Está en la página 1de 1

La historia de Perú se remonta a hace más de 11.

000 años, con la presencia


cazadores-recolectores nómadas que aparecieron en el territorio actual del país
mucho antes incluso que ahí se estableciese la civilización de Norte Chico, una de
las seis más antiguas del mundo. El Imperio de los Inca, que unió el Perú entre los
años 1438 y 1532 fue la mayor dinastía de la América precolombina y aún hoy se
puede comprobar su influencia.

La historia de Perú no difiere mucho de la de otras naciones hispanoamericanas.


Fue conquistado por los españoles en 1524 después de que una devastadora
epidemia de viruela barriese la población del imperio incaico y arruinase su
estabilidad política. La cultura peruana tiene unas raíces muy firmes en su pasado
colonial, como la lengua mayoritaria. Durante ese periodo de la historia peruana, la
explotación de recursos naturales dio lugar a una expansión económica que llevó a
Lima a convertirse en una distinguida capital colonial. El Virreinato del Perú fue el
último reducto de poder español en América del Sur.

La República del Perú fue declarada oficialmente en 1821. A continuación se


sucedieron una serie de conflictos y disputas territoriales en lo que fue uno de las
etapas más sangrientas de la historia de Perú. El siglo XX fue época de
inestabilidad en la historia peruana: los gobiernos militares abundaron durante todo
el siglo, tolerados a menudo desde el exterior debido a que Perú fue el primer país
de Hispanoamérica que declaró su alianza con Estados Unidos durante la Segunda
Guerra Mundial. El periodo de postguerra fue protagonizado por varios alzamientos
militares y no fue hasta 1985 que hubo una sucesión de poder democrática por
primera vez en cuarenta años de historia peruana.

También podría gustarte