela 44
n Esperanza 78
Guayaramerín-Villa Bella 33
Guayaramerín-Rosario 12
del Yata
1500
Guayaramerín-1º de
Mayo 1155

Guayaramerín-La Paz 420

Guayaramerín-Trinidad
Guayaramerín-Cobija
San Andrés San Andrés-Casarabe S/d
Reyes Reyes-Baichuje
Rurrenabaqu Rurrenabaque-La Paz
e 5
Rurrenabaque-
Magdalena Anutari
Fuente: Elaboración propia en base a los PDMs.

7.4. Infraestructura aérea y fluvial

[145]
El Beni cuenta con un total de 487 pistas de aterrizaje para aviones de corto
despegue y un aeropuerto con capacidad de aterrizaje de aviones comerciales
de pasajeros. Según su superficie están clasificadas de la siguiente manera: 16
pistas de tierra, 463 de pasto, 3 de arena, 4 de ripio y únicamente 2
pavimentadas. En el departamento, la deficiente infraestructura aeroportuaria,
con pistas de aterrizaje de tierra y ripio no permite la operación regular de este
servicio en condiciones climáticas adversas. Los costos de este medio de
transporte son muy elevados (80 a 120 dólares), de hecho son los más altos del
país. De igual manera los de servicios de avionetas que transportan carga liviana
y pasajeros, a las distintas poblaciones y estancias ganaderas, son elevados, lo
que limita la comercialización de productos con precios competitivos a los
centros de consumo.

El transporte fluvial es el medio más importante de comunicación por los


volúmenes que transporta, no obstante, su uso está restringido en la época seca
por la sedimentación de los ríos que se convierten en un obstáculo para la
navegación fluvial, y solo permiten un flujo interfluvial activo en época de lluvias.

En el caso específico de la región Amazonía Norte, la red hídrica fluvial tiene una
tradición de más de un siglo y constituye la columna medular del desarrollo
económico de los frentes extractivos gomero y castañero. En los últimos años su
utilización se ha restringido, sobre todo para pasajeros, no obstante la dinámica
del transporte fluvial se sustenta en los requerimientos de los volúmenes
exportables de castaña (cercano al millón y medio de cajas de 22 kg. desde los
centros de acopio hacia los ejes convergentes urbanos (Riberalta, Cobija,
Guayaramerín)de tal manera que se hace necesaria la dotación de estos
servicios para articular con mayor eficiente las micro-unidades de acopios
(comunidades ribereñas de los ríos y establecimientos o barracas) de productos
maderables y no maderables con los centros urbanos. El Beni puede desarrollar
una de las vías expeditas al Amazonas-atlántico (río Mamoré) y red fluvial Norte
Amazónica-La Paz-Pacífico (río Beni).

Existen instituciones especializadas en esta actividad como el Servicio de


Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA) y la Fuerza Naval cuyo
objetivo principal es el mejoramiento de las vías fluviales de acceso, de las
diferentes afluentes con caudales importantes de agua, que pueden ser
utilizadas en la vinculación interdepartamental y provincial, para desarrollar
distintas actividades económicas, por el abaratamiento del costo del transporte.
El gran problema reside en los escasos recursos que manejan estas
instituciones.

Mapa N° 13: Estructura de la red fluvial e infraestructura porturia - Beni

[146]
[147]
7.5. Transporte fluvial

El sistema de navegación fluvial del departamento está conformado por las


cuencas hidrográficas del río Amazonas. Los dos subsistemas principales de la
red amazónica son los ríos Ichilo-Mamoré y Beni-Madre de Dios-Orthon. El
primero permite la conexión Puerto Villarroel, Chapare con Guayaramerín. El
segundo conecta el departamento de La Paz con Riberalta y Guayaramerín.
Ambos sistemas terminan en el río Madeira.

El potencial que representa la extensa red fluvial del departamento, abre amplias
perspectivas de transporte intermodal en la región. No obstante, a pesar de la
existencia de numerosos ríos navegables, se presentan una serie de dificultades
que obstaculizan la navegación como el frecuente cambio de cursos, la
formación de meandros y la materia vegetal de arrastre. Por otro lado, la
deficiente infraestructura portuaria y la reducida flota fluvial contribuyen a la
subutilización de este medio de transporte, que podría suplir adecuadamente la
falta de integración vial al Norte y al Este del departamento.

Se considera que el sistema de transporte fluvial podrá adquirir gran importancia


si se habilitaran las conexiones intermodales con los principales puertos del
sistema hidrográfico del Beni y paralelamente se mejorara sustancialmente la
infraestructura portuaria y ampliaran los servicios de pasajeros y carga.

Inventario de los ríos principales

Se consideran dos cuencas principales, la del río Beni y la del río Mamoré. Los
ríos navegables de la cuenca del Beni, incluyen los ríos Orthon-Tahuamanu y
Madre de Dios. El río Iténez es componente del sistema Mamoré . Los ríos
principales de la Amazonía Boliviana constituyen mas de 3,500 Km. de vías
navegables que son utilizadas para el transporte.

Existe una gran variedad de ríos navegables; sin embargo se distinguen entre los
ríos, aquellos de navegación mayor y los de navegación menor. Se debe
considerar además, que no todos los tramos navegables están habilitados para
la navegación, debido a que aún no se han efectuado trabajos de mejoramiento.

La lista de los tramos navegables en los principales ríos de la Amazonía


Boliviana se presenta a continuación en la Tabla Nº 51.

[148]
Cuadro Nº 51: Tramos navegables – ríos principales

Tramo Tramos
Río De A Longitud Navegable habilitados
(Km) (Km) (Km)
Ichilo Río Ichoa Pto. Villarroel 80 80 80
Ichilo P.Villarroel Boca Chapare 280 280 280
Mamorecillo B. Chapare B. Río Grande 36 36 36
Mamoré B. Río Grande Guayaramerín 1093 1093 1093
Iténez B. Mamoré Paragua 640 640 640
Madre de Dios Puerto Heath Riberalta 490 490 490
Tahuamanu Hito 39 Puerto Rico 320 320 100
Orthon Puerto Rico B. Río Beni 380 380 380
Beni Riberalta Puerto Linares 947 836 780
4266 4155 3879
Fuente: Servicio de Meteorología y Navegación (SEMENA).

Ichilo-Mamoré

Eje fluvial principal de la amazonía boliviana con 1,409 Km. navegables entre los
puertos de Puerto Villarroel (Cochabamba) y Guayaramerín (Beni), (ver Tabla Nº
7.3.2), es navegable todo el año para pequeñas embarcaciones y durante 9
meses para grandes embarcaciones de un calado hasta 1,0 m. y más.

Se conocen las dificultades y el SEMENA tiene ya una larga experiencia con la


hidrografía y en la limpieza de los palos.

Beni

El río Beni, segundo en importancia como vía fluvial, sobre 850 Km. entre Puerto
Motor (cerca de Rurrenabaque) y Riberalta (ver Tabla Nº 7.3.3). Se origina en
las faldas de la cordillera de Los Andes en la confluencia con los ríos Kaka y Alto
Beni (Puerto Pando). Continúa su curso hacia el Nor-noreste, cruzando por
áreas forestales y sabanas características de los llanos tropicales de Bolivia,
antes de unirse con el río Mamoré.

La creciente del río ocurre durante los meses de diciembre a marzo, con la
creciente máxima en el mes de enero. Las inundaciones durante los meses de
crecida, hacen muy difícil el transporte vía carretera. La bajante del río ocurre
entre los meses de junio y agosto, siendo agosto el mes de bajante máxima. El
río Beni es navegable por pequeñas embarcaciones durante todo el año.

[149]
La profundidad máxima es de 21.3 m. en el Km. 834 aguas abajo de la población
de Rurrenabaque y la profundidad promedio es de 9 m. El ancho máximo
corresponde a 900 m en las proximidades de la ciudad de Riberalta, con un
ancho promedio de 380 m. La velocidad promedio es de 1.3 m/seg.

Madre de Dios

Este río caudaloso, podría ser más bien navegable sin las cachuelas. El río se
encuentra en el límite entre los departamentos de Beni y Pando. El cauce es
más inestable que del Orthon, porque trae sedimento más grueso. Se forman
grandes bancos de arena ("panduras") e islas. Hay pocos palos y palizadas.

A pesar de tener un caudal muy alto, el río no es navegable en aguas bajas,


debido a las muchas cachuelas, principalmente en la parte baja. El cauce tiene
largos tramos con poca curvatura, desfavorable para el desarrollo de un canal
profundo. Se puede navegar en aguas altas, es decir 4 a 6 meses al año. La
navegación es muy difícil en época de estiaje.

El eje Madre de Dios tiene 490 Km. entre Puerto Heath, en la frontera con el
Perú y la desembocadura en el río Beni (ver Tabla Nº 7.3.4). La navegabilidad
de este río podría ser mejorada si se justifica económicamente.

Iténez o Guaporé

El río Itenez o Guaporé nace en las serranías de “Serra dos Parecis” en el


Estado de Matto Grosso de la República Federal del Brasil. El río recorre 90 Km
en dirección Sur, para luego cambiar rumbo al Oeste Noroeste hasta la
confluencia con el río Alegre en la población de Matto Grosso. Luego continúa al
Noroeste a lo largo de 110 Km donde se junta con el río Verde para formar el
límite natural entre Bolivia y Brasil en el departamento del Beni. Luego continúa
al Noroeste por 800 Km antes de vaciar sus aguas al río Mamoré en el puerto
boliviano de Avaroa (ver Tabla Nº 7.3.6).

El río Iténez es navegable sobre 640 Km. entre la boca del río Mamoré y Piso
Firme (ver Tabla Nº 7.3.6). No hay problemas en aguas altas, pero presenta
dificultades en aguas bajas. Según nuestra información, tendría más cachuelas
y panduras que el Madre de Dios. Las Cachuelas importantes se ubican en el
Km. 83 (cerca de Forte Príncipe da Beira), y Km 175 (Puerto Costa Marques).
También hay otras cachuelas menores aguas más arriba. Debido a su régimen
fluvio-morfológico, sus aguas son muy claras.

[150]
7.6. Telecomunicaciones

En el área de telecomunicaciones, con referencia a los datos del 2001, el censo


2012 muestra que el departamento del Beni ha logrado incrementar el acceso a
los medios de información y comunicación. El incremento más significativo se
verifica en la disponibilidad de teléfono dentro la vivienda, mientras que el 2001
se registra que el 15.9 % de las viviendas tienen teléfono, el 2012 sube a 56.8
% a la par del crecimiento a nivel nacional, aunque, en general, los porcentajes
del departamento, en todos los casos son menores a los porcentajes nacionales.

También se ha incrementado la disponibilidad de televisores dentro las viviendas,


de 46.9 % que se tenía el 2001 a 63.3 % el 2012, al contrario la disponibilidad
de radios muestra, en el mismo período, una leve disminución que, de todas
maneras, indica una tendencia a un menor protagonismo de la radio en los
hogares. El 2001 se indica que 65.1 % de las viviendas declaran que tienen
radio, el 2012 el porcentaje baja a 52.8 %.

En cuanto la disponibilidad de computadora en la vivienda, el censo 2012


registra que el 16.6 % de las viviendas censadas del departamento tienen acceso
a este medio de información, menor al porcentaje nacional que es de 23.6 %.
En el detalle de los municipios con disponibilidad de medios tecnológicos, la
relación de disponibilidad varía de acuerdo a la prevalencia urbana o rural de la
población, de allí que los municipios que no tienen centros urbanos o conforman
poblados rurales menores son los que registran menor disponibilidad de medios
de información en sus viviendas.

Los datos referidos a internet muestran que el 6.3 % de las viviendas disponen
de este recurso de comunicación, sin embargo se supone que se refiere a la
conexión domiciliaria del servicio, ya que es visible que ahora el acceso al
internet, a través de la telefonía móvil es masivo, en la medida que se amplía la
conexión satelital.

[151]
Cuadro N° 52: Porcentaje de hogares por disponibilidad de tecnologias
de información y comunicación en la vivienda, CENSO 2001 - 2012

DEPARTAMENTO
2001 2012
Y MUNICIPIO
Radio TV. Teléfono Radio TV. Teléfono Comput Internet
adora
BOLIVIA 75,7 54,4 22,7 75,5 66,5 65,1 23,6 9,6
BENI 65,1 46,9 15,9 52,8 63,3 56,8 16,6 6,3
Cercado
Trinidad 72,1 71,3 34,8 49,5 77,4 71,4 27,7 14,9
San Javier 75,9 3,8 1,4 44,0 20,3 20,3 3,7 0,7
Vaca Díez
Riberalta 63,6 46,0 11,4 50,7 68,6 57,0 16,0 4,8
Guayaramerín 66,4 59,3 16,8 51,8 73,5 62,0 17,2 6,1
José Ballivián
Reyes 62,4 37,7 11,0 60,0 49,1 42,2 10,6 3,4
San Borja 64,4 37,6 12,4 64,0 48,7 45,6 9,2 1,5
Santa Rosa 66,7 32,4 0,3 51,9 57,4 44,6 8,5 0,9
Rurrenabaque 60,7 39,7 13,6 55,5 57,8 55,6 15,5 3,7
Yacuma
Santa Ana del
69,9 43,4 11,6 61,9 61,4 56,8 14,1 2,1
Yacuma
Exaltación 58,7 6,6 0,2 63,5 27,2 21,0 3,3 0,3
Moxos
San Ignacio 64,5 25,9 5,8 62,4 44,7 45,5 11,6 1,6
Marbán
Loreto 68,2 2,9 0,4 52,0 28,0 23,4 4,7 1,3
San Andrés 65,7 3,0 0,6 38,9 32,3 34,8 3,8 1,0
Mamoré
San Joaquín 43,9 34,9 0,1 46,3 56,6 53,3 9,0 0,7
San Ramón 49,8 38,7 0,4 44,7 56,1 60,9 9,0 0,8
Puerto Siles 48,0 2,5 30,3 30,3 40,5 5,6
Iténez
Magdalena 47,9 31,4 9,6 47,3 66,1 58,9 11,6 1,3
Baures 46,6 20,6 58,3 52,8 39,2 7,1 1,3
Huacaraje 39,6 37,1 0,4 35,8 62,4 64,0 7,9 1,5
Fuente: INE

[152]
8. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

8.1. Servicios de educación

8.1.2. Tasas de analfabetismo

Sexo
En el Censo 2001, la tasa de analfabetismo, es decir, el cociente entre el
número de personas de 15 años o más que saben leer y escribir por cada 100
personas entre el total de la población de 15 años o más del departamento del
Beni es de 8.9. %. La tasa de analfabetismo en hombres es 6.2% y en las
mujeres es 11.9% en el departamento. Los resultados del Censo 2012
demuestran un avance positivo ya que se ha reducido la tasa de
analfabetismo departamental que llega a 3.1% por cada 100 habitantes, es
decir hoy en el Beni 3 personas de cada 100 no saben leer ni escribir. En la
población del área urbana alcanza al 2.3 % y en la rural al 4.1 %. La tasa
departamental de analfabetismo por sexo en 2012 es menor al promedio
nacional que es 5.1 %.

Gráfico N° 11: Tasa de analfabetismo según sexo - Beni

11.9

8.9

6.2

4.1
3.1
2.3

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer


2001 2012

Las tasas más altas por sexo en el 2012 se encuentran en las provincias,
Moxos (7.2 %) y Yacuma (5.7. %) Ballivian (5.6 %), justamente provincias
donde se verifica una mayoritaria presencia de comunidades rurales de origen
indígena y son las que presentan mayor población rural frente a las otras
provincias. Sin embargo, frente a los indicadores del Censo 2001, es visible
una reducción de la tasa de analfabetismo en estas provincias, que
muestran el impacto de las políticas educativas que desarrollaron a nivel
nacional, donde se incluye el programa “yo sí puedo”. En aquel año, se
ubica la provincia Moxos con 16.8 % en primer lugar, luego la provincia

[153]
Ballivian 14. 5 % y dentro de esta el municipio de San Borja con la tasa más
alta con 18.7 % que tiene la población indígena más numerosa del pueblo
Tsimane. Por último, la provincia Marban con 14.2 %.

Cuadro N° 53: Tasa de analfabetismo de población de 15 años o más por


sexo, Censo 2001 - 2012
DEPARTAMENTO Y 2001 2012
MUNICIPIO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
BOLIVIA 13,3 6,9 19,3 5,1 2,4 7,7
BENI 8,9 6,2 11,9 3,1 2,3 4,1
Cercado 4,7 2,9 6,5 1,5 1,1 2,0
Trinidad 4,5 2,6 6,3 1,5 1,0 2,0
San Javier 11,8 8,8 16,5 2,2 1,9 2,6
Vaca Diez 6,4 4,0 9,0 2,0 1,4 2,6
Riberalta 7,0 4,3 9,9 2,1 1,5 2,8
Guayaramerín 5,3 3,4 7,4 1,8 1,3 2,4
José Ballivián 14,5 10,5 19,1 5,6 4,1 7,2
Reyes 9,4 7,0 12,1 2,9 2,3 3,7
San Borja 18,7 14,1 23,9 8,4 6,2 10,7
Santa Rosa 10,7 7,0 15,0 3,5 2,4 4,7
Rurrenabaque 11,1 7,4 15,7 2,9 2,2 3,7
Yacuma 12,2 9,3 15,7 5,7 4,1 7,4
Santa Ana de 11,4 8,5 14,6 5,6 3,9 7,4
Yacuma
Exaltación 15,0 11,6 19,9 5,9 4,9 7,2
Moxos 16,8 11,7 22,9 7,2 5,5 9,0
San Ignacio 16,8 11,7 22,9 7,2 5,5 9,0
Marban 14,2 10,7 19,1 3,9 2,4 5,9
Loreto 18,1 13,6 24,2 5,4 3,5 7,7
San Andrés 12,9 9,7 17,3 3,5 2,0 5,4
Mamore 8,1 5,6 11,2 2,5 1,8 3,4
San Joaquín 8,3 5,1 12,4 1,9 1,5 2,6
San Ramón 7,6 6,0 9,7 3,2 2,5 4,1
Puerto Siles 9,3 6,6 13,0 3,3 1,7 5,9
Itenez 8,1 5,6 11,3 2,8 1,9 4,1
Magdalena 7,6 5,2 10,4 2,8 2,1 3,6
Baures 9,1 6,3 12,8 3,2 2,1 5,0
Huacaraje 8,1 5,6 11,5 2,4 1,2 4,1
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

Área

[154]
Para el 2001, la tasa de analfabetismo en el área urbana alcanza a 5.8 1%
mientras que con el área rural de 16.3 %. Los valores del censo 2012 reflejan
un cambio positivo en el nivel departamental en cada una de las áreas, sin
embargo el caso del área rural es destacable, de 16.3 % que corresponde a
la tasa de analfabetismo rural en 2001 se llega a 6.5. % en 2012.

Gráfico N° 12: Tasa de analfabetismo por área - Beni

16.3

8.9

6.5
5.8

3.1
2.0

Total Urbana Rural Total Urbana Rural


2001 2012

En el 2001, en el área urbana, los municipios de Trinidad y Guayaramerín


presentan tasas de analfabetismo más bajas 4.1. % en el primer caso y 4.2.
% en el segundo, dos municipios que tienen en ese entonces como en el
2012 una población urbana mayoritaria que alcanza más del 90 % de su
población viviendo en sus respectivas ciudades. En contraposición los
municipios de San Ignacio y San Borja tenían las tasas de analfabetismo rural
más altas con 20.5 % y 32.1 % respectivamente, que justamente son
municipios que aún tienen una población rural que abarca más del 40 % del
total.

En el 2012, en el área urbana, los municipios de Trinidad y Rurrenabaque


presentan tasas de analfabetismo más bajas con 1.4 % en el primer caso y
1.5 % en el segundo. En contraposición los municipios de San Ignacio y San
Borja se mantienen con las tasas de analfabetismo rural más altas con 9.8 %
y 15.0 % respectivamente. Ambos municipios corresponden a provincias
donde existen una amplia presencia de comunidades rurales que forman parte
de territorios indígenas (TIOC) correspondientes al TIM, TIMI, TIPNIS en
Moxos, y TICH, Pilon Lajas y Cavineño en el caso de Ballivian. .

Cuadro N° 54: Tasa de analfabetismo de población de 15 años o más por


área, Censo 2001 - 2012

[155]
DEPARTAMENTO Y 2001 2012
MUNICIPIO Total Urbana Rural Total Urbana Rural
BOLIVIA 13,3 6,4 25,8 5,1 2,7 10,3
BENI 8,9 5,8 16,3 3,1 2,0 6,5
Cercado 4,7 4,1 12,2 1,5 1,4 2,8
Trinidad 4,5 4,1 12,4 1,5 1,4 3,4
San Javier 11,8 11,8 2,2 2,2
Vaca Diez 6,4 5,3 12,6 2,0 1,7 4,2
Riberalta 7,0 5,8 14,2 2,1 1,8 4,7
Guayaramerín 5,3 4,2 10,4 1,8 1,6 3,3
José Ballivián 14,5 7,7 23,7 5,6 2,6 10,0
Reyes 9,4 5,5 15,2 2,9 2,2 4,0
San Borja 18,7 8,6 32,1 8,4 3,4 15,0
Santa Rosa 10,7 9,3 11,9 3,5 3,0 4,0
Rurrenabaque 11,1 6,7 19,0 2,9 1,5 6,3
Yacuma 12,2 8,8 15,0 5,7 4,5 6,9
Santa Ana de Yacuma 11,4 8,8 15,0 5,6 4,5 7,9
Exaltación 15,0 - 15,0 5,9 5,9
Moxos 16,8 12,5 20,5 7,2 4,4 9,8
San Ignacio 16,8 12,5 20,5 7,2 4,4 9,8
Marban 14,2 _ 14,2 3,9 3,8 3,9
Loreto 18,1 _ 18,1 5,4 5,4
San Andrés 12,9 _ 12,9 3,5 3,8 3,4
Mamore 8,1 7,6 8,7 2,5 2,0 3,4
San Joaquín 8,3 7,7 9,3 1,9 1,5 2,7
San Ramón 7,6 7,5 7,8 3,2 2,6 4,6
Puerto Siles 9,3 _ 9,3 3,3 3,3
Itenez 8,1 7,3 8,9 2,8 2,3 3,5
Magdalena 7,6 7,4 8,1 2,8 2,5 3,5
Baures 9,1 7,0 11,0 3,2 1,8 3,9
Huacaraje 8,1 _ 8,1 2,4 2,2 2,6
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

8.1.3. Tasa de asistencia escolar

[156]
Sexo
De acuerdo a datos del Censo 2001, se tienen los siguientes indicadores: La
asistencia escolar de la población de 6 a 19 años a nivel departamental es de
77,52%; con 77,07 para hombres y 78,01 para mujeres. En el área urbana,
proporcionalmente, las mujeres con 81,31% asisten más que los hombres con
80,31% a los establecimientos escolares. En el área rural, hombres y mujeres
casi en igualdad, con 69,56% y con 69,57% respectivamente. A nivel
departamental, de 134.683 habitantes de 6 a 19 años de edad, 93.658 (69,5%)
asisten a establecimientos públicos y 10.136 (7,5%) a privados, mientras que
30.098 (22,3%) no asiste a ningún establecimiento educativo.

Después de 10 años del periodo intercensal, el 2012 el Censo Nacional


registra una asistencia escolar de la población de 6 a 19 años a nivel
departamental de 84.8 %, con una relación por sexo de 84.2 % para hombres
y 85.4 % para mujeres.

Gráfico N° 13: Tasa de asistencia escolar según sexo - Beni

85.4
84.8
84.2

78.0
77.5
77.1

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer


2001 2012

Cuadro N° 55: Tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 19 años


por sexo, Censo 2001 - 2012

[157]
DEPARTAMENTO Y 2001 2012
MUNICIPIO Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer
BOLIVIA 79,7 81,0 78,3 87,3 87,1 87,4
BENI 77,5 77,1 78,0 84,8 84,2 85,4
Cercado 79,7 78,9 80,5 86,0 85,8 86,2
Trinidad 79,9 79,1 80,6 86,3 86,0 86,5
San Javier 74,1 73,0 75,3 80,2 80,9 79,3
Vaca Diez 77,8 76,9 78,7 84,9 84,2 85,7
Riberalta 76,5 76,0 77,1 84,8 84,1 85,5
Guayaramerín 80,2 78,8 81,8 85,3 84,4 86,2
José Ballivián 76,3 76,7 75,9 84,4 84,0 84,7
Reyes 80,9 81,2 80,6 85,2 84,4 86,1
San Borja 73,1 74,2 71,9 83,8 83,9 83,7
Santa Rosa 78,0 79,0 76,8 84,4 84,2 84,6
Rurrenabaque 79,2 77,4 81,3 85,1 84,0 86,3
Yacuma 68,8 68,2 69,4 83,6 83,6 83,6
Santa Ana de 72,4 71,9 72,8 85,1 85,4 84,7
Yacuma
Exaltación 55,0 54,9 55,0 79,3 78,2 80,4
Moxos 79,2 80,1 78,2 85,6 85,4 85,8
San Ignacio 79,2 80,1 78,2 85,6 85,4 85,8
Marban 77,0 77,9 76,0 81,8 80,2 83,5
Loreto 71,5 72,8 70,1 79,2 79,1 79,2
San Andrés 79,0 79,6 78,1 82,6 80,6 84,9
Mamore 76,0 75,0 77,2 81,4 79,5 83,7
San Joaquín 76,9 75,8 78,2 78,2 74,8 82,1
San Ramón 76,0 75,1 76,9 85,9 86,2 85,6
Puerto Siles 70,6 69,1 72,3 82,8 80,7 85,5
Itenez 83,8 82,7 85,0 84,1 82,3 86,1
Magdalena 85,8 85,3 86,4 87,1 86,9 87,3
Baures 79,9 77,5 82,4 79,9 74,7 86,6
Huacaraje 83,3 82,2 84,5 81,4 81,3 81,6
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

Área

Según el Censo 2001, en el área urbana del departamento, la población de 6 a


19 años de edad que asiste a algún establecimiento educativo es del 80,8%. A
nivel rural, el 69, 6 % de la población de 6 a 19 años asiste a algún
establecimiento escolar.

[158]
El Censo 2012 muestra un avance favorable de la tasa de asistencia escolar,
86.5 % para el área urbana y 80.0 para el rural. De manera concreta, significa
que en el Beni de 100 personas de la población que corresponde al rango 6 a
19 años de edad, 84 personas declararon que asisten a un recinto escolar.

Gráfico N° 14: Tasa de asistencia escolar según área - Beni

84.8 86.5
80.8 80.0
77.5
69.6

Total Urbana Rural Total Urbana Rural


2001 2012

A nivel municipal para el año 2001, en el área urbana, los municipios de


Magdalena y Baures presentan las mayores tasas de asistencia escolar:
89,85% y 87,18% respectivamente. Riberalta y Trinidad registran las menores
tasas de asistencia: 77,47% y 80,28% respectivamente. En el área rural, los
municipios de Huacaraje con 83,29% y San Andrés con 78,95% registran las
mayores tasas; con Exaltación 51,22% y San Borja 58,21% las menores.

A nivel municipal para el año 2001, en el área urbana, los municipios de


Magdalena y Baures presentan las mayores tasas de asistencia escolar:
89,85% y 87,18% respectivamente. Riberalta y Trinidad registran las menores
tasas de asistencia: 77,47% y 80,28% respectivamente. En el área rural, los
municipios de Huacaraje con 83,29% y San Andrés con 78,95% registran las
mayores tasas; con Exaltación 51,22% y San Borja 58,21% las menores.

En el año 2012, los municipios de San Ignacio y Santa Ana registran las
mayores tasas de asistencia escolar a nivel del área urbana, 89, 4% en San
Ignacio y 89.1 % respectivamente. San Joaquín y San Andrés registran las
menores tasas de asistencia urbana: 82.4 % y 84 % respectivamente.

Cuadro N° 56: Tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 19 años


por área, Censo 2001 - 2012

[159]
DEPARTAMENTO Y 2001 2012
MUNICIPIO Total Urbana Rural Total Urbana Rural
BOLIVIA 79,7 82,7 74,7 87,3 89,1 83,5
BENI 77,5 80,8 69,6 84,8 86,5 80,0
Cercado 79,7 80,3 73,0 86,0 86,6 80,1
Trinidad 79,9 80,3 72,4 86,3 86,6 80,0
San Javier 74,1 74,1 80,2 80,2
Vaca Diez 77,8 78,9 71,4 84,9 85,2 83,1
Riberalta 76,5 77,5 70,8 84,8 85,0 83,5
Guayaramerín 80,2 81,8 72,4 85,3 85,8 82,2
José Ballivián 76,3 83,1 66,8 84,4 87,6 80,0
Reyes 80,9 85,3 75,3 85,2 88,0 82,1
San Borja 73,1 83,3 58,2 83,8 88,1 78,6
Santa Rosa 78,0 83,4 73,2 84,4 87,6 80,8
Rurrenabaque 79,2 80,9 76,2 85,1 86,7 81,6
Yacuma 68,8 82,2 55,7 83,6 89,1 77,9
Santa Ana de 72,4 82,2 56,1 85,1 89,1 76,5
Yacuma
Exaltación 55,0 55,0 79,3 79,3
Moxos 79,2 83,2 75,9 85,6 89,4 82,2
San Ignacio 79,2 83,2 75,9 85,6 89,4 82,2
Marban 77,0 77,0 81,8 84,9 81,2
Loreto 71,5 71,5 79,2 79,2
San Andrés 79,0 79,0 82,6 84,9 82,0
Mamore 76,0 83,6 61,7 81,4 85,6 73,0
San Joaquín 76,9 84,1 59,4 78,2 82,3 68,8
San Ramón 76,0 83,1 59,2 85,9 89,9 72,8
Puerto Siles 70,6 70,6 82,8 82,8
Itenez 83,8 89,1 78,3 84,1 89,3 76,1
Magdalena 85,8 89,8 77,4 87,1 89,6 79,8
Baures 79,9 87,2 72,1 79,9 90,4 72,9
Huacaraje 83,3 83,3 81,4 86,7 76,1
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

8.1.4. Nivel de instrucción

En el 2001, los niveles de instrucción más altos alcanzados por la población de


19 años de edad o más, o sea por 167.939 personas, el 36 % tiene nivel de

[160]
instrucción primaria, 42.1 % secundaria, 9.3 % superior, 1.9 % institutos, 10 %
no tiene no tiene ningún nivel de instrucción.

En el 2012, de la población de 19 años de edad o más, 49 % tiene nivel de


instrucción secundaria, 26.4 % primaria, 16.3 % superior, 2.4 % institutos y
5.2 % no tiene no tiene ningún nivel de instrucción.

Gráfico N° 15: Tasa de nivel de instrucción - Beni

49.0

42.1
36.0

26.4

16.3
10.0 9.3
5.2
1.9 2.4
0.7 0.6
Nin Prim Sec Sup Inst Otros Ning Prim Sec Sup Inst Otros
2001 2012

Con relación al Censo 2001, en el 2012 el nivel de instrucción predominante


alcanzado por la población de 19 años de edad o más, es el nivel secundario
en todas las provincias y municipios. Se verifica además un incremento
porcentual en el caso de la población con instrucción a educación superior,
sumando un 16.3 % de la población de 19 años de edad o más. Cada vez
asisten más personas a los centros de formación superior, las oportunidades
son mayores en la medida que los municipios se abren ciertas carreras que se
ofertan desde la Universidad Técnica del Beni.

Cuadro N° 57: Distribución porcentual de la población de 19 años o más


por nivel de instrucción alcanzado, censo 2001 – 2012

[161]
2001 2012
DEPARTAMENTO
Y MUNICIPIO Nin Prim Sec Sup Inst Otro Ning Prim Sec Sup Ins Otros
s t
BOLIVIA 14,0 35,0 33,1 14, 2,3 0,8 7,9 27,6 39,7 21,3 2,9 0,5
9
BENI 10,0 36,0 42,1 9,3 1,9 0,7 5,2 26,4 49,0 16,3 2,4 0,6
Cercado 5,1 25,3 45,3 19, 3,5 1,1 2,7 18,2 48,6 26,1 3,6 0,8
7
Trinidad 5,0 24,5 45,5 20, 3,6 1,1 2,6 17,2 48,7 26,9 3,7 0,8
3
San Javier 9,7 51,6 36,6 1,9 0,2 0,1 4,2 38,6 48,0 7,3 1,3 0,6
Vaca Diez 7,9 35,9 45,4 8,2 1,9 0,8 3,7 25,6 52,2 15,4 2,3 0,8
Riberalta 8,7 36,5 44,0 8,2 1,7 0,8 3,8 26,3 51,4 15,7 2,1 0,7
Guayaramerín 6,5 34,7 47,9 8,1 2,1 0,7 3,6 24,1 53,9 14,7 2,9 0,9
José Ballivián 16,1 39,6 38,4 4,5 1,0 0,4 9,1 31,5 47,2 10,3 1,6 0,4
Reyes 11,7 39,8 41,0 5,9 1,4 0,3 5,2 30,0 51,6 11,1 1,7 0,3
San Borja 20,1 39,0 35,8 3,7 1,0 0,4 13,2 33,6 42,3 9,2 1,3 0,3
Santa Rosa 13,1 45,5 37,6 3,0 0,7 0,1 5,3 36,2 49,2 7,5 1,5 0,3
Rurrenabaque 12,0 37,1 43,1 6,3 1,0 0,5 5,5 26,1 52,8 13,1 1,9 0,6
Yacuma 14,2 41,0 39,3 3,8 1,3 0,4 8,7 32,9 45,2 9,3 3,4 0,5
Santa Ana de 13,9 38,3 41,4 4,3 1,6 0,5 8,7 31,3 44,2 11,0 4,3 0,5
Yacuma
Exaltación 15,3 49,9 32,5 1,9 0,3 0,1 8,5 37,5 47,8 4,6 0,8 0,7
Moxos 17,1 45,1 32,9 4,0 0,7 0,2 10,2 35,8 40,5 11,8 1,3 0,4
San Ignacio 17,1 45,1 32,9 4,0 0,7 0,2 10,2 35,8 40,5 11,8 1,3 0,4
Marban 15,6 51,2 29,6 3,0 0,4 0,3 6,7 40,8 43,8 7,9 0,7 0,1
Loreto 22,3 48,2 26,0 2,7 0,4 0,4 7,5 39,4 41,8 9,8 1,2 0,2
San Andrés 13,2 52,3 30,9 3,1 0,4 0,2 6,4 41,2 44,3 7,4 0,5 0,1
Mamore 8,1 46,7 38,7 5,4 0,8 0,4 4,7 32,8 49,9 10,8 1,3 0,5
San Joaquín 8,7 47,5 36,8 5,8 0,9 0,3 3,6 31,9 51,7 11,1 1,2 0,5
San Ramón 7,4 45,3 40,6 5,5 0,8 0,5 5,8 33,5 48,3 10,3 1,6 0,5
Puerto Siles 8,5 50,8 37,9 2,8 0,0 0,0 7,9 35,8 45,2 10,5 0,6 0,0
Itenez 8,4 41,1 44,7 4,7 0,7 0,3 4,8 29,1 53,0 11,3 1,4 0,4
Magdalena 9,0 40,0 44,5 5,5 0,7 0,3 4,8 27,4 52,7 12,8 1,7 0,6
Baures 8,2 41,5 44,2 4,7 1,0 0,4 5,2 30,0 53,8 9,6 1,3 0,1
Huacaraje 7,4 43,4 46,0 2,8 0,3 0,1 4,2 32,4 52,5 9,9 0,8 0,3
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

Promedio de años de estudio

[162]
En el 2001, de la población de 19 años o más en el departamento, el
promedio de años de estudio alcanza a 7,4 años; para la población masculina,
el promedio es de 7,9 años y para la población femenina 7 años.

En el 2012, el promedio de años de estudio se incrementó en 9.1 años; para


la población masculina se registra el promedio es de 9.4 años y para la
población femenina 8.8 años.

Gráfico N° 16: Promedio de años de estudio según sexo - Beni


9.4
9.1
8.8

7.9
7.4
7.0

TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER


2001 2012

A nivel de provincias en el Censo 2001, las provincias Cercado con 9.3 años
y Vaca Diez con 7.6 años presentan los mejores promedios de años de
estudio, mientras que Marban con 5,4 años y Moxos, con 5,7 muestran los
menores promedios.

En el Censo 2012, las provincias Cercado con 10.5 años y Vaca Diez con 9.5
se mantiene con los promedios más altos de años de estudio, mientras que
Marban con 7.3 años y Moxos, con 7.5 siguen siendo los que tienen los
menores promedios.

Cuadro N° 58: Años promedio de estudio de la población de 19 años o más,


por sexo, Censo 2001

[163]
DEPARTAMENTO Y 2001 2012
MUNICIPIO TOTAL HOMBRE MUJER TOTAL HOMBRE MUJER
BOLIVIA 7,4 8,2 6,7 9,0 9,6 8,5
BENI 7,4 7,9 7,0 9,1 9,4 8,8
Cercado 9,3 9,8 8,8 10,5 10,8 10,2
Trinidad 9,4 10,0 8,9 10,7 11,0 10,4
San Javier 5,8 6,2 5,1 7,4 7,5 7,2
Vaca Diez 7,6 8,0 7,1 9,2 9,5 9,0
Riberalta 7,4 7,9 6,9 9,2 9,4 8,9
Guayaramerín 7,9 8,3 7,4 9,4 9,6 9,2
José Ballivián 6,3 6,8 5,6 8,0 8,4 7,5
Reyes 6,8 7,2 6,5 8,5 8,8 8,3
San Borja 5,8 6,4 5,2 7,4 7,8 6,9
Santa Rosa 6,1 6,6 5,5 7,8 8,2 7,4
Rurrenabaque 7,0 7,7 6,1 8,9 9,4 8,5
Yacuma 6,3 6,6 6,0 7,9 8,1 7,7
Santa Ana de Yacuma 6,6 6,9 6,2 8,2 8,4 7,9
Exaltación 5,4 5,7 5,0 7,2 7,3 7,0
Moxos 5,7 6,2 5,1 7,5 7,8 7,1
San Ignacio 5,7 6,2 5,1 7,5 7,8 7,1
Marban 5,4 5,7 4,9 7,3 7,6 6,9
Loreto 4,9 5,2 4,4 7,4 7,6 7,1
San Andrés 5,5 5,9 5,1 7,3 7,6 6,9
Mamore 6,7 7,0 6,4 8,4 8,5 8,3
San Joaquín 6,7 7,0 6,3 8,7 8,8 8,5
San Ramón 6,9 7,2 6,5 8,1 8,2 8,1
Puerto Siles 5,9 6,3 5,4 7,6 7,7 7,4
Itenez 7,1 7,5 6,6 8,6 8,9 8,2
Magdalena 7,1 7,4 6,7 8,9 9,1 8,6
Baures 7,1 7,5 6,5 8,3 8,7 7,8
Huacaraje 6,9 7,4 6,3 8,5 8,9 8,0
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

En el área urbana, el 2001 el promedio de años de estudio es de 8,4 años, en el


área rural de 5,2 años. El 2012 sube a 9.9 años promedio por persona en el
área urbana y 6.8 años en el rural.

