Está en la página 1de 155

TEMA 2.

SISTEMA ENDOCRINO
CARACTERÍSTICAS DE LAS HORMONAS

Lo que ocurre en el sistema endocrino es que se libera una sustancia al torrente sanguíneo y
habrá unas células dianas que son sobre las que hace efecto la sustancia gracias a los receptores
que tienen.

La hormona es liberada al fluido extracelular, nunca directamente


al torrente sanguíneo y desde ahí pasa a la sangre.

Los efectos de las hormonas sobre los receptores son


proporcionales a su concentración en sangre. La cantidad que
hace falta de hormonas es una cantidad muy pequeña para que se
ejerza el efecto (10-12M).

Las células endocrinas pueden ser de dos tipos:

- No nerviosas
- Nerviosas: neurosecreción.

CÉLULAS SECRETORAS

Las células secretoras pueden formar pequeños órganos llamados


glándulas endocrinas (ejemplo: glándula adrenal) o son glándulas
difusas (células G, D…) que son células aisladas distribuidas entre las
GLÁNDULA ENDOCRINA
células de otros tejidos. Estas células son difíciles de localizar a diferencia
de las primeras.

Hay estructuras intermedias como por ejemplo los islotes de Langerhans,


los cuales se localizan en el páncreas. Estos están
rodeados por células exocrinas que tienen que ver con
la digestión (que no tienen nada que ver con el
endocrino). El páncreas entonces es en parte exocrino
GLÁNDULAS DIFUSAS
y en parte endocrino porque estos islotes se encargan
de la liberación de insulina a la sangre.

VARIACION DE LA CONCRENTRACIÓN DE HORMONAS EN SANGRE.

Para que se pueda controlar los niveles de concentración de hormonas se debe regular la
cantidad de las células endocrinas y la velocidad a las que estas sintetizan las hormonas.

Lo normal es que las células endocrinas siempre estén funcionando (nivel basal en la
concentración de hormonas) pero pueden recibir señales que modifiquen su velocidad de
síntesis. La velocidad de síntesis depende de:

- Tasa de extracción: es muy constante. Destrucción metabólica y excreción de


hormonas.
Vida media: parámetro por el que se mide el tiempo al que se reduce a la mitad la
concentración de hormonas.

- Tasa de secreción: velocidad a la que se producen las hormonas. Es esta de la que


depende la concentración de hormonas en sangre.
TIPOS DE HORMONAS

Pueden ser hidrosolubles o liposolubles.

Hormonas peptídicas:

Sintetizadas por adelantado y se almacenan en


vesículas secretoras cuando no se necesitan.

Se encuentran disueltas en plasma, por eso es


muy fácil que sean atacadas por alguna cosa y su
vida es muy corta. Se encuentran fuera de la
célula y pueden entrar a ella mediante
receptores en la membrana nuclear.

Ejemplos: insulina, hormona paratiroidea.

Hormonas esteroideas:

Sintetizadas según demanda a partir de precursoras a pesar de haber un nivel basal. Provienen
del colesterol.

Ejemplos: estrógenos, andrógenos, cortisol.

Hormonas aminas.

Son aminoácidos modificados. Hay dos grupos: Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) y


Tiroideas (tiroxina T4)

• HORMONAS PEPTÍDICAS. Síntesis y liberación.

Síntesis: 1. el RNA mensajero une a los aminoácidos formando una cadena peptídica llamada
preprohormona. La cadena se dirige al retículo endoplasmático.

2. las enzimas del retículo endoplasmático generan una prohormona inactiva.

3. la prohormona pasa del retículo endoplasmático al aparato de Golgi.

4. las vesículas secretoras que contienen enzimas y


la prohormona se separan del aparato de Golgi. Las
enzimas cortas la prohormona en uno o más
péptidos activos más otros fragmentos.

5. la vesícula secretora libera su contenido por


exocitosis al espacio extracelular.

6. la hormona se mueve hacia la circulación para ser


transportada a su objetivo.

Mecanismo de acción: implica que haya un receptor en la membrana


celular. Normalmente las hormonas no entran dentro de la célula, lo
típico es que el receptor active alguna enzima de la célula al detectar la
hormona.
• ESTEROIDEAS

Aldosterona, cortisol, testosterona y estrógenos. Se encuentran en la corteza de la glándula


adrenal. Además, estos tienen lugares específicos donde predominan.

Por lo que todas son vías que pueden estar en varios sitios, lo que pasa es que en cada órgano
predomina una de ellas.

Mecanismo de acción. Son liposolubles por lo que pueden


atravesar la membrana fácilmente. Lo normal es que los receptores
se encuentren en el citoplasma o incluso en el núcleo pero esto no
quiere decir que no haya también receptores en las membranas.

Si la hormona se une al receptor de membrana, se produce un


efecto de segundo mensajero con amplificación y se produce una
respuesta rápida.

Si la hormona entra en el citoplasma, este proceso es más lento


porque se tiene que liberar un gen, sintetizar una proteína y
producir una respuesta.

Los genes activados generan nuevo RNA mensajero que se traslada al citoplasma y la traducción
produce proteínas para los procesos celulares.

• HORMONAS AMINAS

Las has hidrosolubles (catecolamidas: adrenalina, dopamina, noradrenalina: se comportan


como las peptídicas porque son hidrosolubles) y liposolubles (tiroideas: tiroxina T4,
triyodotironina T3 suelen entrar en el núcleo. Como son liposolubles funcionan como las
esteroideas). Todas provienen de la tirosina.

La melatonina es también un tipo de hormona amina que se produce en la glándula pineal (en
el cerebro). Por la noche se encuentra en mucha cantidad y le indica a los animales que es de
noche. Proviene del triftófano.

CONTROL DE LA LIBERACIÓN DE HORMONAS: REFLEJOS ENDOCRINAS

Los reflejos pueden ser largos o cortos.

- Vía endocrina simple

Si los niveles de glucosa en sangre bajan, hay un estímulo que llega a una proteína receptora
para liberar el glucagón. Este estímulo llega al páncreas, el cual libera el glucagón. Este va por
la sangre y llega una célula diana, la cuál genera la respuesta de la degradación del glucógeno
y la liberación de glucosa.

- Vía neurohormonal simple

Nace el bebé, tiene hambre, el estímulo es un chupetón al pecho por lo que


interviene una neurona sensitiva, la cual es una vía nerviosa. Después, esta
es la que activa a una célula neurosecretora para liberar la oxitocina a la
sangre, que llega a una célula diana del músculo liso mamario y libera la
leche.
- Vía neuroendocrina simple

Sigue actuando el nervioso pero hay hasta 2 glándulas que producen


hormonas. El ejemplo es la síntesis de leche.

Actúa la neurohormona hipotalámica que es liberada en respuesta a señales


nerviosas y hormonales. El estímulo llega a la neurona sensitiva del
hipotálamo, y una célula neurosecretora secreta la hormona liberadora de
prolactina, la cual va por el torrente sanguíneo hasta una célula endocrina.
Esta célula secreta la prolactina, la cual viaja por el vaso sanguíneo de nuevo
hasta las glándulas mamarias, donde se encuentran las células diana y estas
producen la leche.

LA GLÁNDULA DE LA HIPÓFISIS

Es muy importante. Se encuentra en el cerebro.


Hay dos partes: la adenopifisis y la
neurohipófisis.

- Neurohipófisis. Es la parte posterior.

En el hipotálamo hay unas células nerviosas que


tienen su axón. Estas células producen unas
neurohormonas que circulan por el tallo y que llegan hasta la zona de
la neurohipófisis. Esta neurona libera la hormona directamente a la
sangre. Es una neurosecreción.

Se libera la vasopresina, la cual limita la producción de orina,


estimula la vasocontricción arteriolar. Las células productoras
reciben información del volumen sanguíneo y la concentración
osmótica (falta de agua en sangre).

La oxitocina también se puede liberar. Responsable de la contracción


uterina durante el parto, y la eyección de leche (no la síntesis). El estímulo es la succión del bebe
o la expansión del cuello uterino.

- Adenohipófisis. Parte anterior

También tenemos neuronas a nivel del hipotálamo, pero estas


no llegan hasta la adenohipófesis, sino que se quedan al nivel
del tallo. Aquí hay vasos sanguíneos llamados vasos portales,
que van des de donde acaban estas neuronas hasta la zona de
la adenohipófisis. Este se llama sistema portal.

Las neuronas reciben el estímulo y liberan la hormona a los


vasos portales, los cuales llevan las hormonas (liberadoras o
inhibidoras) a la zona de la adenohipófisis, donde hay
receptores. Las células endocrinas de la adenohipófisis liberan
las hormonas correspondientes y las vuelcan a la sangre.
Esta es capaz de producir muchos tipos de hormonas: prolactina, producción de óvulos y
espermatozoides, ACTH (relacionada con el estrés), hormonas tiroides (TSH), hormona del
crecimiento (la cual actúa sobre el hígado y activa el IGF)…

En algunos casos no se saben muy bien los mecanismos que siguen algunas hormonas y muchas
veces no se conocen cuales son las hormonas inhibidoras de algunos procesos.
TEMA 3. SISTEMA NERVIOSO.
ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso va a incluir todas las células nerviosas. La unidad básica funcional es la
neurona o célula nerviosa porque reúne todas las funciones de comunicación, procesamiento
de información y control.

La suma del tejido nervioso, de los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos de apoyo forman
los órganos del sistema nervioso.

Tiene 3 funciones superpuestas:

- Sistema nervioso aferente (que llega a). Células que perciben estímulos del entorno
externo e interno. Informa sobre como es el medio. Ese sitio donde llega la información
es el SN central y es donde se va a procesar la información.
- Sistema nervioso eferente. Ese centro va a enviar una eferencia (una salida) de lo que
tiene que hacer el organismo como respuesta.
- Sistema nervioso central: centro integrador que recibe, procesa y envía información
(rosa). Corresponde con el encéfalo y la médula espinal.

Sistema nervioso periférico:

• Parte aferente. Lleva la información de tipo sensorial al


sistema nervioso.
• Parte eferente. Hay dos divisiones
- Sistema nervioso somático (verde). Envía información motora
la musculatura esquelética
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo (azul). No depende de nuestra voluntad.
Movimiento del intestino, pálpitos del corazón… que a su vez se divide en el simpático
y el parasimpático.

Se está estudiando el sistema nervioso entérico, que es independiente, pero podría colaborar
con el sistema nervioso autónomo.

MODELO NEURONAL

La neurona recoge, integra y envía un mensaje con una respuesta.


Es la unidad básica.

Es la célula especializada en la señalización eléctrica. Generación


y transmisión de impulsos nerviosos.

El modelo neuronal típico es el de una neurona con un soma


(cuerpo celular) en el centro integrador que contiene el ADN, los
orgánulos…

De los somas van a salir las dendritas, que son una especie de prolongaciones que son las que
van a recoger y llevar la información al soma. Estas tienen lo que llamamos espinas dendríticas
para recibir información de mayor complejidad en el sistema nervioso central.

El mensaje o la respuesta será producida por el soma y saldrá por el axón, que es una
prolongación más larga que tiene unas prolongaciones axónicas laterales y axones terminales.
El transporte axónico puede ser rápido o lento.
El segmento inicial es el punto de unión entre el soma y el axón. Este es la zona de activación.
La membrana en esa zona tiene canales de sodio dependientes de voltaje.

El axón está recorrido por microtúbulos que transportan vesículas. Este transporte puede ser
anterógrado (hacia delante hasta el final del axón) o retrógrado (hacia atrás o dentro del soma).
Por esas vesículas se transportan los neuropéptidos, neurotransmisores, enzimas, …

Este transporte retrógrado lo utilizan muchos virus o bacterias para infectar el centro de las
neuronas. También es utilizado por la ciencia para el tratamiento de enfermedades genéticas
introduciendo virus con micro RNA corregido para suprimir genes defectuosos.

La neurona es amitótica: llega un momento en el que pierden su capacidad de dividirse y


asumen su papel como enlaces de comunicación del sistema nervioso. Hay algunas excepciones
como por ejemplo el epitelio olfativo, regiones del hipocampo implicado en la memoria que
nunca dejan de dividirse porque contienen células madres.

Las neuronas tienen alta tasa metabólica. Utilizan mucha glucosa y oxígeno. Son
extremadamente longevas.

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LAS NEURONAS

Se pueden clasificar anatómicamente según su forma pero nosotros nos vamos a centrar en su
clasificación funcional:

- Aferentes o sensitivas.
Transmisión de información al sistema nervioso central.
Procesos simples desde el soma: axón largo en el sistema
nervioso periférico y axón corto en el sistema nervioso
central.
- Las interneuronas están dentro del sistema nervioso central
y conectan el axón con el sistema nervioso central. Integran y
modulan las señales.
Integración de neuronas aferentes y eferentes.
Su numero aumenta con la complejidad.
Fenómenos abstractos como la imaginación, pensamiento, motivación, intelecto…
- Eferentes o somáticas. A nivel de encéfalo y de la médula espinal. Transmiten la
información desde el SN central a efectores como glándulas, músculos, neuronas…
Cuerpo con múltiples dendritas y parte del axón dentro del sistema nervioso. El axón se
encuentra en el sistema nervioso periférico y va hasta el órgano efector.
- La zona de activación se encuentra en las neuronas eferente e interneuronas.
Tiene un cono axónico/segmento inicial.

CÉLULAS GLIALES NEUROGLIA

Hay 6 tipos conocidos: 4 están dentro del SN central y 2 fuera.

Dentro del SNC:

- Las ependimarias tienen unos cilios que dan movimiento. Se encuentra en el SNC. Son
fuentes de células madre. Crean barreras entre compartimentos.
- Los astrocitos son las más comunes. Se encuentran en el sistema nervioso central. Son
fuente de células madre. Secretan factores neurotrópicos. Ayudan a formar barrera
hematoencefálica. Brindan sustratos para la producción de ATP.
- Microglía. Son células inmunitarias modificadas. Detectan muerte o infección celular y
actúan como fagocitadoras para limpiar ya que las células del sistema inmunitario no
pueden entrar en el sistema nervioso. esenciales para la supervivencia y la funcionalidad
neuronal.
Puede haber cáncer astrocitoma o glioblastoma multiforme IV y no tiene cura. Es uno
de loso más agresivos.
- Oligodendrocitos. Forman vainas de mielina.

En el sistema nervioso periférico:

- Células de Schwann que también forman vainas de mielina y secretan factores


neurotrópicos.
- Células satélites que protegen los cuerpos celulares que se encuentran fuera del SN
central.

MIELINIZACIÓN: SNPeriférico y SNCentral

Las células que hacen vainas de mielina reciben un axón y se envuelve


alrededor de ellas.

Inicialmente la envoltura está suelta pero el citoplasma se va apretando


gradualmente entre las capas de la membrana.

Cuando el proceso se completa el axón está enrollado por muchas capas


concéntricas de la membrana (uniones tipo velcro) formando las vainas de
mielina, el grosor de la cual depende del numero de vueltas.

El núcleo y la mayor parte del citoplasma forman una protuberancia.

Tienen función de aislamiento y protección, asegurar una transmisión rápida de la información.

Tienen fibras especialmente largas y están asociadas a axones.

Entre las vainas hay espacios que se llaman nódulos de Ranvier. Zona de la membrana del axón
sin mielina ubicada entre dos células de Schwann.

Diferenciamos entre materia blanca (axones mielinizados) y materia gris (sin mielinizar).

Los oligodendrocitos forman las vainas de mielina en el SNC mientras que las células de Schwann
las forman en el SNPeriférico.
SEÑALES ELÉCTRICAS NEURONALES

POTENCIAL DE MEMBRANA EN REPOSO Vm

El potencial de membrana en reposo es un potencial eléctrico viene de la diferencia de cargas


que hay entre el lado interno de la membrana plasmático y el lado externo

En el líquido extracelular hay más presencia de iones positivos


de sodio mientras que en el lado interno hay cargas positivas de
potasio. Durante el potencial de reposo, el potasio sale mayor
fácilmente que el sodio por el gradiente de concentración,
aunque existe un flujo de sodio hacia el interior pero es menos
abundante.

El interior de la membrana es negativo y el exterior es positivo.

El potencial de membrana viene determinado por la distribución de sus cargas.

- Na+ en exterior y K+ en interior


- Aniones orgánicos en el interior y Cl- en el exterior.
- Diferente permeabilidad iónica
- Bombas Na+/K+ATPasa: estabiliza el potencial de membrana en reposo.

Potencial de membrana generado por:

- La membrana plasmática polarizada.


- La corriente eléctrica la genera el movimiento de las cargas positivas en los seres vivos.
Movimiento neto de potasio al exterior a favor de gradiente de concentración
- Canales de fuga de potasio
- Flujo de sodio a favor de gradiente electroquímico

Todas las células vivas tienen bombas de sodio y potasio que están intentando reequilibrar el
potencial y mantenerlo.

CÉLULAS EXCITABLES

Las células excitables son esas que tienen membranas con canales que se abren bajo
determinadas condiciones y que tienen la capacidad de generar y transmitir una corriente a
otras áreas de la membrana o a otras células. Sus membranas son excitables. Son las células
musculares y las nerviosas (neuronas).

Las neuronas son capaces de producir potenciales locales o graduados (área pequeña) o incluso
a largas distancias fabrican el potencial de acción.

Dentro de la célula excitables, el movimiento neto de cargas positivas puede hacer que se
modifique el potencial de membrana. Normalmente está este potencial situado en -70mV, pero
puede haber modificaciones en la diferencia de potencial:

- Despolarización. Disminuye la diferencia de potencial.


Inversión de la polaridad: cuando los signos de la membrana cambian.
- Hiperpolarización. Aumenta la diferencia de potencial
Las neuronas utilizan esos cambios en la permeabilidad para la transmisión de la información
eléctrica. La permeabilidad de puede cambiar mediante

- Abrir o cerrar canales (rápido)


- Inserción/eliminación lento

Tipos de canales iónicos de compuerta:

- Mecánica. Neuronas sensoriales


- Química. En todas las neuronas.
- Compuerta de voltaje. Ligada a cambios en el voltaje. Sodio y potasio.

POTENCIAL GRADUADO

Un potencial graduado es un cambio temporal y localizado (se limita en una región


relativamente pequeña de la membrana plasmática) en el Vm de la neurona producido por un
estímulo. Este tipo de potencial se da mayoritariamente en las dendritas y en el soma y en
menor frecuencia en la terminal axónica.

Es una señal eléctrica de intensidad variable que viaja a poca distancia y pierde fuerza con la
distancia.

Son graduados ya que varían en magnitud en función de la intensidad del estímulo. A mayor
estímulo inicial, mayor distancia e intensidad antes de extinguirse.

Son reversibles, cuando cesa el estímulo, cesa la corriente. Puede producirse la sumación: dos
o más estímulos superpuestos.

Pueden ser despolarizantes (es un potencial excitador ya que la neurona


está más próxima a la excitación porque disminuye la diferencia de
potencial entre los dos lados de la membrana plasmática) o
hiperpolarizantes (es un potencial inhibidor porque aleja más el potencial
de membrana del valor umbral y hace que la neurona esté más lejos de la
excitación).

Los potenciales locales causan alteraciones locales en el potencial de


membrana.

Tipos de potenciales en función de la intensidad del estímulo cuando


llegan a la zona de activación de la neurona.

- Umbral. Al llegar a la zona de activación provoca despolarización.


- Supraumbral. Al llegar a la zona de activación provoca despolarización.
- Subumbral: este pasa por la membrana del axón y se pierde.

A.L Hodgkin y A. F. Huxley: Descripción del mecanismo simple de la generación del potencial de
acción en una neurona no mielinizada del Sistema nervioso periférico. Su estudio se llevó en un
axón de un calamar gigante para poder utilizar los electrodos que había en el momento.
POTENCIAL DE ACCIÓN NERVIOSO

El potencial de acción (PA) es el impulso que se propaga a lo largo de la superficie de la


membrana axónica (membrana excitable) y no disminuye en amplitud con la distancia.

Comienza en la zona de activación y se propaga por la membrana axónica (membrana excitable


donde hay elevada presencia de Na+ de compuerta de voltaje).

Se inicia con un potencial graduado umbral/supraumbral. Pasamos de


la zona umbral a una inversión de la polaridad para luego rápidamente
descender incluso por debajo del valor umbral y luego se vuelve a
recuperar la señal.

Inversión transitoria del Potencial de membrana (interior positivo


respecto al exterior).

- Una amplitud total (cambio de voltaje) de aproximadamente 100mV (de -70mV a -


30mV)
- Repolarización
- Breve periodo de hiperpolarización: por debajo del potencial umbral.

Fenómeno de “todo o nada”, es decir, o conseguimos llegar al umbral y despolarizar la


membrana provocando un potencial de acción o no se consigue.

Todos los PA producidos por una neurona (condiciones óptimas) son idénticos.

Corriente mantenida en potencia a lo largo de la membrana y es regenerada.

Duración del orden de milisegundos.

GENERACIÓN DEL PA NERVIOSO (espiga/impulso nervioso)

Fases:

- Reposo, potencial de membrana, todos los canales de compuerta dependientes de


voltaje cerrados hasta que llega al estímulo umbral.
- Despolarización (fase ascendiente). Autogeneradora, inversión de la polaridad (interior
positivo respecto del exterior). Aumenta la permeabilidad del sodio por lo que se
produce una corriente autogeneradora de sodio. Entonces el sodio tiende a entrar
dentro de la célula en búsqueda de su equilibrio.
- Repolarización (fase descendente). Corresponde con la entrada de sodio en la célula,
por lo que va bajando la permeabilidad del sodio y aumenta la permeabilidad del
potasio, por lo que va saliendo de la célula.
- Hiperpolarización. El potencial de membrana está por debajo del potencial de reposo.
- Repolarización. Canales de fuga de K+ y bomba Na+/K+ ATPasa. Vuelve el potencial a su
potencial de reposo porque baja la permeabilidad del potasio y los únicos potenciales
que se quedan activos son los de fuga de potasio y la bomba mencionada antes.

Permeabilidad iónica: varía durante el PA. A diferentes iones


en diferente momento. Estado de los diferentes canales.
CANALES DE Na+ Y DE K+ CON COMPUERA DE VOLTAJE (V- dep)

Canales de Na+ con compuerta de voltaje (dependientes de voltaje). Dos


compuertas:

- Activación: puede estar abierta o cerrada (durante el potencial de


membrana).
- Inactivación: estado abierto durante el potencial de membrana o cerrada.

Secuencia:

- Se abre la compuerta de activación.


- Se cierra la compuerta de inactivación.

Canales de K+ con compuerta de voltaje

- 1 compuerta: abierto o cerrado (durante el Vm en estado de reposo). Apertura


lenta y desfasada para dejar pasar el potasio y que pueda salir de la membrana.

El umbral generalmente se encuentra entre +15 y +20mV respecto al potencial de


membrana en reposo.

PERIODO REFRACTARIO

Es el momento en el cual una neurona que esta respondiendo con un PA no va a poder responder
a otro estímulo, aunque este segundo sea mayor cuando esté en el periodo refractario absoluto.
Cuando los canales van volviendo a su estado de reposo en el periodo refractario absoluto ya va
a poder ir creándose una respuesta de nuevos estímulos.

Absoluto: todos los canales de Na+ Vdep con compuertas de inactivación cerradas, por lo que
se están abriendo. Insensibilidad neuronal a la despolarización.

Relativo: número creciente de canales de Na+ Vdep en posición de reposo (activación


cerrada/inactivación abierta). Estímulo supraumbral puede producir PA. Algunos canales de
sodio están cerrando abriendo las compuertas de inactivación y cerrando la de activación
porque la permeabilidad de sodio va disminuyendo.

Garantía:

- Un potencial de acción es un evento aislado, PA, todo o nada.


- Dirección de propagación: solo se puede propagar el PA hacia adelante porque los de
detrás están en periodo refractario.
- Límite de velocidad máxima en los que se va a propagar un potencial de acción.

PROPAGACIÓN DEL PA

Es el movimiento a gran velocidad de un PA a lo largo de toda la longitud del axón.

A partir de su generación en la zona de activación hasta el terminal axónico.

La corriente local va despolarizando las zonas vecinas de la membrana en dirección hacia


delante:

- Abre canales iónicos dependientes de voltaje.


- Desencadena un PA en la siguiente zona de la membrana y así sucesivamente.
La zona anterior está en periodo refractario (canales compuertas de voltaje inactivados)

Se propaga lejos de su punto de origen gracias a la propagación o conducción del PA.

En cada punto el PA se regenera y autopropaga a velocidad y amplitud constante. Además van


ayudando al siguiente canal a despolarizarse para la correcta propagación.

Este proceso de propagación a lo largo de toda la membrana axónica se da en axones no


mielinizados.

Onda de energía eléctrica que se propaga por el axón:

- Tras la onda de despolarización (se levantan) llega la onda de


repolarización (se sientan). Hasta que no se están sentando la
siguiente respuesta no puede empezar a realizarse.

Se trata de una serie de PA superpuestos que van recorriendo el axón.

Ejemplo: durante la conducción, la entrada continua de Na+ a lo largo del axón por apertura de
los canales crea una señal eléctrica cuya fuerza no varía con la distancia.

1. Un potencial graduado superior al umbral llega a la zona gatillo.


2. Los canales de Na+ regulados por voltaje se abren y el Na+ ingresa
en el axón.
3. Un cambio positivo fluye hacia zonas adyacentes del axón por flujo
de corriente local.
4. El flujo de corriente local desde la zona activa produce la
despolarización de nuevas zonas de la membrana.
5. El periodo refractario impide la conducción retrógrada. La pérdida
de K+ del citoplasma repolariza la membrana.

PROPAGACIÓN SALTATORIA

Vainas de Esfingomielina alrededor de axones tanto en el SNC como en el SNP.

Los potenciales de acción se dan en los lugares donde no hay zonas mielinizadas, es decir, en
esos lugares donde la membrana axónica está desnuda. Estos espacios son los nódulos de
Ranvier.

Nódulos de Ranvier

- Concentración de canales iónicos Na+ Vdependientes


- PA sólo en los nódulos. Porque son zonas de baja resistencia al paso de la corriente
(despolarizaciones)

Propagación a saltos conservación de la energía (menos pérdida de cargas + al LEC, menor


necesidad de energía para reintegrar el potencial de membrana)

Esclerosis múltiple: Enfermedad autoinmune que destruye las vainas de mielina. De tal manera
que se van produciendo cortocircuitos. Lo que se ve afectado es la propagación saltatoria, no
los axones. Un posible tratamiento puede ser la vitamina D en altas concentraciones.
VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN.

En función de:

- Diámetro del axón: a mayor diámetro mayor velocidad porque hay menos resistencia
al paso de la corriente.
- Mielinización: menos fuga de corriente a través de la membrana. En los nódulos de
Ranvier la resistencia baja y se produce PA.
- Temperatura: la despolarización aumenta con la temperatura (la temperatura aumenta
la entrada de iones en los canales dependientes de voltaje).
Un aumento de 10ºC duplica la velocidad.

El aumento del aislamiento respecto del LEC evita la pérdida de corriente. Intensidad de la señal
con transmisión constante.

Membrana aislante y citoplasma conductor

Estrategias:

- Disminuir la resistencia interna del axón aumentando su diámetro


Axones gigantes del calamar, cigala, peces…
- Incrementar la resistencia de la membrana aislando los axones con bandas de mielina.
Homeotermia + mielinización han llevado a la miniaturización de los axones y a mayores
velocidades de transmisión en aves i mamíferos.

Existen factores físicos y químicos que afectan a la propagación de los impulsos nerviosa
(importancia del potasio).

Algunos anestéticos locales como en odontología bloquean los canales de sodio de compuerta
de voltaje. Si no hay entrada de socio, no hay potencial de acción.

La temperatura y la presión interrumpen la circulación sanguínea. La interrupción del suministro


de oxígeno y glucosa provoca la alteración de la capacidad para la propagación de impulsos.

Cuando estos estímulos cesan, se recupera la capacidad para la propagación de impulsos.

CODIFICACIÓN DE LA INTENSIDAD DEL ESTÍMULO

Distinción entre estímulos fuertes y débiles en el sistema nervioso.

- Un estímulo fuerte la neurona dispara el PA tan seguidos como le permite el periodo


refractario.

El número de PA/tiempo codifica la intensidad de los estímulos.

Los PA que puede disparar una neurona son idénticos e independientes de la fuerza del
estímulo. Lo que sí va a cambiar es la frecuencia de potenciales de acción.

En el sistema nervioso central, distintas neuronas y distintos patrones de PA. Canales de voltaje
con diferente umbral.

Los parámetros químicos como el potasio son muy importantes para mantener el potencial de
las membranas. Esto es importante sobre todo en células renales o tejidos musculares.

Hay momentos en los que el agua sola no basta para recuperarse ya que en el sudor se pierden
muchos electrolitos. Para ello se inventaron las bebidas isotónicas.
INTEGRACIÓN SINÁPTICA

SINÁPSIS NEURONAL

Una sinapsis es una “unión” o transferencia de información des de una neurona (neurona
presináptica) a otra (neurona post sináptica). La unión entre ellas es un espacio estrecho que
sería la hendidura sináptica.

La mayoría de las neuronas funcionan como pre y como post sinápticas. Las neuronas que se
encuentran en el SNC hacen multitud de sinapsis y cuando más complicada es la labor, más
sinapsis hacen.

Las vamos a dividir en dos tipos:

- Sinapsis eléctrica
- Sinapsis química

Las sinapsis se pueden establecer entre:

- Axón y cuerpo celular. Axosomas


- Axoaxonal: entre un axón y otro
- Axón/dendrita.

SINÁPSIS ELÉCTRICA

El espacio o hendidura sináptica prácticamente no existe porque


se produce un canal o poro compartida entre las dos neuronas
pre y post y a través de este se realiza la transferencia de
información.

Es la transmisión más rápida de la corriente eléctrica.

Este tipo puede ser unidireccional o bidireccional: la presináptica también puede recibir
información de la post.

Es una forma que tiene el SN para sincronizar la función de varias neuronas. Son muy
abundantes durante el desarrollo embrionario. Sirven para intercambiar señales de dónde hay
que hacer sinapsis y donde no.

En adultos solo se encuentran en algunos lugares concretos para los movimientos sincronizados
en SNC (movimientos estereotipados de los ojos, axoaxonales del hipocampo, memoria o
emociones…).

También se da en las células griales, musculares cardíacas y lisas y no excitables como las beta
pancreáticas.

SINÁPSIS QUÍMICAS

Especializadas en permitir la liberación y recepción de


neurotransmisores químicos.

El cuerpo celular de un invertebrado está lleno de botones sinápticos, es


decir llenos de sinapsis químicas.
Una sinapsis química se compone de dos partes:

- Terminal axónico en forma de botón (botón axónico) de la neurona presináptica con


muchas vesículas sinápticas. cada una contiene miles de moléculas neurotransmisor.
- Región receptora de neurotransmisores en la membrana de la neurona postsináptica.
Generalmente localizada en una dendrita o en el soma.

Se lleva a través del terminal axónico ya que este se ensancha en forma de botón axónico. Este
va a liberar una sustancia química al espacio sináptico.

La neurona presináptica genera un potencial de acción y cuando llega al terminal del axón este
está modificado a un botón sináptico. Este potencial llega al espacio sináptico y luego a la célula
postsináptica, que es donde tiene que llegar el neurotransmisor.

En el terminal axónico los botones axónicos no pueden responder con un potencial de acción
porque, como el resto del cuerpo celular, carecen de canales de sodio de compuertas de voltaje.
Pero si hay canales dependientes de voltaje de calcio.

El terminal axónico tiene mitocondrias por donde produce ATP.

Ejemplo: cuando llega el PA, tenemos canales de calcio de compuertas de voltaje. Se permite la
entrada de calcio des de el exterior. Esa entrada de calcio lo que hace es que se desplacen las
vesículas y se unan a la membrana del botón sináptico y se liberan los neurotransmisores.

El neurotransmisor cuando se libera se une a su receptor en la célula postsináptica

La corriente eléctrica del PA estimula a los canales de calcio y luego se pierde en el espacio
sináptico. Esto es una garantía de que no estimule a la célula post sináptica.

Mientras el neurotransmisor está unido a su receptor está bloqueando nuevas señales por lo
que hay que elimínalo para que puedan llegar nuevas señales. Eliminación

- Mediante células gliales. Recaptación por astrocitos o terminal presináptico.


- Se degrada por enzimas que se liberan en el espacio sináptico.
- Difusión del neurotransmisor y lo recoge el sistema circulatorio.

Cuanto mas intenso es el estímulo, mayor frecuencia de PA y más liberación de vesículas de


neurotransmisión.

La respuesta que va a haber en la célula postsináptica va a depender del receptor

Hay bacterias que infectan al SN: botulismo, tétanos actúan sobre el SN. Las neurotoxinas
inhiben a las proteínas que acercan las vesículas a la membrana para liberar al neurotransmisor
por lo que impiden que haya transferencia de la información de los impulsos nerviosos.

RETRASO SINÁPTICO.

La transmisión de los impulsos nerviosos a lo largo de un axón y a través de las sinapsis eléctricas
es un suceso rápido.

A través de la sinapsis química hay un pequeño retraso sináptico. Esto es porque la neurona
presináptica tiene que liberar el neurotransmisor en el espacio y tiene que tener efecto sobre la
postsináptica. El tiempo necesario para esto se denomina retraso sináptico. Esto es que se
produce un pequeño desfase de unos 0.2-0.5 ms. Cuanto más compleja es la acción, mas
neuronas hay interconectadas por lo que hay mas retraso sináptico.
MOLÉCULAS NEUROCINAS.

Son los neurotransmisores. Son moléculas secretadas por las neuronas:

- Neurotransmisor. Actúan en la sinapsis. Produce una respuesta rápida.


- Neuromoduladores. En la sinapsis y en otras. Es mas lento. Ej: adenosina, NO,
neuropéptidos.
- Neurohormonas si se vieren al sistema circulatorio.

Dependiendo del neurotransmisor pueden tener función paracrina y autocrina o actuar como
una neurohormona.

Los más conocidos:

- Acetil colina: segregada en el terminal axónico.


- Aminas. Derivados de aa dopamina, serotonina…
- Aminoácidos como el glutamato, aspartato, glicina…
- Péptidos. Endorfinas, encefalinas…
- Purinas. AMP, ATP, receptores purinérgicos en SNC…
- Gases como el óxido nítrico…
- Lípidos. eicosanoides con receptor de cannabinoides….

SÍNTESIS.

La mayoría de tipo polipeptídico se va a sintetizar en el soma o en el terminal axónico.

En el soma:

- Síntesis de proteínas: Neurotransmisores polipeptídicos comienzan como propéptidos


y se dividen a lo largo del camino en los péptidos activos.
- Enzimas necesarias para el metabolismo en el terminal axónico. Los enzimas disueltos
se llevan a terminales por transporte axonal lento.
- Los neurotransmisores. Se mueven en vesículas por el transporte axonal rápido.

En el terminal axónico:

- Los neurotransmisores más pequeños se sintetizan y empaquetan en vesículas. Acetil


colina y norAdrenalina NT. NH adrenalina.

