Está en la página 1de 10
Diseito Moderno de Pavimentos Anexo F FS California Bearing Ratio Test en muestras inalteradas F5.1 INTRODUCCION La guia AASHTO 2002, préxima a salir, considera en el disefo directamente los médulos resilentes del material. Este médulo puede obtenerse de ensayos traxiales; sin embargo, AASHTO 2002 presenta una ecuacién que permite correlacionar el valor del médulo resilente con el del CBR. De aqui la importancia de evaluar adecuadamente el CBR del material El ensayo de ‘California Bearing Ratio” © CBR, es un ensayo relativamente simple, cominmente usado para obtener un indice de la resistencia del suelo de subrasante, mate fal de base, sub base 0 afirmado. Para materiales de base, sub base y afimado, asi como subrasantes granulares, el CBR puede estar asociado a la maxima densidad seca del préctor modificado; sin embargo, para Subrasanites finas (sub rasantes arenosas, arcllosas o limosas) el valor del CBR debe estar asociado a su densidad de campo, Investigaciones han demostrado que el CBR de suelos finos en muestras compactadas al OCH y MDS, arrojan valores de CBR muy por encima de su valor eal. Tranq.uila mente una arcilla Compactada al OC Hy MDS puede tener un CBR de 15%, pero ensayada en su condicién natural el CBR es de 2 a 3% El comportamiento de la subrasante es funcién de la humedad y densidad, asociado a las condiciones ambientales del sitio. En suelos de baja capacidad de soporte donde los valores dehumedad alcanzan la condicién saturada y las valores de densidad de campo estan muy por debajo de la densidad de compactacisn, los valores de los médulos elésticos realmente sson muy bajos. S.e proponen tres métodos para determinar el valor de CBR CBR insitu, mide directa mente la deformacién ante una carga aplicada CBR enmuestras inalteradas, es un método recomendado para subrasantes de suelos finos. Consiste en obtener una muestra inalterada de campo, que sera protegida para ‘que no pierda su humedad natural (Si no fuese posible obtener una muestra inalterada de campo, se puede preparar especimenes en laboratorio a la humedad y densidad natural). En el labora oro se realiza elensayo de penetracion en su condicion natural y saturada, siguiendo el proce imiento que se describird en esta gula. CBR en muestras remoldeadas, método recomenda do para subrasantes granulares, materiales de base, sub base y afirmado, Este método se describe en esta quia Difundido por: ICG - Instituto de la Construccién y Garencia www.consinuccion.org.pe / Email iog@ieg.org.pe / Teletax: 421-7896 Disesio Moderne de Pavimentos Anexo F EI CBR es la relacién (expresada en porcentaje) ene la resistencia a la penetracién requerida para que un pistén de 3 pulg? de area penetre 0.1 pulg dentro de un suelo entre 1000 psi que es la resistencia a la penetracién de una muestra patron. La muestra patron es. una piedra chancada EI CBR se expresa como: Resistencia ala penetracion(psi)requeridapara penetvar0.1puly 155 CBR = 1000Ib/pulg” En ocasiones, el CBR calculado para una penetracién de 0.2" con su correspondiente resistencia a la penetracién estandar de 1500 psi, puede ser mayor que el obtenido para una penetraciin de 0.1 pulg. Cuando esto ocurre, se debe realizar un nuevo ensayo, si bs resultados son similares, el valor del CBR para 0.2 puly de penetracién, se