Gráfico N° 17: Promedio de años de estudio según área – Beni

[164]
9.9
9.1
8.4
7.4
6.8

5.2

TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL


2001 2012

Cuadro N° 59: Años promedio de estudio de la población de 19 años o más


por área, Censo 2001 – 2012

2001 2012
DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO
TOTAL URBANO RURAL TOTAL URBANO RURAL
BOLIVIA 7,4 9,2 4,2 9,0 10,3 6,0
BENI 7,4 8,4 5,2 9,1 9,9 6,8
Cercado 9,3 9,6 5,8 10,5 10,8 7,7
Trinidad 9,4 9,6 5,8 10,7 10,8 7,9
San Javier 5,8 5,8 7,4 7,4
Vaca Diez 7,6 8,1 5,0 9,2 9,6 6,6
Riberalta 7,4 7,9 4,7 9,1 9,5 6,4
Guayaramerín 7,9 8,4 5,5 9,4 9,8 6,9
José Ballivián 6,3 7,6 4,6 7,9 9,2 6,1
Reyes 6,8 8,2 4,9 8,5 9,7 6,9
San Borja 5,8 7,2 4,1 7,3 8,7 5,4
Santa Rosa 6,1 7,1 5,3 7,8 8,7 7,0
Rurrenabaque 7,0 8,2 5,0 8,9 9,8 6,8
Yacuma 6,3 7,5 5,4 7,9 9,1 6,7
Santa Ana de Yacuma 6,6 7,5 5,4 8,1 9,1 6,3
Exaltación 5,4 5,4 7,1 7,1
Moxos 5,7 7,0 4,7 7,5 8,7 6,3
San Ignacio 5,7 7,0 4,7 7,5 8,7 6,3
Marban 5,4 5,4 7,3 7,4 7,2
Loreto 4,9 4,9 7,3 7,3
San Andrés 5,5 5,5 7,2 7,4 7,2
Mamore 6,7 7,5 5,8 8,4 9,1 7,2
San Joaquín 6,7 7,7 5,1 8,7 9,5 7,1
San Ramón 6,9 7,3 6,3 8,1 8,7 6,9
Puerto Siles 5,9 5,9 7,6 7,6
Itenez 7,1 7,7 6,5 8,6 9,3 7,9

[165]
Magdalena 7,1 7,5 6,3 8,9 9,3 7,9
Baures 7,1 8,0 6,3 8,3 9,3 7,9
Huacaraje 6,9 6,9 8,5 9,2 7,7
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Respecto a los estudiantes matriculados del subsistema de educación regular, en
el periodo 2009 – 2014, el departamento del Beni registra para el 2014 un total
de 133.847, por lo que se observa a lo largo del lapso mencionado no se
verifican grandes diferencias en la población estudiantil matriculada. Los
municipios de Trinidad, Riberalta, Guayaramerin y San Borja registran la mayor
cantidad de matriculados, correspondiendo a municipios que tienen ahora la
mayor cantidad de población.

Cuadro N° 60: Estudiantes matriculados del subsistema de educación


regular (periodo 2009 - 2014)

DEPARTAMENTO/MUNICIPIO 2009 2010 2011 2012 2013 2014


BENI 135.412 133.273 131.210 131.389 132.333 133.847
TRINIDAD 33.090 32.807 31.426 31.923 32.805 33.264
SAN JAVIER 1.229 1.217 1.077 1.050 1.099 1.034
RIBERALTA 31.451 30.217 30.307 31.070 31.392 32.050
GUAYARAMERÍN 14.243 14.392 14.017 13.435 13.276 13.455
REYES 3.724 3.710 3.659 3.618 3.586 3.492
SAN BORJA 12.934 12.789 12.856 13.057 12.819 13.052
SANTA ROSA 2.839 2.719 2.992 2.967 2.994 2.976
RURRENABAQUE 5.461 5.453 5.491 5.559 5.704 5.751
SANTA ANA DE YACUMA 6.004 5.898 5.866 5.775 5.668 5.694
EXALTACIÓN 1.143 1.101 1.135 1.068 1.070 1.026
SAN IGNACIO 7.828 7.986 7.660 7.403 7.505 7.678
LORETO 1.357 1.197 1.161 1.113 1.153 1.093
SAN ANDRÉS 3.792 3.698 3.615 3.605 3.591 3.622
SAN JOAQUÍN 1.742 1.677 1.646 1.576 1.588 1.497
SAN RAMÓN 1.574 1.527 1.549 1.516 1.505 1.499
PUERTO SILES 326 330 301 295 269 277
MAGDALENA 4.034 3.874 3.831 3.781 3.797 3.813
BAURES 1.451 1.539 1.525 1.485 1.456 1.531
HUACARAJE 1.190 1.142 1.096 1.093 1.056 1.043

[166]
La tasa de abandono del subsistema de educación regular, en el periodo 2009 –
2014, se ha mantenido en valores muy similares, 4.7 % el 2009 y 4.4. % el
2014. Los valores más altos de abandono se encuentran en los municipios
que tienen características rurales predominantes y una amplia presencia de
comunidades rurales, como son los casos de San Javier, Riberalta, Exaltación.
Es posible pronosticar que los municipios que reciben mayor impacto de periodos
de inundaciones tienen mayores riesgos de incrementar el abandono escolar,
justamente por su mayor vulnerabilidad.

Cuadro N° 61: Tasa de abandono del subsistema de educación regular


(periodo 2009 - 2014)

DEPARTAMENTO/MUNICIPIO 2009 2010 2011 2012 2013 2014


BENI 4,7% 5,1% 3,3% 4,0% 4,6% 4,4%
TRINIDAD 4,3% 4,5% 2,4% 3,1% 4,2% 3,6%
SAN JAVIER 6,0% 9,8% 1,6% 2,3% 6,9% 6,9%
RIBERALTA 6,2% 4,5% 4,1% 5,0% 5,4% 5,4%
GUAYARAMERÍN 2,9% 6,1% 2,6% 1,7% 2,7% 4,4%
REYES 5,4% 5,5% 3,1% 4,0% 5,3% 4,3%
SAN BORJA 5,9% 5,2% 4,5% 5,5% 5,4% 4,8%
SANTA ROSA 5,2% 0,5% 3,6% 1,7% 3,8% 3,1%
RURRENABAQUE 4,5% 4,8% 1,9% 3,5% 4,5% 3,9%
SANTA ANA DE YACUMA 5,7% 5,9% 4,3% 6,0% 5,4% 5,7%
EXALTACIÓN 6,4% 8,1% 4,8% 10,2% 7,9% 7,3%
SAN IGNACIO 3,0% 7,3% 3,3% 4,8% 5,7% 4,6%
LORETO 7,7% 9,7% 2,6% 4,6% 2,7% 4,3%
SAN ANDRÉS 4,8% 6,7% 3,9% 4,6% 3,3% 4,2%
SAN JOAQUÍN 5,9% 6,3% 4,6% 5,5% 6,4% 4,9%
SAN RAMÓN 2,8% 1,7% 1,3% 2,3% 4,6% 2,3%
PUERTO SILES 2,1% 2,7% 5,0% 2,7% 6,3% 3,6%
MAGDALENA 2,0% 5,7% 3,5% 3,9% 3,9% 3,3%
BAURES 1,0% 5,7% 1,7% 1,6% 2,8% 1,6%
HUACARAJE 1,1% 3,9% 1,5% 2,3% 3,6% 3,7%
FUENTE: Ministerio de Educación

En la gestión 2012, el departamento del Beni ha registrado un total de 146.062


estudiantes inscritos, de los cuales la mayoría corresponden al grupo de
Primaria Comunitaria Vocacional con 74.348 estudiantes, sin embargo en el
grupo Secundaria Comunitaria Productiva disminuye a 53.400. Por los datos
se puede deducir que existen más limitaciones para que los estudiantes
continúen sus estudios hasta su bachillerato.

[167]
Cuadro N° 62: Estadística de estudiantes del Departamento del Beni – 2016

Inicial en Primaria Secundaria


Total
DISTRITO Familia Comunitaria Comunitaria
general
Comunitaria Vocacional Productiva
GUAYARAMERIN 2200 6479 5546 14225
MAGDALENA/ 987 3126 2595 6708
BAURES/
HUACARAJE
REYES 541 1949 1284 3774
RIBERALTA 4201 18388 12834 35423
RURRENABAQUE 786 3197 2404 6387
SAN ANDRES/ 756 2712 1666 5134
LORETO
SAN BORJA 1123 8002 5067 14192
SAN IGNACIO 892 4597 2928 8417
SAN JAVIER 249 772 398 1419
SAN JOAQUIN/ 286 954 681 1921
PUERTO SILES
SAN RAMON 197 801 464 1462
SANTA ANA/ 680 3449 2195 6324
EXALTACION
SANTA ROSA 493 1734 1065 3292
TRINIDAD 4923 18188 14273 37384
Total general 18.314 74.348 53.400 146.062
FUENTE: Base de Datos 29/07/2016 SIGED - Ministerio de Educación

Los estudiantes beneficiarios del bono Juancito Pinto en el periodo 2016


fueron, en total, 117.170 estudiantes correspondientes a toda la población
escolar de los municipios benianos.

Cuadro N° 63: Estudiantes beneficiarios del Bono Juancito Pinto 2016

PRIMARIA SECUNDARIA
COMUNITARIA COMUNITARIA
DISTRITO VOCACIONAL Total PRODUCTIVA Total Total
primaria secundaria general
Convenio Fiscal Convenio Fiscal
o o

[168]
Estatal Estatal
GUAYARAMERIN 422 5440 5862 403 4456 4859 10721
MAGDALENA/ 121 3005 3126 235 2360 2595 5721
BAURES/
HUACARAJE
REYES 124 1770 1894 61 1147 1208 3102
RIBERALTA 1031 16192 17223 1323 10402 11725 28948
RURRENABAQUE 711 2399 3110 982 1390 2372 5482
SAN ANDRES/ 96 2599 2695 143 1523 1666 4361
LORETO
SAN BORJA 1356 6384 7740 1526 3261 4787 12527
SAN IGNACIO 381 4216 4597 437 2491 2928 7525
SAN JAVIER 754 754 397 397 1151
SAN JOAQUIN/ 954 954 681 681 1635
PUERTO SILES

SAN RAMON 801 801 464 464 1265


SANTA ANA/ 527 2655 3182 370 1523 1893 5075
EXALTACION
SANTA ROSA 1630 1630 970 970 2600
TRINIDAD 1429 13861 15290 1788 9979 11767 27057
Total general 6198 62660 68858 7268 41044 48312 117170

La población de bachilleres en la gestión 2016 suma 8.651 estudiantes,


distribuidos entre los que corresponden a educación regular y educación
alternativa. De ese total, 4272 son mujeres y 4.088 son hombres, datos que
muestran un avance favorable a una mayor presencia y permanencia de las
mujeres en el ciclo escolar.

Cuadro N° 64: Bachiller 2016 - Educación regular - Alternativa - 2016

DISTRITO ALTERNATIVA
SECUNDARIA TOTAL
TOTAL ESPECIALIZADO TOTAL
GENERAL
FEM MASC FEM MASC
GUAYARAMERIN 367 371 738 180 100 280 1018
MAGDALENA/ 165 191 356 25 10 35 391
BAURES/
HUACARAJE
REYES 55 75 130 20 14 34 164
RIBERALTA 657 550 1207 460 430 890 2097
RURRENABAQUE 136 153 289 51 25 76 365
SAN ANDRES/ 66 72 138 38 23 61 199
LORETO
SAN BORJA 244 252 496 200 128 328 824
SAN IGNACIO 135 144 279 32 15 47 326
SAN JAVIER 26 25 51 15 11 26 77
SAN JOAQUIN/ 30 41 71 21 19 40 111
PUERTO SILES

[169]
SAN RAMON 20 24 44 10 7 17 61
SANTA ANA/ 107 122 229 45 30 75 304
EXALTACION
SANTA ROSA 46 59 105 27 10 37 142
TRINIDAD 929 953 1882 400 290 690 2572
Total general 2983 3032 6015 1289 1056 2636 8651
FUENTE: SIGED - 2016 (29/07/2016) - MINISTERIO DE EDUCACION

En cuanto a tenencia de infraestructura escolar, para el 2016 el departamento cuenta con 46


establecimientos, de los cuales 15 se ubican en la ciudad de Trinidad y el resto se distribuyen
entre Riberalta, Guayaramerin y San Borja. Por otro lado, 41 se encuentran localizados en
centros urbanos y solamente 5 al área rural.

Cuadro N° 65: Estadística de infraestructura educación alternativa - 2016

DISTRITO AREA Total general


R U
GUAYARAMERIN 0 5 5
MAGDALENA/ BAURES/ HUACARAJE 1 0 1
REYES 0 2 2
RIBERALTA 0 6 6
RURRENABAQUE 0 2 2
SAN ANDRES/ LORETO 2 0 2
SAN BORJA 0 4 4
SAN IGNACIO 1 2 3
SAN JAVIER 1 0 1
SAN JOAQUIN/ PUERTO SILES 0 1 1
SAN RAMON 0 1 1
SANTA ANA/ EXALTACION 0 2 2
SANTA ROSA 0 1 1
TRINIDAD 0 15 15
Total general 5 41 46
FUENTE: B.D Ministerio de Educación –RUE

En cuanto a tenencia de infraestructura escolar, para el 2016 el departamento


cuenta con 46 establecimientos, de los cuales 15 se ubican en la ciudad de
Trinidad y el resto se distribuyen entre Riberalta, Guayaramerin y San Borja.
Por otro lado, 41 se encuentran localizados en centros urbanos y solamente 5 al
área rural.

Cuadro N° 66: Estadística de infraestructura educación especial - 2016

ARE
DISTRITO A Total general
R U

[170]
GUAYARAMERIN 0 1 1
MAGDALENA/ BAURES/ HUACARAJE 0 0 0
REYES 0 0 0
RIBERALTA 0 2 2
RURRENABAQUE 0 0 0
SAN ANDRES/ LORETO 0 0 0
SAN BORJA 0 1 1
SAN IGNACIO 0 1 1
SAN JAVIER 0 0 0
SAN JOAQUIN/ PUERTO SILES 0 0 0
SAN RAMON 0 0 0
SANTA ANA/ EXALTACION 0 1 1
SANTA ROSA 0 0 0
TRINIDAD 0 3 3
Total general 0 9 9
FUENTE: B.D Ministerio de Educación -RUE

En el territorio beniano se registran 784 unidades como parte de la


infraestructura de educación regular durante la gestión del 2016. En el área
rural se concentra la mayor cantidad con 601 unidades, mientras que 183 se
localizan en centros urbanos. La mayor cantidad del área rural se explica por
la presencia de gran cantidad de comunidades en la mayoría de los municipios
del departamento, es así que los municipios de Riberalta, San Borja y
Guayaramerin, registran la posesión de la mayor cantidad, precisamente son los
que tienen un numero de comunidades cercano o mayor a un centenar.

Cuadro N° 67: Estadística de infraestructura educación regular - 2016

AREA
DISTRITO Total general
R U
GUAYARAMERIN 35 24 59
MAGDALENA/ BAURES/ HUACARAJE 31 14 45
REYES 39 6 45

[171]
RIBERALTA 76 34 110
RURRENABAQUE 30 4 34
SAN ANDRES/ LORETO 70 70
SAN BORJA 102 18 120
SAN IGNACIO 91 11 102
SAN JAVIER 24 24
SAN JOAQUIN/ PUERTO SILES 14 5 19
SAN RAMON 10 4 14
SANTA ANA/ EXALTACION 47 13 60
SANTA ROSA 20 4 24
TRINIDAD 12 46 58
Total general 601 183 784
FUENTE: B.D Ministerio de Educación

Cuadro N° 68: Estadistica de U.E. de educacion regular en funcionamiento


- 2016

AREA
DISTRITO Total general
R U
GUAYARAMERIN 36 38 74
MAGDALENA/ BAURES/ HUACARAJE 32 23 55
REYES 38 8 46
RIBERALTA 75 53 128
RURRENABAQUE 30 7 37
SAN ANDRES/ LORETO 69 69
SAN BORJA 101 20 121
SAN IGNACIO 90 15 105
SAN JAVIER 24 24
SAN JOAQUIN/ PUERTO SILES 14 6 20
SAN RAMON 10 6 16
SANTA ANA/ EXALTACION 47 17 64
SANTA ROSA 20 6 26
TRINIDAD 12 76 88
Total general 606 27 873
5

8.2. Servicios de salud

8.2.1. Atención de parto

En el Censo 2001, la población femenina que recibía atención de su último


parto, una cantidad del 52,4 % lo hizo en un estabelecimiento de salud y un

[172]
40.8 % utiliza la atención a domicilio. Estos datos muestran aun las
dificultades de casi la mitad de las mujeres del departamento a tener un acceso
a un establecimiento de salud, sin embargo el Censo 2012 trae un resultado
favorable con indicadores que superan al porcentaje anterior y muestran avances
positivos, se verifica un incremento del 74,3 % que reconoce haber tenido
acceso a un establecimiento de salud al mismo tiempo que la atención a
domicilio se reduce al 23,2 %. Entre el intervalo 2001 – 2012 cada vez más
mujeres de 15 años se dirigen a realizar su parto en Centros de salud públicos,
resultado que muestra la incidencia de las políticas públicas que amplían las
oportunidades de servicios médicos, al mismo tiempo que representa un cambio
de actitud en las mujeres respecto a su salud. Más mujeres atendiendo su
parto en establecimientos de salud conllevan además mayor acceso de
acreditación de documentos para acreditar su registro civil.

PORCENTAJE DE POBLACIÓN FEMENINA DE 15 AÑOS O MÁS POR


LUGAR DE ATENCIÓN DEL ÚLTIMO PARTO CENSO 2001 – 2012

La provincia Cercado con 84.4 %, a nivel departamental, en el censo 2012, es


la que registra un mayor porcentaje de atención en establecimiento de salud, y
dentro de ésta el municipio de Trinidad ocupa el primer lugar entre los
municipios del departamento con 85.1 %. Le siguen Mamore con 78 % y Vaca
Diez con 77.7 % de mujeres que tuvieron su ultimo parto en establecimiento de
salud. En el caso del municipio de Trinidad, al tener una mayor población
urbana que pasa el 90 % residente en el centro urbano y solamente 6
comunidades, las posibilidades de acceso oportuno a la maternidad en
establecimientos de salud son mayores. En el otro extremo, la provincia Ballivian
con 62 % y uno de sus municipios San Borja con 56.5 %, son los que
presentan los porcentajes más bajos de atención del ultimo parto en
establecimiento de salud. De donde se puede deducir que cuanto más ruralizado
es un municipio y mayor cantidad de comunidades alejadas de la capital
municipal, el domicilio es el lugar del último parto.

Cuadro N° 69: Porcentaje de población femenina de 15 años o más por


lugar de atención del último parto censo 2001 - 2012

2001 2012
DEPARTAMENT Establ. Domicilio En Sin Establ. Domicili En Sin
O Y MUNICIPIO de otro Espec. de o otro Espec.
salud lugar salud lugar

[173]
BOLIVIA 53,1 41,4 2,0 3,4 69,1 28,6 2,2 0,1
BENI 52,4 40,8 3,0 3,8 74,3 23,2 2,4 0,1
Cercado 68,8 26,1 2,2 2,9 84,4 13,6 1,9 0,1
Trinidad 69,7 25,3 2,1 2,9 85,1 12,9 1,9 0,1
San Javier 38,9 52,0 3,9 5,1 68,9 28,3 2,8 0,0
Vaca Diez 53,7 39,7 2,9 3,7 77,7 19,8 2,5 0,0
Riberalta 48,7 44,1 3,2 3,9 75,7 21,7 2,6 0,0
Guayaramerín 62,8 31,6 2,3 3,3 81,8 15,9 2,2 0,1
José Ballivián 38,7 53,7 3,1 4,5 62,0 35,7 2,2 0,0
Reyes 42,8 51,2 2,3 3,7 65,9 31,7 2,3 0,0
San Borja 37,4 53,5 3,6 5,5 56,5 41,2 2,3 0,0
Santa Rosa 40,7 54,1 2,0 3,3 66,0 31,8 2,1 0,0
Rurrenabaque 37,1 56,1 3,2 3,7 68,9 28,9 2,1 0,0
Yacuma 45,0 44,5 4,9 5,6 66,9 29,9 3,2 0,0
Santa Ana de 47,9 41,5 4,9 5,8 69,1 27,7 3,2 0,0
Yacuma
Exaltación 33,3 56,8 5,1 4,7 59,0 37,9 3,1 0,0
Moxos 36,1 54,9 4,8 4,2 59,0 37,7 3,3 0,0
San Ignacio 36,1 54,9 4,8 4,2 59,0 37,7 3,3 0,0
Marban 37,9 55,2 2,4 4,5 63,5 32,6 3,8 0,0
Loreto 32,5 59,4 3,4 4,7 49,1 45,3 5,6 0,0
San Andrés 40,0 53,6 2,0 4,4 68,0 28,7 3,3 0,0
Mamore 58,1 35,9 2,9 3,1 78,9 19,9 1,2 0,0
San Joaquín 55,4 38,4 2,7 3,4 78,2 20,9 0,9 0,0
San Ramón 63,9 29,8 3,1 3,3 81,7 16,6 1,6 0,0
Puerto Siles 37,0 59,4 3,1 0,5 66,9 31,5 1,7 0,0
Itenez 47,0 45,8 3,4 3,8 70,3 26,9 2,8 0,0
Magdalena 49,3 44,4 2,5 3,8 70,6 26,7 2,7 0,0
Baures 42,9 48,6 3,9 4,6 70,0 27,7 2,3 0,0
Huacaraje 46,3 45,7 5,3 2,6 69,8 26,1 4,1 0,0
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA

8.2.2. Establecimientos de salud

Entre el periodo 2010 – 2014, en el departamento el número de


establecimientos de salud se ha incrementado de 195 establecimientos a 231.
El mayor incremento se registra en el caso de primer nivel correspondiente a
centro de salud, de 88 registrados en 2010 a 2014 se cuenta con 121
establecimientos.

[174]
Cuadro N° 70: Número de establecimientos de salud por nivel de atención
(público, seguridad social y privados) 2010 – 2014

2010
1er NIVEL 2do NIVEL 3er NIVEL
CENTRO PUESTO HOSPITAL HOSPITAL INSTITUTO Total 2010
SALUD DE BASICO GENERAL ESPEC.
SALUD
BOLIVIA 1.521 1.602 225 34 28 3.410
BENI 88 97 9 1 - 195
TRINIDAD 24 5 3 1 33
SAN JAVIER(BNI) 1 3 4
RIBERALTA 12 14 2 28
GUAYARAMERIN 11 5 2 18
REYES 2 5 7
SAN BORJA 5 5 1 11
SANTA ROSA 5 3 8
RURRENABAQUE 3 4 7
SANTA ANA 2 1 1 4
EXALTACION 1 3 4
SAN IGNACIO 8 23 31
LORETO 1 5 6
SAN ANDRES 2 8 10
SAN JOAQUIN 2 1 3
SAN RAMON BENI 2 2
PUERTO SILES 1 2 3
MAGDALENA 3 6 9
BAURES 2 3 5
HUARACAJE 1 1 2

2014 Total 2014


1er 2do NIVEL 3er NIVEL
NIVEL
Centro Puesto Hospital Hospital Instituto
Salud De Basico General Especializado
Salud
Bolivia 1.956 1.464 236 40 28 3.727
Beni 121 98 8 3 - 231
Trinidad 31 6 1 3 42

[175]
San 2 3 5
Javier(Beni)
Riberalta 13 14 3 30
Guayaramerin 14 5 2 21
Reyes 3 5 8
San Borja 15 1 16
Santa Rosa 4 4 8
Rurrenabaque 5 4 9
Santa Ana 2 3 1 6
Exaltacion 1 3 4
San Ignacio 11 21 32
Loreto 3 4 7
San Andrés 2 11 13
San Joaquín 2 1 3
San Ramón 2 2
Puerto Siles 1 2 3
Magdalena 4 7 11
Baures 4 4 8
Huaracaje 2 1 3

Infraestructura

Los establecimientos de salud existentes en el Departamento son 20, de los


cuales 3 se identifican como Centros de salud y 17 como Puestos de salud. Entre
éstos últimos, existen 4 establecimientos que no cuentan con personal de salud.

Cuadro N° 71: Infraestructuras para establecimientos de salud


DE

DE

DE

DE
CON

CON
SALUD

CARACTERISTICA
SALUD INTEGRAL

S PARTICULARES

HOSP. 2do NIVEL

HOSP. 3er NIVEL


AMBULATORIO

INTERNACION

RED DE SALUD MUNICIPIOS Total


CENTRO

CENTRO

SANGRE
CENTRO
PUESTO

BANCO
SALUD

SALUD
CENT.

01 TRINIDAD LORETO 3 0 4 7

[176]
SAN ANDRES 9 1 4 14

SAN JAVIER 4 0 2 6

TRINIDAD 10 15 5 2 1 3 1 45

01 TRINIDAD Total 26 16 15 2 1 3 1 72

02 MOXOS SAN IGNACIO 18 2 10 1 0 32

02 MOXOS Total 18 2 10 1 0 0 32

03 ITENEZ BAURES 4 0 2 1 8

HUARACAJE 1 0 2 3

MAGDALENA 7 0 2 1 11

03 ITENEZ Total 12 0 6 2 0 22

04 MAMORE PUERTO SILES 0 0 3 3

SAN JOAQUIN 0 0 2 3

SAN RAMON 0 0 1 2

04 MAMORE Total 0 0 6 0 8

05 YACUMA EXALTACION 3 0 1 4

SANTA ANA 2 0 2 1 6

05 YACUMA Total 5 0 3 1 0 10

06 BALLIVIAN REYES 5 0 2 8

RURRENABAQU 6 1 1 9
E
SAN BORJA 4 0 10 1 16

SANTA ROSA 5 1 2 9

06 BALLIVIAN Total 20 1 13 2 2 0 42

07 RIBERALTA RIBERALTA 14 8 6 3 32

07 RIBERALTA Total 14 8 6 3 0 32

08 GUAYARAMERIN 5 8 2 1 3 21
GUAYARAMERIN
08 Total 5 8 2 1 3 0 21
GUAYARAMERIN
TOTAL 100 35 61 5 3 10 3 1 239

8.2.3. Población con discapacidad

A nivel departamental, según registros del Ministerio de Salud para el año 2015,
las personas con discapacidad son 2.944, Trinidad, Riberalta y Guayaramerin
son los municipios con mayor cantidad de esta poblacion.

Cuadro N° 72: Personas con discapacidad por municipio según registro del
ministerio de salud (2015)

[177]
SEXO
MUNICIPIO REGISTRADOS CARNETIZADOS
FEMENINO MASCULINO
BENI 2.944 2.463 1.306 1.638
TRINIDAD 989 870 437 552
SAN JAVIER 19 16 7 12
RIBERALTA 427 398 184 243
GUAYARAMERIN 287 252 131 156
REYES 109 91 43 66
SAN BORJA 223 202 88 135
SANTA ROSA 86 61 36 50
RURRENABAQUE 77 56 34 43
SANTA ANA 88 70 47 41
EXALTACION 6 5 2 4
SAN IGNACIO 177 110 90 87
LORETO 23 11 10 13
SAN ANDRES 99 62 38 61
SAN JOAQUIN 77 50 40 37
SAN RAMON 72 55 34 38
MAGDALENA 98 83 50 48
BAURES 46 38 18 28
HUARACAJE 41 33 17 24

En el Beni, el censo 2012 registra que la mayoria de la poblacion cuando tiene


algun problema de salud asiste a un establecimiento de salud publico, donde
justamente 283.534 personas recibieron algun tipo de atencion, de los 422.000
habitantes que tiene el departamento. Por otro lado, la consulta médica a traves
de seguros de salud, publico o privado, es aun minoritaria respecto al total
pobacional.

393.215,00 392,407.00 382,629.00


324,566.00
309,221.00
283,534.00

138,474.00
112,787.00 109,038.00
97,442.00

28,793.00 29,601.00 39,379.00 31,297.00

1. Si 2 . No 1. Si 2 . No 1 . Si 2. No 1. Si 2 . No 1. Si 2. No 1. Si 2. No 1. Si 2. No
Caja de salud Seguro de salud Establecimiento Establecimiento Médico Soluciones La farm acia o se
(CNS, COSSMIL, Privado de salud Público de salud P rivado tradicional caseras automedica
Otras)

[178]
El departamento del Beni, en el año 2014, registra 231 establecimientos de
salud, de los cuales 3 corresponden a hospital general, los mismos que se
encuentran ubicados en la ciudad de Trinidad, ninguna de las otras ciudades
grandes cuentan con centros similares. En el departamento, predominan los
centros de saslud que suman 121 y los puestos de ssalud que son 98, hasta el
presente, del tipo instituto especializado, no cuenta con ninguno. El
departamento , a nivel nacional, es el que tiene menor cantidad de
Establecimientos correspondientes al tercer nivel.

Cuadro N° 73: Número de establecimientos de salud por nivel de atención


(público, seguridad social y privados) 2014
1er NIVEL 2do NIVEL 3er NIVEL
Banco Centro Puesto Hospital Hospital Instituto Total
De Salud De Básico General Especializado 2014
Sangre Salud
Bolivia 3 1.956 1.464 236 40 28 3.727
Beni 1 121 98 8 3 - 231
Trinidad 1 31 6 1 3 42
San Javier(Beni) 2 3 5
Riberalta 13 14 3 30
Guayaramerin 14 5 2 21
Reyes 3 5 8
San Borja 15 1 16
Santa Rosa 4 4 8
Rurrenabaque 5 4 9
Santa Ana 2 3 1 6
Exaltación 1 3 4
San Ignacio 11 21 32
Loreto 3 4 7
San Andrés 2 11 13
San Joaquín 2 1 3
San Ramón Beni 2 2
Puerto Siles 1 2 3
Magdalena 4 7 11
Baures 4 4 8
Huaracaje 2 1 3

8.2.4. Enfermedades

El dengue se ha establecido como la enfermedad transmitida por vector (Aedes


Aegyptis) más importante en el Beni y es una amenaza para la salud de las
personas que viven en zonas urbanas, suburbanas y rurales, a finales del 2014
se introduce un nuevo virus transmitido por el mismo vector (Aedes Aegyptis) el
virus del Chikungunya a nuestro departamento, en 2015 se ha introducido en
nuestro País Bolivia, una nueva enfermedad viral trasmitida por el mismo vector
llamada ZIKA32

32
SEDES BENI

[179]
El crítico proceso de urbanización y crecimiento poblacional que sufre la región
se manifiesta por las deficiencias en la infraestructura urbana y las malas
condiciones sanitarias generales de las viviendas que sufren la carencia de
servicios como el acceso irregular o restrictivo del agua potable, la falta de
drenaje, una deficiente recolección de la basura y un mal manejo de los residuos
sólidos desechables.

Un reto enorme será la administración de ecosistemas urbanos cada vez más


complejos donde la densidad de población y las malas condiciones de vida se
consoliden en el nicho más apropiado para el surgimiento del Dengue,
Chiikungunya, Zika.

El Dengue, Chikungunya y Zika también emergen como un reto a la salud pública


porque no existe una vacuna que prevenga la infección.

El Dengue, Chikungunya y Zika se percibe como un problema de “otros” y la


responsabilidad de su control se desvía a “terceros” (vecino, colonia, comunidad,
municipio, instituciones de salud, otras, etc.) aunque finalmente la
responsabilidad recae sobre los servicios de salud SEDES BENI.

Esto convierte el control de Aedes.aegypti, en la actualidad como un desafío


mayor a épocas pasada por que ya en nuestro medio circulan los cuatros
serotipos y cada año se acentúan los casos de Dengue y Chikungunya en
nuestro departamento, esta enfermedad se dispersa en municipio que antes no
afectaba.

Las razones de su emergencia obedecen a la interacción de los factores macro-


ambientales (altitud sobre el nivel del mar, latitud, precipitación pluvial,
temperatura media, etc.) con los demográficos (urbanización acelerada,
crecimiento poblacional, movimientos migratorios, etc.) y con los micro-sociales
(marginación, pobreza, carencia de servicios públicos (agua potable, drenaje,
manejo adecuado de la basura, vivienda digna, etc.).

Cuadro N° 74: Total casos positivos dengue - 2016

SAN
SAN SAN SANTA IGNACIO
TRINIDAD GUAYARA MAGDALENA RIBERALTA
BORJA RAMON ANA DE
MOXOS
109 140 7 3 101 3 2 1

TRINIDAD, 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

TOTAL
TOTAL MUESTRAS TOTAL CASOS
CONFIRMADOS
PROCESADAS SOSPECHOSOS
LABORATORIO

[180]
366 1319 5532

Cuadro N° 75: Total casos positivos chikungunya - 2016

TOTAL TOTAL
TOTAL CASOS
CONFIRMADOS MUESTRAS
SOSPECHOSOS
LABORATORIO PROCESADAS

52 118 2200

Cuadro N° 76: Comparativo de casos Confirmado de Dengue y


Chikungunya por Departamento 2016

Chikungunya
Departamentos Dengue 2016
2016
Pando 478 611
Santa Cruz 536 768
Beni 1.883 3.598
Tarija 153 2.426
La Paz 156 33
Oruro 0 1
Chuquisaca 48 20
Cochabamba 38 69
Total 3.291 7.525
Fuente MS- Bolivia 2016

La situación es más apremiante en el departamento del Beni, donde las


autoridades locales de salud han enfrentado recientemente un brote epidémico
de Dengue y el ascenso paulatino de casos de Chikungunya. Los datos locales
para el departamento del Beni muestran en las tablas subsiguientes:
Cuadro N° 77: Casos sospechosos y confirmado de dengue, por municipio
y años

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
MUNICIPIO
SOSP SOSP SOSP SOSP SOSP SOS +
+ SOS + SOS + + + + + SOSP. + SOSP. +
. . . . . P
P. P.

2.9 1.37
Trinidad 20 0 242 30 54 17 1803 95 542 272 2055 353 01 280 9 218 633 45 1.757 222

4 85
Riberalta 234 3 24 20 138 45 370 14 287 41 205 21 85 256 9 483 871 198 883 606
Guayaram. 35 4 75 15 375 65 902 81 678 59 718 73 1.3 1.65
66 187 7 336 988 86

[181]
496 36

5.03 1.2 2.9


TOTAL 274 7 358 65 595 127 3619 245 1740 382 3636 515 5564 867 7 40 33 355 2.126 864
Fuente: SEDES Beni 2016

La Fiebre Hemorrágica Boliviana es una enfermedad aguda viral, transmisible,


causada por el virus Machupo del complejo Tacaribe, Familia Arena virus, cuyo
reservorio, identificado es el roedor Calomys callosus.

Su presencia en Bolivia es detectada en los años 50 y en principios de los 60,


causó verdaderos estragos epidemiológicos en las Provincias Iténez y Mamoré
del departamento del Beni, en las localidades de San Joaquín, Orobayaya y
Magdalena primordialmente, fue tal su magnitud y las altas tasas de letalidad que
prácticamente aquellas regiones quedaron despobladas.

En los últimos 10 años, se han presentado brotes epidémicos anuales y


estacionales con poco número de casos, como puede observarse en la tabla de
abajo.
En los últimos 4 años, el programa de prevención y control de FHB, paso a ser
un componente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV,
con financiamiento que históricamente proviene de la antes Prefectura y ahora
Gobernación. (TGN)

8.2.5. Situacion epidemiológica actual de la f.h.b.

Cuadro N° 78: Casos sospechoso y confirmados de fiebre hemorrágica


Boliviana por años
SEDES -BENI
MUNICIPIO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
SOSP. + SOS + SOSP + SOSP + SOSP. + SOS + SOS +
P. . . P. P.
TRINIDAD 1 0 3 1 5 0 14 - 9 - 1 - 1 -
SAN ANDRES 0 0 0 0 20 0 - - - - - - -
SAN JAVIER 0 0 0 0 0 0 - - 1 - - - -
LORETO 0 0 0 0 20 0 - - - - - - - -
SAN IGNACIO 0 0 0 0 2 0 - - 2 - - - - -

[182]
MAGDALENA 41 5 1 1 17 7 9 4 3 - - - - -
BAURES 0 0 0 0 0 0 - - 1 - - - -
HUACARAJE 0 0 0 0 13 3 7 - - - - - - -
SAN JOAQUIN 0 0 0 0 5 2 7 - 1 - - - - -
SAN RAMON 9 0 3 1 34 5 24 1 11 - 1 - 1 -
PUERTO SILES 0 0 0 0 0 0 1 0 1 - - - - -
SANTA ANA 0 0 0 0 1 0 - - 3 - - - - -
EXALTACION 0 0 0 0 0 0 - 0 - - - - - -
REYES 0 0 0 0 0 0 - - - - - - - -
SAN BORJA 0 0 0 0 0 0 - - 1 - - - - -
SANTA ROSA 1 1 0 0 0 0 5 - - - - - - -
RURRENABAQUE 0 0 0 0 1 0 - - - - - - - -
RIBERALTA 0 0 0 0 0 0 - - 1 - - - - -
GUAYARAMERIN 0 0 0 0 0 0 - 0 1 - - - - -
TOTAL 52 6 7 3 98 1 67 5 35 - 2 - 2
7

FUENTE: SNIS-VE SEDES BENI

Gráfico N° 18: Evolución por años de casos de fiebre hemorrágica


EVOLUCION POR AÑOS
120

100 98

80
67

60
52

40 35

20 17
6 7 5
3 2 2
0 0 0
0 2010 2011 2012 2013 2014
2015 2016
SOSPECHOSO POSITIVO

Como se puede ver en el cuadro en el año 2010 se tuvo 52 casos sospechosos


de los cuales 6 fueron positivos por laboratorio donde 2 murieron por causa de
F.H

En el año 2011 el cual refleja una disminución con relación al anterior año,
dando 7 casos sospechosos de los cuales 3 son casos positivos por laboratorio
y 1 persona fallecida.
En el año 2012 tuvo nuevamente un crecimiento de fiebre hemorrágica en los
meses de marzo el cual alcanzo un crecimiento de 98 casos sospechosos de los
cuales 17 casos fueron positivos por laboratorio donde fallecen 6 personas por
causa de esta enfermedad.

El año 2013 también se tuvo un brote de FHB con 67 casos sospechosos de los
cuales 5 casos fueron positivos por laboratorios, de tal forma 4 fallecieron y 1
en estado convaleciente, que según la procedencia 4 fueron del Municipio de
Magdalena y 1 de San Ramón.

[183]
En la actualidad no contamos con ningún caso positivo por laboratorio debido a
que se han tomado medidas para afrontar acciones y conformar brigadas con
equipo técnico del Sedes donde
cada personal está bien calificado para este tipo de epidemia, en cuanto a
respuesta rápida para así combatir y prevenir esta terrible enfermedad que es
provocado por roedores que normalmente existen en estos municipios, desde
esa fecha a la actualidad llevamos casi 2 años sin la presencia de casos
positivos en humanos.

Cuadro N° 79: Servicios de salud por niveles de atención en el


departamento del Beni.

NIVEL DE CANTIDAD PORCENTAJE


ATENCIÓN EESS %
Primer Nivel 208 94,6%
Segundo Nivel 8 3,6%
Tercer Nivel 4 1,8%
Total 220 100%
Fuente: SNIS – VE. SEDES BENI.

8.2.6. Estructura de establecimientos

Mapa N° 14: Estructura de establecimientos sedes Beni

Cuadro N° 80: Establecimientos de salud por red.