TIPO DE RECEPTOR.

Todos los neurotransmisores se unen a uno o a muchos receptores. Estos se pueden clasificar:

- IONOTRÓPICOS. Rápidos. Tiene que ver con la apertura de canales iónicos de ligando.
Provoca señales eléctricas.
Si existe despolarización: potencial postsináptico excitador (graduado).
Si existe hiperpolarización: potencial postsináptico inhibidor (graduado)
- . METABOTRÓPICOS. Lentos Receptores acoplados a proteína G. relación con
crecimiento y desarrollo neuronal por ejemplo la memoria a largo plazo. Las respuestas
son más largas.
Tipo de receptor:

- Colinérgicos. Nicotínico rápido y muscarínico.


- Adrenérgicos. Alfa o beta.
- Glutaminérgicos. Ionotrópicos y metabotrópicos.
- AMPA. Cationes (ionotrópico)
- NMDA. Cationes: iónico con compuerta de magnesio que está cerrada y solo se va a
abrir si llega un potencial determinado.

INTEGRACIÓN SINÁPTICA.

Los receptores de neurotransmisores median potenciales graduados: los


potenciales sinápticos.

Los potenciales graduados que se generan en las células postsinápticos se


llaman potenciales sinápticos. Van a estar en función de la cantidad de
neurotransmisores que llegan. Este tipo pueden ser:

- Excitadores. Acerca el potencial al umbral de membrana.


Despolarización.
- Inhibidoras. Aleja el potencial al umbral de membrana. Lo
hiperpolariza. Lo aleja de la probabilidad de producir un PA.

Si se unen suficientes neurotransmisores se produce la sumación.

Ejemplo: sumación temporal y sumación espacial.

Cuando cesa el primer estimulo se va al estado de reposo. Después se produce un potencial


inhibidor que dura mientras dura el estímulo. Cuando llegan a la vez y son iguales de amplitud
pero de orden diferente se anulan.

Si el orden es el mismo se pueden sumar o restar.

La sumación de potenciales postsinápticos puede ser

- Temporal. En un momento dado se generan muchos potenciales


excitadores o inhibidores sobre una célula postsináptica.
- Espacial. A través de diferentes terminales de la célula postsináptica.
Es la misma neurona con diferentes terminales o dos terminales de
células distintas. La información llega de diferentes puntos.

El cono axónico o centro integrador es la zona donde se integra toda la información de las
sinapsis y es la que va a determinar si se dispara o no un PA. En su potencial en cada momento
lo que hay es la información de la suma de todos los potenciales que le están llegando hacer.
Ejemplo: una neurona con 3 sinapsis. 2 excitadoras en las dendritas y 1 inhibidora sobre el
soma.

Primero llega la sinapsis de A en repetidas


ocasiones (sumación temporal). Luego se añade la
acción de la sinapsis B (también temporal). Estas
provocan una despolarización parcial facilitando
la generación de un potencial de acción.

Cuando la sinapsis 3 llega actúa como inhibidora y provoca una hiperpolarización bajando el
potencial por debajo del potencial de reposo. Después vuelven a aguar el A con el C y finalmente
se estabiliza el potencial.

Las más efectivas son las que están más cerca del soma o cuerpo central.

INHIBICIÓN/FACILITACIÓN PRESINÁTICA.

Las presinápticas también pueden recibir potenciales. La actividad de la neurona presináptica


también se puede modular.

Esta respuesta inhibidora o excitadora se pueden producir en toda la neurona o las sinapsis se
encuentran a lo largo de un axón o en colaterales o terminales.

- Si es inhibidora no puede generar PA.


- Si es excitadora puede producir PA o producir una facilitación presináptica.

Si se quiere facilitar un PA se aumenta la tasa de neurotransmisores.

La inhibición presináptica disminuye la estimulación excitadora sobre la neurona postsináptica.

POTENCIACIÓN SINÁPTICA.

Es un tipo de modulación sináptica que se está viendo que aquellas neuronas que hacen
repetidamente potenciales postsinápticos excitadores hacen que se potencien las señales.

Esto es porque hay concentraciones altas de calcio (despolarización parcial de la membrana),


por lo que se liberan más neurotransmisores y se producen potenciales postsinápticos
excitadores mayores.

POTENCIACIÓN/INHIBICIÓN SINÁPTICA.

El potencial depende de la cantidad de neurotransmisores que se liberen.

POTENCIACIÓN A LARGO PLAZO: La potenciación sináptica puede verse como un proceso de


aprendizaje que aumenta la eficiencia de la neurotranmisión a lo largo de un camino particular.

El hipocampo que desempeña un papel especial en la memoria y el aprendizaje, echibe un


importante tipo de plasticidad (modulación) sináptica.

Están implicados en receptores AMPA y NMDA glutamato.

INHIBICIÓN A LARGO PLAZO. Parece tener dos componentes.

- Cambio en el numero de receptores postsinápticos


- Cambio en las isoformas de las proteínas receptoras
Frente a la continua liberación de neurotransmisores de las neuronas presinápticas, las
postsinápticas retiran receptores AMPA de la membrana celular por endocitosis y se insertan
subunidades diferentes en los receptores AMPA cambiando la corriente a través de los canales
de iones.

Los potenciales sinápticos están relacionados con el aprendizaje y la memoria y con cambios que
ocurren con la depresión clínica y otras enfermedades tipo Parkinson, esquizofrenia…

CIRCUITOS NEURONALES. DIVERGENCIA Y CONVERGENCIA.

Cuanto mas complejo es el circuito mas retraso sináptico va a haber.

Los circuitos van des de muy simples a muy complejos. Básicamente vamos a tener:

- Divergentes. La información de una neurona se reparte a muchas neuronas. La aferencia


de una sola neurona puede producir la eferencia a muchas.
Neurona motora que lo que hace es enviar su información sobre muchas células.
- Convergente. La información de muchas neuronas presinápticas llega a 1 o pocas
postsinápticas. La aferencia de muchas se canaliza a una.
Como circuito aferente, está la información del ojo, información de receptores de
tensión en los músculos del cuello
TEMA 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ORIGEN Y DESARROLLO

Red nerviosa: neuronas dispuestas en un estrato fino,


generalmente al azar.

En cnidarios las sinapsis suelen ser eléctricas y


bidireccionales. En las medusas hay cierta centralización (natación coordinada).

Simetría bilateral:

- conlleva que haya una unidireccionalidad de la transmisión de la información. (vías


aferentes y eferentes)
- formación de cordones

Se produce la centralización: una parte del cordón va a crecer más que el resto y se produce la
cefalización.

- Supone un aumento en la complejidad de esos órganos y van a empezar a desarrollarse


los órganos receptores especiales (vista, olfato…)
- Aumento de interneuronas.
- Máxima especialización en humanos.

El encéfalo es todo lo que tenemos dentro de la caja craneal y el cerebro es lo que corresponde
con la parte frontal. El encéfalo realiza el control principal de casi todas las funciones vitales.

- En vertebrados: se observa un desarrollo de la parte frontal (lo que luego será la parte
de los hemisferios).
- En los peces aun es poco desarrollada. Procesado de la información olfatoria ambiental.
- En mamíferos es donde más desarrollo hay porque hay unos plegamientos que
aumentan la superficie. En los hemisferios cerebrales reside el razonamiento y la
cognición.

En humanos: En cuanto al desarrollo embrionario partimos de una placa neural. Se fusiona


creando un tubo neural y la luz del tubo neural permanecerá hueco y se convertirá en la cavidad
central del SNC.

Las células que recubren el interior del tubo neural se diferenciarán en el epitelio del epéndimo
o permanecerán como células madres indiferenciadas.

Las capas celulares externas se convertirán en las neuronas del sistema nervioso periférico,
sensoriales y motoras.

Las capas más externas darán lugar al SNP.

Partes del SNC

- Encéfalo
- Médula espinal

El sistema nervioso de vertebrados tiene un modelo anatómico básico durante el desarrollo:


capas de tejido que rodean una cavidad central llena de fluido.

La protección de estos centros de control se incrementa paralelamente a su complejidad.


Sustancia gris.

- Comprende los somas celulares: neuronas, dendritas…


- Se agrupan en el interior del SNC como núcleos.
- Terminales axónicos no mielinizados.

Sustancia blanca

- Esta formado por los axones mielinizados. Los axones de dentro del SNC se llaman
tractos. Cuando se encuentran fuera los llamamos nervios.
- Los tractos que van hacia el encéfalo son aferentes o ascendientes (sensorial) y los que
bajan a través de la médula son los tractos eferentes o descendientes (somáticos)
- Muy pocos cuerpos celulares

Las sustancias blanca y gris tienen diferente distribución en la médula espinal.

En el interior del SNC anatómicamente hablando, los núcleos están dentro del SNC y los de fuera
los llamamos ganglios.

PROTECCIÓN DEL SNC

PROTECCIÓN ÓSEA.

El cráneo para el encéfalo y la columna vertebral para la medula espinal (vertebras unidas por
un disco intervertebral).

Además del volumen celular, el cráneo contiene a dos compartimentos extracelulares: la sangre
y el fluido cerebroespinal (cefalorraquídeo)

MENINGES.

Son capas membranosas que se encuentran entre el hueso y el tejido nervioso que protegen
todo el SNC.

- Duramadre. La mas pegada al hueso.


- Aracnoides. media
- Piamadre: recubre todo el encéfalo y la médula espinal.

Estabiliza el tejido nervioso y evita golpes y arañazos contra el interior de la cavidad ósea.

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO.

Es una solución salina que se secreta dentro de los ventrículos y fluye por las meninges.

Funciones:

- Da flotabilidad al SNC. Da la posibilidad de que el SNC esté en suspensión. Ayuda con su


densidad ya que reduce el peso.
- Protección física: protege de colpes y sacudidas.

Su secreción es continua y se va eliminando por el sistema circulatorio.

La composición del sistema nervioso no es la misma que la composición del plasma.

- Hay mayor concentración de K+, Ca2+, HCO3 + y glucosa


- Menor concentración de protones. Pocas proteínas y sin células sanguíneas.
- Misma concentración de Na+
BARRERA HEMATOENCEFÁLICA

Es una barrera entre el sistema circulatorio y el fluido cefalorraquídeo. Es muy permeable al


agua, la glucosa y las sustancias solubles en lípidos como el oxígeno, dióxido de carbono, alcohol,
cafeína, nicotina y anestésicos.

Es ligeramente permeable al sodio, potasio, cloruro y los productos de desecho urea y


creatinina.

Evita que entren sustancias no deseadas. Está compuesta por células endoteliales de capilares
encefálicos en uniones estrechas (disminución de la permeabilidad)

Ejemplo del Parkinson. Problema con secreción de la dopamina porque no atraviesa la barrera
hematoencefálica.

Hay zonas que no tienen esta barrera porque se necesita que salga alguna cosa. Hay virus como
el VIH que utilizan estas zonas para invadir el SNC.

Las neuronas, además tienen una tasa metabólica muy alta. Esto significa que tiene que haber
un aporte continuo de oxigeno y de un nutriente: glucosa porque necesitan estar
continuamente sintetizando ATP.

No pueden practicar el metabolismo anaeróbico.

El encéfalo consume el 50% de la glucosa total y el 20% del oxígeno. Si en algún momento hay
un accidente cerebral, esa zona queda dañada porque se interrumpe el suministro y la
eliminación de las sustancias de deshechos.

- Interrupción de 10 segundos en el flujo sanguíneo: pérdida de la conciencia


- Interrupción de 1 a 2 minutos: perjudica la función neuronal.
- 4 minutos: caños cerebrales irreversibles.

El nivel de glucosa en sangre se llama glucemia. Cuando hay mucha es hiperglucemia y cuando
hay poca es hipoglucemia.

MÉDULA ESPINAL

Es la vía para que llegue información hacia el encéfalo y salga de él. Las entradas van a estar a
través de ella.

Se diferencian 4 regiones:

- Cervical
- Torácica
- Lumbar
- Sacra

Es un centro integrador y puede tomar decisiones sobre la información que le llega.

Paso directo desde neurona sensitiva o aferente a través de


la sustancia gris (interneuronas) a las neuronas eferentes.

Tiene un papel importante en el movimiento del cuerpo.

Corte de la medula espinal: tienen unos nervios que se llaman raíces.


La parte de arriba se llama zona dorsal y corresponde con la espalda. Por la parte dorsal entra
la información que va al SNC (aferencia o sensorial)

Por la parte ventral sale información des del SNC (eferencia o motora)

En el medio hay una especie de mariposa que corresponde con la sustancia gris de la medula
espinal. Está dividida en:

- Asta dorsal. Los nervios o raíces que ingresan


tienen un engrosamiento. Como estamos fuera
del SNC se quedan los cuerpos o somas celulares
(ganglios) que llevan la información al SNC .
Sensaciones somáticas o viscerales. Entran los
axones y los ganglios se quedan fuera.
Hacen sinapsis en los núcleos.
- Asta ventral. Sale un axón a través de una raíz ventral. Sale información eferente
autónoma para llegar a través del sistema nervioso autónomo y también información
motora somática
De las neuronas o núcleos salen la información por los axones.

La sustancia blanca rodea a la int. Son


puntos de axones aferentes o aferentes.
Los que están situados en la parte dorsal
son sensitivos (aferentes) mientras que
los ventrales son eferentes.

REFLEJOS MEDUALRES

En un reflejo medular, la información sensitiva que ingresa en la médula


espinal por el asta dorsal genera una respuesta sin eferencias desde el
encéfalo. Sin embargo, la información sensitiva relacionada con el
estímulo puede ser enviada hacia el encéfalo.

La respuesta es producido cuando la información entra por el ganglio y


hace sinapsis en el soma de la médula. Esto es porque la médula funciona
como un centro integrador. Por el nervio ventral sale una orden con una
respuesta.

Es una respuesta rápida, aunque se envíe la información hacia el encéfalo. Esto es porque
cuando menos neuronas en la transmisión mas rapidez.

ENCÉFALO

Tiene muchos pliegues y valles, dos hemisferios…

La médula no ha cambiado mucho en la evolución pero el encéfalo y


sobre todo el cerebro ha cambiado mucho.

Dimorfismo según el sexo, pero la función es la misma.

Nos da conciencia del medio ambiente que nos rodea.


Divisiones principales:

- Cerebro. Hemisferios
- Diencéfalo. Si se quitan los hemisferios se ven.
- Cerebelo.
- Tronco encefálico que comprende al mesencéfalo,
protuberancia y bulbo raquídeo.

No existe una relación entre estructura función de 1:1 . 1 sola área hace muchas funciones y una
función implica muchas áreas del encéfalo.

TRONCO ENCEFÁLICO.

Su anatomía es la misma que la de la médula pero es una vía de paso de la información que
entra al encéfalo y de la que sale.

Es el origen de los 11 de los 12 pares de nervios craneales. (información sensitiva y motora de


cabeza y cuello)

- El quinto es el vago o neumogástrico (pulmones y digestivo)


- El que no está incluido es el del olfato, que va por independiente.

Los nervios pueden ser mixtos, sensoriales (solo para aferencia) o motores (solo llevan
información motora para controlar musculatura)

La sustancia gris interviene en procesos básicos como la vigilia, el sueño, la coordinación en la


respiración, y el tono muscular.

Tres regiones:

- Bulbo raquídeo.
Transición médula espinal/encéfalo
Pirámides: cruce de tractos corticoespinales hacia el lado opuesta en la corteza cerebral.
Núcleos que controlan funciones involuntarias (presión arterial, respiración, deglución)
Formación reticular: recibe y envía la información sensorial.
- Protuberancia.
Estación de revelo para transferencia de información cerebelo-cerebro.
Actúa en control respiratorio.
- Mesencéfalo.
Control de movimientos oculares.
Zona de revelo para señales de los reflejos auditivos y visuales.

CEREBELO.

Tiene que ver con la coordinación de los movimientos. Es


la segunda estructura más grande del encéfalo.

Compara movimiento real con previsto y envía información


a la corteza cerebral motora para corregir la planificación
siguiente.

Recibe aferencias motoras de neuronas corticales (corteza cerebral.)


DIENCÉFALO.

- Tálamo. Estación de relevo de la información sensorial. Hay


interconexión entre interneuronas. Centro integrador.
- Hipotálamo. Debajo. Papel sobre el control del cuerpo en general:
respiración, reproducción, vejez…
Liberan neurohormonas y participa en la función endocrina.
- Pineal: es una estructura endocrina. Controla los niveles
melatonina, graduaciones con los ritmos circadianos…
- Hipófisis. Es una estructura endocrina. La posterior o neuro actúa
como receptor de las neurohormonas que libera el hipotálamo.

CEREBRO CEREBRUM.

Dos hemisferios conectados por el cuerpo calloso.

Cada hemisferio tiene cuatro lóbulos:

- Sustancia blanca: en el interior con tractos de fibras que conectan las diferentes
regiones. Axones.
- Sustancia gris: tres regiones principales. Somas = parte integradora.
Corteza cerebral
Núcleos basales: involucrados en el control de los movimientos.
Sistema límbico: conexión entre funciones cognitivas superiores (razón) y respuestas
emocionales primitivas (miedo, furia).

La capa externa del cerebro tiene pocos milímetros de espesor.

Las neuronas están organizadas en columnas verticales y capas


horizontales separadas. Las diferencias funcionales entre áreas
cerebrales se deben a diferentes patrones en las capas de la
columna y a diferentes conexiones, no porque hayan diferentes
tipos de neuronas o mecanismos.

CORTEZA.

La dividimos en:

- Áreas sensitivas. consciencia de la sensación -PERCEPCIÓN


- Áreas motoras. control del movimiento muscular esquelético
- Áreas de asociación. Integran la información de múltiples regiones sensoriales y
motoras y dirigen comportamientos voluntarios (motora, sensitiva, somatosensorial)

Control del medio interno y del externo.

Hay áreas que pueden hacer distintas funciones según el momento.

Hay una lateralización: un hemisferio se especializa mas en unas cosas y el otro en otras. No hay
una simetría. Eso no quiere decir que no haya una plasticidad: el cerebro siempre esta
aprendiendo. Esta continuamente renovándose.

- Si domina el izquierdo: lenguaje expresión


- Si domina el derecho: mensaje abstracto: mates espacio creatividad…
INTEGRACION SENSORIAL

Percepción de receptores periféricos. La información sensorial alcanza el área cortical apropiada


y empieza el procesamiento.

Las vías nerviosas la extienden desde las áreas sensoriales a las áreas de asociación, que integran
los estímulos para producir la percepción, la interpretación del cerebro del estímulo sensorial.

A menudo la percepción del estímulo es muy diferente del estímulo real.

- Procesamiento: cinco áreas sensitivas sobre la corteza


- La parte izquierda se refiere a la derecha
- Organizada topográficamente según las regiones del cuerpo y el numero de receptores
sensoriales.
Somatosensorial: piel, músculo…
Visual
Auditiva
Olfatoria
Gustativa.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION MOTORA

El cerebro recibe información de como están los músculos y integra toda la información para
tomar una decisión

Áreas motoras (primarias y de asociación motora en el lóbulo frontal

- Información sobre la musculatura esquelética(voluntario)


- Ordenación topográfica similar a la sensorial ( ej . manos y boca mayor representación
que muslo)
- Aferencias de áreas sensoriales, cerebelo, núcleos basales.
- Proyecciones hacia tronco encefálico y médula espinal
- Proyecciones a núcleos basales y zonas inferiores del encéfalo
- Parte izquierda del cerebro control de la parte derecha del cuerpo y viceversa (cruxe en
el bulbo raquídeo, pirámides)

Los núcleos basales: más relacionados con el inicio y el control general de los movimientos.

El cerebelo: más relacionado con el control “fino” de los movimientos, modificando suavemente
la ejecución del movimiento para adaptarlo a una orden.

Respuesta motora o somática se va a hacer a través de 3 canales:

- Control de los músculos esqueléticos rama motora del SN.


- Señales neuroendocrinas en el hipotálamo y médula adrenal.
- Respuesta visceral (control por el SN autónomo).

Las agrupaciones de los axones se llaman tractos cuando están dentro del SNC y cuando están
fuera se llaman nervios.
ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL SN

- Sistema nervioso somático o motor. Que controla el músculo esquelético.


- Sistema nervioso autónomo: musculo cardíaco, glándulas exocrinas y algunas
endocrinas…
Rama simpática
Rama parasimpática.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

REFLEJOS AUTÓNOMOS

Hay unos centros de control sobre la homeostasis de cuerpo:

- El hipotálamo. Recibe señales de la corteza y modula el centro respiratorio.


- Protuberancia y bulbo raquídeo: respiración, presión arterial.

Funcionan de forma automática para mantener el medio interno del cuerpo y actúan sobre
glándulas endocrinas, musculatura, esquelética, sistema nervioso autónomo (simpático y
parasimpático) y sobre las conductas.

Funcionan como un reflejo. Las señales motoras del hipotálamo y el


tallo cerebral producen respuestas autónomas, endocrinas y de
comportamiento, tales como beber, comer, regulas la
temperatura…

La información sensorial procedente de la corteza cerebral y del


sistema límbico (emociones e instintos primarios) pueden
influenciar en los centros de control autónomo.

Algunos reflejos autónomos se producen sin intervención del cerebro.

Hay reflejos espinales que pueden estar influidos por descendientes del cerebro, pero no las
requieren (control de los esfínteres en la infancia para orinar). Se pueden llevar a cabo sin las
ordenes superiores pero se pierde el control.

Puede haber algún tipo de daño en la medula espinal y se mantiene la capacidad de orinar por
ejemplo pero no hay control sobre ello.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO CONTROL ANTAGÓNICO

Se caracteriza porque tiene dos ramas.

Simpática y parasimpática actúan de forma conjunta para mantener el estado de alerta de forma
que podemos pasar del estado más tranquilo al estado más estresante.

Normalmente el simpático y el parasimpático actúan manteniendo un equilibrio dinámico entre


las ramas autónomas (homeostasis). No solo tienen función antagónica, sino que además
pueden colaborar (trabajo cooperativo).

- En reposo: predomina el parasimpático


- En estrés: predomina el simpático.
Se caracterizan por:

- Control del medio interno


- Su regulación es de tipo gradual.
- Suelen ser antagónicos.
- La misma señal química (neurotransmisor) va a tener diferente efecto en diferentes
sistemas.

Generalmente, donde una de las partes es excitadora, la otra es inhibidora.

El tipo de receptor al neurotransmisor es el que determina la respuesta del tejido diana. La


mayoría de vasos receptor adrenérgico causa vasoconstricción. Otros vasos tienen otros tipos
de receptores que causan vasodilatación.

Suelen trabajar de forma cooperativa como por ejemplo durante el acto sexual en los machos
ya que se tiene que producir tanto la erección (parasimpático) como la eyaculación (simpático)

El SN autónomo está integrado por dos neuronas una


detrás de la otra. La primera es la preganglionar y está
dentro del SNC y lo que va a abandonar el SNC es el
axón de la neurona preganglionar, que hace sinapsis
con una neurona postganglionar.

Esa sinapsis la hace dentro de un ganglio (somas pero fuera del SNC) y de esa sinapsis sale el
axón de la neurona postganglionar que llegará al tejido diana.

El ganglio autónomo puede hacer sinapsis con la neurona preganglionar pero también con otras
neuronas.

Los ganglios tienen cierto poder de centro integrador.

El simpático y el parasimpático se diferencian en el lugar de salida de la neurona preganglionar.


Además, la localización del ganglio autónomo es distinto.

- En el SN simpático la neurona preganglionar sale del tórax y


finaliza en la lumbar.
- En el SN parasimpático sale de los nervios craneales y por la
zona sara.

Ambas pueden inervar a las mismas glándulas en un momento determinado.

Los ganglios simpáticos (donde se hace la sinapsis entre la neurona pre y post) suelen estar
paralelamente a la columna vertebral.

En el simpático la neurona preganglionar tiene un axón corto mientras que la postsináptica tiene
un axón muy largo.

En el parasimpático, el ganglio está situado muy cerca o sobre el tejido u órgano que tiene que
controlar. Por lo que la presináptica tiene un axón largo y la postsináptica tiene un axón corto.

Una única señal desde el SNC afecta a muchas células efectoras simultáneamente.
NEUROTRANSMISORES

En ambos casos sale una neurona preganglionar y siempre libera acetil colina (ACh) en receptor
nicotínico (rápido con función excitadora)

La postganglionar:

- En el simpático libera noradrenalina sobre el órgano efector (receptores adrenérgicos)


- En parasimpático: libera acetil colina pero el receptor es de tipo muscarínico

Para llegar al mayor número de células del órgano los


terminales axónicos forman unas varicosidades o cordones
(una especie de botones que se encuentran por la superficie de
los órganos).

Es aquí donde va a difundir el neurotransmisor. Los neurotransmisores se fabrican en el propio


terminal axónico de las neuronas.

La unión neuro-efectora entre la neurona y el efector no es con unos receptores sino con la
superficie, por lo que el neurotransmisor difunde. Esto hace que puede afectar a más células a
la vez. Está sujeto a modulaciones.

RESUMEN

El tejido diana del SN autónomo van a ser


el músculo liso y cardiaco, algunas
glándulas endocrinas y exocrinas y parte
del tejido adiposo.

Vía parasimpática: Cuando llega al ganglio


siempre es acetilcolina con receptor
nicotínico. Después los
neurotransmisores se unen a un receptor
muscarínico.

Vía simpática: Axón preganglionar corto.


Primero se libera acetilcolina en el ganglio
y después la neurona postganglionar
libera la noradrenalina o la acetilcolina
dependiendo de si el receptor es α o β.

Como ejemplo tenemos la glándula suprarrenal está sobre los riñones. Cuando se está formando
el simpático, las neuronas postganglionares pierden el axón por lo que las glándulas
suprarrenales en verdad son de origen nervioso pero han perdido su axón.
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O MOTOR

Va a músculos esqueléticos. Respuestas voluntarias.

Siempre es una motoneurona con información des de la corteza o des de la medula y siempre
libera acetil colina en la unión neuromuscular o sinapsis.

La acetilcolina se libera sobre un receptor nicotínico generando un potencial de acción para la


contracción del musculo.

Esos receptores nicotínicos de acetilcolina siempre van a estar en la placa motora. Estas vías
siempre son excitadoras. Si no llega al potencial de acción no se libera la acetilcolina y no se
produce la contracción del musculo.

Axones mielínicos, con soma en asta ventral de la médula espinal o en encéfalo.

El axón se ramifica cerca de su diana; cada ramificación se divide en varias terminaciones


axónicas (divergencia).

En el terminal presináptico hay muchas mitocondrias. Las hendiduras están llenas de fibra de
colágeno para mantener el terminal axónico bien posicionado sobre las placas motoras. además
hay acetilcolinesterasa que rompe el neurotransmisor para que cese la acción.

La membrana postsináptica tiene por encima una célula de Schwann (vainas de mielina) que
protege al axón y contribuye al funcionamiento de la unión neuromuscular.

Hay venenos como la alfa-bungarotoxina que lo que hacen es unirse a los receptores nicotínicos,
pero solo en las placas motoras (unión entre nervioso y musculares esquelético) por lo que
inhibe la acción del neurotransmisor. Los animales se quedan en parálisis y no pueden respirar
porque la caja torácica se mueve por el sistema muscular esquelético.

Miasteria grave: el sistema inmunitario ataca a los receptores de acetilcolina en el sistema


motor.
TEMA 5. FISIOLOGÍA SENSORIAL
Lleva la información (aferencias) al SNC.

PROPIEDADES GENERALES DE LOS RECEPTORES SENSORIALES.

Son células receptoras sensoriales.

- Responden a un estímulo del medioambiente (interno y externo)


- Transduce (traduce) a algo para que se convierta en un potencial graduado. Si en una
determinada zona de una neurona sensitiva llega al potencial umbral se disparará el
potencial de acción.
- Se envía la información al SNC y es aquí donde se produce la integración de tal manera
que esta va a llevar a dos vías:
Vía consciente: el estímulo llega a la corteza cerebral.
Vía inconsciente: temperatura, nivel de oxígeno en arterias, respiración…
- A lo largo de todas las sinapsis que se van a dar siempre se va a poder estar modulando
la información sensitiva hasta que llega a las áreas donde se integra.

Tres tipos de células receptoras:

- Desnudas.
- El terminal está incluido en una cápsula.
- Tiene una célula pilosa que hace sinapsis con una célula
nerviosa.

Las células que hacen de receptores, si no son neuronas, tienen el mismo origen embrionario.

ORGANIZACIÓN DE LOS RECEPTORES SENSORIALES

Los receptores sensoriales se pueden clasificar de muchas


formas, pero nos vamos a centrar en los que están relacionados
con los sentidos (gusto, olfato,….) y los sensores somáticos, los
cuales son conscientes.

Los animales estamos equipados con un rango de receptores


sensoriales.

Receptores sensitivos:

- Pueden ser neuronas sensitivas desnudas o incluso


células no neuronales las que hacen de receptor. Todas
tienen el mismo origen embrionario.
- Pueden estar mielinizadas o no dependiendo de la
velocidad a la que tiene que darse la transmisión.
- Los receptores tienen estructuras accesorias como
cristalino, vello para aumentar la capacidad de recoger
información… estas mejoran la sensibilidad de los receptores sensitivos.

Hay otros procesamientos de los estímulos que son inconscientes.

Los animales están dotados de receptores y a lo largo de nuestro desarrollo tenemos que
desarrollarnos con nuestro amiente, tanto interno como externo.
Según la energía que captan los receptores:

- Receptores mecánicos o mecanoreceptores: vibración, presión, gravedad, sonido,


aceleración…
- Quimiorreceptor: tensión de oxígeno, papilas gustativas
- Fotorreceptores: luz, longitudes de onda… ojos humanos
- Termorreceptores: gradientes de calor (temperatura).

TRANSDUCCIÓN SENSITIVA

Tenemos un estímulo o forma de energía y un receptor capaz de captar esta forma de energía.
La transducción es el cambio de energía del estimulo a otra forma de energía que sea
interpretable por el sistema nervioso.

Una célula receptora convierte la energía del estímulo a energía interpretable.

Los receptores tienen un cierto grado de especificidad. Los receptores sensoriales son muy
sensibles. Con 1 sola molécula se pueden activar. Tienen el umbral muy bajo.

Funcionan con polarización o despolarización dependiendo de la cantidad de estímulo. Esos


cambios de potencial en la membrana son potenciales graduados y en este caso se llaman
potencial del receptor. Este es el que estimulará a la neurona para crear potenciales de acción.

CAMPO RECEPTOR

Área o región de la superficie sensorial donde el estimulo va a hacer que el receptor modifique
el potencial de membrana de una neurona sensorial secundaria. Se refiere a la neurona que
recoge la información (neurona secundaria).

El campo de receptor se suele dar en sistemas somáticos y en


la percepción visual. Hay neuronas primarias que pueden
converger en una neurona secundaria o pueden ser vías
directas.

La convergencia crea campos receptivos grandes mientras que


los campos receptivos (directos) pequeños se localizan en las
áreas más sensibles.

El tamaño de los campos receptores de la neurona secundaria determina la sensibilidad de un


área a un estímulo (discriminación entre dos puntos).

VÍAS SENSORIALES AL SNC. CENTROS INTEGRADORES

La mayoría de vías sensoriales ingresa al SNC a través de la médula espinal hacia el encéfalo.
Parte va directa al tronco encefálico por los nervios craneales.

Las vías sensoriales son especificas por lo que los estímulos se van a enviar a diferentes regiones
del encéfalo según a qué tipo pertenezcan.

Estimulaciones eléctricas en neuronas a cualquier nivel en la vía sensorial producen la misma


sensación que la estimulación del receptor sensorial.

En la corteza está el umbral perceptivo: intensidad de estímulo necesaria para advertir una
sensación.
CODIFICIACIÓN

El cerebro tiene que distinguir de donde viene cada potencial de acción. Para ello codifica la
información. Se transmiten 4 informaciones:

- Modalidad. Sonido, tacto, presión, dolor,…


- Localización
- Intensidad del estimulo
- Duración del estímulo

MODALIDAD Y LOCALIZACIÓN POR LÍNEA MARCADA.

Cuando al cerebro le llega información por esta vía el cerebro lo ve como luz, por otra via lo lleva
al área como sonido, como tacto….

El cerebro recibe información codificada y potenciales de acción relativamente similares. Por


ese motivo tiene que descodificar los potenciales de acción.

Los potenciales de acción transportador por un axón específico


tienen una cualidad determinada. Todo lo que llega de los axones
sensitivos auditivos de traduce en sonido.

La modalidad o cualidad sensitiva de la sensación asociada con un


estímulo depende sólo del tipo de receptor estimulado y no se la
forma en que se estimula.

LOCALIZACIÓN DEL ESTÍMULO Y CAMPO RECEPTOR.

Se localiza al estímulo a través de las líneas marcadas que se proyectan hacia las diferentes zonas
cerebrales.

Dependiendo de a qué zona de la corteza llega se integra el punto de procedencia. Principio de


la línea marcada.

En el cerebro tenemos distintas áreas de recepción. Unas zonas ocupan más o menos área de la
corteza.

Se puede localizar el estimulo a través del TIEMPO DE ACTIVACIÓN. Este es el


caso del sistema auditivo y del olfativo.

Por ejemplo, los receptores de audición funcionan localizando el estímulo por


el tiempo de activación. Se suelen utilizar en los receptores que son pareados.

El sistema nervioso central utiliza el desfase entre ambas partes para localizar el estímulo.
Cuando estamos de frente llega por igual a ambos lados de la corteza sensorial.

También se puede utilizar la INHIBICIÓN LATERAL.

En los receptores de la piel: al producir una presión sobre la piel se estimulan


receptores del tacto. Tanto las neuronas que se encuentran en el centro del
estímulo como las que están periféricas van a producir un potencial graduado,
solo que la intensidad será mayor en la neurona del centro.

Las neuronas secundarias inhiben a las neuronas periféricas para que solo la
neurona central envíe la información a la corteza de forma que el cerebro sepa
exactamente en qué zona se encuentra el estímulo.
La intensidad del estimulo se codifica:

- Si es de una sola célula receptora dependerá de la frecuencia de disparo de potenciales


de acción (código de frecuencia)
Trenes de PA. Un estímulo infraumbral no genera PA.
- En una población de receptores depende del numero de receptores activados (código
de población).
Se basa en la existencia de receptores con distintos umbrales de sensibilidad.

CODIFICACIÓN DE LA DURACIÓN DEL ESTÍMULO.

Cuanto más dura el estímulo más series de PA generados.

Algunos receptores dejan de responder cuando el estímulo es continuo.

Adaptación sensorial. Una exposición prolongada a un estímulo modifica la intensidad de


respuesta del receptor sensorial. No se sabe cómo se produce la adaptación sensorial porque
hay muchas posibilidades (el receptor deja de notar el estímulo, la cantidad de receptores
disminuye…). Dependiendo de esto hay dos tipos de receptores sensoriales:

- Tónicos. Tienen una adaptación muy lenta. Duran mientras dura el estímulo. Suelen
informar acerca de cosas importantes: presión arterial.
- Fásicos. Solo señalan el inicio y el final del estímulo. Tiene una adaptación muy rápida.
Suelen ser de información con poca importancia que no amenaza a la homeostasis del
organismo.