reporta como el CBR representativo de la muestra. F5.2EQUIPOS Y ACCESORIOS CBR: molde de CBR (6 pulg de didmetro y 7 pulg de altura) con sus respectivas biseles, base perforada: Sobrecargas, para cada molde se requieren, una anular y las restantes ranuradas con peso de Wb (2.27 kg) cada una Prensa de carga de por lo menos 10,000 b de capacidad de carga y velocidad de penetracin de 0.05 pulg/min (1.27 mmmin), Equipo para medir la expansién del suelo: una placa de metal perforada, por cada molde, de 5 7/8 pulg de diémetro, cuyas perforaciones no excedan de 1/16 pulg de diametro. Estara provista de un vastago en el centro con un sistema de torilo que permita regular su altura. Un tripode de cuyas patas puedan apoyarse en el borde del mole, que leve montado y bien sujeto en el centro del dial (deformimetro), cuyo vastago coincida con el dela placa, de forma que permita controlar la posicién de éste y medir la expansién, con aproximacién de 0,001 pulg (0.025 mn. 02 iales, aproximacién a 0.001 pulg. uno de ellos provisto de una pieza que permita su acoplamiento en la prensa para medir la penetracin del pistin em la muestra Equipo misceléneo:- recipiente, tanque para saturacién, estufa, etc F5.3 MUESTRA, Para determinar la capacidad de soporte del suelo se deben obtener por lo menos dos. muestras del material a ensayar, lo ideales tres. Difundido por: ICG - Instituto de ia Construocién y Gerencia ‘wnw.consiniccionorg.pe / Emal:iog@icg.omg.pe / Telefax: 421-7896 Diseito Moderno de Pavimentos Anexo F La muestra puede ser obtenida de tres maneras. 12) El molde de CBR con el bisel se puede introducir a presiém en el suelo, este método es recomendado para suelos finos con presencia de arcila. 29) Tomar un bloque se suelo y trasladarlo al laboratorio, para que sea tallado. 32) Medirla densidad natural del suelo, y remoldear en el laboratorio, especimenes de CBR a lb densidad de campo. Este método se recomienda en suelos finos limpios, camo las arenas limpias, que son suelos que no se dejan talar en campo. Las muestras no deben tener toda la altura del molde CBR, debe tenerse cuidado de dejar por lo menos 2 pulgadas de espesor. En todos los casos las muestras deben ser protegidas de pérdida de humedad. Se pueden recubrircon bolsas oscuras, parafinar, et Se debe ensayarla muestra en la prensa de CBR en su condicién natural. Una vez realizado el ensayo sumerja el molde can las sobrecargas en un tanque de agua, permitiendo el libre acceso de agua en la base y superficie del molde. Tome las lecturas iniciales del deformimetro y deje saturar el molde por 96 horas. Mantenga el nivel del agua constante durante el petiodo de inmersién. Luego de las 96 horas, tome a lectura final del deformimetro y calcule el hinchamiento como un porcentaje de la altura inicial del especimen. Retire el molde del tanque y perma que el agua escurra por apraximadamente 15 min, en SU posicion normal. Tenga Cuidado de no disturbar la muestra en este proceso. Traslade la muestra saturada a la prensa para ensayaria nuevamente. F5.4 ENSAYO EN LA PRENSA El ensayo de CBR esté ideado para simular as condiciones que existr‘an ena superficie de la subrasante. Se coloca una sobrecarga en la superficie de la muestra para representar el peso del pavimento sobre la subrasante. Se determina la fuerza requerida para penetrar un pistén estindar, dentro del suelo, una profundidad espectficada E | procedimiento paso a paso es: 1.