Está en la página 1de 3

Voluntariado clase de 28/05/2021

Próxima clase puede ser de manera hibrida (paraninfo), en curso de oratoria.

Tema de examen el curso de oratoria, la clase de oratoria será hora y media.

Nota: articulo 173 es unión de hecho voluntaria.

Unión de hecho

Es una institución social por medio del cual un hombre y una mujer con capacidad para
contraer matrimonio y cuya vida en común se ha mantenido por mas de tres años

¿Ante que funcionario se declara la unión de hecho?

R//: Ante notario, alcalde y juez. Ellos hacen constar la DECLARACION de la unión de hecho.

Similitud de matrimonio y unión de hecho:

1. Ambas son (Matrimonio y unión de hecho) instituciones sociales,

Diferencias entre matrimonio y unión de hecho:

1. Quienes la declaran, un juez no puede declarar una unión de hecho.


2. Matrimonio se CELEBRA y la unión de hecho se DECLARA.
3. Unión de hecho lleva un plazo y el matrimonio no.
4. En una unión de hecho se puede declarar post morten
5. El matrimonio no tiene efectos RETROACTIVOS y la unión de hecho sí.

Articulo 48. CPRG Unión de hecho

Articulo 173. Código Civil (definición, naturaleza de unión de hecho) – establece supuestos y
elementos de la unión de hecho.

Requisitos para unión de hecho: Comprobar 3 años de ser convivientes.

Articulo 174. Código Civil

¿Cómo se hará constar?

Alcalde: por medio de acta o escritura publica

Notario: Acta notarial.

“subrayar quien va a declarar la unión de hecho”,


Diferencia entre Acta notarial y escritura pública.

El acta notarial se entrega a las partes

La escritura pública se queda porque forma parte del proceso, solo se entrega un testimonio.

Articulo 175. Aviso al registro civil. Código Civil.

“Constancia de dicha inscripción, la que producirá iguales efectos que la certificación de


matrimonio”, ver la ley del RENAP.

Articulo 178 Solicitud de reconocimiento judicial (Código Civil) Via: Ordinaria.

Competente para conocer: Juez de familia.

“La certificación de la sentencia favorable al demandante se presenta al Registro Civil”.

Articulo 179. Termino (Código Civil)

Articulo 182. Efectos de la inscripción

Anotar incisos 1, 2 y 4.

Articulo 183. Cese de la unión.

¿Cómo cesa la unión de hecho?

R: la unión puede cesar por mutuo acuerdo. Es declarada judicialmente.

¿en que vía procesal se puede cesar la unión de hecho?

R: Juicio ordinario, porque no se establece tramite especifico.

El notario y juez no pueden CESAR la unión de hecho.

Articulo 184. Subrayar: Abintestar o abintestato.

Articulo 187. Matrimonio de uno de los unidos de hecho.

Artículo 188. Oposición al matrimonio

Articulo 189. Matrimonio de los que están unidos de hecho.


Parentesco:

Vinculo jurídico que se da por una o mas personas

Reglas del parentesco:

Establecidas en la ley del organismo judicial artículo 21. Reglas del parentesco, regula lo
mismo que establece en el código civil.

Clases de parentesco:

1. Por consanguinidad: son parientes consanguíneos quienes descienden de un tronco


común. Puede ser en línea recta : Ascendiente, Descendiente y colateral (Tíos y
primos).
2. Por afinidad
3. Civil (existe entre adoptante y adoptado).

Articulo 190 El parentesco. Hasta segundo grado

Artículo 191. Parentesco de consanguinidad. Hasta segundo grado

Artículo 192. Afinidad.

Es el VINCULO que une a un conyugue con el otro y sus respectivos parientes consanguíneos.

Articulo 193. Grado. El parentesco se gradúa por generaciones.

Heredar por estirpe: Derecho de representación.

También podría gustarte