Está en la página 1de 29

Versión: 8

Rendición de Cuentas 15/11/2019

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS


ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN – OCAD
DEPARTAMENTAL DEL CAUCA

INFORME No. 9
Periodo comprendido entre el 01 de Enero y el 30 de Noviembre de 2019.

INTRODUCCIÓN

En virtud del artículo 41 de la Ley 1744 de Diciembre 26 de 2014, en el cual se ordena la rendición de
cuentas para los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (en adelante OCAD), reglamentado por
la Comisión Rectora del SGR en el Capítulo 3 del Título 3 del Acuerdo 45 de 2017 de la Comisión Rectora y
el cual fue modificado por el Artículo 4 del Acuerdo 56 de 2019.

Además la ley 1942 del 27 de diciembre de 2018, por medio del cual se decreta el presupuesto del SGR
para el bienio 2019 – 2020, consagra en su artículo 37, la rendición de cuentas de los OCAD, y establece
que, con miras a garantizar un adecuado control y seguimiento al SGR, dichos órganos deben rendir un
informe público de gestión anual, en el que se especifique el número de proyectos aprobados, sus
puntajes obtenidos, el impacto y la pertinencia de los mismos, así como su estado de ejecución.

El OCAD Departamental del Cauca1, atendiendo los lineamientos sobre la materia expedidos, a través del
presente documento resume las decisiones tomadas por el OCAD, las cuales se soportan mediante
acuerdos, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2019.

El presente informe será divulgado en cumplimiento de lo dispuesto en los Artículos 58 y 71 de la Ley


1530 de 2012, mediante los cuales se dispone que los entes territoriales promuevan la participación
ciudadana garantizando el acceso a la información y contribuyendo al proceso de generación de opinión
pública y control social.

OBJETIVO

Contribuir al desarrollo de los principios de transparencia, participación ciudadana y control social en la


gestión pública, con relación a los proyectos de inversión financiados con recursos del Sistema General de
Regalías en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2019, del OCAD
Departamental del Cauca.

ALCANCE

El informe de rendición de cuentas del OCAD Departamental del Cauca presenta un resumen de los saldos
de recursos SGR para los municipios adheridos al OCAD Cauca y de las Asignaciones Directas del
Departamento. También se incluye un listado de los proyectos viabilizados, priorizados y aprobados, los
sectores beneficiados, el impacto y la pertinencia de los proyectos, así como también se detalla la
destinación de recursos del SGR para proyectos de inversión con enfoque diferencial, y las demás
decisiones aprobadas por el OCAD dentro del periodo señalado.

1. Municipios Adheridos al OCAD Departamental: Rosas, Santa Rosa, La Sierra, Sotará, Padilla, Jambaló,
Mercaderes, Suárez, Popayán, Timbío, Puracé y Florencia.
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

En el siguiente cuadro se detallan las fechas de las sesiones y números de actas y acuerdo que se tuvieron
en cuenta dentro del presente informe:

Fecha del
Fecha de la sesión No. de Acta Fecha de Acta No. de Acuerdo
Acuerdo
29-dic-18 04-ene-19 23 23 04-ene-19
06-feb-19 06-feb-19 24 24 08-feb-19
Aclaratorio 25 01-mar-19
20-mar-19 27-mar-19 25 26 27-mar-19
08-may-19 20-may-19 26 27 20-may-19
25-jun-19 03-jul-19 27 28 03-jul-19
25-jul-19 01-ago-19 28 29 01-ago-19
19-sep-19 19-sep-19 29 30 23-sep-19

DIVULGACIÓN

Según lo establecido en el artículo 3.3.5 del acuerdo 045 de 2017 Modificado por el acuerdo 056 de 2019,
expedidos por la Comisión Rectora del SGR, el informe de rendición de cuentas se publicará en la
plataforma integrada de información del SGR MAPA REGALÍAS operado por el Departamento Nacional de
Planeación.

Se elaborara un boletín informativo, que será presentado a los medios de comunicación para su
divulgación.

También será publicado a través de la página web de la Gobernación del Cauca, y de las páginas web de
los municipios adheridos al OCAD Cauca.

MUNICIPIOS ADHERIDOS AL OCAD CAUCA DENTRO DEL PERIODO DEL INFORME:

Rosas, Santa Rosa, La Sierra, Sotará, Padilla, Jambaló, Mercaderes, Suárez, Popayán, Timbío, Puracé y
Florencia.

Los municipios de Inzá, Páez, Timbiquí y López de Micay informaron de su intención de conformar OCAD
Municipal y realizaron la sesión de instalación de los OCAD el 06 de marzo de 2019, por lo tanto se
presenta la información para estos municipios desde el 1 de enero de 2019 hasta el 5 de marzo de 2019.

MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN

Nivel de Gobierno que


No. Nombre Entidad Cargo
representa
CAMILO ANDRES GUTIÉRREZ Ministerio de Educación Oficina Asesora de Gobierno Nacional
1. SILVA Nacional Planeación y Finanzas
Subdirectora Técnica de Gobierno Nacional –
CLAUDIA MARCELA NUMA Ministerio de Hacienda
Análisis y Consolidación Ministerio Acompañante
PAÉZ y Crédito Público
2. Presupuestal
OSCAR RODRIGO CAMPO Departamento del Gobierno Departamental
3. HURTADO Cauca Gobernador
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Nivel de Gobierno que


No. Nombre Entidad Cargo
representa
JAIRO ROLANDO CERTUCHE Gobierno Municipal
Municipio de Puracé
4. GARCES Alcalde
5. SILVIO VILLEGAS SANDOVAL Municipio de Morales Alcalde Gobierno Municipal
6. ROBINSON MONCAYO Municipio de Sucre Alcalde Gobierno Municipal
JOSE JOAQUIN RAMOS Gobierno Municipal
Municipio de Piamonte
7. RODRIGUEZ Alcalde

INVITADOS PERMANENTES

No. NOMBRE CARGO


JOSE FERNEY VARGAS Representante de comunidades negras, Afrocolombianas, Raizales y
1
CUERO Palenqueras.
2 HENRY CABALLERO FULA Representante de comunidades indígenas

SECRETARIO TÉCNICO DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN

No. Nombre Completo Entidad a la que representa


EDUARD HERNAN MINA
1. CARABALÍ Jefe Oficina Asesora de Planeación – Gobernación del Cauca

COMITÉ CONSULTIVO

NOMBRE ENTIDAD CARGO


ANA FERNANDA MUÑOZ
CAMARA DE COMERCIO DEL CAUCA Presidente Ejecutiva
OTOYA
OLGA LUCIA AGUDELO LÓPEZ AGROINNOVA Directora Ejecutiva
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

MARIO ALFREDO POLO FUNDACIÓN UNIVERSITARÍA DE


Rector
CASTELLANOS POPAYÁN - FUP

RESUMEN DE SALDOS POR ENTIDAD TERRITORIAL

A continuación se detallan los saldos para aprobación de proyectos, basados en los decretos de cierre
determinados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y demás normatividad sobre la materia
expedida, de los recursos del Sistema General de Regalías para cada uno de los municipios adheridos al
OCAD Departamental del Cauca y las Asignaciones Directas del Departamento, con corte a 30 de
noviembre de 2019.