-Colocar la sobrecarga sobre la muestra, de tal manera que se produzca una presiGn igual 2 [a presién que ejercera fa estructura del pavimento sobre la subrasante. Sino se conoce el peso del pavimento, usar 4.24 kg de sobrecamga. Si el especimen fue previamente saturado, la sobrecarga debe ser igual a la usada durante la saturacién Para evitar el levantamiento de la muestra dentro del orfico de las sobrecargas, coloque la pesa anular de 2.27 kg sobre el suela. Lievar el conjunto a la prensa, coloque en el oficio central de la sabrecarga anular, el pistén de penetracidn y ariada el resto de la sobrecarga Difundide por: IGG Instituto de la Construcsién y Gerencia wwww.construccion.org.pe / Email iog@ieg.org.pe / Telefax: 421-7896 Diseio Moderno de Pavimentos Anexo F 2.-€I pistin de penetracién debe ser colocado en la superficie con la menor carga posible, ‘en ningdn caso excederé las 10 bb. Se ajusta en cero el dial de carga y el dial de penetracién Aplicar la carga sobre el pistin de penetracién de tal manera que la velocidad de enetracién sea de 0.05 pulgimin (1.27 mmvmin). Las prensas manuales no preparadas para trabajar a esta velocidad de forma automatica se contolaran mediante el deformimetto de penetracidn y un cronémetro, Registre las lecturas de carga para enetraciones de 0.025 pulg (0.64 mm, 0.050 pulg (1.27 mm), 0.075 pul (1.91 mm), 0,100 pulg (2.54 mm), 0.125 pulg (3.18 mm), 0.150 pulg (3.81 mm), 0.275 pulg (4.45 mm), 0.200 puly (5.08 mm), 0.300 pulg (7.62 rm), 0.400 pulg (10.16 mm) y 0.500 pulg (12.70 mm). Anote la maxima carga y su penetracién si la muestra falla antes de alcanzar 0.500 pulg (12.70 mm) de penetracién 4 Retiar la muestra del mode y detemine el contenido de humedad de una muestra obtenido cerca de la zona de penetracién, F5.5 DATOS Se deben obtener los siguientes datos durante el ensayo: 1 Contenido de Humedad Tomar una muestra de campo para deteminar su humedad natura Al final del ensayo de penetracién, se deberd tomar una muesta cerca de la zona de aplcacién de la carga 2. Densidad de la muestra La densidad natural se mide directamente de campo o mediante ensayos de laboratorio, 3.- Datos dela Inmersion Peso dela sobrecarga (b.) Tiempo y fecha Lecturas del dial (Nota Estos datos deben obtenerse al inicio y final de la saturacién. 4. Datos de la Capacidad de Soporte Peso de la sobrecarga (lb) ‘Area del pistn (pul) CALCULOS 1.- Determinacién del Contenido de Humedad El contenido de humedad (co) se calcula con: Difundid por: IGG - Instituto de la Construesién y Gerencia www.consttuccionorg.pe / Email: ieg@icg.org.pe / Telefax: 421-7896 Diseno Maderna de Pavimentos Anexo F ot) -_W02 100 Weoeo seco 2.- Determinacién de la Densidad La densidad del suelo himedo (p:w) se calcula con la siguiente ecuacién: Wsveto humec Poy = eee Veeecivoceinace La densidad seca (ps) se abtiene con: = Pon ie 3.-Porcentaje de expansion La expansién se calcula por la diferencia entre las lecturas del deformimetro antes y después de la inmersidn. Este valor se expresa en porce ntaje con respecto a la altura inicial de la muestra en el molde. 