Está en la página 1de 10
Tachado de Letras Test de atencién Tachado de Letras (R. H. Crespo) Instrucciones: Este modelo de prueba solo debe ser utilizado para el examen de nifios y adolescentes comprendidos entre las edades de 5 afios 6 meses a 16 afios y 5 meses. Resulta una prueba de mdxima atencién para adultos, Cualquier deficiencia que se registrase en un sujeto adulto seria de patologia altamente significativa, No es tampoco aplicable a sujetos entrenados en oficios que requieren de una atencién eficiente. Las instrucciones al sujeto se limitarén a los siguientes aspectos: cual es la letra que debe tachar, que el tachado debe efectuarse con una sola rayita y de arriba abajo (hdgase seguidamente la demostracién en las vocales de ensayo que aparecen enmarcados en la primera hoja de la prueba): explique el movimiento de pase de un renglén a otro (del renglén finalizado al comienzo del siguiente) y que no puede volver atrés para efectuarse el tachado que no fueron oportunamente ejecutados. Limite el estimulo en decir: para un buen resultado, deben hacer la mayor cantidad posible de tachades, con la mayor rapidez que pueda, No affada otras estimulaciones. La“a" y la “e" son equivalentes en resultados, la seleccién de la “0” ocasiona discretas variantes respecto ala norma del test. No utilice la “i” ni la “u’, La letra "o" se utiliza con éxitos con sujetos que desconocen las vocales y siempre en casos de nifios que cursan niveles de preescolar. En tales casos identifique la "o” con una colita. Todas las vocales a examinar estén representadas 15 veces cada tres reglones con la finalidad de facilitar el célculo de los porcentajes parciales. Los quebrados que se obtienen para deducir los porcentajes tendrén por comin denominador 15 (14/15, 13/15, 12/15, etc.) Véase la tabla de porcentajes que se deduce de los quebrados para facilitar los cédlculos. X ‘Ambas hojas de la prueba son equivalentes en resultados, pero con distribuciones distintas en i posiciones de las vocales. Siempre que se pueda deben emplearse las dos hojas de signos, porque los resultados son mds elocuentes (rendimiento maximo). En nifios de edad preescolar debe emplearse una hoja (rendimiento minimo), excepto si por su situacién, creemos que puede pasar a la segunda. En caso de observarse pronta fatigabi signo significativo en la prueba, \d, limite el trabajo a una hoja. La fatigabilidad seria un El tiempo debe ser seialado en segundos y registrado preferentemente con un reloj de parada (cronémetro). Cuando se utilizan dos hojas, el tiempo invertido en la primera debe ser anotado, Si no se dispone de dos relojes, sino uno, al finalizar la primera hoja no pare el reloj, pero observe cuidadosamente el tiempo transcurrido, Tacbado da Letras Tachado da Letras Para el establecer un rapport favorable, se puede, aparte de una amena conversacién, ordenar que el sujeto dibuje algo si le fuese agradable, que haga un ensarte de cuentas, construya un sencillo rompecabezas o algo similar de fécil realizacién y acorde con su edad. Acto seguido se le propone la realizacién de la prueba. Todas las omisiones, al calificar, deben encerrarse en un tridngulo y los errores en un circulo. Propuesta una determinada letra para el tachado, serén omisiones las que hubiese dejado de tachar y errores las indebidamente tachadas. Haga las figuras geométricas propuestas con \épices de color fuerte. Calificada la prueba, el ntimero de vocales bien tachadas se obtiene de la siguiente manera: si ha utilizado una sola hoja de la prueba, cuente los triéngulos y el total restelo de 150, si ha utilizado dos hojas, reste el total de tridngulos (omisiones) de 300. No incluya los errores. Si el error es penado y se suma a las omisiones para construir las fracciones y deducir de ellos los porcentajes. Ejemplo: Si los tres primeros reglones un sujeto incurrié en dos omisiones y un error, el resultado seré 12 = 80% a 15 El prosexigrama se construye seffalando los porcentajes en la cuadricula, Marque los puntos de cada por ciento por la vertical que pasase por el centro del cuadrado