Definiciones:
Total Asignaciones. Corresponde al valor asignado entre el periodo 2012 -2018 (Decretos 1399 de 2013,
724, 1490, 722 de 2015, 2190 de 2016, 1103 de 2017 y 737 del 30 Abril de 2018, Resolución 0659 de
2015), ley 1942 de 2018, menos el valor de los proyectos aprobados desde 2012 hasta 31 de diciembre de
2018.

Rendimientos financieros generados en la cuenta Maestra de Asignaciones Directas. Corresponde a los


Rendimientos financieros generados en la cuenta Maestra de las Entidades Territoriales receptoras de
Asignaciones Directas certificados por los Tesoreros y/o Secretarios de Hacienda Municipales y
Departamental. Se aclara que el municipio de Suarez no allego la certificación correspondiente al II
semestre de 2018, y los municipios de La Sierra, Mercaderes, Popayán y Santa Rosa no allegaron la
certificación correspondiente al periodo 2019.

Para los Municipios de Páez, Rosas, Sotará y Timbio, si bien cuentan con asignación presupuestal por
concepto de Asignaciones Directas, a la fecha de corte del presente informe no han recibidos giros por
este concepto. Esta información fue consultada en relación de giros SGR publicada por el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público en su página web.

Descuentos en Asignaciones Directas vigencias anteriores. Refleja los valores de descuentos informados
por las Agencias, conforme a la instrucción impartida por la Liquidadora del Fondo Nacional de Regalías en
Liquidación, según lo establecido en el artículo 149 de la ley 1530 de 2012.

Total Aprobaciones. Representa el valor de los proyectos de inversión y cofinanciaciones aprobados por
el OCAD con recursos de la entidad territorial en el periodo del informe comprendido entre el 1 de enero
y el 30 de noviembre de 2019.

Total Liberación de Recursos. Corresponde los valores de los proyectos de inversión con liberación parcial
o total (desaprobación del proyecto) para el periodo de rendición (1 de enero y 30 de noviembre de
2019).
Saldos no ejecutados de proyectos: Corresponde al acumulado de saldos a favor del SGR determinado en
los ejercicios de cierre de proyectos adelantados por las entidades ejecutoras e informados al OCAD.

Saldo disponible a la fecha de corte. Este valor corresponde al saldo disponible para aprobación de
proyectos de inversión con corte a 30 de Noviembre de 2019, excepto los Municipios de Páez, Inzá, López
de Micay y Timbiquí, para los cual se presentan los saldos con corte a 6 de marzo de 2019, fecha en la
adelantaron la sesión de instalación de los OCAD´s municipales.
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

PRESUPUESTO DEL OCAD DURANTE EL PERIODO DE CORTE:

Total OCAD Departamental del Cauca


Fondo de
ITEM Asignaciones Directas Compensación Total
Regional 40%
Total asignaciones $15.899.442.422 $37.010.429.307 $52.909.871.729

Rendimientos financieros generados en


$571.500.739 $0 $571.500.739
las cuentas maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones Directas


$53.031 $0 $53.031
vigencias anteriores
Total aprobaciones $3.255.810.726 $9.172.114.997 $12.427.925.723
Total Liberación de Recursos $0 $0 $0
Saldos no ejecutados de proyectos $6.629.142 $23.468.086 $30.097.228
Saldo disponible a la fecha de corte $13.221.708.546 $27.861.782.396 $41.083.490.942

SALDOS DETALLADO PARA CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS ADHERIDOS AL OCAD:

MUNICIPIO Florencia Inzá ****


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $692.811.133 $692.811.133 $197.202.609 $3.752.222.882 $3.949.425.491
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $656.449 $656.449
maestras de cada ET
Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $274.671.721 $274.671.721 $0
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$53.636 $53.636 $6.769.969
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$0 $418.193.048 $418.193.048 $197.859.059 $3.758.992.851 $3.950.081.941
corte

MUNICIPIO Jambaló La Sierra


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $2.064.395.303 $2.064.395.303 $6.252.836 $1.281.208.477 $1.287.461.313
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $1.152.191 $1.152.191
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $852.577.432 $852.577.432 $0
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Total Liberación de Recursos $0 $0


Saldos no ejecutados de
$6 $6 $127.298
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$0 $1.211.817.877 $1.211.817.877 $7.405.027 $1.281.335.775 $1.288.613.504
corte
MUNICIPIO López de Micay **** Mercaderes
Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $395.077.611 $2.598.568.514 $2.993.646.126 $4.811.999 $3.104.946.582 $3.109.758.581
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $51.008.042 $51.008.042 $129.793 $129.793
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $299.999.952 $299.999.952 $425.383.957 $425.383.957
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$0 $212.589
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$446.085.653 $2.298.568.562 $2.744.654.216 $4.941.791 $2.679.775.214 $2.684.504.417
corte

MUNICIPIO Padilla Páez****


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $1.473.735.302 $1.473.735.302 $1.065.889 $4.994.363.459 $4.995.429.347
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $0
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $628.010.829 $628.010.829 $1.525.221.770 $1.525.221.770
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$1.297.478 $1.297.478
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$0 $847.021.951 $847.021.951 $1.065.889 $3.469.141.689 $3.470.207.577
corte

MUNICIPIO Popayán Puracé


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $29.015.412 $29.015.412 $3.673.777 $2.015.716.943 $2.019.390.720
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $6.290.014 $6.290.014 $404.955 $404.955
maestras de cada ET
Descuentos en Asignaciones
$53.031 $53.031 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $0 $277.598.080 $277.598.080
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$0 $5.264
proyectos
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Saldo disponible a la fecha de


$35.252.394 $0 $35.252.394 $4.078.732 $1.738.124.127 $1.742.197.595
corte

MUNICIPIO Rosas Santa Rosa


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $1.125.274 $2.367.592.795 $2.368.718.068 $7.346.603 $1.488.460.379 $1.495.806.982
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $1.197.817 $1.197.817
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $564.245.434 $564.245.434 $0
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$3.852.133 $3.852.133
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$1.125.274 $1.807.199.494 $1.808.324.767 $8.544.420 $1.488.460.379 $1.497.004.799
corte

MUNICIPIO Sotará Suarez


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $122.038 $2.974.856.805 $2.974.978.843 $1.253.602.144 $2.684.875.447 $3.938.477.591
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $52.620.472 $52.620.472
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $1.020.000.000 $1.020.000.000 $1.004.419.839 $1.982.626.700 $2.987.046.539
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$1.279.009 $1.279.009 $1.453.294 $1.453.294
proyectos
Saldo disponible a la fecha de
$122.038 $1.956.135.814 $1.956.257.852 $301.802.777 $703.702.041 $1.005.504.818
corte