[184]
PUESTO HOSPITAL
RED DE CENTRO HOSPITAL INSTITUTO
MUNICIPIOS DE 2do. Total
SALUD SALUD 3er. NIVEL ESPECIAL.
SALUD NIVEL

LORETO 4 3 7

01 SAN ANDRES 11 2 13
TRINIDAD SAN
JAVIER(BNI) 2 2 4
TRINIDAD 6 31 1 2 41
01
TRINIDAD Total 23 38 1 3 65
SAN
02 MOXOS
IGNACIO 22 10 32
02 MOXOS Total 22 10 0 0 32
BAURES 5 2 7
03 ITENEZ HUARACAJE 0 2 2
MAGDALENA 8 3 11
03 ITENEZ Total 13 7 0 0 20
PUERTO
SILES 2 1 3
SAN
04 MAMORE
JOAQUIN 2 1 3
SAN RAMON
BENI 0 2 2
04 MAMORE Total 4 4 0 0 8
EXALTACION 3 1 4
05 YACUMA
SANTA ANA 4 1 1 6
05 YACUMA Total 7 2 1 0 10
REYES 4 3 7
RURRENABA
06 QUE 5 2 7
BALLIVIAN
SAN BORJA 2 9 1 12
SANTA ROSA 5 3 8
06
BALLIVIAN Total 16 17 1 0 34
07
RIBERALTA RIBERALTA 14 12 3 29
07
RIBERALTA Total 14 12 3 0 29
08
GUAYARAM GUAYARAME
ERIN RIN 5 14 2 21
08
GUAYARAM
ERIN Total 5 14 2 0 21

[185]
Cuadro N° 81: Servicios de salud por subsector en el Departamento del
Beni.

ESTRUCTURA POR SUBSECTOR 2016

Estructura por sub SUB SECTOR 1er 2do 3er Instituto


sector
BENI Iglesia 3

Organismos 2
Privados

Organismo No 6
gubernamental.

Policía Nacional 1

Público 179 6 2 1

Seguridad Social 17 2 1
(CAJAS)

Total 208 8 3 1

Fuente: SNIS – VE. SEDES BENI.

8.2.7. Distribución del recurso humano

En cuanto a recursos humanos, según datos correspondientes a la gestión


2011, el municipio de Trinidad es el que registra mayor cantidad de recursos en
los establecimientos de salud en general, con 270 servidores, entre auxiliares,

[186]
médicos, enfermeros. Le siguen Riberalta y Guayaramerin con 111 personas
cada uno.

Cuadro N° 82: Número de recursos humanos asistenciales por nivel de


atención (público, seguridad social y privados) gestión 2011

1er 2do 3er


MUNICIPIO Total
NIVEL NIVEL NIVEL
Lic. En

Lic. En

Lic. En
Auxiliar De

Auxiliar De

Auxiliar De
Enfermería

Enfermería

Enfermería

Enfermería

Enfermería

Enfermería
Medico

Medico

Medico
BOLIVIA 3.867 819 1.90 1.513 664 1.213 1.681 1.240 1.441 14.340
2
BENI
TRINIDAD 30 22 23 101 31 61 1 1 270
SAN JAVIER(BNI) 1 2 1 4
RIBERALTA 49 9 12 19 7 15 111
GUAYARAMERIN 20 8 55 8 20 111
REYES 7 2 9
SANTA ROSA 11 2 3 16
RURRENABAQUE 16 4 8 28

SANTA ANA 4 4
SAN IGNACIO 8 5 6 19
LORETO 3 1 1 5
SAN ANDRES 14 7 1 22
SAN JOAQUIN 9 1 1 11
SAN RAMON 10 1 3 14
BENI
PUERTO SILES 2 1 3
MAGDALENA 28 4 5 37
BAURES 13 1 1 15

[187]
HUARACAJE 7 1 2 10

La distribución del Recurso Humano no es equitativa entre el área urbano y rural.


El recurso humano concentrado en áreas urbanas tiene mayor acceso a
oportunidades de capacitación y actualización que no la tienen en el área rural.
Las propias condiciones de vida en el área rural no permiten que los RRHH, se
estabilicen en su área de trabajo. La disponibilidad del RRHH en salud está
condicionada a la demanda de sus servicios y la oportunidad de mejores
ingresos, situación que no se da en el área rural.

En Exaltación, Puerto Siles y San Javier no disponen de Odontólogo. En Trinidad


se tiene 4 enfermeras licenciadas por cada 10000 habitantes. Guayaramerín 2
por 10.000. Los Municipios que no tienen enfermera son Exaltación, San Ramón,
Loreto, Puerto Siles y Huacaraje. Si bien las auxiliares de enfermería están en un
número aceptable, esto no tiene un comportamiento similar con médicos,
odontólogos, enfermeras, nutricionistas, farmacéuticos, etc.

Los indicadores muestran un promedio de 9.8 médicos por 10,000 habitantes en


el municipio de Trinidad. El promedio de médicos por 10,000 alcanza a 4.4 en
Santa Ana, 5.4 en Riberalta y 3.8 en Guayaramerín. En el Municipios de
Exaltación solo existe un médico para 12.000 habitantes. San Borja, tiene 2
médicos por 10.000 habitantes

Existen manuales de RRHH, sin embargo, estos no son socializados y no están


actualizados o están incompletos. Las evaluaciones de desempeño no se
efectúan anualmente, y tampoco se realiza una planificación individual a inicio de
gestión (POAI), esto repercute en el diagnóstico de necesidades de capacitación,
por lo que no existe un plan de formación y capacitación de recurso humanos
adecuado y planificado estratégicamente, respondiendo más a factores
coyunturales.

No existe un desarrollo de la cultura y clima organizacional, restringiéndose las


actividades a la ejecución de programas y proyectos; esto puede tener
repercusión sobre la motivación del personal. Tampoco existe una política de
incentivos ni reconocimientos. Por otro lado, si bien se programan las vacaciones
éstas no pueden ser cumplidas por las constantes emergencias sanitarias. No se
evidencia una programación de vacaciones estratégica, tomando en cuenta que
existen ciclos, relativamente predecibles de las emergencias sanitarias.

8.2.8. Contexto epidemiológico de las redes de servicios.

La Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el total de la población boliviana para


el período de tres años 2005-2007 es de 3.5 hijos por mujer (ENDSA 2008). Este
resultado indica un descenso de casi un hijo si se compara con los encontrados en

[188]
la ENDSA 98, en la que la TGF para los tres años anteriores a la encuesta se
estimó en 4.2 hijos por mujer (aproximadamente para el período 1995-1997).
Para Beni, la TGF para cada ENDSA es superior a la Bolivia, casi en un hijo en
1998 pero ahora la diferencia es pequeña.
Se ve con claridad que las mujeres de los grupos 20-24, 25-29 y 30-34, que son
las que más aportan a la fecundidad, han disminuido fuertemente su fecundidad
entre 1998 y 2003, no tanto en 2008. El grupo 25-29 que presentaba una tasa de
fecundidad de 241 hijos por mil mujeres en 1998, pasa a 188 en 2003 y a 166 en
2008.
La ENDSA 2008 muestra que el promedio nacional de la fecundidad es de 3,5
hijos por mujer, para el departamento de Beni 3.8 hijos por mujer).
En Beni las diferencias internas son muy importantes. En la zona urbana las
mujeres tienen 3.5 hijos frente a 4,5 en la rural.
Sorprende que en los municipios más urbanos se haya incrementado un poco la
fecundidad, posiblemente explicada por la migración.
Las mujeres con mayor educación tienen la menos de la mitad de hijos que las sin
educación o educación primaria.

Uso de métodos modernos


El uso de métodos en general en Bolivia ha tenido cambios importantes entre 1998
y 2003, ha pasado de 48 a 58 por ciento. Entre 2003 y 2008 no ha tenido cambios
importantes al pasar de 58 por ciento en 2003 a 61 por ciento en 2008.
Beni ha mostrado similares porcentajes de uso que el País, ha pasado de 5 por
ciento en 1998 a 62 por ciento en 2003 y a 60 por ciento en 2008.
El uso de métodos modernos en Beni ha pasado de 37 por ciento en 1998 a 50
por ciento en 2003 y ha bajado a 44 por ciento en 2008. Pese a este descenso,
actualmente la prevalencia de uso de métodos modernos en Beni es un 10 puntos
más alta que en el promedio nacional.
El uso de métodos modernos se ha incrementado fuertemente entre 1998 y 2003,
para luego descender. El descenso ha sido en la zona urbana pues la rural, luego
de un primer periodo de incremento, se ha mantenido constante.

Uso de métodos tradicionales


En Bolivia el uso de métodos tradicionales es mayor que en Beni y se ha
mantenido más o menos constante en alrededor del 25 por ciento. El uso de
métodos tradicionales en Beni ha pasado de 20 por ciento en 1998 a 12 por ciento
en 2003 y a 16 por ciento en 2008. Parecería que las fluctuaciones se
corresponden con el uso de métodos modernos.
El uso de métodos tradicionales es algo mayor en la zona urbana que rural
Según la ENDSA 2008, de cada 1,000 niños que nacieron en Bolivia durante 2003-
2007, 50 murieron durante el primer año en comparación con 54 para el período
1998-2002 (ENDSA 2003) Y 67 para el período 1993-1997 (ENDSA 1998).
Beni presenta tasas más bajos de mortalidad en menores de 5 años que varios
departamentos (50 muertes en Beni vs. 110 en Potosí por cada mil nacidos vivos).
En este departamento, sse produce un claro descenso de la mortalidad en la niñez
e infantil, como era de esperar, particularmente entre 1998 y 2003, en especial si

[189]
se tiene en cuenta la disminución de mujeres sin educación, la adopción de
prácticas modernas de planificación familiar y la implementación de políticas de
salud en favor de las madres y los niños.

Cuidado prenatal por médico


Según la ENDSA 2008, el 77 por ciento de las futuras madres de Bolivia recibieron
cuidado prenatal por médico, en comparación con 70 por ciento en 2003 y 59 por
ciento en 1998
La situación es mucho mejor en el departamento de Beni, la atención prenatal
por médico alcanzó al 86 por ciento en 2008, 76 y 65 por ciento en 2003 y 1998,
respectivamente.
En las áreas urbanas y rurales se han incrementado fuertemente las coberturas,
aunque las brechas permanecen casi constantes. En 2008, en la zona urbana la
cobertura alcanzó al 91 por ciento y en la rural 68 por ciento, frente a 75 y 44 por
ciento en 1998.
Asistencia del parto por médico
Nuevamente el departamento de Beni presenta mejor situación que Bolivia. La
asistencia del parto por médico ha subido del 53 por ciento en 1998 al 65 por
ciento en 2003 y al 75 por ciento en 2008, muy por encima del promedio de
Bolivia que muestra que el 66 por ciento de los partos son atendidos por médico.
La zona rural todavía muestra coberturas relativamente bajas, pero la proporción
de partos atendidos por médico ha subido desde 25 por ciento en 1998 a 34 por
ciento en 2003 a 51 por ciento en 2008, frente a 83 por ciento para la zona
urbana el 2008.
Nuevamente los municipios más urbanos presentan las mejores coberturas y los
de Ballivián y Moxos-Yacuma las más bajas.
Con relación al nivel de instrucción de las mujeres, se presenta un corte positivo
importante cuando las mujeres alcanzan nivel de educación secundaria, pues
casi todas las mujeres ya son atendidas por médico en su parto.

Prueba del Papanicolaou


El 33 por ciento de las mujeres en edad fértil de Bolivia se realizó por lo menos
una vez la prueba del PAP en los tres años anteriores a la encuesta de 2008, en
2003 lo hicieron el 28 por ciento. Santa Cruz y Chuquisaca muestran coberturas
mayores que el promedio.
En el departamento de Beni el 29 por ciento se hizo la prueba en 2008 y el 20
por ciento en 2003. Se observa muy poca diferencia a nivel urbano y rural en
2008 pero sí, importante, en 2003, en la zona rural se ha incrementado de
manera importante la cobertura.

Problemas para el acceso al cuidado de la salud


La encuesta 2008 muestra que el 82 por ciento de las mujeres en Beni (92 por
ciento en Bolivia) consideran que tienen al menos un gran problema en el acceso
a los servicios de salud. En 2003 los porcentajes eran casi los mismos en Beni y
Bolivia, 90 y 83 por ciento, respectivamente. Es, sin duda, preocupante que la

[190]
percepción de problemas para el cuidado de su salud sea casi de todas las
mujeres.

Las más importantes causas en 2008, para casi 6 mujeres de cada 10, en Beni,
son la preocupación de que no haya medicinas disponibles y de que no haya
quien la atienda. En 2003 el principal problema manifestado fue: conseguir dinero
(6 de cada 10), que también fue problema importante en 2008 (5 de cada 10).
Tanto en 2008 como en 2003 era importante la preocupación de que no haya
personal femenino en el centro asistencial
El problema menor, tanto en 2008 como en 2003, era conseguir permiso para ir a
tratamiento, cerca de 2 mujeres de cada 10 lo manifestaron.

Vacunación en niños
El porcentaje de niños con todas las vacunas es del 79 por ciento en Bolivia y se
ha incrementado fuertemente desde 1998 pasando de 26 por ciento a 50 por
ciento en 2003.
En el departamento de Beni la vacunación completa ya ha llegado al 87 por
ciento en 2008 y era del 20 por ciento en 1998 y del 50 por ciento en 2003.
La vacunación contra el sarampión presente niveles más altos en Beni que en
Bolivia (92 vs. 86 por ciento, respectivamente).
La tercera dosis de vacuna DPT/PENTA muestra también porcentajes más altos
en Beni que en Bolivia y está en mejor nivel que el sarampión (95 vs. 86 por
ciento, respectivamente).
En las zonas rurales del Departamento de Beni, el trabajo de vacunación es más
fuerte que en la zona urbana, logrando niveles similares y altos en ambas zonas.

Prácticamente no existen diferencias por nivel educativo si se consideran a los


hijos de mujeres con instrucción primaria y secundaria (la cantidad de niños de 1
año en las otras categorías es muy bajo).

Infecciones Respiratorias Agudas - Prevalencia y tratamiento


Se observa que cerca de uno de cada cinco niños menores de cinco años había
presentado síntomas de IRA en las dos últimas seminas en Bolivia y las
variaciones no son importantes entre las tres investigaciones.
Beni presente proporciones similares a Bolivia y eran un poco mayores en las
anteriores ENDSAs.
Prevalencia de la diarrea
En Bolivia, el 2008, el 26 por ciento de los niños menores de cinco años tuvo un
episodio de diarrea en las últimas dos seminas (22 por ciento en 2003 y 19 por
ciento en 1998).
En Beni el porcentaje de niños con diarrea fue menor, del 21 por ciento en 2008,
22 por ciento en 2003 y en 1998.
En 2008 hay muy diferencias al revisar para sub-poblaciones del Departamento,
27 por ciento en la zona rural y 19 por ciento en la urbana.
Lactancia Inicial

[191]
Como puede apreciarse, tanto a nivel nacional como en el departamento de Beni y
en todos sus municipios, la lactancia continúa siendo práctica generalizada en
Bolivia, pues los valores son prácticamente constantes en el tiempo y no muestran
variaciones alrededor del 95-98 por ciento. Las proporciones para Beni son
igualmente altas.
En Beni el inicio de lactancia en la primera hora es mayor que el promedio
nacional, pues en 2008 alcanza al 76 por ciento de los niños y ha subido mucho
con relación a 1998 (42 por ciento en 1998 y 69 por ciento en 2003)
Suplementos de vitamina A
El Ministerio de Salud y Deportes promueve la suplementación de Vitamina A
para menores de 5 años. En 2003 el 60 por ciento de los niños en el País recibió
esta Vitamina. En Beni este porcentaje es algo mayor al promedio nacional, pues
el 66 por ciento la había recibido, un poco menos en las zonas rurales.
Los valores para el 2008, como se dijo antes, no son comparables con los del
2003, pues son solamente una parte (falta el conjunto de niños anotados en el
carnet de salud, que no están en la Base de Datos), por lo que permite ver
diferencias en este año pero no comparar con 2003. Con esta salvedad se ve
que en Beni la suplementación es mayor que en Bolivia (28 y 24 por ciento,
respectivamente).

Desnutrición crónica (Talla para la edad)


Uno de cada cinco niños menores de cinco años en Bolivia (22 por ciento) adolece
de desnutrición crónica, es decir, retardo en el crecimiento, este nivel ha
disminuido respecto a

2003 y 1998 que se mantenían invariables en 27 por ciento.


Desnutrición aguda (Peso para la talla)
El peso deficiente para la talla o desnutrición aguda, afecta sólo al uno por ciento
de los niños en el país y su nivel es algo menor que el observado en 2003.
En Beni la desnutrición aguda es igual que en el país.
Según educación de la mujer, los hijos de mujeres sin educación y con
educación superior no presentan desnutrición aguda, pero la muestra es muy
pequeña.
Desnutrición global (Peso para la edad)
Seis niños de cada 100 presentan bajo peso para su edad en Bolivia, ha bajado
muy poco en los últimos 5 años.
En el departamento de Beni la prevalencia es la mitad que en Bolivia (3 por ciento)
y se observa un descenso muy importante en los últimos 5 años, de 10 a 3 por
ciento.
Hay una gran diferencia a favor de las zonas urbanas del departamento, pues 2 de
cada 100 niños es desnutrido, frente a 5 en la zona rural.

Prevención del SIDA


Alrededor del 55 por ciento de mujeres en Bolivia, en las 3 encuestas, consideran
que el sexo con una sola pareja no infectada es una medida preventiva. El usar

[192]
condones para protegerse del VIH/SIDA es una creencia casi igualmente
respondida (54 por ciento en 2008 y 2003 y 46 por ciento en 1998)
Beni presenta porcentajes más altos para ambas respuestas, no tanto en 1998. En
2008 Beni presenta casi 23 puntos más que el promedio nacional en ambas
respuestas.
Enfermedades Transmitidas por Vectores
El Dengue presenta brotes epidémicos estacionales en cada año, con circulación
viral en todos los municipios. Recientemente, fines del 2014, ingresaron caso de
Chikungunya a la capital Trinidad y Guayaramerín.
La Malaria, enfermedad endémica del norte del departamento con alta carga de
morbilidad, que en los últimos años se encuentra con un IPA moderado.
Las Enfermedades transmitidas por roedores ETR son endémicas en el
departamento tales como; La fiebre hemorrágica Boliviana, en la que no se
presenta ningún caso de positivo desde marzo del 2013. La Hantavirosis, cuyos
últimos brotes se tuvo para la inundación 2014 con casos en Trinidad y Fátima de
Moxos. La Leptospirosis que en los últimos años debido al desarrollo del
diagnóstico por laboratorio ha tenido un aumento de casos positivos, como el brote
2013- 2014 durante la inundación en Guayaramerín.

8.3. Vivienda

En el Departamento del Beni se observa un marcado patrón en el tipo de


vivienda, siendo el preeminente la Casa/Choza/Pahuichi, por delante del cuarto o
habitación suelta. La cultura de la propiedad horizontal (departamentos) aún es
muy limitada, siendo comprensible puesto que el patrón de concentración en
espacios urbanos aún es incipiente, dado lo vasto del territorio beniano y de la
escasa densidad de habitantes (menor a 2 habitantes por kilómetro cuadrado).

Gráfico N° 19: Tipos de vivienda en el Departamento del Beni

b) Tipo de material utilizado en el exterior de la vivienda

[193]
En cuanto al tipo de material de construcción que se utiliza con mayor
frecuencia en los exteriores de las viviendas benianas, como se observa
en el siguiente gráfico, el más común está compuesto por ladrillo, bloque
de cemento u hormigón, seguidos por la madera, el adobe o tapial, el
tabique o quinche y la caña, palma o tronco, entre los principales.

Gráfico N° 20: Material de construcción en paredes exteriores en las


viviendas del Departamento del Beni

c) Revoque de paredes interiores

Gráfico N° 21: Revoque de paredes interiores en las viviendas del


Departamento del Beni

[194]
Sólo 4 de cada 10 viviendas benianas están revocadas, aspecto que de
alguna manera contribuye a la presencia de vectores de infección
(mosquitos y otras alimañas) que pueden afectar a la salud humana.

d) Tipo de piso en las viviendas

Con relación al tipo de material utilizado en los pisos de las viviendas


benianas, prima el piso de tierra en casi 6 de casa 10 viviendas, seguido
por el cemento y la cerámica (en conjunto, 3,5 de cada 10 viviendas). En
mucho menor grado, entre otros materiales utilizados están el tablón de
madera, el parquet, el machiembre y el mosaico y la baldosa, que en
conjunto es utilizado apenas en 1 de cada 10 viviendas a nivel
departamental.

Gráfico N° 22: Tipos de piso en viviendad del Departamento del Beni

e) Tipo de techos de las viviendas

[195]
Gráfico N° 23: Tipo de Techo en las viviendas del Departamento del
Beni

En las viviendas benianas, el material más utilizado para los techos es la


teja de arcilla, cemento o fibrocemento, seguida de la calamina o plancha
metálica, que en conjunto cubre a 7 de cada 10 viviendas, siguiéndoles en
orden de importancia la paja, palma, caña o simplemente barro, presentes
en casi 2 de cada 10 viviendas.

CARACTERIZACIÓN VIVIENDAS EN LA REGIÓN 1: PROVINCIA VACA DIEZ

a) Tipo de vivienda
Al igual que en el caso departamental, en la provincia Vaca Diez (Región 1
para efectos de planificación), la mayor parte de la población habita en
casas, chozas o pahuichis, y en menor grado en cuartos o habitaciones
sueltas.

Gráfico N° 24: Tipos de vivienda en la Región 1 del Departamento del


Beni

[196]
b) Tipo de material utilizado en el exterior de la vivienda

Gráfico N° 25: Material de construcción en paredes exteriores en las


viviendas de la Región 1 del Departamento del Beni

En la región, casi 9 de cada 10 viviendas (algo mayor que en el caso


departamental) están revestidas externamente o bien ladrillo, bloque de
cemento u hormigón, o bien madera.

c) Revoque de paredes interiores


Aunque en un porcentaje algo mayor que el registrado a nivel
departamental, la tendencia es similar, y algo más de 6 de cada 10
viviendas, no tienen revoque interior.

Gráfico N° 26: Revoque de paredes interiores en las viviendas de la


Región 1 del Departamento del Beni

[197]
d) Tipo de piso en las viviendas

Gráfico N° 27: Tipos de piso en viviendas de la Región 1 del


Departamento del Beni

Los pisos de las viviendas en esta región son principalmente de tierra,


cemento o cerámica, en ese orden. Casi la mitad de las viviendas tiene
piso de tierra, en tanto que 4 de cada 10 lo tienen de los otros materiales
nombrados.

e) Tipo de techos de las viviendas


El material utilizado para los techos en esta región es generalmente la
calamina o plancha metálica (casi 5 de cada 10 viviendas tienen este tipo
de techo), en una tendencia algo mayor a la teja de arcilla, cemento o
fibrocemento (casi 4 de cada 10) y en menor medida la paja, palma, caña
o barro (1 de cada 10)

[198]
Gráfico N° 28: Tipos de techo en viviendas de la Región 1 del
Departamento del Beni

En función a las tendencias anteriores, se puede caracterizar a las


viviendas de la provincia Vaca Diez (Región 1), de la siguiente manera:

CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS EN LA REGIÓN 2: PROVINCIA JOSÉ BALLIVIÁN


a) Tipo de Vivienda

Gráfico N° 29: Tipos de viviendas de la Región 2 del Departamento


del Beni

[199]
En la región 2 (Provincia José Ballivián), al igual que en la primera región
(Provincia Vaca Diez) y a nivel departamental, los pobladores habitan
mayormente en casas, chozas o pahuichis, y en menor medida en cuartos
o habitaciones sueltas.

b) Tipo de material utilizado en el exterior de la vivienda

Gráfico N° 30: Material de construcción en paredes exteriores en las


viviendas de la Región 2 de Departamento del Beni

Prima en esta región el uso de la madera como revoque exterior para las
viviendas (4 de cada 10), seguido como material de revoque por el ladrillo,
bloque de cemento y hormigón, y en menor medida por la caña, palma o
tronco.

c) Revoque de paredes interiores

[200]
Gráfico N° 31: Revoque paredes interiores en las viviendas de la
Región 2 del Departamento del Beni

La relación de viviendas con revoque interior en esta región (3 de cada


10), es menor que la tendencia departamental y aún menor que en la
región 1 (provincia Vaca Diez).

d) Tipo de piso en las viviendas

Prima la tierra como material en los pisos de las viviendas en esta región
(6 de cada 10), y en segundo término está el uso del cemento (2 de cada
10 viviendas) y la cerámica (1 de cada 10 viviendas lo utilizan).

Gráfico N° 32: Tipo de piso de viviendas de la región 2 del


Departamento del Beni

[201]
e) Tipo de techos de las viviendas

Gráfico N° 33: Tipo de techo de viviendas de la región 2 del


Departamento del Beni

El material que predomina en los techos de las viviendas de la región 2, es


la calamina o plancha metálica (5 de cada 10) y la paja, palma, caña o
barro (3 de cada 10), seguido de otro tipo de materiales.
En función a los datos anteriores, es posible configurar las características
generales de la vivienda en la región 2, provincia José Ballivián del
departamento

CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS EN LA REGIÓN 3: PROVINCIAS CERCADO,


MARBÁN, MOXOS Y YACUMA

a) Tipo de Vivienda

[202]
Gráfico N° 34: Tipo de viviendas de la Región 3 del Departamento del
Beni

Como conjunto, en las provincias Cercado, Marbán, Moxos y Yacuma, que


constituyen la región 3 para efectos de planificación, los habitantes, al
igual que en el general departamental y en la tendencia registrada en las
anteriores dos regiones departamentales, los pobladores habitan en
casas, chozas o pauichis, o bien en cuartos o habitaciones sueltas.

b) Tipo de material utilizado en el exterior de las viviendas

Generalmente, en esta región prima el ladrillo, bloque de cemento u


hormigón (5 de cada 10 viviendas), o bien la madera (2 de cada 10) y en
menor medida otros materiales utilizados en el revestimiento externo de
las viviendas.

Gráfico N° 35: Material de construcción en paredes exteriores en las


viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni

[203]
c) Revoque de paredes interiores de las viviendas

Gráfico N° 36: Revoque paredes interiores en las viviendas de la


Región 3 del Departamento del Beni

Aunque la tendencia registrada de las viviendas que no cuentan con


revoque es menor que la registrada a nivel departamental y de igual
manera menor a la registrada en las regiones previamente consideradas,
se observa que un amplio porcentaje de las viviendas, mayor al 50%, no
tienen revoque interno.

d) Tipo de piso en las viviendas

En esta región, priman los pisos de tierra (5 de cada 10 viviendas lo


tienen), siguiéndole en importancia la cerámica (2 de cada 10) y el
cemento (1 de cada 10 viviendas)
Gráfico N° 37: Tipo de piso en viviendas de la Región 3 del
Departamento del Beni

[204]
e) Tipo de techo de las viviendas

Gráfico N° 38: Tipo de techo en viviendas de la Región 3 del


Departamento del Beni

En función a los aspectos analizados previamente, la vivienda tipo de la


región 3, presenta las siguientes características:

[205]
CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS EN LA REGIÓN 4: PROVINCIAS ITÉNEZ Y
MAMORÉ

a) Tipo de vivienda

Gráfico N° 39: Tipo de viviendas de la Región 4 del Departamento del


Beni

En esta región, al igual que en la tendencia registrada a nivel


departamental, así como la registrada en las otras 3 regiones previamente
analizadas, los pobladores habitan en casas, chozas o pahuichis
principalmente.

b) Tipo de material utilizado en el exterior de las viviendas

Gráfico N° 40: Material de construcción en paredes exteriores en las


viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni

[206]
El material utilizado para los revoques exteriores es principalmente el
adobe o tapial (4 de cada 10 viviendas), seguido de la madera (casi 3 de
cada 10) o el ladrillo, bloque de cemento u hormigón (2 de cada 10). Esto,
representa un cambio en relación a la tendencia departamental, donde
prima el ladrillo, bloque de cemento u hormigón en primer lugar.

c) Revoques interiores de las viviendas

Gráfico N° 41: Revoque en paredes interiores en las viviendas de la


Región 4 del Departamento del Beni

Se observa una paridad, vale decir, 5 de cada 10 viviendas tienen o no


tienen revoque interno.

c) Tipo de piso en las viviendas

[207]
Gráfico N° 42: Tipo de piso en las viviendas de la Región 4 del
Departamento del Beni

Prima el piso de tierra (casi 7 de cada 10 viviendas) como principal


material empleado para los pisos, y el resto de las viviendas emplea en
mucha menor proporción la cerámica, el ladrillo y el cemento, como
materiales secundarios.

e) Tipo de techos en las viviendas

Se observa un comportamiento más heterogéneo en cuanto a la


preferencia de material utilizado para techas las viviendas en esta región,
aunque con predominancia de las tejas de arcilla, cemento o fibrocemento,
presentes en 4 de cada 10 viviendas, seguidas de la paja, palma, caña o
barro (3 de cada 10) y las calaminas o planchas metálicas y losas de
hormigón armado, repartidas en las restantes viviendas,

Gráfico N° 43: Tipo de techo en las viviendas de la Región 4 del


Departamento del Beni

[208]
En función al análisis efectuado, se puede concluir que el tipo de vivienda
que prima en esta región es el siguiente:

[209]
Ladrillo, bloque de cemento, hormigón

36.0
Casa / Choza / Pahuichi
91.8

Adobe, tapial

9.3
2001–2012

Departamento

0.5
Tabique, quinche

16.4
Cuarto(s) o habitación(es) suelta(s)
6.6

Piedra

2001

0.4
Madera

24.1
Vivienda improvisada
0.8

Caña, palma, tronco

10.6
Local no destinado para vivienda
0.3

Otro

3.2
Ladrillo, bloque de cemento, hormigón Casa / Choza / Pahuichi
88.1

47.1
utilizado en paredes de la vivienda, CENSO
Adobe, tapial

6.1
Departamento
1.6

Tabique, quinche

5.4
Cuarto(s) o habitación(es) suelta(s)
8.3

2012

2001 – 2012
Piedra

0.2
Madera
Vivienda improvisada
33.0
1.1

Caña, palma, tronco


4.4

Local no destinado para vivienda


0.8

Otro
3.8
Gráfico N° 44: Porcentaje de viviendas particulares según tipo, CENSO

Gráfico N° 45: Porcentaje de hogares, por material de construcción más

[210]
Gráfico N° 46: Porcentaje de hogares por material de construcción más
utilizado en techos de la vivienda, CENSO 2001 – 2012
37.3 36.3 35.9 37.8

18.9 18.5

fibro

fibro
Calamina o plancha metálica

Calamina o plancha metálica


Losa de hormigón armado

Losa de hormigón armado


Paja, palma, caña, barro

Paja, palma, caña, barro


6.8 6.6
1.2
Teja de arcilla, teja de cemento,

Teja de arcilla, teja de cemento,


0.7

Otro

Otro
-

-
cemento

cemento
Gráfico N° 47: Porcentaje de hogares, por material de construcción más
utilizado en pisos de la vivienda, CENSO 2001 - 2012
63.6
54.8

18.1 19.9
16.3
10.6
Mosaico Baldosa Cerámica

Mosaico Baldosa Cerámica


7.3 5.0
Machihembre Parquet

Machihembre Parquet

1.5 0.2 0.5 1.6 0.2 0.4


Tablon de Madera

Tablon de Madera
Cemento

Cemento
Ladrillo

Ladrillo
Tierra

Tierra
Otra1

Otra

2001 2012

Gráfico N° 48: Porcentaje de hogares, por tenencia de la viviendas, CENSO


2001 – 2012

[211]
64.6 67.9

12.9 9.3 9.3 12.6 9.2


1.8 6.3 2.3
1.6 0.6 1.4 0.3

Otra

Otra
Propia
Propia

Alquilada

Alquilada
Cedida por servicios

Cedida por servicios


En contrato anticrético

En contrato anticrético

En contrato anticrético y alquiler


En contrato anticrético y alquiler

Prestada por parientes o amigos

Prestada por parientes o amigos


2001 2012

8.4. Servicios básicos

COBERTURA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO

a) Cobertura del agua según origen, a nivel departamental


Tal como se observa en el siguiente gráfico, la cobertura del agua según
origen sólo alcanza a 5 de cada diez viviendas en función a cañería de red
o pileta pública, y 3 de cada diez aún utiliza el pozo o noria, sea con
bomba o sin ella, entre las principales fuentes. El resto de la población se
abastece, sea recurriendo al carro repartidor de agua (aguatero), o bien a
la lluvia o fuentes fluviales como ríos, vertientes, acequias, lago, laguna o
curichi.

Gráfico N° 49: Cobertura del agua según origen en el Departamento del


Beni

[212]
a.1) Cobertura del agua según origen, a nivel regional

Gráfico N° 50: Cobertura del agua según origen en la región 1 del


Departamento del Beni

En la región 1 (Provincia Vaca Diez, El agua proviene generalmente de


pozo o noria (más de 5 de cada diez hogares se abastecen de esta
manera). La cañería de red o pileta pública, no alcanza a abastecer ni a 4
de cada 10 hogares.

[213]
Gráfico N° 51: Cobertura del agua según origen en la región 2 del
Departamento del Beni

En esta región (Provincia Ballivián), la cobertura de cañería de agua y


pileta pública, es mayor al promedio departamental, pues más de 5 de
cada 10 hogares se abastecen de esta manera del líquido elemento,
siendo heterogénea el comportamiento para el caso de las otras fuentes
(pozo o noria, lluvias, acequias, ríos, etc.).

Gráfico N° 52: Cobertura del agua según origen en la región 3 del


Departamento del Beni

En esta región (provincias Cercado, Marbán, Moxos y Yacuma), se


observa también un alcance en la cobertura en las fuentes de cañería de
red o piletas públicas, algo mayor al promedio departamental, presente en
5 de cada diez hogares. Pese a la heterogeneidad de las otras fuentes,

[214]
resaltan el carro repartidor (1 de cada diez hogares), el pozo o noria (2 de
cada diez hogares), principalmente.

Gráfico N° 53: Cobertura del agua según origen en la región 4 del


Departamento del Beni

Finalmente, en la cuarta región, compuesta por las provincias Iténez y


Mamoré, la relación muestra muy baja cobertura de la cañería de red o
pileta pública, que junto al carro repartidor, están presentes en 4 de cada
diez hogares, y en otros 5 es el pozo o la noria la principal fuentes de
abastecimiento.

b) Tipo de desagüe de las viviendas, a nivel departamental

Gráfico N° 54: Tipo de desagüe en las viviendas del Departamento del Beni

[215]
A nivel departamental, la cobertura del sistema de alcantarillado alcanza
sólo a 2 de cada 10 hogares, siendo que los restantes utilizan cámara
séptica (2 de cada diez), pozo ciego (más de 5 de cada 10) y el resto,
arrojan sus aguas servidas o bien a la calle, a un lago, laguna o curichi, o
a la quebrada o río.

b.1) Tipo de desagüe de las viviendas a nivel regional

Gráfico N° 55: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 1 del


Departamento del Beni

En esta región, 3 de cada 10 hogares se conecta a la red alcantarillado


público, 6 depositan sus desperdicios de origen humano en cámaras
sépticas o pozos ciegos, y el resto en la calle, lago, laguna curichi o
quebrada o río.

[216]
Gráfico N° 56: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 2 del
Departamento del Beni

En esta región, sólo 2 de cada 10 hogares está conectado a la red de


alcantarillado público, y 7 de cada diez, o bien a un pozo ciego, o a una
cámara séptica.

Gráfico N° 57: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 3 del


Departamento del Beni

En esta región, 2,5 hogares de cada diez, está conectado a la red de


alcantarillado público, mientras que 7 de cada diez deposita sus restos de
origen humano en pozo ciego o cámara séptica.

[217]
Gráfico N° 58: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 4 del
Departamento del Beni

En la cuarta región, la situación es aún más crítica, puesto que


prácticamente no existe red de alcantarillado público, y 9 de cada diez
hogares arroja sus desperdicios a pozos ciegos o cámaras sépticas.

c) Tenencia (cobertura) de servicios sanitarios a nivel departamental

Gráfico N° 59: Servicios sanitarios en las viviendas del Departamento del


Beni

De cada 8,5 viviendas que tienen el servicio (el resto no lo tiene), 4,5
utiliza servicios sanitarios de manera compartida y 4 tienen servicios
sanitarios privados.

[218]
c.1.) Tenencia de servicios sanitarios a nivel regional

Gráfico N° 60: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 1 del


Departamento del Beni

Región 1. Prácticamente más de 9 de cada diez viviendas cuentan con el


servicio sanitario (baño) y en 5 de cada diez es de uso privado.

Gráfico N° 61: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 2 del


Departamento del Beni

Región 2. 7 de cada 10 viviendas de la región 2 cuentan con servicios


sanitarios (casi cada 4 tienen baños privados), y 3 no lo tienen.

[219]
Gráfico N° 62: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 3 del
Departamento del Beni

Región 3. 9 de cada diez viviendas en la tercera región, cuentan con


baños, siendo compartidos en casi 5 de cada 10 hogares, y 1 de cada
diez, no tiene el servicio sanitario.

Gráfico N° 63: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 4 del


Departamento del Beni

Región 4. 9 de cada diez viviendas tienen baño en la cuarta región


beniana, siendo el más común el de uso compartido.