SENTIDOS SOMÁTICOS

Tienen 4 modalidades:

- Tacto
- Propiocepción: información sobre mi mismo
- Temperatura
- Nocicepción: dolor

Se proyecta a la corteza cerebral y al cerebelo.

Los de tacto grueso y nociceptores Tienen sinapsis rápidas que ingresan en la medula espinal

Los de tacto fino. Como hay neuronas secundarias con inhibición para ser exactos en el punto
exacto del estímulo, suelen tener axones muy largos que llevan la información al bulbo raquídeo.

Todas las vías sensitivas de cada zona terminan en un área concreta: pie izquierdo, mano
izquierda…

Los receptores de temperatura tienen terminales desnudos.

Los receptores de tacto:

- Son muy abundantes


- Desde formas libres a órganos
- Corpúsculo de Meissner/receptores de Merkel, Ruffini.
- Pacini: terminaciones encapsuladas en capas concéntricas de tejido conectivo.
- Adaptación rápida.
Los receptores de dolor

- Su activación desencadena una respuesta adaptativa/protectora.


- Vías diferentes: dolor rápido (axones cortos mielínicos) o dolor lento (axones largos
amielínicos).
- El sistema nervioso central no tiene.

QUIMIORRECEPCION

La sensación de la quimiorrecepción es básicamente universal para detectar el entorno.

Están distribuidos por muchas partes del cuerpo, aunque nosotros nos vamos a centrar en el
olfato y el gusto. Son tipos de recepción consciente.

Detectan sustancias químicas y producen señales nerviosas (transducción)

Des del punto de vista evolutivo es una de las sensaciones mas antiguas.

OLFATO

Los receptores del olfato son quimiorreceptores de distancia. La sustancia química puede estar
alejada y de todas formas la podemos detectar.

Van a ser muy específicos y sensibles. Difieren según las especies.

Tiene un vinculo muy fuerte con la memoria y las emociones.

En nuestro caso los receptores están en el órgano nasal (interior de la nariz) en el epitelio
olfatorio. Este está colocado en la parte mas superior de la nariz. Es una capa fina de epitelio y
es donde se encuentran los receptores olfativos en humanos. Se encuentra cercano al lóbulo
frontal del cerebro.

El receptor del olfato es una neurona, que a lo largo del desarrollo


se desplaza des del SNC. Tiene la zona dendrítica modificada en
forma de prolongaciones que se llaman cilios. Los cilios se asoman
por la parte de la nariz.

En esas dendritas es donde se encuentran los receptores rodeados


del mucus. Por el lado más interno de la nariz, cercano al lóbulo
frontal es por donde salen los axones.

Esta zona tiene un recambio continuo. Cada 60 días se renuevan


las neuronas receptoras olfativas.

Las neuronas están rodeadas por las células de sostén o de socorro:


células epiteliales que tienen microvellosidades hacia la parte de la
luz de la nariz para aumentar la superficie de contacto y para ayudar
a extender el moco.

Además tienen las células basales: son células madre que se


convierten en receptores olfativo

Los terminales axónicos no están mielinizados y van por encima de la nariz por el bulbo
olfatorio.
Condiciones que debe cumplir una molécula odorífera:

- Moléculas orgánicas pequeñas. Con solo 4 se puede activar un receptor


- Tienen que ser volátiles para llegar a la cavidad nasal y al epitelio olfativo.
- Tienen que ser solubles en lípidos y en agua para poder disolverse en el moco. Las
proteínas del moco transportan estas sustancias a los receptores.

Transducción.

1. Llega la sustancia y se coloca sobre su receptor.


2. Activación de una proteína G.
3. Se abren los receptores para que pasen cargas positivas.
Pueden ser canales de calcio o generales para aniones.
4. Se genera un potencial graduado: potencial receptor. Si llega al umbral en la zona de
activación de la neurona, será transmitido como potenciales de acción en el axón.
5. El axón, que es muy corto, pasa por el hueso cribiforme (con
poros pequeños) actuando como nervio olfativo o primer par
craneal.
6. El axón llega al bulbo olfatorio (en el cráneo)

Vías olfativas

1. En el bulbo olfatorio están los glomérulos: unión de


receptores estimulados por una misma neurona primaria o
sensitiva. Hay diferentes glomérulos según el tipo de
receptor estimulado.
2. La neurona secundaria o neurona mitral recoge la
información convergente en el glomérulo.
3. Se genera el tracto olfativo: la información se transmite a
través de los axones de la neurona secundaria hasta la
corteza olfativa.
4. Algunos en vez de ir a la corteza olfativa van al tálamo:
estación de intercambio para enviar información de los
sentidos a diferentes partes del cerebro.
El tálamo lleva la información al sistema límbico: memoria
primitiva.
5. Después de llegar la información a la corteza y al sistema
límbico, se integra todo en el área de asociación sensorial
del cerebro.

A través del olor se puede estimular la


salivación y el tracto digestivo

También hay olores protectores para malos


olores, tóxicos,…

Hay más de 400 moléculas receptoras para


las dendritas.

En la cavidad nasal también hay otros tipos


de receptores, como de temperatura, de
dolor,…
EL GUSTO

Son quimiorreceptores de contacto o de proximidad. Suelen tener el umbral bastante elevado


y la sustancia tiene que estar disuelta en salivo y mucus de la boca.

Ambos senitos funcionan de forma pareja. Informa de si una sustancia se va a poder comer o
no para buscar o evitar.

Los quimiorreceptores del gusto se encuentran mayoritariamente sobre la lengua, pero también
se encuentran en parte de la tráquea, al final de la cavidad bucal, en intestino…

Somos capaces de diferenciar 5 sabores: amargo, dulce, umami, salado, amargo.

En la lengua tenemos las papilas gustativas, que reúnen a los botones gustativos
en las paredes de una especie de fosa.

El botón gustativo está formado por unas células de sostén que mantienen a las células
receptoras y unas células basales, que van a ser sustituidas cuando dejan de ser
funcionales.

Tienen una vida corta (5-10 días). Se renuevan continuamente.

Los receptores son células epiteliales polarizadas (ya no son nerviosas) y recogen la
información creando un potencial de receptor de forma que las células hacen contacto
por la parte basal con las neuronas primarias gustativas. (transducción)

- Extremo apical con microvellosidades para aumentar la superficie de contacto.


Contienen los receptores químicos.
En esta zona las células se encuentran muy juntas.
- Lado basal corresponde con el contacto con los axones.

Un mismo botón gustativo puede percibir terminaciones de una fibra


nerviosa y varios botones pueden estar inervados por un único axón
aferente.

Los receptores no parece que estén distribuidos por zonas. Todas las
áreas con papilas gustativas pueden responder a los estímulos.

Se puede liberar un ATP paracrina en función del estímulo que general el


potencial de acción.

1. En el botón gustativo hay células especializadas para percibir cada sabor. La sustancia
se coloca en el receptor.
2. Se forma un potencial graduado de receptor y se liberan los neurotransmisores o ATP.
En el caso del salado y el ácido, se genera la entrada de iones de sodio y protones.
3. Se estimula la neurona primaria y manda la información al cerebro a través de los
nervios.
4. Los nervios llevan la información al tronco encefálico y al tálamo, donde después irá a
diferentes áreas.
Puede ser llevado a las amígdalas (sistema límbico) y a la corteza gustativa.
5. Después toda la información se integra en el área de integración sensorial de la corteza.

La capacidad de sentir el sabor está muy relacionada con que los receptores olfativos estén
funcionando ya que tiene mucho que ver con la integración de la calidad del alimento.
EL OÍDO

Registra dos tipos de señal sensorial:

- La audición
- El equilibrio

LA AUDICIÓN.

Percepción de la energía que se transmite mediante ondas sonoras.

Una onda sonora es una onda mecánica sinusoidal producida por la vibración de un cuerpo y
que se propaga en un medio elástico.

El sonido es la percepción que nuestro encéfalo tiene sobre esas ondas sonoras.

Características del sonido:

- Tono: Ondas de baja frecuencia corresponden con los graves y los de alta frecuencia son
los sonidos agudos.
- Intensidad: La interpretamos como alta si tiene elevadas amplitudes y baja si la amplitud
es baja.
- Volumen: interpretación individual de la intensidad del sonido. Está en función de la
amplitud.

Los seremos humanos tenemos un rango de audición de 20-20000 Hz (ondas/segundo).

ANATOMIA DEL OÍDO

Oído externo:

- Pabellón auditivo
- Conducto auditivo: conducen las ondas
mecánicas al sitio donde queremos que vayan

Membrana timpánica. Marca el límite entre el oído


externo y el medio.

Oído medio: tiene la función de amplificación de la señal acústica mediante la vibración de los
huesos:

- Martillo: pegado a la membrana timpánica


- Yunque
- Estribo: contacto con la primera porción del oído interno hacia la ventana oval.

El problema es que la transmisión del sonido es pobre entre un medio aéreo a uno líquido. La
solución es la amplificación del sonido mediante:

- El pabellón que actúa como túnel para canalizar el máximo.


- El oído medio actúa para amplificarlo y dirigir las vibraciones desde el tímpano a la
ventana oval.
- Amplificación del sonido porque el hueso estribo es mucho más pequeño que la ventana
oval. Por lo que se concentra en un punto las ondas.
- Cuando es un ruido muy elevado hay músculos que frenan a los huesos para que no
hagan daño a la ventana oval.
- Tanto el oído externo como el medio está lleno de aire.
Trompa de Eustaquio: comunicación entre oído medio y faringe. Suele estar cerrada pero se
puede abrir para igualar la presión a la de la atmosfera.

Oído interno. 2 sentidos: la audición y el equilibrio.

- Contacto con el estribo en la ventada oval. Debajo está la ventana redonda.


- El oido interno empieza en la cóclea. En esta vamos a tener los 2 sentidos.

Dentro del odio interno (medio líquido) hay unas células capaces de transducir esas señales en
señales químicas y eléctricas.

La cóclea

Tiene 3 regiones:

- Conducto vestibular. Se encuentra la salida al aparato


vestibular. Donde se encuentra equilibrio. Líquido
perilinfa (similar al plasma). Zona de unión a la
ventana oval.

- Rampa timpánica. Líquido perilinfa. Zona de unión


con la ventana redonda.

Helicotrema: Conexión entre las dos rampas. Es una especie de agujero

- Conducto coclear. Se encuentra entre los dos anteriores. Es donde


van a estar las células sensoriales para la audición.
El fluido en la rampa coclear es la endolinfa. Tiene mucha
concentración de potasio y poca de sodio
La parte de debajo de la coclear se llama membrana basilar. En esta
membrana se encuentre el órgano de corti: donde se insertan las
células pilosas de audición - son células epiteliales modificadas, no
neuronas.
Por encima del conducto coclear está la membrana tectorial. Las
células pilosas están con los cilios embebidos en la membrana
tectorial. Esta membrana no cubre totalmente, solo las células
pilosas.

Por el otro lado de las células pilosas salen los axones de las neuronas sensitivas primarias, que
son las que van a formar el nervio. Tienen entre 50 y 100 cilios y están colocados de manera
gradual, los mas largos están conectados con la membrana tectorial.

TRANSDUCCIÓN DEL SONIDO

Primera transducción: las ondas sonoras golpean la


membrana timpánica y se convierten en vibraciones.
La energía de las ondas es transferida a los huesos y
estos vibran.

Segunda transducción: el estribo está unido a la


membrana de la ventana oval. Las vibraciones de la
ventana oval crean ondas de líquido dentro de la
cóclea.
Tercera transducción: las ondas de líquidos empujan sobre las membranas fkexibles del
conducto coclear. Las células ciliadas se inclinan y liberan neurotransmisores.

Cuarta transducción: la liberación de neurotransmisor en as neuronas sensitivas crea


potenciales de acción que discurren a través del nervio coclear hasta el cerebro.

La energía de las ondas se transfiere a través del conducto coclear al conducto timpárico y es
disipada nuevamente en el oído medio por la ventana redonda.

Célula pilosa

Entre los cilios hay unas uniones por puentes proteicos que
según el movimiento van a abrir o cerrar los receptores.

Estas células siempre transmiten un nivel basal ya que un


10% de los canales iónicos están abiertos y la neurona
sensitiva envía una señal tórica.

Cuando el movimiento es hacia el cilio mas largo, se abren


más canales por lo que entran mas cargas positivas: se
liberan neurotransmisores y se produce mayor frecuencia
de potenciales de acción.

Cuando el movimiento es hacia los cilios más cortos: se cierran los canales y no entran cargas
positivas: no se liberan neurotransmisores y no se producen PA

Como hay dos oídos: se puede localizar la fuente del sonido mediante la integración de ambos
sonidos.

CODIFICACIÓN DEL TONO

La membrana basilar está formada por fibras de colágeno.

La parte que está pegada a la ventana oval es gruesa y


estrecha (más rígida) y la parte más lejana es larga y delgada
(más flexible).

De tal manera que dependiendo de donde estén las células pilosas se van a excitar por un tipo
de frecuencias o por otras.

- Si se producen cerca de la entrada (membrana basilar gruesa): agudos o elevada


frecuencia.
- Si se producen en la parte mas lejana corresponden con los graves.

CODIFICACIÓN DE LA INTENSIDAD

Están relacionados con la liberación de neurotransmisores por la apertura de los canales de


cargas positivas de las células pilosas por el movimiento de los cilios.

A mayor frecuencia de potenciales de acción (es decir, a mayor movimiento hacia los cilios
largos), mayor intensidad.
VÍAS AUDITIVAS

Las neuronas auditivas primarias se dirigen desde la cóclea hacia


los núcleos cocleares en el bulbo raquídeo.

Las neuronas secundarias envían la información hacia dos núcleos


superiores.

Cada lado del encéfalo recibe información de ambos oídos


(permitiendo la localización de la fuente de sonido) porque se
produce un cruce de información de un lado al otro del cerebro.

Tractos ascendientes hacen sinapsis en núcleos del mesencéfalo y del tálamo antes de dirigirse
hacia la corteza auditiva. Vías colaterales llevan información hacia la formación reticular y el
cerebelo.

Las neuronas llevan información de tono, localización, intensidad, duración… y se integra en la


corteza auditiva.

DIFERENTES TIPOS DE HIPOACUSIA

- De conducción: des de donde empieza el sonido en la fuente hay algún obstáculo que
evita la transmisión. Puede ser un tapón de cera.
Si es un problema con los huesos se puede corregir con microcirugía

- Central: daño en las vías nerviosas entre odio y corteza cerebral o lesiones en la corteza
auditiva. Es poco común

- Neurosensoriales: dentro del odio interno. Con la edad se pierden muchas células
auditivas porque no se regeneran.
En las zonas medias que son las que mas usamos son las que antes se desgastan.
También pueden ser daños por ruidos muy fuertes.

EQUILIBRIO

Este sentido nos sirve para que nuestro cerebro sepa cómo nos encontramos con respecto al
entorno y del movimiento.

El sentido del equilibrio determina que el animal mantenga el equilibrio tanto en situación
pasiva como en activa o sea capaz de recobrarla en cualquier circunstancia mediante el ajuste
apropiado de su musculatura. El equilibrio se puede entrenar.

Va a tener información táctil, proveniente de los músculos, visual y también auditiva.

APARATO VESTIBULAR

El cerebro va a estar continuamente integrado y estabilizando


nuestra posición.
Formado por:

3 CANALES SEMICIRCULARES:

- Llenos de endolinfa. La endolinfa se secreta


continuamente por las células epiteliales y se elimina
mediante el sistema circulatorio
- Hay una continuación con la cóclea.
- En su inicio se ensancha y se forma la ampolla. En la
ampolla está la cresta.
- Tiene como una gelatina que se denomina cúpula y dentro se
encuentran embebidas las células pilosas (colocadas de forma
gradual según su longitud).
- Los 3 canales están colocados de forma perpendicular.
1. Detecta el movimiento de arriba abajo y viceversa (decir sí)
2. Detecta el movimiento cuando se inclina la cabeza hacia un
hombro.
3. Informa al encéfalo cuando movemos la cabeza de un lado a otro (decir no)

Sentido de rotación:

- El líquido va en sentido contrario al movimiento por inercia.


- En posición de relajamiento el líquido está rodeada de endolinfa la
cúpula.
- En los cilios de las células pilosas aparecen unos cinetocilios.
- Cuando los cilios (estereocilios) se dirigen hacia el cinetocilio la célula se despolariza.
- Cuando los estereocilios se alejan del estereocilio se hiperpolarizan.

2 sacos que son los ÓRGANOS OTOLÍTICOS. Mácula del utrículo (conexión con los tres canales)
y del sáculo.

- Los órganos otolíticos son los sensores de la aceleración linear y


posición de la cabeza.
- Son receptores de máculas.
- Sáculo: orientación vertical (de subir y bajar). Altura.
- Utrículo: orientación horizontal.
- Estructura de cristales de carbonato cálcico (otolitos). Se sitúan
encima de la gelatina.
- Con el movimiento, los otolitos chafan la gelatina actuando
sobre las células pilosas que están embebidas en la gelatina.
- En movimiento hacia adelante por inercia la endolinfa irá en el
sentido contrario por lo que se empujan a los otolitos en sentido
contrario del movimiento (despolarización) produciendo más potenciales de acción.
VÍAS DEL SENTIDO DEL EQUILIBRIO

Las células epiteliales hacen sinapsis en los


núcleos vestibulares del bulbo raquídeo.

Toda la información se va a enviar (tanto la


polarización como la hiperpolarización) a
través del bulbo raquídeo.

La mayoría de información va a ir al cerebelo para los cálculos de cómo poner los músculos para
mantenerse.

Además, también van a ir al tálamo hacia la corteza cerebral para hacer la integración con el
resto de información proveniente de los ojos, tacto, músculos…

Enfermedad de Menière: relacionada con la endolinfa (conducto auditivo cóclea y del sentido
del equilibrio).

Si hay mucha presión puede estar excitando a algunas células pilosas y se envían mas señales de
las que toca y se puede traducir en mareos, náuseas… también puede afectar a la audición
provocando algún tipo de sordera.

VISIÓN

Hay muchos tipos y formas de ojos según la especie.

La luz es una forma de energía de la radiación electromagnética que tiene que ser percibida por
un órgano visual para ser transducida.

La visión es el proceso por el que la luz reflejada por los objetos se traduce en una imagen
mental.

La fotorrecepción es la transducción de fotones de luz en señales eléctricas interpretables por


el SN.

Los seres humanos solo vemos la luz visible. Las longitudes de onda van del violeta (400nm) al
rojo (750nm). Otros animales están especializados captan otro rango del espectro
electromagnético.

EXTRUCTURA EXTERNA

El ojo esta protegido por la órbita craneal o caja craniana menos por la parte frontal.

Tenemos musculatura por fuera del ojo. Los músculos son extrínsecos y participan en el
movimiento del ojo.

Las cejas tienen que ver con la gesticulación.

Las pestañas sirven para limpiar de impurezas el aire.

Vemos des de fuera la pupila. Es el orificio de entrada de


la luz.

Por debajo de la piel tenemos los lagrimales.

Los párpados lubrican con una disolución aceitosa y


limpian. Las lágrimas “dan de comer” a las células y las oxigenan.
ANATOMÍA

Capas (des de la más externa a la más interna)

- Esclerótica. Tejido conectivo duro que mantiene la


forma del ojo. Rodea todo el ojo menos en la parte
en contacto con el aire, que es sustituida por la
conjuntiva (llena de nervios). Por otra parte, la zona
de la pupila solo es cubierta por la córnea.
- Coroides: capa que lleva nutrición de todas las capas. Va por debajo de la esclerótica.
Esta forma el iris del ojo con el color determinado.
- Retina. Es donde están los fotorreceptores. De la retina salen los axones que van a
formar el nervio óptico. En la única zona donde no hay fotorreceptores es en la papila
o disco óptico, porque es por donde aparece el nervio óptico.

Dos cámaras:

- Delantera: humor acuoso


- Trasera: humor vítreo. Es una especie de gelatina
transparente. Se utiliza para mantener las capas internas en
su posición.
- Están separadas por el cristalino. Por encima está el iris.
La pupila se puede contraer o dilatar para ayudar a enfocar
según la cantidad de luz que entre. Si hay poca luz de dilata y
si hay mucha luz se contrae.
El diámetro del iris está controlado por el SN simpático y el parasimpático de forma
antagónica. Simpático: dilatación y parasimpático: contracción
El cristalino está colgado por las cuerdas zonulares, las cuales no son flexibles. Estas
cuerdas están sujetas por el músculo ciliar, los cuales cuando se contraen estiran las
cuerdas y el cristalino se aplana.

La luz incide en la fóvea, situada en la retina. Entre la córnea y el cristalino se enfoca la luz para
que incida justamente en este punto.

Acomodación: proceso por el que el ojo ajusta la curvatura del cristalino para mantener los
objetos enfocados.

La luz tiene que refractarse (concentrarse). La primera refracción se da en la córnea, pasan a


través del iris (orificio de la pupila) y la segunda refracción se da en el cristalino. Por lo que la
imagen se concentra en el punto de la fóvea.

Con la edad, el cristalino se va solidificando o desnaturalizando y forma las cataratas por lo que
se ven como manchas blanquecinas.

Dentro de la órbita del ojo del cráneo tenemos mucha grasa para mantener el ojo en su posición
en un entorno blando. Esta grasa se puede infectar – celulitis orbitaria. Es muy contagioso.

Si el enfoque es antes o después de la fóvea se ve peor.


Defectos comunes de la acomodación

- Hipermetropía: glóbulo ocular mas pequeño y enfocan


detrás de la fóvea.
- Miopes: tienen el globo ocular mas largo y se enfoca la
imagen antes de llegar a la retina.
- Astigmatismo: la cornea no es cúpula redondeada
perfecta.
- Presbicia: pérdida de la acomodación por falta de
flexibilidad de cristalino.

Retina

Es donde están los fotorreceptores. Durante el desarrollo embrionario hay una migración de
neuronas para formarla (origen en el SN)

Toda la capa interna del ojo es la retina.

El disco óptico no tiene fotorreceptores y es por done sale el nervio óptico. Este es el ciego que
tenemos en el campo visual. El cerebro rellena esos huecos con la información del otro ojo, para
eso sirve la visión binocular.

La capa más hacia el nervio óptico es donde están los


fotorreceptores y de esa capa hacia el interior del ojo
tenemos las capas bipolares y las ganglionares.

Entre los fotorreceptores y la capa bipolar encontramos


las células horizontales. Están encargadas de la
inhibición lateral. Inhiben a fotorreceptores e
interactúan con las bipolares para que envíen la
información procesada a la célula ganglionar.

Entre la capa bipolar y la ganglionar encontramos las células amacrinas.

Capa de epitelio pigmentario: detrás de los fotorreceptores. Lo que va a hacer es absorber la


luz que no hayan absorbido los fotorreceptores. Tiene alta concentración de melanina.

Dos tipos de fotorreceptores:

- Conos. Activados por luz diurna brillante. Agudeza visual: capacidad de distinguir entre
dos puntos cercanos y el color.
- Bastones. Respuesta a menor cantidad de luz y mayor sensibilidad nocturna.

Es donde están los pigmentos respiratorios y están encarados hacia el epitelio pigmentario.

Distribución de conos y bastones:

- Fóvea: conos- visión en color. Buena resolución espacial pero baja sensibilidad a la luz.
- El resto de la retina está formado mayoritariamente por bastones. Visión en blanco y
negro.
+++ T5 anexo acomodación cristalino.

FOTORRECEPTORES: CONOS Y BASTONES

La fóvea se encuentra en la mácula.

- Bastones: tienen el umbral muy bajito: responden a la luz muy


rápido. Su pigmento fotransductor es la rodoxina.
- Conos: necesitan mucha luminosidad. Se reconocen 3 según
los colores.

En los fotorreceptores distinguimos dos segmentos:

- Segmento externo: tienen láminas de membrana aplanadas.


Contienen el pigmento fotosensible por lo que la transducción
de la luz tiene lugar en el segmento externo del fotorreceptor
a través de pigmentos visuales en los discos de la membrana.
- Segmento interno: contiene el núcleo y los orgánulos. Se
encargan de la síntesis de fotopigmentos y ATP.

El color de los ojos tiene mucho que ver con la capa pigmentaria por lo que cuanta menos
melanina mas claros son los ojos. Los ojos azules vienen porque se refleja el color azul.

FOTOPIGMENTO

Es el transductor que convierte la energía lumínica en cambios en el


potencial de membrana. Es el encargado de provocar una transducción para
que la célula ganglionar envíe señales al cerebro.

- Bastones: Rodopsina. Es una proteína. A esta se le une un cis


retinal. Cuando este está unido la rodopsina es inactiva.
Cuando llega un fotón de luz, reacciona haciendo que el retinal pase
de la forma 11-cis a una forma trans, activando la rodopsina. Esto
se denomina gangliamento de la opsina.
Se empaqueta en los discos de los bastones.

Canales relacionados con la transducción:

- Canales de sodio/calcio compuerta de nucleótido cíclico CNG.


- Canales de potasio.
- Canales de calcio compuerta de voltaje.

FOTOTRANSDUCCIÓN

Los fotorreceptores, que son neuronas, están parcialmente despolarizados


en un estado de reposo (-40mV cuado normalmente están a -70mV). Hay
menos diferencia con el exterior.

En la oscuridad, la rodopsina está inactivada porque está unida con la cis


retinal.

Hay más cagas positivas en el interior por los canales de sodio y potasio. Esto
se traduce a la liberación de neurotransmisor glutamato sobre las neuronas
bipolares.
Cuando llega un fotón, pasa el cis retinal a la forma trans y se libera la opsina,
lo que provoca el cierre de canales de sodio. Con lo que se sigue eliminando
potasio y se produce una hiperpolarización. Con la hiperpolarización disminuye
el potencial (-70mV) y la célula ya no libera neurotransmisor.

El fotorreceptor, en presencia de luz libera menos neurotransmisor glutamato


que cuando no hay luz.

Cuando el retinal se libera por la entrada de un fotón, este sale del bastón y
entra en la célula pigmentaria y es ahí donde se reactiva a la forma cis y se
vuelve a colocar con la opsina inactivándola de nuevo.

En la célula pigmentaria también hay mucha vitamina A. A falta de vitamina A hay ceguera en la
noche porque no se puede reconvertir el retinal a la forma cis para inactivar la opsina.

BLANQUEAMIENTO DE LA RODOPSINA

Proceso por el que la retinal pasa de cis a trans.

- Cuando se absorbe una luz, la retinal cambia y activa la opsina.


- La activación de la opsina cambia la permeabilidad por el sodio por en el fotorreceptor
y el nivel de liberación de neurotransmisores cambia.
- El fotorreceptor hace sinapsis con una célula bipolar.
- Cambios en la célula bipolar son detectados por las células ganglionares.
- Después de absorberse el fotón, la retinal es convertida a la forma original. Este cambio
requiere gasto de ATP.
- La retinal se vuelve a unir a la opsina.

PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL EN LA RETINA: NEURONAS BIPOLARES.

Del fotorreceptor la señal llega a las neuronas bipolares. Hay dos formas de células bipolares:
ON y OFF

- Célula ON: en presencia de luz se transmite el NT a la neurona ganglionar y esta


transmite PA. En la oscuridad están inactivas.
El fotorreceptor es despolarizado en reposo. Cuando la luz incide se hiperpolariza el
fotorreceptor y disminuye la fabricación de glutamato que llega a la célula bipolar.
Se reduce la inhibición: La célula bipolar se despolariza y sintetiza más NT. Las células
ganglionares producirán más PA.
- Célula OFF: en presencia de luz están desactivadas. En la oscuridad están liberando NT.
El fotorreceptor es despolarizado en reposo. Cuando la luz incide se hiperpolariza el
fotorreceptor y disminuye la fabricación de glutamato que llega a la célula bipolar.
Se reduce a excitación por los receptores de glutamato: La célula bipolar se hiperpolariza
y disminuye la concentración de NT. La célula ganglionar se hiperpolariza y genera
menos PA.

Solo las neuronas ganglionares generan y transmiten PA.


PROCESAMIENTO EN LA RETINA: CAMPO VISUAL CÉLULA GANGLIONAR

Lo mejor para la nitidez es un campo visual muy pequeño. Menos células ganglionares para un
único cono o bastón.

Las células horizontales y amacrinas influyen sobre la comunicación en las sinapsis bastón-célula
bipolar o célula bipolar-célula ganglionar.

Un grupo de fotorreceptores adyacentes forma el


campo visual de una célula ganglionar. Esta ilustración
muestra un campo con el centro encendido y la
periferia apagada.

Las células ganglionares responden más intensamente


cuando hay un buen contraste en la intensidad
lumínica entre el centro y la periferia.

Los campos visuales suelen ser circulares y está


divididas en la parte ON y la OFF. Algunas células
tienen centro on y periferia off y otras es al revés.

Centro on

- Sin iluminación. Potenciales de reposo.


- Centro iluminado. Muchos potenciales de acción
- Periferia iluminada. Menos potenciales.

Centro off.

- Sin iluminación. Potenciales de reposo.


- Centro iluminado. Menos potenciales.
- Periferia iluminada. Muchos potenciales de acción.

Tipos de células ganglionares:

- Parvocelulares: informan sobre la forma y la textura que cae dentro del campo visual.
Son menos abundantes
- Magnocelulares. Informan del movimiento, la localización y la profundidad. Son más
abundantes.
VÍAS VISUALES

La luz entra por la parte más cercana a la célula ganglionar (capa más externa de la retina).

La luz incide sobre la rodopsina. Esta información polariza o despolariza a las células bipolares
(ON o OFF) y la información se transmiten a la célula ganglionar. Por aquí sale la información al
nervio óptico.

La actividad de las células ganglionares esté en función de las señales que recibe en las señales
verticales que llegan de las células bipolares y también de las señales inhibidoras o horizontales.

Quiasma óptico: punto donde fibras nerviosas de uno de los ojos informan a la corteza contraria
de la que pertenecen. Eso conlleva que ambas cortezas tienen información de los dos puntos de
los ojos. Solo aparece en la visión binocular.
TEMA 6. FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
ASPECTOS GENERALES DEL APARATO CARDIOVASCULAR

Vemos el corazón en posición central, entre los pulmones. El corazón


tiene 4 cámaras: dos aurículas y dos ventrículos.

Con cada contracción, la sangre es impulsada, desde el ventrículo


derecho hacia los pulmones (circulación pulmonar) y desde el ventrículo
izquierdo hacia el resto de los órganos y tejidos (circulación
sistemática). La sangre retorna de los pulmones y del resto del
organismo hasta la aurícula derecha e izquierda.

Red de vasos sanguíneos que recorre todo el cuerpo.

Los vasos sanguíneos en rojo nos indican que llevan sangre rica en oxígeno. En azul la sangre es
rica en CO2 y pobre en O2.

- Circulación pulmonar: más corto que implica del corazón a los pulmones y retorno.
- Circulación sistémica: circulación general. Del corazón al resto del cuerpo.

La circulación es, desde un punto de vista fisiológico, como el flujo de la sangre que transporta
el oxígeno, CO2, nutrientes, productos de deshecho en un sistema de circuito cerrado.

Es importante porque al haber una bomba que impulsa a sangre, se genera mayor presión en
un sistema cerrada que en uno abierto.

El ventrículo derecho envía la sangre al circuito pulmonar mientras que


el ventrículo izquierdo manda la sangre a la circulación sistemática.

Tipos de vasos sanguíneos:

- Arterias: vasos de salida del corazón.


- Arteriolas
- Venas: vasos de ingreso al corazón.
- Vénulas
- Capilares sanguíneos.

Esto no quiere decir que las venas no transporten oxígeno, hay venas que sí transportan oxígeno
al igual que no todas las arterias son ricas en oxígeno.

A su paso por los tejidos, parte del plasma sanguíneo se filtra a través de los capilares sanguíneos
al espacio intersticial llevando consigo sustancias de deshecho procedentes de aquellas.

El sistema circulatorio tiene una relación estrecha con otros sistemas como

- El respiratorio: el aire que entra rico en oxígeno en los pulmones entra


por los tejidos para ingresar en el torrente sanguíneo y después el CO2 se
lleva hacia los pulmones.
- El sistema digestivo: cuando ingerimos los alimentos, los nutrientes pasan
a través de las vellosidades intestinales al sistema circulatorio y después
a los tejidos)
- El sistema excretor: los productos de deshecho son conducidos hacia los
órganos excretores y expulsados.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL CORAZÓN

El corazón se localiza debajo del esternón entre los pulmones.

Está encerrado en un saco denominado cavidad pericárdica.

El musculo del corazón se llama miocardio.

Se divide en cuatro cámaras:

- Aurícula derecha: recibe sangre de la vena cava


superior y la vena cava inferior. Esta es sangre rica en
CO2 y pobre en O2. La superior viene de la parte
superior del cuerpo y la lleva a la aurícula derecha
mientras que la cava inferior recoge el CO2 de la parte
inferior del cuerpo.
- Ventrículo derecho: la sangre sale a través de la arteria
pulmonar atravesando la válvula semilunar o
sigmoidea o pulmonar. Esta arteria va hacia los
pulmones para oxigenarse.
Entre la aurícula y el ventrículo derechos encontramos la tricúspide. Son válvulas que
permiten la circulación solo en un sentido. Por lo que la sangre no puede retroceder. La
sangre va des de la aurícula derecha al ventrículo derecho.
- Aurícula izquierda: entran las venas pulmonares provenientes del pulmón rica en
oxígeno. De la aurícula izquierda la sangre pasa al ventrículo izquierdo atravesando la
válvula mitral.
- Ventrículo izquierdo. La sangre sale atravesando otra válvula llamada válvula semilunar
o sigmoidea o aórtica porque la sangre sale hacia la arteria aórtica.

Los dos lados se separan mediante el septo: separa la sangre pobre en oxígeno (derecha) con la
rica en oxígeno (izquierda).

Cuando nacemos se cierra el agujero de opal por lo que impide que se mezclen ambas sangres.

Soplo cardíaco: cuando las válvulas del corazón no cierran bien por lo que la sangre puede
retroceder. Esto se detecta con ruidos causados por una especie de flujo turbulento.

El corazón es una bomba pero también es un órgano con necesidad de oxígeno, por lo que tiene
su propia circulación.

A esta se le llama circulación coronaria. En alguna ocasión puede ocurrir que los vasos
sanguíneos que llevan sangre al corazón pueden formarse coágulos que taponan las arterias
coronarias y este se queda sin riego sanguíneo por lo que el corazón se necrosa. Cuando el
corazón deja de recibir sangre se llama isquemia. Esta es una de las causas de infarto de
miocardio.

También se podría producir un infarto si las arterias coronarias sufren la llamada ateroscleriosis,
que es una acumulación de lípidos en el interior de los vasos sanguíneos debido al exceso de
grasa en la dieta, colesterol, tabaco…

Placas de ateroma: depósitos de lípidos que se acumulan en el interior de los vasos y obstruyen
el paso de sangre. La aspirina reduce la viscosidad de la sangre. Las pastillas de nitroglicerina son
vasodilatadoras. Esto permite un mayor flujo sanguíneo.
TIPOS DE CÉLULAS DEL MÚSCULO CARDÍACO

Es una célula intermedia entre la muscular esquelética y el músculo liso. Se encuentran unidas
entre si de forma muy estrecha.