MUNICIPIO Timbío Timbiquí


Fondo de Fondo de
Asignaciones Asignaciones
ITEM Compensación Total Compensación Total
Directas Directas
Regional 40% Regional 40%
Total asignaciones $115.831 $4.643.466.884 $4.643.582.715 $2.337.618.310 $873.208.401 $3.210.826.710
Rendimientos financieros
generados en las cuentas $0 $68.681.196 $68.681.196
maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones
$0 $0
Directas vigencias anteriores
Total aprobaciones $1.321.779.122 $1.321.779.122 $0
Total Liberación de Recursos $0 $0
Saldos no ejecutados de
$240.289 $240.289 $6.629.142 $8.177.121 $14.806.263
proyectos
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Saldo disponible a la fecha de


$115.831 $3.321.928.051 $3.322.043.882 $2.412.928.648 $881.385.522 $3.294.314.169
corte

MUNICIPIO Asignaciones Directas Departamento


Fondo de
ITEM Asignaciones Directas Compensación Total
Regional 40%
Total asignaciones $11.662.412.091 $11.662.412.091

Rendimientos financieros generados en


$389.359.810 $389.359.810
las cuentas maestras de cada ET

Descuentos en Asignaciones Directas


$0
vigencias anteriores
Total aprobaciones $2.251.390.887 $2.251.390.887
Total Liberación de Recursos $0
Saldos no ejecutados de proyectos $0

Saldo disponible a la fecha de corte $9.800.381.014 $0 $9.800.381.014

Principales resultados de la gestión adelantada en el periodo de reporte.

Durante el periodo de rendición se realizó la gestión y aprobación de proyectos por valor de $13.217
millones de pesos, de los cuales $12.427 millones corresponden a recursos SGR, y su aprobación es
competencia del OCAD Departamental del Cauca.

Proyectos Viabilizados, priorizados y Aprobados, por valor SGR de $9.440 millones de


15 pesos.

Priorización y aprobación de contrapartidas a proyectos Regionales, según la


1 competencia del OCAD, por valor SGR de $2.987 millones de pesos.

Balance de aprobación del OCAD Departamental del Cauca por sector de inversión y municipio.
AGRICULTURA Y
Entidad Territorial/ Sector de DESARROLLO DEPORTE Y
Inversión RURAL CULTURA RECREACIÓN EDUCACIÓN TRANSPORTE TOTAL
Departamento del Cauca $ 655.225.345 $ 1.596.165.542 $ 2.251.390.887
Municipio de Florencia $ 274.671.721 $ 274.671.721
Municipio de Jambaló $ 470.659.752 $ 381.917.680 $ 852.577.432
Municipio de López de Micay $ 299.999.952 $ 299.999.952
Municipio de Mercaderes $ 425.383.957 $ 425.383.957
Municipio de Padilla $ 628.010.829 $ 628.010.829
Municipio de Páez $ 675.360.251 $ 849.861.519 $ 1.525.221.770
Municipio de Puracé $ 277.598.080 $ 277.598.080
Municipio de Rosas $ 564.245.434 $ 564.245.434
Municipio de Sotará $ 1.020.000.000 $ 1.020.000.000
Municipio de Timbio $ 1.321.779.122 $ 1.321.779.122
Municipio de Suarez $ 2.987.046.539 $ 2.987.046.539
Total $ 277.598.080 $ 655.225.345 $ 2.135.649.394 $ 4.518.825.690,00 $ 4.840.627.214 $ 12.427.925.723
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

PROYECTOS VIABILIZADOS, PRIORIZADOS Y APROBADOS DURANTE EL PERIODO DE CORTE:

Municipio de Florencia
Proyecto No. 1:
ITEM DESCRIPCIÓN
REPOSICIÓN Y DEMOLICIÓN DE PAVIMENTO EN EL BARRIO LA
Nombre del proyecto CADENA, DE LA CABECERA MUNICIPAL DE FLORENCIA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Código BPIN 2019003190077
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 1 de Agosto de 2019
Valor total del proyecto $ 549.343.439
Sector de inversión TRANSPORTE
Valor total SGR $ 549.343.439
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Florencia
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Florencia
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 64,00
Estado del proyecto en GESPROY Sin contratar
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
23 de Agosto de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 6 meses
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Enfoque Diferencial2 No
Mejorar la transitabilidad vehicular en la cabecera municipal
Impacto del proyecto de Florencia Cauca e incrementar la periocidad y calidad de
mantenimiento preventivo y correctivo de las vías
La pavimentación de esta vía estratégica, permite la
Pertinencia del proyecto conectividad con otros municipios vecinos, la cual tendrá
repercusiones positivas a los habitantes del pueblo.

Municipio de Jambaló
Proyecto No. 2:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN CUBIERTA Y PLACA DEL ESPACIO RECREO
EDUCATIVO, INSTITUCION EDUCATIVA DE FORMACIÓN
Nombre del proyecto
INTEGRAL MARDEN ARNULFO BETANCUR, MUNICIPIO DE
JAMBAL0, DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Código BPIN 2018003190140
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 20 de mayo de 2019
Valor total del proyecto $ 381.917.680
Sector de inversión Educación
Valor total SGR $ 381.917.680
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Jambaló
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Jambaló
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por
65
Puntajes)
Estado del proyecto en GESPROY Contratado en Ejecución
13,77
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
50
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
25 de julio de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 7
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Si
Enfoque Diferencial3 Rosalino Muñoz Perdomo
Gobernador del Cabildo Indígena de Jambaló

2
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
3
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

El Proyecto busca beneficiar en forma general a 1200


personas de la zona rural baja del Municipio y en forma
directa a 785 Estudiantes y administrativos de la Institución
Impacto del proyecto Educativa de formación integral Marden Arnulfo Betancur,
Municipio de Jambaló, Departamento del Cauca,
contribuyendo así al mejoramiento de la Calidad de vida de
cada uno de ellos.

El proyecto de construcción de cubierta y placa del espacio


recreo educativo Institución educativa de formación integral
Marden Arnulfo Betancur, ayudará a la comunidad estudiantil
Pertinencia del proyecto y a los docentes a cumplir con sus horas de educación física y
culturales adecuadamente, en general al mejoramiento de
calidad de vida, a la ampliación de programas deportivos,
recreativos y a la integración social.

