Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De Las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana

UNEFA - Núcleo Nueva Esparta

PIRAMIDE DE MASLOW

(Ensayo)

Profesor: Bachiller:

Coronel Justo Mejía Julio Presilla

C.I.: 30.870.744

Sección: 1344-D1
Cada ser humano busca satisfacer sus necesidades, desde las más
básicas como la alimentación, hasta las más complejas como el
crecimiento personal. Para lograr entender como clasificar estas
necesidades que motivan al ser humano, es necesario conocer las causas
de su comportamiento. Maslow (psicólogo humanista), estaba más
preocupado en aprender sobre la razón que conlleva a las personas a ser
más felices, lo que podía hacer para mejorar el desarrollo personal y la
autorrealización. Por ende, propuso una teoría según la cual existe una
jerarquía de las necesidades humanas, a partir de allí se estableció lo que
se conoce como “pirámide de maslow”, su idea era que las personas
tuvieran un deseo innato para autorrealizarse, que contaran con la
capacidad de perseguir sus objetivos de manera autónoma si se
encuentran en un ambiente favorable.

Las necesidades básicas se ubican en la base de la pirámide,


mientras las necesidades más complejas se encuentran en la parte
superior, esta jerarquía está compuesta por cinco niveles, fisiológicas, de
seguridad, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealización, los
cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como “necesidades
primordiales” al nivel superior lo denomino “Autorrealización”. La idea
básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra
atención solo cuando se han solo se han satisfecho las necesidades
inferiores de la pirámide.

Las necesidades básicas son necesarias fisiológicamente para


mantener la homeostasis, dentro de estas, la más evidente son; necesidad
de respirar, beber agua y alimentarse; Necesidad de dormir, descansar y
eliminar los desechos, por otra parte las necesidades de seguridad surgen
cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, estas
necesidades de sentirse seguro y protegido y dentro de ellas
encontramos: seguridad física y de salud, seguridad moral, familiar de
propiedad privada y una de igual importancia como es las necesidades de
afiliación y afecto que están relacionadas con el desarrollo afectivo del
individuo, son necesidades de asociación.
Para concluir Maslow nos dejó un aprendizaje muy grande ya que
gracias a su teoría pudimos apreciar que los seres humanos necesitamos
de esta pirámide para poder vivir una vida feliz y llena de confianza, el
introdujo por primera vez este concepto en 1943 en su libro “Motivation
and personality” cuya popularidad es notable incluso hoy en día, décadas
después de que fuese propuesta por primera ves.

También podría gustarte