[220]
Cuadro N° 83: Población en viviendas particulares por cobertura de agua,
saneamiento y energía eléctrica, CENSOS 2001 Y 2012
(En número y porcentaje)
COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS
POBLACIÓN QUE
Agua (1) Saneamiento Energía
RESIDE EN
DEPARTAMENTO, Básico (2) Eléctrica (3)
VIVIENDAS
PROVINCIA
PARTICULARES
Y MUNICIPIO
2001 2012 2001 2012 2001 2012 2001 2012

BOLIVIA 9.827.08 72, 8 41 52, 66 85


8.090.732 9 8 0,8 ,4 7 ,1 ,4
Área Urbana 6.632.77 87, 9 45 58, 90 96
5.046.158 5 9 0,2 ,5 6 ,3 ,6
Área Rural 3.194.31 47, 6 34 40, 26 62
3.044.574 4 6 1,2 ,5 4 ,1 ,0
BENI 408.40 42, 5 20 35, 54 83
351.043 2 4 2,2 ,0 1 ,3 ,7
Cercado 108.26 54, 6 7 34, 80 92
79.341 6 9 5,6 ,0 7 ,2 ,8
Trinidad 103.02 55, 6 4 32, 82 94
76.691 8 9 6,3 ,9 0 ,7 ,3
San Javier 5.23 25, 5 67 87, 9 62
2.650 8 8 2,3 ,0 9 ,8 ,3
Vaca Díez 127.08 34, 3 12 29, 53 89
113.154 9 6 8,4 ,0 9 ,9 ,1
Riberalta 86.90 18, 1 10 26, 46 88
73.981 3 0 8,7 ,4 6 ,7 ,2
Guayaramerín 40.18 65, 8 15 37, 67 91
39.173 6 9 1,2 ,0 0 ,4 ,0
José Ballivián 80.44 48, 6 23 28, 45 69
66.151 4 7 1,4 ,0 9 ,7 ,9
Reyes 12.91 16, 3 24 33, 49 70
11.016 2 7 2,9 ,7 2 ,1 ,4
San Borja 39.92 49, 5 17 16, 44 63
33.107 8 8 6,1 ,4 3 ,4 ,5
Santa Rosa 9.29 71, 7 47 45, 40 83
8.915 7 5 7,3 ,0 4 ,1 ,7
Rurrenabaque 18.30 57, 8 19 44, 50 76
13.113 7 4 5,0 ,6 8 ,0 ,5
Yacuma 23.88 46, 5 35 65, 42 81
28.515 7 2 9,4 ,6 2 ,0 ,6
Santa Ana del 17.89 52, 6 25 59, 48 84
Yacuma 22.011 1 5 7,2 ,7 3 ,9 ,3
Exaltación 5.99 25, 3 69 82, 18 73
6.504 6 0 6,1 ,1 6 ,8 ,5
Moxos 20.55 50, 3 25 33, 35 69
19.650 3 0 2,7 ,1 7 ,6 ,4

[221]
San Ignacio 20.55 50, 3 25 33, 35 69
19.650 3 0 2,7 ,1 7 ,6 ,4
Marbán 15.52 29, 5 65 69, 7 63
14.059 0 3 7,9 ,2 5 ,1 ,5
Loreto 3.72 21, 4 55 82, 5 56
3.667 8 8 1,4 ,8 1 ,6 ,5
San Andrés 11.79 32, 6 68 65, 7 65
10.392 2 0 3,2 ,5 6 ,6 ,7
Mamoré 12.11 36, 5 32 33, 50 85
11.862 7 0 6,2 ,2 3 ,5 ,1
San Joaquín 6.51 24, 4 30 32, 48 86
5.204 8 8 8,8 ,4 3 ,4 ,8
San Ramón 4.76 48, 6 28 25, 58 84
5.700 4 7 5,1 ,8 0 ,4 ,1
Puerto Siles 8 21, 6 62 88, 15 77
958 35 1 2,0 ,1 4 ,0 ,4
Iténez 20.52 14, 3 41 35, 53 88
18.311 6 5 5,0 ,9 4 ,0 ,1
Magdalena 11.05 13, 3 27 25, 55 90
9.650 3 7 8,7 ,9 6 ,5 ,2
Baures 5.46 4, 2 40 50, 52 83
5.148 4 0 7,5 ,8 8 ,3 ,9
Huacaraje 4.00 32, 3 82 41, 47 88
3.513 9 5 5,1 ,0 8 ,0 ,0
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

Cuadro N° 84: Porcentaje de población en viviendas particulares con


acceso a agua (1), por área, CENSO 2001 - 2012

DEPARTAMENTO,
2001 2012
MUNICIPIO
TOTAL Area Area TOTAL Area Area
Urbana rural Urbana rural
BOLIVIA 72,8 87,9 47,6 80,8 90,2 61,2
BENI 42,4 51,7 22,0 52,2 58,3 35,4
Cercado 54,9 57,4 28,5 65,6 67,0 51,8
Trinidad 55,9 57,4 30,2 66,3 67,0 51,3
San Javier 25,8 25,8 52,3 52,3
Vaca Díez 34,6 38,6 13,8 38,4 40,5 23,6
Riberalta 18,0 19,1 12,0 18,7 18,5 20,1
Guayaramerín 65,9 76,7 16,5 81,2 89,6 29,9
José Ballivián 48,7 69,4 22,6 61,4 82,9 32,5
Reyes 16,7 17,0 16,2 32,9 31,9 34,2
San Borja 49,8 77,0 13,9 56,1 87,6 18,7
Santa Rosa 71,5 89,2 57,5 77,3 96,1 58,8
Rurrenabaque 57,4 81,9 19,2 85,0 98,2 54,5
Yacuma 46,2 73,8 24,1 59,4 81,3 37,8
Santa Ana del 52,5 73,8 23,4 67,2 81,3 39,5
Yacuma

[222]
Exaltación 25,0 25,0 36,1 36,1
Moxos 50,0 88,0 20,8 32,7 34,4 31,2
San Ignacio 50,0 88,0 20,8 32,7 34,4 31,2
Marbán 29,3 29,3 57,9 93,4 51,8
Loreto 21,8 21,8 41,4 41,4
San Andrés 32,0 32,0 63,2 93,4 55,9
Mamoré 36,0 44,1 23,7 56,2 64,0 42,8
San Joaquín 24,8 26,4 21,9 48,8 53,8 39,6
San Ramón 48,7 60,2 26,7 65,1 76,5 36,0
Puerto Siles 21,1 21,1 62,0 62,0
Iténez 14,5 11,1 17,7 35,0 43,8 22,5
Magdalena 13,7 15,3 10,6 38,7 49,6 10,9
Baures 4,0 7,5 27,5 53,1 11,7
Huacaraje 32,5 32,5 35,1 11,6 59,2
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Cuadro N° 85: Porcentaje de hogares por procedencia del agua, CENSO


2001 – 2012
64.9

50.8

25.5
17.8
9.1 10.2
4.6 5.5 3.2 3.1 3.6
0.8 - 0.5 0.3
Pozo o noria con bomba

Pozo o noria con bomba


Pozo o noria sin bomba

Pozo o noria sin bomba


Río, Vertiente, acequia

Río, Vertiente, acequia


Lago, laguna, curichi

Lago, laguna, curichi


Carro repartidor

Carro repartidor
Cañería de red

Cañería de red
Pileta Pública

Pileta Pública
Otra

2001 2012

[223]
Cuadro N° 86: Porcentaje de hogares, por distribución del agua en la
vivienda, CENSO 2001 – 2012

2001 2012
Por Por Por Por
No se No se
DEPARTAMENTO Y cañería cañería cañería cañería
distribuye distribuye
MUNICIPIO dentro fuera de dentro fuera de
por por
la la la la
cañería cañería
vivienda vivienda vivienda vivienda
BOLIVIA 33,5 36,8 29,7 48,6 31,7 19,7
20, 23, 33, 23, 43,
BENI
5 6 55,9 1 2 7
Cercado
Trinidad 31,4 28,4 40,2 47,0 25,8 27,1
San Javier 0,9 11,0 88,2 12,4 12,0 75,6
Vaca Díez
Riberalta 13,2 13,0 73,9 21,9 7,8 70,3
Guayaramerín 36,1 32,7 31,3 54,9 27,4 17,6
José Ballivián
Reyes 8,1 11,9 80,0 20,4 20,1 59,5
San Borja 17,4 32,5 50,1 27,4 27,8 44,8
Santa Rosa 4,9 45,3 49,8 22,7 45,6 31,7
Rurrenabaque 13,8 45,7 40,5 32,8 48,7 18,6
Yacuma
Santa Ana del
30,0 22,0 48,0 41,6 24,8 33,6
Yacuma
Exaltación 6,6 8,1 85,3 5,5 18,8 75,7
Moxos
San Ignacio 13,0 24,5 62,4 23,3 29,2 47,5
Marbán
Loreto 2,4 8,8 88,8 15,2 18,4 66,4
San Andrés 1,9 14,4 83,7 10,8 30,0 59,2
Mamoré
San Joaquín 14,5 7,9 77,5 20,3 24,2 55,5
San Ramón 27,1 15,9 57,0 40,9 19,3 39,8
Puerto Siles 0,5 99,5 5,6 39,0 55,4
Iténez
Magdalena 10,9 6,0 83,0 29,3 12,9 57,8
Baures 3,6 3,1 93,4 10,9 6,7 72,3
Huacaraje 3,2 22,0 74,8 16,2 16,4 67,4
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Cuadro N° 87: Porcentaje de población en viviendas particulares con


acceso a saneamiento (1) por area, CENSO 2001 – 2012

[224]
POR ÁREA, CENSO 2001 - 2012
DEPARTAMENTO 2001 2012
, MUNICIPIO
TOTAL Área Área TOTAL Área Área
Urbana rural Urban rural
a
BOLIVIA 41,4 45,5 34,5 52,7 58,6 40,4
BENI 20,0 1,4 60,7 35,1 22,2 70,6
Cercado 7,0 1,3 67,5 34,7 29,7 84,2
Trinidad 4,9 1,3 67,8 32,0 29,7 80,0
San Javier 67,0 67,0 87,9 87,9
Vaca Díez 12,0 1,2 67,7 29,9 22,8 80,2
Riberalta 10,4 1,0 62,3 26,6 19,7 79,1
Guayaramerín 15,0 1,5 76,4 37,0 29,7 82,1
José Ballivián 23,0 3,2 48,1 28,9 13,2 49,9
Reyes 24,7 0,2 55,6 33,2 1,0 71,3
San Borja 17,4 1,4 38,4 16,3 0,6 34,8
Santa Rosa 47,0 0,1 84,2 45,4 0,2 89,8
Rurrenabaque 19,6 11,3 32,7 44,8 45,7 42,8
Yacuma 35,6 0,8 63,6 65,2 47,6 82,5
Santa Ana del 25,7 0,8 59,8 59,3 47,6 82,4
Yacuma
Exaltación 69,1 69,1 82,6 82,6
Moxos 25,1 0,1 44,3 33,7 0,3 64,8
San Ignacio 25,1 0,1 44,3 33,7 0,3 64,8
Marbán 65,2 65,2 69,5 1,5 81,3
Loreto 55,8 55,8 82,1 82,1
San Andrés 68,5 68,5 65,6 1,5 81,0
Mamoré 32,2 0,2 80,7 33,3 0,6 89,6
San Joaquín 30,4 0,4 87,2 32,3 0,4 91,3
San Ramón 28,8 0,1 83,7 25,0 0,8 87,3
Puerto Siles 62,1 62,1 88,4 88,4
Iténez 41,9 0,6 78,9 35,4 0,6 85,0
Magdalena 27,9 0,7 77,7 25,6 0,5 89,4
Baures 40,8 0,2 76,5 50,8 82,4
Huacaraje 82,0 82,0 41,8 1,8 82,6
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

[225]
Gráfico N° 64: Porcentaje de hogares, por desagüe del servicio sanitario o
baño en la vivienda, CENSO 2001 - 2012

54.2

46.8

21.7 20.6
18.0 17.8
14.0

4.9
1.2 0.8

NO, TIENE BAÑO

NO, TIENE BAÑO


Camara séptica
Camara séptica

A la superficie

A la superficie
Alcantarillado

Alcantarillado
Pozo ciego

Pozo ciego
2001 2012

Gráfico N° 65: Número de viviendas, por forma de eliminación de la basura,


CENSO 2012

Otra forma 1,192

La entierran 3,507

La queman 31,683

La botan al río 817

La botan en un terreno baldío o en la calle 1,917

Utilizan el servicio público de recolección (carro


44,550
basurero)

Depositan en el basurero público o contenedor 10,224

[226]
8.5. Energía

COMBUSTIBLE EMPLEADO PARA COCINAR Y COBERTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

a) Combustible utilizado en la cocina, a nivel departamental

Gráfico N° 66: Combustible utilizaco para cocinar en las viviendas del


Departamento del Beni

En el departamento, principalmente se utiliza las garrafas de gas licuado,


presentes en más de 6 de cada diez hogares, y en segundo término,
subsiste la práctica de utilizar la leña, en 3 de cada 10 hogares, muy
pocos, o no cocinan, o emplean otras fuentes de energía.

a.1. Combustible utilizado en la cocina a nivel regional

Gráfico N° 67: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de


la Región 1 del Departamento del Beni

[227]
En la primera región del Beni, 7 de cada diez hogares emplean la garrafa
de gas licuado, en dos hogares adicionales, se emplea la leña, y el resto,
o bien no cocina, o bien emplea otras fuentes calóricas.

Gráfico N° 68: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de


la Región 2 del Departamento del Beni

En la región 2 (Provincia Ballivián), 5 cada 9 hogares emplea la garrafa de


gas licuado, en tanto que casi en los otros 5 hogares es la leña el
combustible empleado en la cocina, siendo las otras fuentes calóricas muy
escasamente empleadas.

Gráfico N° 69: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de


la Región 3 del Departamento del Beni

[228]
En la tercera región, 7 de cada 10 hogares emplea el gas en garrafa, en
tanto que en más de 2 de cada diez hogares aún subsiste el uso de la
leña, y el resto, o bien no cocina, o emplea otras fuentes de calor.

Gráfico N° 70: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de


la Región 4 del Departamento del Beni

En la cuarta región beniana, 4 de cada 10 hogares emplea gas en garrafa,


en tanto que casi 6 de diez, aún emplean la leña. La participación de otras
fuentes de calor, es muy baja.

b) Origen de energía eléctrica en viviendas, a nivel departamental

Gráfico N° 71: Origen de energía eléctrica en viviendas del


Departamento del Beni

[229]
En el departamento, en general 7 de cada 10 viviendas está conectada a
una red de servicio público, cerca de 2 de cada 10 viviendas no tiene
energía eléctrica y 1 restante procura su energía mediante motor o panel
solar.

b.1) Origen de energía en viviendas regionales

Gráfico N° 72: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 1


del Departamento del Beni

Cerca de 8,5 de cada 10 viviendas, está conectada a la red de alumbrado


público en esta región, y el resto, o bien no tiene (1 de cada 10) o bien
utiliza otras fuentes alternativas de generación de energía eléctrica.

Gráfico N° 73: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 2


del Departamento del Beni

En la segunda región beniana, 6 de cada 10 viviendas está conectada a


una red de servicio público, en tanto que 3 de cada 10 hogares no cuenta

[230]
con energía eléctrica y el resto, procura esta energía de otras fuentes
alternativas.

Gráfico N° 74: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 3


del Departamento del Beni

En esta tercera región, prácticamente 8 de cada 10 viviendas están


conectadas a la red de alumbrado público, 1,5 no cuenta con el servicio y
la restante vivienda procura su energía mediante el uso de otras fuentes
alternativas.

Gráfico N° 75: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 4


del Departamento del Beni

Finalmente, en la cuarta región 6,5 de cada 10 hogares está conectado a


la red de alumbrado público, 2 de cada diez viviendas procura su energía
de otras fuentes alternativas, y el resto, no cuenta con este servicio.

[231]
Cuadro N° 88: Porcentaje de población en viviendas particulares con
acceso a energía eléctrica, CENSO 2001 - 2012
DEPARTAMENTO,
2001 2012
MUNICIPIO
TOTAL Área Áre TOTAL Área Área
Urbana a Urbana rural
rura
l
BOLIVIA 66,1 90,3 26,1 85,4 96,6 62,0
BENI 54,3 72,9 13,3 83,7 95,2 52,0
Cercado 80,2 85,4 25,2 92,8 95,3 67,3
Trinidad 82,7 85,4 34,8 94,3 95,3 72,9
San Javier 9,8 9,8 62,3 62,3
Vaca Díez 53,9 62,2 10,8 89,1 95,7 42,4
Riberalta 46,7 54,1 6,1 88,2 94,9 37,4
Guayaramerín 67,4 78,2 18,3 91,0 97,5 51,4
José Ballivián 45,7 77,6 5,3 69,9 94,7 36,6
Reyes 49,1 83,3 5,9 70,4 94,6 41,7
San Borja 44,4 75,1 3,8 63,5 92,8 28,7
Santa Rosa 40,1 77,9 10,1 83,7 97,7 70,0
Rurrenabaque 50,0 79,2 4,3 76,5 97,0 29,0
Yacuma 42,0 70,8 18,9 81,6 95,7 67,7
Santa Ana del 48,9 70,8 19,0 84,3 95,7 61,9
Yacuma
Exaltación 18,8 18,8 73,5 73,5
Moxos 35,6 68,1 10,7 69,4 88,4 51,8
San Ignacio 35,6 68,1 10,7 69,4 88,4 51,8
Marbán 7,1 7,1 63,5 91,5 58,7
Loreto 5,6 5,6 56,5 56,5
San Andrés 7,6 7,6 65,7 91,5 59,5
Mamoré 50,5 72,0 17,8 85,1 97,6 63,6
San Joaquín 48,4 65,6 15,9 86,8 98,4 65,3
San Ramón 58,4 77,9 20,9 84,1 96,5 52,1
Puerto Siles 15,0 15,0 77,4 77,4
Iténez 53,0 73,8 34,3 88,1 97,1 75,3
Magdalena 55,5 71,6 26,1 90,2 96,8 73,7
Baures 52,3 79,4 28,4 83,9 98,4 74,9
Huacaraje 47,0 47,0 88,0 97,1 78,7
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

[232]
Cuadro N° 89: Porcentaje de hogares, por combustible o energía más
utilizado para cocinar en la vivienda, CENSO 2001 – 2012

63.0
55.3

41.5
33.4

Gas en garrafa y cañeria

Gas en garrafa y cañeria


Guano bosta taquia

Guano bosta taquia


0.3 0.2 0.6 2.1 0.1 0.4 0.2 3.0

Electricidad

Electricidad
No cocina

No cocina
Otro1

Otro1
Leña

Leña
2001 2012

8.6. Pobreza

La Población según Necesidades Básicas Insatisfechas POBRE - NO POBRE


permite evaluar las carencias de bienes y servicios que permiten a un hogar
satisfacer sus necesidades esenciales. La medición de pobreza por NBI, al
considerar las características de las viviendas particulares y de sus residentes,
no incluye a las personas que residen en viviendas colectivas (cuarteles,
hospitales y otros), las que residen habitualmente en el exterior, personas que el
Día del Censo fueron empadronadas en la calle y aquellas que no
proporcionaron información en alguna de las preguntas utilizadas en la
metodología de medición.

Entre las necesidades se encuentran, las condiciones de infraestructura de


vivienda, insumos energéticos (acceso a electricidad y combustible para cocinar),
niveles educativos y atención de salud de la población.

Los datos del INE 2012 presentan indicadores de pobreza del departamento que
muestran un cambio positivo respecto a los del 2001, con valores que muestran
una reducción del porcentaje de personas con necesidades básicas
insatisfechas (NBI). En el 2001 tenemos que de la población total de 362.521, el
76 % correspondía al Porcentaje de Población en situación de NBI, en cambio
en el 2012 se registra un porcentaje de 56,4 % de población en situación de NBI,
registrándose un reducción de 20 puntos. Aunque este valor del 56,4 % es mayor
aun al porcentaje nacional que es 44,9 %.

[233]
Cuadro N° 90: Número de personas con necesidades básicas insatisfechas
(nbi), situación de pobreza año 2001
Población en
Porcentaje de
viviendas
Población Población en
MUNICIPIO particulares
total situación de NBI
(estudiada)
(%)
(a )
BOLIVIA 8.274.325 8.014.380 58,6
BENI 362.521 345.310 76,0
Trinidad 79.963 75.261 58,5
San Javier 2.690 2.616 97,4
Riberalta 75.977 72.358 81,5
Guayaramerín 40.444 38.672 58,6
Reyes 11.127 10.936 84,3
San Borja 34.363 32.638 86,3
Santa Rosa 9.016 8.846 89,8
Rurrenabaque 13.668 12.904 82,5
Santa Ana de Yacuma 22.430 21.485 73,0
Exaltación 6.618 6.444 93,9
San Ignacio 20.496 19.394 92,0
Loreto 3.859 3.577 96,4
San Andrés 10.595 10.336 97,5
San Joaquín 5.452 5.109 80,1
San Ramón 5.927 5.567 74,6
Puerto Siles 1.018 969 97,1
Magdalena 9.908 9.570 86,7
Baures 5.264 5.112 89,8
Huacaraje 3.706 3.516 88,7

[234]
Cuadro N° 91: Número de personas con necesidades básicas insatisfechas
(nbi), situación de pobreza año 2012
Población en
Porcentaje de
viviendas
Población en
MUNICIPIO Población total particulares
situación de NBI
(estudiada)
(%)
(a )
BOLIVIA 10.059.856 9.736.516 44,9
BENI 422.008 404.733 56,4
Trinidad 106.596 102.098 38,3
San Javier 5.277 5.203 82,6
Riberalta 89.022 85.876 58,7
Guayaramerín 41.814 39.787 38,2
Reyes 13.246 12.816 67,5
San Borja 40.864 39.519 73,4
Santa Rosa 9.478 9.249 71,0
Rurrenabaque 19.195 18.134 56,8
Santa Ana de Yacuma 18.439 17.812 55,5
Exaltación 6.362 5.971 89,3
San Ignacio 21.114 20.429 75,3
Loreto 3.828 3.700 81,5
San Andrés 12.503 11.720 82,4
San Joaquín 6.917 6.493 63,6

San Ramón 4.955 4.723 60,7


Puerto Siles 945 831 81,6

Magdalena 11.377 10.944 64,1


Baures 5.965 5.439 67,8
Huacaraje 4.111 3.989 77,5

Fuente: INE 1992 – 2001, Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas


(UDAPE) Con relación al nivel de ingreso, de acuerdo a la Encuesta de Hogares
realizada por el INE, se observa que en el periodo comprendido entre los años
1999 hasta el 2000, el ingreso anual promedio por persona en el departamento
del Beni superaba al nivel nacional. La diferencia entre las áreas geográficas, es
de más del 59% entre el ingreso anual por persona del área urbana, respecto al
ingreso del rural.
Fuente: Elaboración Propia en Base a Datos de Encuesta de Hogares 1999 –
2001

El año 2001 este escenario presenta considerables modificaciones, de acuerdo


al INE, el ingreso anual promedio por persona, per cápita, entre el 2001 al 2008,
disminuye a un promedio de Bs.2.252; siendo el año 2008, el periodo en que las

[235]
personas generaron mayores ingresos que anteriores años, llegando el ingreso
anual por persona a un promedio de Bs. 2.840/año; es decir, Bs. 7.78
día/persona.
Fuente: Elaboración Propia en Base a Datos INE, 2009. * A precios de Mercado.
a.2) Exclusión Económica: Está representada por las personas que conforman
las mayorías

La producción agrícola en el Beni se basa mayoritariamente en el trabajo familiar


en su mayoría en pequeñas unidades productivas (chacos) que forman parte de
las comunidades rurales dentro los municipios. El departamento tiene más de
1000 comunidades que fluctúan entre 20 y 50 familias, en cada una de estas se
desarrolla una agricultura de tipo familiar con herramientas manuales. La
agricultura familiar se practica en las comunidades indígenas, campesina nativa,
campesinos de origen andino, generalmente la producción está destinada al
autoconsumo, y el excedente es comercializado en mercados locales cercanos a
las áreas comunales. La agricultura mecanizada con fines de mercados externos
nacionales es reciente, se expande en el municipio de San Andrés y San Javier,
con la producción de granos.

En la agricultura familiar dentro las comunidades, los principales cultivos son el


maíz, yuca, plátano y el arroz y, en menor medida, caña de azúcar; cultivos que
en promedio son manejados en 1 ½ ha.

La actividad agrícola continua desarrollándose mayormente en pequeña escala,


es decir, con una apertura del bosque no mayor de 2 Has. al año por familia y
con herramientas manuales, sin el uso de fertilizantes y pesticidas, son productos
orgánicos que garantizan la seguridad alimentaria de las familias, pero tienen
problemas de obtener precio justo en los mercados, debido a la oferta de
productos más baratos provenientes de la agricultura mecanizada.

CATEGORIA A: VBP Agropecuario promedio UPA < 3.080 Bs.

Cuadro N° 92: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50%


Departamento/Municipio/Comunidad Nro. de Comunidades
Beni 37
Chuquisaca 197
Cochabamba 405
La Paz 1045
Oruro 215
Pando 1
Potosí 771
Santa Cruz 48
Tarija 21
Total general 2740

[236]
Cuadro N° 93: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50%

Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades
Chuquisaca 19
Cochabamba 42
La Paz 104
Oruro 31
Pando 3
Potosí 109
Santa Cruz 6
Tarija 4
Total general 318

CATEGORIA B: VBP Agropecuario promedio UPA >= 3.080 Bs y < 5.296 Bs.

Cuadro N° 94: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50%

Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades
Beni 76
Chuquisaca 299
Cochabamba 451
La Paz 821
Oruro 155
Pando 3
Potosí 923
Santa Cruz 87
Tarija 38
Total general 2853

Cuadro N° 95: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50%

[237]
Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades
Beni 2
Chuquisaca 23
Cochabamba 55
La Paz 41
Oruro 6
Pando 1
Potosí 53
Santa Cruz 13
Tarija 11
Total general 205

CATEGORIA C: VBP Agropecuario promedio UPA >= 5.296 Bs y < 9.597 Bs.

Cuadro N° 96: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50%

Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades
Beni 142
Chuquisaca 367
Cochabamba 466
La Paz 834
Oruro 119
Pando 17
Potosí 461
Santa Cruz 233
Tarija 150
Total general 2789

Cuadro N° 97: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50%

Departamento/Municipio/ Número de

[238]
Comunidad Comunidades
Beni 7
Chuquisaca 34
Cochabamba 58
La Paz 58
Oruro 6
Pando 3
Potosí 38
Santa Cruz 18
Tarija 47
Total general 269

CATEGORIA D: VBP Agropecuario promedio UPA >= 9.597 Bs y < 23.654


Bs.

Cuadro N° 98: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50%

Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades
Beni 170
Chuquisaca 268
Cochabamba 541
La Paz 809
Oruro 111
Pando 87
Potosí 83
Santa Cruz 512
Tarija 181
Total general 2762

Cuadro N° 99: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50%

Departamento/Municipio/ Número de
Comunidad Comunidades

[239]
Beni 7
Chuquisaca 21
Cochabamba 43
La Paz 65
Oruro 8
Pando 4
Potosí 29
Santa Cruz 36
Tarija 83
Total general 296

CATEGORIA E: VBP Agropecuario promedio UPA >= 23.654 Bs.

Cuadro N° 100: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50%

Departamento/Municipio/ N° de
Comunidad Comunidades
Beni 108
Chuquisaca 111
Cochabamba 865
La Paz 527
Oruro 55
Pando 157
Potosí 45
Santa Cruz 721
Tarija 61
Total general 2650

Cuadro N° 101: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50%

Departamento/Municipio/ N° de
Comunidad Comunidades
Beni 5

[240]
Chuquisaca 12
Cochabamba 57
La Paz 65
Oruro 20
Pando 31
Potosí 8
Santa Cruz 157
Tarija 55
Total general 410

8.7. Seguridad ciudadana

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declara como prioridad nacional


el FINANCIAMIENTO y la EJECUCIÓN de los Planes de Seguridad Ciudadana
Nacional, Departamental, Municipal e Indígena Originario Campesino. La
Gobernación debe Formular y ejecutar en el departamento, en concurrencia
con el nivel nacional del Estado, los planes, programas y proyectos
departamentales en materia de seguridad ciudadana en sujeción a la Política
Pública Nacional, al Plan de Seguridad Ciudadana y al Artículo 38 Parágrafo I
numeral 2, Articulo 43, Articulo 50 Parágrafo III, Articulo 55 Parágrafo I, Articulo
67 y Disposición Final Segunda de la presente Ley. La Formulación será con
participación de la Policía Boliviana.»

EXTENSIÓN TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DEL BENI: 213.564 KM2


TOTAL POLICIAS BENI: 1.230

1 POLICIA POR CADA 173,6 KM2 DE TERRITORIO

Cuadro N° 102: Total de casos atendidos FELCV Gestión 2012 AL 2016


ENERO A
AGOSTO
ANUAL

ANUAL

ANUAL

ANUAL

TOTAL

FELCV
2012

2014

2016
2013

2015

CASOS ATENDIDOS 1386 1583 960 573 555 1128


TOTAL CASOS 1386 1583 960 573 555 1128

Cuadro N° 103: Total casos atendidos DIPROVE Gestión 2012 al 2016


ENERO A
AGOSTO
ANUAL

ANUAL

ANUAL

ANUAL

TOTAL

DIPROVE
2012

2013

2016
2014

2015

[241]
TOTAL DE CASOS ATENDIDOS 2882 2108 1867 1181 899 8937
TOTAL CASOS 2882 2108 1867 1181 899 8937

Cuadro N° 104: Total de casos atendidos hechos de transito Gestión 2012 al


2016

ENERO A
AGOSTO
ANUAL

ANUAL

ANUAL

ANUAL

TOTAL
HECHOS DE TRANSITO

2012

2014

2016
2013

2015
TOTAL DE CASOS ATENDIDOS 1411 1463 1015 742 385 5016

TOTAL 1411 1463 1015 742 385 5016

Cuadro N° 105: Total de casos atendidos conciliación ciudadana gestión


2012 al 2016

ENERO A
AGOSTO
ANUAL

ANUAL

ANUAL

ANUAL

TOTAL
CONCIACION CIUDADANA
2012

2014

2016
2013

2015
TOTAL DE CASOS ATENDIDOS 1466 3010 3028 1125 1247 9876
TOTAL CASOS 1466 3010 3028 1125 1247 9876

[242]
9. ECONOMIA PLURAL

9.1. Producto Interno Bruto Departamental por Actividad Económica.

A lo largo de la historia de Bolivia, el departamento del Beni tuvo una baja


participación en el PIB Nacional producto en parte del nivel de inversión pública
destinado a esta región del país, llegando a ser el segundo departamento con
menor aporte a la economía nacional.

Entre 1999 y 2001, la economía de Beni repuntó con dinamismo (la participación
en promedio fue de 3,9%). A partir de 2002, nuevamente presentó una
declinación, con una pérdida de participación del producto beniano en el
producto nacional: en el 2005 la participación beniana en el PIB nacional fue de
3,5%, llegando a incrementarse nuevamente en el 2006, para luego caer el 2007
(Gráfico Nº 76).

Gráfico N° 76: Aporte del PIB Departamental al Nacional, En Porcentaje


2000-2007:

4,00
3,90 3,91
3,90
3,81
3,80
3,71
Porcentaje

3,68
3,70
3,62
3,60 3,56
3,51
3,50

3,40

3,30
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE, 2007

El PIB Per cápita (2000 – 2007)

El PIB Per cápita en el departamento del Beni en el periodo 2000-2007 ha sido


en promedio 5.895 Bs., menor que el promedio nacional 33. Desde el año 2000
hasta el 2005, este indicador estuvo por debajo del promedio, mientras que el
2006 y 2007 presentó valores por encima del promedio.

33
PIB per cápita de Bolivia para la gestión 2000-2007 fue de 7.676 Bs.

[243]
El PIB Per cápita departamental más bajo se registró el año 2000 con 5.286 Bs.
En cambio el PIB Per cápita más alto se registró el año 2006 con 7.111 Bs. En el
periodo de análisis, este indicador ha tenido una tendencia ascendiente (Cuadro
Nº 106).

Cuadro N° 106: Beni: PIB Per Cápita, a Precios de Mercado. 2000-2007

PIB per cápita PIB per cápita


Año
Beni (en Bs.) Bolivia (en Bs.)
2000 5.286 6.162
2001 5.374 6.237
2002 5.346 6.424
2003 5.781 6.859
2004 5.740 7.546
2005(p) 5.774 8.170
2006(p) 7.111 9.530
2007(p) 6.747 10.482
Fuente: INE. Estadísticas departamentales de Bolivia. 2006

Evolución de la estructura del PIB


La composición y participación de las actividades económicas en el PIB
departamental del Beni está estrechamente ligado con sus principales
potencialidades y ventajas. Donde se puede apreciar que la actividad económica
de mayor importancia en el departamento es la agricultura, silvicultura, caza y
pesca, la cual tuvo una participación promedio de 35% entre el 2000 y 2007,
seguida de las industrias manufactureras con 16% y el comercio con 11%
(Gráfico Nº 77)

[244]
Gráfico N° 77: Beni: Estructura del PIB, por Actividad Económica. 2000–
2007

1. AGRICULTURA, SILVICULTURA, CAZA Y PESCA


45,00
2. EXTRACCIÓN DE MINAS Y CANTERAS
40,00
3. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS
35,00
4. ELECTRICIDAD GAS Y AGUA
30,00
Porcentaje

5. CONSTRUCCIÓN
25,00

20,00 6. COMERCIO

15,00 7. TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y


COMUNICACIONES

10,00 8. ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS,


BIENES INMUEBLES Y SERVICIOS PRESTADOS A LAS
EMPRESAS
5,00 9. SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES,
PERSONALES Y DOMÉSTICO
0,00 10. RESTAURANTES Y HOTELES
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Año 11. SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE, 2007

La composición del PIB según sector económico en el periodo 2000-2007,


presenta al sector terciario como el sector con mayor participación con un 43%.
También hace mucho énfasis en los sectores dependientes de la riqueza natural
de Beni, es decir el sector primario, que en promedio tiene una participación del
40%, seguido muy por debajo por un sector secundario incipiente con una
participación promedio del 17%, lo que demuestra que el desarrollo productivo
del Beni estaba basado en la producción de materia prima, con poca atención al
sector transformador, principal generador de empleos (Gráfico Nº 78).

[245]
Gráfico N° 78: Beni: Estructura del PIB por Sectores Productivos. 2000-
2007.
(En Millones de Bolivianos de 1990)

450.000

400.000
E n Millones de Bolivianos de 1990

350.000

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Años

S ec tor primario S ec tor s ec undario S ector terciario

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE, 2008

Cuando se compara la estructura económica del departamento del Beni con la de


Bolivia, se observa que la tendencia es la misma, es decir, un sector secundario
débil, sin embargo cuando se analiza la estructura de otros países como los
señalados en el Gráfico N° 79, se observa que todos estos países tienen un
sector secundario fuerte, por encima del primario. El caso de Chile llama la
atención ya que tiene un sector secundario inclusive más fuerte que el terciario.
Este análisis nos deja claro que el Beni tiene que hacer todos los esfuerzos
necesarios para transformar su matriz productiva, se debe pasar de ser un

[246]
generador de materia prima a un departamento industrializador y exportador de
valor agregado.

[247]
Gráfico N° 79: Beni: Estructura económica del Beni, Bolivia y otros países,
2007

70

60

50
Porcentaje (%)

40

30

20
10
0

Primario Secundario Terciario

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE, 2008 y CESLA, 2007

Los datos históricos del siguiente cuadro, indican que las actividades económicas
productivas que más han contribuido al PIB Departamental son la agricultura,
silvicultura, caza y pesca, distinguida también como la principal rama de actividad
de la población y en segundo lugar los Servicios de la Administración Pública.

Cuadro N° 107: Beni: participación en el producto interno bruto, según


actividad económica
(En porcentaje)

Descripción
2014(p)
2000

2002

2003

2006

2009

2010

2012

2013
2001

2004

2005

2007

2008

2011

PRODUCTO 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
INTERNO
BRUTO (a
precios
mercado)
   Derechos 3,2 2,9 3,1 2,6 2,8 4 4,4 5,3 5,2 4 3,9 4,5 5,1 5,2 5,2
s/Importaciones,
IVA nd, IT y
otros Imp.
PRODUCTO 96,8 97,1 96, 97,4 97,2 96 95,6 94, 94,8 96 96,1 95,5 94, 94,8 94,8
INTERNO 9 7 9
BRUTO (a
precios básicos)
   1. Agricultura, 32,5 33 33, 33,6 33,2 32,2 31 30, 30,8 29,6 29,4 28,6 29, 29,6 28
Silvicultura, 1 3 6
Caza y Pesca

[248]
      - Productos 3,8 3,7 3,8 3,6 3,9 3,6 6 6 5,5 5,7 4,9 4,7 5 5,3 5
Agrícolas no
Industriales
      - Productos 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Agrícolas
Industriales
      - Productos 22,9 23,3 23, 23,5 23,1 22,9 20,1 18, 19,3 17,5 17,7 16,9 16, 16,9 16,3
Pecuarios 5 9 9
      - Silvicultura, 5,6 5,7 5,6 6,3 6 5,5 4,7 5,3 5,8 6,3 6,6 6,9 7,5 7,2 6,6
Caza y Pesca
   2. Extracción 2,1 2 2,1 2 1,8 2,2 2,9 3,5 4,9 3 3,5 3,9 2,8 2,7 2,4
de Minas y
Canteras
      - Minerales 2,1 2 2,1 2 1,8 2,2 2,9 3,5 4,9 3 3,5 3,9 2,8 2,7 2,4
Metálicos y no
Metálicos
   3. Industrias15,7 15,5 15, 15,6 15,2 15,6 14,6 16, 16,7 16,6 16,5 16,1 16 15,8 15,5
Manufactureras 5 7
      - Alimentos 12 11,9 11, 12 11,5 12 11,4 13, 13,1 13,1 13,1 12,8 12, 12,5 12,3
8 1 6
      - Bebidas y 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Tabaco
      - Textiles, 1,7 1,7 1,7 1,6 1,7 1,6 1,4 1,5 1,4 1,2 1,1 1,1 1 1 1
Prendas de
Vestir y
Productos del
Cu
      - Madera y 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,6 0,7 0,7 0,7 0,7 0,6 0,7 0,6 0,6
Productos de
Madera
      - Productos 0,8 0,7 0,7 0,7 0,8 0,8 0,8 0,9 1,1 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2
de Minerales no
Metálicos
      - Otras 0,4 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,4 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3
Industrias
Manufactureras
   4. Electricidad, 1,2 1,2 1,3 1,4 1,4 1,4 1,2 1,3 1,2 1,2 1,2 1,1 1,1 1,1 1,2
Gas y Agua
   5. 4,3 4,1 3,1 1,9 2 2 3,6 3,7 3,4 3,6 3,8 3,9 4,2 4,1 4,6
Construcción
   6. Comercio 10,1 10,1 10 9,9 10,4 10,6 9,8 11, 11,8 11,4 11,7 11,7 11, 11,1 10,9
3 4
   7. Transporte, 4,6 4,8 4,7 5,1 5 5,1 4,3 4,5 3,9 4 3,9 3,8 3,8 3,8 3,9
Almacenamiento
y
Comunicaciones
      - Transporte 2,9 3 3 3,3 3,2 3,3 2,8 2,9 2,5 2,7 2,7 2,7 2,8 2,8 2,9
y
Almacenamiento
      - 1,7 1,8 1,7 1,8 1,8 1,8 1,5 1,6 1,4 1,3 1,2 1,1 1 1 0,9
Comunicaciones
   8. 8,4 7,7 7,8 7,5 7,2 7,4 6,3 7,4 7,2 7,1 6,9 6,6 7,6 7,8 8,3
Establecimientos
Financieros,
Seguros, Bienes
      - Servicios 2,1 1,5 1,8 1,7 1,4 1,6 1,4 2 2,3 2,2 2,2 2,1 2,8 3,1 3,7
Financieros

[249]
      - Servicios a 2,4 2,2 1,9 1,6 1,5 1,5 1,3 1,4 1,4 1,3 1,2 1,1 1,2 1,1 1,1
las Empresas
      - Propiedad 3,9 4,1 4,1 4,2 4,2 4,3 3,6 4 3,6 3,6 3,5 3,4 3,6 3,6 3,6
de Vivienda
   9. Servicios 4,3 4,3 4,4 4,3 4,4 4,3 3,7 4 3,7 3,7 3,6 3,6 3,7 3,7 3,7
Comunales,
Sociales,
Personales y
Dom
   10. 3,1 3 3,2 3,2 3,2 3,1 2,6 2,8 2,7 2,8 2,7 2,6 2,5 2,5 2,5
Restaurantes y
Hoteles
   11. Servicios 12,4 12,7 13, 14,3 14,8 13,5 17 11, 10,6 15,1 15,4 15,5 14, 15,4 16,8
de la 3 1 8
Administración
Pública
      Servicios -1,8 -1,3 -1,5 -1,4 -1,3 -1,4 -1,3 -1,8 -2,1 -2 -2,4 -1,9 -2,5 -2,6 -3
Bancarios
Imputados
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Respecto a la participación porcentual de cada una de las actividades


económicas, se observa que entre los años 2000 y 2014, el aporte de la
Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca tuvo un descenso, de 32,5 % a 28 %. De
acuerdo a los datos del INE, el año 2000, la industria manufacturera participó en
el PIB con 15,7 % mientras que el 2014 con 15.5 %, dos puntos menos que
demuestran un estancamiento en este sector; los servicios de la administración
Pública obtienen 12,4 % el 2000 y llegan a 16.8 % del total del PIB el 2014,
siendo una de los sectores con crecimiento gradual; en los otros casos en la
década referida 2000 – 2014 no presentan una tendencia al crecimiento.