Proyecto No. 3:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIO DEPORTIVO EN LA VEREDA
Nombre del proyecto LOMA GRUESA, MUNICIPIO DE JAMBALÓ, DEPARTAMENTO
DEL CAUCA JAMBALÓ
Código BPIN 2018003190131
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4 de enero de 2019
Valor total del proyecto $ 470.659.752
Sector de inversión RECREACIÓN Y DEPORTE
Valor total SGR $ 470.659.752
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora MUNICIPIO DE JAMBALÓ
Entidad pública responsable de contratar la
MUNICIPIO DE JAMBALÓ
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 56 puntos
Estado del proyecto en GESPROY CONTRATO EN EJECUCIÓN
76,40%
Estado de ejecución físico (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
90,09%
Estado de ejecución financiero (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
01 DE FEBRERO DE 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 4 MESES DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial4

4
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Promover el uso sano del tiempo libre a través de la


realización de actividades deportivas, el mejoramiento y
Impacto del proyecto
construcción de escenarios que faciliten la práctica de diversas
disciplinas deportivas.

CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA FISICA PARA EL DESARROLLO


Pertinencia del proyecto DE PRÁCTICAS DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA LAS
COMUNIDADES DEL SECTOR RURAL

Municipio de López de Micay


Proyecto No. 4:
ITEM DESCRIPCIÓN
ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA ELABORACIÓN DE DOS
PROYECTOS DE INVERSIÓN EN LAS INSTITUCIONES
Nombre del proyecto EDUCATIVAS: SAGRADA FAMILIA Y BOCA GRANDE DEL
MUNICIPIO DE LÓPEZ DE MICAY, DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Código BPIN 2018003190141
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4 de enero de 2019
Valor total del proyecto $ 299.999.952
Sector de inversión Educación
Valor total SGR $ 299.999.952
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Lopez de Micay
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Lopez de Micay
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 73
Estado del proyecto en GESPROY Contratado en Ejecución
95,06
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 21/nov/2019
92,94
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 21/nov/2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
4 de febrero de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 5 meses
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial5 No
Con este proyecto se pretende generar un impacto al
reducir los tiempos de desplazamiento de los estudiantes
hacia los sitios de aprendizaje, la infraestructura que se
Impacto del proyecto
pretende construir con este proyecto permite solventar en
gran parte el déficit de la demanda, en los corregimientos de
la SAGRADA FAMILIA y BOCAGRANDE.

5
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

El fin principal con la ejecución de este proyecto es asegurar


el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes,
Pertinencia del proyecto
atendiendo las necesidades básicas insatisfechas en materia
de educación.

Municipio de Mercaderes
Proyecto No. 5:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE UNA PLACA DEPORTIVA CON CUBIERTA
Nombre del proyecto EN LA VEREDA VILLA NUEVA, MUNICIPIO DE MERCADERES –
CAUCA
Código BPIN 2019003190104
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto Acuerdo 30 del 23 de septiembre de 2019
Valor total del proyecto $ 425.383.957
Sector de inversión Deporte y Recreación
Valor total SGR $ 425.383.957
Valor total otras fuentes Fondo de Compensacion Regional 40% $ 425.383.957
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Mercaderes
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Mercaderes
interventoría

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 75,00

Estado del proyecto en GESPROY Sin Contratar 23-sep-2019


0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 3-nov-19
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 3-nov-19
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
01 de noviembre de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial6 No Aplica

6
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

175 Beneficiarios

La Placa Deportiva Con Cubierta en la Vereda Villa Nueva,


estará compuesto por la Placa de concreto con un área total
de 688 metros cuadrados, contara con una losa de (21,5m x
32m), estará totalmente cubierta por la estructura metálica
en ángulo, la cubierta tendrá un área total de 728 metros
cuadrados. En la zona de juegos se dotara de las respectivas
porterías en tubo metálico tipo pesado para microfútbol y los
tableros para baloncesto en acrílico y marco en ángulo
metálico, se genera la demarcación según norma existente
generada por coldeportes y se incluye un sobreancho (de 2
metros) en la losa de concreto para definir la zona de tránsito
peatonal, tendrá la respectiva teja tipo termoacustica anclada
a la estructura mediante tornillos autoperforantes, cuenta con
canales en lámina calibre 22 en ambos lados de la cubierta,
estos recogen las aguas lluvias que son conducidas mediante
tubería de PVC con diámetro de 3" (Bajantes) hasta las cajas
Impacto del proyecto
de recolección de aguas lluvias en la parte inferior (zona de
cimentación de la cubierta), ya en las cajas de recolección son
transportadas y dirigidas hasta el sitio de disposición final
(cuerpo de agua cercano - quebrada El Guaico). La estructura
metálica está compuesta por seis pórticos los cuales cuentas
con sus respectivos pedestales en concreto para soporte,
estos transmiten las cargas a las zapatas de cimentación,
dichas zapatas se encuentran unidas por la viga de
cimentación que igualmente une la estructura a los elementos
de contrapeso (muertos). A continuación se presentan los
capítulos de considerados para la obra civil:

1. PRELIMINARES
2.EXCAVACIONES Y RELLENOS
3. CONCRETOS Y REFUERZO
4. ESTRUCTURA METÁLICA
5. CUBIERTA, MARCOS Y PINTURA
6. MANEJO DE AGUAS LLUVIAS
Escases de escenarios deportivos adecuados para la práctica
Pertinencia del proyecto de actividades deportivas y recreativas en la Vereda Villa
Nueva del Municipio de Mercaderes - Cauca

Municipio de Padilla
Proyecto No. 6:

ITEM DESCRIPCIÓN
Nombre del proyecto PAVIMENTACIÓN VÍAS URBANAS MUNICIPIO PADILLA, CAUCA
Código BPIN 2019003190075
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 01 de agosto de 2019
Valor total del proyecto $ 628.010.829
Sector de inversión Transporte
Valor total SGR $ 628.010.829
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Padilla
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Padilla
interventoría
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 61,00


Estado del proyecto en GESPROY En Proceso de Contratación
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 30-11-2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 30-11-2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
ejecución
09 de septiembre de 2019
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial7 No Aplica
5645 Beneficiarios

Construcción de una estructura granular de sub-base, base y


carpeta en mezcla asfáltica, en las calle 9 entre carreras 3 y 5,
calle 9A entre carrera 2 y 3; carrera 4 entre calles 10 y 11 y
carrera 3 entre calle 10 y 11, con una longitud total de 0.278
Impacto del proyecto
kilómetros. Las actividades consisten en la excavación del
material de afirmado existente y reemplaza con materiales de
sub-base, base y Carpeta asfáltica que cumpla con las
especificaciones del Instituto Nacional de Vías INVIAS.
También dar un manejo adecuado del agua lluvia mediante las
construcción de sumideros y tubería de pvc
Bajos niveles de movilidad en el tránsito vehicular, en la zona
Pertinencia del proyecto
urbana del Municipio de Padilla, Cauca.