4 Capacidad de Soporte Se calcula el esfuerzo aplicado por el pistin. Se dibuja en escala aritmética, la curva esfuerzo (psi) versus penetracién (pula). E esfuerzo en la ordenada y la penetracién en la abscisa. En algunos casos, la curva esfuerzo versus penetracién puede ser céncava en el ‘rama inicial de la curva, debido a irregularidades ena superficie u otras causas. Para estos casos se debe corregi la curva, trazando una linea tange te. Figura F5.1. La relacién de capacidad para 0.10 pulg de penetracién se determina dividiendo el esfuerz0 corregido (psi) para una penetracién de 0.10 pulg, en la curva esfuerzo versus penetra cién, entve el esfuerzo a la penetracién de una muestra patrén de 1000 Ib. Este valor se expresa en porcentaje, La relacién de capacidad para 0.20 pulg de penetracién se determina de manera similar, usando el esfuerzo coregido (psi) para una penetracién de 0.20 pulg entre el esfuerzo a la enetracién de una muestra patrén de 1500 psi. Si la capacidad de soporte calculada para 0.20 pulg de penetracién es mayor, el ensayo debe realzarse nuevamente, Si el nuevo ‘ensayo da similares resultados, el CBR sera el que corresponde a 0.20 pulg de penetracién, Encaso contrario el CBR comesponderd a 0.10 pull de penetracién, 5.-CBR dediseio Con las presiones obtenidas en los especimenes ensayados uego de 96 horas de saturacién, se calcula el CBR para cada muestra. E1 CBR de disefio correspondera al promedio de estos valores. Difuncido por: ICG - Instituto de ta Construccién y Gerencia \www.consiruccionorg pe f Email: iog@ieg.org.pe / Telefax: 421-7896 Die Modern de Paxioemtos Anexo F Enla figura 5.1 muestra los resultados tpleos del ensayo de tes especimenes inalerados en la prensa de CBR, we 00 x i ie : 2 a Sa § ‘00 at? . 7 olde li Saturade: ‘ onetracion(Bs) Figura F5.1;- Curva esfuerzo versus penetracién en moldes inakterados Saturados sin satura £JEMPLO NUMERIC Se desescatular el CER Inala dees especinenes tldos en campo. del mismo ‘esrato, Las tes muestras fueron coridas a su humedad natura, luego fueron sumergidas ‘enagua por cuatro dias, DDrunaeo por: (2 - Insti de a Gonstnicaen y Garonca ‘nw conamedonorg pe / Email: ogden er pe! Tele: 421-7896, Diseiio Moderne de Pavimentos Anexo F See determind la densidad natural del suelo con el equipo del cono y la arena. Los datos de ‘campo y laboratorio se muestran a continuacin, 11+ Densidad y humedad natural del suelo Muestra | Densidad natural | Humedad natural Densidad seca sw (gricm!) ‘ot (96) ps (grlcm?) | Mia | 1863 PB | 720 | M2 1919 86 1.767 MI3 1.799 10 1.635 2.- Penetracion T [Factor de correccién del anillo, Ib 26.56 2 hea del pistn de carga, puld? _ 3 [3_[Sobrecarga, gr: 4500 4500 | 4500 ENSAYO A HUME DAD NATURAL Muestra MI 1: humedad natural Presign | Penetraciin | Lectura | Presiin | Presion | CBR Patron (L) fia) Coregida ("4 ,__f{ id |__| “ | | llbfpulg?) | (pula) | lg?) _(%) | 0.0000 0 | 0.025 | 0.635 2 106.2 0.050 | 1.270) 20 wn 0.075 | 1.90525 213 100 | 0.100 | 2540) 29 267 | 67 | 7 0.150 | 3.810) 33 2922 1500 | 0.200 | 5.080 | 38 3364 0.250 | 6.350) 41 3630 0.300 | 7.620) 44 3895 0.400 |10260) 51 4515 0.500 |12700| 59 5223 * Ta presin es igual ala lectura del dial muliplicado por el factor de correccién del anillo (1) y dividido entre el area del pistin de carga (2) “++ La presién coregida se obliene del grafico, en este caso no existe correccidn axe cpp = Plesion comegia 5 Presion patron