Las exportaciones del departamento registran un liderazgo innegable en cuanto


al producto de Nueces del Brasil (castaña), cuya contribución a los valores de
exportación es mayor al 85% con relación al total de las exportaciones, tal como
se observa en el siguiente cuadro.

[250]
Gráfico N° 80: Beni: Exportación de principales productos 2015

Bolivia: Exportación 2015 = 8.722,7 millones $us, Beni: Exportación 2015 =


332,5 millones $us, Representa el 3,8% del total exportado

En cuanto, la participación del Departamento en Producto Interno Bruto del País,


el departamento del Beni en el periodo 2000 – 2014 sigue siendo, después de
Pando, el segundo departamento que contribuye con menor porcentaje al
Producto Interno Bruto (PIB) del país. En el 2014, se ubica con 2.4 % de
participación en el PIB Nacional por encima de Pando que tiene 0.9 %. El PIB
per cápita significa el ingreso promedio por persona, se emplea para medir el
desarrollo económico de un departamento o país. En los países con alto nivel de
PIB per cápita - son países ricos - tienen un mayor nivel de bienestar de
económico que los países de bajo nivel de Ingresos.

Cuadro N° 108: Bolivia: participación departamental en el producto interno


bruto nacional
(En porcentaje)
200 200 200 201
Descripcion 2000 2002 2003 2005 2006 2008 2009 2010 2012 2013 2014(p)
1 4 7 1
Bolivia 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Chuquisaca 5,3 5,3 5,2 5 5 4,4 4,6 4,4 4,6 4,5 4,5 4,4 4,5 4,8 5
La Paz 25,7 25,2 25,7 25,8 24,9 24,5 24,1 24,6 24,5 25,2 25,1 25,3 25,2 25 25,2
Cochabamba 18,7 18,3 18 17,4 17,4 16,9 16,1 15,9 15,3 15,2 14,9 14,3 14,2 14,1 14,2
Oruro 5,7 5,6 5,4 5,2 5 4,9 4,9 5 5,5 5,6 5,9 6 5,1 4,9 4,8
Potosí 4,8 4,6 4,6 4,7 4,9 4,5 5,5 5,4 6,4 6,9 7,2 7,4 5,9 5,5 5,4
Tarija 5,3 5,6 6,3 7,3 8,7 11,2 11,8 12,8 12,3 11,6 11,3 12,1 13,5 14,3 13,7
Santa Cruz 30 30,7 30,3 30,4 30,1 29,5 29,1 28,2 27,7 27,2 27,3 27,1 28,2 28,1 28,5
Beni 3,7 3,8 3,6 3,5 3,3 3,1 3,2 2,8 2,8 3 2,9 2,6 2,5 2,4 2,4

[251]
Pando 0,9 1 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 1 1 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9 0,9
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
Cuadro N° 109: Bolivia: crecimiento del producto interno bruto, según
Departamento
(En porcentaje)
200
Descripción 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011 2012 2013 2014(p)
8
Bolivia 2,51 1,68 2,49 2,71 4,17 4,42 4,8 4,56 6,15 3,36 4,13 5,2 5,12 6,8 5,46
- -
Chuquisaca -2,1 0,99 4,16 0,98 5,8 1,78 6,65 2,56 5,11 4,13 8,38 11 7,71
0,16 1,59
La Paz -0,1 0,38 5,1 5,15 2,78 1,12 3,93 4,79 6 4,85 4,71 6,09 4,66 5,62 5,44
-
Cochabamba 2,4 0,17 0,47 5,6 1,47 4,27 3,82 3,52 2,83 4,49 4,19 3,8 5,47 4,96
0,82
-
Oruro -0,7 1,58 -2,2 -4,88 4,25 5,18 3,29 18,5 5,74 2,6 3,87 -1,9 4,44 2,57
4,78
-
Potosí 4,88 3,87 6,16 2,69 2,77 4,16 12,9 24,3 8,02 -0,6 4,44 -7,1 5,57 4,4
2,42
Tarija 4,2 7,29 15,7 14,6 18,97 25,4 7,17 7,85 4,78 -1,2 7,23 6,32 9,64 11,2 4,98
Santa Cruz 5,32 3,48 0,55 2,36 3,13 4,21 4,2 3,18 3,09 2,78 3,71 5,72 8,47 7,16 6,49
-
Beni 2,69 1,9 -0,1 1,7 1,14 10,4 0,91 3,48 3,75 3,26 2,01 2,61 4,59 3,19
0,07
-
Pando 8,11 5,42 0,7 4,2 4,29 5,35 11,7 5,59 0,51 4,05 2,37 2,53 3,02 4,84
1,01
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

Gráfico N° 81: PIB: Tasa de Crecimiento Bolivia y Beni

11
PIB: Tasa de Crecimiento Bolivia y Beni
10.36

6.8
7
6.15
5.2 5.12 5.46
4.8
5 4.59
4.17 4.13
4.56
3.48
3 2.49 2.71
2.69 3.26 2.61 3.19
1.9 2.01
1.7
1 1.14 0.91
-0.07
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
-1

BOLIVIA BENI

9.2. Empleo

9.3. Población Ocupada, Por Rama de Actividad

El año 2001, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, eran la principal rama


de actividad del departamento del Beni, donde se ocupaba la mayor población,
seguida de la industria manufacturera, el comercio y la construcción. En el 2012

[252]
el grupo ocupacional mayoritario corresponde a Trabajadores agrícolas,
pecuarios, forestales y pesqueros con 26,1 % , en segundo lugar el grupo de
Trabajadora/or de los servicios y vendedores con 19 % , y por último el grupo
de Trabajadores de la construcción, industria manufacturera y otros oficios con
18 %. Existe otra categoría definida como Otros grupos ocupacionales que
concentra el 34 % de la población ocupada.

A nivel de municipios, con excepción de Trinidad, Guayaramerin y Riberalta, los


tres centros urbanos más grandes del departamento, en todos los otros casos el
grupo ocupacional Trabajadores agrícolas, pecuarios, forestales y pesqueros
es el más grande, indicador que ratifica la prevalencia del sector primario en la
economía departamental. El sector secundario es el que presenta menor
población ocupada en sus actividades.

Cuadro N° 110: Indicadores de empleo y características ocupacionales


(porcentaje), situación en el empleo. CENSO 2012

Categoría Ocupacional
SITUACIÓN EN EL EMPLEO
DEPARTAMENTO Y
MUNICIPIO Trabajadora/or Trabajadora/or Otras categorías
asalariado por cuenta ocupacionales
propia
BOLIVIA 41,5 50,6 7,9
BENI 47,9 44,2 7,9
Trinidad 56,4 36,1 7,5
San Javier 45,8 43,1 11,1
Riberalta 50,3 41,3 8,4
Guayaramerín 45,3 47,2 7,5
Reyes 40,2 52,0 7,8
San Borja 32,4 60,9 6,7
Santa Rosa 45,5 47,6 6,9
Rurrenabaque 39,8 53,4 6,8
Santa Ana de 49,1 42,5 8,4
Yacuma
Exaltación 48,4 42,2 9,4
San Ignacio 45,0 45,2 9,8
Loreto 40,6 51,5 7,8
San Andrés 42,2 50,0 7,8
San Joaquín 54,5 37,8 7,7
San Ramón 59,8 32,2 8,1
Puerto Siles 50,1 36,4 13,4
Magdalena 42,2 49,4 8,4
Baures 39,0 51,8 9,2
Huacaraje 53,1 39,0 7,9

[253]
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
No incluye a la población que reside habitualmente en el exterior.

Cuadro N° 111: Indicadores de empleo y características ocupacionales


(porcentaje), grupo ocupacional. CENSO 2012

Grupo ocupacional
GRUPO OCUPACIONAL
Trabajadora/or Trabajadores Trabajadores Otros
de los agrícolas, de la grupos
DEPARTAMENTO Y
servicios pecuarios, construcción, ocupacio
MUNICIPIO
y vendedores forestales y industria nales
pesqueros manufacturera
y otros oficios

BOLIVIA 20,4 27,2 18,1 34,3


BENI 19,0 26,1 18,0 37,0
Trinidad 24,6 5,9 21,7 47,9
San Javier 5,7 58,8 6,9 28,5
Riberalta 20,1 14,9 20,6 44,4
Guayaramerín 26,8 17,1 21,0 35,0
Reyes 13,1 44,0 15,1 27,8
San Borja 14,6 47,7 13,3 24,4
Santa Rosa 14,6 44,3 14,6 26,6
Rurrenabaque 20,2 30,7 16,8 32,3
Santa Ana de Yacuma 15,6 35,2 15,2 34,1
Exaltación 7,6 61,5 9,7 21,2
San Ignacio 12,2 43,9 15,0 28,9
Loreto 5,1 65,9 6,8 22,2
San Andrés 9,8 59,7 8,9 21,7
San Joaquín 14,0 37,6 17,4 31,0
San Ramón 15,2 34,9 16,6 33,3
Puerto Siles 6,0 56,9 11,0 26,1
Magdalena 15,4 37,7 18,6 28,3
Baures 10,3 45,9 12,9 30,8
Huacaraje 8,9 44,9 15,1 31,1
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
No incluye a la población que reside habitualmente en el exterior.

[254]
Cuadro N° 112: Indicadores de empleo y características ocupacionales
(porcentaje), sector economico. CENSO 2012

Actividad Económica
DEPARTAMENTO Y SECTOR ECONÓMICO
MUNICIPIO
Primario Secundario Terciario
BOLIVIA 31,2 9,7 59,0
BENI 29,2 11,0 59,8
Trinidad 7,1 9,5 83,4
San Javier 72,5 3,7 23,8
Riberalta 17,2 21,5 61,3
Guayaramerín 18,8 9,7 71,5
Reyes 47,6 8,3 44,1
San Borja 51,7 7,7 40,7
Santa Rosa 47,6 6,3 46,1
Rurrenabaque 33,4 8,3 58,3
Santa Ana de Yacuma 39,1 7,8 53,1
Exaltación 70,9 7,2 21,9
San Ignacio 48,2 8,3 43,5
Loreto 71,5 5,0 23,4
San Andrés 66,1 5,1 28,8
San Joaquín 40,4 7,2 52,4
San Ramón 43,2 8,3 48,4
Puerto Siles 64,6 4,9 30,5
Magdalena 40,5 10,2 49,3
Baures 59,9 6,3 33,8
Huacaraje 51,7 7,0 41,4
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

No incluye a la población que reside habitualmente en el exterior.

59.8

47.9
44.2
37.0
29.2
26.1
19.0 18.0
11.0
7.9
Trabajadora/or de los

pecuarios, forestales

tria manufacturera y
Trabajadora/or por
Trabajadora/or asala

Trabajadores agrico

Trabajadores de la
construcción, indus
Otras categorias

Secundario

Terciario
ocupacionales

Primario
Otros grupos ocu
-

-
cuenta propia

-
y vendedores

otros oficios

pacionales
pesqueros
servicios
riado

las,

[255]
9.4. Ocupación social y productiva del territorio

El territorio beniano está formado por una extensa llanura, con una topografía
mayormente plana y de escasa pendiente, dividido según el PLUS en cuatro
provincias fisiográficas las cuales son: la Subandina, comprendida entre la
cordillera de los andes y la llanura, un 80% está cubierta de bosque y un 20% de
pastizales. La Llanura Amazónica, ubicada entre el Subandino y el Precámbrico,
el 60% del área está cubierta de pastos naturales y el resto de bosque. El
Ondulado Amazónico ubicado al norte del departamento, donde el 90% tiene
cobertura boscosa y pastos, y un 10% áreas húmedas (lagos, lagunas, curiches,
aguadas, pozas etc.), y el Escudo Precámbrico ubicado en las provincias Iténez y
Mamoré, el 50% tiene formaciones boscosas y el otro 50% pastizales. Las
sabanas y humedales son las más extensas de la cuenca amazónica

La magnitud territorial y económica de la ganaderia es resultado de su presencia


por todas las provincias fisiograficas, en diversa extensión, de allí proivienen las
potencialidades naturales que el departamento tiene para este rubro. Del
extenso territorio que posee el Beni, el 54% de la tierra se destina a la actividad
ganadera, un gran espacio formado por llanos y campos de pastoreo, el Beni
tiene el segundo lugar, despues de Santa Cruz, con 2.615.914 cabezas de
ganado bovino que representan aproximadamente el 47 % de la ganadería del
país que es de 8.149.641cabezas para el año 2014, según el Censo
Agropecuario INE 2014..

Las actividades predominantes del Beni, por su magnitud e impacto


económico, con fines de comercio en mercados nacionales e
internacionales son, junto con la ganadería extensiva, la recolección
castañera y la actividad forestal maderable. Las características
climáticas por su notable contraste, son unos de los principales
factores que determinan el uso del suelo y las prácticas agrícolas y
ganaderas. El sistema de producción ganadera es extensivo y consiste
en la explotación de las praderas y pastizales naturales. En la
producción ganadera se destacan dos modalidades diferenciadas: a) la
producción comunal, diversificada, familiar y de poca escala; y b) la
producción empresarial, monoproductiva, extensiva y comercial.
En las comunidades de todo el departamento, los campesinos e indígenas
tienen a la agricultura como una de sus principales actividades de su economía,
con producción básicamente para su consumo doméstico y eventualmente
generan pequeños excedente comercializados en mercados locales de sus
respectivas jurisdicciones. Desde la década del 2000, las comunidades de las
TCOs y tierras comunitarias recolectan pepas de chocolate y cueros de lagarto
que los venden a intermediarios vinculados a industrias nacionales e
internacionales. Tomando en cuenta que la producción agrícola no es
excedentaria, se presenta el caso de las familias que se ven obligadas a reducir
parte de su consumo para poder adquirir otros productos básicos, su producción

[256]
es por medio de la tecnología tradicional de corte y quema en un sistema de
multicultivos migratorios y de rotación, característico de una agricultura
itinerante.

El desarrollo regional en el Beni se ha caracterizado por la extracción masiva e


intensiva de los recursos naturales renovables, comercializada en materia prima,
al margen de una diversificación económica que incentive una capitalización con
la producción del valor agregado; hasta ahora, desde la época del auge gomero,
el departamento cumple una función económica primaria, que es ser proveedor
de materia prima a los centros metropolitanos del país y del mundo. En el caso
del país, los distritos del eje central alimentan sus procesos industriales y
laborales con las materias primas que salen del departamento: a Santa Cruz con
el ganado bovino en pie, troncas de madera y chocolate, a Cochabamba y La
Paz con carne, madera, chocolate (Caballero 1978; Carvalho 1978; Lijerón
1999).
9.5. Estructura y tenencia de la tierra y bosques

La estructura económica agraria del Beni se configura en torno a la existencia de


cinco sistemas de producción: el sistema económico de estancias ganaderas que
articula a propiedades privadas de tierras (familiar y empresarial) y fuerza de
trabajo de origen campesino –indígena para labores de crianza que proviene de
las comunidades; el sistema de económico castañero que comprende dos
formas: aprovechamiento en barracas de concesiones de áreas boscosas
fiscales, cuyos frutos de la castaña se recolectan en forma manual con fuerza de
trabajo contratada de origen comunal y urbana, por parte de contratistas
intermediarios, y la recolección en tierras comunitarias a cargo de los mismos
comunarios; el sistema económico de comunidades campesinas e indígenas que
utilizan herramientas manuales y mano de obra familiar en la producción agrícola
y el aprovechamiento de recursos de flora y fauna, en las tierras comunales. El
sistema económico menonita agropecuario, con producción mecanizada de
soya, zorgo, maíz y arroz, y crianza de ganadería de leche, a cargo de trabajo
familiar en tierras parceladas dentro la propiedad cooperativa, que también
incluye la contratación de fuerza de trabajo de origen campesino. Por último el
sistema económico agroindustrial en base a la producción mecanizada de
arroz, en tierras de propiedad familiar o empresarial, mediante la contratación
de trabajadores agrícolas asalariados.

En la economía ganadera de las estancias se aplica el pago de salarios a través


de contratos de trabajo escritos u acuerdos orales, entre propietarios ganaderos
y trabajadores de estancias; en el caso castañero, en cambio, la recolección de
los frutos de la castaña en las selvas amazónicas, se da de dos modos, por un
lado, en las tierras comunitarias es un trabajo de libre iniciativa por cuenta propia
de los comunarios cuyos frutos se venden en las empresas beneficiadoras de
Riberalta, por otro, la recolección en las concesiones barraqueras a través de
trabajadores que son contratados por intermediarios por encargo de los
propietarios, y son pagados de acuerdo a la cantidad de frutos que recolectan.

[257]
Ya en estos establecimientos de procesamiento (beneficiadoras) se generan
relaciones laborales bajo la modalidad de trabajo asalariado o bien a destajo
para que procese el producto hasta su empaquetamiento. En el sistema
indígena campesino no existe contratación de fuerza de trabajo de tipo
asalariado, se utilizan, en todo caso, formas de cooperación comunitaria familiar
en alguna de las etapas de siembra o cosecha, en el caso de los menonitas
incluye trabajo familiar directo y fuera de trabajo contratada en ciertas etapas del
proceso agrícola, por último en la economía agroindustrial la contratación de
fuerza de trabajo para el proceso de cultivo es parte de su dinámica.

La economía comunitaria es la única que se extiende por todo el territorio


beniano, dada la amplia presencia de más de 1000 comunidades en todos los
municipios del departamento, localizados en TCOs y tierras comunales. En
cambio los otros sistemas económicos se ubican en zonas ecológicas
específicas del departamento, la economía castañera en la región del norte
amazónico, la ganadería en la región de las pampas, en la economía menonita,
en cambio, se observa una tendencia a expandir su influencia a diferentes zonas
integradas a carreteras de la red fundamental, en su primera inserción en el
departamento los menonitas desarrollaron su sistema económico en zonas
correspondientes a municipios de San Andrés y San Javier, cercanas a la
carretera Trinidad – Puente San Pablo, en el distrito de Carmen del Itenez
perteneciente al municipio de Huacaraje, ahora ya tienen presencia en zonas del
municipio de Santa Rosa, carretera hacia Riberalta, y también en áreas del
municipio de Riberalta.

Los sectores productivos orientados al mercado nacional que


predominan son la ganadería extensiva y la actividad forestal
maderable, hacia mercados europeos destaca el sector castañero en la
provincia Vaca Diez y últimamente emerge, todavía sin grandes efectos
en la acumulación de excedente interno, la exportación de cueros de
saurio. La búsqueda y extracción selectivas de especies madereras
finas, que provocó el exterminio de y producción de especies forestales
menos valiosas en el departamento de Santa Cruz, condujo a que en la
década de 1980 el departamento del Beni se convirtiera en la “Nueva
Frontera Forestal”; acción facilitada por la conclusión de las carreteras
Trinidad – Santa Cruz y Trinidad - La Paz. Este fenómeno ocasiona el
traslado de grandes empresas madereras al Beni, haciendo que
después de la ganadería la explotación forestal se convierta en el
sector económico más importante en términos bruto, aunque su aporte
al empleo y a la inversión es muy bajo ( COTIM / CIDDEBENI 1993,
cit.en Kudrenecky, 2006).
Hasta principios del año 2000, la agricultura era una actividad
predominantemente a cargo de las familias indígenas y campesinas que se
ubican en islas de bosques e islas ribereñas, en la modalidad que se denomina
“sistema tradicional” de rosa, tumba y quema, con la participación directa de la

[258]
fuerza de trabajo familiar y utensilios de uso manual. Pero hoy la situación es
diferente, contra toda prevención de los instrumentos de planificaciones
departamentales y municipales, la producción arrocera de gran escala con usos
de maquinaria pesada, químicos y formas de arrendamiento de tierras ganaderas
se ha incrementado con fuerza en los últimos cinco años, dando lugar a la nueva
conformación de actores productivos agrícolas en la zona sur central del Beni.

La agricultura ya no es solamente una actividad que se ubica en zonas boscosas


del departamento a cargo de trabajadores comunales, ahora las pampas
mojeñas vienen integrando a su función ganadera la actividad agrícola, a raíz de
la expansión de los cultivos mecanizados de arroz, en la zona de San Pablo
(municipio San Andrés), en la carretera a Santa Cruz, como también el distrito 3
del municipio de San Javier. Existe una tendencia a integrar diversos camposde
pampa en los municipios de la zona sur central del Beni. Junto con este cambio
se han impulsado nuevas modalidades de uso de la tierra como el arrendamiento
para fines agrícolas de áreas tradicionalmente ganaderas, modalidad que incluso
ya se está aplicando en algunas TCOs como es el caso TCO Siriono. En las
zonas mencionadas se ha desarrollado un mercado de arrendamiento de tierras
ganaderas de propiedad privada con precios que fluctúan entre 30 y 75 $ por
hectárea, dependiendo de la ubicación de las tierras respecto a acceso a
carreteras, alturas y provisión de agua.
Los campesinos e indígenas se dedican fundamentalmente a la actividad
agrícola, cacería y pesca, produciendo básicamente para su consumo doméstico
y eventualmente generan pequeños excedentes. Su producción agrícola se
sostiene en la tecnología tradicional de corte y quema en un sistema de
multicultivos migratorios y de rotación, característico de una agricultura itinerante
Pero hay que destacar que en algunas TCOs ya se experimentan nuevas
iniciativas económicas orientadas al aprovechamiento de los recursos naturales
como es el aprovechamiento forestal, producción de chocolate ecológico y
cueros de lagartos, de igual manera se conoce la emergencia de una ganadería
comunal indígena que tiende a incrementarse por las expectativas que los
grupos locales tienen sobre este rubro.

9.6. Régimen de propiedad (saneamiento de la tierra)

El Saneamiento de Tierras en el departamento, en la primera etapa desde su inicio


en 1996 hasta el 2006, se caracterizó por un lento avance que refleja las
limitaciones del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en general
refleja, la indiferencia o falta de compromiso político de aquellos gobiernos de
ese momento, para cumplir una política de estado tan necesaria para la
seguridad jurídica y la paz social del país.

El siguiente cuadro, con datos del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA),
verifica el estado del avance en la primera década:

[259]
Gráfico N° 82: Beni: Estado del Proceso de Saneamiento de Tierras

Beni: Estado del Proceso de Saneamiento de Tierras


(En hectáreas)
100.00%

71.52%

Hectáreas de Tierras

28.48%

Fuente: Elaboración Propia en Base a datos INRA, agosto 2009.

El cuadro siguiente muestra el cambio en la política nacional de tierras a partir


del 2006, en cuanto a logro de metas de titulación y superficie saneadas, en
efecto en el período 2006-2016 la superficie saneada y titulada superó en una
relación de 10 a 1 respecto al periodo 1996-2005. Mientras que entre 1996-
2005 se sanearon o titularon 1.794.401 has. En el lapso 2006 – 20016 se
alcanza la cifra de 11.079 293 has . Estos resultados, aparte de que verifican la
voluntad política del Gobierno Nacional en el logro de seguridad jurídica, son
determinantes en la consecución de un escenario de pacificación y estabilidad
en la sociedad rural del departamento, donde se ha conseguido una reducción
de los conflictos y los riesgos de enfrentamientos entre actores rurales.

Cuadro N° 113: Beni Estado del Saneamiento 1996-2016

Sin embargo, aún existen una serie de conflictos latentes o manifiestos por
razones de demandas y dotación de tierras, estos se localizan en los municipios
de San Andrés, San Javier, Baures y Rurrenabaque. Los conflictos tienen
diverso grado de intensidad e involucran, según la localización, a campesinos

[260]
locales, indígenas, menonitas, campesinos inmigrantes, traficantes de tierras y
empresarios.

Cuadro N° 113: Superficie saneada en Departamento del Beni 1996 -2016

Superficies en
Saneamiento %
hectáreas
SUPERFICIE TOTAL DEPARTAMENTO 21.356.400
Manchas Urbanas, Cuerpos de agua y otros 627.907
SUPERFICIE OBJETO DE SANEAMIENTO 20.728.493
SUPERFICIE SAN EADA Y TITULADA 12.873.693 62%
Tierras Fiscales 2.755.885 13%
Titulados y/ o Certificados 10.117.808 49%
SUPERFICIE PEN DIEN TE DE TITULACION 7.854.800 38%
Superficie en Proceso 7.526.836 36%
Superficie Sin Sanear , Paralizada y/ o conflicto 327.964 2%

De la superficie total del departamento, al presente 2016 se ha titulado un 62


% que comprende 12.873.693 hectáreas. El 49 % de la superficie titulada
corresponde al grupo de titulados y o certificados y un 13 % a tierras fiscales,
aún queda pendiente de titulación el 38 % que se espera sea concluida en el
próximo quinquenio.
Otro logro de cambio positivo se verifica en las políticas de género respecto al
acceso a la tenencia de tierra por parte de hombres y mujeres, los datos son
incuestionables al respecto, en un periodo de 20 años del 1996 al 2016 se ha

[261]
logrado que más mujeres accedan al título con 44,4 %, con una participación en
porcentaje casi similar al que obtienen los hombres que llega a 54,9 %. Es
evidente que los avances en este campo se dieron con fuerza en el periodo 2006
– 2016, década donde se instituye una política de igualdad. En los cincuenta
años anteriores desde 1953, año que la Revolución Nacional inicia la reforma
agraria, hasta 1993, la participación de la mujer en la posesión de la tierra no
pasaba del 10 % frente a un dominio del 88 % a favor del hombre. En
conclusión, se verifica en ese periodo como vemos, un favorecimiento al
hombre en tanto sujeto político de derechos de propiedad, con una política
agraria de molde patriarcal, discriminante y excluyente

Gráfico N° 83: Beni: Acceso de la mujer a la tierra (1953 – 1993) (INC/CNRA)

Gráfico N° 84: Beni: Acceso de la mujer a la tierra (1996 – 2016)

[262]
Del total de 12.873.693 has de superficie titulada en el Beni, en el período que
corresponde a la aplicación del saneamiento en Bolivia, la mayor superficie
titulada corresponde a las Tierras comunitarias de origen (TCO) y las tierras
comunales propiamente, con 6.842.212 has que representan el 53 %, el 25 %
son de las propiedades ganadera y el 22 % restante a las tierras fiscales. Otro
indicador que verifica las políticas de inclusión social en la última década 2006-
2016 es la titulación a favor de pueblos y comunidades orientadas a garantizar
el derecho colectivo al territorio.

Cuadro N° 114: Superficie titulada en el Departamento del Beni

SUP/HA. en
DETALLE %
millones
SUP/TITULADAS/GANADERAS 3.274.896 25

SUP/TITULADAS/TCO 6.842.212 53
comunidades
TIERRAS FISCALES 2.755.885 22
TOTAL SUP./TITULADAS BENI 12.873.693 100
a 2016

Cuadro N° 115: Superficie Pendiente de Titulación en Ganaderas En el


Departamento del Beni

DETALLE SUP/HA.
SUP./PENDIENTE DE TITULACION 7.854.800

SUP/PENDIENTE/GANADERAS 6.011.162

9.7. Tamaño de la propiedad.

9.8. Uso actual de la tierra

En Bolivia la superficie usada en agricultura es 5.485.801 ha, en el Beni es


394.471 has. de los cuales la Superficie tierras en barbecho es la más extensa
con 237.057 has, luego la Superficie tierras en descanso con 107.555 has.

[263]
Cuadro N° 116: Uso de la tierra agrícola

Sup. Sup.
AGRICOL Sup. de   Sup. de Sup. de Sup. de Sup.
Cultivad Sup.Cultivad tierras en
A verano verano invierno invierno tierras en
a de a de invierno descans
(Ha) con riego sin riego con riego sin riego barbecho
verano o

394.47 49.8 2.3 47.50 5.430 1 5.2 237.05 107.55


1 59 52 7 97 33 7 5

Del total de superficie usada en agricultura, ganadería y forestal, que suma


9.055.193 has. la mayor cantidad abarca el uso ganadero con 5.882.042 has,
en segundo lugar, corresponde al uso forestal con 2.170.982 has, y en tercer
lugar el uso actual de la tierra corresponde a las actividades agrícolas. El mayor
uso agrícola se produce a través de la agricultura familiar en las comunidades de
todo el departamento que, en promedio, abarca 1 ha. Adicionalmente el uso
agrícola que emerge con perspectiva de crecimiento industrial y mecanizado,
desde los años 2000, se verifica en el distrito 2 San Pablo del Municipio de San
Javier y el distrito 3 del Municipio de San Javier, en estas áreas se desarrolla
una producción mecanizada de arroz, maíz y soya, a cargo de productores
menonitas, empresas agrícolas y unidades familiares de campesinos.

En cuanto a la GANADERIA, de los 5.882.042 has que corresponden al uso


actual en esta actividad, dentro el territorio beniano, 335.423 has. corresponden
a pastos cultivados. La ganadería beniana en consecuencia se practica en
áreas de pastos naturales en más del 90 % del uso actual. Actualmente el
departamento de Santa Cruz es el que presenta la mayor extensión de pastos
cultivados en el país,

Cuadro N° 117: Uso de la tierra en Ganadería.

GANADERÍA
GANADERÍA Pastos Pastos
Departamento
(Ha) cultivado Naturales
s
Beni 5.882.042 335.423 5.546.618

[264]
Cuadro N° 118: Uso de la tierra en Forestal (Ha).

FORESTAL
FORESTAL Plantacione Bosques o
Departamento (Ha) s Forestales montes
maderables

Beni 2.170.982 24.544 2.146.438

Principales cultivos por extensión


9.9. Plan de uso de suelo

Cuadro N° 119: Categorías y subcategorías del plus

N° CATEGORIAS
1 Tierras de Uso Agropecuario Intensivo
2 Tierras de Uso Agropecuario Extensivo
3 Tierras de Uso Agrosilvopastoril
4 Tierras de Uso Forestal
5 Tierras de Uso Restringido
6 Áreas Protegidas

[265]
Mapa N° 15: Categorías y Sub Categorías del PLUS

[266]
Cuadro N° 120: Categorías y subcategorías del PLUS por Sup. Ha. Aprox.

N° CATEGORIAS SUBCATEGORIAS Sup_ha


Aprox.

1 Tierras de Uso Agropecuario 1.1. Uso Ganadero 13.073,6


Intensivo Intensivo
2 Tierras de Uso Agropecuario 2.1. Uso Ganadero 7.141.804,3
Extensivo Extensivo
3 Tierras de Uso Agrosilvopastoril 3.1. Uso Agrosilvopastoril 598.960,8
4 Tierras de Uso Forestal 4.1. Uso Forestal 1.797.190,3
Maderable
4.2. Uso Forestal Multiple 3.708.778,1
5 Tierras de Uso Restringido 5.1. Uso Ganadero 2.893.773,9
Extensivo Limitado
5.2. Uso Agrosilvopastoril 89.229,7
Limitado
5.3. Uso Forestal 2.773.069,4
Maderable Limitado
5.4. Uso Forestal Multiple 876.010,5
Limitado
5.5. Áreas de Protección 185.812,2
y Uso Agroforestal
Limitado
5.6. Otras Áreas de Uso 1.563.846,7
Restringido
6 Áreas Protegidas 6.1. Parques nacionales 830.874,86
6.2. Reservas de vida 109.976,61
silvestre
6.3. Área Natural de 972.302,73
Manejo Integrado

TIERRA DE USO AGROPECUARIO INTENSIVO

Uso Ganadero Intensivo (1.1)


Sistema de producción principalmente ganadera, con uso intensivo de pastos
nativos y cultivados, para pastoreo o corte, con uso de insumos. También
permite el cultivo de especies de interés agrícola, en tierras de condiciones
apropiadas. (sup. 13.073,6 ha; 0.06%)

TIERRA DE USO AGROSILVOPASTORIL


Uso Ganadero Extensivo (2.1)
Tierras cubiertas por pastizales naturales con potencial forrajero. Puede incluir la
siembra de pastos cultivados en áreas seleccionadas, con fines de

[267]
complementación del pastoreo de pastos nativos en períodos de sequía o
períodos críticos del ciclo de producción animal (7.141.804,3 ha; 33 %).

TIERRAS DE USO AGROSILVOPASTORIL


Uso Agrosilvopastoril (3.1)
Promover la cobertura permanente del suelo y la incorporación de residuos
orgánicos. Adoptar prácticas de conservación del suelo y de manejo del agua. No
labrar vías de escurrimiento ni áreas de protección, conforme lo indicado por la
Ley Forestal. Restringir las actividades en zonas colindantes al Parque Pilón
Lajas, a aquellas compatibles a sus necesidades de conservación.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugio de fauna,
flora, sitios de valor arqueológico y cultural (598.960.8 ha.; 2.7%)
TIERRA DE USO FORESTAL
Uso Forestal Maderable (4.1)
Es permitido hacer manejo forestal en base a la Ley Forestal, limitado la
extracción de productos no maderables, además de establecimiento de sistemas
productivos de especies forestales y/o cultivos perennes en asociación con
cultivos anuales o pastos en suelos profundos, con fertilidad media y pendientes
menores a 45% (1.797.190,3 ha.; 8.3%)
Uso Forestal Múltiple (4.2)
Es permitido la extracción de goma, castaña y otros productos maderables en
base a planes previamente diseñados de acuerdo a la cantidad, condición y
distribución de árboles. Pero es limitado la extracción selectiva de especies, bajo
planes de manejo; así como establecimiento de sistema de subsistencia basados
en especies forestales y/o cultivos perennes en asociación con cultivos anuales o
pastos, suelos profundos con fertilidad media y pendientes menores a 45%.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológicos y cultural (3.708.778.9 ha.; 17.14%)
TIERRAS DE USO RESTRINGIDO
Uso Ganadero Extensivo Limitado (5.1)
Es permitida la utilización de pastos naturales en función de las inundaciones;
pero es limitada la extracción de productos no maderables, el establecimiento de
cultivos asociados a especies arbóreas y pastos como el restablecimiento de
pastos y cultivos forrajeros en áreas seleccionadas por mejores condiciones de
suelo y menor riesgo de inundación en forma complementaria al uso de pastos
naturales.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural (2.893.773,9 ha.; 13.37%)
Uso Agrosilvopastoril Limitado(5.2)
Promover la cobertura permanente del suelo y la incorporación de residuos
orgánicos. Adoptar prácticas de conservación de suelos y de manejo del agua.
No librar vías de escurrimiento ni áreas de protección, como inclinado por la Ley
Forestal. Restringir las actividades en zonas colindantes al Parque Nacional Pilón
Lajas a aquellas compatibles a sus necesidades de conservación.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológicos y cultural (89.229,7 ha.; 0.41%)

[268]
Uso Forestal Maderable Limitado (5.3)
Planificar la extracción de madera y la renovación o enriquecimiento del bosque
en base a estudios previos de vegetación, condiciones de inundación y suelo.
Planificar vías de acceso y de extracción. Mantener las vías de escurrimiento
natural.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre.
Preservar refugio de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural
(2.773.096,4 ha.; 12.81%)
Uso Forestal Múltiple Limitado (5.4)
Extraer goma y otros productos no maderables en forma sostenible, asegurando
su conservación y multiplicación en base a planes previamente diseñados y
aprobados por la autoridad competente.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural (876.010,5 ha; 4.05%)
Área de Protección y Uso Agroforestal Limitado (5.5)
En áreas actualmente dedicadas a cultivos, establecer asociaciones de cultivo o
cultivos de cobertura para lograr la cobertura permanente del suelo,
evolucionando a sistemas agroforestales. No labrar áreas próximas a las riberas
de los ríos, ni vías naturales de escurrimiento.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural (185.812,2 ha; 0.86%)
Otras Áreas de Uso Restringido (5.6)
Mantener la vegetación natural como medio de protección del suelo, de la calidad
de las aguas y el medio ambiente en general. Utilizar en forma controlada como
área de refugio de fauna de recreación de estudio y de investigación. No
construir zanjas de drenaje o diques sin previo estudio de impacto a nivel
regional.
Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de
fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural (1.563.846,7 ha; 7.23%)
ÁREAS PROTEGIDAS NACIONALES

Cuadro N° 121: Áreas protegidas Departamento del Beni

ÁREAS PROTEGIDAS
Estación Biológica del Beni 171.534,97
AREA NATURAL Parque Regional Yacuma 253.900,82
DE MANEJO Reserva Científico, ecológico y arqueológico Kenneth Lee 346.421,38
INTEGRADO Territorio Indígena y Reserva de la Biosfera Pilon Lajas 200.445,56
Subtotal 972.302,73
Parque Regional Pedro Ignacio Muiba 66.618,63
PARQUES
Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure 764.256,23
NACIONALES
Subtotal 830874.86
RESERVA DE Reserva de Vida Silvestre Estancias Elsner San Rafael 24.849,37
VIDA Reserva de Vida Silvestre Estancias Elsner Espíritu 85.127,24
SILVESTRE Subtotal 109.976,61
TOTAL 1.913.154,2

[269]
9.10. Análisis de la actividad económica de la población

Población económicamente activa.


Especialización funcional por sectores y ramas de actividad.
9.10.1. Sectores económicos

Históricamente, esto quiere decir desde la creación del departamento, la


estructura económica del departamento se sigue sosteniendo en el protagonismo
del sector primario, centrado en la producción de materia prima que se
comercializa y luego industrializa en los departamentos de mayor desarrollo
industrial en el país. En los últimos cincuenta años eso no ha cambiado, y hacia
adelante el ingreso hacia una economía industrializada que corresponde al
sector secundario es el mayor desafío que tienen los gobernantes y los actores
productivos de la sociedad civil del departamento. Ese paso será la principal
muestra del cambio hacia un nuevo modelo de desarrollo económico.

La explotación de recursos forestales, en el primer siglo de su existencia, luego


desde mediados del siglo XX, la producción ganadera y la agricultura, tanto en
su vertiente comunitaria como empresarial, conforman la base de esa economía
primaria. El sector terciario de la economía ocupa, desde los últimos dos
censos, el primer lugar en cuanto a su incidencia en el actual sistema
económico del departamento. En el Beni, los datos de Población Ocupada de 10
Años o más por tipo de actividad económica, corroboran que el sector terciario
tiene el primer lugar, en segundo lugar el sector primario, en cambio el sector
secundario, que comprende las actividades de transformación de materias
primas en productos más refinados o procesados, involucra la menor cantidad
de población dentro sus actividades.

Entre los años 1992 y 2001 el sector terciario ocupaba el primer lugar de
acuerdo al porcentaje de población ocupada que involucra. La población
trabajadora vinculada al sector terciario, en el periodo de los años 1992 al año
2001; sumaban más del 53% y 49%, respectivamente (1992: 48.281 habitantes,
2001: 63.333 habitantes). Corresponde a la población ocupada en el Comercio,
Hoteles, Restaurantes, Transporte, Almacenamiento, Comunicaciones,
Intermediación Financiera, Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler,
Administración Pública, Educación, Servicios Sociales y de Salud, Servicios
Comunitarios, Sociales y Personales, Servicios a los Hogares y Servicio
Doméstico, y las actividades sin especificar. El segundo lugar correspondía al
sector primario, la población inserta en las actividades económicas de la
Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura representan más del 34 % en 1992, y
30,35 % el 2001 (30.608 habitantes y 38.305 habitantes, respectivamente). En
tercer lugar de protagonismo en cuanto a población que ocupa en sus
actividades se ubica el sector secundario, que mostraba la escasa presencia de
industrialización, con solamente 9,831 y 15,85 en los años identificados.