Municipio de Páez
Proyecto No. 7:

ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA EN ESTRUCTURA METÁLICA
DEL POLIDEPORTIVO DEL CENTRO POBLADO DE MOSOCO,
Nombre del proyecto
RESGUARDO INDÍGENA DE MOSOCO, MUNICIPIO DE PÁEZ -
CAUCA
Código BPIN 2018003190017
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4 de enero de 2019
Valor total del proyecto $ 675.360.251
Sector de inversión RECREACIÓN Y DEPORTE
Valor total SGR $ 675.360.251
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora MUNICIPIO DE PÁEZ
Entidad pública responsable de contratar la
MUNICIPIO DE PÁEZ
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 74 puntos

7
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Estado del proyecto en GESPROY CONTRATO EN EJECUCIÓN


0%
Estado de ejecución físico (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
28,41
Estado de ejecución financiero (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
31 DE OCTUBRE DE 2019
ejecución
TOTAL: OCHO (8) MESES,
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado SEIS (6) MESES DE EJECUCIÓN FÍSICA Y OCHO (8) MESES DE
EJECUCIÓN FINANCIERA)
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial8
Atender a por lo menos el 10% de la población interesada en
Impacto del proyecto
realizar prácticas deportivas de manera habitual.
Incrementar los niveles de practica deportiva en el Resguardo
Pertinencia del proyecto
Indígena de Mosoco

Proyecto No. 8:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA EN ESTRUCTURA METÁLICA DE
LA PLAZOLETA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA
Nombre del proyecto
NORMAL SUPERIOR "ENRIQUE VALLEJO" DE TIERRADENTRO,
BELALCÁZAR - PAEZ
Código BPIN 2018003190063
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4 de enero de 2019
Valor total del proyecto $ 849.861.519
Sector de inversión EDUCACIÓN
Valor total SGR $ 849.861.519
Valor total otras fuentes No Aplica
Entidad pública designada como ejecutora MUNICIPIO DE PÁEZ
Entidad pública responsable de contratar la
MUNICIPIO DE PÁEZ
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 48 puntos
Estado del proyecto en GESPROY CONTRATO EN EJECUCIÓN
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
28,30%
Estado de ejecución financiero (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
01 DE FEBRERO DE 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 9 MESES DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA

8
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Resolución de cierre (si aplica). No Aplica


Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial9 No Aplica
Infraestructura educativa que contribuye al mejoramiento de
las condiciones para la formación y el desarrollo de
Impacto del proyecto
competencias básicas y sociales de la población en proceso de
formación escolar

Contar con espacios idoneos para la formación integral de la


Pertinencia del proyecto
comunidad educativa.

Municipio de Puracé
Proyecto No. 9:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE DOS PLANTAS DE ACOPIO DE LECHE
CRUDA, PRODUCIDA POR PEQUEÑOS GANADEROS
Nombre del proyecto
VINCULADOS A GRUPOS ASOCIATIVOS DEL MUNICIPIO DE
PURACÉ - CAUCA
Código BPIN 2018003190047
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 20 de mayo de 19
Valor total del proyecto $ 307.516.415
Sector de inversión AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
Valor total SGR $ 277.598.080
Valor total otras fuentes $ 29.918.335
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Puracé
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Puracé
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por
72,90
Puntajes)
Estado del proyecto en GESPROY En proceso de Contratación
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
22 de julio de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 7 meses
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Si
Enfoque Diferencial10
Simón Caldono Maquillo

9
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
10
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Gobernador Cabildo Indígena de Puracé

Dotar de infraestructura para acopiar y manipular leche


Impacto del proyecto fresca proveniente de los pequeños hatos ganaderos de
grupos asociativos del Municipio de Purace - Cauca.

Disminuir los niveles de informalidad en la producción,


acopio y comercialización de leche cruda para el consumo
Pertinencia del proyecto
humano en el sector ganadero del municipio de Puracé
Cauca.

Municipio de Rosas.
Proyecto No. 10:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE POLIDEPORTIVO, VEREDA EL JIGUAL,
Nombre del proyecto
MUNICIPIO DE ROSAS, DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Código BPIN 2018003190107
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4/01/2019
Valor total del proyecto $ 564.245.434
Sector de inversión RECREACIÓN Y DEPORTE
Valor total SGR $ 564.245.434
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora MUNICIPIO DE ROSAS
Entidad pública responsable de contratar la
MUNICIPIO DE ROSAS
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 64 puntos
Estado del proyecto en GESPROY CONTRATADO SIN ACTA DE INICIO
0,00%
Estado de ejecución físico (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
0,00%
Estado de ejecución financiero (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE NOVIEMBRE
DE 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
21 DE MARZO DE 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 7 MESES
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial11

Construcción de una cancha multifuncional para fomentar la


Impacto del proyecto
práctica recreo deportiva y las actividades lúdicas y culturales.

Construir un escenario deportivo con las condiciones técnicas


Pertinencia del proyecto apropiadas para la realización de actividades culturales y
deportivas en la vereda El jigual

11
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Municipio de Sotará.
Proyecto No. 11:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO CALLES DE RIOBLANCO
Nombre del proyecto PRIMERA ETAPA, RESGUARDO INDÍGENA DE RIOBLANCO,
MUNICIPIO DE SOTARA, CAUCA
Código BPIN 2019003190069
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 3 de julio de 2019
Valor total del proyecto $ 2.020.000.000
Sector de inversión TRANSPORTE
Valor total SGR $ 2.020.000.000
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Sotará
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Sotará
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 83,00
Estado del proyecto en GESPROY Sin contratar
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 25/nov/2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
4 de septiembre de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 9 meses
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial12 No
Los beneficios del proyecto se representan en la disminución
en los costos de mantenimiento y operación del transporte
particular y público, que transportan la población en la zona
Impacto del proyecto urbana del corregimiento de Río Blanco, ahorro en los
tiempos de viaje, ahorro en gastos de combustible y ahorro
en atención y gastos médicos por atención de accidentes
derivados de las vías en mal estado.
Mejorar la intercomunicación terrestre de una parte de la
Pertinencia del proyecto población del corregimiento de Río Blanco en el Municipio de
Sotará Cauca.

Municipio de Timbío.
Proyecto No. 12:
ITEM DESCRIPCIÓN
PAVIMENTACIÓN EN SISTEMA ARTICULADO DE DOS
Nombre del proyecto
TRAMOS VIALES EN EL SECTOR URBANO DEL BARRIO

12
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

CARLOS ALBAN MUNICIPIO DE TIMBIO - CAUCA

Código BPIN 2018003190102


Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto Acuerdo 029 del 01 de agosto de 2019
Valor total del proyecto $ 771.788.633
Sector de inversión Transporte
Valor total SGR FCR 40 % $ 771.788.633
Valor total otras fuentes 0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Timbio
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Timbio
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por
80,00
Puntajes)
Estado del proyecto en GESPROY En proceso de Contratación 07 de Nov - 2019
0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
7 de Noviembre de 2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
7 de Noviembre de 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
13 de septiembre de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial13 No Aplica

