Está en la página 1de 19

RELACIONA CADA EJEMPLO CON EL TIPO DE

PENSAMIENTO DISTORSIONADO AL QUE SE REFIERA


TIPO DE PENSAMIENTO
EJEMPLO
DISTORSIONADO
1. Desde lo de Lisa nunca he
 
vuelto a confiar en una pelirroja.
2. Realmente, pocas personas de
 
aquí parecen más listas que yo.
3. Si fueras sexualmente más
liberal, podríamos ser un  
matrimonio mucho más feliz.
4. He trabajado mucho para criar a
estos chavales y mira cómo me lo  
agradecen.
5. Si no estás conmigo, estás
 
contra mí.
6. Pude haber disfrutado de la
excursión a no ser por el pollo que  
estaba quemado.
7. Me siento deprimido, la vida no tiene
 
sentido.
8. No puedes luchar contra el sistema.  

9. Tu defecto es que todos los meses te


 
encuentras en un aprieto.
10. Fue un perdedor desde el primer día que
 
se presentó aquí.
11. No es justo que salgas y te diviertas
mientras yo me quedo haciendo los trabajos  
de la casa.

12. Siempre está sonriendo pero sé que no


 
me quiere.

13. No me importa lo que pienses, lo


 
volvería a hacer exactamente de nuevo.

14. No nos hemos visto en dos días y creo


 
que nuestra relación se está desmoronando.
15. No deberías preguntar nunca a la gente
 
cuestiones personales.

CLAVE DE RESPUESTAS
   

1. Sobregeneralización 9. Culpabilidad
   

2. Personalización 10. Etiquetajes globales


   

3. Falacia de cambio 11. Falacia de la justicia


   

4. Falacia de la recompensa divina 12. Interpretación del pensamiento


   

5. Pensamiento polarizado 13. Tener razón


   

6. Filtraje 14. Visión catastrófica


   

7. Razonamiento emocional 15. Debería


 
 
8. Falacias de control

   

        Haz un círculo alrededor de la distorsión que se


ejemplifica en cada párrafo. Puede haber más de una
respuesta correcta.

1.- La máquina de lavar se ha parado. La madre, que tiene unos


mellizos que todavía usan pañales, dice: “Siempre sucede lo mismo. No
lo soporto más, ya me ha fastidiado el resto del día”.
a)      Sobregeneralización.

b)      Razonamiento emocional.

c)      Ser exacto.

d)     Falacias de control.

e)      Filtraje.

2.- “Miró por encima de la mesa y dijo: “Es interesante”. Supe que
estaba deseando con todas sus fuerzas terminar el almuerzo para irse
de mi lado”.

a)      Culpabilidad.

b)      Pensamiento polarizado.

c)      Debería.

d)     Interpretación del pensamiento.

e)      Falacia de la justicia.

3.- “No podemos dejar que lo haga. No hay nadie más loco que un viejo
loco”.

a)      Personalización.

b)      Etiquetas globales.

c)      Falacia del cambio.

d)     Razonamiento emocional.

e)      Falacia de la recompensa divina.

4.- “Tanto que me dijiste que vendiera mis acciones antes de que
derrumbara el mercado, y ahora se ha ido a pique. Sobreviví entonces y
sobreviviré ahora. Tengo confianza en mí mismo; por esto sé que todo
se arreglará”.

a)      Falacia de la justicia.

b)      Interpretación del pensamiento.

c)      Falacias de control.

d)     Tener razón.

e)      Razonamiento emocional.

5.- Un hombre estaba intentando conseguir que su novia fuera más


afectuosa y le ayudara. Se irritaba cada noche si ella no le preguntaba
cómo le había ido el día, o no le prestaba atención inmediata. La
culpaba de las riñas, y le decía que podía mudarse a Alaska porque “se
comportaba como un témpano”.

a)      Debería.

b)      Falacia de cambio.

c)      Sobregeneralización.

d)     Visión catastrófica.

e)      Culpabilidad.

CLAVE DE RESPUESTAS
   

1. a, e 4. d, e
   

2. d 5. a, b, e
 
 
3. b
 

El siguiente ejercicio requiere un  poco más de esfuerzo


por parte del lector. Lee el enunciado y rodea con un
círculo las distorsiones aplicables a la lista siguiente al
enunciado. Junto a la distorsión escriba la frase que la
contiene.

1.- “Alfredo se trastorna fácilmente, no puedes decirle nada. Se molesta


por todo. Si tuviera un trabajo decente, en lugar de ser sólo un vigilante
nocturno. Sus ahorros son casi nulos, así que, ¿quién tiene la culpa de
que no podamos arreglar esta pocilga?. No es justo hacerme vivir en
estas condiciones”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
Culpabilidad  
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 

2.- “En una ocasión ella se dirigió hacia mí y me dijo: “Parece que por
esta enfermería haya pasado un ciclón. Es mejor que pongamos un poco
de orden entes de que acabe el turno”. Y yo le contesté: “Ya había
confusión cuando entré. Dejaron todo esto para mí, así que supongo que
lo puedo dejar para otro”. En mi opinión, no importa demasiado que
unos pocos dosiers estén traspapelados. De hecho, cualquier persona
que busque un poco podrá encontrar lo que desea. Creo que quería
enfurecerme y estaba buscando una excusa”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
Sobregeneralización  
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
 
Culpabilidad
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 

CLAVE DE RESPUESTAS
 Sobregeneralización: “Se molesta  Interpretación del pensamiento:
por todo”. “Creo que quería enfurecerme”.
 