La célula muscular cardiaca se encuentra acoplada eléctricamente con sus vecinas y se unen por
discos intercalares.

No son células nerviosas. El corazón tiene capacidad de contraerse por sí mismo sin ninguna
señal externa de excitación. Por este motivo puede seguir latiendo durante un tiempo fuera del
cuerpo humano mantenido en una pequeña nevera y con electrolitos.

Por lo tanto la señal para la contracción es miógena, se origina dentro del propio músculo
cardiaco.

- Fibras pequeñas arrítmicas y de conducción lenta.


Se localizan en el nódulo senoauricular y el nódulo
auriculoventricular (aurícula derecha del corazón).
Se le llama el marcapasos del corazón.
Presentan despolarizaciones automáticas y son las
responsables del inicio de la contracción por lo que
regulan el ritmo del latido cardiaco.
- Células musculares cardiacas largas de conducción
rápida. Se extiende des del entre el nodo auriculo
ventricular y el ápice del corazón a lo largo del tabique entre los dos ventrículos.
A través de ellas se propaga la excitación a lo largo del corazón: primero se transmite a
las aurículas y por el septo va hasta el ápice y des de qui por ambos ventrículos. Primero
se contraen las aurículas y después los ventrículos: para empujar siempre la sangre hacia
las arterias que se encuentran en la parte superior.
Forman parte del haz de His, el cuál tiene dos ramas: la izquierda y la derecha.
Las fibras de Purkinje hacia el lado derecho y el izquierdo.
- Célula muscular cardiaca de tamaño intermedio. Constituyen la mayor parte del
corazón y son de contracción potente.

El potencial de acción de las células miocárdicas se desarrolla en varias etapas:

- Despolarización: fase ascendente de la espiga.


- Meseta: en la que el potencial de acción se mantiene aplanado
formando una meseta. Es consecuencia del aumento de la
permeabilidad de los iones Ca 2+, ya que el calcio entra en la célula.
- Repolarización: la meseta termina cuando los canales de calcio se
cierran y la permeabilidad al K+ aumenta. Se produce la salida de
los iones K+ lo que lleva a la célula a su potencial de reposo.

La despolarización es el resultado de la entrada de iones de Na+, cono


consecuencia de la apertura de sus canales. El sodio entra a favor de
gradiente de concentración y también a favor de carga (ya que en el interior
de la célula hay cargas negativas).

Luego los canales de Na+ se cierran y comenzarán a abrirse los de K+ para


repolarizar, pero es muy breve que ya se empiezan a abrir los canales de Ca
2+, lo que mantiene la carga positiva en el potencial.
La entrada de iones calcio es lo que prolonga el potencial de acción de la célula miocárdica en
comparación con el músculo esquelético o con la neurona. En una célula muscular o en una
neurona dura 1-2ms, mientras que con la célula cardíaca será unos 200 ms o más-

El periodo refractario es más largo a consecuencia de un retardo en la contracción. Para que se


pueda producir una segunda contracción tiene que pasar más tiempo. La ventaja de esto es que
se evita la tetanización: cuando el músculo se queda contraído sostenido en el tiempo.

Es decir, se evita que se acumulen o solapen las contracciones de forma que se puede quedar
agarrotado.

El corazón es capaz de latir por si mismo dentro de nuestro cuerpo y también fuera de el durante
un tiempo determinado. Esto es gracias al nodo senoauricular porque son células auto rítmicas
que se polarizan y despolarizan por ellas mismas continuamente.

Estas contracciones se dan de una forma basal, pero cuando el sistema nervioso envía señales
eléctricas para modular la frecuencia cardíaca (sistema nervioso simpático si se aumenta –
neurotransmisor noradrenalina).

EL CORAZÓN COMO BOMBA

Conducción eléctrica del corazón

1. En rosa vemos cómo se transmite el potencial de acción entre las


células vecinas.
2. Se inicia en el nodo senoauricular, también llamado marcapasos,
ya que aquí se inicia la onda de despolarización que marcará la
frecuencia cardíaca. Se transmite a las células vecinas por las dos
aurículas primero.
3. Se sigue transmitiendo hasta llegar el nodo auriculoventricular.
Este es el punto en el que se conecta con los ventrículos.
4. Se transmite rápidamente por el Haz de His hasta el ápice del
corazón.
5. Por las fibras de Purkinje se transmite por ambos ventrículos des
de abajo hacia arriba.

Esto es importante porque marca la contracción de ambos ventrículos


simultáneamente, desde abajo hacia arribe y permite de esta manera que
la sangre contenida en los ventrículos sea enviada hacia las arterias
pulmonar y aorta.

Así pues, el sistema está diseñado perfectamente para que las aurículas
se contraigan simultáneamente y de forma independiente de los ventrículos y luego se
contraigan los dos ventrículos también simultáneamente.

CICLO CARDÍACO

Llamamos ciclo cardíaco al periodo de tiempo comprendido entre el comienzo de un latido hasta
el comienzo del siguiente latido.

Cada ciclo cardíaco consta de dos fases:

- Sístole o contracción. Periodo durante el cual el músculo cardíaco se contrae,


- Diástole o relajación. Periodo durante el cuál el músculo cardíaco se relaja.
Empezamos por el paso 5: en ella vemos como entra sangre en
ambas aurículas al mismo tiempo (aurícula derecha rica en CO2
proveniente de las venas cavas y aurícula izquierda sangre rica
en O2 procedente de las venas pulmonares).

Sigue el llenado auricular al tiempo que va entrando sangre en


los ventrículos, en este momento de produce la sístole
auricular, lo que impulsa más sangre hacia los ventrículos
atravesando para ello las válvulas tricúspide y mitral.

Los ventrículos están llenos de sangre, la presión en su interior


es elevada y la sangre no puede retroceder a las aurículas
porque se han cerrado las válvulas, además las válvulas semilunares aún están cerrada con lo
que la presión dentro de los ventrículos aumenta y se produce entonces la sístole ventricular,
cuya fase temprana se denomina contracción ventricular isométrica porque el volumen de los
ventrículos no ha cambiado

La presión ha ido en aumento en el paso 3 y ello provoca la apertura de las válvulas semilunares
(pulmonar y aórtica) lo que provocará la eyección de sangre hacia arteria pulmonar y aorta
respectivamente. Al mismo tiempo las aurículas están en fase de relajación (diástole auricular)

Tras la eyección de sangre de los ventrículos, estos se relajan (diástole ventricular), desciende
la presión en sus cámaras y simultáneamente está entrando de nuevo sangre en las aurículas,
aunque las válvulas aurículo-ventriculares siguen cerradas y por ello no pasa sangre todavía a
los ventrículos.

Sigue entrando sangre a las aurículas y con ello aumenta la presión en su interior lo que provoca
la apertura de las válvulas tricúspide y mitral y comienza a pasar sangre a los ventrículos.

ELECTROCARDIOGRAMA

La actividad eléctrica generada en el músculo cardíaco durante el ciclo cardíaco produce


corrientes eléctricas que se conducen a través de los fluidos corporales hasta la superficie de la
piel, de esta manera esas corrientes pueden ser detectadas clocando electrodos sobre la
superficie corporal, que serán debidamente amplificadas y registradas en lo que denominamos
un electrocardiograma (ECG).

Cada componente del ECG refleja la despolarización o la repolarización de una parte del corazón
y se pueden asociar a la contracción o relajación de aurículas o ventrículos.

En un ECG encontramos como componentes principales las ondas y los segmentos.

- Onda P: se corresponde con la despolarización de las aurículas (aumento


de potencial). A su final ambas aurículas se contraen simultáneamente.
- Complejo Q-R-S: a la despolarización de los ventrículos.
- Onda T: se corresponde con la repolarización ventricular.
- La actividad eléctrica asociada a la repolarización auricular estaría
enmascarada por el complejo QRS.
- Segmento PQ: representa el retraso que experimenta el potencial de
acción en l nódulo auriculoventricular y por lo tanto el tiempo que
transcurre entre la contracción de los ventrículos.
- Segmento ST: a la primera fase de repolarización de los ventrículos.
FIBRILACIÓN

La conducción de las señales eléctricas a través del sistema de conducción del corazón es
esencial para el buen funcionamiento cardíaco.

Si las células miocárdicas pierden toda coordinación y se contraen de manera desorganizada se


produce un trastorno llamado fibrilación.

La fibrilación ventricular es un trastorno potencialmente letal y debe de ser atendido de


inmediato, ya que sin una correcta contracción de los ventrículos no se enviará la correcta
cantidad de la sangre hacia las arterias pulmonar y aórtica y los tejidos no recibirán suficiente
aporte de oxígeno.

Una manera de corregir el problema es aplicando descargas eléctricas sobre el corazón. La


descarga genera una despolarización que desencadena potenciales de acción en todas las
células de manera simultánea.

GASTO CARDÍACO

Se define como el volumen de sangre (en L) que el corazón bombea por minuto. El valor del
gasto se va a expresar en L por minuto.

En condiciones estándar se encuentra alrededor de los 5L/min

Se puede calcular multiplicando la frecuencia cardiaca (latidos del corazón por minuto) por el
volumen sistólico (cantidad de sangre bombeada por el corazón en cada contracción o latido).

El gasto cardíaco puede verse modificado por varios factores:

- El sexo. Suele ser mayor en hombres. Esto es porque en líneas generales los hombres
tienen mas talla por lo que el corazón tiene que bombear con más fuerza para llegar a
todas las partes del volumen corporal.
El valor de las células sanguíneas suele ser mayor en hombres que en mujeres, esto
provoca que la sangre del hombre sea más espesa por lo que para moverla el corazón
necesita mayor actividad.
- Edad. Es mayor en jóvenes. Los jóvenes tienen un metabolismo más acelerado, por lo
que la frecuencia cardíaca tiene un valor numérico mayor.
- Ansiedad. Aumenta el gasto cardíaco. Con un ataque de ansiedad se activa el sistema
nervioso simpático, aumentando la frecuencia cardíaca y en consecuencia el gasto
cardíaco.
- Ejercicio físico. Aumento el GC al aumentar el metabolismo con el consiguiente
aumento del consumo de oxígeno. Nuestros tejidos necesitan mayor aporte de oxígeno
por lo que el corazón tiene que trabajar mas para dar el aporte necesario.

CONTROL DE LA ACTIVIDAD CARDIACA

El corazón puede latir por si mismo y realizar polarizaciones y despolarizaciones, pero este está
conectado con el sistema nervioso.

Estas conexiones modulan la actividad que ya tiene propiamente el corazón.

REGULACIÓN INTRÍNSECA. LEY DE FRANK-STARLING

Control del volumen sistólico. Recortemos que el volumen sistólico es la cantidad de sangre
bombeada por el ventrículo en cada contracción o latido.
Cuando el músculo cardíaco se estira, se distiende, porque entran cantidades mayores de
sangre, se tensa y se contrae con mayor fuerza mandando por lo tanto cantidad de sangre a las
arterias.

Cuando entra mucha sangre las arterias se van estirando. Este estiramiento de las paredes
provoca una contracción que es tanto más fuerte cuanto más se estira. Es decir, proporcional a
la concentración de sangre que entra.

Esta capacidad intrínseca que posee el corazón de adaptarse a volúmenes cambiantes de sangre
y contraerse con mayor fuerza cuando el volumen de sangre es mayor, se conoce como Ley de
Frank-Starling.

REGULACIÓN NERVIOSA

Modulación de la frecuencia cardíaca. Aunque la frecuencia cardíaca básica la proporciona la


actividad intrínseca del corazón, las fibras del sistema nervioso autónomo alteran o modulan
este ritmo básico de contracción.

El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardiaca y la potencia del corazón. El


sistema nervioso parasimpático enlentece el corazón.

Los centros cardíacos están localizados en el bulbo raquídeo y en


él se distinguen dos partes:

- El centro carioacelerador simpático incrementa el gasto


cardíaco al incrementar la frecuencia cardíaca. Las fibras
nerviosas simpáticas liberan noradrenalina (NT) sobre el
nodo seno auricular y auriculo-ventricular.
- El centro carboinhibidor parasimpático reduce el gasto al
reducir la mitad cardiaca. A través del nervio vago se
liberada acetilcolina (NT) sobre el corazón.

Cuando se activa el sistema nervioso simpático, por ejemplo por un estrés nervioso o
emocional, una situación de miedo o pánico, ansiedad o también cuando realizamos ejercicio
físico, las fibras nerviosas simpáticas liberan noradrenalina sobre el corazón que se une a los
receptores beta-adrenérgicos, aumentando la permeabilidad a los iones de sodio y calcio
(mayor entrada de los iones). Esto provoca aumentos en la velocidad de despolarización del
marcapasos lo que provoca un aumento de la frecuencia cardíaca, y el aumento en la entrada
de calcio provoca mayor contractibilidad con lo que aumenta la fuerza y potencia de
contracción.

La inervación parasimpática se opone a los efectos del simpático reduciendo la frecuencia


cardíaca. La liberación de acetilcolina sobre el corazón provoca un aumento de la permeabilidad
de potasio, hiperpolarizando la célula, con lo que el potencial se hace más negativo, también
disminuye la permeabilidad a los iones de calcio, con lo que la resultante será el descenso de la
frecuencia cardiaca y de la potencia del corazón.
REGULACIÓN ENDOCRINA

Modulación de la contracción por las catecolaminas.

Las hormonas llamadas catecolaminas, adrenalina y noradrenalina, son liberada desde la


glándula adrenal, concretamente desde la médula, en respuesta a la estimulación que recibe
del sistema nervioso simpático.

El efecto de ambas hormonas es el aumento de la frecuencia y potencia cardíacas, suponen un


refuerzo a la estimulación directa del simpático sobre el corazón.

Ambas hormonas viajan por la sangre desde la glándula adrenal hasta el tejido cardíaco sobre el
que ejercen su acción estimulante, sus efectos son más lentos pero más duraderos en el tiempo-
TEMA 7. FLUJO SANGUÍNEO Y PRESIÓN ARTERIAL.
VASOS SANGUÍNEOS

1. ESTRUCTURA

La sangre circula por el interior de los vasos sanguíneos en un sistema que denominamos de
circulación cerrada y de alta presión.

El hecho de que esté cerrado es consecuencia de que está formado por un sistema de vasos que
se cierran entre sí.

El corazón o bomba central impulsa con una elevada presión la sangre por el interior de los
vasos.

2. TIPOS DE VASOS SANGUÍNEOS Y SUS FUNCIONES

Los tipos de vasos sanguíneos son las arterias, arteriolas,


capilares, vénulas y venas.

Las arterias y arteriolas. Transportan la sangre que sale


del corazón. Vasos de salida del corazón.

- Arterias. Tienen paredes gruesas, fuertes con


una capa importante de músculo liso y son
elásticas. Si vemos un corte transversal podemos
ver que sus capas son:
Túnica adventicia. Tejido conectivo
Túnica media. Músculo liso
Túnica íntima. Endotelio y tejido conectivo. En
contacto con la sangre.
Con forme las arterias se van alejando del corazón se van dividiendo, su diámetro va
disminuyendo y la capa de músculo liso va desapareciendo.
- Arteriolas. Desembocan en los llamados capilares sanguíneos. Se mantienen las capas
externas de las arterias pero faltaría el músculo liso.
Algunas arteriolas se dividen en vasos de diámetro reducido llamadas metaarteriolas,
las cuales pueden ingresar en los capilares o bien directamente en las vénulas (sin pasar
por el capilar sanguíneo).
- Capilares sanguíneos. También llamaos lechos microcirculatorios. Sus paredes son muy
finas y están formados por endotelio vascular, aquí en los capilares se llevará a cabo el
intercambio con los tejidos como veremos más adelante.
Además, en los capilares sanguíneos existen los denominados esfínteres precapilares
que presentan unos anillos musculares (músculo liso) capaces de contraerse (cerrar la
circulación) o relajarse (abrir la circulación).

Venas y vénulas. Son vasos de entrada al corazón.

- Vénulas. Carecen de músculo liso y solo tienen dos capas:


Túnica externa de conjuntivo
Túnica interna de endotelio.
Con forma se va alejando del capilar sanguíneo va aumentando de diámetro y se van
convirtiendo en venas en dirección hacia el corazón.
- Venas. Tienen 3 capas.
Capa externa.
Capa media con músculo liso. No es tan ancha y gruesa
como la de la arteria.
Capa interna con endotelio
Es decir, se mantienen las capas como en las arterias
pero no son tan elásticas.
Las venas dirigen la sangre de retorno al corazón,
aquellas venas que recogen la sangre de la mitad inferior
del cuerpo deben dirigir el flujo sanguíneo en contra de
la gravedad. Por ese motivo presentan unas válvulas
unidireccionales llamadas válvulas en nido de golondrina, que impiden el retroceso del
flujo.
Además el avance de la sangre por las venas hacia el corazón se
ve también favorecido por la comprensión que sobre las venas
ejerce la contracción de la musculatura esquelética de nuestras
piernas cuando nos movemos.
+ Las venas de la parte superior del cuerpo no tienen válvulas en
nido de golondrina porque ya de por si la sangre va a fluir hacia el
corazón siguiendo la gravedad. Además es un recorrido más
corto.

Angiogénesis: proceso por el cual se crean nuevos vasos sanguíneos. En los niños este proceso
es normal conforme van haciéndose mayores. En los adultos se produce cuando cicatrizan las
heridas.

PRESIÓN, VOLUMEN, FLUJO Y RESISTENCIA

1. PRESIÓN ARTERIAL

La contracción de los ventrículos es la fuerza que impulsa la sangre a través el sistema


circulatorio. El flujo sanguíneo es directamente proporcional al gradiente de presión entre dos
puntos e inversamente proporcional a la resistencia de los vasos al flujo.

La presión o tensión arterial es máxima en las arterias más próximas al corazón, y va


disminuyendo de manera continua a medida que la sangre fluye por el sistema circulatorio,
sobre todo debido al roce con las paredes de los vasos sanguíneos.

2. PRESIÓN SISTÓLICA Y DIASTÓLICA

- PRESIÓN SISTÓLICA. Corresponde con la presión máxima, la cual se da en la aorta y es


el resultado de la fuerza ejercida por el ventrículo izquierdo.
La presión aórtica tiene un valor aproximado de 120 mmHg durante la sístole
ventricular.
- PRESIÓN DIASTÓLICA. Corresponde con la presión mínima. Tiene un valor de unos 80
mmHg durante la diástole ventricular.

Presión del pulso = tensión arterial sistólica – tensión arterial diastólica.


ESFIGMOMANÓMETRO.

Medimos la tensión arterial en la arteria branquial del brazo izquierdo (es mejor por su
proximidad al corazón) utilizando un esfigmomanómetro. Es un instrumento que consiste en un
manguito enrollable e inflable y un manómetro que mide la presión.

El manguito se infla hasta una presión superior a la tensión máximo y con ello se detiene el flujo
sanguíneo, luego se va desinflando el manguito y cuando empieza a pasar de nueva la sangre se
escucha un ruido a través del estetoscopio, por el flujo turbulento generado (ruido de
Korotkoff), y en ese momento la presión que observamos en el manómetro coincida con la
presión máxima o sistólica, después la presión irá descendiendo y cuando dejemos de oír el
ruido, la presión que nos indique el manómetro será la diastólica o mínima.

+ Hablamos de hipotensión cuando la presión arterial es muy baja, puede haber mareos porque
no llega correctamente el flujo sanguíneo al cerebro.

En la hipertensión, la presión arterial es muy alta y puede producirse hemorragia por rotura de
pequeños vasos sanguíneos en partes como el cerebro.

REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

1. VOLUMEN SANGUÍNEO Y PRESIÓN ARTERIAL.

La resistencia periférica es uno de los principales factores que influyen en la tensión arterial.
Además, la resistencia se opone al flujo sanguíneo.

¿qué parámetros determinan la resistencia?

- El radio del vaso sanguíneo


- La longitud del vaso sanguíneo
- La viscosidad de la sangre

Según la Ley de Poiseuille la resistencia al flujo sanguíneo R viene definida por la siguiente
fórmula:

2. REFLEJO BARORRECEPTOR. COMPONENTES

El centro nervioso que vigila los cambios en el diámetro de los vasos


sanguíneos es el centro vasomotor, agrupación de neuronas
situadas en el bulbo raquídeo.

Este centro, junto con los centros cardíacos constituyen el cetro de


control cardiovascular, el cual controla la presión arterial a través
del gasto cardíaco y el diámetro de los vasos sanguíneos.

El centro vasomotor transmite de forma constante impulsos a través de fibras vasomotoras


simpáticas (liberando en la mayoría de los casos noradrenalina) sobre el músculo liso de los
vasos sanguíneos, a excepción de capilares, esfínteres precapilares y la mayoría de las
metaarteriolas.

De esta manera el músculo de los vasos mantiene siempre un grado de constricción moderada
o tono vaso masomotor.
Las señales que llegan al centro cardiovascular lo hacen desde los
barorreceptores, desde los quimiorreceptores, y desde centros
cerebrales superiores, así como ciertas hormonas y otras sustancias
químicas.

Los barorreceptores son receptores sensoriales sensibles al


estiramiento. Se localizan en el seno carotídeo (arteria carótida
interna) y en las paredes del arco aórtico.

El incremento de la presión arterial provoca un estiramiento de la


pared de los vasos sanguíneos y como consecuencia de ello se
incrementan los potenciales de acción enviados por los
barorreceptores al centro vasomotor. El resultado es una inhibición del centro vasomotor con
disminución de la acción simpática (menos liberación de noradrenalina) y un aumento de la
estimulación parasimpática (aumento de liberación de acetilcolina). De esta manera se consigue
vasodilatación de los vasos sanguíneos, así como una disminución de la frecuencia cardíaca y de
la potencia del corazón, y por consiguiente
disminución de la presión arterial.

Si la presión arterial disminuye, el proceso sería el


inverso, iniciándose una vasoconstricción refleja y
aumenta el gasto cardíaco.

- Si hay vasoconstricción, el caudal disminuye


por lo que la presión arterial es mayor.
- Si hay vasodilatación (aumenta el diámetro), el
caudal aumenta y la presión arterial
disminuye.

3. OTOS ESTÍMULOS Y CENTROS QUE MODULAN LA PRESIÓN ARTERIAL

Numerosos compuestos pueden influir en el control de la circulación periférica y por lo tanto en


la presión arterial.

Las sustancias vasodilatadoras, los vasodilatadores locales suelen actuar en la zona del tejido
que los ha producido, aumentando el flujo sanguíneo a su través. Entrarían dentro de este grupo
sustancias como el ácido láctico, compuestos como la histamina que se libera cuando hay una
inflamación tisular. El óxido nítrico es liberado por el endotelio vascular en condiciones
normales, mantiene el tono vascular dilatado en la proporción exacta para conservar la presión
arterial en valores normales, una disfunción del endotelio vascular provocaría un descenso
anómalo en la concentración de óxido nítrico y esto sería un problema.

Entre las sustancias vasoconstrictoras que actúan sobre las arteriolas están la noradrenalina
(liberada por los nervios simpáticos) y la angiotensina II (producida a partir del
angiotensinógeno, sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona).

Ciertas hormonas actúan también en el control de la función cardiovascular.


La hormona antidiurética (ADH) o vasopresina, liberada desde la neurohipófisis en respuesta a
un descenso de la presión sanguínea o un aumento de la concentración osmótica del plasma.
Actúa sobre la musculatura de los vasos sanguíneos produciendo vasoconstricción y por lo tanto
aumento de la presión arterial.

La eritropoyetina (EPO) es liberada por los riñones cuando disminuye la presión sanguínea, esta
hormona estimula la producción de glóbulos rojos, eleva el volumen sanguíneo y por lo tanto
aumenta la presión sanguínea.

El Péptido Natriurético Atrial (PNA), producido por células miocárdicas de la aurícula derecha
en respuesta a un exceso en la distensión de su pared cuando se llena de sangre. El PNA
promueve la excreción de Na+ y de agua por los riñones, aumentando el volumen de orina y por
lo tanto disminuyendo el volumen sanguíneo y la presión arterial.

INTERCAMBIO CAPILAR **

1. TIPOS DE CAPILARES

Los capilares son los vasos de paredes más delgadas, compuestas por una sola capa de células
endoteliales. El diámetro es el de apenas un eritrocito, con lo que los glóbulos rojos deben pasar
en fila de uno en uno. Las uniones entre las células endoteliales varían dependiendo del tejido y
ello hace unos capilares sean más permeables que otros.

Según el diámetro de sus poros hay de varios tipos:

- Los más generales son los capilares continuos, que son de baja permeabilidad, se
localizan en el tejido muscular, nervioso…
- Los capilares fenestrados, tienen poros de mayor tamaño, su permeabilidad es
intermedia, se sitúan en riñones, intestinos….
- Los capilares sinusoides, son los de mayor permeabilidad, presentan grandes
hendiduras y se encuentran en el hígado, el bazo…

A través de los capilares sanguíneos se produce el intercambio de agua, iones, nutrientes,


productos de desecho, gases… entre el plasma y el líquido del espacio intersticial. Los elementos
de gran tamaño no pueden salir del capilar, por ejemplo, las células sanguíneas, tampoco
pueden escapar la mayoría de las proteínas de gran tamaño como las albúminas, las globulinas.

Estas proteínas grandes son las responsables de la llamada presión oncótica o coloidosmótica,
su valor es mucho más alto en el plasma (28mm HG) que en el líquido intersticial (6mmHg), por
lo que el gradiente osmótico favorecerá el movimiento del agua por ósmosis del líquido
intersticial hacia el plasma.

La presión hidrostática depende de la fuerza con la que el agua empuja contra la pared del vaso
capilar. Esta es mayor en la zona arterial (35 mmHg) y va disminuyendo en la zona venosa (15
mmHg). La presión hidrostática del líquido del espacio intersticial es muy baja, por lo que la
asumimos como 0.
2. CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES PARA QUE SE PRODUZCA EL INTERCAMBIO CAPILAR

Espacio intersticial: tejido. En este hay un líquido que se llama líquido intersticial.

todo capilar sanguíneo está asociado a un capilar linfático. De manera que los excesos que se
producen en el sanguíneo se recogen en el linfático.

La zona arterial, donde ingresa la arteriola, lleva sangre rica en O2.

La zona venosa lleva sangre rica en CO2.

Intervienen una serie de fuerzas cuya resultante es un vector que quiere decir que

- En la parte más cercana a la zona arterial predomina la filtración hacia el espacio


intersticial.
- En la zona venosa la resultante predominante será la absorción en dirección a los
capilares.

Hay que tener en cuenta que hay sustancias, como los glóbulos rojos, que no pueden atravesar
los poros de los capilares sanguíneos. Las globulinas, de grande peso molecular, normalmente
tampoco se escapan por los poros, pero alguna vez hay alguna hendidura más grande que puede
provocar que alguna proteína se pueda escapar, por eso en el espacio intersticial hay un poca
proporción de proteínas.

ZONA ARTERIAL ZONA VENOSA (ABSORCIÓN)


(FILTRACIÓN)
Fuerzas hacia afuera (capilar Fuerzas hacia afuera (capilar
→ espacio intersticial): → espacio intersticial):
Presión hidrostática = Presión hidrostática =
35mmHg. 15mmHg
Po (i) = 6 mmHg Po (i) = 6mmHg
TOTAL = 41 mmHg. TOTAL = 21 mmHg-
Fuerzas hacia dentro Fuerzas hacia dentro (espacio
(espacio intersticial → intersticial → capilar):
capilar): Po (p) = 28mmHg
Po (p) = 28 mmHg TOTAL = 28 mmHg
TOTAL = 28 mmHg
FUERZA NETA DE FUERZA NETA DE ABSORCIÓN
FILTRACIÓN = 41-28 = 13 = 21-28 = -7 mmHg
mmHg
EDEMDAS.

Si por alguna causa aumenta el volumen del líquido en el espacio intersticial, se encharca, a esta
acumulación excesiva de líquido se le llama EDEMA.

El ademe nos indica que se ha alterado el intercambio normal entre el sistema circulatorio y el
sistema linfático. Suele deberse principalmente a dos causas: drenaje inadecuado de la linfa, o
filtración aumentada a nivel capilar sanguíneo que supera en mucho la absorción.

Ejemplos:

- Cuando la presión hidrostática capilar aumenta en la zona arterial: se produce


entonces una gran filtración de líquido al espacio intersticial, y si no es absorbido, el
tejido se encharca.
Ejemplo: ingesta excesiva de sal en la dieta.

- Cuando la presión hidrostática capilar aumenta en la zona venosa:


entonces disminuye la absorción en la zona capilar venosa y no se recupera
todo el líquido que debería, con lo que este se acumula en el espacio
intersticial. Por ejemplo una persona que por su trabajo pasa muchas horas
de pie o sentada, sin mover las piernas, entonces el retorno venoso se ve comprometido
y se produce una retención de sangre en zonas bajas (pies, tobillos, piernas), se
observará por ejemplo tobillos o pies hinchados debido al edema producido.

Algo similar ocurre en la mujer embarazada. El aumento del bebé


en el útero provoca comprensión de las venas que retornan la
sangre al corazón y la circulación de retorno se dificulta.
Esto provoca retención de líquidos en pies, tobillos y piernas, con
el consiguiente hinchazón de las mismas por el edema formado.

- Cuando la presión oncótica (Po) o coloidosmótica de las proteínas


plasmáticas disminuye: entonces la filtración de líquido en la zona
arterial capilar será mayor (ya que la Po del plasma era un vector que se
oponía a la filtración), en consecuencia, se acumula más líquido en el
espacio intersticial.
Debido a que las proteínas plasmáticas se sintetizan mayoritariamente
en el hígado, este problema suele presentarse en personas con
desnutrición severa y en aquellas que sufran por ejemplo cirrosis
hepática.
SISTEMA LINFÁTICO

LA LINFA

La linfa es un líquido transparente, ligeramente amarillento-blanquecino que circula por el


interior de los vasos linfáticos.

El sistema linfático interactúa con el sistema circulatorio, con el digestivo y con el


sistema inmunitario.

Las funciones del sistema linfático son:

- Reponer el exceso de líquido así como proteínas plasmáticas que se


hubieran filtrado en los capilares sanguíneos al aparato circulatorio,
provocando que los capilares sanguíneos se hincharan de forma excesiva.
- Recoger las grasas absorbidas en el intestino delgado y transferirlas a la
circulación sanguínea.
- Actuar como filtro para capturar y destruir cuerpos extraños y patógenos.

Los vasos linfáticos acompañan a los vasos sanguíneos en su recorrido, de tal manera que los
capilares linfáticos se asocian igualmente a los capilares sanguíneos.

Los vasos linfáticos poseen también válvulas en nido de golondrina, y el avance de la linfa (que
es muy lento) ya que el sistema linfático:

- Carece de una bomba impulsora, por ello se verá favorecido por las contracciones de
nuestra musculatura esquelética y también por el movimiento de nuestros intestinos.

Los vasos linfáticos presentan a lo largo de su recorrido pequeños nódulos llamaos ganglios
linfáticos, tejido linfoide. Actúan como filtro de cuerpo extraños y gérmenes y además son
tejidos productores de linfocitos y macrófagos. Predominan en las axilas, en glándulas
mamarias, cuello, ingles…

La circulación linfática de las zonas inferiores del cuerpo desemboca en el llamada conducto
torácico y de aquí en el sistema venoso a nivel de la unión entre la vena yugular y subclavia.

La linfa procedente de las zonas superiores del cuerpo (derecha e izquierda) desemboca en el
sistema venoso a través de los conductos linfáticos derecho e izquierdo, a nivel de la unión de
la vena yugular con la subclavia derecha e izquierda respectivamente.

ESTRUCTURAS ASOCIADAS AL SISTEMA LINFÁTICO

- Timo: su tamaño es máximo en niños de hasta 2 años, luego se va reduciendo y en el


adulto es casi inexistente. Se sitúa al lado del corazón. Su función es la de maduración
de linfocitos y evolución de linfocitos a células T.
- Bazo: se sitúa por debajo del diafragma, detrás del estómago. Su función es el desarrollo
de linfocitos y monocitos. Es también un reservorio o depósito de sangre, y aquí se
destruyen también eritrocitos y plaquetas viejas.
- Amígdalas: son nuestra primera barrera de tejido linfoide frente a los gérmenes que
proceden del exterior. Cuando se inflaman lo llamamos amigdalitis y a veces se extirpan
por dificultar la respiración.

Si un vaso linfático se rompe: como la linfa no tiene factores de coagulación ni posee plaquetas,
la rotura de un gran vaso linfático supondría la muerte.
TEMA 8. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
RESPIRACIÓN: CONCEPTOS GENERALES

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

El sistema respiratorio se divide en:

- El tracto respiratorio superior que comprende la cavidad nasal, la faringe y la laringe.


- El tracto respiratorio inferior que incluye la tráquea, los bronquios principales y los
pulmones.

Los bronquios se ramifican formando los bronquiolos y éstos terminan en los sacos alveolares
con forma de racimos que contienen los alveolos pulmonares lugar donde se realizará el
intercambio de gases con los capilares sanguíneos.

La respiración se divide en varios procesos:

1. Ventilación: intercambio de aire entre la atmósfera y los pulmones. Consta de dos fases:
inspiración y espiración.
2. El transporte de O2 y CO2 entre los pulmones y la sangre (proceso que se llevará a cabo
en los alveolos pulmonares).
3. El transporte de O2 y CO2 por la sangre (proceso que veremos en el próximo tema).
4. El intercambio de gases que tendrá lugar entre la sangre y las células (en los capilares
sanguíneos).

Por lo tanto la función respiratoria se encuentra estrechamente relacionada con el sistema


circulatorio.

ESTRUCTURA DE LOS PULMONES

Los pulmones se encuentran rodeados por


la caja torácica, formada por las costillas a
los dos lados y un músculo esquelético
llamado diafragma, que se encuentra
debajo de los pulmones. Además, entre las
costillas se encuentran los músculos
intercostales internos y externos que con
su contracción intervendrán en la
mecánica respiratoria.

Los pulmones se encuentran conectados


por la tráquea y los bronquios, que son
tubos con cierta rigidez debida a la
presencia de anillos de cartílago.

En su interior están cubiertos por una capa


de cilios con movimiento ascendente,
estos cilios están bañados por una solución
salina y además presentan un por encima
una capa de moco. La presencia de moco es fundamental para que queden atrapados patógenos
o bien partículas extrañas que gracias al movimiento ascendente de los cilios serán llevados
hasta la faringe y a partir de aquí eliminadas al exterior o bien tragadas hasta el estómago.
NOTA! El humo de los cigarrillos inhibe la motilidad de los cilios respiratorios, dificultando por
tanto la eliminación de patógenos o de partículas extrañas, ello puede provocar una bronquitis
crónica.

Además, cada pulmón se encuentra rodeado por un saco pleural formado por las llamadas
pleuras.