2.750 Beneficiarios

Construcción de pavimento en sistema articulado en un


tramo vial de 0,34 Km que facilite el acceso vehicular para la
movilización de pasajeros y carga. El proyecto se ha
formulado teniendo en cuenta los proyectos tipo,
establecidos por DNP y cuenta con estudios topográficos,
Impacto del proyecto
geológicos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos, que
garantizan la sostenibilidad de la vía y su duración en el
tiempo.
Se contempla la ejecución de las siguientes actividades:
*Obras de estructuras y drenajes *Pavimentación en
adoquines *Explanaciones de terreno *Transportes de
materiales *Plan de manejo ambiental *Interventoría de
proyecto
Intransitabilidad vehicular y peatonal en el sector Carlos
Pertinencia del proyecto Albán de la cabecera municipal del municipio de timbio -
departamento del cauca

Proyecto No. 13:


ITEM DESCRIPCIÓN
Nombre del proyecto CONSTRUCCIÓN PLACA HUELLA LA MARTICA - MUNICIPIO DE

13
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

TIMBÍO - CAUCA
Código BPIN 2019003190081
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 01 de agosto de 2019
Valor total del proyecto $ 549.990.489
Sector de inversión Transporte
Valor total SGR Fondo de Compensación Regional FCR 40% $ 549.990.489
Valor total otras fuentes $0
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Timbio
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Timbio
interventoría

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 47,00

Estado del proyecto en GESPROY En proceso de Contratación


0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
15 de agosto de 2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
15 de agosto de 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
13 de septiembre de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial14 No Aplica
2,750 Beneficiarios

Construcción de una placa huella en un tramo vial de


324,53m, para mejorar la intercomunicación vial y la
movilización de pasajeros y carga, en el municipio de Timbío -
Cauca. El proyecto cuenta con estudios topográficos,
geológicos, geotécnicos, hidrológicos e hidráulicos, que
Impacto del proyecto
garantizan la sostenibilidad de la vía y su duración en el
tiempo. La alternativa seleccionada contempla las siguientes
actividades: *Realizar obras preliminares *Construcción de
placa huella *Revestimiento de canal existente *Construcción
obras de drenaje con la tubería y cabezales *Interventoría del
proyecto *Obras de mitigación ambiental PMA *Plan de
manejo de tránsito.
Dificultad en la intercomunicación terrestre de una parte de
Pertinencia del proyecto
la población rural del municipio.

Departamento del Cauca –Asignaciones Directas


Proyecto No. 14:
ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN Y DOTACIÓN DE UNA BIBLIOTECA
Nombre del proyecto
PÚBLICA MUNICIPAL EN VILLA RICA, CAUCA
Código BPIN 2018003190111

14
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 4 de enero de 2019


Valor total del proyecto $ 1.092.642.870
Sector de inversión CULTURA
Valor total SGR $ 655.225.345
Valor total otras fuentes $ 437.417.525
Entidad pública designada como ejecutora DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Entidad pública responsable de contratar la
DEPARTAMENTO DEL CAUCA
interventoría
Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por
43,8 Puntos
Puntajes)
Estado del proyecto en GESPROY EN PROCESO DE CONTRATACIÓN
0,00%
Estado de ejecución físico (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE
NOVIEMBRE DE 2019
0,00%
Estado de ejecución financiero (GESPROY) Fecha de corte del reporte de GESPROY: 22 DE
NOVIEMBRE DE 2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
14 DE MARZO DE 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 5 MESES DE EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial15
2147 PERSONAS SE VERÁN BENEFICIADAS CON LA
Impacto del proyecto
CONSTRUCCIÓN DE BIBLIOTECAS DOTADAS
Disponer de espacios adecuados para la consulta de
Pertinencia del proyecto
información bibliográfica

Proyecto No. 15:


ITEM DESCRIPCIÓN

Nombre del proyecto Construcción del pavimento de la vía de acceso al


corregimiento de Olaya Municipio de Balboa, Cauca
Código BPIN 2019003190096
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 20 de agosto de 2019
Valor total del proyecto $642,986,824
Sector de inversión Transporte
Valor total SGR $ 321.493.824
Valor total otras fuentes FCR 40 % $ 321.493.000
Entidad pública designada como ejecutora Municipio de Balboa
Entidad pública responsable de contratar la
Municipio de Balboa
interventoría

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 60,80

Estado del proyecto en GESPROY Contratado sin acta de inicio

15
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 30-11-2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 30-11-2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
26 de agosto de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado nueve (9) meses
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial16 No Aplica

1500 Beneficiarios

Mejoramiento y construcción de pavimento en concreto


flexible, andenes y bordillo de ³la vía que desde el
Corregimiento Guadualito conduce al Corregimiento de El
Vijal, arrancando desde el crucero que desvía hacia la vereda
Caspicaracho hasta inmediaciones del parque principal de
Olaya; En síntesis con la alternativa indicada se pretende lo
siguiente:
- Construcción de un tramo 306 metros de pavimento flexible
- Construcción de 712 metros de andenes de concreto rígido
- Construcción de 712 metros de bordillo de concreto rígido
- Construcción de obras de drenaje superficial: canal de
Impacto del proyecto
concreto hidráulico reforzado con rejilla metálica y sumidero
lateral de concreto hidráulico reforzado.

Lo anterior a través de la ejecución de las siguientes


actividades:
-Realizar actividades preliminares.
-Realizar movimiento de tierra.
-Construir Estructuras del pavimento.
-Construir Estructuras de drenaje.
-Realizar señalización vial.
-Implementar Plan de Manejo de Tránsito (PMT).
-Desarrollar el Programa de Adaptación de la Guía Ambiental
(PAGA).
-Realizar Interventoría.
Dificultad en la intercomunicación terrestre para los
Pertinencia del proyecto habitantes del corregimiento de olaya, municipio de balboa
cauca

PROYECTOS PRIORIZADOS Y APROBADOS DURANTE EL PERIODO DE CORTE:


ITEM DESCRIPCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LA SEDE FRANCISCO DE PAULA
Nombre del proyecto SANTANDER DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
AGRÍCOLA DE SUAREZ DEL MUNICIPIO DE SUÁREZ
Código BPIN 2018000030188
Fecha del acuerdo de aprobación del proyecto 03 de Julio de 2019

16
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Valor total del proyecto $ 5.987.046.539


Sector de inversión EDUCACION
$ 1.004.419.839 Asignaciones Directas – Municipio de Suarez
Valor total SGR
$1.982.626.700 FCR40% Municipio de Suarez
Valor total otras fuentes $ 3.000.000.000 FDR - Cauca
Entidad pública designada como ejecutora MUNICIPIO DE SUAREZ
Entidad pública responsable de contratar la
Departamento del Cauca
interventoría