Falacia de justicia: “No es justo


hacerme vivir en estas
 
condiciones”.
Tener razón: “En mi opinión…
 
Cualquier persona que busque un
poco podrá encontrar lo que
Culpabilidad: “¿Quién tiene la
desea”
culpa de que no podamos arreglar
esta pocilga?”.

           

Ahora probemos algunos realmente difíciles. Lee cada


historia, una vez leídas, rodea con un círculo cada
distorsión que encuentres. Escribe la frase de la historia
que refleje esta distorsión.

1. “Muchas veces me siento nerviosa cuando salgo con Pablo. Pienso lo


elegante que es, lo sofisticado, y comparada con él soy muy poca cosa.
Él inclina su cabeza y me mira y sé que está pensando que soy estúpida.
Él es muy dulce y tenemos una charla agradable. Pero cuando ladea su
cabeza siento que me va a deja. Una vez frunció algo el ceño cuando le
dije una cosa un tanto crítica sobre su chaqueta. Ahora tengo miedo de
decirle cualquier cosa para no herirle” 

“Normalmente pienso que Pablo es absolutamente maravilloso. Pero la


semana pasada me hizo tomar el autobús para ir a su casa en lugar de
pasar a recogerme. Repentinamente sentí que no me hacía un
desprecio, sino que era sólo un fresco. Pero esto fue pasajero y ahora
vuelve a ser encantador otra vez. Mi  único problema en este asunto de
sentirme nerviosa es cuando ladea su cabeza”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
 
Culpabilidad
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 
           

2. “Hay tres formas de conseguir que una revista funcione: Trabajo,


trabajo y más trabajo. Si hay que trabajar 16 horas al día para
conseguir que esto salga adelante, esto es lo que se debe hacer. Estos
cabrones hoy quieren irse a casa a las 5:00. Si no quieren trabajar los
despediré. Los beneficios van siendo más flojos cada año por culpa de
esta holgazanería total. No puedo hacer nada. Se lo están buscando,
esta es la forma de hundir este maldito país. En cinco años esto me
habrá hundido, y no puedo hacer nada para evitarlo. Sólo hay dos tipos
de editores: los que terminan su trabajo y los holgazanes de nueve a
cinco. Estos últimos son los que me hundirán”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
 
Culpabilidad
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 

      

3. “Acabo de regresar de cuidar a unos vecinos enfermos. Y tengo un


marido que me vuelve loca. Me paso el día corriendo con los calditos de
los vecinos y haciéndoles pequeños quehaceres. Mi marido está retirado
y sé que está sentado y se siente solo mientras estoy fuera. Intento
prestarle toda la atención de la que soy capaz, pero parece que todo el
mundo dependa de mí y me llame porque me siento responsable. A
veces, pienso que se derrumbaría toda la ciudad si nosotros nos
marchásemos. Elena ha cogido una pequeña tos, pero pienso que es
enfisema porque está con Jorge que ha fumado todos estos años. Él no
debería haber fumado en casa. Esto no es justo para ella. Mi esposo
debería dejar de estar sentado en el patio y hacer alguna cosa, así no
me echaría de menos todo el tiempo. Así que me voy, ya está sentado.
No puedo defraudar a una persona enferma, no importa cuál. No puedo.
Una persona debe cuidar de sus vecinos. Es un trabajo duro, pero sé
que ellos me cuidarán algún día si los necesito”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
Filtraje  
 
 
Pensamiento polarizado
 
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
 
Culpabilidad
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 
 

4. “Pienso qué pasaría si ahora hubiera un terremoto. Mientras estamos


tomando unas copas en el piso 50. Y si se rompiesen los cristales y
todos cayésemos. E incluso creo que puedo sentirlo un poco. Los
rascacielos son espantosos, levantados por estos potentados a los que
importaría muy poco que se derrumbaran. Nadie tiene mucho que decir
mientras estamos bebiendo. Creo que pongo nervioso a todo el mundo
porque yo lo estoy. Hay que contrastar los propios sentimientos en
cosas como ésta. Si te da miedo subir a un rascacielos es porque debe
haber algo peligroso en ello”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
Culpabilidad  
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 

        

5.- “Ella no quiere hablar conmigo. Se pasa el día leyendo los libros
azules de su clase de psicología. ¿Se le puede llamar vida e esto?. Le
digo que deje de empollar, que lo deje ya. ¿Es  esto vida?. Le digo que
se divierta, que la vida son cuatro días, pero ella dale que dale con sus
deberes. Algunas veces insiste para que baje el volumen del televisor,
pero yo no puedo pegarme al televisor para oír cómo Andrea cuchichea
“Tócalo otra vez, Sam”.