- La pleura visceral envuelve el pulmón.


- La pleura parietal, que queda pegada a la caja torácica,
entre ambas pleuras hay un pequeño espacio llamado
cavidad pleural, que contiene una pequeña cantidad de
líquido, el líquido pleural, que evita que ambas pleuras se
peguen.
Además, en esta cavidad hay una pequeña cantidad de aire
a muy baja presión (subatmosférica) que permite que los
pulmones se hinchen sin rozar con las costillas.

Gracias a las pleuras, los pulmones quedan sujetos a la caja torácica, pero al mismo tiempo no
rozan con las costillas con los movimientos ventilatorios.

Los músculos abdominales intervienen en la respiración cuando esta es forzada.

VÍAS AÉREAS. ALVEOLOS Y AGENTE TENSOACTIVO

Los alveolos pulmonares son los lugares donde se produce el intercambio de O2 y CO2 entre los
pulmones y los capilares sanguíneos. Se ubican al final de los bronquiolos terminales.

Los alveolos presentan una pared muy fina con dos tipos
celulares:

- Células alveolares de tipo I o neumocitos tipo I. Son


grandes pero muy delgadas y permiten la difusión de los
gases con rapidez a través de ellas.
- Células alveolares de tipo II o neumocitos tipo II. Son
más pequeñas y gruesas y secretan una sustancia
llamada SUFRACTANTE o agente tensioactivo.

El surfactante es una sustancia formada por fosfolípidos y proteínas cuya


función es reducir la tensión superficial alveolar. Forma una fina película
en el interior de los alveolos permitiendo que estos mantengan su
tensión, que no colapsen.

La enfermedad de los bebés prematuros llamada síndrome de dificultad respiratoria se debe a


un déficit en la producción del surfactante, ya que este se empieza a producir a partir del 7º mes
de gestación, el bebé prematuro puede morir si no se le introduce en una cámara con respiración
asistida e introduciendo el tensoactivo (en aerosol) hasta que lo produzca por sí mismo.

ENFISEMA PULMONAR. Es una enfermedad pulmonar. En el enfisema, las paredes de los


alveolos pulmonares están dañadas y pierden su elasticidad, su forma y se vuelven flácidos.
Resulta difícil inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono. Típico en personas fumadoras.
VENTILACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS

MECÁNICA VENTILATORIA

La respiración es un proceso activo que requiere de la contracción de


los músculos respiratorios.

Los músculos respiratorios que intervienen en una respiración normal


son los músculos de la caja torácica, que se sitúan entre las costillas, y
que son los músculos intercostales externos e internos, además del
diafragma.

Si la respiración es forzada intervienen también


los músculos abdominales y otros músculos
torácicos.

Cuando los músculos respiratorios se contraen, la


caja torácica se expande lateralmente y hacia
abajo, lo que provoca la expansión lateral de los
pulmones, ello genera un vacío, una presión
negativa, lo que favorece la entrada del aire del
exterior a través de las vías respiratorias, proceso
denominado INSPIRACIÓN. La inspiración es un
proceso activo.

El aire con O2 fluye hacia los alveolos pulmonares y el O2


difunde hacia los capilares sanguíneos.

La sangre lo transportará hasta los tejidos.

Cuando los músculos respiratorios se relajan, el retroceso de


la caja torácica, así como el ascenso del diafragma, provocan
la comprensión de los pulmones, su retroceso elástico y con
ello, se comprime el aire que había en su interior, ahora con
CO2 procedente de la sangre, y ese aire es expulsado al
exterior por las vías aéreas, proceso denominado
ESPIRACIÓN.

Podemos de forma consciente realizar una respiración


forzada, tanto una inspiración como una espiración, para lo
cual contraeremos de forma voluntaria los músculos
abdominales, así como músculos adicionales del tórax.

La cavidad intrapleural (entre las dos pleuras) tiene una


presión subatmosférica, por ese motivo la expansión lateral
de los pulmones no reviste y esto es un problema ya que
contienen el aire con mayor presión (presión atm).

NEUMOTÓRAX. Cuando se produce una abertura en la cavidad pleural, por ejemplo si se clava
un cuchillo entre las costillas, entonces el aire entra desde el exterior en la cavidad y la llena de
aire atmosférico, al aumentar la presión de aire en la cavidad, el pulmón colapsa, ya no puede
hincharse ni funcionar.
Un neumotórax también se puede producir por un
traumatismo por una fuerte caída. En estos casos la pleura se
rompe desde dentro, y el aire ingresa en el pulmón afectado
se escapa hacia la cavidad pleural llenándose ésta de aire del
exterior, lo que provoca la retracción del pulmón y su colapso.

En ambos casos, la solución al problema pasa por extraer el


aire adicional de la cavidad pleural y sellar la rotura de la
pleura.

VOLÚMENES Y CAPACIDADES PULMONARES

- Volumen corriente: cantidad de aire que se mueve hacia dentro y hacia fuera de los
pulmones en cada ciclo respiratorio.
- Volumen de reserva inspiratoria: es el volumen adicional de aire que se puede captar
si hacemos una inspiración profunda.
- Volumen de reserva espiratoria: es el volumen extra de aire que se puede expulsar tras
una espiración forzada.
- Volumen residual: es el aire que queda en los pulmones incluso después de realizar una
espiración forzada.
- Espacio muerto anatómico: aire contenido en las estructuras respiratorias (tráquea,
bronquios, bronquiolos) y que no interviene directamente en la respiración.
- Capacidad vital (CV): es la suma del volumen de reserva inspiratoria, el volumen de
reserva espiratoria y el volumen corriente.
La capacidad vital representa la cantidad máxima de aire que puede ingresar en el
aparato respiratorio o salir de él, con una respiración.

REGULACIÓN DE LA VENTILACIÓN

EL BULBO RAQUÍDEO Y EL GENERADOR DEL PATRÓN DE LA VENTILACIÓN

La respiración es un proceso rítmico que ocurre sin intervención de la conciencia, ocurre de


forma espontánea, en ese sentido es similar a lo que ya comentamos del latido del corazón.

La respiración ocurre de forma automática durante toda la vida de una persona, aunque también
podemos controlarla hasta cierto punto de forma voluntaria.

El control de la respiración es una de las pocas “cajas negras” que quedan en la fisiología.
Las neuronas respiratorias de la protuberancia (GRP),
antes llamado centro neumotáxico, controlan los
centros respiratorios del bulbo, ajustando la
frecuencia respiratoria y la profundidad de la
respiración: es el que recibe señales de la corteza
cerebral y de los centros superiores de tal manera
que si, por ejemplo, queremos aguantar la
respiración, el GRP manda información para realizar
la acción.

El centro respiratorio del bulbo, está formado por


neuronas respiratorias que se concentran de forma
bilateral en dos áreas del bulbo raquídeo:

- Un área llamada grupo respiratorio dorsal


(GRD) formado por neuronas que controlan la inspiración a través de nervios que desde
aquí mandan impulsos hasta los músculos diafragma y hasta los músculos intercostales.
Además, el GRD recibe también información de quimiorreceptores como luego
veremos.
- El grupo respiratorio ventral (GRV) contiene neuronas que controlan los músculos que
intervienen en la respiración forzada.

Hay un área conocida como complejo pre-Bötzinger que actuaría a modo de marcapasos,
contiene neuronas que disparan de forma espontánea y actúan como marcapasos del ritmo
respiratorio.

QUIMIORRECEPTORES PERIFÉRICOS Y CENTRALES

Los quimiorreceptores son receptores sensoriales que responden a


estímulos químicos, en este caso a los niveles de O2, CO2 y pH de la
sangre.

- Quimiorreceptores periféricos.

Se encuentran situados en el arco aórtico (cuerpos aórticos) y en los


senos carotideos (cuerpo carotideos), se les llama también células del
glomo o glomus.

Responden a una disminución en los niveles de O2 en sangre, un


aumento en los niveles de CO2 o una disminución del pH.

Cuando estos quimiorreceptores se estimulan, mandan señales al


centro respiratorio del bulbo y se incrementa la ventilación.

- Quimiorreceptores centrales.

Los quimiorreceptores centrales se sitúan en el bulbo raquídeo.

Cuando aumentan los niveles de CO2 en sangre, el CO2 atraviesa


la barrera hematoencefálica y activa a los quimiorreceptores
centrales, los cuales mandaran señales al centro respiratorio
incrementándose la ventilación, con la finalidad de eliminar CO2
en exceso al exterior.
Aunque decimos que es el CO2 el estímulo para estos quimiorreceptores centrales, en realidad
lo que ocurre es que el CO2 atraviesa la barrera hematoencefálica y en el líquido cefalorraquídeo
se convierte en bicarbonato y H+, y son en realidad estos H+ los que desencadenan el estímulo.
REFLEJOS PROTECTORES DE LOS PULMONES

Además del control de la respiración por centros cerebrales superiores o a través de los
quimiorreceptores, existen otros tipos de regulación de la ventilación pulmonar.

El tejido pulmonar presenta mecanorreceptores, receptores sensoriales que responden al


estiramiento de la pared pulmonar y que son estimulados por la distensión de la pared pulmonar
cuando los pulmones se expanden durante la inspiración.

Los mecanorreceptores mandan señales al bulbo y se inhibe el centro respiratorio, que controla
la inspiración, con lo que la inspiración se interrumpe y se produce la expulsión del aire
(espiración). Este fenómeno es el reflejo de Hering-Breuer.
TEMA 9. INTERCAMBIO Y TRANSPORTE DE GASES
INTERCAMBIO DE GASES ENTRE LOS PULMONES Y LOS TEJIDOS

La respiración es el movimiento del aire dentro y fuera de


los pulmones. Una vez que el aire llega a los alveolos, los
gases como el O2 y el CO2 difunden desde el espacio
alveolar hacia la sangre y a la inversa.

Los gases se desplazan desde una región de mayor


presión parcial hacia una región de menor presión
parcial.

Tal y como se observa en la figura, el oxígeno ingresa a la


sangre desde los alveolos pulmonares y es transportado
disuelto en plasma y unido a la hemoglobina, dentro de
los glóbulos rojos.

Al llegar a los capilares sanguíneos, el oxígeno difunde


hacia las células, y el dióxido de carbono producido en las
células difunde hacia los capilares (sistémicos).

A partir de aquí el dióxido de carbono será transportado por la sangre disuelto, unido a la
hemoglobina o en forma de bicarbonato, hasta llegar a los alveolos pulmonares y salir al
exterior con la espiración.

HIPOXIA. Falta de oxígeno. Puede ser de diferentes tipos:

- Hipoxia hipóxica: por altura elevada


- Hipoxia anémica: pérdida de sangre
- Hipoxia isquémica: reducción del flujo sanguíneo en algún tejido.

La transferencia de oxígeno y dióxido de carbono entre los alveolos pulmonares y los capilares
sanguíneos requiere la difusión de los gases a través de la barrera alveolo-capilar, creada por
las células alveolares y el endotelio capilar, entre ambas la membrana basal.

En la figura vemos las capas que constituyen esta barrera y que deben atravesar ambos gases.
TRANSPORTE DE OXÍGENO EN LA SANGRE

El transporte de oxígeno en la sangre se lleva a cabo


en dos formas:

- El 2% viajará disuelto en el plasma


- El 98% lo hará unido a la hemoglobina en el
interior del glóbulo rojo.

La hemoglobina se una al oxígeno de forma


reversible. Su unión la podemos representar como:

La hemoglobina es una proteína que contiene 4


grupos hemo, cada uno de ellos contiene Fe en
estado ferroso.

El oxígeno se une precisamente al átomo de Fe y por lo tanto cada molécula de hemoglobina


puede transportar como máximo 4 moléculas de oxígeno.

La hemoglobina unida al oxígeno se llama oxihemoglobina y se abrevia como HbO2.

Cuando la hemoglobina cargada de oxígeno llega a los tejidos, en los capilares, el oxígeno se
desprende de la Hb y difunde hacia los tejidos porque allí la presión parcial de oxígeno es menor.

CURVA DE SATURACIÓN DE LA OXIHEMOGLOBINA

En la figura podemos ver la curva de saturación: también


llamada de disociación de la hemoglobina con el
oxígeno.

Se representa como % de saturación en función de la


presión parcial de oxígeno en el plasma

La curva de saturación de la oxihemoglobina tiene forma


sigmoidea, ello es debido a que la unión de la molécula
de hemoglobina con el O2 muestra cooperatividad. Esto
es, que esa unión facilita más uniones aumentando la
afinidad de la molécula por más oxígenos.

Si todos los lugares de unión de la hemoglobina están


ocupados con moléculas de oxígeno diremos que la sangre está al 100% oxigenada o saturada
al 100% y a partir de ahí la curva se va a hacer más plana, ya que toda la hemoglobina está unida
de forma que ha alcanzado el máximo y aunque hubiera más oxígeno, no sería posible realizar
más uniones.

- Cuando disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, la curva de saturación


se desplaza hacia la derecha y esto querrá decir que para un mismo valor de presión de
oxígeno tendremos menos Hb saturada.
- Cuando aumenta la afinidad de la Hb por el oxígeno, la curva se desplaza hacia la
izquierda, lo que quiere decir que con la misma presión de oxígeno tenemos más Hb
saturada.
FACTORES QUE AFECTAN A LA UNIÓN DEL OXÍGENO A LA HEMOGLOBINA

Todos estos factores disminuyen la afinidad de la Hb por el oxígeno y en consecuencia desplazan


la curva hacia la derecha.

- Efecto del pH. El pH normal se sitúa en 7.4. cuando


este disminuye a un pH más ácido, la curva se desplaza
hacia la derecha porque la Hb pierde afinidad por el
O2 para un mismo valor de presión de O2.
¿cómo reducir estos cambios de pH en el plasma?
Por ejemplo, cuando realizamos ejercicio intenso, las
células realizan metabolismo anaerobio y esto
produce liberación de H+ (por ej. Ácido láctico), lo cual
baja el pH.
Esto provoca que la Hb se una a los H+ y libere el O2 a
los tejidos que lo están necesitando.
Este efecto se llama efecto Bohr.
- Efecto del incremento de los niveles de Co2. El CO2
produce una disminución de la afinidad de la Hb por
el O2. Por lo que a mayor concentración de CO2,
menos Hb estará unida al O2.
Esto se debe a dos factores:
Por una parte, el Co se une también a la Hb
formando Hb-CO2 (carbaminohemoglobina)
Por otra parte, el CO2 se combina con el agua
formando ácido carbónico, que se disocia en H+, y
bicarbonato. Y como hemos visto, los H+ se unen a
la Hb (efecto Bohr).
- Efecto de la temperatura. El incremento de la
temperatura disminuye la afinidad de la Hb por el
oxígeno, facilitando su cesión a los tejidos.
- Efecto del 2,3-difosfoglicerato (2,3-DPG). También
disminuye la afinidad de la Hb por el O2. Suele
producirse en situaciones de hipoxia por falta de O2
(a grandes alturas o por ejemplo por anemia.

TRANSPORTE DE DIÓXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE

El dióxido de carbono es un producto de la respiración celular potencialmente tóxico si no es


eliminado del cuerpo. Una elevación de CO2 en sangre (hipercapnia) produce una alteración del
pH sanguíneo conocida como acidosis, debido a que el aumento de Co2 conlleva el aumento de
protones.

Además, los niveles muy altos en CO2 pueden deprimir el sistema nervioso central provocando
confusión, coma o la muerta.
El CO2 es más soluble en agua que el oxígeno, por ello se transporta:

- 7% disuelto en sangre en un
- 23% viaja unido a la hemoglobina (Hb-CO2)
- 70% en forma de bicarbonato (HCO3-)

Como vemos en la figura, el dióxido de carbono producido en la respiración celular se incorpora


a través del capilar sanguíneo a la circulación en donde un 7% está disuelto y el 93% penetra en
el eritrocito.

De ese 93%, sólo un 23% se une de forma reversible a la Hb y viaja así dentro del eritrocito hasta
los pulmones. La incorporación de CO2 a la Hb dependerá de su estado de oxigenación (efecto
Haldane)

El 70% se combina dentro del eritrocito con el agua gracias a la presencia de la enzima anhidrasa
carbónica que cataliza rápidamente la reacción danto lugar a ácido carbónico, el cual se disocia
en H+ y bicarbonato.

El bicarbonato sale del eritrocito en una proteína antiportadora a cambio de Cl-, proceso
denominado desplazamiento de cloruro, y viaja hacia los pulmones en donde se invertirá el
proceso y el Co2, transportado por las 3 vías será eliminado al exterior.
TEMA 10. EXCRECIÓN Y FUNCIÓN RENAL
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL APARATO URINARIO

El aparato urinario está compuesto por los riñones y las


estructuras accesorias.

Los riñones son el lugar de formación de la urina y se sitúan a


ambos lados de la columna vertebral.

En un corte transversal se distinguen dos zonas:

- La parte más externa es la corteza renal


- La parte más interna es la médula.

Una vez formada la orina, esta sale del riñón a través de la pelvis
renal hacia el uréter. Los uréteres de cada riñón desembocan en la
vejiga urinaria en donde se depositará la orina hasta el momento de su eliminación al exterior
por la uretra, proceso denominado micción.

En la vejiga urinaria en los humanos no se realiza ninguna modificación, solo es un lugar de


almacenaje.

El riñón se asocia con el sistema circulatorio a través de la arteria renal y la vena renal.

Los riñones tienen funciones muy importantes:

- Regulación del volumen plasmático y por lo tanto la tensión arterial


- Regulación de la osmolaridad del plasma
- Regulación del pH sanguíneo.
- Excreción de los productos de desecho
- Producción de la hormona eritropoyetina que regula
la síntesis de glóbulos rojos.
LA NEFRONA

La nefrona es la unidad funcional del riñón, responsable de la


formación de la orina.

La nefrona está formada por la cápsula de Bowman, el túbulo


contorneado proximal, el asa de Henle (con una rama
descendente y otra ascendente), el túbulo contorneado distal y
un conducto colector al cual desembocan varias nefronas.

La sangre fluye desde la arteria renal hasta una arteriola aferente


(de entrada) que desemboca en un lecho capilar llamado
glomérulo renal (en el interior de la cápsula de Bowman) y sale
del glomérulo por una arteriola eferente (de salida).

La arteriola eferente sigue su camino alrededor de la nefrona y


desemboca en un segundo lecho capilar, los capilares
peritubulares, los cuales acompañan a la nefrona alrededor del asa de Henle. A partir de aquí la
circulación sanguínea se aleja de la nefrona en forma de vénula que continuará con la vena renal
que sale del riñón.

Existen dos tipos de nefrona:

- Nefronas corticales. Son aquellas que se encuentran predominantemente en la corteza


renal, son más cortas y su asa de Henle penetra muy poco en la médula renal.
- Nefronas yuxtamedulares. Presentan largas asas de Henle que penetran
profundamente en la médula renal. En este caso los capilares peritubulares que
acompañan al asa de Henle se les suele llamar vasa recta.
GOTA. Es una enfermedad metabólica caracterizada por concentraciones elevadas de ácido
úrico en sangre. Pueden producirse precipitaciones de cristales de urato en articulaciones como
las rodillas, en los pies, en los dedos…

Estos cristales desencadenan una reacción antiinflamatoria muy dolorosa.

VISIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN RENAL

Tres procesos básicos ocurren en la nefrona:

- FILTRACIÓN. Supone el paso de líquido desde la sangre al interior de la cápsula de


Bowman a través del capilar glomerular. Hay unos poros de tamaño intermedio
(fenestrados) por lo que permiten una gran cantidad de filtrado. No se filtran ni las
proteínas de elevado peso molecular ni las células sanguíneas. La orina no tiene que
tener células sanguíneas.
El filtrado se introduce en el túbulo proximal y continúa por la nefrona sufriendo una
serie de procesos más, entre ellos la reabsorción.

- REABSORCIÓN. A partir de la cápsula de Bowman se produce la reabsorción de agua,


electrolitos y otros compuestos que son extraídos de la nefrona y devueltos a la
circulación sanguínea.
Gracias a que los capilares peritubulares acompañan a la nefrona se puede realizar la
reabsorción.

- SECRECIÓN. Es un proceso por el cual ciertos elementos de la sangre son incorporados


a la nefrona de forma selectiva utilizando proteínas de membrana situadas en las
paredes del túbulo nefronal.
Algunas sustancias que están en exceso en la sangre se pueden incorporar desde los
capilares peritubulares a la nefrona por transporte activo.

Estos tres procesos darán lugar a la formación de orina que será excretada al exterior: excreción.

Orina excretada = cantidad filtrada – cantidad reabsorbida + cantidad secretada.


FILTRACIÓN

Es el primer paso de la formación de la orina. El filtrado tiene una composición muy similar al
plasma sanguíneo a excepción de las grandes proteínas plasmáticas y de las células sanguíneas.

Tiene lugar en el corpúsculo renal (glomérulo + cápsula de Bowman).

El agua y las sustancias que se van a filtrar a través del glomérulo deberán atravesar tres barreras
de filtración para ingresar en la cápsula de Bowman.

Las tres barreras de filtración son:

- Endotelio capilar glomerular. Es de tipo fenestrado: con grandes poros.


- Membrana basal. Separa el endotelio capilar del epitelio de la cápsula de Bowman.
- Epitelio de la cápsula de Bowman.

FUERZAS QUE IMPULSAN LA FILTRACIÓN EN EL GLOMÉRULO.

Las fuerzas implicadas guardan gran similitud con lo ya visto en


el proceso de filtración de los capilares sanguíneos sistémicos.

Presión hidrostática Ph: tiene un valor aproximado de


55mmHg y que favorece la filtración.

Presión oncótica o coloidosmótica (π): valor aproximado de


30mmHg y que se opone a la filtración.

Presión hidrostática del líquido filtrado (P líquido) que todavía


se encuentra en el interior de la cápsula de Bowman y por lo
tanto se opone a la filtración y su valor es de 15mmHg.

La resultante sería 50-30-15 = 10mmHg de filtración total

Índice de filtración glomerular IFG o tasa de filtración


glomerular. Es el volumen de líquido que se filtra por unidad de
tiempo. Suele ser de 125 mL/miin o lo que es lo mismo 180 L/día. Evidentemente no se excreta
esta enorme de cantidad de líquido en la orina y ello es debido a que la gran mayoría será
posteriormente reabsorbido a lo largo de la nefrona.

EL APARATO YUXTAGLOMERUAL.

La porción gruesa de la rama ascendente del asa de Henle y las paredes de


las arteriolas están modificadas en las regiones donde tienen contacto entre
sí y juntos forman el aparato yuxtaglomerular.

Asociado a él existe una zona llamada mácula densa, y en las paredes de la


arteriola aferentes existen unas células granulares que secretan renina,
también llamadas células yuxtaglomerulares.
AUTORREGULACIÓN DE LA FILTRACIÓN GLOMERUAL

Las células de la mácula densa detectan variaciones en los niveles de sodio en sangre y cuando
estos disminuyen estimulan a las células yuxtaglomerulares para que estas liberen renina
(renina-angiotensina-aldosterona) y de esta forma se activará la reabsorción de sodio y su
incorporación al plasma.

Además, la mácula densa también detectará un aumento del flujo renal y por lo tanto de la tasa
de filtración glomerular TFG o IFG, secretando entonces sustancias paracrinas sobre la arteriola
aferente y provocando la reducción de su diámetro y por lo tanto la reducción del flujo renal, lo
que conlleva a una reducción de la TFG.

Este fenómeno se denomina retroalimentación tubuloglomerular y lo podemos ver con más


detalle en la siguiente figura:

1. Aumenta el IFG
2. Aumenta el flujo a
través del túbulo.
3. Aumenta el flujo que
pasa por la mácula densa.
4. Señal paracrina desde la
mácula densa a la arteriola
aferente.
5. Se contrae la arteriola
aferente
Aumenta la resistencia en la
arteriola aferente
Disminuye la presión
hidrostática en el glomérulo
Disminuye el IFG.
REABSORCIÓN TUBULAR

Como ya se ha comentado antes, la TFG es de aproximadamente 125mL/min, lo que supone


unos 180L/día, sin embargo, el volumen de orina excretado es de sólo 1.5L/día
aproximadamente.

Por lo tanto, casi el 99% del líquido filtrado será reabsorbido a medida que avanza la nefrona.

La reabsorción se llevará a cabo por procesos de difusión facilitada o también por procesos de
transporte activo (primario o secundario).

El transporte activo secundario unido al Na+ en la nefrona será el responsable de la reabsorción


de muchas sustancias que incluyen la glucosa, los aminoácidos, diversos iones y ciertos
metabolitos.

REABSORCIÓN DE GLUCOSA. Tiene lugar en el túbulo


proximal, y se llevará a cabo a através de un cotransportador
glucosa-Na+. La glucosa es una molécula pequeña que se filtra
muy fácilmente en el glomérulo y que es demasiado
importante como para perderla en la orina, por ello que en
circunstancias normales el 100% de la glucosa filtrada se
reabsorbe y nada aparece en orina.

¿qué ocurre en personas diabéticas? Lo que ocurre es que


hay un exceso de glucosa en sangre y ésta se filtra a gran
velocidad, con lo que sus transportadores se saturan y no son
capaces de reabsorberla en su totalidad, por este motivo
aparecerá glucosa en la orina.

La excreción de glucosa en orina se llama glucosuria.

SECRECIÓN

La secreción es la transferencia de moléculas desde el líquido extracelular a la luz de la nefrona,


depende de los sistemas de transporte de membrana.

Es de destacar la secreción de iones como el K+ y los H+ a nivel del túbulo distal de la nefrona
para la regulación sanguínea de estos dos iones.

La secreción es un proceso de transporte activo que requiere energía ya que se lleva a cabo en
contra de gradiente de concentración.

DIURESIS. Es la producción de orina y es el resultado de todos los procesos que tienen lugar en
las nefronas del riñón.
Resumen de los procesos que intervienen en la nefrona:

ACLARAMENTO RENAL O CLEARANCE

Una ves que conocemos la TFG o IFG de un individuo, podemos determinar el modo en que el
riñón maneja un soluto midiendo su concentración plasmática y la tasa de excreción de ese
soluto.

El clearence de un soluto será la tasa a la cual ese soluto desaparece


del organismo a través de la excreción urinaria.

Ejemplo inulina. La inulina es un polisacárido extraído de las plantas.


Cuando la inulina se inyecta en el plasma sanguíneo, se filtra
libremente por el glomérulo de la nefrona, luego circula por el
interior del túbulo nefronal y no es reabsorbida ni tampoco
secretada. Por lo tanto, el 100% de la inulina filtrada será excretada
en la orina

Si la TFG es de 100mL/min y toda la inulina se filtra y se excreta,


entonces el clearance de la insulina coincide con la TFG=100mL/min.

Otros ejemplos:
FORMACIÓN DE LA ORINA

Los mamíferos son capaces de producir una orina más concentrada que el plasma sanguíneo, lo
que se denomina orina hiperosmótica. (solo son capaces de esto mamíferos y aves).

El parénquima renal no presenta una osmolaridad homogénea en toda su extensión, la


osmolaridad es baja en la corteza renal (entre 200-300 mosm) y aumenta progresivamente
conforme nos adentramos en la médula renal, llegando a los 1200 mosm.

Cuando el plasma sanguíneo es filtrado, la osmolaridad del filtrado es baja, entre 200-300,
aproximadamente igual a la del líquido intersticial de la corteza renal, y que rodea la cápsula de
Bowman y al túbulo contorneado proximal. Conforme el filtrado avanza por el interior de la
nefrona baja por la rama descendente del asa de Henle, la cual transcurre de forma vertical hacia
el interior de la médula renal.

El líquido intersticial medular que rodea a la rama descendente de Henle, va creciendo en


osmolaridad y como las paredes de la rama descendente son permeables al agua, el filtrado
perderá agua por reabsorción hacia el espacio intersticial ganado osmolaridad e igualándose
esta en 1200 al final del asa.

La cuestión es que luego el asa de Henle tiene una rama ascendente que vuelve en dirección
hacia la corteza, por lo tanto cruza ahora un espacio intersticial que va perdiendo osmolaridad.
El filtrado debe igualarse a esta osmolaridad que ahora decrece, las paredes de la rama
ascendente de Henle son impermeables al agua, npor lo tanto el agua ni entra ni sale pero si que
se produce reabsorción de iones (sodio, cloro…) por lo que el filtrado se iguala en osmolaridad
con el espacio intersticial perdiendo sales, hasta llegar al túbulo distal en donde volvemos a estar
como al principio con una osmolaridad baja en el filtrado (200-300).
A partir de aquí, el filtrado ingresa en el conducto colector el cual tiene paredes permeables al
agua, sobre todo cuando actúa la hormona antidiurética o ADH y como el conducto colector
atraviesa la médula renal, se encuentra de nuevo con osmolaridades crecientes en el espacio
intersticial y el agua se reabsorbe y el filtrado se concentra hasta 1200.

Aquí debemos destacar lo que acontece con la urea. La urea es nuestro principal catabolito
nitrogenado de excreción, se filtra libremente en el glomérulo y cuando llega al conducto
colector parte de esa urea se reabsorbe por difusión hacia el espacio intersticial medular y parte
se excretará con la orina. De la urea que se reabsorbe, parte permanece en el espacio intersticial
contribuyendo así a formar parte (junto con las sales) de la elevada osmolaridad de la médula
renal y otra parte ingresa en la nefrona y se recicla.

Con todo ello del conducto colector saldrá una orina concentrada (1200), hiperosmótica con el
plasma sanguíneo, y todo lo que fue reabsorbido a lo largo de la nefrona (agua, glucosa, iones,
….) volverá a la circulación sanguínea gracias a los capilares peritubulares que acompañan a las
nefronas en su recorrido.

Conclusión: el tejido del riñón no es homogéneo en osmolaridad en mamíferos y aves. La


nefrona con su cápsula de Bowman en la corteza y el tubo proximal se adentra mediante la asa
de Henle en la médula renal.

Con forme se va adentrando el tubo proximal en la médula renal, el tejido tiene osmolaridades
crecientes. Cuando el plasma sanguíneo se filtra en el glomérulo tiene una osmolaridad de 200-
300. Cuando va avanzando hacia el asa de Henle, la rama descendente tiene paredes permeables
al agua, permitiendo que el fluido se iguale en osmolaridad con el espacio intersticial mediante
la pérdida de agua (ya que va hacia donde hay concentraciones mayores de sales).

En la rama ascendente del asa de Henle, las paredes ya no son permeables al agua. Por lo tanto,
se iguala la concentración con el espacio intersticial con la salida de iones, bajando así la
osmolaridad. Al salir de la médula, nos encontramos con el tubo contorneado distal y con el
conducto colector, el cual tiene la misma osmolaridad que la corteza renal (200-300).

Luego el conducto colector se vuelve a meter en la médula, volviendo a aumentar la osmolaridad


de la orina mediante la expulsión (reabsorción) de agua hasta una osmolaridad de 1200.
LA MICCIÓN

Una vez que el filtrado abandona los conductos colectores, su composición ya no cambia y se le
llama orina, fluye hacia la pelvis renal de cada riñón y de aquí a los uréteres por los cuales será
conducida hasta la vejiga urinaria.

La vejiga urinaria es un órgano hueco de paredes de músculo liso, aquí la orina se almacena
hasta su eliminación al exterior a través de la uretra, proceso llamado micción. La vejiga puede
almacenar hasta unos 500 mL aproximadamente, queda separada de la uretra por dos
esfínteres, el primero es un anillo muscular liso y el segundo es un anillo de músculo esquelético,
controlado por tanto por motoneuronas desde el sistema nervioso central.

La micción es un reflejo sujeto al control consciente e inconsciente. A medida que la vejiga se


llena de orina y sus paredes se expanden, los receptores de estiramiento mandan señales a
través de neuronas sensitivas hacia la médula espinal, desde aquí la información viaja por la
médula y será integrada.

Por una parte se produce una señal de respuesta a través de una neurona parasimpática que
descarga sobre el músculo liso de la pared de la vejiga provocando su contracción y empujando
así la orina hacia el esfínter interno. Al mismo tiempo llegan señales desde la médula hacia el
sistema nervioso central, lo que nos permite tener conocimiento de las ganas de “orinar”.

Si no impedimos a través del control consciente la salida de la orina mediante la relajación del
esfínter externo, ésta escaparía hacia la uretra al abrirse el esfínter interno y empujar hacia el
esfínter externo.

El control consciente de la micción es un reflejo aprendido que nos permite decidir el momento
de orinar, pero hasta cierto punto.
TEMA 11. EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
CONTROL DE LA FUNCIÓN RENAL

REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE FILTRACIÓN GLOMERULAR TFG

La TFG (IFG) está controlada


fundamentalmente por la regulación del
flujo sanguíneo a través de las arteriolas
renales.

Si la resistencia de la arteriola aferente


aumenta (disminuye el diámetro de la
arteriola), entonces el flujo sanguíneo que
llega al glomérulo disminuye, por lo tanto
disminuye la TFG.

Si la resistencia de la arteriola eferente


aumenta (disminuye su diámetro),
entonces el flujo sanguíneo que llega al
glomérulo permanece allí retenido por
más tiempo, y por lo tanto aumentará la TFG.

Si disminuye la resistencia en la arteriola aferente (aumenta su diámetro), entonces mayor


caudal de sangre llegará al glomérulo y en consecuencia aumentará la TFG.

REGULACIÓN DEL VOLUMEN Y CONCENTRACIÓN DE LA ORINA

1. HORMONA ANTIDIURÉTICA ADH ***.

Vasopresina, arginina vasopresina.

Su principal función es la de ser


vasoconstrictor de los vasos
sanguíneos.

Posteriormente se descubrió su
función antidiurética en el riñón: se
opone a la diuresis – evita la
formación de orina.

La osmolaridad aumenta con una


deshidratación o bien porque
aumenta la salinidad de la sangre.

Cuando la osmolaridad aumenta, se


sintetiza esta hormona en el
hipotálamo.
¿CÓMO ACTÚA LA ADH UNA VEZ EN LOS RIÑONES?

La h. antidiurética (ADH) también llamada


vasopresina o también arginina vasopresina
(AVP), estimula en la nefrona, principalmente
en el conducto colector, la incorporación de
moléculas de acuaporina AQP-2 en la célula
epitelial de la pared del conducto.

El agua mueve entonces por difusión desde el


interior del conducto colector de la nefrona
hacia afuera (reabsorción de agua).

El agua que se extrae del conducto se


devolverá a la circulación sanguínea (capilares
peritubulares), y el volumen de orina se verá
reducido.
+ osmolaridad sangre → hipotálamo → +ADH
→ neurohipófisis→ sangre → riñones →
nefrona → se promueve una mayor
reabsorción de agua → menor volumen de
orina y mayor volumen de agua hacia la
sangre.
la consecuencia es que disminuye la
osmolaridad de la sangre.