[270]
De acuerdo al censo 2012, el orden de los sectores económicos según la
población ocupada no presenta grandes cambios respecto a los periodos
anteriores. El sector terciario sigue tomando el primer lugar con el 59 % de la
población ocupada, indicador que muestra más bien un crecimiento de este
sector, donde seguramente incide la expansión del empleo público debido a
una mayor presencia de la estructura estatal través del nivel de gobierno central
y las entidades autónomas. El sector primario se mantiene en el segundo lugar
con 31,2 %, mientras que el sector secundario registra el 9,7 %, valor menor
al 20 % obtenido en la clasificación del 2001.

Cuadro N° 122: Actividad Económica de la población por sector económico

Actividad Económica
DEPARTAMENTO Y
SECTOR ECONÓMICO
MUNICIPIO
Primario Secundario Terciario
BOLIVIA 31,2 9,7 59,0
BENI 29,2 11,0 59,8
Trinidad 7,1 9,5 83,4
San Javier 72,5 3,7 23,8
Riberalta 17,2 21,5 61,3
Guayaramerín 18,8 9,7 71,5
Reyes 47,6 8,3 44,1
San Borja 51,7 7,7 40,7
Santa Rosa 47,6 6,3 46,1
Rurrenabaque 33,4 8,3 58,3
Santa Ana de 39,1 7,8 53,1
Yacuma
Exaltación 70,9 7,2 21,9
San Ignacio 48,2 8,3 43,5
Loreto 71,5 5,0 23,4
San Andrés 66,1 5,1 28,8
San Joaquín 40,4 7,2 52,4
San Ramón 43,2 8,3 48,4
Puerto Siles 64,6 4,9 30,5
Magdalena 40,5 10,2 49,3
Baures 59,9 6,3 33,8
Huacaraje 51,7 7,0 41,4
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA
No incluye a la población que reside habitualmente en el
exterior.

[271]
El efecto directo de esta situación, es la reducida generación de valor agregado
en el departamento, precisamente por la concentración de la economía en
actividades primarias y terciarias. Otro indicador que demuestra esta situación es
el Producto Interno Bruto PIB, cuyos datos extractados en Instituto Nacional de
Estadística, año 2012, permiten observar que los aportes de las actividades
económicas al PIB del departamento del Beni, estuvieron concentrados en los
servicios: Electricidad, Gas y Agua, Transporte, Almacenamiento y
Comunicaciones, Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y
Servicios Prestados a las Empresas, Servicios Comunales, Sociales, Personales
y Domésticos, Restaurantes y Hoteles, Servicios de la Administración Pública,
seguidos de la Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca, y en tercer lugar de la
Industria Manufacturera.

La economía del departamento al margen de caracterizarse por ser extractiva y


primaria, se está concentrando en el sector terciario participando entre los años
2007 y 2012 con más del 40% del PIB; en desmedro de la economía secundaria.
Con relación a la participación del departamento en el PIB Nacional, el Beni es el
segundo que ha reportado el menor porcentaje de aporte al PIB Nacional,
después de Pando. Hasta el año 2009, este aporte no ha superado el 4%, frente
a otros departamentos como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba que en la
misma gestión oscilaron entre 28,69%; 25,13% y 14,91%, respectivamente. Tal
como se refleja en el siguiente cuadro: Beni: Producto Interno Bruto y
Participación, Según Actividad Económica, 2009(p) (En Millones De Bolivianos)
9.10.2. Actividades pecuarias

En el departamento, las actividades pecuarias básicas son la ganadería bovina,


equina, porcina, y cría de animales menores (pollos y patos). De éstas, la
ganadería bovina que fue introducida al Beni a comienzos del Siglo XVII por los
jesuitas, es la actividad más importante del sector y del departamento, por la
dimensión de esta actividad, su importancia económica, así como por el número
de población ocupada en esta actividad. La cría de porcinos y animales
menores, es una actividad de base domestica familiar, realizada en las
comunidades; es un componente de su economía de seguridad alimentaria,
aunque en parte lo usan como producto de venta para obtener ingresos
monetarios.

En el sector pecuario del departamento, como en los demás sectores


económicos, los factores transversales constituyen parte de las grandes
limitantes para el desarrollo competitivo del sector, principalmente, aquellos
referidos a la insuficiente y deficiente infraestructura y servicios de comunicación
interdepartamental e interprovincial y las que conectan al departamento con el
exterior, tanto a nivel terrestre, fluvial y aéreo, el elevado costo y deficiente
calidad del servicio eléctrico y escasez de combustibles básicos. La carencia de
carreteras estables para todo el año, es uno de los factores que afectan a la
economía ganadera con fines de mercados externos. Otros factores son la
permanencia de métodos tradicionales de crianza y reducido uso de tecnología.

[272]
El departamento de acuerdo al censo agropecuario INE 2014, ha pasado a ser el
segundo departamento con mayor población de ganado bovino, después de
Santa Cruz.

El sistema de explotación ganadera aún sigue siendo empírico y rudimentario en


la mayoría de los casos, si bien existe un proceso de transición del sistema de
cría extensiva tradicional a un sistema extensivo mejorado, este todavía es
reducido, lo que permite inducir que los ganaderos que todavía no han
introducido el sistema mejorado estén perdiendo oportunidades de mejorar su
productividad y competitividad (bajos índices de producción pecuaria).

Solamente el 0,5% del total de productores bovinos realizan mejoramiento


genético de su hato ganadero. (ASOCEBU, 2008). • El 90% del total de las
unidades productivas se mantiene bajo el sistema productivo extensivo;
experiencias semi – intensivas (10%), practicada por empresas ganaderas y
centros de investigación40. • La práctica del sistema de producción
marcadamente extensivo a lo largo de los años, ha provocado muy pocos
avances en términos de tecnificación, y entre otros constituye una limitante en el
desarrollo de iniciativas como las cruzas industriales con razas de la línea para el
mejoramiento de raza. • El sistema de producción extensivo beniano posee
una relación de distribución de área animal promedio de aproximadamente 7
hectáreas por cabeza de ganado, con una capacidad productiva menor en
relación a la producción cruceña41; se tiene la hipótesis de que esta relación de
desarrollo de hatos ganaderos con respecto a la carga animal ha frenado la
evolución tecnológica del sector, específicamente en comparación a sistemas
con productividad inferiores a 2 hectáreas por cabeza de ganado registrados en
otros países como ser Argentina y Brasil, e incluso en propiedades del
departamento de Santa Cruz (FDTA Trópico Húmedo). •

El sector pecuario se encuentra en permanente situación de vulnerabilidad a


riesgos naturales, principalmente, por la recurrencia de inundaciones en el Beni y
a las consecuentes elevadas pérdidas de la producción.

[273]
Mapa N° 16: Porcentaje Nacional de Producción ganadera Bovina por
Departamento

9.10.3. Pesca y piscicultura

En el departamento del Beni, gran parte de la seguridad alimentaria de la


población está basada en los productos de la pesca, principalmente, de la
población indígena; por tanto, en esta práctica se distingue al menos tres tipos de
pesca: de subsistencia, deportiva y comercial. Esta actividad se desarrolla con
mayor frecuencia en la subcuenca Mamoré Central y sus afluentes, subcuenca
del Mamoré Tramo final y el Río Iténez, subcuenca de los Ríos Blanco y San
Martín y la subcuenca del Río Beni.

La piscicultura en la Amazonia boliviana está creciendo a un ritmo acelerado.


En los últimos tres años (2007) se ha duplicado el número de piscicultores en la
región. Aunque la piscicultura es un sector relativamente nuevo en la Amazonia
boliviana (desde el 2000) , en los últimos años ha generado crecientes
expectativas como una alternativa de bajo impacto ambiental, capaz de contribuir

[274]
a la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del pequeño productor
indígena y campesino

El consumo percapita anual en las ciudades bolivianas es bajísimo en


comparación con otras ciudades de Latinoamérica: 1,8 kg La Paz, 3,2 Trinidad
frente a 8,6 kg Bogotá, 26,4 Santiago.

9.10.4. Actividades forestales y agroforestales

Entre los principales factores que afecta al sector maderero, se destaca la


deforestación que tiene origen en varios aspectos. La explotación selectiva y
concentrada en especies forestales comerciales muy valiosas Roble, Tajibo y
Cedro), y en menor cantidad en especias forestales comerciales valiosas
(Ochoó, Cambara, Yesquero, Bibosi, Paquío, Verdolago y Almendrillo), que está
llevando al empobrecimiento de los recursos forestales maderables. A esto se
suma, por un lado, el acelerado proceso de cambio de uso de suelo, la
habilitación de áreas forestales para actividades agrícolas y pecuarias.

El aprovechamiento forestal maderable se realiza en todo el territorio beniano,


pero existen lugares en el departamento en el que no se puede estimar la
explotación forestal por ser de difícil acceso o por la ilegalidad de la actividad.
Las especies forestales que se aprovechan son aproximadamente 33 y son
utilizadas con diferentes finalidades (PDD, 2009).

El aprovechamiento forestal maderable está articulado a través de ABT (ex


superintendencia forestal), institución que regula la explotación de madera por
medio de los planes de manejo forestal y de los inspectores forestales colocados
en las trancas de los caminos del departamento.

Actualmente, la explotación de la madera se centra en la provisión de materia


prima cortada para ser elaborada en otros departamentos o en otros países. Los
aserraderos se concentran en aserrar la madera para entregarla como madera
cortada y cómoda para el transporte (PDD, 2009).

El aprovechamiento forestal no maderable, se ha concentrado en la castaña


debido a su alto impacto social y económico que tiene esta especie producto del
bosque. Este producto como actividad forestal se localiza en la provincia Vaca
Díez.

En el departamento del Beni y en particular en el Municipio de Baures se


encuentra los bosques de cacao silvestre más extensos de Bolivia, son un
valioso patrimonio ecológico que son la fuente de vida de cienes de familias de
pueblos indígenas y campesinos que lo habitan. Los cacaotales se encuentran
en ciertas áreas correspondientes a las TCO y son propiedad colectiva, en otros
casos se ubican en tierras fiscales dentro los municipios.

[275]
Se denomina cacao silvestre a las plantas de cacao existentes dentro de un
sistema de bosque natural que producen y se reproducen sin necesidad de la
intervención del hombre. Se incluyen además, todas aquellas áreas de plantas
que posiblemente provienen de cultivos introducidos en tiempos de la colonia y
han sido abandonadas, y ahora presentan características semejantes con los
cacaotales silvestres.

Se conoce por estudios que las zonas cacaoteras de origen silvestre con
importancia comercial, son las áreas boscosas que se encuentran en los
municipios de Baures San Ignacio de Moxos. Asi lo explica, por ejemplo, el
estudio el Cacao en Bolivia, uno de los pioneros en el análisis de este recurso.

Sin embargo, la propia emergencia de este sector forestal de recolección, ha


dado lugar a que los actores locales de diversos municipios del departamento,
reivindiquen la tenencia de estos recursos en sus respectivos territorios
municipales. Por eso mismo es urgente un trabajo de inventario. De tal modo
que la presencia de cacao silvestre se extiende también, según los informes de
representantes en el encuentro de Baures, a zonas forestales de Magdalena,
Huacaraje, por otras fuentes se tiene datos que existen en el municipio de
Loreto, Reyes y Rurrenabaque. Baures que mantiene su liderazgo en la
recolección y comercialización del fruto transformado en grano. Por
consiguiente, la extensión en el Beni supera las 5.527 has . Que registra,
según datos del 2006, el estudio del Cacao en Bolivia

9.10.5. Actividad Turística

1. ANTECEDENTES

El Destino Turístico en el departamento del Beni dio sus inicios en los años ’60, con la ruta del
Madidi, cuya actividad principal se centraba en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo
Integrado (PNANMI) Madidi y sus alrededores. En esta primera etapa poco a poco se consolidó
el nombre de Rurrenabaque debido a que los diferentes servicios turísticos se fueron
organizando y desarrollando en esta localidad a orillas del río Beni. Además, casi la totalidad de
los turistas que visitan la zona comenzaron a llegar por vía aérea desde la ciudad de La Paz hasta
el aeródromo de Rurrenabaque, aunque otro pequeño flujo se traslada por vía terrestre e incluso
en bote desde la localidad de Guanay.

Como parte del Destino Turístico “Rurrenabaque”, en la década de los ’80 el turismo, aún muy
informal y poco estructurado, descubrió el denominado circuito de “Pampa” en el curso medio
del río Yacuma, accesible desde Santa Rosa del Yacuma. Desde este centro distribuidor se
desarrolló el producto “Pampa”, combinado primero con el río Tuichi y, posteriormente, con el
PNANMI Madidi, bajo cuya jurisdicción se encuentra dicho río, conocido como circuito “Selva”.

[276]
Desde la década de los 90’s, el flujo turístico al Destino se incrementó significativamente a partir
del año 2000, lo que motivó al municipio de Santa Rosa del Yacuma a crear en el año 2007 un
área protegida municipal (APM), denominada “Pampas del Yacuma”. El objetivo ha sido
mantener muestras representativas de los ecosistemas de humedales y sabanas del
departamento del Beni, preservar y mantener especies de valor excepcional típicas de estos
ecosistemas y conservar los recursos hidrobiológicos, entre otros.

De acuerdo a estudios previos, en la última década ha ido creciendo el circuito “pampas” frente
al de “selva”. En el año 2011 el 71% de los turistas en el Destino visitaron las “pampas” y un 29%
la “selva”, convirtiéndolo en el atractivo más visitado del Destino Rurrenabaque, y la “Pampas
del Yacuma” en la segunda área protegida con mayor flujo turístico del país.

No obstante, en los últimos años el “combo” selva-pampas, que comprende un tour que
combina ambos atractivos en paquetes de 3 a 5 noches, está resultando el más vendido, es sin
duda, el elemento identificativo del Destino frente a otros destinos amazónicos en los países del
entorno. En la actualidad, prácticamente todas las operadoras de turismo de la región ofrecen
“selva” y “pampa”.

Con relación a este Destino el papel de los municipios en la región es complementario e


interdependiente, cada uno cumple una función importante en base a sus potencialidades y
capacidades desarrolladas. Rurrenabaque depende, por un lado, de los atractivos que se
encuentran especialmente en Santa Rosa (APM “Pampas del Yacuma”) y el PNANMI Madidi en
el municipio de San Buenaventura, mientras que éstos requieren de la capacidad de mercadeo y
organización de las operadoras establecidas en Rurrenabaque.

En general en los planes de desarrollo, se define al departamento como


poseedor de un potencial turístico, centrado en la naturaleza y ecología, las
culturas indígenas y la arqueología pre misional.

 Se reconoce el Turismo como parte de los sectores estratégicos de la


economía departamental.
• En todos los planes se asume que todo el territorio departamental tiene
potencial turístico, susceptible de ser aprovechado como Destino a
condición de algún impulso.
• No se encuentra una definición clara de una estrategia sostenible y
competitiva del Turismo que delimite a su vez un rol estratégico de la
gobernación.
• No se define una estrategia desde una perspectiva de Destinos como
circuitos territoriales que involucran espacios regionales donde se
articulan potencialidades complementarias y capacidades integradas.
• En todo caso se focaliza y localiza el potencial en un lugar especifico, lo
cual limita o aísla la posibilidad de mayor competitividad y captación de
turistas.
• En todos los casos se reconoce que la mayor limitante es la escasez de
servicios e infraestructura.

[277]
• Bajo Flujo Turístico a consecuencia del débil posicionamiento de la
Imagen Turística, la limitada conectividad del territorio beniano hacia los
principales destinos turísticos, la baja calidad e insuficiente infraestructura
de servicios básicos y de turismo.
• Esta situación se explica porque al momento los sitios turísticos existentes
en el Beni aún no cuentan con los servicios necesarios para ofrecer
turismo de calidad internacional y en consecuencia los atractivos turísticos
no están siendo aprovechados en su total potencialidad. Las deficiencias
del sector turismo en el Beni se centra principalmente en factores
relacionados con la infraestructura, equipamiento y servicios turísticos,
socioculturales y medio ambiente, y recursos humanos.

El turismo es una actividad productiva compleja, no sólo por los múltiples


servicios que requiere un atractivo turístico para convertirse en un producto
turístico (comunicación, accesos, transporte, hotelería, restauración, etc.),
también por los altos niveles de competitividad y alta capacidad de adaptación e
innovación que exige.

A nivel general, los mercados turísticos a los que se puede acceder es el local
(vecinos del municipio o región) el nacional (procedentes de otros departamentos
del país) y el internacional (de otros países) Cada uno de ellos con sus
características diferenciadas en cuanto a demandas de productos turísticos,
servicios y, normalmente, en capacidades de gasto.

De acuerdo a la Cumbre de Turismo en Rurrenabaque, el departamento del Beni


debe priorizar en los próximo años el impulso de 3 grandes destinos turísticos:

De estos destinos, sólo uno se considera en proceso de consolidación,


Rurrenabaque: Pampas-Madidi (comprende los municipio de Rurrenabaque y
Santa Rosa del Yacuma en el Beni, y al Parque Nacional y Área Natural de
Manejo Integrado Madidi en el norte de La Paz). En proyección se encuentran
los destinos Iténez (con Bella Vista como atractivo principal), Trinidad, Loreto,
San Ignacio (con varios productos diferenciados).

El destino turístico Rurrenabaque, tercer destino en importancia a nivel nacional,


se dedica al turismo internacional, el destino Trinidad, Loreto, San Ignacio trabaja
con visitantes locales y nacionales en su mayor parte, Iténez maneja flujos
pequeños de turismo nacional e internacional. Esta priorización se toma en
cuenta como una estrategia departamental, n o excluye las iniciativas de impulso
al turismo local municipal que puedan emprenderse desde los actores locales de
los municipios. Desde luego que existen municipios, que por iniciativa de sus

[278]
autoridades municipales y actores privados, ya capturan turistas en base la
oferta específica de sus potencialidades.

En general en los planes de desarrollo, se define al departamento como


poseedor de un gran potencial turístico, centrado en la naturaleza y ecología,
las culturas indígenas y la arqueología pre misional. Se reconoce el Turismo
como parte de los sectores estratégicos de la economía departamental. En
todos los planes se asume que todo el territorio departamental tiene potencial
turístico, susceptible de ser aprovechado como Destino a condición de algún
impulso de infraestructura o promoción.

Hasta ahora, sin embargo, no se encuentra una definición clara de una estrategia
sostenible y competitiva del Turismo que delimite a su vez un rol estratégico de
la gobernación. No se define una estrategia desde una perspectiva de Destinos
como circuitos territoriales que involucran espacios regionales donde se articulan
potencialidades complementarias y capacidades integradas. En todo caso se
focaliza y localiza el potencial en un lugar específico, lo cual limita o aísla la
posibilidad de mayor competitividad y captación de turistas. En todos los casos
se reconoce que la mayor limitante es la escasez de servicios e infraestructura.

El Destino País ha priorizado turismo cultural y de naturaleza como base de la


estrategia de identificación y competitividad. El departamento tiene
potencialidades de ambos casos. Áreas protegidas, naturaleza y
manifestaciones culturales configuran ese potencial.

El Destino configura una región turística, en cuanto articula un circuito de rutas,


infraestructura y servicios. Pero, esto es lo importante, no es un destino referido
a un lugar aislado sino a espacio territorial configurado en torno a la oferta
turística.
Hoy existe un Destino Turístico en consolidación. Rurrenabaque es el nombre
que representa a este, pero involucra un espacio a modo de una región turística
selva – pampa. Es decir Madidi y Pampas. Genera un ingreso de
aproximadamente 20.000 turistas al año. Ahora el trabajo es un plan de acción
para integrarlo a los circuitos regionales e internacionales.

 Se ubica en el Oeste del Departamento del Beni y Norte de La Paz


 Abarca un territorio de unos 15.000 km2.
 Abarca territorio en 5 municipios de 2 departamentos de Bolivia.
 Incluye al menos 5 grupos étnicos indígenas, que participan activamente
dl turismo.
 Incluye la cabecera de uno de los principales tributarios del río Amazonas.

Podemos hablar del Destino Trinidad o más Bien Destino Llanos de Moxos que
involucra Trinidad, Loreto y San Ignacio, combinando potencial ecológico

[279]
naturaleza y cultural misional jesuítica indígena. Este Destino tiene que
trabajarse hacia una proyección internacional.

Otro es el Destino Itenez, (con Bella Vista, el AP Itenez, Baures) también en


proceso de construcción para lo cual se requieren definir políticas estratégicas.
Itenez tiene un potencial en su naturaleza y paisajes, flora y fauna, además de
arqueología pre misional. En los dos casos, ahora tienen bajos flujos y las
condiciones de infraestructuras y servicios necesarios.

[280]
10. GESTIÓN DE SISTEMAS DE VIDA

10.1. Zonas Fisiográficas y Estructura del Territorio Departamental

Por las características fisiográficas, el Beni está dividido en cuatro zonas


fisiográficas:
La Subandina, comprendida entre la cordillera de los andes y la llanura, un 80%
está cubierta de bosque y un 20% de pastizales. Comprende parte de la
provincia Ballivian (San Borja y Rurrenabaque)

La Llanura Amazónica, ubicada entre el Subandino y el Precámbrico, el 60% del


área está cubierta de pastos naturales y el resto de bosque.

El Ondulado Amazónico, ubicado al norte del departamento, donde el 90% tiene


cobertura boscosa y pastos, y un 10% áreas húmedas (lagos, lagunas, curiches,
aguadas, pozas etc.). Abarca la provincia Vaca Diez.

El Escudo Precámbrico, ubicado en las provincias Iténez y Mamoré, el 50% tiene


formaciones boscosas y el otro 50% pastizales. Las sabanas y humedales 34 son
las más extensas de la cuenca amazónica

En base a las características geomorfológicas y geológicas, se distinguen en el


área de estudio cuatro provincias fisiográficas.
 Subandina
 Llanura Amazónica
 Ondulado Amazónico
 Escudo Precámbrico

A la provincia fisiográfica Subandina corresponde serranías angostas extendidas


entre la Cordillera de los Andes y la llanura, de alturas uniformemente recortadas
a 400 m sobre la llanura. Estas serranías son resultantes del plegamiento de
formaciones estratigráficas modernas en anticlinales fallados por su flanco
oriental.

Las formaciones estratigráficas modernas en la serranía El Bala, de la Provincia


José Ballivián, consta de la siguiente secuencia:

34
Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Generalmente se encuentran en lugares donde la capa freática se halla en o cerca de la

superficie o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda.

[281]
Cuadro N° 123: Zonas Fisiográficas y Estructura del Territorio
Departamental Llanura Amazónica

Nombre de la
Período Época Litología
Formación
Cuaternario Pleistoceno Formación Arenas pardo amarillentas y pardo
Arenas Ñuapua rojizas arcillosas, en facies laterales e
intercalaciones
Terciario Mioceno Formación Bancos de areniscas rosadas y
Areniscas Bala blanquecinas, bien estratificadas,
frágiles
Horizonte Capas de calizas grises y
Cajones conglomerado de chest calcáreo
Cretácico Turonlano Formación Areniscas finas y medianas en capas
Areniscas Beu gruesas. Colores rojo amarillento y
blanquecino, localmente
estratificación entrecruzada

A la provincia fisiográfica Llanura Amazónica, corresponde la llanura meridional


del departamento, ubicado entre el Subandino y el Precámbrico. Esta llanura es
una superficie casi horizontal cubierta por la Formación Arenas Ñuapua del
Pleistoceno-Cuaternario, descritos en el cuadro anterior. El subsuelo,
particularmente en la franja pedemontana, está compuesto de formación
terciarias y cretácicas plegadas en anticlinales y sinclinales más amplios o más
anchos que en el Subandino.

En la provincia fisiográfica Ondulado Amazónico, está determinada la siguiente


secuencia estratigráfica:

Cuadro N° 124: Zonas Fisiográficas y Estructura del Territorio


Departamental Ondulado Amazónico.

Nombre de la
Período Época Litología
Formación
Cuaternario Pleistoceno Formación Arenas blanco amarillentas
Arenas Araras predominantes, en algunos lugares
con limos rojizos de inundación
Terciario Mioceno Formación Areniscas finas y lutitas rojizas
Areniscas
Perseverancia
Horizonte Laterita ferruginosa conglomerádica y
Mucururú delgada
Conglomerado Conglomerado de gravas cuarzosas
Basal de 1 a 5 cm de diámetro
Preterozoico Precámbrico Complejo San Rocas sedimentarias metamórficas
Simón con pegmatitas graníticas a
ultramáticas

[282]
La formación Areniscas Perseverancia conforma la masa de las colinas suaves
de la región. Esta formación está erosionada en las franjas de divagación de los
ríos o franjas de paleocanales, de manera que las arenas del Cuaternario se
sobreponen directamente sobre el Horizonte Mucururú.

A la provincia fisiográfica Escudo Precámbrico corresponden las rocas descritas


en la última línea del cuadro anterior. Estas rocas se encuentran en el área
triangular del vértice Este del departamento. La plataforma metamórfica tiene
desarrollo erosivo diferencial según la mayor o menor resistencia de las rocas
componentes.

[283]
Jurisdiccion Territorial: Región sur central
Unidades Socioculturales: Asociación comunitaria, comunidades,
comunidades indígenas, conglomerados urbanos, empresarios
ganaderos, indígenas, propietario campesino, propietario ganadero.

Caracterización del sistema de vida

1. Funciones Ambientales
Valoración Cualitativa: Funciones
Valor: 3,22772406 ambientales en condiciones regulares
Descripción:
- Degradación parcial de bosques por aprovechamiento selectivo de
especies forestales de alto valor comercial.
- Perdida de cobertura vegetal por desmontes ilegales y conversión de
áreas boscosas a producción agrícolas intensiva y semi intensiva.
2. Sistemas Productivos Sustentables
Valoración Cualitativa: Sistemas productivos
sustentables en condiciones
Valor: 1,89556714 moderadamente bajas
Descripción:
- desarrollo agrícola incipiente de baja producción destinada
principalmente al autoconsumo y al mercado local, existe algunas
zonas con sistemas de producción agrícola intensivos y semi
intensivos con buenos rendimientos agrícolas destinadas
principalmente al agro negocio del arroz y maíz.
- Manejo inadecuado de praderas y expansión de la frontera agrícola,
uso del suelo inadecuado con las normas de uso actual.
- Perdida de especies nativas por sobre pastoreo de praderas
naturales y oso indiscriminado de la quemas en época de estiaje.
- disminución de los volúmenes de pesca extractiva y de la población
de peces más comerciales por prácticas de explotación indiscriminada
y sin manejo adecuado.
3. Grado de Pobreza
Valoración Cualitativa: Regular carencia de
Valor: 2,10579771 servicios básicos [284]
Descripción:
Jurisdicción Territorial: Región Oriental
Unidades Socioculturales: Asociación Comunitaria, Comunidades,
Comunidades Campesinas, Comunidades Indígenas, Empresarios Ganadero,
Indígenas, Predios Militares, Propietario Campesino, Propietario Ganadero.

Caracterización del sistema de vida

1. Funciones Ambientales
Valoración Cualitativa: Funciones ambientales
Valor: 2,86942165 en condiciones regulares
Descripción:
- Degradación parcial de bosques por aprovechamiento selectivo de especies
forestales de alto valor comercial.
- Perdida de cobertura vegetal por desmontes ilegales y conversión de áreas
boscosas a producción agrícolas intensiva y semi intensiva.

2. Sistemas Productivos Sustentables


Valoración Cualitativa: Sistemas Productivos
sustentables en condiciones moderadamente
Valor: 1,73968419 bajas
Descripción:
- Desarrollo agrícola incipiente de baja producción destinada principalmente al
autoconsumo y al mercado local, existe algunas zonas con sistemas de
producción agrícola intensivos y semi intensivos con buenos rendimientos
agrícolas destinadas principalmente al agro negocio del Chia y mani.
- Manejo inadecuado de praderas, perdida de especies nativas por sobre
pastoreo de praderas naturales y uso indiscriminado de la quemas en época
de estiaje.

[285]
3. Grado de Pobreza
Valoración Cualitativa: Regular carencia de
Valor: 2,36245607 servicios básicos
Descripción:

Jurisdicción Territorial: Región Occidental

[286]
Unidades Socioculturales: Asociación Comunitaria, Comunidades,
Comunidades Campesinas, Comunidades Indígenas, Comunidades
Originarias, Conglomerados Urbanos, Empresarios Ganaderos, Indígenas,
Predios Militares, Propietario Campesino, Propietario Ganadero

Caracterización del sistema de vida

1. Funciones Ambientales
Valoración Cualitativa: Funciones ambientales en
Valor: 3,05253605 condiciones moderadamente buenas.
Descripción:
- Degradación parcial de bosques por aprovechamiento selectivo de especies
forestales de alto valor comercial.
- Perdida de cobertura vegetal por desmontes ilegales y conversión de áreas
boscosas a producción agrícolas intensiva y semi intensiva.

2. Sistemas Productivos Sustentables


Valoración Cualitativa: Sistemas productivos en
Valor: 1,99614179 condiciones moderadamente bajas

[287]
Descripción:
- Desarrollo agrícola incipiente de baja producción destinada principalmente al
autoconsumo y al mercado local, existe algunas zonas con sistemas de
producción agrícola intensivos y semi intensivos con buenos rendimientos
agrícolas destinadas principalmente al agro negocio del arroz, maíz y caña de
azúcar.
- Manejo inadecuado de praderas y expansión de la frontera agrícola, uso del
suelo inadecuado con las normas de uso actual.
- Perdida de especies nativas por sobre pastoreo de praderas naturales y uso
indiscriminado de la quemas en época de estiaje.
- Caza indiscriminada y comercio de animales silvestres y sub productos de los
mismos.
- Disminución de los volúmenes de pesca extractiva y de la población de peces
más comerciales por prácticas de explotación indiscriminada y sin manejo
adecuado.
3. Grado de Pobreza
Valoración Cualitativa: Moderadamente alta
Valor: 1,63949031 carencia de servicios básicos
Descripción:

[288]
Jurisdicción Territorial: Región Amazónica
Unidades Socioculturales: Asociación comunitaria, comunidades,
Comunidades Campesinas, Comunidades indígenas, conglomerados urbanos,
Indígenas, Predios Militares, Propietario campesino, propietario ganadero.

Caracterización del sistema de vida

1. Funciones Ambientales
Valoración Cualitativa: Funciones ambientales en
Valor: 2,77052005 condiciones regulares
Descripción:
- Degradación parcial de bosques por aprovechamiento selectivo de especies
forestales de alto valor comercial.
- Perdida de cobertura vegetal por desmontes ilegales y conversión de áreas
boscosas a producción agrícolas intensiva y semi intensiva.

2. Sistemas Productivos Sustentables


Valoración Cualitativa: Sistemas productivos
sustentables en condiciones moderadamente
Valor: 1,89403195 bajas.

[289]
Descripción:
- Desarrollo agrícola incipiente de baja producción destinada principalmente al
autoconsumo y al mercado local, existe algunas zonas con sistemas de
producción agrícola intensivos y semi intensivos con regulares rendimientos
agrícolas destinadas principalmente al agro negocio del arroz y maíz.
- Manejo inadecuado de praderas y expansión de la frontera agrícola, uso del
suelo inadecuado con las normas de uso actual.
- Perdida de especies nativas por sobre pastoreo de praderas naturales y uso
indiscriminado de la quemas en época de estiaje.
- Disminución de los volúmenes de pesca extractiva y de la población de peces
más comerciales por prácticas de explotación indiscriminada y sin manejo
adecuado.
3. Grado de Pobreza
Valoración Cualitativa: Moderadamente alta
Valor: 1,50125313 carencia de servicios básicos
Descripción:

[290]
11. GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIOS CLIMÁTICOS

Las regiones con amenaza a inundaciones se localizan principalmente en el


norte de Bolivia. Beni es el departamento con mayor amenaza de inundaciones 35.
En cuanto a amenaza a sequía. Banco Mundial y otros op. cit. calcularon el
índice de amenaza de sequía con información de la aridez de las regiones
climáticas y ausencia o disminución de precipitaciones, adaptando el mapa
elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Alerta Temprana,
para un periodo de retorno de 30 años. La categorización de sequía fue
elaborada en base a datos meteorológicos y no edafológicos. Las regiones con
amenaza a sequía se encuentran principalmente en el sur del país, cubriendo
parte de los departamentos del La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca,
Cochabamba y el sur de Santa Cruz.

Los resultados muestran que existen municipios como Trinidad en Beni que
tienen una alta amenaza de sufrir inundaciones de acuerdo al IABM, pero tienen
una vulnerabilidad poblacional baja, debido a que las condiciones socio-
económicos de la población en Trinidad son mejores en comparación con otros
municipios de Beni altamente amenazados con inundaciones, por lo que la
población de Trinidad es menos vulnerable que otros municipios como San
Lorenzo en Pando o San Javier, Puerto Siles y Loreto en Beni, que tienen
simultáneamente una alta amenaza a inundaciones (medida con el IABM) y una
alta vulnerabilidad poblacional (medida con el IBVP).

Según estudios de caso los Municipios de San Javier y Trinidad, ambos


en el Departamento del Beni, aunque tienen ambos una alta amenaza de
inundaciones, la vulnerabilidad poblacional de Trinidad es baja, mientras que San
Javier tiene una alta vulnerabilidad poblacional debido a que: • San Javier tiene
mayor tasa de dependencia que Trinidad. • La precariedad de vivienda y las
necesidades básicas insatisfechas (pobreza) de San Javier están muy por
encima de Trinidad: en San Javier, las viviendas construidas con materiales
precarios, y por tanto más vulnerables a ser afectados por inundaciones, son
iguales a 80%, mientras que en Trinidad las viviendas construidas con estos
materiales representan solamente el 30% del total de viviendas. Respecto a las
necesidades básicas insatisfechas, las NBI de San Javier son casi del 83%,
mientras que en Trinidad son solamente 38%. • San Javier tiene mayor cantidad
de hogares sin radio que Trinidad, lo cual le limita el acceso a información de
prevención a la población de San Javier.

La política nacional de gestión de riesgos se basa en el entendimiento del riesgo


de desastres como un problema del desarrollo integral para Vivir Bien, por lo que

35
Los análisis y datos de este título provienen del estudio: Vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia, Ministerio de Planificación del Desarrollo, UNFPA, UDAPE, La Paz,

2015.

[291]
una atención preferente y anticipada de la vulnerabilidad a través de acciones de
tipo prospectivo y correctivo garantizará de manera sustentable la atención de las
necesidades del pueblo boliviano y el sostenimiento de la capacidad de
regeneración de los componentes, zonas y sistemas de vida de la Madre Tierra 36.
Al elaborar planes de desarrollo integral, en los niveles sectorial, ministerial y de
Entidades Territoriales Autónomas, es necesario conocer la configuración de la
vulnerabilidad y las amenazas ante las que está expuesta una región o regiones.
De acuerdo a normativa, esta situación se inicia con la revisión de la frecuencia y
el tipo de amenaza más frecuente. Una vez establecida la amenaza se analiza la
vulnerabilidad, la cual debe estar distribuida espacialmente en el proceso de
ordenamiento territorial. El entendimiento y la medición de las amenazas y la
vulnerabilidad regionales permiten realizar acciones concretas para reducir los
factores de la vulnerabilidad poblacional.

Cuadro N° 125: Clasificación de Vulnerabilidad y Amenazas ante desastres


naturales por Municipios.

Vulnerabilid
amenaza ad Vulnerabilid
Amenaz
de poblacional ad
Municipio a de
inundacion a poblacional
sequías
es inundacione a sequías
s
Trinidad alta Baja media Muy baja
San Javier alta Alta media Muy baja
Riberalta alta Baja media Muy baja
Guayaramerín alta Baja media Muy baja
Reyes alta Media-baja baja Muy baja
San Borja alta Media-alta media Muy baja
Santa Rosa alta Media-baja baja Muy baja
Rurrenabaque alta Baja baja Muy baja
Santa Ana de alta Media-baja baja Muy baja
Yacuma
Exaltación alta Alta baja Muy baja
San Ignacio alta Media-alta baja Muy baja
Loreto alta Media-alta baja Muy baja
San Andrés alta Media-baja baja Muy baja
San Joaquín alta Media-baja baja Muy baja
San Ramón alta Media-baja baja Muy baja
Puerto Siles alta Media-alta baja Muy baja
Magdalena alta Baja baja Muy baja
Baures alta Media-alta baja Muy baja
Huacaraje alta Media-baja baja Muy baja

36
Vulnerabilidad poblacional al riesgo de desastres en Bolivia, Ministerio de Planificación del Desarrollo, UNFPA, UDAPE, La Paz, 2015.

[292]
11.1. Presencia de amenazas sobre la región o territorio

Los eventos adversos de origen natural se incrementaron en 178 reportes. El año


2007, en el departamento de Beni, los reportes de eventos de origen natural
llegaron a 360 casos, cifra superior a la registrada el año anterior; sequías de 5 a
14 casos, heladas de 0 a 5 casos y vientos huracanados de 0 a 3 casos y
disminución de incendios, de 9 a 3 casos 37. Para ilustrar esta tendencia, es que
se presenta la siguiente gráfica que se basa en los reportes que llegaron a
Defensa Civil38.

Gráfico N° 85: Frecuencia de Reportes de Eventos Adversos


Cantidad de reportes de eventos adversos

f(x) = 35.21 x − 70436.07


R² = 0.574782312571288

Año

Fuente: Elaboración propia en base a datos del VIDECI

La recurrencia de inundaciones en el Beni por desbordes del Río Mamoré ha


incrementado su frecuencia, ya que en registros históricos que datan desde
1784, es posible notar que el lapso entre inundaciones era de 2 en 14 años,
luego incrementaron a 18 en 100 y a 10 en 20. En los últimos 8 años ocurrieron 3
inundaciones39.

Los eventos que fueron reportados fueron en orden de frecuencia:

- Inundaciones
- Sequia
- Incendios Forestales
- Incendios Urbanos
- Vientos Huracanados
37
Actualidad Estadística Departamental, Estadísticas e Indicadores Socioeconómicos de Departamento del Beni. Noviembre 2008.
38
Fuente: DESINVENTAR, VIDECI , Juan José Dorado Jordán, Consultor Especialista en Gestión de Riesgos
39
FAO. Análisis realizado en el marco del Proyecto “Establecimiento de sistemas de gestión de riesgos en las Prefecturas del Beni y Potosí y dieciséis municipios altamente expuestos a

riesgos que afectan a la actividad agropecuaria” OSRO/BOL/802/ITA; Trinidad, 2009.

[293]
- Epidemia de dengue
- Epidemia de fiebre hemorrágica
- Derrumbes

Es necesario aclarar que muchos eventos, no han fueron reportados a ningún


nivel institucional, por lo que dicha información debe ser completada con fuentes
directas locales. Es en este sentido que el levantamiento de información en las
provincias del departamento se han identificado, y a la vez priorizado tres
amenazas: Inundación, Incendios y Sequías. Sin embargo hay una serie de
amenazas que no se identifican en todas las provincias, pero deben ser
mencionadas. En este sentido mencionamos:

- Inundaciones
- Sequías
- Incendios
- Amenazas biológicas (epidemias, plagas, dengue, malaria, enfermedades
hídricas, etc.)
- Conflictos sociales
- Vientos huracanados (tormentas tropicales)
- Contaminación
- Depredación del medio ambiente, tala y caza indiscriminadas

11.2. Inundaciones

Para entender la dinámica de inundación en el departamento del Beni, es


necesario tomar en cuenta que se encuentra en la vertiente Oriental del Bloque
Andino, que es cálida, húmeda y boscosa por debajo de los 500 msnm. En el
caso del Beni cuenta con la mayor extensión del país con una superficie que
desciende a un promedio de 130 msnm.