FRASE QUE CONTIENE LA


DISTORSIONES
DISTORSIÓN
 
Filtraje
 
 
Pensamiento polarizado
 
 
Sobregeneralización
 
 
Interpretación del pensamiento
 
 
Visión catastrófica
 
 
Personalización
 
 
Falacias de control
 
 
Falacias de justicia
 
 
Culpabilidad
 
 
Debería
 
 
Razonamiento emocional
 
 
Falacias de cambio
 
 
Etiquetajes globales
 
 
Tener razón
 
 
Falacia de la recompensa divina
 

CLAVE DE RESPUESTAS
1.- Pensamiento polarizado: “Maravilloso… sólo un fresco”.

Sobregeneralización: “Frunció algo el ceño… Ahora tengo miedo… para


no herirle”.
Interpretación del pensamiento: “Sé que está pensando que soy una
estúpida”.

Visión catastrófica: “Siento que me va a dejar…”.

Personalización: “Comparada con él soy muy poca cosa”.

2.- Filtraje: Obsesión por la holgazanería.

Pensamiento polarizado: “Sólo hay dos tipos de editores”.

Sobregeneralización: “Esta es la forma de hundir este maldito país”.

Visión catastrófica: “En cinco minutos me habré hundido”.

Falacias de control: “Esto me habrá hundido… y no puedo hacer nada”.

Culpabilidad: “Estos últimos son los que me hundirán”.

Debería: “Si hay que trabajar 16 horas… esto es lo que se debe hacer”.

Etiquetajes globales: “Los holgazanes de nueve a cinco”.

3.- Interpretación del pensamiento: “Él está sentado y se siente sólo”.

 Visión catastrófica: “Pienso que es enfisema”.

Falacias de control: “Se derrumbaría toda la ciudad si nosotros nos


marchásemos”.

Falacias de justicia: “Esto no es justo para ella”.

Debería: “Una persona debe cuidar de sus vecinos”. “Mi esposo debería
dejar de estar sentado en el patio”.

Falacias de cambio: “Tan pronto como me voy ya está sentado”.

Falacia de la recompensa divina: “Ellos me cuidarán algún día”.


 

4.- Filtraje: Obsesión por el terremoto. “Creo que puedo sentirlo”.

Visión catastrófica: “Qué pasaría si ahora hubiera un terremoto”.

Personalización: “Creo que pongo nervioso a todo el mundo”.

Razonamiento emocional: “Si te da miedo… es porque debe de haber


algo peligroso en ello”.

Etiquetajes globales: “Levantados por potentados que les importaría


muy poco que se derrumbaran”.

5.- Pensamiento polarizado: “Deja de empollar… Que se divierta”.

Culpabilidad: “¿Se le puede llamar vida  a esto?”.

Debería: “Qué se divierta”.

Falacias de cambio: “Deja de empollar, déjalo ya”.

Etiquetajes globales: “Empollar”.

Tener razón: “Pero no puedo pegarme al televisor”.

CÓMO COMBATIR LAS DISTORSIONES

EJERCICIOS

1. Nombre de la emoción:

2. Descripción de la situación o suceso:

            a. Escribir una descripción detallada de la situación evento por


el que está perturbado. Escríbelo como i se lo contaras a un amigo
íntimo.

            b. Escribe lo que piensas durante la situación o evento.


3. Lee cuidadosamente lo que has escrito y rodea con un círculo
las distorsiones empleadas:

Filtraje

Sobregeneralización

Pensamiento polarizado

Interpretación del pensamiento

Visión catastrófica

Personalización

Falacias de control

Falacias de justicia

Culpabilidad

Debería

Razonamiento emocional

Falacias de cambio

Etiquetas globales

Tener razón

Falacia de la recompensa divina

4. Para cada distorsión descubierta:

Realiza una lista de distorsiones en la columna A; en la columna B


escribe la frase u oración usada que incluya la distorsión; en la columna
C; vuelve a escribir la frase u oración sin la distorsión.

A B C
PENSAMIENTO IDENTIFICACIÓ PENSAMIENTO
CON LA N DE LA SIN LA
DISTORSIÓN DISTORSIÓN DISTORSIÓN

     

EJEMPLOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO ANTERIOR

1. Sandra pertenecía a una asociación de cuidadores de niños.


Frecuentemente se la avisaba para que cuidara de un niño hiperactivo
de tres años. Debía vigilar al niño constantemente porque a menudo
rompía cosas de la casa. Poco a poco empezó a temer la posibilidad de
tener que cuidar de este niño, y se enojaba mucho cuando le avisaban
para hacerlo.

2. Un prestamista tenía su establecimiento en un barrio en el que los


robos habían aumentado mucho por la presencia de un pistolero
particularmente agresivo que siempre usaba una chaqueta de algodón.
El prestamista estaba cada vez más ansioso y empezó a experimentar
náuseas y sudoración ante la imagen de cualquier tipo de chaqueta de
algodón.

También podría gustarte