correspondiente, Ejemplos: 10d | =93% 90f] = 50f] = 46% 90 80 40] Situados los puntos tinalos con Iineas con lineas rectas. Es de gran valor las observaciones que pueda aportar el investigador acerca de la actitud inicial del sujeto y de sus reacciones durante el curso de la prueba. Para la interpretacién clinica del resultado, consultese al manual del autor. Tachado da Letras Tackhado do Letras Test de Atencién (Tachado de Letras) Qrientacién sobre la Interpretacién. El test de atencién (Tachado de letras) nos permite valorar el estado de atencién: voluntaria e involuntaria (prosexigrama), la capacidad de trabajo (indice de exactitud) y eficiencia (indice de eficiencia neta en un trabajo dado. EL PROSEXIGRAMA. | afecta tanto a su ambiente como a su estabilidad |El sujeto experimenta dificultades para mantener {ta atencién, Conceptos Significados Curva Hiperprosexia | Aumento de la atencién activa 0 voluntaria, ‘+ Se mantiene en el extremo También denominada como Hiperconcentracién. | méximo (100). Se presenta en: Se mantiene en el extremo ‘+ Sujetos normales con gran entrenamiento _| maximo, (con 1 0 2 caidas que no © en la realizacién de actividades muy interesantes| sobrepasan el campo de los 90) para ellos. denominada entonces como falsa | | hiperprosexia Hipoprosexia | Disminucién de la atencién activa o voluntaria que | * Con 2 caidas en el campo | Patolégico que sobrepasen el campo de los 50 Hipodisprosexia Disminucién de la atencién activa o voluntaria, con ‘aumento de la atencién pasiva. El sujeto experimen: +a grandes dificultades para mantener Ia atencién. Con 3 0 mas caidas en el Patolégico o sea que sobrepasan el campo de los 50. vided. [Diproxesia | Alguna disminucién de la atencién activa. Conocida | Irregular con caida en el como atencién dispersa. campo patolégico que no sobre- pasen el campo de los 60. Bradipsiquia | Lentitud reaccional, + Angulos cortos que no sobre~ Es un indicador de ansiedad pasan el campo patolégico, 0 sea ‘que no sobrepasan el campo de los 70y se obtiene a favor de un tiempo muy extenso, (dilatado) Fatigabilidad | Cansancio, agotamiento ‘+ Va cayendo gradualmente Timidez inicial | Estado emocional que interfiere el inicio de la acti-| * Va ascendiendo gradualmente. Tachado de Letras Tachado de Letras Conceptos: Significados Curva Cuartacién | Estado emocional que interfiere el desarrollo de la|* Angulos cortos y la repeticion afectiva ansiosa| actividad. ‘que no sobrepasan el campo patoligico 0 sea que no sobrepasa el campo de los 70. Tnestabilidad _|Pobreza de concentracién que generalmente esté. |+ Angulos profundos que no dada por un desajuste emacional sobrepasan el campo patolégico © sea que no sobrepasan el campo de los 70. ‘Apatia Desinterés, desmotivacién + Se presenta en forma de mesetas. ‘Sospecha de + Persevera con similitud en el organicidad campo patolégico. EL TIEMPO + Breve: En un tiempo menor a 60 segundos bajo la norma, + Normal: En un tiempo igual a la norma y no menor a 60 segundos. + Algo dilatado: En un tiempo no mayor a 60 segundos sobre la norma. + Dilatado: En un tiempo mayor a 60 y menor a 180 segundos sobre norma. ‘+ Muy dilatado: En un tiempo mayor a 180 segundos sobre la norma. INI At + Normal: Un porciento (%) igual © mayor a la norma. * Bajo: Un porciento (%) igual a 25 bajo la norma, * Muy bajo: Un porciento (%) mayor a 25 bajo la norma. INDIC CIENCIA NETA * Normal: Un porciento igual o mayor a la norma. + Bajo: Un porciento igual a 15 bajo la norma. + Muy bajo: Un porciento mayor a 15 bajo la norma. Tichade da Letras Tachado de Letras Test de atencién (Tachado de Letra) Indice X = Indice de exactitud. E = Indice de eficiencia neta en tiempo dado, Et = Indice de eficiencia neta en un trabajo dado. T = Tiempo en segundos. e = Total de vocales a examinar, = Nimero de vocales omitidas. . E = tndice de eficiencia neta en tiempo dado. ¢= Total de vocales correctamente tachadas. W = Total de vocales equivocadamente tachadas. Férmulas: E= Indice de eficiencia neta en tiempo dado. Xe w cto E = ex (ésta férmula se utiliza cuando se ha estandarizado el tiempo