Está en la página 1de 2

Laura Valentina Martínez García

SENA

Estrategias para el acceso y uso de la información

Bogotá

Julio 22 2022
a). Fácilmente, mi opinión personal es que para mejorar el caso del ciberacoso es lo
más común, no hablar con extraños en redes, no compartir fotos que puedan poner
en riesgo su privacidad, no entrar a paginas, enlaces o redes que no sean de
confianza, no compartir ubicaciones a personas desconocidas, en el caso de un
menor de edad lo más conveniente es que mayor responsable, especialmente que
sea de la familia este pendiente de lo que hace el menor en las redes.

En caso de que el menor este sufriendo de ciberacoso es mejor recibir ayuda de un


profesional, que ayude a cubrir la seguridad contra el menor y contra la familia, en
caso extremo que el menor hable con un psicólogo, o que le tenga mucha confianza
a los padres y le diga lo que le está pasando.

La confianza con los papas creo que es la mejor solución a este problema, que los
papas también tengan la conversación con los hijos a muy temprana edad, con eso
ellos van a entender a que no solamente va a estar en peligro la seguridad de él,
sino de toda la familia que vive con el menor.

También lo último que puedo decir es que a los niños tan pequeños no deberían de
permitirles crear las redes sociales sin tener ningún conocimiento de ellas.

b).

También podría gustarte