Puntaje obtenido (Sistema de Evaluación por Puntajes) 58,7

Estado del proyecto en GESPROY EN PROCESO DE CONTRATACIÓN


0%
Estado de ejecución físico (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 15-10-2019
0%
Estado de ejecución financiero (GESPROY)
Fecha de corte del reporte de GESPROY: 15-10-2019
Fecha de cumplimiento de requisitos previos a la
viernes, 23 de agosto de 2019
ejecución
Tiempo de ejecución físico y financiero aprobado 18 MESES
Resolución de cierre (si aplica). No Aplica
Reintegros (Saldo no ejecutado del proyecto) No Aplica
Enfoque Diferencial17 No Aplica
La alternativa propuesta consta de un bloque en el primer piso
cuenta con diez aulas escolares primaria , dos aulas de
preescolar, dos batería sanitaria y dos aulas polivalentes, una
Impacto del proyecto área administrativa, un restaurante escolar, una biblioteca,
con el desarrollo de este proyecto se pretende contar con una
infraestructura total de 8.296,64 mtrs2 de los cuales en esta
primera etapa se van a construir 4.416,84 mts2
Deficientes condiciones para el desarrollo integral del servicio
educativo de la población estudiantil de la sede FRANCISCO DE
Pertinencia del proyecto
PAULA SANTANDER DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA
AGRÍCOLA DE SUAREZ DEL MUNICIPIO DE SUÁREZ

DESTINACIÓN DE RECURSOS DEL SGR PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN CON ENFOQUE DIFERENCIAL

Recursos destinados a financiar este tipo de proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la
inclusión, equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas,
raizales y palenqueras y de las comunidades indígena, de conformidad con los art. 34 y 40 de la ley 1530
de 2012.

17
Cuando aplique recursos destinados a financiar proyectos que cumplan con el objetivo de propiciar la inclusión,
equidad, participación y el desarrollo integral de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y
de las comunidades indígenas. Describir tipo de autoridad y nombre de la comunidad étnica que expidió el
certificado de concordancia del proyecto con el plan de etnodesarrollo o el plan de vida)
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL 40%

Comunidades Indígenas Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras

Registra Valor que Acumulado de Valor que


Valor de Recaudo (IAC) Acumulado de
Municipio Comunidades Indígena Afro representa el 8% Proyectos representa el 8%
2012-2019(**) Saldo de los Proyectos Saldo de los
Étnicas de las Aprobados con de las
recursos Aprobados con recursos
Asignaciones FCR Enfoque Asignaciones FCR
Enfoque diferencial
40% diferencial 40%

Florencia NO NO APLICA
Jambaló SI X $ 5.925.188.291 $ 474.015.063 $ 1.668.494.166 ($ 1.194.479.103) NO APLICA
La Sierra SI X $ 3.530.406.703 $ 282.432.536 $ 119.865.834 $ 162.566.702 NO APLICA

Mercaderes SI X $ 1.940.418.846 NO APLICA $ 155.233.508 $0 $ 149.209.811

Padilla NO NO APLICA
Puracé SI X $ 5.067.625.685 $ 405.410.055 $ 331.997.094 $ 73.412.961 NO APLICA
Rosas SI X $ 4.435.967.014 $ 354.877.361 $0 $ 354.877.361 NO APLICA
Santa Rosa SI X $ 3.503.729.699 $ 280.298.376 $0 $ 280.298.376 NO APLICA
Sotará SI X $ 5.671.458.204 $ 453.716.656 $0 $ 453.716.656 NO APLICA
Suarez SI X $ 1.965.883.313 NO APLICA $ 157.270.665 $ 325.007.725 ($ 167.737.060)
Timbío SI X $ 11.351.584.013 $ 908.126.721 $0 $ 908.126.721 NO APLICA

Nota 1: Las instrucciones de abono en cuenta fueron tomadas de los datos publicados en la plataforma SICODIS .

Nota 2: Para los municipios de Mercaderes y Suarez a pesar de que SICODIS no muestra que existan Comunidades Negras, afrocolombianas, raizales y
palanqueras, se consultó en la página web del ministerio del interior
(http://sidacn.mininterior.gov.co/dacn/consultas/consultaresolucionesorgconsejopublic) y se evidencia un consejo comunitario registrado en los
meses de octubre y noviembre del 2017 respectivamente, por lo que en el valor de recaudo Instrucciones de Abono en cuenta (IAC) se registró solo lo
correspondiente a las vigencias 2018 y 2019
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

ASIGNACIONES DIRECTAS.

Una vez revisadas las instrucciones de abono en cuenta para cada año de los Municipios Adheridos, a
través de reporte de la plataforma SICODIS de las vigencias 2012-2019, se determinó que los Municipios
adheridos al OCAD Departamental No cuenta con instrucciones de abono en cuenta superiores a los
2000 SMLMV por año, según lo contempla el artículo 40 de la Ley 1530 de 2012. El Departamento del
Cauca es la única entidad que cuenta con abonos en cuenta superiores al monto en mención para la
vigencia 2012.

Año Valor a invertir en iniciativas de Enfoque diferencial


ENTIDAD TERRITORIAL Valor de Recaudo (IAC)
= 1% -Art. 40 Ley 1530 de 2012
DEPARTAMENTO DEL CAUCA 2012 1.916.159.327 $19.161.593

Total a invertir en iniciativas de Enfoque Diferencial $19.161.593

Proyectos aprobados $0

Saldo $19.161.593

PROYECTOS EN TRAMITE QUE CARGADOS EN SUIFP Y ESTEN MARCADOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL.
BPIN NOMBRE COMUNIDAD QUE VALOR VALOR TOTAL FUENTE
BENEFICIA (INDIGENA, ENFOQUE DEL
AFRO, RAIZAL) DIFERENCIAL PROYECTO
2018003190061 INSTALACIÓN DE CULTIVOS DE $101.337.950 Fondo de
FRESA COMO ALTERNATIVA Compensación
PRODUCTIVA Y DE GENERACIÓN 40% Regional
DE INGRESOS PARA PEQUEÑOS – Municipio
$277.227.927
PRODUCTORES DEL MUNICIPIO de Puracé
DE PURACÉ - CAUCA
(RESGUARDOS INDÍGENAS DE
PALETARÁ Y KOKONUKO)

OTRAS DECISIONES
Ajustes aprobados por el OCAD:

Municipio de Puracé
ITEM Descripción
CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO EN LA CRA 3 ENTRE CLL 2 Y CLL 3 Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS, EN LA CRA 1: 110 METROS LINEALES DESDE
Nombre del proyecto
CLL 2 SALIDA VEREDA LAS ACACIAS, Y PLACA HUELLA SOBRE LA CRA 2
ENTRE CLL 1 Y CLL 2 CORREGIMIENTO SANTA LETICIA, PURACÉ, CAUCA
Código BPIN 2017003190191
Incremento del valor del proyecto recursos provenientes del SGR Fondo de
Tipo de ajuste
Compensación Regional 40%.

Valor Inicial aprobado por el Valor ajustado


Fuente de financiación Valor final
OCAD solicitado
Asignaciones directas $0 $0 $0
Fondo de Compensación Regional
$602.705.432 $60.000.000 $662.705.432
(40%)
Otras fuentes 0 $0 $0
TOTAL $602.705.432 $60.000.000 $662.705.432
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Departamento del Cauca.