invertido en la prueba) @ Et=100 X = Ejemplos: (En rendimiento minimo) = Total general de cada = 139 o= il wee 2’ 51" (172 segundos) X= 139 - 2 = 137=91% 139+ 150 E=750* 0.91= 683 Et=100_91= 53% i71 No utilizamos ésta férmula porque puede limitar la extensién del tachado y consecuentemente, resultaria de menos valor diagnéstico. Tachado de Letras Tecbade de Letras Observaciones: Apliquese los mismas férmulas para el rendimiento maximo, en que varia el total general de vocales a examinar, ei total general de vocales a tachar y el tiempo de ejecucién. CALCULO DE PORCENTAJE T 142 93% 113 = 26% [12 = 80% |11 = 73% |10=66% |9 = 60% 53% |8 = 53% 15, 15 15 15 15 15 15 15 6 = 40% _|5 = 33% 26% |3 = 20% [2 = 13% |1 = 6% Tachado da Letras Thchado da Letras Test de Atencién (Tachado de Letras) NORMA PROVISIONAL EDAD TIEMPO (seg.)_ ERRORES: [OMISIONES ‘Afios ‘Minimo [Méximo | Minimo | Maximo | Minimo | Maximo (para una hojo)| (para 2 hojas) | 6 402 779 0.28 0.70 7. 15 7 370 742 0.23 103 7 15 8 349 702 O21 0.98 7 15 9 302 573 0.21 0.91 9 16 10 271 539 0.36 0.86 6 13 1 251 485 0.36 0.69 6 1 12 221 443 0.36 0.65 5 i 13 204 410) 0.30 O61 6 [12 14 191 392 0.31 0.64 5 7. 15 185 [364 0.23 0.54 5 i 16 188 [367 0.22 074 5 12 17 I AL 156 309 0.25 072 6 12 {23 EDAD IND. EXACTITUD IND. EFIC. NETA TRABAJO DADO ‘Afios ‘Minimo Maximo Minimo Maximo 6 95 95 25 13 7 95 96 29 14 8 95 95 29 14 9 94 95. 34 16 10 96 95 37 18 rn 96 96 40 20 12 96 96 45 22 13 96 96 53 24 14 96 96 53 25 15 96 96 55 27 16 96 96 54 [27 17 | ! *Al {97 96 68 32 23 Tachado do Lavras Thabindo de Locras Test de Atencién (Tachado de Letras) R. H. Crespo. afios__meses Fecha de examen: Evaluacién del Rendimiento Minimo Letraa tachor:_____ Tiempo empleado: (segundos). Total de vocales a examinar 750 total a tachar 150 total de tachados correctos: Omisiones: Errores: indice de exactitud: thdice de eficiencia neta de trabajo dado: _ PROSEXIGRAMA ee res eeeAe cS er eeige cet OH HO 100 A 90 B 80 | c 70 | | D 60 T E 50 F 40 6 30 H 20 I 10 I | Interpretacién del prosexigrama y de las evaluaciones aritméticas: Observaciones:. Tiscitdo da Letras Tiehade le Letras uy 12 13 14 1s 16 7 18 19 20 saaeuacoieaeioucuaeiniauu fuooeaeiutieauaueuiooaeoi aoiieuuaeaooiueoceaauoiieo gioauuieieiououniaeoaeiago u i ou oboow OFM OM RF OG HH ROR eee a L BE OF oO Ke OH eC wok mM heheh oe ew Uke Doe SO Pe Oe 6 om m ei oe SOP EC PE RRR EK Ocoee OW RS Ee oe Sea ore Doe oe Be ee »Oe* Feo Hea owe OC oho eg FE @ 08 FOF oe oe HK wae woe KD ° OCF ESPERO Ce KR OE OO Ceo oe mc eS Sees CoM bF ene eh Oe EO Oe oO oo HCCC ON Re SRR OG oh ek oe ee 2 oe Oe a i e u ° e e 1 u ic e 4 a u a u ° u u ° e u ° a a e eoucitaeauaeoiua uo KO 0B 666 Ftp ee maw eB © ee 6 Se BS o eoete@ Hee oc oe eee oko eee eo e i u a a i a e a i a ° a 4 ° a i a u i u a Fe a L a u e e u ° e i e a a e ° e e a e ° e u e e u e ° eu i ee rEOeE wee ewe Hoc on oc eee i e i e i ° u e e e u e a i a £ a i i e ° a ° eife i u e ° ° a u ° 4 a 4 a e u a ° ° i e u e ° e u u i ° Sere OmMOK OR ERODES OF eo wc Om eo ®fommo ere come coar u u e ° i a u i u ° 4 e ° e e u ‘a a u u a di e a ee ie i ce oem car eaeo eee e oe hKFoOe FC KH OOK Om oe wwe FoOPmOrKFec ema ee ua soe re Oe Ok weB ew Oc me Hr BO ek he HE OO F080 PD Hehe wore ecronmrocon se a orceececre FERORErREORBORE Hw Ow aciieuuaeacciueoeaauoiieo iucoeaseiuiieauaueuiooaeoi eaaeuacoieaeiououaeiuiauy fioeuaeouiuoeaeuiieoteuaa uauuioeaeaeouctaeauaeoiua oLoauuieteiouocuiaeoaeiaoo ouaiieuaecoaaeieooueaeionu aeioaueocovuaeueiiaauuooual ijiaeitiuvuoaeoaiuuiuoaeieoau oLueaeioaiueaeoiueuieaoiu auociiuoaaeuiiooeaacuieuoa oLaaceucieeaaueioueoaaiun aucetieouaeeoiuueacoiueouia oiiaauocueiiuaeoutiuoaaioe aucceieaaueoeiacoiaeueuai iuoouaieuuetaoeueotiauooii aaeueeoiaaeuceieauoieouaa iiuoaeuooiteaaceiuuaeiauo iueaaouieouudaeioueuieaao aeiitooeauuiooeuaaiooaueeis oouvuaiteoauiieaeuoeaiieaou cauuieeauceiuecaauiouseio ueaiaeuiiueaaouiiouieioaa iioceueoaaucoieaaouseacuia ouaiiteuaeooaaeieoousaeion aeiooueocoueeaeiieauuoouali iiaiauitoaeoatuuiuoaeiaoau oaaeuaceieaciououaeiuiauy iuococeaeiuiieaeuauuiooaeod

También podría gustarte