Está en la página 1de 1
LA SENALIZACION DE ESPACIOS. El uso de sefales resulta fundamental de cara a una correcta organizacién y util de los espacios de que disonemos. Gracias a las seftales, las personas en situacion de dependencia podrin recibir una informacién més completa de los espacios de los que estan haciendo uso permitiéndoles asi poder disfrutar de ellos de una forma més completa, més Sptima y sobre todo mas consciente, Podemos diferenciar tres tipos de sefales: © Seftales téctiles: Especialmente destinadas para personas con discapacidad visual. Generalmente suelen ser pictogramas en relieve, sefiales en braille, ‘+ Seftales aciisticas: Como claro ejemplo la sefal acistica de los seméforos, que indica a los peatones cuando el semiforo esté en verde y cuando esté en rojo. ‘© Seftales visuales: Suelen ser las mas comunes, y consiste en carteles en los que aparece indicada informacion acerca del espacio o lugar en el que estamos. Hay que tener en cuenta que muchas de las personas en situacion de dependencia no saben o les cuesta leer, por lo que el uso de dibujos o imagenes suele ser recomendable para este tipo de sefiales. En cualquier caso, las seflales que utilicemos, sean del tipo que sean, deben cumplir las siguientes caracteristicas: = Deben resultar claramente perceptibles. - _Deben ser claras y precisas y no resultar confisas. - Deberin resultar facilmente interpretables. Por titimo,, algunos de los casos en los que suele ser recomendable Ia sefializacion serian los siguientes: 1. Indicar el lugar en el que estamos asi como el uso de! mismo (lavabos, comedor, sala de televisién,...) Indicar la existencia de posibles riesgos. Indicar diferentes itinerarios como salidas de emergencia, caminos a seguir para llegar a un determinado lugar,

También podría gustarte