Difundido por: ICG - Instituto de la Gonstrucsién y Gerencia \wwnw.consituccion.org.pe / Email: iog@icg.org.pe f Telefax: 421-7896 Diseno Moderno de Pavimentos Anexo F Nota:- La presién depende de la prensa en la que se realice el ensayo, en este problema las lecturas del dal de carga muttiplicadas por el factor de correccién del anilo da valores de presidn; sin embargo, ls comeccién del anilo puede no ser un solo factor, sino una ecuacién, como se veré en el ejemplo comespondiente a CBR en muestas remokdeadas al dptimo contenido de humedad, Muestra MI 2: humedad natural Presion | Penevaciin | Lectura | Presién | Presién } oT ty __ {pulg)__(mm) (Ibrpulg?) 0.000 | 0.000 0 0 0.05 | 0635) 6 531 0.050 | 1.270 B 115.1 0.075 | 1.905 ly 1505 1000 | 0.100 | 2540 | 22 1948 | 1948 | 195 0.150 | 3810 25 2323 1500 | 0.200 | 5.080 | 29 2567 0.250 | 6.350 31 2745 | 0.300 | 7.620) 33 2922 0.400 | 10.160 37 327.6 12.700 3541. Muestra MI 3: humedad natural Presion | Penetaciin | Lectura | Presign | Presién | CBR () | corregida ____[Ibfpulge) | (Hbypulg?) | (9) 0 0 7 62.0 | 2 106.2 k ; uM 1239 | 1000 0.100 | 2.540 16 ML M17 142 | 0.150 | 3.810 18 159.4 | 1500 | 0.200 | 5.080 2 194.8 | 0.250 6350) 242125 | 0.300 | 7.620 26 230.2 0.400 | 10.160 29 256.7 050012700) 312745, Difuncido por: ICG - Institute de la Construccién y Gerencia \www.consinuccion.ora.pe / Email: og@ieg.org.pe / Telefax: 421-7896 Diseito Moderno de Pavimentos Anexo F ENSAYO EN ESPECIMENES SATURADOS Muestra MI 1: saturado Presién Penetracién Lectura Presion Presién CBR | Paton w Corregida {ibfpulg?) | tpulg) | (mm) ___(ibfpulg?) | (Ibypulg’) | (34) ‘0.000 | 0.000 | oO 0 | 0.025 | 0.635 3 21 0.050 | 1.270 45 40 0.075 | 1.905 5.5 49 1000 0.100 | 2.540 6 53 53 53 0150 | 3810) 69 61 1500 0.200 | 5.080 18 69 0.250 | 6.350 8.6 76 0.300 | 7.620) 97 86 0.400 | 10.160 10 89 0.500_| 12.700 i 91 Muestra MI 2: saturado Presin | Penelacon | Lectura | Presion | resin | CBR | Patron () | Corregida | (ofpulg?) | {pulg) | (mm) (Ibjpulg?) | (Ubjpulg?) (9) 0.000 | 0.000) 0 0 | 0.025 | 0.635. L 89 | 0050 | 1270) 2 18 | 0.075 | 1.905 3 27 | 1000 | 0.100 | 2540) 3.2 28 28 28 0.150 | 3810) 41 36 1500 | 0.200 | 5.080 4.9 B 0.250 | 6.350) 5.0 44 0300 | 7.620 5.0 44 0.400 | 10.160) 5.5 49 0500 |12.700| 5.9 52 | Difundido por: ICG - Instituto de fa Constructién y Gerencia wow. consinuecionorg.pe / Email: iog@ie9.09.pe J Telefax: 421-7896 Diseito Moderno de Pavimentos Anes F Muestra MI 3: saturado Presién | Penetvacion | Lectura | Presion | Presin | CBR Paton ) _ Corregida | Mibypula?) | (pulg)_| (mm) (Ibjpulg?) | (bjpulg?) | (8) 0.000 | 0.000 0 o | 0.025 | 0.635 1 89 0.050 | 1.270) 16 u 0.075 | 1.905) 18 16 1000 | 0.100 | 2540 23 20 20 20 0.150 | 3.810) 25 22 1500 | 0.200 | 5.080 28 2 0.250 | 6350) 28 3 0.300 | 7.620) 31 20 0.400 | 10160/ 32 28 0.500 35, 31 4. Resumen del ensayo de CBR, figura F5.1 Los valores de CBR se determinaron a 0.1 pulg de penetracién, en todos los especimenes. CBR ML mia mia] ‘CBR humedad natural, % 25.7 195 M2 | CBR saturado, % 53 28 | 20 El CBR de disefo comesponderé al promedio de los CBR obtenidos para muestras saturadas, Para el ejemplo el CBR de disefio es 3.4%, Difundido por: ICG - Instituto de la Construocién y Gerencia wwrw.consituccianorg.pe / Email: og@icg.o1g.pe / Teletax: 421-7890

También podría gustarte