Está en la página 1de 1

Ingeniería de Software

Telecomunicaciones, Infraestructura y Análisis y Diseño de Aplicaciones


El siguiente informe se enfoca en describir los tres ejes de la Ingeniería de
Software aplicándose desde el área administrativa y Gestión de Proyectos con
el objetivo de lograr los mejores resultados operativos guiados por reglas y
esquemas de procesos.
Las telecomunicaciones como bien entendemos es una rama de la Ingeniería
de Software que tiene interrelación con las comunicaciones, la electrónica y la
telemática; enfocado en resolver todo lo relacionado con los problemas que se
traten de transmisión y de recepción de señales además de interconexiones
con las redes.
Administrativamente y para obtener los resultados deseados se debe cumplir
con las competencias, habilidades y conocimientos de la planificación, el
diseño, la gestión y la optimización de los sistemas de telecomunicaciones que
sean integrados a los distintos servicios.
La infraestructura definida por software está formada por recursos de
computación, red y almacenamiento totalmente virtualizados que están
agrupados de manera lógica y pueden gestionarse como si fueran software.
Del área administrativa podemos enfocarnos en el uso de políticas, trabajar la
documentación en caso de que la persona del puesto fuese removida; pero se
cuente con un informe al cual acudir para identificar posibles fallos y completar
formularios estandarizados de procesos.
Análisis y diseño de sistemas permite investigar sistemas y necesidades
actuales en el mercado para proponer mejores sistemas que cumplan con la
necesidad de los usuarios y mejoren la productividad de las empresas.
Administrativamente para esta área requiere de factores importantes que son el
correcto análisis, diseño e implementaciones para mejorar el funcionamiento a
través de sistemas computarizados.
Con esto podemos concluir que la correcta gestión de proyectos requiere de
factores claves como lo son: planificación, organización, dirección y control.
Se incluyen factores claves como lo son la supervisión ligada a la planificación
y el liderazgo, luego tenemos la parte escrita que es la realización de la
documentación y soportes de respaldo.
Funciones administrativas principales son: desarrollo, aplicación, configuración,
diagnóstico, mantenimiento, gestión de proyectos y tecnologías de vanguardia,
resolución de problemas, investigación constante, seguimiento a las políticas
de seguridad de la información y de reglamentos internos.
De manera que la implementación de formatos de seguimiento de proyectos,
para manejar las fechas de entrega, identificar a responsables y desde el inicio
crear procesos de gestiones de proyectos con planes de acción y planes de
contingencia hacen que una buena estrategia administrativa sea igual a una
buena ejecución de nuestros ejes de Ingeniería de Software.

También podría gustarte