Nota: La ingesta de alcohol inhibe la producción de ADH, lo que provoca un aumento en la


producción de orina. Por ese motivo puede aparecer una sensación de resaca y dolor de cabeza
debido a la deshidratación que se produce como consecuencia de la pérdida de mucho líquido
con la orina.
2. ALDOSTERONA. SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ADOSTERONA ***.
Menos Pa Vasoconstrictor: + Pa
Células RENINA (sangre)
Menos Na+
yuxtaglomerulares Glándulas
SNS adrenales:
aldosterona →
Angiotensinógeno →
nefrona →
reabsorción de
Angiotensina I → angiotensina II
Na+

NOTA. El abuso de diuréticos provoca una disminución de la presión arterial debido a que se
pierden muchos líquidos.

Una disminución de la presión arterial inducirá un aumento en los niveles de aldosterona y con
ello aumentará la reabsorción de iones Na+ que se incorporan a la circulación sanguínea junto
con agua.

El problema es que la reabsorción de Na+ se lleva a cabo por la bomba Na-K+ dependiente, con
lo que a la vez que se reabsorbe sodio hacia la sangre se excreta K + con la orina.

Esto puede ser problemático, una gran pérdida de potasio en la orina puede producir
hipopotasémia (en sangre), y las consecuencias pueden ser graves, así que cuidado con los
diuréticos!!!!

3. PÉPTIDO NATRIURÉTICO AURICULAR


EQUILIBRIO ÁCIDO BASE

REGULACIÓN DE LOS NIVELES DE K+

La mayor parte del K+ se encuentra en el interior celular, sólo un 2% se encuentra en el líquido


extracelular.

Los cambios en los niveles de K+ extracelular afectaran al potencial de membrana en reposo de


las células.

En condiciones normales los niveles de K+ se regulan por el riñón a través de la orina.

HIPOPOTASEMIA.

Cuando la concentración de K+ en el plasma sanguíneo disminuye (<3.5 MeQ/L)

El gradiente entre la concentración de K+ fuera y dentro de la célula será mayor y más cantidad
de K+ abandonará la célula, el potencial de membrana se hará más negativo (hiperpolarización).

La hipopotasemia produce debilidad muscular porque es más difícil para las neuronas y los
músculos hiperpolarizados disparar potenciales de acción. Aquí el peligro reside principalmente
en los músculos respiratorios y el corazón. Puede ser corregido con la ingesta oral de
suplementos con K+ y alimentos ricos en K+ como los plátanos y las naranjas.

** Causas: Eliminación excesiva de K+ en la orina, o déficit en la dieta o la enfermedad de


Cushing: las gland. adrenales producen mucha aldosterona, se reabs. demasiado Na+ en la
nefrona y se excreta mucho K+ en la orina.

HIPERPOTASEMIA.

Se incrementa la concentración de K+ en el plasma sanguíneo (>5.5 mEq/L), el gradiente


entonces disminuye, menor cantidad de K+ saldrá de la célula, más cantidad de K+ permanecerá
dentro de la misma despolarizándola.

Disminuye el potencial en reposo de la membrana celular alterando la formación y propagación


de los estímulos.

La hiperpotasemia es un trastorno más grave porque las células no se repolarizan totalmente.


Los potenciales de acción son más pequeños de lo normal, pueden producirse arritmias
potencialmente fatales en el corazón.

** Causas: Exceso de K+ en la dieta, o insuficiencia renal, o un déficit en la producción de


aldosterona.

REGULACIÓN DEL PH

El pH del plasma humano suele ser 7.4 (7.0-7.8).

Cambios en el pH alteraran la estructura de las proteínas, la actividad enzimática, la fisiología


del corazón, del sistema nervioso y muscular, etc.

** Cuando el pH del plasma es muy bajo (exceso de H+ ) se habla de ACIDOSIS.

** Cuando el pH es muy alto (bajos niveles de H+ ) se habla de ALCALOSIS.

La mayor fuente de ácido de nuestro organismo es la producción de CO2 durante la respiración.


El CO2 se combina con el agua formando ácido carbónico que dará lugar a H+ .
Sustancias amortiguadoras

La más importante es la Hemoglobina de los glóbulos rojos, se une a los H+ producidos a partir
del CO2 combinado con el agua. También las cantidades de bicarbonato producidas a partir del
CO2 metabólico.

La respiración

Cuando aumentan los niveles de CO2 en el plasma, aumenta la ventilación (hiperventilación), ya


que este aumento es detectado por los quimiorreceptores. Por lo tanto la HIPERVENTILACIÓN
es una respuesta a la ACIDOSIS producida por exceso de CO2.

Excreción renal

Los riñones regulan el pH corporal, excretando o reabsorbiendo H+ en las nefronas.

También con la formación de iones amonio (NH3 + H+ = NH4 +) y de iones Fosfato (HPO4 2- +
H+ = H2PO4- ) en el interior tubular de la nefrona.
ORIGEN DE LOS TRANSTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
TEMA 12. FUNDAMENTOS DE ENERGÉTICA ANIMAL
Nos podríamos preguntar por qué los animales necesitamos energía y además, por qué
necesitamos aporte diario.

Somos un sistema organizado y ordenado. Somos lo que se llama un sistema abierto por lo que
no son sistemas aislados.

- Según la segunda ley de la termodinámica de física, si en un sistema aislado ocurre algo,


el desorden tiende a aumentar. Pero nosotros permitimos el ingreso de energía para
mantener el orden del organismo. Si no recibiéramos energía, nuestras estructuras no
podrían funcionar correctamente.

Los animales no son sistemas aislados. Si se permite que la energía ingrese a un sistema desde
el exterior, el orden puede mantenerse o aumentarse dentro del sistema. La energía es la
capacidad de aumentar el orden.

La energía existe en diferentes formas, y las diversas formas difieren en su significado para los
animales:

El metabolismo energético es una suma de procesos. Hay unos procesos que nos permiten
adquirir esa energía y esa energía hay que canalizarlas a un lugar y esta después tiene que ser
disipada.

- Energía química: liberada por los enlaces químicos. Energía liberada o requerida cuando
los átomos se reorganizan en nuevas configuraciones.
- Energía eléctrica: tienen que ver con el movimiento de las cargas y la separación de
cargas que provocan potenciales. Energía que posee un sistema en virtud de la
separación de cargas eléctricas positivas y negativas.
- Energía mecánica: tiene que ver con el movimiento organizado y simultáneo por
ejemplo de los músculos. Esto permite tener una energía cinética. La energía de
movimiento organizado en la que muchas moléculas se mueven simultáneamente en la
misma dirección.
- Calor: se debe al movimiento de los átomos y las moléculas de cualquier sustancia. Es
también una energía cinética porque está relacionado con el movimiento. Es la energía
del movimiento atómico-molecular aleatorio.

Cada tipo de energía tiene un significado distinto y mantienen la organización y el orden de


forma distinta y en grados distintos.

- La energía química es capaz de conseguir mantener el orden o de conseguir hacer


cualquier trabajo fisiológico. Con esta se pueden sintetizar proteínas, generar gradientes
químicos… es prácticamente totipotente.
Es una energía que llamamos de alto grado.
- La energía eléctrica en cambio sigue siendo de alto grado, pero esta no puede actuar en
todos los procesos, no es totipotente. Con la energía eléctrica no se puede sintetizar
proteínas, por ejemplo.
- La energía mecánica sucede un poco lo mismo, produce algunos trabajos fisiológicos,
pero no sería totipotente. También es una energía de alto grado.
Cuando decimos que los animales degradan la energía, queremos decir que la transforman de
una forma de alto grado a calor.

Las energías de alto grado, en cualquier proceso que se convierte una forma energética de alto
grado a otra de alto grado, hay una parte que se pierde en calor. Decimos que se pierde porque
el calor no sirve para realizar ningún tipo de trabajo fisiológico.

Por ese motivo, el calor lo consideramos como de bajo grado y no se puede utilizar como fuente
de energía.

Según la termodinámica, el calor sí puede ser utilizado si hay una gran diferencia de temperatura
entre un sistema y otro, pero como las células no son capaces de cambiar tan bruscamente de
temperatura, estas no pueden utilizarlo como fuente de trabajo fisiológico.

FLUJO Y USO DE ENERGÍA

Cuando los organismos transforman la energía de una forma


de alto grado a otra de alto grado, la transformación siempre
es incompleta y parte de la energía se degrada en calor. Es por
lo que llamamos transformaciones ineficientes.

Ej: cuando comemos, la energía química que ingerimos


(energía química ingerida) se puede aprovechar una parte
llamada energía química absorbida (la cual se pone a
disposición de las células para su uso en el trabajo fisiológico),
pero hay una parte que no somos capaces de fijar y es lo que
llamamos energía química fecal.

Por ejemplo, para la conversión de la glucosa al ATP, se pierde


un 30% en forma de calor.

Si ese ATP se usa para la contracción muscular, el 70% se pierde en forma de calor.

La energía química absorbida puede ser utilizado de distintas maneras:

- Biosíntesis.

Síntesis de los componentes del cuerpo, como proteínas y lípidos, mediante el uso de la energía
absorbida. En muchos casos, esta energía se guarda.

También produce compuestos orgánicos que se exportan del cuerpo durante la vida: gametos,
leche, piel o cabello.

Esta forma de trabajo fisiológico generalmente implica elaboradas vías bioquímicas que
requieren muchos pasos. Cada paso es inevitablemente ineficaz. Por tanto, la biosíntesis
produce calor, así como productos orgánicos, debido a la ineficacia.

- Mantenimiento.

Las funciones de mantenimiento incluyen todos los procesos que mantienen la integridad del
organismo como: la circulación, la respiración, la coordinación nerviosa, motilidad intestinal y
reparación de tejidos.

El trabajo que tiene lugar dentro del cuerpo se denomina trabajo interno.

La energía del trabajo interno se degrada en calor dentro del cuerpo.


- Generación de trabajo externo.

Se realizan trabajos externos cuando aplican fuerzas mecánicas a objetos fuera de sus cuerpos.

Gran parte de la energía química absorbida que se utiliza para imulsar el trabajo externo se
degrada en calor dentro del cuerpo.

Ej: usar ATP para impulsar la contracción muscular.

Cuando se realiza un trabajo externo, parte de la energía sale del cuerpo en forma de energía
mecánica transferida al medio ambiente.

Por lo tanto, todos los usos de la energía generan calor.

BALANCE ENERGÉTICO

ENERGÍA TOTAL DEL CUERPO =energía almacenada + ingreso de energía – egreso de energía.

TASA METABÓLICA

CONCEPTO DE ENDOTERMIA Y ECTOTERMIA

Los términos ectotermo y endotermo son quizás los más útiles para describir las capacidades
térmicas de los animales porque tienen una base mecanicista (fuente de calor).

El calor es siempre el componente dominante de la tasa metabólica.

- Ectotermo. Este animal no es capaz de producir calor suficiente mediante su


metabolismo como para calentarse.
Es un animal cuyo equilibrio térmico está dominado por fuentes externas de calor y su
producción de calor metabólica es insignificante.
Todos los animales excepto aves, mamíferos y algunos insectos, reptiles y peces.
- Endotermo. Son animales cuyo equilibrio térmico está dominado por su producción de
calor metabólico endógeno.
Son los que son capaces de regular su equilibrio térmico y su temperatura mediante su
metabolismo, produciendo suficiente calor como para calentarse.
Aves adultas, mamíferos y varios insectos (muy pocos reptiles y peces)
TASA METABÓLICA

La energía química se absorbe en la comida, libera energía química calor y trabajo externo al
entorno del organismo.

A toda la energía que acaba convirtiéndose en calor y en trabajo es lo que llamamos energía
consumida. Esta es la que se gasta.

La tasa metabólica es una medida de la velocidad a la que se gasta la energía. Se mide en


calorías o en julios por segundo (vatios). TASA METABÓLICA = energía consumida/unidad de
tiempo)

El calor es siempre el componente dominante de la tasa metabólica. A veces se simplifica y se


habla de tasa metabólica como tasa de producción de calor.

- En esa tasa metabólica, la mayor parte de lo que medimos en esa tasa es calor y a veces
para aproximar, solo se mide la cantidad de calor que se mide por unidad de tiempo.

La tasa metabólica es significativa por tres razones principales:

- La tasa metabólica de un animal es uno de los determinantes más importantes de la


cantidad de alimento que necesita.
- Cada proceso de uso de energía en un animal produce calor, la tasa metabólica (su tasa
total de producción de calor) es una medida cuantitativa de la actividad total de todos
sus mecanismos fisiológicos (intensidad de vida del animal)
- Ecológicamente, la tasa metabólica refleja el consumo que el animal hace de los
suministros de energía fisiológicamente útiles de su ecosistema. Es el ritmo al que el
animal degrada la energía química de los compuestos orgánicos en su ecosistema.

Según si un animal es endotermo o ectotermo, la tasa metabólica se mide de una forma.

- Tasa metabólica basal IMB. Es una medida estandarizada de la tasa metabólica que se
aplica a endotermos y homeotermos (animales que regulan fisiológicamente su
temperatura corporal).
Estos son los mamíferos y las aves.

Esta es la gráfica típica de un animal


endotermo y homeotermos. Se mide el índice
metabólico en reposo: sin haber comido, sin
esfuerzos ni actividad con respecto a la
temperatura.

Hay una zona que se llama zona termoneutra


que es una linea horizontal en donde no
cambia el valor de la tasa metabólica.

Este es el rango en el que el cuerpo del


organismo se encuentra cómodo y puede
realizar las funciones de forma óptima. En este rango, la tasa metabólica es mínima.

Si se baja la temperatura, la tasa metabólica empieza a subir porque se tienen que activar
procesos para controlar la temperatura corporal. Por eso somos homeotermos.
Si la temperatura es alta, también aumenta la tasa metabólica. La
realidad es que aguantamos mejor el frio que el calor, por eso la
curva por temperaturas altas es más corta.

Un ectotermo, con la temperatura irá aumentando un poco la tasa


metabólica, pero de forma muy insignificante.

Factores que afectan a la tasa metabólica:

1. Edad y sexo. Por la estructura y la morfología los hombres, normalmente tienen una
tasa metabólica que las mujeres. Esto está relacionado con el segundo factor.
La tasa metabólica disminuye con la edad a causa de la disminución de la masa muscular
magra.
2. Cantidad de mas muscular magra. Normalmente las mujeres tienen más tejido adiposo
y los hombre tienen mayor tejido muscular, e
El tejido muscular tiene una mayor tasa metabólica (a causa de que consume más
oxígeno) que el tejido adiposo.
Esta es una razón por la que los consejos para adelgazar suelen incluir entrenamiento
con pesas además de ejercicio aerobio. El entrenamiento con pesas suma masa
muscular al cuerpo, lo que aumenta el índice metabólico basal y determina que se
quemen más calorías en reposo.
3. Nivel de actividad. Relacionada con la actividad muscular, la cual quema muchas
calorías, es decir, utiliza mucha energía. Estar acostados y sentados consume
relativamente poca energía.
4. Dieta. El índice metabólico de reposo aumenta después de una comida, un fenómeno
denominado termogénesis inducida por la ingesta. En otras palabras, la digestión y la
asimilación de los alimentos tienen un coste energético. La termogénesis inducida por
la ingesta se relaciona con e tipo y la cantidad de alimentos ingeridos.
Las grasas causan termogénesis inducida pr la ingesta relativamente escasa y las
proteínas son las que aumentan la producción de calor.
Este fenómeno puede respaldar la afirmación de algunos nutricionistas de que ingerir
una caloría de grasa es diferente de ingerir una caloría de proteína, aunque estas
contengan la misma cantidad de energía cuando se las somete a una calorimetría
directa.
5. Hormonas. Las hormonas tiroideas y las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
aumentan el índice metabólico basal. Algunos de los péptidos que regulan la ingesta de
alimentos también parecen influir en el metabolismo. Persones hipertiroideas tienen
una tasa metabólica elevada.
6. Genética. El efecto de los rasgos hereditarios sobre el balance energético se puede
observar en la variedad de tipos corporales normales. Algunas personas tienen
metabolismo muy eficaz que convierte la energía de los alimentos en energía
almacenada en el tejido adiposo con escasa pérdida de calor, mientras que otras pueden
comer grandes cantidades de alimento y nunca aumentan de peso porque su
metabolismo es menos eficaz.
TEMPERATURA Y CALOR

Los átomos y las moléculas que forman cualquier sustancia sufren movimientos constantes al
azar en una escala atómica y molecular.

El calor es el movimiento al azar de esos átomos. La cantidad de calor depende de la


concentración de moléculas que están en movimiento. Es decir, a diferente tamaño, diferente
energía calórica.

La temperatura mide la velocidad (o intensidad) a la que se están moviendo estas moléculas.


Como se está midiendo la velocidad, no influye el tamaño del objeto o de la sustancia que se
está midiendo. Objetos que tienen la misma temperatura es porque sus átomos se están
moviendo a la misma velocidad.

Lo que nos importa es saber hacia donde va el calor. La dirección de transferencia del calor tiene
que ver con la temperatura. El calor siempre se va a mover de donde hay más temperatura a
donde hay menos temperatura.

- El calor se mueve por conducción o convección desde la región de temperatura alta a la


baja.
- La transferencia de calor eleva la temperatura del objeto que recibe calor y baja la
temperatura del objeto que pierde calor.
- En un sistema físico simple, como dos objetos sólidos, en contacto entre sí, los objetos
están en equilibrio térmico cuando sus temperaturas son las mismas porque entonces
el calor no tiende a moverse netamente entre ellos.

REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA CORPORAL

TRANSFERENCIA DE CALOR.

La temperatura corporal es un balance entre producción, ganancia y pérdida


de calor.

El cuerpo puede ganar calor por un mecanismo de transferencia de calor


mientras que, simultáneamente, pierde calor por otro.

La conducción es la transferencia de energía térmica de una región de un objeto


o fluido a otra. El cuerpo puede enfriarse cuando la energía térmica se aleja del
cuerpo, o pueden calentarse mientras absorben el calor de los objetos
conductores.

La convección es la transferencia de energía térmica entre un objeto (el


cuerpo en este caso) y un fluido externo que se mueve. Por ejemplo, el aire
caliente se sienta más frío cuando fluye sobre su piel que cuando el aire está
quieto. Muy a menudo, la convección provoca una pérdida de energía térmica
en los animales.

La radiación es un término general que se refiere a la emisión de energía


electromagnética de un objeto. Un organismo puede absorber el calor
radiante emitido por los alrededores, pero también puede emitir calor
radiante desde su propia superficie, una forma importante de pérdida de
calor.
La evaporación de moléculas de agua de la superficie de un objeto absorbe energía térmica del
objeto. Por tanto, el intercambio de calor por evaporación es casi siempre una pérdida de calor
del cuerpo.
EL TERMOSTATO HIPOTALÁMICO PUEDE SER RECONFIGURADO.

Sofocos en mujeres menopáusicas.

- Disminución transitoria del punto de regulación del termostato hipotalámico causadas


por la ausencia de estrógenos
- La temperatura que previamente resultaba cómoda ahora es demasiado alta
- Respuestas habituales al calor (sudoración, vasodilatación cutánea, enrojecimiento…)

Fiebre.

- Parte de la respuesta inmunitaria normal del cuerpo


- Las toxinas de bacterias y otros patógenos desencadenan la liberación de pirógenos
- Reconfiguran el termostato hipotalámico a un punto más alto
- Temperatura ambiente demasiado fría
- El paciente comienza a tiritar para producir calor adicional, respuesta al frío.
- Aumenta la respuesta inmunitaria.
Hipotermia en ejercicio.

- La temperatura corporal se sale del rango normal, pero


sin cambio en el punto de ajuste hipotalámico.
- La producción de calor se incrementa durante el estado
inicial del ejercicio y supera a la pérdida de calor,
causando el aumento de la temperatura central.
- La temperatura central será lo suficientemente alta
como para enviar reflejos de pérdida de calor a una
velocidad tal que la pérdida de calor iguale de nuevo la
producción de calor

Hipertermia: la producción de calor excede a la pérdida de calor.

Agotamiento por calor.

- Es un estado de colapso
- Hipotensión al disminuir el volumen plasmático por la sudoración profusa y la dilatación
extrema de los vasos de la piel.
- El agotamiento por calor una válvula de seguridad que fuerza a parar en ambiente
caliente, cuando los mecanismos de pérdida de calor están soprepasados, previene de
un aumento de temperatura más peligroso
- Se produce normalmente cuando una persona está demasiado activa a altas
temperaturas y en condiciones de humedad alta.

Golpe de calor.

- El golpe de calor representa una completa caída en los sistemas reguladores de calor,
de forma que la temperatura corporal continúa su incremento
- Caracterizada por mareos, confusión, desorientación, enrojecimiento y sequedad de la
piel, inconsciencia prolongada…, todo debido al incremento de temperatura
- El fallo circulatorio al cerebro debido a la deshidratación parece un factor importante

Hipotermia: la pérdida de calor excede a la producción de calor.

- Es una condición en que la temperatura del cuerpo baja a niveles anormalmente bajos.
- En esta situación las reacciones enzimáticas se enlentecen y la persona pierde la
consciencia.
- El consumo de oxigeno también disminuye
- Por debajo de 29,5°C, desaparece la capacidad del hipotálamo para regular la
temperatura del cuerpo
- Por debajo de 34,5 °C, la capacidad de regulación disminuye mucho
- Somnolencia (seguida después por coma), que reduce la actividad de los mecanismos
de control del calor del sistema nervioso central y evita la tiritona.

Congelación.

- Si el cuerpo se expone a temperaturas muy frías, se puede congelar la superficie, en un


fenómeno conocido como sabañones
- Lobulillo de la oreja y a los dedos de las manos y de los pies
- Si la congelación tiene intensidad suficiente como para que se formen múltiples cristales
de hielo en las células, se produce un daño permanente
- La vasodilatación inducida por el frío constituye una protección final frente al sabañón
a temperaturas próximas a la de congelación

Hipotermia artificial.

- Reducir la temperatura de una persona administrando primero un sedante intenso para


disminuir la reactividad del centro hipotalámico termorregulador y después proceder a
la refrigeración con hielo o sábanas frías hasta que descienda la temperatura
- No causa ningún daño tisular
- Retrasa los latidos del corazón
- Reduce mucho el metabolismo celular
- Las células pueden sobrevivir desde 30 min hasta más de 1 h sin ningún flujo de sangre
TEMA 13. SISTEMA DIGESTIVO
FUNCIÓN Y PROCESOS DIGESTIVOS

El tubo gastrointestinal IG. Es por donde van a pasar todos los


alimentos. Este es un tubo que recorre todo el cuerpo.

- Toda la parte interna es tejido epitelial y lo que lo rodea es


tejido muscular.
- Bloqueado por un esfínter de músculo esquelético en cada
extremo.
- En realidad, el tubo es parte del medio externo.
- Su función es desplazar los nutrientes, agua y electrolitos del
ambiente externo al ambiente interno.

Si el alimento entra por la boca y lo tenemos ya en el tubo gastrointestinal, una de las funciones
es la digestión es la degradación química y mecánica del alimento en subunidades más
pequeñas para que se pueda producir la absorción

Además, se produce:

- La motilidad: movimiento de las subunidades por el tubo. Esta es muy importante para
que se de el tiempo necesario para que se produzca la absorción.
- Secreción.

Estas dos son las que realmente van a estar bien regulados, mientras que la digestión y a
absorción no parecen tener un alto grado de regulación.

La motilidad y la secreción están regulados de forma constante para maximizar la disponibilidad


del material absorbible.

Se dice que la absorción puede ser influida por las condiciones del medio externo como puede
ser la temperatura, pero no está claro.
BALANCE DE MASAS DEL SISTEMA DIGESTIVO

Para mantener la homeostasis el volumen del líquido que entra en el tubo digestivo por
ingestión o secreción tiene que estar igualado al volumen que deja la luz.

Ingreso de líquido en el tubo digestivo Líquido extraído del aparato digestivo


Ingestión: 2L de alimento y bebida Absorción: 7.5L desde el intestino delgado +
Secreción: 1.5L de saliva + 0.5L de bilis + 2L de 1.4L desde el intestino grueso
secreciones gástricas + 1.5L de secreciones Excreción: 0.1L de las heces
pancreáticas + 1.5L de secreciones En total da 9L extraídos de la luz.
intestinales.
En total da 9L de ingreso en la luz.

LA MOTILIDAD

Los músculos de los intestinos se están moviendo continuamente, sobre todo cuando se está
comiendo.

La motilidad, su principal función es mover el alimento des de la boca hasta el ano y mezclar
mecánicamente y triturar el alimento.

El movimiento se determina por las propiedades del propio músculo liso del intestino:

- Hay neuronas motoras que van a provocar la contracción, pero además, hay otras
señales como hormonas, señales paracrinas… que provocan la relajación del músculo.
Por lo tanto, no se trata solo de la acción de neuronas que producen la contracción como
en otros músculos.
- Como son músculos lisos, está formado por fibras apelotonadas formando como haces.
En el tubo gastrointestinal son músculos longitudinales y también circulares.
- Estas fibras lisas tienen axones del sistema nervioso autónomo que los atraviesan y es
en estos engrosamientos en donde se libera el neurotransmisor. Esto se llaman
varicosidades.
- Estas fibras están unidas por uniones con nexo: los iones de una membrana pasan
directamente de una membrana a la otra sin necesidad de una unión eléctrica.
- Cuando hay una sinapsis eléctrica, se contraen todas las fibras a la vez porque se
transfiere la señal eléctrica: funcionan como un sincitio.

La contracción, a diferencia del músculo esquelético


que necesita de una orden para su contracción, el
músculo liso tiene una contracción intrínseca: nivel
basal de contracción.

No está en reposo todo el rato y cuando llega una


señal se contrae, sino que hay un ritmo basal. Esto
se debe a que hay unas células: células intersticiales
de Cajal que cambian cíclicamente el potencial de
membrana.
Vemos ondas lentas y espigas.

- Ondas lentas: no son potenciales de acción. Estas


corresponden al potencial en reposo, aunque este es
variable continuamente. Esta variación se traduce en las
ondas lentas. Se deben a las células intersticiales de
Cajal, las cuales están asociadas a las células del musculo
liso. Estas células tienen unos canales que se abren y se
cierran lenta y continuamente, cambiando el signo de
las membranas, pero no produciendo potenciales de
acción.
Esta despolarización se transmite a las células del
músculo liso.
El valor que tenemos de potencial de reposo está alrededor de -50mV.
- Espigas: son potenciales de acción. El umbral para que se produzca es de -40mV.
Cuando una onda lenta supera los -40mV, se disparan potenciales de acción.
El origen de esta espiga es algo distinto a lo que ocurre en el sistema nervioso con
canales de sodio y potasio.
Aquí, los canales que tienen las células musculares no entra solamente sodio, sino que
entra mucho calcio además. Esto lo que hace es que los potenciales de acción sean más
largos.
Cuando se superan los -40mV se abren los canales de sodio y calcio provocando la
despolarización y, por lo tanto, la contracción.

La despolarización (ondas en espiga) es resultante de:

- La distensión del músculo: se estira el músculo del tubo. Esto ayuda a la despolarización.
- El sistema nervioso parasimpático activo la digestión mientras que el simpático no. El
paralímpico libera acetilcolina y despolariza las ondas lentas, produciendo la
despolarización.
- Hay algunas hormonas que también facilitan la contracción muscular.

La hiperpolarización puede ser causada por el efecto del sistema nervioso autónomo simpático,
el cual libera noradrenalina y aleja el potencial de las ondas lentas del potencial umbral.

A pesar de que se pueden dar potenciales en espiga, cuando no hay no significa que esté el
musculo blando, sino que existe un tono muscular. De este tono muscular no se puede bajar
aunque se produzca hiperpolarización.

PATRONES DE CONTRACCIÓN.

Hay tres patrones generales de contracción:

- Complejo motor migratorio. Ocurre entre comidas, cuando ya


hemos digerido todo el alimento. Se producen contracciones
des del estómago hasta el final del intestino grueso. Lo que
hacen es arrastrar o barrer cualquier resto que se haya
quedado en el intestino, de forma que se limpia.
Durante la comida y después de la comida se producen:

- Contracciones peristálticas. Se cierra el músculo por un punto


por lo que se empuja el alimento. En la zona de delante de una
contracción se produce una relajación permitiendo la
movilidad del alimento. El estímulo que provoca están
contracciones es la distinción del tubo digestivo.
Esta se da a una velocidad aproximada de 2 a 25cm/seg.
Se puede modificar o modular este movimiento por otras
señales como hormonas, señales paracrinas, el sistema
autónomo parasimpático…

- Contracciones segmentarias. Contracciones al azar y a intervalos


regulares. Sirven para mezclar y romper mecánicamente el
alimento. Se producen muchas contracciones para agitar el
alimento.

SECRECIÓN

Componentes inorgánicos: son específicos de región o glándula.

- Electrolitos como bicarbonato (HCO3-) en el duodeno y protones en el estómago.


- Agua e iones: sodio, potasio, cloro. Estos siguen gradientes osmóticos, eléctricos…

Las células del epitelio gastrointestinal tienen dos membranas:

- Membrana apical.
- Membrana basolateral, cercana a los vasos sanguíneos.

Los canales, enzimas… son distintas en ambas membranas.


Todas estas superficies celulares presentan proteínas de
transporte activo, difusión facilitada y movimiento de iones.

A veces hay transporte paracelular a través de las uniones


entre células.

Componentes orgánicos. Específicos de región o glándula.

Se liberan enzimas digestivos: destruyen o trocean el alimento.

- Glándulas exocrinas: saliva y en el páncreas. Amilasa…


- Células epiteliales mucosas en el estómago e intestino delgado.

Moco (mucinas). Una de sus funciones es recubrir la superficie interna para protegerla. Se
producen en el estómago, glándulas salivales, intestino.

REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN GRASTROINTESTINAL.

Es una regulación compleja. Interviene el nervioso, el endocrino y a nivel local sustancias


paracrinas.

El sistema entérico son las neuronas que encontramos a nivel del tracto gastrointestinal. Estas
colaboran con el sistema nervioso autónomo.
Los estímulos que encontramos en el tubo digestivo se llaman estímulos luminares:

- Distensión de la pared por el volumen del contenido luminal.


- Osmolaridad del quimo: fase por la que pasa el alimento con una determinada
concentración de soluto.
- La acidez del quimo.
- Concentración de monosacáridos, ácidos grasos, péptidos y aminoácidos.

Receptores de la pared del tracto:

- Mecanorreceptores, osmorreceptores y quimiorreceptores.

Papel del sistema entérico.

Los receptores mandan señales nerviosas a los plexos


nerviosos intrínsecos: células nerviosas que están dentro del
propio tracto digestivo. Comunican con la parte epitelial del
tubo y también con la parte muscular.

No se tiene que producir la integración a nivel del encéfalo.

Los plexos nerviosos pueden, a su vez, modular la motilidad y


la secreción activando la secreción de hormonas
gastrointestinales.

Los plexos nerviosos tienen dos partes:

- Plexo mientérico. Es la parte más central del tubo


digestivo. Relacionado con la motilidad.
- Plexo submucoso: más cercano al epitelio. Relacionado con la actividad secretora:
liberación de hormonas, glándulas…

Papel de las hormonas. Los receptores también son capaces de mandar señales para que se
liberen hormonas.

Papel del sistema nervioso autónomo. Manda


información al cerebro para que este pueda
modular la motilidad o la secreción.

El sistema nervioso autónomo puede actuar


también mediante los plexos nerviosos
intrínsecos o incluso son capaces de modular
la síntesis de hormonas.

Las influencias externas pueden modificar los


procesos de motilidad y secreción: mediante el
olfato, la vista…
En cualquier caso, el resultado es la contracción
del músculo liso para la motilidad, la secreción de
jugos digestivos por células glándulas exocrinas
y la secreción de hormonas gastrointestinales y
pancreáticas por glándulas endocrinas.

Des de las células epiteliales también salen


neuronas sensitivas que envían señales
sensoriales que pueden ir hacia el cerebro o a la
médula espinal.

Hay que distinguir entre:

- Reflejos largos: los receptores se encuentran en el tracto gastrointestinal y envían la


información al SNC en donde se integra la información y se envían respuestas por el
sistema nervioso autónomo
- Reflejos cortos: tanto los receptores, como los efectores, como las vías nerviosas que
los conectan están en el tracto gastrointestinal. No se produce la integración en el SNC.
Se originan en el sistema nervioso entérico y son llevados a cabo enteramente en la
pared del intestino.

La fase cefálica de la digestión son una serie de señales que no provienen de un estímulo local
en el tubo gastrointestinal, sino que provienen de centros superiores del cerebro que están
relacionados con otros sentidos como la vista, el ofato…

Esto es lo que llamamos reflejo anteralimentación ya que estos se producen antes de introducir
el alimento en la boca.
Primero vamos a estudiar los reflejos largos.

- Olemos comida: esta información llega a los receptores sensoriales que informan al
encéfalo.
- A través de vías autónomas van a mandar señales a las neuronas entéricas, donde se
encuentran los plexos.
- El olor es quizás el más importante, aunque también la vista y el gusto.
- También encontramos los reflejos emocionales, los cuales influyen en estos procesos y
afectan a las neuronas entéricas.
- Estas se llaman vías cefálicas ya que intervienen cosas externas al tubo gastrointestinal.

Los reflejos cortos:

- Son estímulos locales que activan los receptores sensitivos y neuronas del sistema
nervioso entérico.
- A través de unas interneuronas la información llega a las neuronas entéricas.

En ambos casos el resultado es la eferencia en:

- Músculos lisos y células exocrinas. Estas provocan cambios en la motilidad


gastrointestinal, liberación de secreciones biliares y pancreáticas y síntesis y liberación
de enzimas, ácido y bicarbonato.
- Células secretoras del estómago y del intestino delgado. Estos producen péptidos
intestinales, los cuales viajan al encéfalo, donde hay un centro de la saciedad y del
hambre.
- Estos péptidos gastrointestinales también pueden actuar en el páncreas, de forma que
se libera insulina gastando glucagón mediante la actividad endocrina.

La insulina se utiliza para meter la glucosa en los tejidos. Si antes de ingerir el alimento liberamos
la insulina, ya estamos preparados para absorberla. Esta es la función de los reflejos
anteralimentários.

Péptidos (hormonas) gastrointestinales.


División en tres familias de péptidos. Los péptidos de una misma familia tienen las secuencias
de aminoácidos muy similares.

- Gastrina en el estómago. digestión gástrica. Es de la misma familia que la


colecistocinina (CCK) en el intestino. Cadena de aa semejantes. Esto hace que las dos
puedan actuar sobre los mismos receptores causando algunos problemas.
- Secretina, péptido inhibidor gástrico GIP, péptido 1 glucagonimil GLP-1. Los dos
últimos están relacionados con la liberación de insulina. Anteralimentación.
- Secretina.

RESUMEN DE LOS PROCESOS DIGESTIVOS.


FASES DE LA DIGESTIÓN

FASE CEFÁLICA DE LA DIGESTIÓN

Incluso antes de comer ya estamos haciendo la digestión.

Hay dos tipos de estímulos que pueden empezar la digestión:

- Cefálica o anteralimentaria. Manda señales al centro de salivación en el bulbo raquídeo.


