Está en la página 1de 6

“U N I V E R S I D A D P O L I T É C N I C A D E

ATLACOMULCO”

TERCER CUATRIMESTRE

Neuroanatomía
PRACTICA DEL CEREBRO

I N T E G R A N T E S:
GUADALUPE GALLEGOS BERMÚDEZ
MARÍA JOSÉ LÓPEZ CUEVAS
GABRIELA PINTOR GARCÍA
ZURISADDAI LÓPEZ JIMÉNEZ
JATZIRY YOGEN BAHENA ORDÓÑEZ

D O C E N T E: K Y T Z I A J A S S O N U Ñ E Z

C U A T R I M E S T R E, M A Y O 2022
El cerebro es el encargado de integrar toda la información recibida por los
órganos sensoriales y organizar una respuesta. Controla las funciones motoras,
emocionales y todas las funciones cognitivas superiores: razonamiento,
expresión emocional, memoria (Squire,1992)

DESCRIPCIÓN FOTO

El cerebro tiene forma ovoide está


separado entre sí por la FISURA
LONGITUDINAL CEREBRAL
separa a los dos hemisferios
cerebrales derecho e izquierdo.

También logramos observar las


fisuras del cerebro que son los
surcos o depresiones, estos
permiten aislar lóbulos en la
superficie de los hemisferios

Los lóbulos del cerebro son los


siguientes
1. Lóbulo frontal
2. Lóbulo pariental
3. Lóbulo temporal
4. Lóbulo occipital

El CEREBELO está situado en la


base del cráneo (fosa cerebelosa)
por detrás de la protuberancia y el
bulbo raquídeo y se encuentra
unido al encéfalo a través de los
pedúnculos cerebelosos

Se distingue el vermis en la línea


media y los dos hemisferios
cerebelosos, además está dividido
por lóbulos anterior, posterior y
floculo nodular

Principales funciones
 Equilibrio
 Control del tono muscular y
funciones vegetativas
 Movilidad voluntaria
CUERPO CALLOSO estructura
impar y está ubicada en la
profundidad de la fisura
longitudinal.
Para poder observarla realizamos
un corte coronal e identificamos
que está compuesto por sustancia
blanca y su textura es blanda ya
que al tocarla se podía
descomponer fácilmente

Lóbulo frontal: Situado en la parte


anterior por delante de la cisura de
rolando tiene funciones como
motivación, visión a futuro,
memoria, producción de lenguaje

Lóbulo Parietal: Se halla por detrás


de la cisura de rolando y por
encima de la de Silvio, por detrás
limita con la imaginaria cisura
perpendicular externa
Sitio principal de la recepción e
interpretación de señales de los
sentidos generales

Lóbulo occipital es el casquete


posterior cerebral encargado de la
producción de imágenes.

Lóbulo temporal localizado frente


al lóbulo occipital
Situado por debajo y detrás de la
cisura de Silvio.
LOBULO DE LA INSULA situada
profunda a fisura de Silvio siendo
preciso
Detrás los lóbulos frontal y
temporal

TALAMO

Mide 3 cm de longitud, abarca el


80% del diencéfalo.
- posibilita la percepción de las
sensaciones táctiles, y de presión,
dolor y temperatura

FUNCIONES: transmite todos los


impulsos nerviosos sensoriales a
la. corteza cerebral

También lo que observamos fue el


BULBO RAQUÍDEO O MÉDULA
OBLONGADA que tiene una forma
de pirámide y que tiene dos límites
uno inferior y otro superior
El inferior: es la Unión de la
médula oblongada con la médula
espinal
Y el superior: es el que está
constituido adelante y a los lados
por el surco bulbopontineo
Se observó la PROTUBERANCIA O
PUENTE DE VALORIO que es una
de las tres partes del tronco
encefálico que conecta los dos
hemisferios del cerebelo.
Es gruesa y tiene una formación
nerviosa aproximadamente 3cm de
altura en las caras anterior y
laterales en plano medio se
distingue el surco basilar por
dónde transcurre la arteria basilar
En la superficie se puede observar
que tiene estrías transversales
emerge el voluminoso tronco N.
Trigémino
En la cara posterior van a estar los
pedúnculos cerebelosos dividido
por el surco medio dorsal oculto
por el cerebelo
Así mismo este tiene funciones
sensitivas y motoras

observamos fue la SUSTANCIA


BLANCA que está compuesta
fibras nerviosa se aprecia más que
la sustancia gris
CONCLUSIÓN GRUPAL
Realizar la practica nos permitió identificar las estructuras anatómicas y al mismo tiempo
reforzar el conocimiento impartido en la clase pues el sistema nervioso es un mecanismo
sorprendentemente y sumamente complejo de nuestro organismo depende totalmente de el
ya que permite mantenerlo dentro de los parámetros necesarios para la vida y nos permite
mantener la comunicación con el mundo exterior. Ahora bien hablando específicamente del
cerebro es importante conocer cada una de sus estructuras ya que cada una tiene una función
muy importante como los hemisferios cerebrales y todos los componentes explicados
anteriormente. Consideramos que el cerebro es órgano realmente complejo en la anatomía
humana, ya que procesa toda la información de comportamiento no solo psicológica sino
también motriz, es decir que no solo se ocupa de conformar pensamientos, también es el
programa de cada uno de los movimientos voluntarios e involuntarios de nuestro cuerpo para
su correcto funcionamiento

También podría gustarte