Está en la página 1de 3

FORMATO

REPORTE DE ACTIVIDADES
ANEIC México

1 de 3
REPORTE DE ACTIVIDADES POR DELEGACIÓN

El presente documento tiene la finalidad de orientar a los delegados en la elaboración


de su reporte actividades semestral, esto, para que puedan documentar
adecuadamente cada una de las actividades realizadas resaltando su importancia.

El plan de trabajo deberá estar constituido por los siguientes apartados, respetando
el orden:

1. HOJA DE PRESENTACIÓN

Que incluya los logos de ANEIC México, ANEIC local y de su universidad.

2. ÍNDICE

Recomendable de acuerdo con el número de actividades consideradas.

3. INTRODUCCIÓN

Donde hablen acerca de la delegación, el periodo abarcado y principal enfoque que


tuvieron las actividades de este.

4. ACTIVIDADES

Deberán estar enumeradas para facilitar su revisión. Se recomienda ordenarlas en


orden cronológico, o también pueden ser agrupadas por dirección de acuerdo su
conveniencia. En este apartado se deberán de incluir las actividades simultáneas
realizadas durante el periodo. Más adelante se muestran los puntos que deben incluir
en su reporte.

5. CONCLUSIÓN

Al final de reporte incluir una reflexión acerca de los logros que se tuvieron en la
delegación, los avances en su trabajo como equipo de comité local, así como una
retroalimentación de los aspectos a mejorar.

Es de suma importancia que se respeten los puntos y el orden de estos. Asimismo, se


recomienda ampliamente utilizar un membrete propio que refleje su identidad como
delegación.

2 de 3
1.- Torneo de Intramuros de Ingeniería Civil
Fecha de realización: 7 de enero al 14 de febrero de 2019.

Lugar: Cancha de los Ingenieros de la Universidad Autónoma de Occidente unidad


Guasave.

Descripción: Esta actividad consistió en realizar un torneo de futbol de futbol de sala


entre los estudiantes de ingeniería civil, cobrando una cuota de ingreso de 100.00
pesos por equipo. Se contó con la participación de 10 equipos, creando 2 grupos de
5 equipos con un total de participantes de (…).

Dirección involucrada:

Dirección Deportiva.

Objetivos alcanzados:

1. Participación de los alumnos de ingeniería en las actividades locales.

2. Recaudar fondos para la OlimpiANEIC.

Recursos utilizados:

1. Balón Molten del #3.


2. Redes de tela para las porterías.

Link de la publicación en redes sociales: www.facebook.com/82866284e82

Evidencia fotográfica:

3 de 3

También podría gustarte