Pueden estimular la síntesis de saliva en las glándulas salivales o incluso pueden mandar
señales al estómago y al intestino a través del nervio vago (sistema autónomo
parasimpático) y se empieza a secretar ácido y a mover los intestinos.
- Receptores de presión y quimio recepción en la boca. También mandan la información
al centro de salivación del bulbo.

La digestión puede clasificarse:

- Digestión química. Secreción de amilasa salival que digiere el almidón en maltasa. Se


empieza la digestión de hidratos de carbono.
- Digestión mecánica. Masticación para crear una masa suave y húmeda (bolo)
- Función de protección. Lisozima antibacteriana e inmunoglobulinas salivales.

LA SALIVA.

Es un líquido muy complejo. Es un ejemplo de glándula exocrina. Estas se liberan a conductos


que llevan la saliva hasta la boca. No hay regulación hormonal de la secreción salival.

Inervación parasimpática y simpática. Se creía que el simpático y el parasimpático actuaban de


forma antagónica. Se pensaba que el parasimpático la activaba y el simpático la inhibía, pero al
final resultó que ambos activaban la síntesis, lo único es que lo hacen de formas diferentes:

- El parasimpático (el cual predomina) produce una saliva abundante, muy fluida y rica en
enzimas. Esta es más útil para la comida.
- El simpático cuando actúa produce menor volumen de saliva y es más espesa y más rica
en moco.

Las glándulas salivales están organizadas en acinos y conductos.

Se compone de:

- Agua
- Iones
- Bicarbonato HCO3-
- Moco
- Enzimas: amilasa y lipasa
- Lisozima salival e inmunoglobulinas.

Funciones:

- Lubricar e hidratar la comida para ser tragada.


- Solubilización para permitir el gusto
- Inicio digestión de hidratos de carbono por la amilasa.
- Neutralización reflujo gástrico con el bicarbonato.
Se ve que la saliva no tiene la misma composición en el
sitio donde se produce que al final cuando esta es
secretada.

En el lugar donde se secreta es similar al líquido


extracelular: mucho sodio y poco potasio.

La saliva, conforme va avanzando por el conducto para


ser secretada recupera potasio y bicarbonato y libera
sodio, equilibrando su composición a la del líquido
intracelular.

Cuanto más rápido se salive, menos diferencia habrá entre la saliva inicial que se sintetiza y la
que se secreta porque en el trayecto no le dará tiempo a recuperar el potasio.

MASTICACIÓN.

La masticación está controlada por los nervios somáticos a los músculos esqueléticos de la boca
y la mandíbula.

Es una actividad voluntaria, pero está coordinada por circuitos generadores de patrones en el
tronco encefálico y los reflejos activados por la presión de los alimentos contra las encías, el
paladar duro y la lengua.

La activación de mecanorreceptores conduce a una inhibición de los músculos que mantienen


cerrada la mandíbula. La relajación resultante de la mandíbula reduce la presión en los diversos
mecanorreceptores, lo que lleva a un nuevo ciclo de contracción y relajación.

- Cuando nos metemos el alimento en la boca, el alimento hace presión en los


mecanorreceptores, provocando la inhibición de los músculos encargados de mantener
la boca cerrada para que la boca se abra.
- Una vez el alimento está dentro la presión disminuye por lo que los músculos ya no están
inhibidos y vuelven a cerrarse provocando un ciclo de masticación.

Masticar prolonga el placer subjetivo del gusto. Masticar también rompe las partículas de
alimentos, creando un bolo que es más fácil de tragar

TRAGAR O DEGLUTIR.

Tragar o deglutir es una acción refleja que empuja el bolo de alimento o líquido hacia el esófago.

La deglución es integrada en el bulbo raquídeo. Los aferentes sensitivos y neuronas motoras


somáticas y autónomas median el reflejo.

El acto de tragar es un reflejo neuronal y muscular coordinado por un grupo de núcleos del bulbo
raquídeo denominado colectivamente centro de deglución.

1. La lengua empuja el bolo contra el paladar blando


detrás de la boca y desencadena el reflejo deglutorio.
2. El paladar blando se eleva y se cierra la nasofaringe.
3. La laringe se mueve hacia arribe y adelante.
4. El esfínter esofágico superior se contrae.
5. La respiración se inhibe mientras el bolo pasa la vía aérea cerrada por la epiglotis. La
epiglotis se pliega hacia abajo para mantener el material deglutido fuera de la vía aérea.
6. El alimento se mueve hacia abajo en el esófago porque el esfínter esofágico superior de
relaja. Este es impulsado por las onas peristálticas y con ayuda de la gravedad.

FASE GÁSTRICA DE LA DIGESTIÓN

El estómago lleva a cabo tres funciones principales:

- Almacenamiento. Cuando llega el alimento lo acumula


y aparte de digerir, se va a ocupar de que se vaya
liberando poco a poco el resultado de la digestión
gástrica a los intestinos. Se almacena el alimento y se
regula su paso al intestino delgado.
- Digestión. Digiere por procesos químicos con ácido
clorhídrico y también con procesos mecánicos. En este
paso se forma el quimo.
- Protección. El hecho de que haya clorhídrico puede
destruir bacterias y patógenos. Además, el estómago se
defiende de sus propias secreciones para que no se
degraden las paredes por el pH ácido.

Anatomía funcional del estómago.

La pared del estómago es muy rugosa con invaginaciones. Las


membranas forman invaginaciones para aumentar la superficie del estómago.

A nivel anatómico, hay un esfínter esofágico inferior por donde entra el alimento y el esfínter
pilórico por donde sale. Este ultimo va a regular la salida del alimento al intestino.

El cuerpo tiene tres partes:

- Fondo y cuerpo. Secreciones de ácido y moco y pepsinógeno, que es una preenzima de


la pepsina, que rompe proteínas.
- El antro, el cual es mas grueso y muscular se produce la liberación de gastrina. Es la que
se encarga de trocear, remover y mezclar el alimento.
Células secretoras mucosa gástroca.
Encontramos muchas células que producen enzimas, hormonas…….

En la zona del cuerpo del estómago:

- Célula mucosa de la superficie. Producen moco: sistema de defensa contra el ácido.


- Célula mucosa del cuello que producen bicarbonato en defensa al ácido
- Células parietales. Producen acido clorhídrico y factor intrínseco: absorción de la
vitamina B12 en el intestino.
- Células principales. Producen pepsinógeno (forma previa de la pepsina) y lipasa gástrica.

Células abundantes en el antro:

- Células similar a la enterocromafín: producen histamina


- Células G producen gastrina.
- Células D que producen somatostatina. Encargada de inhibir todos los procesos.

Barrera moco-bicarbonato.

El jugo gástrico tiene pH 2, por ello hay dos tipos de


protecciones: una física y una química.

La física es el propio moco. Recubre toda la superficie del


epitelio del estómago con moco.

La protección química es el bicarbonato, el cuál


neutraliza el ácido.

Ambas protecciones dan la posibilidad de mantener un


pH 7 alrededor del epitelio del estómago.

Secreción ácida.

El origen de los protones proviene del CO2 que encontramos en las


células parietales.

El CO2 y el agua reaccionan mediante la catálisis de la anhidrasa


carbónica danto como resultado bicarbonato HCO3- y protones. y
de la anhidrasa carbónica.

Los protones pueden salir desde la célula parietal a la luz del


estómago gracias a una bomba ATPasa que intercambia los protones
con potasio. El potasio luego va a volver a salir gracias a unos canales
de vuelta a la luz del estómago.

Esta ATPasa se ha visto que no está siempre presente en la me


mbrana, sino que se encuentra asociada a unas vesículas. Hay
determinado factores como la gastrina, la histamina
(sustancia paracrina) y la acetilcolina que producen la
liberación de ácido favoreciendo que la ATPasa que se que
encuentra en vesículas vaya a la membrana.

Por el contrario, la somatostatina (sustancia paracrina)


inhibe la secreción de ácido.
El bicarbonato, por otro lado, sale de la célula parietal hacia el líquido intersticial y después a la
sangre por los capilares sanguíneos provocando lo que llamamos marea alcalina.

El bicarbonato, sale gracias a otra bomba que lo intercambia con cloro. Este cloro luego va a salir
de la célula hacia la luz del estómago a favor de gradiente eléctrico mediante canales.

Este gradiente químico es causado por la cantidad de cargas positivas que hay en la luz del
estómago gracias a los protones y al potasio.

Al final, el pH de la luz del estómago está entre 1 y 2 y se produce entre 1 a 3 litros por día de
ácido.

Motilidad gástrica.

La motilidad es muy importante ya que mediante movimientos


de tipo peristáltico puede romper y mezclar los alimentos en el
estómago.

Las contracciones se producen a causa de los potenciales en


espiga mediante el sistema nervioso parasimpático (nervios
vago), que se activa por la distención de las paredes o por la
gastrina.

El parasimpático actúa en los plexos del sistema nervioso


entérico mediante la liberación de neurotransmisores como el
óxido nítrico y la serotonina.

Cuando el estómago está lleno de alimento se produce una onda


peristáltica cerrando el estómago.

Por lo que se empuja el alimento hacia adelante y este sale por el


esfínter pilórico.

Cuando la onda llega al esfínter, este se cierra por lo que el


alimento vuelve hacia atrás mezclando el alimento por
retropropulsión.

La distensión de la pared del duodeno, la presencia de grasa en el


duodeno, la acidez en el duodeno, la solución hipertónica en el
duodeno así como la actividad del sistema nervioso simpático inhiben la motilidad.

El inicio de los reflejos que controlan la motilidad gástrica depende de los contenidos tanto del
estómago como del intestino delgado.

Regulación.

La regulación de la fase gástrica se realiza mediante vías nerviosas.

El nervio vago manda las señales de anteroalimentación a los plexos entéricos (neuronas del
tubo gastrointestinal, en este caso del estómago).

De aquí salen unas señales a unas células G que producen gastrina. Esta hormona sale a la sangre
y actúa directamente sobre las células parietales, las cuales producen el ácido.

El nervio vago también puede actuar directamente sobre las células parietales sin intervención
de las células G.
La gastrina también puede estimular la liberación de
histamina, la cual actúa sobre las células parietales
también estimulando la producción de protones.

Estos protones además tienen receptores en la


membrana de la pared estomacal que mandan señales
nerviosas a las células principales. Estas producen
esencialmente pepsinógeno, preenzima de la pepsina, la
cual rompe proteínas.

La pepsina que se libera en forma de pepsinógeno, el cual


es una forma inactiva. La acidez es lo que convierte el
pepsinógeno en pepsina activándolo.

Mediante vías de retroalimentación negativa las células


D pueden detectar si la concentración de ácido es
demasiado elevado y producen somatostatina. La
somatostatina inhibe a las células parietales y a las células
que producen la histamina. A su vez, también inhibe a las
células principales para que no se produzca pepsinógeno.

Resultado neto.

- Digestión de las proteínas por la pepsina


- Formación de quimo por acción de la pepsina, ácido y las contracciones peristálticas.
- Ingreso controlado del quimo por acción de la pepsina, el ácido y las contracciones
peristálticas.

El quimo que ingesta en el intestino delgado inicia la fase intestinal de la digestión

Los receptores intestinales desencadenan una serie de reflejos

- Vías de retroalimentación para regular la velocidad de liberación del quimo desde el


estómago.
- Vías para promover la digestión, la motilidad y la utilización de los nutrientes.

FASE INTESTINAL DE LA DIGESTIÓN

Anatomía del intestino.

La pared del intestino tiene muchos pliegues o vellosidades y cada una de ellas tiene una
microvellosidades en donde se encuentran las células secretoras de hormonas y las células que
absorben nutrientes. Hay dos tipos de células:

- Células epiteliales. Son las que absorben los nutrientes. Normalmente tienen como un
borde en cepillo: microvellosidades.
- Células enteroendocrinas. Son células secretoras. Producen hormonas, sustancias
paracrinas…

Cada vellosidad tiene capilares sanguíneos y entre ellos se encuentran los vasos linfáticos, los
cuales normalmente recogen las grasas.

Además vemos células caliciformes que producen moco.


En la fase intestinal intervienen otros órganos accesorios como el hígado y el páncreas.

- La parte del páncreas que interviene es la parte exocrina. Producen enzimas que
digieren los nutrientes que encontramos en el quimo.
- El hígado está relacionado con la liberación de la bilis: digestión de los lípidos.

Secreciones.

- Enzimas digestivas. Se encuentran en el páncreas y en el epitelio intestinal. Digieren el


quimo.
Estas enzimas, están influenciadas por el parasimpático, señales hormonales,
nerviosas…
- La bilis es una secreción que se guarda en la vesícula biliar y cuando hace falta se elimina
y facilita la digestión de las grasas.
- El bicarbonato se produce sobre todo en el páncreas y en algunas partes del intestino.
Es importante su liberación porque el quimo es muy ácido y esto se tiene que
contrarrestar en el intestino con el bicarbonato.
- El moco y el cloruro de sodio ayudan a la lubricación.

SECRECIONES PANCREÁTICAS.

Son exocrinas.

Tenemos unas células que se encuentran en el fondo que


producen los enzimas y luego por la parte del conducto
más externa están las células ductuales que secretan
bicarbonato.

El bicarbonato también puede ser secretado por varias


enzimas digestivas en el duodeno.

La secreción de bicarbonato neutraliza el ácido que


ingresa del estómago

Por lo tanto, parte del bicarbonato que llegue al intestino


proviene de la que se ha producido en la fase gástrica y
se ha incorporado a la sangre formando la marea
alcalina.

La otra fuente de bicarbonato es el CO2 que reacciona de


nuevo con el agua y mediante la anhidrasa carbónica. Se
vuelve a producir un intercambio con el cloro. Este cloro
va a ser eliminado luego de nuevo hacia la luz del
páncreas o del intestino.

Esta vez, los protones van a ser secretadas a la sangre con un intercambio con sodio. Este sodio
luego será eliminado por una bomba ATP asa de sodio y potasio.

Además, hay bombas que se encargan de estar siempre entrando a la célula sodio, cloro y
potasio.

El sodio además, puede entrar acompañado de agua mediante un transporte paracelular


(transporte pasivo sin atravesar al célula) y llegar a la luz del páncreas o del intestino. Esto es
posible gracias al gradiente químico que hay en la luz ya que esta tiene muchas cargas negativas.
Las secreciones que se producen en el páncreas suelen
ser enzimógenos: liberación de enzimas inactivados
para que no actúen sobre las propias células del
intestino.

Por el conducto pancreático salen enzimas como el


tripsinógeno, que junto con otra enzima que hay en la
pared del tubo digestivo lo convierte en tripsina, la cual
es capaz de activar todas las demás.

Regulación de secreciones pancreáticos.

Con la entrada del quimo se produce secretina. Esta es una hormona intestinal que llega al
páncreas y activa la producción de bicarbonato para producir una alcalinización del quimo.

Con el aumento de la concentración de ácidos grasos y aminoácidos se produce la secreción de


la CCK. Al aumentar esta en el plasma se secreta una enzima en el páncreas que viaja hasta el
intestino delgado. Aquí, se produce la digestión y la absorción de grasas y proteínas.
Secreción del sodio NaCl.

Las células criptas intestinales y colónicos y


los acinos de las glándulas salivales secretan
soluciones isotónicas de NaCl.

La solución de NaCl se mezcla con el moco


secretado por las células caliciformes para
lubricar los contenidos intestinales.

Hay una bomba que mete sodio, potasio y


cloro des del líquido intersticial a la célula
intestinal.

El cloro pasa a la luz del intestino mediante un canal CFTR y el sodio vuelve al líquido intersticial
por una bomba ATPasa con intercambio de potasio.

A su vez, las cargas negativas del cloro en la luz del intestino provocan el transporte paracelular
del sodio con el agua des del líquido intersticial a la luz.

Con todo esto, el resultado neto es la secreción de NaCl.

Secreción de bilis por el hígado.

La bilis la produce el hígado.

¡No es una solución enzimática! No tiene enzimas.

La compone:

- Sales biliares. Ayudan a digerir las grasas.


Actúan como detergente y hacen que las
gotitas de grasa sean más pequeñas y
accesibles para su digestión. Solubilizan
grasas durante la digestión.
- Pigmentos biliares. Bilirrubina: degradación
de la hemoglobina. Son productos de desecho que se eliminan por las heces.
- Colesterol. Se excreta en las heces.

El hígado aunque no estamos comiendo sintetiza bilis que se guarda en la vesícula biliar y cuando
ya estamos comiendo se libera al duodeno para que las sales biliares actúan sobre esa comida.

No es esencial para la digestión normal por lo que cuando produce problemas, esta se extirpa.

Control secreción biliar.

Cuando hace falta se libera. Cuando en el duodeno se presenta


gran cantidad de ácidos grasos hay una gran secreción de CCK en
plasma que:

- Contrae la vesícula biliar


- Abre el esfínter biliar por donde sale la bilis.

Esto lo hace mediante una vía nerviosa por el nervio vago del
parasimpático que por eferencias libera acetilcolina que contrae
directamente la vesícula biliar.
Utilizando otros neurotransmisores y de forma simultánea mediante vías nerviosas también del
nervio vago se relaja el esfínter.

Paralelamente, la CCK parece ser que puede contraer el músculo liso, pero no se conoce el
mecanismo.

El sistema porta hepático.

En el duodeno parte de las sustancias que van en la bilis se recuperan y se mandan al hígado:
circulación enterohepática.

Todos los nutrientes que se absorben en el tubo digestivo pasan por el hígado antes de llegar al
resto del organismo.

Por ello el hígado es fundamental para limpiar las sustancias actuando como un filtro.
Detoxificación de las sustancias.

Fase intestinal de la digestión: regulación.

El quimo entra en el intestino delgado. Por vía del nervioso entérico inhiben la motilidad, la
secreción ácida y la secreción de pepsina y lipasa del estómago.

La acidez del quimo activa la secreción de la secretina para:

- Volver a inhibir todo lo que pasa en el estómago.


- Secreción de bicarbonato pancreático para contrarrestar el ácido.

El quimo lleva también muchas grasas y proteínas, por lo que se libera la CCK y se produce la
secreción de enzimas pancreáticas.

La presencia de hidratos de carbono en el quimo produce la liberación de dos factores


hormonales que se producen en el intestino. El GIP y el GLP-1 que producen la secreción de
insulina para que la glucosa pueda entrar en los tejidos.

No se sabia si el hecho de que sea una solución hiperosmótica puede inhibir la motilidad gástrica,
pero el hecho de que sea muy concentrada puede inhibir la actividad del estómago, aun así, esto
no está claro.

Gracias a esta inhibición constante el quimo puede entrar tranquilamente des del estómago al
intestino sin saturarlo.
Intestino grueso.

El intestino grueso tiene dos funciones principales:

- Absorción de agua y electrolitos para que


lo que se elimina con las heces sea una
sustancia pequeña y concentrada.
- Almacenamiento materia fecal

Las heces viajan por todo el intestino y antes de


llegar al recto se quedan en el cono sigmoide.
Durante todo su trayecto, el quimo que ha entrado
des del intestino fino pasa de tener una
consistencia líquida a una consistencia sólida.

Esto se hace mediante la absorción de agua con la absorción de sodio. Por ese motivo, el sodio
sale del intestino grueso y con él también sale el agua.

Durante el trayecto también se reabsorbe potasio y bicarbonato para que este no se pierda con
las heces.

Si la motilidad del intestino no va bien puede haber problemas:

- Si va más rápida, el quimo pasará muy rápido y no habrá tiempo de absorber el agua,
teniendo unas heces muy líquidas. De esta forma se pierde potasio y bicarbonato.
- Si la motilidad es muy lenta, lo que ocurre es que sobre todo en la zona horizontal las
heces pasan muy lentas y las heces son muy sólidas, por lo que se produce
estreñimiento.

En el intestino grueso no hay enzimas, por lo que no hay procesos digestivos.

Si que ocurren algunas cosas y hay una digestión por parte de bacterias, produciendo algunas
sustancias que absorbemos como vitaminas, pero no es propio de nuestro organismo.

- Hay bacterias que fermentan hidratos de carbono que pueden quedar produciendo los
gases.
- Hay otras bacterias que se encargan de digerir la fibra, que contiene ácidos grasos de
cadena corta que vamos a absorber como los omegas.

Proceso de defecación.

Es un reflejo.

Cuando las heces ya han realizado todo el recorrido, llegan al colon sigmoide, donde hay una
especie de pendiente ascendente por la que tienen que subir.

Es como un esfínter funcional: impide que las heces entren automáticamente en el recto
funcionando como una barrera física, por lo que lo normal es que esté vacío. Cuando se llena se
produce el reflejo de defecación.
Rodeando el ano hay una parte muscular:

- Musculo liso circular interno. Este es involuntario.


- Musculo externo. Funciona como un músculo esquelético ya que es voluntario. Hay que
darle una orden. Nos permite controlar cuando eliminamos las heces.

Reflejo mientérico intrínseco: tiene que ver solo con la parte del sistema entérico. Esta señal
es muy débil.

- El hecho de que las heces entren en el recto, manda señales señoriales a los plexos
nerviosos del sistema nervioso entérico.
- Entonces se mandan ondas peristálticas al colon sigmoide para que este se contraiga y
empuje las heces hacia abajo.
- A su vez, el plexo mientérico manda señales al esfínter interno para que este se relaje.

Reflejo parasimpático de defecación. Al producirse una


distensión de la pared del recto esta forma una señal que
es detectada por mecanorreceptores.

Estos mandan señales sensoriales a la médula espinal y


por el sistema nervioso parasimpático se mandan
eferencias al ano para que el esfínter interno se relaje.

También se mandan señales al colon sigmoide para que se


produzcan impulsos peristálticos.

Estas señales ya son mas fuertes que las anteriores y son


las que producen realmente la defecación.

Aun así, todo esto no basta porque hay un esfínter


externo voluntario. Para que este se abra tiene que
intervenir el cerebro con señales voluntarias.

Este reflejo se enseña en la infancia.

Maniobra de Valsalva. Es todo el conjunto de procesos que se hacen a la hora de defecar. Se


contrae la pared abdominal y se deja de respirar para empujar la contracción.

Esto aumenta transitoriamente la presión arterial. También se produce una bajada del suelo
pélvico y el colon sigmoide se hace un poco mas recto por lo que es más fácil el tránsito de las
heces.
PROCESOS DIGESTIVOS. ESQUEMA RESUMEN.
TEMA 14. RESPUESTA AL ESTRÉS
El estrés es un estado que tiene el organismo resultado de factores internos o externos, reales
o imaginarios, que afectan al estado homeostático.

Lo normal es que las señales estresantes provoquen en el cuerpo respuestas específicas o


respuestas no específicas que son iguales e inmediatas.

Las respuestas generalizadas tienen como objetivo la supervivencia. En esa respuesta, se inhibe
la reproducción y la alimentación. La frecuencia cardiaca y respiratoria aumenta.

- Agudización de las funciones cognitivas y el estado de alerta. Las funciones cognitivas


funcionan más rápido por lo que el cerebro está mas espabilado.
- Los procesos metabólicos liberan la energía almacenada. Los tejidos están sacando
glucosa a la sangre. Intentando poner en funcionamiento todos los sistemas que liberan
energía.
- El oxígeno y los nutrientes se dirigen al SNC y a los lugares de mayor estrés.

REGULACIÓN DEL ESTRÉS.

Funcionan tanto el sistema simpático como el endocrino.

Suponemos que el estrés proviene de una rata que detecta un gato.

1. Lo primero que ocurre es que se produce una activación del sistema simpático. Esta
activación tiene dos partes:
- Terminales del sistema nervioso simpático liberan noradrenalina donde nos interesa
que funcionen.
- La médula adrenal libera adrenalina

Esto provoca el aumento de la frecuencia cardíaca y de la respiratoria.

2. El hipotálamo libera CRH y mediante el sistema portal es llevado a la adenohipófisis, y es


aquí donde se libera la ACTH. Esta provoca la liberación de cortisol.
A su vez, el hipotálamo también libera vasopresina ADH hacia la neurohipófisis.

La CRH funciona en otras partes del cerebro como neurotransmisor. Se ha visto que cuando
funciona en determinadas zonas como NT activa muchas veces al sistema simpático. Por lo que
hay como una relación de retroalimentación.

Además, la noradrenalina también se ha visto que hace sinapsis con neuronas que utilizan la
CRH como NT.

Como todo está relacionado, hay la duda de qué señal es la primera, pero la versión oficial es
que la más rápida y por lo tanto la primera es la activación del nervioso, pero existe un nexo de
unión entre ambas vías simpática y neuroendocrina.

La CRH, la noradrenalina y adrenalina también están relacionadas con la amígdala y el


hipocampo: aprendizaje, memoria..

La parte nerviosa en respuesta al estrés se le llama síndrome de lucha o huida. No hace falta la
espera de la acción de la neuroendosecreción para empezar una respuesta.
La liberación de catecolaminas (noradrenalina y adrenalina) provocan:

- Aumento presión arterial


- Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria: provoca mayor flujo sanguíneo. Sobre
todo en el musculo esquelético y al corazón.
- Los vasos sanguíneos se contraen en las zonas cercanas a la piel. Esto es porque la parte
superficial de la persona no es importante, si no llega la sangre a la piel no pasa nada
porque esta debe ir a los órganos internos.
- Vasoconstricción en la zona abdominal por lo que no llega sangre al intestino. Esto no
es importante porque en una situación de estrés la alimentación no se produce. Esta
vasoconstricción puede provocar un corte digestivo.
- La adrenalina activa también el cerebro para que esté más alerta.
- Libera glucosa del músculo y del hígado sobre todo.
- También actúa sobre el tejido adiposo para liberar lípidos, ácidos grasos… y las células
los utilizan como fuente de energía.
- El cerebro solo puede usar a la glucosa como fuente de energía, por lo tanto, si el resto
de células utiliza otros mecanismos para obtener energía, toda la glucosa se va a dirigir
al cerebro, lo cual es beneficioso.
- La adrenalina actúa como el glucagón ya que saca la glucosa de los tejidos y lo lleva la
sangre. Lo que significa que la adrenalina inhibe a la insulina, encargada de meter la
glucosa a los tejidos.
Por otro lado, la secreción endocrina de la CRH lo que hace es, como ya hemos dicho antes, la
síntesis de ACTH, la cual llega a la corteza adrenal y libera glucocorticoides como el cortisol. El
efecto de los glucocorticoides puede demorarse hasta 1h.

Sus efectos son:

- Refuerza a nivel metabólico todo lo que hacen las catecolaminas.


- Además, estimula el metabolismo proteico. Rompe proteínas en los músculos y con los
aminoácidos estimula la liberación de glucosa.
- El cortisol tiene efectos permisivos en la vasoconstricción simpática. El hecho de que
haya cortisol en sangre favorece la acción del sistema simpático: efecto permisivo.
- El cortisol inhibe dos tipos de hormonas:
Foliculoestimulantes y luteinizantes que se liberan en la adenohipófisis: relacionadas
con la reproducción. Por eso hay una inhibición de la reproducción.
- También inhibe la hormona del crecimiento GH.
- El cortisol inhibe también a la insulina. Esto provoca que la glucosa no entre a los tejidos
ya que nos interesa que esta salga de ellos.

La vasoconstricción provoca en el riñón que entre menos sangre. Por ello, la nefrona activa un
proceso de renina-angiotensina-aldosterona. Este sistema detecta la disminución de la presión
arterial y dispara un proceso para aumentar la presión artieral.

A su vez, la vasopresina liberada por la CRH provoca que se eliminen menos líquidos en la orina,
aumentando también así la presión arterial.
VIDEO EXTRA. CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS NUTRIENTES. Comparación fase absortiva y
post-absortiva.

El factor principal para la secreción de insulina es la


concentración en el plasma de la glucosa.

- Un incremento en la concentración de glucosa en


sangre provoca la liberación de insulina en las
células beta de los islotes de Langerhans.
- La insulina estimula la entrada de glucosa en el
tejido adiposo y el músculo.
- A su vez, en el hígado cesa la salida de glucosa y
esta entra al hígado.
- Todo esto disminuye la concentración de glucosa
en sangre hasta los niveles normales.

Otros factores que controlan la secreción

- Incremento de aminoácidos en sangre estimula la secreción de insulina.


- Aumento de insulina en el plasma estimula la entrada de aminoácidos en fibras
musculares sobretodo.
- Hormonas GLP-1 y GIP estimulan la secreción de insulina.
- Controles hormonales: sincretinas, se producen en la fase intestinal de la digestión y
anticipan la secreción de insulina preparando la llegada de glucosa a la sangre y
minimizando la probabilidad de una gran concentración en el plasma.
- Los islotes reciben inervación autónoma que influye en la secreción de insulina.
La actividad parasimpática estimula la secreción de insulina y constituye un segundo
tipo de regulación anticipada.
La activación del simpático o una concentración alta de adrenalina secretada por la
medula adrenal inhiben la secreción de insulina.
La distensión de la pared del tubo digestivo manda señales al SNC que activan el parasimpático
provocando la estimulación anticipada de las células beta pancreáticas para liberar insulina.

La presencia de hidratos carbono en luz gastrointestinal estimula la producción de GLP-1 y GIP


que de forma anticipada estimulan la secreción de insulina por las células beta pancreáticas.

Tras la digestión y absorción de nutrientes estimula la concentración de aminoácidos y glucosa


plasmática, estimula la secreción de insulina por las células beta.

El aumento de la insulina plasmática inicia procesos anabólicos. En el músculo aumenta la


entrada de glucosa con una síntesis de glucógeno. También entran aminoácidos que se utilizan
para la síntesis proteica.

En el tejido adiposo aumenta la toma y utilización de glucosa, con una síntesis de triglicéridos.

En el hígado se sintetiza glucógeno y triglicéridos disminuyendo el proceso de la glucogénesis


El principal estimulo para la síntesis de glucagón es la bajada
de glucosa plasmática. Los efectos del glucagón se producen
en el hígado y se oponen a la insulina.

En el hígado se estimula la rotura de glucógeno, la


glucogénesis y la síntesis de cetonas.

En el músculo desciende la toma y la utilización de glucosa y


se estimula el catabolismo de glucógeno y las proteínas, con
una salida neta de aminoácidos.

En los adipocitos desciende la toma y la utilización de


glucosa y se activa el catabolismo de las grasas, con una
liberación neta de ácidos grasos.

La liberación de glucagón también es estimulada por los


aminoácidos plasmáticos. El incremento de glucagón
restaura la concentración basal de glucosa en sangre.

Comida rica hidratos de carbono.

A medida que aumentan los niveles de


glucosa, luego de una comida rica en hidratos
de carbono, los niveles de insulina aumenta y
los de glucagón disminuyen

Comida rica en proteínas:

En una comida rica en proteínas, la digestión de


proteínas libera aminoácidos.

Después de la comida los niveles de insulina y los de


glucagón se elevan.
La liberación de insulina promueve la toma y asimilación de aminoácidos y de glucosa, lo que
provoca una hipoglucemia.

La secreción conjunta de glucagón contrarresta la hipoglucemia al estimular la producción


hepática de glucosa y los niveles de glucosa en sangre permanecen normales.

El descenso de la glucosa plasmática también


activa reflejos nerviosos que aumentan la
actividad simpática hacia el hígado y el tejido
adiposo: rotura de adiposo y aumento de la
lipolisis en el tejido adiposo y aumento de la
gluconeogénesis y de glicogenólisis en el
hígado.

Se activa también la secreción de adrenalina en


la médula adrenal que activa de igual forme en
el hígado y en el tejido adiposo además de
estimular la rotura de glucógeno en el musculo
esquelético.

El resultado final es la vuelta de los niveles de


glucosa a su estado normal y la puesta a
disposición de las células de los ácidos grasos.

EL CORTISOL.

El cortisol es el principal glucocorticoide. Producido por la corteza adrenal juega un papel


permisivo esencial en los ajustes del ayuno.

En concentraciones basales, el cortisol es fundamental para que se desarrollen bien la


gluconeogénesis y la lipolisis. Mantiene concentraciones de enzimas clave en el hígado y el tejido
adiposo.
A concentraciones más altas causa:

- Incremento en el catabolismo de proteínas en


momentos de estrés.
- Incremento en la gluconeogénesis.
- Disminuye la glucosa que las células musculares y las
adiposas toman. Disminuye la sensibilidad del músculo
y el tejido adiposo a la insulina, lo que ayuda a mantener
la concentración de glucosa en el plasma durante el
ayuno.
- Aumenta la rotura de triglicéridos.

Como resultado, se incrementa la concentración de aminoácidos, glucosa y ácidos grasos libres


en el plasma, apoyando el efecto del glucagón y la adrenalina.

HORMONA DEL CRECIMIENTO.

Los efectos de la hormona del crecimiento relacionados con el metabolismo de los carbohidratos
y de lípidos son menos significativos que su papel en el crecimiento y la síntesis proteica.

Los efectos son similares al cortisol y opuestos a la insulina excepto los relacionados con el
metabolismo proteico.

La hormona del crecimiento reduce la habilidad de la insulina para estimular la entrada de


glucosa en el músculo y el tejido adiposo. Son los llamados efectos antiinsulínicos.

FASE ABSORTIVA Y POST-ABSORTIVA.

El estado absortivo se produce justo después de comer. Se denomina así porque es el periodo
en el que los nutrientes son absorbidos des del intestino delgado a la sangre.

Los procesos en este estado son controlados por la insulina, que estimula la entrada de glucosa
a las células, disminuyendo los niveles en sangre.

En el hígado y otros tejidos se inician procesos anabólicos con la entrada de glucosa,


aminoácidos y ácidos grasos.

La glucosa es el principal combustible en la mayoría de las células, aunque también se oxidan


pequeñas cantidades de aminoácidos y ácidos grasos.

Muchos de los aminoácidos entran en las


células para ser utilizados en la síntesis
proteica.

El exceso de glucosa entra en el hígado y el


músculo y se almacena en forma de
glucógeno.

El exceso de glucosa, aminoácidos y


ácidos grasos se convierten en
triglicéridos en el tejido adiposo.

Se producen esencialmente procesos


anabólicos
Una vez se ha completado la absorción, el cuerpo entra en el estado post-absortivo. Durante
este estado el cuerpo cesa los procesos anabólicos.

Varias hormonas soportan los procesos en este estado.

- El glucagón es el principal. Se libera cuando los niveles de glucosa sanguínea son bajos.
- Catecolaminas
- Cortisol
- Hormona del crecimiento.

La glucosa es la principal fuente de combustible para el cerebro. Si es necesario, en el músculo


se rompen proteínas para liberar aminoácidos a la sangre para ser convertidos en glucosa en el
hígado.

En el hígado se activa la gluconeogénesis y la glucogenólisis para liberar mas glucosa a la sangre.

Muchos ácidos grasos se oxidan en el hígado para convertirse en cuerpos cetónicos que se
liberan a la sangre. Podrán utilizarse en el cerebro como combustible si falta glucosa.

La lipolisis en los adipocitos libera ácidos grasos a la sangre.

Estos ácidos grasos, las cetonas y aminoácidos pueden utilizarse como fuente de energía en vez
de la glucosa. De esta forma se reserva o economiza la glucosa.
TEMA 15. EL CRECIMIENTO
FACTORES DE LOS QUE DEPENDE EL CRECIMIENTO

Los mamíferos siempre estamos sometidos a un crecimiento continuo, aunque algunas veces
este es más lento y otras es más rápido.