Por la topografía y la hipsometría del departamento del Beni, se forman extensas


llanuras de inundación que son principalmente alimentadas por las cuencas:
1.1.1
- Beni que viene desde La Paz y norte de Cochabamba.
- Grande mayormente de Santa Cruz.
- Itenez que provienen de Santa Cruz.
- Madre de Dios desde La Paz y Pando.
- Mamoré que recibe su caudal mayormente desde Cochabamba.

A ello se suma que la estación lluviosa en verano significa del 60 al 80% de la


precipitación, y su ocurrencia se da entre los meses de diciembre a marzo. Las
precipitación media anual es de 1753,2 mm (zona amazónica) y 1788 mm

[294]
(Pampas de Moxos)40, sin embargo las precipitaciones del Chapare, que son las
mayores del país que llegan a los 5.000 mm al año, desembocan en el río
Mamoré. Es así que las inundaciones en el Beni, pueden cubrir superficies hasta
120 – 140.000 Km2 en años extremos41.

Las Causas de inundaciones en el departamento son por:

 Desbordamiento de los ríos (vertientes de planicie)


 Inundación, lluvias torrenciales y falta de absorción,
escurrimiento o desagote.

Por las características y dinámicas hidrológicas y fluviales de las llanuras del


departamento se distinguen diferentes tipos de inundaciones según su origen,
intensidad y duración:

- Anegamiento y encharcamiento causados por lluvias intensas en áreas


planas de llanura.
- Crecidas e inundaciones locales endógenas: Crecidas y desbordes
locales de ríos y arroyos por los excedentes de lluvias en las cuencas de
estos ríos. Estos problemas se presentan en toda la cuenca del Río
Mamoré.
- Inundaciones exógenas: Causadas principalmente por los excedentes de
lluvias en las cuencas andinas del Chapara y de los Yungas. Estas
inundaciones se dan particularmente en las provincias de Moxos y
Marbán.
- Inundaciones exógenas / endógenas: El conjunto de los efectos de las
lluvias de gran intensidad y persistencia simultánea en la región andina y
en las llanuras, generando una acción conjunta que provocan
inundaciones de gran amplitud en superficie y tiempo.

Indudablemente la intervención humana contribuye a la ocurrencia de


inundaciones. Las principales acciones humanas que incrementan las
posibilidades de eventos adversos de este tipo son.

- Deforestación y erosión de las cuencas andinas.


- Deforestación y erosión de las llanuras aguas arriba.
- Obras viales y otras que obstaculizan el libre drenaje.
- Mayores Obras Hidráulicas.

40
Actualidad Estadística Departamental, Estadísticas e Indicadores Socioeconómicos de Departamento del Beni. Noviembre 2008.
41
Misión de Formulación de la Embajada del Reino de los Países Bajos. Plan de Acción de Prevención y Gestión de Riesgos de Inundación en las Llanuras del Beni: “Vivir con el Agua”,

2009.

[295]
Estas acciones generan la degradación del medio ambiente y la alteración del
ecosistema de las cuencas hidrográficas, lo cual favorece la ocurrencia de
inundaciones.

Los desbordamientos por lo general tienen un carácter estacional. Es posible


apreciar cómo los niveles de río van ascendiendo lentamente alcanzando la
altura de desbordamiento. Por su duración podemos clasificarlas la siguiente
manera:

 Inundación ocasional (1-30 días)


 Inundación ocasional a estacional (31-90 días)
 Inundación estacional a prolongada (91-180 días)
 Inundación prolongada (mayor a 180 días)
En el mes de noviembre se inicia la época de lluvias. El tipo de inundaciones son
por desbordes de ríos y por precipitaciones pluviales. Con personeros del
Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónico (SEMENA), se han
identificado 4 “Golpes de inundación”. Las primeras poblaciones en inundarse
son las ubicadas en la cuenca Alta del Río Mamoré. Se considera como el día “0”
cuando se reportan crecidas en Villa Tunari (Cochabamba). La siguiente tabla
expresa la cantidad de días que tarda el recorrido de la inundación por desborde
de las cuencas.

Mapa N° 17: Mapa de Riesgo de inundación por Sub Regiones – Beni

[296]
Cuadro N° 126: Golpes de Inundación en la cuenca del Ichilo Mamoré

[297]
GOLPE DE INUNDACIÓN TIEMPO Y PRINCIPALES POBLACIONES
Primer Golpe de Un día en las provincias Moxos y Marban
Inundación
Segundo Golpe de Desde el día 14 (Trinidad) hasta el día 23
Inundación aproximadamente
Tercer Golpe de Desde el día 23 al 45, el 37 impacta en Santa Ana
Inundación
Cuarto Golpe de Hasta el día 59 (Guayaramerin)
Inundación
Fuente: Elaboración propia con asesoramiento del SEMENA

En el siguiente cuadro se identifican las comunidades en riesgo de acuerdo a los


“Golpes de Inundación”.

Cuadro N° 127: Comunidades en riesgo de acuerdo a Golpes de Inundación


en la cuenca del Ichilo Mamoré

ETAPA DE INUNDACIÓN PROVINCIA MUNICIPIO


Primer Golpe de Inundación Moxos San Ignacio
Marban Loreto
San Andrés
Segundo Golpe de Inundación Moxos San Ignacio
Marban Loreto
Yacuma Santa Ana
Ballivián San Borja
Cercado Trinidad
San Javier
Mamoré San Ramón
Tercer Golpe de Inundación Yacuma Santa Ana
Exaltación
Mamoré San Ramón
Puerto Siles
San Joaquín
Itenez Huacareja
Magdalena
Ballivián Santa Rosa
Cuarto Golpe de Inundación Vaca Diez Guayaramerin
Fuente: Elaboración propia con asesoramiento del SEMENA

La dinámica natural de inundación en el departamento variará sustancialmente,


debido a la futura construcción de las represas hidroeléctricas de San Antonio y
Jirao en el Río Madeira en Brasil, cerca a la frontera con nuestro país. Por otra
parte, el Gobierno de Bolivia (2008), pretende llevar a cabo la construcción de la
represa hidroeléctrica Cachuela Esperanza en el río Beni. Es por ello, que se

[298]
incrementará el tiempo de permanencia de las aguas en las llanuras de
inundación, con los daños medio ambientales consecuentes.

Morbilidad
La proliferación de Infecciones Respiratorias Agudas, Episodios Diarreicos
Agudos (IRAs y EDAs) y enfermedades de la piel por la proliferación de
mosquitos, la contaminación y las consecuencias propias de las inundaciones, se
constituyen en la mayor preocupación en el sector de la Salud. Es en este
sentido son los municipios de Trinidad, Riberalta, Guayaramerín y san Borja los
que presentan mayores riesgos al respecto, dado que las vulnerabilidades
estructurales de saneamiento básico.
Son pocas las lesiones menores, heridas y contusiones ocasionados durante las
inundaciones. Se han reportado un incremento de las mordeduras de serpientes,
ya que tanto animales como personas se concentra en lugares no anegados.

Igualmente se evidencia, con posterioridad a las inundaciones, un incremento en


la población de vectores y al igual que para todos los desastres, es frecuente
observar cómo los recursos locales de salud concentran sus acciones en
actividades propias de emergencia, descuidando los programas rutinarios, como
por ejemplo los de desinsectación. Al retirarse las aguas, quedan sectores donde
permanece estancada favoreciendo la proliferación de vectores de malaria y
dengue. Son Trinidad y Guayaramerín donde se presentan más casos de
malaria, mientras que el dengue se da mayormente en Riberalta, Guayarámerin,
Reyes y Magdalena.

Agua potable y alcantarillado

Contaminación de los pozos con el material de arrastre y el agua de las


inundaciones, con desbordamientos de letrinas, de pozos ciegos y aun de los
sistemas de cunetas.
En muchas ocasiones se aprecia una interrupción del servicio de suministro de
agua, al obstruirse las bocatomas de los acueductos por el material que arrastra
el cauce aumentado de los ríos. Ciudades como Riberalta y Trinidad, no cuentan
con un adecuado sistema de alcantarillado, lo cual incrementa la vulnerabilidad a
la contaminación.
Energía, telecomunicaciones y transporte
Puede haber caída de redes, riesgo de cortocircuitos requiriendo de un corte
preventivo en el flujo eléctrico, el cual es ya insuficiente en el Beni.
El transporte será afectado por diversas circunstancias como:
- Afectación de las vías por anegación, destrucción o compromiso de
puentes o al acceso a los mismos,
- Interrupción por enlodamiento, árboles, postes caídos en las vías, cierres
temporales por trabajos en la cercanía a la vía.

Infraestructura productiva

[299]
Sector agropecuario (sector primario). Las inundaciones pueden anegar los
cultivos y plantaciones, dado que las tierras con poder agrícola, se localizan en
las zonas propensas a inundaciones. Los cultivos que más se pierden son los
tradicionales como el arroz, maíz, yuca y plátano entre otros. En muchas
ocasiones pueden preservarse los centros de acopio y de almacenamiento, pero
al destruirse los cultivos podrían presentarse una escasez a largo plazo. La
disponibilidad de alimentos puede verse incrementada por un corto periodo,
debido a la necesidad eventual de hacer recolección rápida y acopio de los
productos.

En lo que corresponde a la parte pecuaria, principalmente referido al ganado


bovino, caballos, cerdos, aves de corral y animales domésticos. Los daños se
vuelven mayores aún después del evento impactó, cuando existen grandes
cantidades de animales muertos42, disminución del peso por falta de forraje y
perdida de novillos jóvenes, vaquillas y terneros, con el consecuente problema
de desabastecimiento de carne, leche y derivados.

Sector industrial y manufacturero (sector secundario). Pueden analizarse el


proceso de producción por anegación temporal o interrupción en los servicios
públicos. En algunos casos puede reportarse pérdidas por alteraciones en el
mercado, así como por la disminución de la capacidad adquisitiva.
Sector bancario, turístico y del comercio (sector terciario). Es posible encontrar
una recesión temporal en estos sectores.

11.3. Sequía

La ausencia de precipitaciones pluviales y sobre todo a las prácticas agrícolas


donde han usado la quema como medio para el control de vegetación. El
departamento del Beni se ha visto afectado por incendios forestales de magnitud
considerable, que han sido provocados por la sequía. Por ejemplo, en
septiembre de 2005 en el norte del departamento, se dio un incendio devastador,
el pasado año se alcanzó 561.12 m.m. de precipitación con más de cuatro meses
sin lluvia desde el mes de junio 2005 (junio – octubre), afectando al 80% de la
región y categorizándola como “Zona de Alto Riesgo”. Esa estación seca que se
vivió en el departamento, fue la más prolongada de los últimos años, así mismo
es importante señalar que este fenómeno se ha hecho recurrente pasando a ser
considerado como un gran problema a enfrentar año tras año, por las pérdidas
que produce en el sector ganadero, lechero y agrícola 43.

Una de las consecuencias más importantes de las sequías es la existencia de


antecedentes en los municipios de San Joaquín, San Ramón, Magdalena,
Huacaraje y Baures, se vieron terriblemente afectados por la sequía, esto ha
generado que el portador del virus Machupo (anta virus) generador de la

42
Se estiman que por lo menos se han perdido 160000 cabezas en la inundación del 2007.
43
Plan de Contingencia del Departamento del Beni. Proyecto ECHO desarrollado por Oxfam y FUNDEPCO, 2007.

[300]
enfermedad de Fiebre Hemorrágica Boliviana, el roedor vector Calomys
Callosus, se aproxime a los centros poblados en busca de alimentos, situación
que hace aún más vulnerable a la población que mora en estos municipios en
esta época del año.

Los niveles de menor precipitación pluvial, descenso de humedad en el aire y


aceleración del viento, a lo que se suma la acción humana de desmonte por
chaqueo trae como consecuencias otra de las mayores amenazas del
departamento que son los incendios.

11.4. Incendios

Los incendios, son provocados, casi en su totalidad, para el desmonte y para


mejorar la calidad del pasto, y se realizan en el periodo del en que los vientos
son más fuertes y el nivel de humedad es menor, por tanto las posibilidades de
descontrol del fuego es mucho mayor y devastadora.

En general las ciudades y asentamientos humanos en el Beni, son muy


vulnerables a la ocurrencia de incendios urbanos, debido a:
- Material de construcción de las casa,
- Utilización de leña para la preparación de alimentos
- Utilización de velas para el alumbrado al interior de las casas debido a la
baja cobertura de la red de electrificación y a los altos costos de la
electricidad en el Beni.
- Falta de reglamentación de quema de residuos sólidos
- Inadecuadas conexiones eléctricas, las cuales se realizan en
construcciones de madera
- Venta de combustible para motos principalmente en viviendas sin control
de medidas de preventivas
- Locales públicos que no cuentan con extinguidores de incendios

El siguiente mapa, muestra la densidad en espacio y la frecuencia en el tiempo


de focos de calor relacionados con incendios en el Beni. Este mismo mapa se
desglosa por cada una de las provincias en las fichas levantadas en las capitales
del departamento, las cuales están en la sección de anexos.

En el siguiente mapa identifica por subregiones los índices de riesgo de


incendios manera esquemática. En él se puede apreciar el grado medio de
riesgo a sequías en las subregiones oriental y norte, siendo de grado bajo en las
otras subregiones. Es necesario aclarar que es una especificación esquemática
en función a límites políticos.

Mapa N° 18: Mapa de Riesgo de incendio por Sub regiones - Beni

[301]
[302]
Nuevamente son las subregiones Norte y Occidental las que presentan un riesgo
medio, siendo la subregión Sur central la que presenta un nivel alto de riesgo a
incendios. Se debe tomar en cuenta que en esta zona se encuentran bosques
por lo que los incendios son de tipo forestal, y es precisamente en esta zona
donde se ha incrementado la frontera agrícola, y es donde hay un mayor
crecimiento poblacional inter censal y mayor actividad agrícola a cargo de
colonos del interior del país.

La siguiente tabla muestra la magnitud de la inundación y la frecuencia de los


dos fenómenos priorizados.

Cuadro N° 128: Magnitud de la inundación y la frecuencia de los dos


fenómenos priorizados por Municipios del Dpto. del Beni

Frecuencia de Superficie con riesgo de


MUNICIPIO
Sequía al año inundación
Trinidad 1 de cada 10 años Más del 50%
San Javier 1 de cada 10 años Más del 50%
Santa Ana 1 de cada 10 años Más del 50%
Exaltación 1 de cada 10 años Más del 50%
Loreto 1 de cada 10 años Más del 50%
San Andrés 1 de cada 10 años Más del 50%
San Ignacio de 1 de cada 10 años Más del 50%
Moxos
San Joaquín 1 de cada 10 años Más del 50%
San Ramón 1 de cada 10 años Más del 50%
Puerto Siles 1 de cada 10 años Más del 50%
Magadalena 1 de cada 10 años Mas del 50%
Huacaraje 1 de cada 10 años Más del 50%
Baures 1 de cada 10 años Menos del 30%
Reyes 1 de cada 10 años Más del 50%
Santa Rosa 1 de cada 10 años Más del 50%
Rurrenabaque 1 de cada 10 años Más del 50%
San Borja 1 de cada 10 años Entre el 31% y 50%
Riberalta 1 de cada 10 años Más del 50%
Guayaramerín 1 de cada 10 años Entre el 31% y 50%
Fuente: SINSAAT; Base INESAD

11.5. Cambios climáticos

La creciente preocupación por los cambios climáticos que se están dando en el


planeta, han dado lugar a una serie de especulaciones y opiniones encontradas,
por ello, en este acápite nos remitiremos al informe para el Panel

[303]
Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) desarrollado por Osvaldo
Canziani, Graciela Magrin y Alberto Aquino el año 2007 44. De este informe,
extraemos y resumimos en elementos que son más pertinentes para el
ecosistema amazónico propio del Beni.

Efectos en el ecosistema:

 Cambio en la frecuencia de ocurrencia de eventos extremos como:


tormentas de viento, tornados, granizo, olas de calor, temporales, lluvias
muy intensas, o temperaturas extremas de duración diversa (horas hasta
días).
 Algunos modelos anticipan estaciones extremadamente húmedas en la
región del Amazonas y en el sur del continente, mientras que otros
anticipan una tendencia opuesta.
 La deforestación puede conducir a cambios regionales del clima que
conducirían a la «sabanización» de la Amazonía (Oyama and Nobre,
2003; Hutyra et al., 2005).
 La combinación sinérgica de cambios regionales y globales puede afectar
severamente el funcionamiento de los ecosistemas de Amazonía,
resultando en grandes cambios en el bioma con la desaparición
catastrófica de especies (Nobre et al., 2005).
 Disminución de la diversidad de las especies. Las especies tropicales
pueden ser sensibles a pequeñas variaciones climáticas debido a que los
sistemas biológicos responden lentamente a los cambios relativamente
rápidos del clima.
 Hasta el 40% de la selva amazónica podría reaccionar drásticamente aún
ante una pequeña reducción de la precipitación. Un estudio de los
cambios inducidos por el clima en procesos clave de los ecosistemas
(Scholze et al., 2005) revela un elevado riesgo de pérdida de selvas en
América Central y Amazonía (donde los riesgos de pérdida de selvas con
incrementos de temperatura de más de 3º C exceden el 40%), con la
consecuente incremento en la frecuencia de incendios naturales en
Amazonía.
 Inundaciones, desplazamiento de las poblaciones, y salinización de las
áreas bajas que afectaría las fuentes de agua potable (Ubitarán Moreira et
al., 1999).
 Aumento de la desertificación y aridez.

Efectos sociales que señala el informe para IPCC, son:

 Diversificación de las tierras agrícolas, interrupción del acceso a sectores


de pesca, impactos negativos sobre la biodiversidad, salinización y

44
Disponible en www.ipcc-wg2.org (Chapter 13: Latin America)

[304]
sobreexplotación de los recursos hídricos, incluyendo las napas
(FAO,2006);
 Derretimiento de la mayoría de los glaciares tropicales (2020-2030), lo que
lógicamente conlleva a una reducción de la disponibilidad de agua y a la
merma en la generación hidroeléctrica,
 Afectación de poblaciones, recursos y actividades económicas.
 Incremento de plagas y enfermedades de los cultivos

Como efectos en la salud, el informe para la IPCC, señala:

 Cambio en la distribución de enfermedades humanas y la aparición de


otras nuevas.
 El aumento de la malaria y de la población en riesgo podría impactar en
los costos de los servicios de salud, incluyendo el pago del tratamiento y
la seguridad social.
 Las migraciones humanas causadas por las sequías, degradación
ambiental y razones económicas puede diseminar las enfermedades en
forma inesperada, pudiendo surgir nuevos sitios para cría de vectores
debido al aumento de la pobreza en áreas urbanas y a la deforestación y
degradación ambiental en áreas rurales (Sims and Reid,2006).
 También se proyectan cambios en la distribución espacial (dispersión) del
vector de la leishmaniasis cutánea (Aparicio, 2000; Peterson y Shaw,
2003), así como en la distribución mensual del vector del dengue
(Peterson et al., 2005).
 Es probable que el cambio climático incremente el riesgo de incendios
forestales. En algunos países los incendios naturales e intencionales de
los bosques han sido asociados con el aumento del riesgo de asistencia a
los hospitales por enfermedades respiratorias y problemas respiratorios
(WHO, 2000; Mielnicki et al., 2005).
11.6. Vulnerabilidades

Para el ordenamiento y sistematización de las vulnerabilidades, apelaremos a la


mencionada “Tela de araña” de factores de vulnerabilidad o sostenibilidad
propuesta por Wilches – Chaux (2003). Bajo dicha clasificación se presentaran
los diversos tipos de vulnerabilidades identificadas en el departamento del Beni.
Debido a la variedad de factores de vulnerabilidad o de sostenibilidad, es que se
propone la siguiente matriz para mostrar la correspondencia con los ejes de
desarrollo de desarrollo propuestos para el PDD 2010 - 2015:

Cuadro N° 129: Vulnerabilidades o sostenibilidades en correspondencia


con los ejes de desarrollo de desarrollo propuestos para el PDD 2010 - 2015

[305]
VULNERABILIDADES O EJES DE DESARROLLO DEL PDD 2010 AL 2015
SOSTENIBILIDADES
Económico productivo Primer Eje: Desarrollo productivo competitivo y exportador
con principios de inclusión económica.
Estructural Segundo Eje: Integración energética, comunicaciones,
conectividad terrestre, fluvial y aérea, a nivel interno y externo
articulado a los corredores de exportación.
Ecológica Tercer Eje: Sostenibilidad, protección y conservación del
medio ambiente y recursos naturales.
Social Cuarto Eje: Desarrollo humano pleno e incluyente
Cultural
Educativo
Salud
Institucional Quinto Eje: Desarrollo institucional integrado, autonómico y
Político de pleno Estado de Derecho.
Organizativo

Vulnerabilidades por Exposición a Amenazas por localización


Entre las causas para la exposición a Amenazas por localización, tenemos:

 La vulnerabilidad por exposición a amenazas es Alta en el 26% de los


municipios. La exposición a inundaciones en Alta, especialmente en las
provincias del sur del departamento. A ello se suma que cada vez son más los
AAHH en llanuras de inundación, en las riberas de ríos y próximas a ellas.
 Alta y Muy Alta exposición a incendios ilegales de tipo antrópico, ya que estos
son provocados tanto para el desmonte para ampliar la frontera agrícola,
como para generar rebrote de pastura.
 Facilidad de contagio importado de enfermedades con el Departamento de
Santa Cruz y el Departamento del Beni, por el alto flujo de tránsito de
personas.
 No existe una georeferenciación de las comunidades y de AAHH.

Vulnerabilidad Estructural
 Construcción de obras civiles sin los estudios adecuados.
 Deficiencia en la infraestructura hidráulica (canales de drenaje, estaciones de
bombeo, muros de protección, etc.). Escasa e inadecuada infraestructura
portuaria.
 Estructuras hidráulicas y carreteras que afectan al drenaje natural debido a
deficiencias su planificación y diseño.
 Entre Baja y Muy Baja accesibilidad Vial (UDAPE). Caminos anegados en
época de lluvias.
 Baja cobertura de caminos vecinales a comunidades.
 Las casas de girado han sido remplazadas por casas de material que son más
vulnerables a las inundaciones.
 La baja calidad de construcción de viviendas es superior al 75% en el 50% de
los municipios.

[306]
 Baja capacidad para el mejoramiento de viviendas y reubicación de AAHH en
áreas propensas.
 Debilidad en el control del cumplimiento de normas de construcción, las
cuales no contemplan plenamente las variables de riesgo.
 Servicios: La baja calidad de servicios básicos es superior al 80% en el 26%
de los municipios. El déficit de agua por cañería superior al 75% se da en el
47% de los municipios. Baja accesibilidad al agua segura y potable. Estudio
de la calidad del agua incompleto. Déficit en servicios de energía eléctrica.
Déficit de servicios sanitarios, Poca cobertura telefónica celular.
 Las viviendas como la infraestructura pública no cuentan con medidas de
prevención de incendios. Faltan hidrantes en centros urbanos.
 Escasez de RRHH y de Centros de Salud en el área rural dispersa.
 Elevados precios de materiales de construcción y escasez de ripio y piedra.
 La construcción del Complejo Hidráulico de represas en el río Madera (Brasil)
demorará la descarga de las aguas en la llanura de inundación. Por otra parte,
los proyectos de drenaje diseñados para el norte de cruceño podrían
desplazar los problemas del exceso de agua de Santa Cruz al Beni.
 Posible daño ambiental por la construcción de la carretera Villa Tunari – San
Ignacio de Moxos.

Causas de vulnerabilidad del Ecosistema y del Medio Ambiente


Las causas para que incrementen las posibilidades de riesgo son:

 Llegada de abundante volumen de agua a través de las diferentes cuencas


del Beni durante los meses diciembre a marzo, la cual, por la deforestación en
la cuenca alta incrementa las posibilidades de rebalses de los ríos, y el
incremento de la velocidad de los vientos. Absorción lenta del agua por la
composición del suelo.
 Ocurrencia del fenómeno del Niño y de la Niña del 2011 al 2012 y del 2012 al
2013 fenómeno de la Niña.
 Los Cambios Climáticos que implican45:
 Cambios probables: lluvias más intensas, nubosidad en aumento,
mayor humedad atmosférica de diciembre – abril y sequía de junio
– septiembre.
 Impactos anticipados: Inundaciones más frecuentes, mayores
pérdidas de ganado; mayor incidencia de plagas y enfermedades.
 Escasez de precipitaciones pluviales entre los meses julio a octubre.
 Las altas temperaturas y la humedad son propicias para la proliferación de
vectores.
 Quema antropica de pastizales y desmontes no reglamentada.
 Desconocimiento de especies de flora y fauna.
 Uso de agroquímicos y plaguicidas, especialmente en el cultivo de arroz. Falta
de inspectores para el control respectivo.
 Insuficiente cantidad de guardabosques.
45
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN BOLIVIA – ANÁLISIS, Síntesis de Impacto y Adaptación, 2007.

[307]
 Falta de un inventario actualizado de especies en peligro.
 Disminución de especies que ejercen un control biológico de vectores dentro
el ecosistema.

Vulnerabilidades por debilitamiento de la esfera Institucional.


 Débil institucionalización de acciones y actividades de prevención y mitigación
de riesgos de las entidades responsables de la reducción de riesgos y
atención de desastres y/o emergencias, en los ámbitos departamental,
municipal, y mancomunado, pese a la existencia de marcos normativos del
régimen institucional y competencial
 Débil conectividad institucional al interior del régimen institucional responsable
de la reducción de riesgos y atención de desastre y/o emergencias
(prefecturas, municipios, FFAA, Defensa civil, ONGs, Organizaciones
sociales, y otros actores)
 Baja capacidad institucional en los niveles municipal y departamental, para
atender casos de emergencias ante alertas naranja y roja.
 No se cuenta con fondos de reserva para el fortalecimiento institucional para
las Unidades de Gestión de Riesgos en los dos niveles de gobierno tanto
departamental como municipal. Solo una provincia cuenta con una unidad de
gestión de riesgos.
 Sociedad civil no se siente involucrada, representada y corresponsable en la
adaptación al ecosistema beniano y al cambio climático
 En la estructura y gestión institucional no está transversalizada la gestión del
riesgo.

Limitado desarrollo e institucionalidad de los instrumentos de la gestión del riesgo


al interior de las entidades competenciales:

 No existe interrelación y coordinación entre los SATs de las diferentes


cuencas, así como entre los SATs con las poblaciones con mayor
vulnerabilidad e instancias de gestión pública, lo cual se traduce en débil
intercambio de información y coordinación entre instituciones relacionadas a
los SATs.
 El monitoreo de amenazas está enfocado especialmente a las inundaciones,
sequías, enfermedades e incendios en menor magnitud, sin embargo otro tipo
de amenazas biológicas y antrópicas aun no cuentan con los sistemas
correspondientes.
 No existen Comités de Reducción de Riesgos, a nivel departamental y
municipal, que aborden la problemática del riesgo desde la amenaza de
origen natural, socio-natural y humano, de manera integral sostenible.
 Falta de planes de recuperación y difusión de las capacidades locales de
organización, de respuesta, manejo y administración de recursos como
capacidades para la adaptación al ecosistema beniano y la adaptación al
cambio climático.

[308]
 No existe plan integral vigente de manejo de cuencas en el departamento.
 Acciones aisladas en el manejo de residuos sólidos no responden a una
estrategia departamental integral y sostenible
 Comités Operativos de Emergencias (COEs) con poca capacidad de
respuesta y baja participación de la comunidad. En su mayoría son de muy
reciente creación, por lo que aun no han generado las competencias
interinstitucionales necesarias para su fin.
 Falta de recursos para Grupos de Respuesta Inmediata. Estos están
concentrados en las áreas urbanas.
 Permanente incumplimiento de los instrumentos institucionales que planifican
el uso y ocupación del territorio de acuerdo a su aptitud y capacidad (PLUS:
aprobado y POT: propuesta).

Vulnerabilidad Política

 Prevalencia del enfoque reactivo de atención de emergencias sobre el


enfoque correctivo y proactivo de gestión de riesgos. Los esfuerzos y recursos
se limitan a actividades asistencialistas, netamente de atención durante una
emergencia. Acciones paliativas que solucionan los efectos y no las causas.
 Conflictos entre los diferentes niveles de gobierno, conflictos y disturbios
civiles. Ausencia de actores terciarios de conflicto (mediadores legítimos), que
conlleva a una desmedida radicalización política.
 Prevalece un Modelo de desarrollo no adaptado al entorno natural.
 Bajo cumplimiento de la normativa relacionada a la gestión de riesgos. En la
mayoría de los municipios se desconoce la normativa referida a la reducción
de riesgos y atención de emergencias y/o desastres (Ley 2140 y 2335), y por
ende los mecanismos, competencias y posibilidades que ello implica en la
Declaratorias de “Zona de Desastre” ante la sucesión de emergencias
mínimas, en los niveles municipal y departamental.
 No existe política de gestión de riesgos en los niveles municipal y
departamental, sino una estrategia transitoria.
 Falta mayor atención de parte de la agenda pública a la prioridad de los
programas destinados a recuperar áreas protegidas y forestales.

Vulnerabilidades por debilidad Organizativa por enfoque reactivo.


 Falta de planes de contingencia municipales validados por medio de
simulaciones y simulacros. Solo siete municipios cuentan con su respectivo
plan de contingencia, sin embargo no están completamente apropiados por
las instituciones y actores sociales locales, ya que no han sido socializados a
las instituciones y a las comunidades.
 Baja participación comunal en los COEs.
 Solo un municipio cuenta con un plan de reducción de riesgos.
 La comunicación pública para la reducción de riesgos es muy débil. Si se
cuenta con un plan de Comunicación Social para emergencias presentado el

[309]
2007, sin embargo no ha sido socializado al interior de los medios de
comunicación masivos.
 Información insuficiente para la gestión de riesgos. Insuficiente mapeo de
riesgos a nivel municipal, tampoco se cuenta con un inventario departamental
completo sobre desastres. No existe una georeferenciación de las
comunidades y de AAHH. No existe un sistema de levantamiento de datos
reales y censo que mida el impacto y el número y situación de damnificados.
 El PDOT, necesita actualización para su implementación pues fue realizado el
2004. 14 de los municipios cuentan con perfiles de proyectos, solo 5 cuentan
con PMOTs respectivos. Ello contribuye a un permanente incumplimiento de
los instrumentos institucionales que planifican el uso y ocupación del territorio
de acuerdo a su aptitud y capacidad (PLUS: aprobado y POT: propuesta).
 La normativa y guías metodológicas para el ordenamiento territorial no están
aprobadas, ni consensuadas con todos los departamentos (ley, guías
metodológicas)
 Débil vínculo de los sistemas de alerta temprana con sectores productivos y
con la comunidad en general.
 Pese a la alta presencia de ONGs relacionadas con la gestión del riesgo en el
departamento, hay una apreciación de Baja conectividad y cobertura que es
causa y producto de una sistemática duplicidad de esfuerzos.
 .Rotación de RRHH capacitados.
 Deficiencias en las evaluaciones de daños y análisis de necesidades (EDAN)
en los municipios. No se cuenta con RRHH capacitados en Estimación de
Riesgos.
 La sustitución de las superintendencias por autoridades sectoriales, implica un
periodo de readecuación y adaptación

Factores de vulnerabilidad para el Desarrollo Humano pleno e incluyente


Vulnerabilidades por Dinámica Social que no contempla el enfoque de riesgos.
 Incremento progresivo de la ocupación poblacional en zonas de alto riesgo,
por tanto. Zonas de alto riesgo completamente urbanizadas. (áreas negras
con asentamientos espontáneos y muchas veces con autorización del plan
regulador). Procesos de colonización y desarrollo no planificados
debidamente, sin considerar los determinantes ambientales y geográficos
para su ocupación. Todo esto conlleva a una mayor exposición (cantidad y
frecuencia) al riesgo y riesgo de desastre.
 Práctica de técnicas de construcción inadecuadas para el medio.
 Las intervenciones ejecutadas sobre el fortalecimiento de las organizaciones
comunitarias no son sistemáticas y no responden a un proceso más largo de
intervención y seguimiento que posibilite su sostenibilidad.
 Exclusión y auto exclusión de representantes campesinos e indígenas a
espacios de toma de decisión referidos a la gestión de riesgos.
 No existe una eficiente utilización de los canales de información, lo que
incrementa el desconcierto en la población afectada, ante alertas y/o alarmas.

[310]
Provoca situación caótica para las autoridades cuando la población exige
atención y no coopera.
 Distribución inequitativa de la atención No existe una eficiente utilización de
los canales de información porque la base de información no está actualizada
(CENSO).

Vulnerabilidades por Sistema Económico – Productivo desarrollado


inadecuadamente con base estrecha con actores y sectores reducidos.
 Sistemas de producción poco adaptados y tecnificados.
 Medios de vida vulnerables y disminución de cantidad de materia prima.
 La producción concentrada en pocos rubros fuertemente concentrado en el
eslabón primario.
 Inadecuada gestión relacionada con las áreas protegidas para la vida
silvestre.
 Tala indiscriminada de árboles.
 Más del 79% de los municipios cuentan con servicios e insumos vulnerables.
 Desabastecimiento de insumos y productos básicos. Incremento de precios
pese a que la disponibilidad de alimentos puede verse incrementada por un
corto periodo, debido a la necesidad eventual de hacer recolección rápida y
acopio de los productos.
 Actividades productivas ubicadas en zonas de riesgo de inundación. Pérdidas
cuantiosas de la producción, disminución de zonas potenciales para
producción y su conservación. Anegación de los cultivos y plantaciones
tradicionales como el arroz, maíz, yuca y plátano, dado que las tierras con
poder agrícola, se localizan en las zonas propensas a inundaciones.
 Debido a las pérdidas en la producción, los productores se ven en la
necesidad de aumentar la frontera agrícola de manera poco planificada a lo
que se suma la quema no planificada de pastizales y chaqueo Indiscriminado.
Desmontes en las zonas de protección de las cuencas.
 Grandes cantidades de animales muertos 46. Disminución del peso por falta de
forraje y pérdida de novillos jóvenes, vaquillas y terneros, con el consecuente
problema de desabastecimiento de carne, leche y derivados.
 No se cuenta con redes y fondos de seguridad social y productiva, por ende
no contamos con cobertura de transferencia de pérdida de activos.
 Manejo inadecuado de pesticidas.

Vulnerabilidades por Sistema educativo no adaptado.


 Aun no se ha insertado en el currículo formal, ni en el operativo la gestión de
riesgos, pese a los convenios del Ministerio de Educación con otros
ministerios y ONGs.47
 Desconocimiento del marco legal educativo vigente, que permita a los
docentes exigir elementos para optimizar la calidad educativa y el enfoque de
gestión de riesgos.
46
Se estiman que por lo menos se han perdido 160000 cabezas en la inundación del 2007.
47
Convenio con el Viceministerio de Medio Ambiente y Agua para la inserción de Cambios Climáticos y con UNICEF.

[311]
 Los PROME no contemplan el enfoque de gestión de riesgos (para insumos y
servicios).
 Como parte de una política educativa, no se cuenta con planes escolares de
preparación y prevención.
 Utilización de las UEs como albergues temporales. Solo en tres municipios
sean programado otros lugares.
 No existe un mapeo sobre escuelas ubicadas en zonas de riesgos, Tampoco
se cuenta con mapeos de riesgos, base de datos e Inventarios actualizado en
el ámbito escolar.
 No existe un seguimiento y sistematización de las experiencias relacionadas.
 Falta de recursos para lo sostenibilidad de experiencias exitosas.
 Falta de una estandarización de las guías, manuales y otros materiales de
gestión de riesgos en el ámbito educativo.
 No hay la suficiente continuidad institucional de RRHH capacitados en gestión
de riesgos para que incorporen dicha temática en los planes educativos.
 No está reglamentada la participación de técnicos educativos en COEs.
 El personal de educación es insuficiente para la participación en COEs
 No existe una estructura sectorial en educativo que facilite COEs Educativos
en núcleos y distritos.
 No se contemplan las Normas INEE (Normas Internacionales para la
Educación en situaciones de Emergencia).

Los siguientes cuadros ubican los Núcleos Educativos más vulnerables, y en los
que se deben priorizar acciones de reducción de riesgos y atención de
emergencias.

Cuadro N° 130: Núcleos educativos expuestos a incendios

ID DISTRITO NÚCLEO EDUCATIVO


0 San Joaquín – Puerto San Pablo
1 Siles
0 Riberalta Vaca Díez / Tumichucua
2
0 Riberalta José Ballivian
3
0 Riberalta Luis Von Anken
4
0 Reyes Puerto Cavinas
5
0 Reyes El Cozar
6
0 San Borja San Antonio / San Ignacio del
7 Maniqui
0 Rurrenabaque Collana Linares
8

[312]
0 San Ramón Guacayane
9

Cuadro N° 130: Núcleos educativos expuestas a inundaciones

ID DISTRITO NÚCLEO EDUCATIVO


0 San Joaquín – Puerto San Pablo
1 Siles
0 Riberalta Vaca Díez / Tumichucua
2
0 Riberalta José Ballivian
3
0 Riberalta Luis Von Anken
4
0 Reyes Puerto Cavinas
5
0 Rurrenabaque 15 de Mayo
6
0 San Borja Arnulfo Martínez / San Antonio /
7 San Ignacio del Maniqui
0 San Ignacio San Francisco
8
0 Trinidad Loma Suarez
9
1 San Ramón Guacayane
0

Las UEs expuestas a doble amenaza, que se deben priorizar son: San Pablo,
Vaca Díez / Tumichucua, José Ballivian, Luis Von Anken, Puerto Cavinas, San
Antonio / San Ignacio del Maniqui y Guacayane.
Vulnerabilidades por Debilidad de en el Sistema de Salud, como en usos y
costumbres
 Redes de salud no preparada para prevenir y enfrentar una situación de
riesgo, o una situación de desastre.
 No existe capacidad del sistema para brindar las coberturas a la población
damnificados.
 Falta de promoción y orientación sobre prevención de enfermedades y
endemias que hacen vulnerable a la población de zonas de riesgos.
 Poca aplicación por parte de la comunidad de medidas de prevención en el
consumo de agua, en la profilaxis de infecciones y contaminaciones.
 Faltan políticas de protección a la población más vulnerable.

[313]
 Presencia de minerales y sales en el agua de consumo humano.
 Mapeo incompleto de monitoreo de la calidad del agua.
 Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria entre media y baja (2.5), y Alta (4)
en Exaltación. El siguiente gráfico ilustra la tendencia entre los años 2003 al
2006. Es apreciable que este índice ha disminuido en la mayoría de los
municipios, manteniéndose en un promedio de 3 (vulnerabilidad media),
siendo el municipio de Exaltación el que no muestra progresos al respecto ya
que presenta un alto nivel de vulnerabilidad (4).

Gráfico N° 86: Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria por Municipio

5 Muy Alta, 4 Alta, 3 Media, 2Baja, y 1 Muy


Baja.

Fuente: Elaboración propia en base al Diagnóstico, modelo y atlas municipal de


seguridad alimentaria en Bolivia, PMA, UDAPE. 2008.

