Está en la página 1de 2

Comprensión y Redacción de Textos II CGT

Semana 5

Fuentes de información para el ejercicio de transferencia

REDES SOCIALES Y LA JUVENTUD

LAS REDES SOCIALES: Las redes sociales de hoy en día son un medio de comunicación que
permite a las personas compartir sus pensamientos, intereses, trabajos, etc. de manera rápida
y en forma pública o privada entre los usuarios.

LA JUVENTUD: es la etapa de la vida que abarca entre los 15 y 30 años, Es una etapa en la que
surgen inquietudes y preocupaciones que se reflejarán en la forma de ver el mundo y de
querer mejorarlo.

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA JUVENTUD

LA SOCIALIZACIÓN MEDIANTE LAS REDES SOCIALES: Las redes sociales permiten la creación de
identidad en línea, la comunicación con otros y el desarrollo de lazos sociales nacionales e
internacionales.

POTENCIAL EDUCATIVO: Debido a esta pandemia, las redes sociales han servido para que la
población estudiantil pueda realizar sus actividades de manera virtual, además, del uso de
aplicaciones que ayuden a mejorar la interacción con el docente.

PORTAL A INFORMACIÓN ILIMTADA: Además de promover la cultura visual a través del


intercambio de imágenes para conectar con la propia identidad y sentido de uno mismo, sin
vulnerar la seguridad del usuario.

DESVENTAJA S DE LAS REDES SOCIALES EN LA JUVENTUD

CIBERBULLYING: uso de herramientas digitales para acosar o intimidar a un grupo de personas,


incluso a través de declaraciones difamatorias, la difusión de información personal o falsa , y
otros medios.

GROOMING: consiste en una serie de comportamientos y acciones realizadas por un adulto a


través de Internet con el objetivo deliberado de ganarse la amistad de un niño mayor para
disipar las preocupaciones del niño y participar en actividades sexuales con él.

SEXTING: se refiere al envío de mensajes de contenido sexual. Inicialmente se refería al envío


de mensajes de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material
pornográfico a través de móviles y ordenadores.

PHISHING: Suplantación de identidad, es una técnica para engañar a alguien para que divulgue
contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información privada pasándola a través de
una institución confiable en un correo electrónico o una llamada telefónica.

CONCLUSIÓN

Debido a que nos permiten ampliar nuestras redes sociales y mejorar nuestras oportunidades
de empleo, las redes sociales son de gran ayuda, sin embargo, las redes sociales deben de
utilizarse de manera responsable debido al hecho de que muchos podrán tener acceso a
nuestra información personal y podrían hacer un mal uso de ella.
LAS REDES SOCIALES EN LA JUVENTUD

Las redes sociales de hoy son una herramienta de conexión que permite a las personas
compartir sus pensamientos, intereses, trabajos, etc. Debido a la pandemia nos permitió
comunicarnos de una manera rápida con nuestras familias y el trabajo. Por la situación, nos
cuestionamos entre el público ¿las redes sociales son tendrán un impacto positivo o negativo
en la juventud? sin embargo, hay puntos a favor como en contra en cuanto a esto, en donde
encontramos también que tiene una serie de consecuencias y beneficios que hace difícil decir
hacia qué lado se inclina más la balanza en torno a esta cuestión, en bienestar por nuestra
juventud. Por un lado, descubrimos los beneficios de utilizar las redes sociales de forma
interactiva, educativa y social; la manera de comunicarse de la juventud es generalmente
mediante fotos y videos, cuyo principal objetivo también es obtener seguidores, lograr ser
influencer.

También podría gustarte