ITEM Descripción
RECONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL Y CABALLAR SOBRE EL RÍO
Nombre del proyecto MOLINO, EN LA VEREDA PUEBLILLO, SECTOR EL BOSQUE, DEL MUNICIPIO
DE POPAYÁN, DEPARTAMENTO DEL CAUCA
Código BPIN 2018003190090
Incremento del valor del proyecto recursos provenientes del SGR
Tipo de ajuste
Asignaciones Directas – Dpto del Cauca.

Valor Inicial aprobado por el Valor ajustado


Fuente de financiación Valor final
OCAD solicitado
Asignaciones directas $858.024.891 $ 848.400 $ 858.873.291
Fondo de Compensación Regional
$0 $0 $0
(40%)
Otras fuentes 0 $0 $0
TOTAL $858.024.891 $ 848.400 $ 858.873.291

Departamento del Cauca.

ITEM Descripción
Construcción de la cubierta, gradería, y ampliación de placa del
Nombre del proyecto Polideportivo en la Institución Educativa Marco Fidel Suarez Municipio de
Bolívar - Cauca
Código BPIN 2017003190093
Incremento del valor del proyecto recursos provenientes del SGR Fondo de
Tipo de ajuste
Compensación Regional 40% - Municipio de Bolívar.

Valor Inicial aprobado por el Valor ajustado


Fuente de financiación Valor final
OCAD solicitado
Asignaciones directas $ 195.769.488 $0 $ 195.769.488
Fondo de Compensación Regional
$0 $0 $0
(40%)
Otras fuentes $187.806.762 $45.403.334 $233.210.096
TOTAL $383.576.250 $45.403.334 $ 428.979.584

Ajustes Informados al OCAD

Departamento del Cauca

ITEM Descripción
CONSTRUCCIÓN VILLA OLIMPICA EN LA CABECERA DEL MUNICIPIO DE
Nombre del proyecto
SUCRE, CAUCA
Código BPIN 2013003190011
Valor total del proyecto $ 1.527.612.960
Aumento del valor total del Proyecto, con la participación de otras
Tipo de ajuste
fuentes de financiación y redistribución en el valor de las actividades.
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

Valor Inicial aprobado por el Valor ajustado


Fuente de financiación Valor final
OCAD solicitado
Asignaciones directas (Departamento del
$ 700.000.000 $0 $ 700.000.000
Cauca)
Otras fuentes (Recursos FCR 40% Municipio
$ 328.000.000 $0 $ 328.000.000
OCAD)
Otras fuentes (Recursos Propios Municipio
$0 $ 299.612.960 $ 299.612.960
de Sucre)
Otras fuentes (Recursos Propios
$0 $ 200.000.000 $ 200.000.000
Departamento)
TOTAL $ 1.028.000.000 $ 499.612.960 $ 1.527.612.960

Cierre de proyectos Informados al OCAD:

MUNICIPIO DE PURACÉ
ACTO BALANCE FINANCIERO DE CIERRE
SESIÓN EN LA QUE
No ADMINISTRAT VALOR SALDO A FAVOR
NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO BPIN SE INFORMO AL VALOR
. IVO DE APROBADO DEL SGR – FCR
OCAD EJECUTADO:
CIERRE SGR: $40%:
ACTUALIZACIÓN
PROYECTO DEL
Resolución
ACUEDUCTO
No. 089 del Sesión del 29 de
1 INTERVEREDAL DE 2013003190027 $ 73.498.514 $ 73.493.250 $ 5.264
17 de agosto diciembre de 2018
MONTAÑA NEGRA
de 2018
PURACÉ, CAUCA,
OCCIDENTE

MUNICIPIO DE JAMBALÓ CAUCA


BALANCE FINANCIERO DE CIERRE
ACTO
ADMINISTRAT SESIÓN EN LA QUE SE SALDO A
No. NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO BPIN VALOR
IVO DE INFORMO AL OCAD VALOR FAVOR DEL
APROBADO
CIERRE EJECUTADO: SGR – FCR
SGR:
$40%:

CONSTRUCCIÓN DEL 2017003190311


ESCENARIO DEPORTIVO Resolución
1 Sesión del 25 de Junio
EN LA VEREDA LA ODISEA No. 0539 del $570.940.491 $570.940.490 $1
de 2019
MUNICIPIO DE JAMBALÓ, 10-abr-2019
CAUCA
CONSERVACIÓN DE LA
SUBCUENCA HÍDRICA DEL
RIO JAMBALÓ A TRAVÉS
DE LA RESTAURACIÓN DE
Resolución
2 35 HECTÁREAS CON Sesión del 25 de Junio
2016003190007 No. 0540 del $387.209.400 $387.209.395 $5
ESPECIES FORESTALES de 2019
04-jun-2019
NATIVAS EN EL
MUNICIPIO DE JAMBALÓ,
DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
Versión: 8
Rendición de Cuentas 15/11/2019

MUNICIPIO DE SOTARÁ
BALANCE FINANCIERO DE CIERRE
ACTO
SESIÓN EN LA QUE
ADMINISTRAT
No. NOMBRE DEL PROYECTO CÓDIGO BPIN SE INFORMO AL VALOR SALDO A FAVOR
IVO DE VALOR
OCAD APROBADO DEL SGR – FCR
CIERRE EJECUTADO:
SGR: $40%:

CONSTRUCCIÓN
Resolución
ESCENARIO DEPORTIVO Sesión del 25 de
1 2017003190199 No. 198 del $456.540.859 $455.976.456 $ 564.403
VEREDA EL CARMEN, julio de 2019
17-jun-2019
MUNICIPIO DE SOTARÁ

Acuerdos aclaratorios:

Municipio de Caldono
No. Fecha del
BPIN Nombre del proyecto Descripción
Acuerdo Acuerdo
Aclarar la información contenida en el artículo
MEJORAMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS segundo del Acuerdo No. 018 del 4 de julio de
2017003190335 EN DIECISÉIS TRAMOS DE LA ZONA 2018, expedido por el OCAD Departamental 25 01/03/2019
RURAL DEL MUNICIPIO DE CALDONO del Cauca, referente a los valores de ejecución
e interventoría del proyecto

LIBERACIÓN DE RECURSOS SGR.

Durante el periodo de rendición de cuentas el OCAD Departamental del Cauca no aprobó liberación de
recursos para proyecto SGR.

ANEXOS
• Certificaciones expedidas por Tesoreros/as municipales y departamental sobre los rendimientos
financieros generados por las Asignaciones Directas – SGR.

SECRETARÍA TÉCNICA OCAD DEPARTAMENTAL DEL CAUCA


Gobernación del Cauca
Oficina Asesora de Planeación
Calle 4 Carrera 7 Esquina, 5º piso - Popayán
Telefono: +57 (2) 8244515 Ext 414
E-mail: ocadcauca@cauca.gov.co

También podría gustarte