Vulnerabilidades por Reproducción de patrones culturales que incrementan las


vulnerabilidades

[314]
 Desconocimiento del uso del medio ambiente y ecosistema, así como de los
saberes ancestrales de las culturas del Beni.
 Percepción social del riesgo caracterizada por una visión fatalista de la
inundación, impotencia ante el desastre en sus tres etapas.
 Perspectiva cortoplacista.
 Alta tolerancia al riesgo que genera una actitud pasiva en acciones de
prevención, la solidaridad y la cooperación.
 Generalizada visión antropocentrista.
 Casos de patrones de discriminatorios de género, edad y procedencia.
 Aculturización progresiva. Baja identificación de la población con etnias
originarias.
 Creciente tendencia al consumismo.
 Pautas de negociación posicional y/o intolerante, especialmente en la
actividad política partidaria.
 Insuficiente mapeo de riesgos a nivel municipal.
 Usos y costumbres de muchos colonizadores no adaptados al ecosistema del
departamento.
 Asistencialismo prolongado ha perjudicado el crecimiento de
responsabilidades de la población hacia la organización y la participación
sobre cumplimiento de autogestión frente a la problemática.

11.7. Principales efectos e impactos

Para que el presente documento permita una mayor ilación entre causas,
debilidades y efectos, es que se presentarán los efectos de acuerdo a los
criterios de clasificación de vulnerabilidades de Gustavo Wilchez – Chaux. En
este sentido tenemos:
Daños por Exposición.-
 El año 2007, los reportes de eventos de origen natural llegaron a 360 casos,
cifra superior a la registrada el año anterior; sequías de 5 a 14 casos, heladas
de 0 a 5 casos y vientos huracanados de 0 a 3 casos y disminución de
incendios, de 9 a 3 casos. En base a las Evaluaciones de Daños y Análisis de
Necesidades (EDAN) realizadas a por los reportes llegados al Viceministerio
de Defensa Civil, se han elaborado las siguientes tablas que expresan los
impactos de los desastres desde el año 2004:

Cuadro N° 131: Impacto de desastres naturales en número de familias


damnificadas y personas fallecidas, 2004 - 2008

N° DE FAMILIAS N° DEPERSONAS
AÑOS
DAMNIFICADAS MUERTAS
2004 7610 8
2005 9531 0
2006 9515 1
2007 24171 3

[315]
2008 23939 2
Total 74766 14
Fuente: VIDECI
 El fenómeno climático de La Niña 2007 – 2008 damnificó a 23765 familias,
que equivale al 29,6% del total de la población del Beni 48.

 Las inundaciones en el Beni:

 6 municipios presentan un alto riesgo y 2 municipios presentan muy alto


riesgo de inundación según mapas de riesgos. Impacto indirecto en el
saneamiento ambiental, más no una agresión directa a las personas, por
ser inundación de baja pendiente.
 Existencia potencial de daño, sobre todo en las zonas cultivadas de llanura
donde los niveles de agua podrían permanecer muchas seminas, incluso
meses, cubiertas por el manto de agua, dependiendo de la pendiente del
terreno y capacidad de absorción de los suelos en zonas anegadas. La
siguiente matriz basada en los reportes de Defensa Civil detalla el daño en
viviendas y en la cantidad de hectáreas de cultivo perdido en tres años:

Cuadro N° 132: Impacto de desastres naturales en viviendas y hectáreas


cultivadas 2006 - 2008

N° DE HECTAREAS DE
AÑOS VIVIENDAS CULTIVO
DESTRUIDAS PERDIDO
2006 1126 50982
2007 29 47086
2008 7 2096
Total 1162 100164

 El 80% de la población que vive en comunidades y/o localidades


ribereñas, se dedican a actividades agropecuarias, sus cultivos se
encuentran a menos de 1 km. del cauce del río. Incremento de familias
ubicadas fuera del anillo de circunvalación en la ciudad de Trinidad 49. Sin
embargo hay que tomar en cuenta que el cauce del río Mamoré, a la altura
de la ciudad de Trinidad, cambia de curso aproximadamente cada 40 años
y puede ser recurrente.
 Los periodos de inundación conllevan un incremento del porcentaje de
casos de EDAs que llegó a un de 63%. Se dieron 804 casos de Dengue
clásico el 2008.
 La proliferación de Infecciones Respiratorias Agudas, Episodios Diarreicos
Agudos (IRAs y EDAs) y enfermedades de la piel por la proliferación de
mosquitos, la contaminación y las consecuencias propias de las

48
MONCADA, Carlos. Ajuste al Plan de Rehabilitación y Reconstrucción del Departamento del Beni, SNV, Trinidad, Noviembre de 2008.
49
En el año 1992 el número de familias ubicadas fuera del anillo de circunvalación, en el sector vulnerable era de 246, en el año 2008 son 4.129.

[316]
inundaciones, se constituyen en la mayor preocupación en el sector de la
Salud. Enfermedades epidémicas y endémicas
 Contaminación de los pozos con el material de arrastre y el agua de las
inundaciones, con desbordamientos de letrinas, de pozos ciegos y aun de
los sistemas de cunetas.
 Se estima mayor tiempo del proceso de escurrimiento de las aguas de las
llanuras de inundación debido al futuro represamiento del río Madera en
Brasil y de la represa hidroeléctrica en Cachuela Esperanza.

 La sequía en el Beni conlleva:

 Incremento de la cantidad de pérdida de cultivos, muerte de animales y


vulnerabilidad a incendios.
 En el 2008, se produjeron 3990 focos de incendios el 2008 50.
 En el período de Julio a Octubre, el caudal de los ríos baja
considerablemente; las lagunas y represas disminuyen su volumen; lo que
incide en una baja producción de forraje para el ganado y el agua para
riego.

Impacto en los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.-


 Desborde de las causes de los ríos e incremento del caudal por la
deforestación en las cuencas altas.
 Contaminación y deterioro de cuencas por la quema de montes cercanos a las
riberas de los ríos.
 Contaminación ambiental. Reducción del 25% de la profundidad del cauce del
Río Mamoré.51
 Incendios que alcanzan magnitudes forestales que incrementan
contaminación ambiental. 10 Días de vuelos suspendidos por baja visibilidad a
causa del humo de los chaqueos (ASSANA).
 Disminución de bosque. El Beni registra el 9% del total de hectáreas
deforestadas en el país (21,424 Has.) por incendios como por la tala
indiscriminada. Entre los años 2000 a 2007 la reducción de la cobertura
forestal en el departamento del Beni ha sido de 12% 52. Solo el 0,02% de los
desmontes son legales. Estos desmontes se deben al Incremento de la
superficie de cultivo de arroz especialmente en Cercado y Marbán.
 Erosión del suelo. Degradación y erosión de las márgenes de los ríos.
 Pérdida de fauna y flora silvestre por la caza indiscriminada y la reducción
bosques. Entre las especies en peligro de extinción están la Paraba Barba
azul, Londra, Bufeo, Caimán Negro, etc. En cuanto a la flora peligro de
extinción están la Mara, el Palo María, el Cedro, el Ochoó, el Tajibo Morado,
el Cuchi, la Palma Pachiuva y la Jatata (Estación Biológica del Beni).

50
SINERARE Informe Anual, Superintendencia Forestal, Santa Cruz, 2008.
51
Fuente, informe presentado por el Ministerio del Agua, mayo del 2008.
52
CEPAL Fuente, Informe, Fenómeno EL NIÑO 2006 - 2007

[317]
Efecto en la dimensión Estructural
 Incremento del riesgo de inundación en áreas urbanas y periurbanas.
 Retención de las aguas por mayor tiempo. Agravado por el represamiento del
río Madera en Brasil.
 Destrucción, inhabilitación o deterioro de viviendas.
 Inutilización de las vías terrestres por anegación o destrucción y deterioro de
los puentes y de las vías.
 Imposibilidad de socorro y evacuación de personas de los lugares afectados
por vía aérea.
 Dificultad en la evacuación rápida del ganado y traslado de la producción
agrícola.
 Pérdida de semillas y de la producción agrícola.
 Deterioro de postas de salud y de UEs.
 Aeródromos y pistas secundarias, anegadas en época de lluvias.
 Impacto ambiental en la reserva Isiboro Sécure.
 Perdida estimada en el fenómeno de la Niña: Bs.188241887 (general), Bs.
407057987 (municipal) y Bs. 327230325 (red fundamental y dptal.) Principales
rutas provinciales y al Norte de La Paz inutilizados, durante la época de
lluvias. El 96% de la red vial caminera fundamental quedó completamente
intransitable53.
 En época seca disminuyen los niveles de agua en los ríos que dificultan la
navegabilidad.

Efecto en el ámbito Institucional


 La recurrencia de desastres, y el enfoque reactivo con los que se los maneja,
incide muy poco en la repetición de estos eventos adversos con el
debilitamiento paulatino consecuente del sistema institucional departamental,
el cual carece de los recursos necesarios para una más efectiva y eficiente
gestión de riesgos.
 El carácter reactivo y desprovisto de recurso de la gestión de riesgos en el
departamento y en el país desemboca en su infravaloración dentro del
universo institucional local, por lo que los comités interinstitucionales de
gestión de riesgos son eventuales.
 La baja participación de las comunidades en los COEs y en otras acciones de
Gestión de Riesgos limita la eficiencia de estas instancias.
 La falta o débil socialización de planes de contingencia, de COEs y de la
misma gestión de riesgos, genera desorientación en la población y debilita el
vínculo con esta.
 Debilitamiento de los mecanismos de control de AAHH, de la seguridad
ciudadana, de la protección de las áreas protegidas como de la quema de
pastizales.
 El bajo relacionamiento y apropiación de las comunidades con los SATs,
incide negativamente en la efectividad de estos.

53
SEPCAN

[318]
Efecto en la dimensión política
 Los esfuerzos y recursos se limitan a actividades asistencialistas, netamente
de atención durante una emergencia.
 Acciones paliativas que solucionan los efectos y no las causas de la
recurrencia de desastres.
 Declaratorias de “Zona de Desastre” ante la sucesión de emergencias
mínimas, en los niveles municipal y departamental.
 Conflictos intersectoriales. La falta de espacios de representación de pueblos
indígenas y campesinos, genera que estos sectores recurran a conflictos
sociales, es así que se registró un incremento de disturbios civiles que
llegaron al 202,38%
 Distanciamiento entre niveles de gobierno, especialmente entre el nivel
nacional y departamental.

Efecto en el ámbito Organizativo


 Generación de vulnerabilidades debido a que no se cuenta con PMOTs que
contemplen las variables de riesgos en 14 municipios.
 Solo 7 municipios cuentan con sus respectivos Planes de Contingencia.
Inexistencia de Comités de Reducción de Riesgos. Planes de Reducción de
Riesgos solo en Riberalta y San Borja.
 Conflictos intersectoriales por la baja organización de los actores de las
respuestas a emergencias y/o desastres.
 Capacidad de respuesta disminuida por duplicidad de esfuerzos con la
consecuente merma en la cobertura en la atención de emergencias y/o
desastres
 Reducción de la sostenibilidad de los avances en gestión de riesgos.
 Incremento del costo de las acciones en detrimento del beneficio de la ayuda
humanitaria de las acciones, incluso en otros componentes.

Efectos en la esfera Social


 Zonas de alto riesgo completamente urbanizadas. (áreas negras con
asentamientos espontáneos y muchas veces con autorización del plan
regulador), por tanto mayor exposición (cantidad y frecuencia) al riesgo de
desastre. Por ejemplo se contabilizaron 491 comunidades afectadas y 3
personas fallecidas por el fenómeno de la Niña (COED Boletín 13).
 Daños en la salud e integridad física, como en la salud mental de las personas
damnificadas y afectadas (OPS/OMS 2007).
 Desconcierto en la población afectada, ante alertas y/o alarmas. Provoca
situación caótica para las autoridades cuando la población exige atención y no
coopera. Mucho de esto se debe a que no existe una eficiente utilización de
los canales de información y de comunicación, o por no efectuar una
distribución equitativa de la atención debido a que no existe una base de
información (CENSO).
 Obstrucción temporal de la comunicación y vinculación caminera, con el
consecuente aislamiento de comunidades.

[319]
 Incremento de indicadores de estrés psicosocial en épocas de desastres.
Traumas y estrés psicosocial en la población.
 Incremento de actos delictivos.
 Migración de población a centros urbanos.

Impacto en el componente Económico – Productivo


 Pérdidas cuantiosas de la producción. Los fenómenos de el Niño y de la Niña
entre el 2006 al 2008 afectó al producto Interno Bruto del Beni en un 48,3% 54,
lo que ocasionó un requerimiento para la Rehabilitación del Beni el 2008 de
$us. 346 millones55, como también la disminución del peso por falta de forraje
y pérdida de novillos jóvenes, vaquillas y terneros, con el consecuente
problema de desabastecimiento de carne, leche y derivados.
 Los eventos naturales (hasta el 2007) afectaron en mayor medida a los
hogares cuya fuente principal de ingreso es la actividad agropecuaria, aunque
también son mencionados, en menor medida, por los hogares cuya principal
fuente no es la agropecuaria. (Recordemos que la gran mayoría de los
hogares tienen la agropecuaria como una de sus actividades, aunque no
siempre sea la principal56.
 Disminución de zonas potenciales para producción y su conservación.
Anegación de los cultivos y plantaciones tradicionales como el arroz, maíz,
yuca y plátano, dado que las tierras con poder agrícola, se localizan en las
zonas propensas a inundaciones. Se contabilizaron 71185 hectáreas de
cultivo tradicional e industrial inundadas (PRR 2008).Igualmente con respecto
a la ganadería que registró grandes cantidades de animales muertos 57. Como
resultado, se tuvo una pérdida de Bs. 575622889 (agrícola), Bs. 6303000
(sector lechero) y Bs. 253756639 (ganadero). Las pérdidas para el sector
ganadero por inundaciones oscilan entre los 8 a 10 millones de dólares en
años “normales” y hasta 20 millones de dólares en los años de El Niño y La
Niña.58
 Disminución de cantidad de materia prima. Como ejemplo de ello, en el Beni,
es aproximadamente 40% más caro el material de construcción que en la
ciudad de Santa Cruz
 Pérdidas por alteraciones en el mercado, así como por la disminución de la
capacidad adquisitiva.
 Incremento de precios pese a que la disponibilidad de alimentos puede verse
incrementada por un corto periodo, debido a la necesidad eventual de hacer
recolección rápida y acopio de los productos. El encarecimiento de algunos
productos básicos como el tomate, arroz, pollo, la carne de res y el huevo.
Estos cinco alimentos subieron hasta en un 20 por ciento desde que llegara el
agua a la Circunvalación (15/02/08).
54
Se está tomando un PIB del Beni de 2007 es de Bs. 997560. PIB a precio básico de 1990.
55
El Deber, 31 de marzo de 2008.
56
Resultado de la encuesta de seguridad alimentaria y nutricional en municipios vulnerables de Bolivia, Programa Mundial de Alimentos, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Medio

Ambiente, Segunda Edición, La Paz, Mayo de 2007.


57
Se estiman que por lo menos se han perdido 160000 cabezas en la inundación del 2007.
58
Datos de FEGABENI, INE, SENASAG y CIDDEBENI (2002 – 2008), en el proyecto “Vivir con el agua”

[320]
 El 42% del desmonte se realizó en tierras de suelos con aptitud forestal o de
protección.

Impacto en el ámbito Educativo


 Grado medio de vulnerabilidad educativa en 15 municipios. Incremento en el
riesgo de vulnerabilidad de la salud de la población y de la calidad educativa.
El año 2008, hubieron1000 docentes y 19040 alumnos (as) en 290 UEs
afectadas59.
 Reducción Aproximadamente 20 días de clase con el consecuente retraso en
el avance del calendario escolar, lo que a su vez conlleva a una readaptación
del dicho calendario, al incremento en el porcentaje de deserción escolar,
disminución del rendimiento escolar y en la calidad y frecuencia de la
comunicación con las UEs.
 Formación inicial, primaria, secundaria formal, alternativa y especial, y
superior poco contextualizada con la condición de riesgos. La curricula no
está actualizada y contextualizada con gestión de riesgos.
 Deterioro de la infraestructura, mobiliario y equipamiento educativo tanto por
el impacto del fenómeno, pero principalmente por el uso humano, ya que las
escuelas son empleadas como albergues
 Reproducción de pautas culturales no adaptadas al medio ambiente.
 La falta de información sistematizada (mapeo o de datos de familias,
escuelas), de identificación de riesgos en el sector educativo disminuye las
posibilidades de una intervención más organizada respecto a desarrollar
medidas de prevención.
 Promedio de dos a tres meses de interrupción de clases.

Impacto en la Salud de la población


 Aumento de la vulnerabilidad de las condiciones de salud de la población.
 Mayor riesgo de enfermedad y muerte de los niños, mujeres y ancianos.
 Incremento de las Tasas de Incidencia Anua de Episodios Diarreicos Agudos
TIA – EDAs.
 Enfermedades Hídricas debido a la contaminación de las fuentes de agua y
de usos y costumbres de la población con respecto a este elemento.
 Las sequías generan la proliferación del portador del virus Machupo (anta
virus) generador de la enfermedad de Fiebre Hemorrágica Boliviana, el roedor
vector Calomys Callosus.
 Trastornos emocionales y de conducta desastres entre otros síntomas de
deterioro de la salud mental. Según Psicólogos Sin Fronteras, el cuadro más
común a causa de las inundaciones en la población, es el Síndrome por
Ansiedad Disruptiva.
 Incremento de la violencia por hacinamiento en los campamentos
 Vulnerabilidad a Inseguridad Alimentaria en nivel medio 60.

59
SEDUCA Ministerial del Beni.
60
PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS (WFP), SINSAAT, y FAO. Ponderación a partir del promedio en base al Mapa de Vulnerabilidades a la Inseguridad Alimentaria por Organización

Comunitaria, La Paz, 2003.

[321]
 Casos de fiebre hemorrágica

Efectos en los elementos culturales

 El asistencialismo retrasa y perjudica que la población desarrolle procesos de


participación y autogestión.
 Reproducción de vulnerabilidades. Incompatibilidad entre usos y costumbres
culturales con el sistema.
 Pérdida de saberes y estrategias ancestrales adaptadas a las condiciones eco
sistémicas.
 Disminución de la resiliencia social en casos de desastres.
 Conflictos por modelos de negociación no asertivos que debilitan las redes
sociales.
 Pérdida progresiva de usos y costumbres y del trabajo y valores solidarios y
comunitarios en torno a la protección frente a las amenazas de los desastres
naturales.
 Bajo involucramiento comunal.
 Baja priorización de las acciones de gestión de riesgos en la organización
comunal

[322]
INDICE DE CUADROS
TOMO I

Cuadro N° 1: Actividades de planificación integral previos al PTDI BENI 2016 – 2020 7

Cuadro N° 2: Ejes estratégicos del PTDI 16

Cuadro N° 3: Relación del PTDI con Pilares de Agenda Patriótica 17

Cuadro N° 4: Organización territorial administrativa 18

Cuadro N° 5: Regiones Socio – Territoriales 20

Cuadro N° 6: Superficie del Departamento, Según Provincia 26

Cuadro N° 7: División Política del Departamento del Beni 26

Cuadro N° 8. División Política del Departamento del Beni 28

Cuadro N° 9: Regiones administrativas de planificación según PND 2006 32

Cuadro N° 10: Actividad económica principal local 35

Cuadro N° 11: Circuitos territoriales económico productivos en configuración 36

Cuadro N° 12: Circuitos territoriales económico productivos en perspectiva 37

Cuadro N° 13: Categorización de poblaciones 37

Cuadro N° 14: Tierras Comunitarias De Origen 38

Cuadro N° 15: situación de los TIOC 42

Cuadro N° 16: Sistema Departamental De Áreas Protegidas 46

Cuadro N° 17 Marco Legal De Las APS Del Beni 46

Cuadro N° 18: Áreas Protegidas Nacionales, Departamentales, Municipales y Privadas del


departamento del Beni 48

Cuadro N° 19: Línea de base de Indicadores de Medición de Efectividad del Manejo de Áreas
Protegidas 53

Cuadro N° 21. Categorías y subcategorías de uso del suelo. PLUS. 2002 58

Cuadro N° 22: PLUS. Categorías de Usos de Suelo 59

Cuadro N° 23: Tierras de Uso Categoría Agropecuario Intensivo y Extensivo: Características del Uso
y Reglas de Intervención 59

Cuadro N° 24: Tierras de Uso Categoría Agrosilvopastoril: Características del Uso y Reglas de
Intervención 60

[323]
Cuadro N° 25: Tierras de Uso Categoría Forestal: características del uso y reglas de intervención
60

Cuadro N° 26: Tierras de Uso Restringido: Características del Uso y Reglas de Intervención 61

Cuadro N° 27: Tierras de Uso Áreas Naturales Protegidas: Características del Uso y Reglas de
Intervención 63

Cuadro N° 28: Beni: Datos climáticos según zonas agro productivas 64

Cuadro N° 29: Cuencas Menores del Beni 67

Cuadro N° 30: Cuerpos de agua en el Beni 71

Cuadro N° 31. Riqueza de especies de vertebrados en el Beni 76

Cuadro 32. Diferencias importantes entre las sabanas del Beni 77

Cuadro N° 33: población los pueblos indígenas en el Beni 97

Cuadro N° 34: Población Indígena por Municipio 101

Cuadro N° 35: Porcentaje de población según idioma que habla (1ro), por Departamento y área,
censo 2012 106

Cuadro N° 36: Bolivia: población estimada y proyecta del Departamento, según años calendario,
2000-2025 111

Cuadro Nº 37: Bolivia: proyecciones de población, según Departamento y Municipio 2012-2020


112

Cuadro N° 38: Tasa Anual de Crecimiento Intercensal 113

Cuadro N° 39: Porcentaje de población urbana y Rural por Municipios – Beni 117

Cuadro N° 40: Población por edad y sexo, Beni 119

Cuadro N° 41: Población por rango de edad – Beni 120

Cuadro N° 42: Tasa de Migración Interna Neta 123

Cuadro N° 43: Población emigrante según sexo y área – Beni 124

Cuadro N° 44: Tasa de fecundidad general Censo 2001 – 2012 125

Cuadro N° 45: Porcentaje de población inscrita en el registro civil por área, Censo 2001 – 2012 126

Cuadro N° 46: Población con cedula de identidad, Censo 2012 128

Cuadro N° 47: Categorías de uso del Suelo según PLUS y Zonificación Agro Ecológica 130

Cuadro N° 48: Categorización de poblaciones – Beni 133

Cuadro N° 49: red vial departamental 140

[324]
Cuadro Nº 50: Carreteras Municipales según los diferentes PDM’s Municipales 143

Cuadro Nº 51: Tramos navegables – ríos principales 148

Cuadro N° 52: Porcentaje de hogares por disponibilidad de tecnologias de información y


comunicación en la vivienda, CENSO 2001 – 2012 151

Cuadro N° 53: Tasa de analfabetismo de población de 15 años o más por sexo, Censo 2001 – 2012
153

Cuadro N° 54: Tasa de analfabetismo de población de 15 años o más por área, Censo 2001 – 2012
154

Cuadro N° 55: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN DE 6 A 19 AÑOS POR


SEXO, CENSO 2001 – 2012 157

Cuadro N° 56: Tasa de asistencia escolar de la población de 6 a 19 años por area, Censo 2001 –
2012 159

Cuadro N° 57: Distribución porcentual de la población de 19 años o más por nivel de instrucción
alcanzado, censo 2001 – 2012 161

Cuadro N° 58: Años promedio de estudio de la población de 19 años o más, por sexo, Censo 2001
163

Cuadro N° 59: Años promedio de estudio de la población de 19 años o más por área, Censo 2001 –
2012 164

Cuadro N° 60: Estudiantes matriculados del subsistema de educación regular (periodo 2009 - 2014)
165

Cuadro N° 61: Tasa de abandono del subsistema de educación regular (periodo 2009 - 2014) 166

Cuadro N° 62: Estadística de estudiantes del Departamento del Beni – 2016 167

Cuadro N° 63: Estudiantes beneficiarios del Bono Juancito Pinto 2016 168

Cuadro N° 64: Bachiller 2016 - Educación regular - Alternativa - 2016 168

Cuadro N° 65: Estadística de infraestructura educación alternativa – 2016 169

Cuadro N° 66: Estadística de infraestructura educación especial - 2016 170

Cuadro N° 67: Estadística de infraestructura educación regular - 2016 171

Cuadro N° 68: Estadística de U.E. de educación regular en funcionamiento - 2016 171

Cuadro N° 69: Porcentaje de población femenina de 15 años o más por lugar de atención del último
parto censo 2001 – 2012 173

Cuadro N° 70: Número de establecimientos de salud por nivel de atención (público, seguridad social
y privados) 2010 – 2014 174

Cuadro N° 71: Infraestructuras para establecimientos de salud 176

[325]
Cuadro N° 72: Personas con discapacidad por municipio según registro del ministerio de salud
(2015) 177

Cuadro N° 73: Número de establecimientos de salud por nivel de atención (público, seguridad social
y privados) 2014 178

Cuadro N° 74: Total casos positivos dengue – 2016 180

Cuadro N° 75: Total casos positivos chikungunya – 2016 180

Cuadro N° 76: Comparativo de casos Confirmado de Dengue y Chikungunya por Departamento


2016 180

Cuadro N° 77: Casos sospechosos y confirmado de dengue, por municipio y años 181

Cuadro N° 78: Casos sospechosos y confirmados de fiebre hemorrágica Boliviana por años 182

Cuadro N° 79: Servicios de salud por niveles de atención en el departamento del Beni. 183

Cuadro N° 80: Establecimientos de salud por red. 184

Cuadro N° 81: Servicios de salud por subsector en el Departamento del Beni. 186

Cuadro N° 82: Número de recursos humanos asistenciales por nivel de atención (público, seguridad
social y privados) gestión 2011 187

Cuadro N° 83: Población en viviendas particulares por cobertura de agua, saneamiento y energía
eléctrica, CENSOS 2001 Y 2012 219

Cuadro N° 84: Porcentaje de población en viviendas particulares con acceso a agua (1), por área,
CENSO 2001 – 2012 220

Cuadro N° 85: Porcentaje de hogares por procedencia del agua, CENSO 2001 – 2012 221

Cuadro N° 86: Porcentaje de hogares, por distribución del agua en la vivienda, CENSO 2001 – 2012
222

Cuadro N° 87: Porcentaje de población en viviendas particulares con acceso a saneamiento (1) por
area, CENSO 2001 – 2012 223

Cuadro N° 88: Porcentaje de población en viviendas particulares con acceso a energía eléctrica,
CENSO 2001 – 2012 230

Cuadro N° 89: Porcentaje de hogares, por combustible o energía más utilizado para cocinar en la
vivienda, CENSO 2001 – 2012 231

Cuadro N° 90: Número de personas con necesidades básicas insatisfechas (nbi), situación de
pobreza año 2001 232

Cuadro N° 91: Número de personas con necesidades básicas insatisfechas (nbi), situación de
pobreza año 2012 233

Cuadro N° 92: Comunidades con carencia de Servicios Basicos >= 50% 234

[326]
Cuadro N° 93: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50% 235

Cuadro N° 94: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50% 235

Cuadro N° 95: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50% 236

Cuadro N° 96: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50% 236

Cuadro N° 97: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50% 237

Cuadro N° 98: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50% 237

Cuadro N° 99: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50% 238

Cuadro N° 100: Comunidades con carencia de Servicios Básicos >= 50% 238

Cuadro N° 101: Comunidades con carencia de Servicios Básicos < 50% 239

Cuadro N° 102: Total de casos atendidos FELCV Gestión 2012 AL 2016 239

Cuadro N° 103: total casos atendidos DIPROVE Gestión 2012 al 2016 240

Cuadro N° 104: Total de casos atendidos hechos de transito Gestión 2012 al 2016 240

Cuadro N° 105: Total de casos atendidos conciliación ciudadana gestión 2012 al 2016 240

Cuadro N° 106: Beni: PIB Per Cápita, a Precios de Mercado. 2000-2007 242

Cuadro N° 107: Beni: participación en el producto interno bruto, según actividad económica 245

Cuadro N° 108: Bolivia: participación departamental en el producto interno bruto nacional 248

Cuadro N° 109: Bolivia: crecimiento del producto interno bruto, según Departamento 249

Cuadro N° 110: Indicadores de empleo y características ocupacionales (porcentaje). CENSO 2012


250

Cuadro N° 111: Indicadores de empleo y características ocupacionales (porcentaje), grupo


ocupacional. CENSO 2012 251

Cuadro N° 112: Indicadores de empleo y características ocupacionales (porcentaje), sector


económico. CENSO 2012 252

Cuadro N° 113: Superficie saneada en Departamento del Beni 1996 -2016 258

Cuadro N° 114: Superficie titulada en el Departamento del Beni 260

Cuadro N° 115: Superficie Pendiente de Titulación en Ganaderas En el Departamento del Beni 260

Cuadro N° 116: Uso de la tierra agrícola 261

Cuadro N° 117: Uso de la tierra en Ganadería 261

Cuadro N° 118: Uso de la tierra en Forestal (Ha) 262

[327]
Cuadro N° 119: Categorías y sub categorías del plus 262

Cuadro N° 120: Categorías y sub categorías del PLUS por Sup. Ha. Aprox. 264

Cuadro N° 121: Áreas protegidas Departamento del Beni 266

Cuadro N° 122: Actividad Económica de la población por sector económico 268

Cuadro N° 123: Zonas Fisiográficas y Estructura del Territorio Departamental Llanura Amazónica
277

Cuadro N° 124: Zonas fisiográficas y estructura del territorio Departamental Ondulado Amazónico
277

Cuadro N° 125: Clasificación de Vulnerabilidad y Amenazas ante desastres naturales por Municipios
288

Cuadro N° 126: Golpes de Inundación en la cuenca del Ichilo Mamoré 294

Cuadro N° 127: Comunidades en riesgo de acuerdo a Golpes de Inundación en la cuenca del Ichilo
Mamoré 294

Cuadro N° 128: Magnitud de la inundación y la frecuencia de los dos fenómenos priorizados por
Municipios del Dpto. del Beni 300

Cuadro N° 129: Vulnerabilidades o sostenibilidades en correspondencia con los ejes de desarrollo


de desarrollo propuestos para el PDD 2010 – 2015 302

Cuadro N° 130: Núcleos educativos expuestos a incendios 309

Cuadro N° 130: Núcleos educativos expuestas a inundaciones 309

Cuadro N° 131: Impacto de desastres naturales en número de familias damnificadas y personas


fallecidas, 2004 – 2008 312

Cuadro N° 132: Impacto de desastres naturales en viviendas y hectáreas cultivadas 2006 – 2008
312

[328]
INDICE DE MAPAS
TOMO I

Mapa N° 1: Político administrativo 29

Mapa N° 2: TCO’s 38

Mapa N° 3 Saneamiento de tierras y Pueblos Originarios – Beni 42

Mapa N° 4: Areas Protegidas – Beni 51

Mapa N° 5. Beni: Plan de Uso del Suelo del Departamento. PLUS. 2002 57

Mapa N° 6: Recursos Hídricos – Beni 66

Mapa N° 7: Bosques y vegetación 74

Mapa N° 8: Pueblos Originarios por población – Beni 100

Mapa N° 9: Áreas Protegidas, TCO’s y Pueblos Originarios – Beni 102

Mapa N° 10: Distribución de la población por área y Provincia – Beni 115

Mapa N° 11: Distribución de la población por área y Provincia – Beni 135

Mapa N° 12: Estructura de la Red Vial Terrestre – Beni 139

Mapa N° 13: Estructura de la red fluvial e infraestructura portuaria – Beni 146

Mapa N° 14: Estructura de establecimientos sedes Beni 184

Mapa N° 15: Categorías y Sub Categorías del PLUS 263

Mapa N° 16: Porcentaje Nacional de Producción ganadera Bovina por Departamento 271

Mapa N° 17: Mapa de Riesgo de inundación por Sub Regiones – Beni 293

Mapa N° 18: Mapa de Riesgo de incendio por Sub regiones – Beni 299

[329]
ÍNDICE DE GRAFICOS
TOMO I

Gráfico N° 1: Etapas del Proceso de Formulación del PTDI 11

Gráfico N° 2: Proceso Metodológico 11

Gráfico N° 3: Etapas del Proceso de Formulación del PTDI 12

Gráfico Nº 4: Estructuras Hidráulicas del Gran Moxos 89

Gráfico N° 5: Porcentaje de población por idioma materno 105

Gráfico N° 6: Porcentaje de población por idioma que habla primero – Bolivia 107

Gráfico N° 7: Porcentaje de población urbana y rural Departamento del Beni 118

Gráfico N° 8: Comparación de población por rango de edad del censo 2001 – Censo 2012 121

Gráfico N° 9: Porcentaje de migración interna por edad – Beni 124

Gráfico N° 10: Porcentaje de población inscrita en el registro civil por área 127

Gráfico N° 11: Tasa de analfabetismo según sexo – Beni 152

Gráfico N° 12: Tasa de analfabetismo por área – Beni 154

Gráfico N° 13: Tasa de asistencia escolar según sexo – Beni 156

Gráfico N° 14: Tasa de asistencia escolar según área – Beni 158

Gráfico N° 15: Tasa de nivel de instrucción – Beni 160

Gráfico N° 16: Promedio de años de estudio según sexo – Beni 162

Gráfico N° 17: Promedio de años de estudio según área – Beni 164

Gráfico N° 18: Evolución por años de casos de fiebre hemorrágica 182

Gráfico N° 19: Tipos de vivienda en el Departamento del Beni 193

Gráfico N° 20: Material de construcción en paredes exteriores en las viviendas del Departamento del
Beni 194

Gráfico N° 21: Revoque de paredes interiores en las viviendas del Departamento del Beni 194

Gráfico N° 22: Tipos de piso en viviendas del Departamento del Beni 195

Gráfico N° 23: Tipo de Techo en las viviendas del Departamento del Beni 195

Gráfico N° 24: Tipos de vivienda en la Región 1 del Departamento del Beni 196

Gráfico N° 25: Material de construcción en paredes exteriores en las viviendas de la Región 1 del
Departamento del Beni 196

[330]
Gráfico N° 26: Revoque de paredes interiores en las viviendas de la región 1 del Departamento del
Beni 197

Gráfico N° 27: Tipos de piso en viviendas de la Región 1 del Departamento del Beni 197

Gráfico N° 28: Tipos de techo en viviendas de la Región 1 del Departamento del Beni 198

Gráfico N° 29: Tipos de viviendas de la Región 2 del Departamento del Beni 199

Gráfico N° 30: Material de construcción en paredes exteriores en las viviendas de la Región 2 de


Departamento del Beni 199

Gráfico N° 31: Revoque paredes interiores en las viviendas de la Región 2 del Departamento del
Beni 200

Gráfico N° 32: Tipo de piso de viviendas de la región 2 del Departamento del Beni 201

Gráfico N° 33: Tipo de piso de viviendas de la región 2 del Departamento del Beni 201

Gráfico N° 34: Tipo de viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni 202

Gráfico N° 35: Material de construcción en paredes exteriores en las viviendas de la Región 3 del
Departamento del Beni 203

Gráfico N° 36: Revoque paredes interiores en las viviendas de la Región 3 del Departamento del
Beni 203

Gráfico N° 37: Tipo de piso en viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni 204

Gráfico N° 38: Tipo de techo en viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni 204

Gráfico N° 39: Tipo de viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni 205

Gráfico N° 40: Material de construcción en paredes exteriores en las viviendas de la Región 4 del
Departamento del Beni 205

Gráfico N° 41: Revoque en paredes interiores en las viviendas de la Región 4 del Departamento del
Beni 206

Gráfico N° 42: Tipo de piso en las viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni 206

Gráfico N° 43: Tipo de techo en las viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni 207

Gráfico N° 44: Porcentaje de viviendas particulares según tipo, CENSO 2001–2012 208

Gráfico N° 45: Porcentaje de hogares, por material de construcción más utilizado en paredes de la
vivienda, CENSO 2001 – 2012 208

Gráfico N° 46: Porcentaje de hogares por material de construcción más utilizado en techos de la
vivienda, CENSO 2001 – 2012 209

Gráfico N° 47: Porcentaje de hogares, por material de construcción más utilizado en pisos de la
vivienda, CENSO 2001 – 2012 209

[331]
Gráfico N° 48: Porcentaje de hogares, por tenencia de la viviendas, CENSO 2001 – 2012 210

Gráfico N° 49: Cobertura del agua según origen en el Departamento del Beni 211

Gráfico N° 50: Cobertura del agua según origen en la región 1 del Departamento del Beni 211

Gráfico N° 51: Cobertura del agua según origen en la región 2 del Departamento del Beni 212

Gráfico N° 52: Cobertura del agua según origen en la región 3 del Departamento del Beni 212

Gráfico N° 53: Cobertura del agua según origen en la región 4 del Departamento del Beni 213

Gráfico N° 54: Tipo de desagüe en las viviendas del Departamento del Beni 213

Gráfico N° 55: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 1 del Departamento del Beni 214

Gráfico N° 56: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 2 del Departamento del Beni 215

Gráfico N° 57: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni 215

Gráfico N° 58: Tipo de desagüe en las viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni 216

Gráfico N° 59: Servicios sanitarios en las viviendas del Departamento del Beni 216

Gráfico N° 60: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 1 del Departamento del Beni 217

Gráfico N° 61: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 2 del Departamento del Beni 217

Gráfico N° 62: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 3 del Departamento del Beni 218

Gráfico N° 63: Servicios sanitarios en las viviendas de la Región 4 del Departamento del Beni 218

Gráfico N° 64: Porcentaje de hogares, por desagüe del servicio sanitario o baño en la vivienda,
CENSO 2001 – 2012 224

Gráfico N° 65: Número de viviendas, por forma de eliminación de la basura, CENSO 2012 224

Gráfico N° 66: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas del Departamento del Beni 225

Gráfico N° 67: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de la Región 1 del Departamento
del Beni 225

Gráfico N° 68: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de la Región 2 del Departamento
del Beni 226

Gráfico N° 69: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de la Región 3 del Departamento
del Beni 226

Gráfico N° 70: Combustible utilizado para cocinar en las viviendas de la Región 4 del Departamento
del Beni 227

Gráfico N° 71: Origen de energía eléctrica en viviendas del Departamento del Beni 227

Gráfico N° 72: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 1 del Dpto. del Beni 228

[332]
Gráfico N° 73: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 2 del Dpto. del Beni 228

Gráfico N° 74: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 3 del Dpto. del Beni 229

Gráfico N° 75: Origen de energía eléctrica en viviendas de la Región 4 del Dpto. del Beni 229

Gráfico N° 76: Aporte del PIB Departamental al Nacional, En Porcentaje 2000-2007 241

Gráfico N° 77: Beni: Estructura del PIB, por Actividad Económica. 2000–2007 243

Gráfico N° 78: Beni: Estructura del PIB por Sectores Productivos. 2000-2007 244

Gráfico N° 79: Beni: Estructura económica del Beni, Bolivia y otros países, 2007 245

Gráfico N° 80: Beni: Exportación de principales productos 2015 248

Gráfico N° 81: PIB: Tasa de Crecimiento Bolivia y Beni 249

Gráfico N° 82: Beni: Estado del Proceso de Saneamiento de Tierras 257

Gráfico N° 83: Beni: Acceso de la mujer a la tierra (1953 – 1993) (INC/CNRA) 259

Gráfico N° 84: Beni: Acceso de la mujer a la tierra (1996 – 2016) 259

Gráfico N° 85: Frecuencia de Reportes de Eventos Adversos 289

Gráfico N° 86: Vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria por Municipio 310

[333]

También podría gustarte