Hay animales que no tienen un crecimiento continuo ya que pasan por distintos estadios en los
que un estadio es distinto al anterior. Como por ejemplo los gusanos de seda que pasan a
mariposas.

Hormonas y factores de crecimiento.

- Hormonas del crecimiento GH


- Hormonas tiroideas T3
- Insulina
- Esteroides sexuales como testosterona y estrógenos (estradiol)
- Factores de crecimiento IGF-1 y IGF-2. No son hormonas, se sintetizan en órganos no
endocrinos como el hígado pero actúan como tales.

Se necesita de una dieta adecuada para el crecimiento: calcio, proteínas, adquisición de


energía…

Ausencia del estrés crónico. El cortisol es una de las hormonas que hace lo contrario a la
insulina.

- Saca glucosa de los tejidos a la sangre para ser llevada a todos lados.
- Actúa en presencia de estrés.
- Si es estrés crónico, como siempre va a estar saliendo nutrientes y glucosa de los tejidos,
estos no podrán crecer o como mínimo, se va a retrasar el crecimiento.

Hay determinadas enfermedades en las que se utilizan corticoides como uso terapéutico, por lo
que no solo nos referimos al estrés natural. Hay que tener mucho cuidado con la cantidad
suministrada de corticoides en este tipo de terapias ya que puede entorpecer el crecimiento.

También influye el factor genético.

La hormona del crecimiento GH

GH hormona del crecimiento tiene poco efecto sobre el crecimiento fetal y además, este no se
conoce bien, pero es muy importante en el crecimiento post-natal.

- Estimula la división y el crecimiento en tejidos diana. Aumenta la proliferación, no solo


en el numero de celular sino también en el volumen de estas. Por ello, promueve el
alargamiento del hueso: suele crecer en los extremos.
- Estimula la maduración de condrocitos de los huesos que son los que se van a ir
dividiendo. A partir de células precondriocitos, se diferencian y se dividen.
- La mayoría de los efectos de la hormona del crecimiento son indirectos mediante los
factores de crecimiento.
Los factores de crecimiento se sintetizan en el hígado bajo la influencia de la GH. Estos entran
en la sangre comportándose como hormonas, pero sin serlo.

- Hacen las mismas cosas que hacen las hormonas del crecimiento.
- Se estimula la secreción de IGFs en otros tejidos como el hueso donde suelen actuar de
forma autocrina o paracrina.
- De hecho, en el hueso estimulan a los precursores de los condriocitos para que estos
crezcan y se diferencien. Cuando se están diferenciando se les incorporan receptores
para que sean sensibles a los factores de crecimiento para que estos puedan actuar
directamente sobre ellos.

La hormona del crecimiento estimula


directamente la síntesis proteica, sobre todo en el
músculo para que este crezca.

Tienen efectos anti-insulínicos. Efectos contrarios


a la insulina: facilita la entrada de glucosa, ácidos
grasos, aminoácidos… a la sangre

Hace que los adipocitos del tejido adiposa


respondan mejor a los estímulos que inducen la
descomposición de los triglicéridos, sacando los
ácidos grasos a la sangre.

Si todo el organismo está usando fuentes


energéticas distintas a la glucosa, esta es
conservada para el cerebro.

Se estimula la gluconeogénesis. Síntesis de glucógeno a partir de aminoácidos para sacarla


después a la sangre.

Directamente en distintos tejidos la hormona del crecimiento impide que la insulina no sea
capaz de unirse a los tejidos. Se disminuye la afinidad de los tejidos por la insulina, por lo que
la glucosa no entra en los tejidos: efectos diabetógeno (como la diabetes).

La hormona del crecimiento tiene efectos directos sobre el hígado y otros tejidos como el hueso,
el tejido blando…

La concentración de hormona del crecimiento tiene un ritmo diario: por el día normalmente hay
niveles bajos y constantes de hormona pero por la noche, en sueño profundo, los niveles son
más altos.

Su concentración puede verse modificada por estímulos como:

- Aumenta cuando se hace ejercicio.


- Aumenta con el estrés.
- Baja concentración de glucosa en el plasma.

Este estímulo llega al hipotálamo y esta puede liberar somatostatina SST (hormona inhibidora
de la hormona del crecimiento) o puede liberar GHRH (hormona que libera la GH al sistema
portal hasta la adenohipófisis.

Por lo tanto, hay un balance entre estas dos.


Si predomina la GHRH en la adenohipófisis se libera la hormona del
crecimiento al plasma, la cual viaja al riñón y a otras células, donde
estimula la secreción de factores de crecimiento IGF-1.

Cuando están circulando por la sangre, hay retroalimentación:

- Los IGF cuando circulan por la sangre también tienen un efecto


de retroalimentación sobre la producción, no de ellas mismas,
sino de la hormona del crecimiento.
- También pueden activar la hormona inhibidora de la hormona
del crecimiento. Por lo que la retroalimentación puede ser
positiva o negativa.

Otras influencias son:

- Presencia o no de hormonas tiroideas


- Esteroides sexuales
- Concentración de insulina.
- Ritmo circadiano (oleada nocturna).
Todos estos factores y las hormonas que intervienen es al final como resultado que en la
adolescencia la síntesis de la hormona crecimiento sea máxima y es mínima en adultos.

Cuando dejamos de crecer lo que pasa es que la hormona del crecimiento está ahí manteniendo
algunas funciones pero va disminuyendo con la edad. Por lo que se va perdiendo músculo,
hueso, se expande el tejido adiposo, piel mas fina y delgada…

Todo lo mencionado anteriormente es referido al crecimiento postnatal, sin embargo, en el


crecimiento prenatal no se conoce muy bien el papel de la hormona del crecimiento.

Aun así, las IGFs se pueden relacionar con el desarrollo del sistema nervioso en la fase
embrionaria.

El lactógeno placentario no es un IGF como tal pero tiene realmente una estructura muy similar
a la de la hormona del crecimiento. Este tiene un papel semejante a la de la GH relacionado en
el metabolismo de la glucosa ya que produce un aumento de la resistencia al efecto de la
insulina, aumentando los niveles sanguíneos de glucosa, con disminución de la captación de esta
por el organismo de la madre, lo que redunda en mayor disponibilidad de glucosa para la
nutrición fetal.

Hay un IGF-2 que parece ser que se sintetice independientemente de la GH que es crucial para
la división celular.

En adultos también esta la IGF-2 aunque no está muy claro con lo que relacionarlo. Parece ser
que si tienes la IGF-2 eres capaz de mantener la musculatura incluso con el paso de los años.

OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO

Hormonas tiroideas.

Son necesarias e importantes para el crecimiento porque si no están presentes la GH no va a


funcionar bien. A esto se le llama acción permisiva.

También tienen efectos directos en:

- Diferenciación de condrocitos en el hueso


- Desarrollo de los vasos en el hueso.
- Activa la respuesta de las células a factores de crecimiento. Estimulan las respuestas de
las células a los factores de crecimiento. Permite la unión de los IGFs a las células. Acción
permisiva.

Insulina

Necesaria para el crecimiento porque mete la glucosa, hidratos de carbono…

Responsable de la actividad anabólica general.

Inhibe la degradación de proteínas. La insulina inhibe la posible rotura de proteínas, lo cual es


positivo para el crecimiento.

Tiene efectos directos sobre la diferenciación y división celular durante la vida fetal y
posiblemente durante la infancia.
Esteroides sexuales- testosterona y estrógenos.

El crecimiento empieza entre los 8 y 10 años y el máximo es 5 o 10 años después.

Es necesaria para crecimiento de los huesos largos en la pubertad. Los huesos crecen por los
extremos y hacen falta de estas para que se inicie este crecimiento.

El principal efecto es estimular la producción de la hormona del crecimiento y de los IGF

Están presentes cuando se acaba el crecimiento. Cuando termina el crecimiento activan el final
del crecimiento.

Los esteroides sexuales en hombres (testosterona) tienen un efecto anabólico directo sobre la
síntesis de proteínas sobre todo en músculos, cosa que no hacen los estrógenos. Esto produce
un incremento de la masa muscular del hombre en comparación la mujer.

Cortisol

Puede tener un potente efecto anti-crecimiento. Inhibidor del crecimiento.

En altas concentraciones estimula el catabolismo proteico e inhibe la secreción de GH

Las infecciones y otros factores estresantes pueden ser responsables de un descenso en el


crecimiento, al aumentar la concentración de cortisol.

La terapia de glucorticoides para el asma y otras enfermedades puede disminuir el crecimiento


lineal

Hormonas tiroideas.

Tienen un efecto permisivo.

Se encuentran por debajo de la laringe. Estructura forma de


mariposa.

Está formada por los folículos tiroideos que tienen un líquido


mucoso llamado coloide y están rodeadas por células tiroideas o
células foliculares.

Hay células C que secretan calcitonina: están relacionadas con el


balance de calcio. No está en el contexto de la hormona tiroidea.
Es otra célula endocrina.

Síntesis.

- Se sintetizan a demanda. Siempre hay un nivel basal.


- Se caracterizan por partir de un aminoácido tirosina y
luego se modifica añadiéndole átomos de iodo.
- El iodo no lo sintetizamos, lo tenemos que integrar en la dieta.
- Este entra en las células tiroideas de los folículos mediante un transportador y va
directamente al folículo llamado coloide.
- Cuando llega la señal correspondiente se sintetiza la tiroglobulina, una proteína muy
grande que entra también en el coloide.
- En el coloide el iodo se va a ir pegando a la tiroglobulina.
- Según la cantidad de iodos que se unan, se forma una hormona tiroidea distinta.
- Después estas entran de nuevo en las células tiroideas
y se quedan almacenadas hasta que hagan falta.
- Cuando hagan falta, unas enzimas van a cortar la
cadena de tiroglobulina para liberar cada hormona de
forma independiente y estas se van a sacar a la
sangre.
- Estas son liposolubles por lo que no van directamente
solubles en el plasma.

Realmente la tiroxina no es la que suele actuar en los tejidos


diana. Normalmente esta pierde un iodo y se convierte en T3.

Regulación:

El hipotálamo libera TRH, la cual llega a la adenohipófisis por el sistema portal. En


la adenohipófisis se secreta TSH y lo libera al plasma.

Esta actúa sobre la glándula tiroides y secreta hormonas tiroideas.

También puede haber una respuesta negativa cuando aumenta mucho la


concentración de la hormona tiroides sobre el hipotálamo o sobre la
adenohipófisis de forma que se para la secreción.

La TSH no solo produce la liberación de hormonas tiroides, sino que hacen que se
dividen las células de las tiroides y aumenten de tamaño: exceso patológico de
TSH puede provocar hinchamiento de tiroides.

La TSH además:

- Incrementa la síntesis proteica en las células foliculares.


- Incrementa replicación ADN y la división celular
- Aumenta la cantidad de R. endoplasmático y otra maquinaria celular
- Células tiroideas expuestas a grandes concentraciones de TSH . Aumento
de tamaño (HIPERTROFIA)
- Una glándula tiroidea agrandada por cualquier causa (BOCIO).

Estas hormonas tienen el receptor dentro del núcleo. a la unión se produce la expresión de un
gen que dan a la síntesis de una proteína.

Acciones metabólicas:

- Se activan las enzimas que tienen que ver con la respiración celular. Metabolismo a alta
velocidad.
- Se capta mucho oxigeno y aumenta la temperatura. Activan el metabolismo celular.
- La mayor parte de la energía se utiliza para soportar la actividad de Na+/K+ ATPasa
estimulada por la T3
- Aumenta la temperatura.
Acciones permisivas:

- La T3 potencia las acciones de las catecolaminas, especialmente en el corazón y tejido


nervioso.
- La T3 es necesaria para la producción normal de GH. Fundamental en el desarrollo del
sistema nervioso y la formación de sinapsis.
TEMA 16. CONTROL ENDOCRINO
CONTROL ENDOCRINO REPRODUCCIÓN EN MAMÍFEROS

Hay dos sexos separados.

Gónadas (testículos y ovarios) con el mismo origen. Ambos producen hormonas y gametos.

El tiempo de producción de gametos (gametogénesis) es diferente según el sexo:

- Hembras: nacen con todos los oocitos guardados en los ovarios y a lo largo de la época
reproductiva los van liberando hasta que cesa el ciclo reproductivo y acaba con la
menopausia.
Se han hecho experimentos en ratas donde se ha visto que hay células madre que
producen oovocitos pero esto no se ha demostrado en humanos.
- Machos: se fabrica esperma continuamente. No hay un final, lo único que pasa es que
con la edad hay un descenso en la producción de espermatozoides.

Los gametos son muy diferentes:

- Oocitos: Células grandes no móviles. Se desplazan por contracción muscular o


movimiento ciliar.
- Espermatozoides: Células flageladas de muy pequeño tamaño y movilidad elevada.

OVULACIÓN

Las hembras de los mamíferos ovulan de forma periódica pero solo los primates y los humanos
menstrúan. La menstruación consiste en la expulsión del revestimiento del endometrio uterino.
Cada vez que se produce la evolución después se elimina este revestimiento.

Se produce el ESTRO (celo) en el momento de la ovulación (CICLOS ESTRALES)

- Animales monoestrales: ovulan una vez al año. zorro


- Poliestrales: ratas y ratones
- Reproductores estacionales: en una época del año tienen varios ciclos estrales y se
reproducen. Ovejas y caballos.

La ovulación se produce en respuesta un pico secretor de hormona luteinizante LH desde la


adenohipófisis.

Este pico puede formarse como:

- Consecuencia de procesos hormonales llamados ovuladores espontáneos


- Puede ser consecuencia del apareamiento, es decir, cuando se estimula el cuello
uterino, los llamados ovuladores inducidos. Es el caso de los gatos, conejos y
dromedarios.

VÍAS DE SÍNTESIS DE LAS HORMONAS ESTEROIDEAS:

- El control de la reproducción se produce des del hipotálamo y la adenohipófisis sobre


las gónadas.
- Se produce la liberación de las hormonas esteroideas normalmente por parte de la LH.
- Estas provienen del colesterol y llevan a la testosterona, progesterona,
estrógenos…dependiendo del tejido hay mas o menos enzimas para la producción de
estos.
- En machos predominan los andrógenos: testosterona.

Se liberan en los testículos en la mayor parte y una pequeña parte en la corteza adrenal.

No suele ser esta la que llega al tejido y produce el efecto sino que en el tejido diana se convierte
en dihidrotestosterona, produciendo este el efecto.

También se producen pequeñas cantidades de estrógenos ya que la testosterona con ayuda de


una enzima se convierte en estrógenos.

- En las hembras

Los ovarios producen los estrógenos y la progesterona y también una pequeña cantidad de
andrógenos (testosterona) en el ovario y en la corteza adrenal.

Hormonas liberadoras del hipotálamo van a la adenohipófisis estimulando la producción


de LH y FSH.

FASES DEL CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN

Hay un primer estado que es la vida fetal y el primer año de vida.

- Las gonodotrofinas: LH, FSH, estrógenos, testosterona…. Normalmente están en


condiciones muy altas.

Cuando entramos en la segunda etapa, que dura hasta la pubertad los niveles de estas
hormonas son muy bajos. La velocidad de síntesis de estas hormonas es mínima.

Cuando se llega a la tercera etapa, la cuál corresponde con la pubertad, se produce un estímulo
que hace que se empiece a liberar la GnRH, la cual produce todas las hormonas y en el caso de
las mujeres se inician los ciclos reproductivos.

Llega un momento en el que la función reproductora disminuye, la cual corresponde con la


cuarta etapa. En el caso de las hembras se trata de la menopausia y en machos no lega a cesar
del todo.

Se piensa que no es que no se liberen estas hormonas, sino que la respuesta de los tejidos diana
a esas hormonas se ven disminuidas con la edad.
CONTROL HORMONAL DE LA REPRODUCCIÓN

Aquí no vamos a distinguir entre los sexos. Es un patrón general.

Todo tiene que ver con el hipotálamo. En este se empieza a


liberar la hormona liberadora de gonadotrofinas GnRH. Esta
circula por el sistema portal gasta la adenohipófisis activando
la liberación de LH y FSH.

Los últimos estudios muestran que no es la GnRH el punto de


partida sino que también en el hipotálamo hay otras células
que se llaman quis1 que liberan un NT llamado quispeptina
que hace sinapsis con las células que liberan la GnRH.

Se ha comprobado que la GnRH no está liberando


continuamente, sino que se libera de forma pulsátil: cada x
periodo de tiempo se libera un pico y luego permanece el resto
de tiempos en un nivel basal.

Hay una teoría que postula que si todo el rato se está liberando
la GnRH bañando las células productoras de LH y FSH lo que
sucede es que el número de receptores disminuye: regulación
hacia abajo dejando incluso de responder.

Por ello esta se libera de forma pulsátil.

1. LH hormona luteinizante: sus células diana son células endocrinas que producen
hormonas esteroideas y peptídicas.
En mujeres también interviene en la formación de los folículos: gametogénesis.
2. FSH hormona foliculoestimulante actúa directamente sobre la producción de gametos.

Todo esto ocurre en ovarios y testículos.

Efectos de retroalimentación de los esteroides sexuales sobre la liberación de gonadotropina.

- Bajo nivel de estrógenos o andrógenos: provoca ausencia de retroalimentación


negativa por lo que el nivel de gonadotropina aumenta.
- Nivel moderado de estrógenos o andrógenos: hay una cierta retroalimentación y bajan
los niveles de gonadotropina LH y FSH
- Niveles muy elevados de estrógenos o andrógenos: hay una retroalimentación negativa
muy potente que provoca la disminución de los niveles de gonadotropina (LH y FSH).
- Alto nivel de estrógenos sostenido: cuando no disminuyen los niveles de LH y FSH a
pesar de tener un alto nivel de estrógenos lo que ocurre es que las mujeres atravesarán
por una retroalimentación positiva activando la producción de gonadotropina LH y FSH.
CONTROL ENDOCRINO DE LA REPRODUCCIÓN MASCULINA

ANATOMÍA

Testículo: gónada.

Los genitales internos son los conductos mientras que las


glándulas accesorias liberan parte de lo que compone el semen:

- Vesícula seminal
- Glándula bulbouretral
- Próstata estructura que rodea el conducto que a los
hombres a partir de los 50 da problemas porque es una
glándula que rodea directamente al conducto vertiendo
ahí los productos. La hipertrofia benigna provoca que
estaa células se agrandan presionando el tubo.

El escroto recubre el testículo. La temperatura de los testículos


tiene que estar por debajo unos 2 o 3 grados en comparación con
la temperatura del cuerpo para producir los espermatozoides.

El testículo tiene una cubierta mas o menos dura.

Dentro hay un montón de túbulos superenrollados. Estos acaban en el


epidimio, el cual va al conducto deferente y se junta con el conducto
urinario (uretra) hasta la salida del pene.

Al hacer un corte de uno de estos túbulos vemos dos partes:

1. El túbulo seminífero. Es aquí donde se producen y maduran los


espermatozoides. Aquí encontramos las células de Sertoli: se
encargan de abastecer a los espermatozoides.
Entre dos células de Sertoli hay uniones estrechas que impiden
que ninguna sustancia pase de la luz al interior del túbulo sin pasar por ellas. Esto se
llama barrera hematotesticular.
2. Tejido intersticial. Separa un túbulo del otro. En esta encontramos las células de Leydig.

Estos corresponden a dos compartimientos distintos que no se mezclan entre ellos.

Un espermatozoide tarda 64 días en formarse y 12 en madurar.

Las células de Sertoli:

- Forman una barrera (barrera hematotesticular) que restringe el movimiento de


moléculas entre la sangre y el lumen de los túbulos seminíferos
- Controlan el desarrollo de los espermatozoides
- Proveen de nutrientes a las células espermatozoides que no tienen acceso directo a los
nutrientes sanguíneos
- Secretan el líquido de la luz del túbulo que conduce el esperma liberado hacia el
epidídimo para su almacenaje y maduración.
- Secretan las proteínas ligadoras de andrógenos (ABP) que unen la testosterona y
facilitan que se mantenga en una alta concentración en la luz del túbulo. Es una
condición necesaria para el desarrollo espermático.
- Las células de Sertoli tienen sitios de unión para la testosterona y la FSH. La
testosterona es producida por las células intersticiales de Leydig, pero para que el
espermatozoide se libere necesita de altas concentraciones de esta hormona, por lo que
las ABP lo que hacen es unir testosterona y llevarla a la zona del túbulos para que los
espermatozoides se liberen.
La testosterona es liposoluble, por lo que si no estuviera asociada a una proteína, esta
se liberaría y se perdería sin ningún control. De esta forma se concentra en los sitios de
unión.
Los espermatozoides no tienen receptores de la FSH por lo que la célula Sertoli regula
la liberación de estos con la unión de la gonadotropina FSH.
- También producen la inhibina que regula la liberación de FSH por retroalimentación
negativa

Células de Leydig.

- Producen testosterona.
- Estas se activan en el feto por primera vez y tienen que ver con la elección del sexo en
su momento: características masculinas.
- Cuando se libera no va solamente a los testículos, sino que también va a otros sitios
dando lugar a las características sexuales secundarias: voz mas grave, pelos en ciertos
sitios, espalda mas ancha, cantidad de musculo…
Teoría clásica: los compartimientos también lo son a nivel hormonal por lo que las células de
Leydig solo tienen receptores de LH y las de Sertoli tiene receptores para la FSH.

CONTROL HORMONAL DE LA ESPERMATOGÉNESIS

Tenemos unas neuronas Kiss 1 que se encuentran a nivel del


hipotálamo. Esta libera la kisspeptina, la cuál actúa sobre la GnRH para
que liberen LH y FSH en la adenohipófisis mediante el sistema portal.

La FSH actúa sobre las células de Sertoli y activan:

- La fabricación de productos celulares (espermatogénesis) y


además nutren a los espermatozoides a lo largo de su
maduración.
- Producen la proteína de unión a andrógenos ABP
(testosterona). Esta es necesaria para que se concentre una
gran cantidad de testosterona en el tubo seminífero para la
maduración y liberación de espermatozoides.
- También produce la inhibina, la cual puede inhibir la FSH.

La LH actúa sobre las células de Leydig:

- Se libera al torrente sanguíneo general y


produce la testosterona que da como resultado
características diferentes entre los hombres y las mujeres.
- Retroalimentación negativa de la testosterona: altas concentraciones
de testosterona pueden inhibir la secreción de LH o directamente a la
neurona Kiss1. No puede inhibir a las células GnRH ya que estas no tienen
receptores de testosterona.

CONTROL ENDOCRINO REPRODUCCIÓN FEMENINA

ANATOMÍA

En el caso de la mujer hay una separación entre el


útero y la vejiga urinaria y la salida de la orina.

Lo primero que ven los espermatozoides al ser


liberados es el cuello cervical. Esta es la zona más
baja del cuello uterino y contiene un moco muy
espeso que funciona como tapón.

Más arriba llegamos al útero. Tiene una pared


externa de tejido duro y una pared interna de
músculo liso muy grueso. Esto es lo que permite la
contracción durante el parto. También tiene el
endometrio, capa interna de epitelio glandular que
está relacionado con la menstruación.
La pared del útero está formada por el endometrio (cuya estructura varia con las fases del ciclo
menstrual), el miometrio de músculo liso y el tejido conectivo externo. A su vez, estas están
recorridas por arterias y vasos sanguíneos.

Subiendo por la cavidad uterina llegamos a las trompas de Falopio. Después le siguen unas
fimbrias que se conectan con el ovario para que los óvulos que se liberen des del ovario entren
directamente a las trompas de Falopio.

El ovario tiene un tejido conectivo externo duro


que le da la forma al ovario. Dentro tenemos otra
capa de tejido conectivo que corresponde:

- Capa externa llena de folículos que se van


desarrollando para formar el ovocito, el
cual se libera en la ovulación. Los folículos
cuando proliferan liberan estrógenos.
- Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo. Este libera
estrógenos y progesterona.

La función del ovario es la producción de los gametos, la maduración del ovocito hasta
convertirse en ovulo y la secreción de hormonas.

Además de los estrógenos y la progesterona también se libera inhibina.

CICLO MENSTRUAL

Dura aproximadamente un mes y está separado uno del otro entre 3


a 7 días mediante la menstruación.

- Ciclo ovárico. Cambios en los folículos del ovario. Tienen la


fase folicular, la ovulación y la fase luteal.
- Ciclo uterino. Cambios en el revestimiento del endometrio.
Tienen la menstruación, la fase proliferativa (proliferación
del endometrio, preparando embarazo) y la fase secretora
(las hormonas del cuerpo lúteo convierten al endometrio
engrosado en una estructura secretora).

Hay una superposición entre estos dos ciclos.

- Folicular: se va a desarrollar el folículo. En la primera se va a desarrollar el folículo. El


principio de la fase folicular corresponde con la menstruación. Después empieza la fase
proliferativa en donde se regeneran las zonas liberadas con la menstruación.
- Después viene la ovulación, por lo que se liberan los óvulos. Es aquí donde empieza la
fase secretora en donde se sintetiza sobre todo estrógenos y algo de progesterona.
- Luteal: se forma el cuerpo lúteo: transformación de los restos foliculares.

Hay dos unidades endocrinas:

- Folículos que mientras maduran producen sobre todo estrógenos.


- Cuerpo lúteo que va a liberar progesterona y algo de estrógenos.

Aquí también ocurre lo de la Kiss1 y la kisspeptina actuando sobre la GnRH.


La gran diferencia entre machos y hembras es que la LH actúa sobre la formación de los
gametos. Por lo que esa división entre gametos y hormonas entre la LH y la FSH no existe. Ambas
son importantes para la producción de liberación hormonal y para la gametogénesis.

DESARROLLO OOCITO Y FOLÍCULO OVÁRICO

El folículo primordial contiene el oocito rodeado por las células de granulosa.

Ya en el folículo primario aparee la zona pelúcida, la cual separa las células de la granulosa con
el oocito.

En esta primera parte del ciclo, este no necesita de la intervención de ninguna hormona para su
regulación. Lo que ocurre es que las células de la granulosa van proliferando y esta capa va
haciéndose mayor.

Llega un momento en el que por fuera de las células de la granulosa se forman las células de la
teca y el folículo antral.

El antro es un hecho que se llena de líquido rico en estrógenos. En este momento es cuando ya
se necesita de la intervención hormonal. Por ello, actúa ya la FSH y los estrógenos para que
continúe la maduración del folículo.

CONTROL HORMONAL DEL CICLO MENSTRUAL

Gonadotropinas:

Los niveles de LH prácticamente no varían hasta la ovulación, en donde


aparece un pico y luego vuelve a descender.

Los niveles de FSH primero suben y bajan un poco y luego hay un pico que
coincide con el pico de LH durante la ovulación, pero este es más
pequeño.
Hormonas sexuales.

En la primera fase o fase folicular predominan los estrógenos hasta que llega la ovulación y
empiezan a disminuir los niveles para luego volver a hacer un pico más pequeño.

En la segunda fase o fase luteal predomina la progesterona.

1. Fase folicular temprana y media.

Las primeras etapas de la maduración del folículo no


necesitan hormonas, pero cuando ya se forma el folículo
antral es cuando entra la FSH para estimular su
formación.

El folículo, con la presencia de LH, FSH y elevados niveles


de estrógenos va a proliferar en las células granulares.

- LH. Actúa sobre las células de la teca. Es capaz de


producir andrógenos (testosterona), pero les falta la
enzima aromatasa.
- FSH. Actúa sobre las células de la granulosa. Tienen la
enzima aromatasa, pero no son capaces de producir
andrógenos.

Estos dos tipos celulares se complementan de forma que la LH


activa las células de la teca para que sinteticen andrógenos y
llegan por difusión a las células de granulosa, las cuales liberan la
aromatasa para convertir la testosterona en estrógenos.

Una parte de los estrógenos es liberado a la sangre y produce


retroalimentación negativa, mientras que la otra parte permanece en el
antro.

- La retroalimentación negativa funciona de modo que los estrógenos


actúan sobre las células Kiss directamente, inhibiendo tanto a la FSH
como a la LH. Esta es una inhibición general.
- También se puede inhibir selectivamente a nivel de la
adenohipófisis a la FSH (sin inhibir a la LH). Por ese motivo vemos
que los niveles de FSH bajan y los de LH pueden seguir subiendo.

La inhibina también inhibe selectivamente la FSH participando en la bajada


de esta hormona.

Este momento en el que empiezan a bajar los niveles de FSH es cuando los
folículos inician el movimiento. Hay muchos oocitos que intentan madurar,
pero la mayoría se convierten en atrésicos: se paran y no siguen la
maduración.

La norma general es que solo uno llamado folículo dominante consiga terminar la maduración.
No está muy claro cuales son los factores que determinan qué folículo va a terminar siendo el
dominante, pero se piensa que es el que menos depende de la FSH.
2. Fase folicular tardía y ovulación.

Ocurre la liberación del óvulo en la ovulación y se produce la


lutenización: conversión de las células foliculares para formar el
cuerpo lúteo.

Se produce un pico de LH consecuencia de los altos niveles de


estrógenos mantenidos en el tiempo (aproximadamente 36h). En ese
momento debería producirse una retroalimentación negativa, pero se
produce un cambio que hace que esta se convierta en una
retroalimentación positiva, por lo que se empieza a producir mucho
de todo.

- Los altos niveles de estrógenos actúan positivamente a nivel


del hipotálamo sobre las células que producen la Kisspeptina
(que no son las Kiss1, sino otras que son únicas en las
mujeres).
- Por lo que se activa la Kisspeptina y aumenta la producción de
LH y FSH. Aun así, como la inhibina sigue activa (inhibiendo a
la FSH) los niveles de FSH serán menores que los de LH.
- Esta retroalimentación positiva también puede activar
a nivel de la adenohipófisis selectivamente sobre la
LH.

El resultado es que el pico de LH sea mayor que el de FSH.

Este pico de LH produce la liberación de los óvulos. Cuando


esto produce la síntesis de estrógenos vuelve a disminuir.

Luego intervienen las prostaglandinas: se produce una


inflamación que luego liberará unas enzimas para romper las
paredes del ovario para liberar el óvulo.

3. Fase luteal.

Las células que quedan se van a lutenizar. El cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
está formado por una mezcla de células teca y células de granulosa.

El cuerpo lúteo segrega esencialmente progesterona y estrógenos de


forma que el pico de hormonas vuelva a subir un poco más.

El aumento en el nivel de estas hormonas produce la inhibición de la


liberación de LH y FSH a través de la Kisspeptina a nivel del hipotálamo.

También provocan la inhibición a nivel de la adenohipófisis evitando que se


forme otro pico de LH y contrarrestando el efecto de los estrógenos.

Además, la inhibina también se encuentra inhibiendo a nivel de la


adenohipófisis a la FSH.
4. Fase lútea tardía.

Si no se produce la fecundación, el cuerpo lúteo degenera, por lo que los niveles


de estrógenos y progesterona disminuyen.

Como ya no existe la retroalimentación negativa sobre la Kisspeptina, esta vuelve a


generar la GnRH empezando de nuevo el ciclo.

CAMBIOS UTERINOS EN EL CICLO MENSTRUAL.

La fase menstrual corresponde con el momento en el que el cuerpo lúteo degenera, dejando
de producir progesterona y estrógenos.

A causa de este descenso en estas hormonas el endometrio cierra los vasos sanguíneos y se
destruye, liberando toda la sangre hacia el exterior.

Cuando empiezan a desarrollase nuevos folículos, se empiezan a formar de nuevo estrógenos,


empezando entonces la fase proliferativa.

Los estrógenos facilitan que en el endometrio aparezcan


receptores para la progesterona, preparando así al
endometrio para la progesterona.

Cuando la ovulación termina y ya nos encontramos en la fase


secretora, los niveles de progesterona aumentan (fase luteal).
Esta progesterona actúa entonces sobre los receptores
colocados en el endometrio por los estrógenos y convierten la
pared en un endotelio secretor que va a liberar glucosa y otras
sustancias para proporcionar un buen medio para el óvulo.
EMBARAZO Y PARTO EN MAMÍFEROS

Cuando se produce la fecundación, empieza la segmentación mientras el óvulo es transportado


por la trompa de Falopio por movimientos musculares y gracias a los movimientos de los cilios.

Este óvulo fecundado se incrusta en la pared del endometrio.

Cuando se introduce acaba formando el embrión y empiezan a rodearlo ciertas capas celulares.
Entre estas capas celulares encontramos el corion. Esta capa es la responsable de avisar al
cuerpo lúteo de que ha habido fecundación y por lo tanto no tiene que degenerar.

Cuando el ovulo se incrusta en el endometrio en la capa del corion se produce una hormona
peptídica llamada gonadotrofina coriónica humana, la cuál alcanza un pico en su concentración
a los 60 días de embarazo y luego desaparece. Esta es la que se detecta en los tests de embarazo
ya que es eliminada por la orina.

Cuando se libera la gonadotrofina esta es detectada por el cuerpo lúteo para que no se
degenere, con lo que los niveles de estrógenos y progesterona no disminuyen hasta que la
placenta no se forme.

Cuando la placenta ya está formada esta va a ser la que se va a encargar de mantener los niveles
de progesterona y estrógenos durante el embarazo.

Durante el embarazo no hay picos de LH ni FSH porque se mantienen los picos de estrógenos y
progesterona.

En el parto, el cuello uterino se estira por lo que la neurohipófisis empieza a liberar


oxitocina produciendo las contracciones uterinas.

No esta claro cual es la señal de inicio del parto, pero una de las hipótesis es:

Se piensa que llega un momento en el que el feto está tan desarrollado que la
placenta no es suficiente para suministrar el oxígeno y las hormonas suficientes.

Esto provoca un estrés al bebé que produce


que el hipotálamo libere CRH a nivel de la
adenohipófisis, liberando ACTH y después
cortisol y otra hormona que en la placenta
produce estradiol.

- El cortisol a nivel placentario libera


prostaglandina y CRH placentario, que tiene un efecto
de retroalimentación positiva para que se produzca más
cortisol.

Esta prostaglandina y el estradiol en la placenta


aumentan el numero de receptores para oxitocina de la
madre, por lo que cuando estas se liberen producen las
contracciones uterinas.
LACTANCIA

Se trata de un proceso hormonal.

Las glándulas mamarias están formadas por lóbulos con muchas células que
producen la leche y las vierten al túbulo.

También hay células musculares o mioteliales que cuando se contraen


aprietan los lóbulos para empujar la leche hacia afuera.

A través de la prolactina.

- A nivel del hipotálamo se libera la hormona inhibidora de la


prolactina en situaciones normales.
- Un estímulo como puede ser el sonido del llanto del bebé inhibe a
las células que producen la hormona inhibidora de la prolactina, con
lo que se empieza a sintetizar prolactina y se activan las células
secretoras de la leche.
- Cuando hay un estímulo como por ejemplo la succión se activa a
nivel del hipotálamo por una vía nerviosa la producción de oxitocina
hacia la neurohipófisis.
Esta actúa sobre las células mioteliales para que se contraigan y así
aprieten los lóbulos para la liberación de leche.

También podría gustarte