Está en la página 1de 22

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

Dirección General de Formación Académica


Extintores Portátiles

Enero 2019 DP 25- 01


Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Desempeños de la lección
Al finalizar la lección el participante será capaz de:

1. Definir que es un extintor portátil , así como reconocer los extintores
no permitidos
2. Clasificar los extintores según su tipo y diseño e identificar las partes
internas y externas, el agente extintor que contiene, su clasificación
para ciertas clases de fuego y rangos según sus capacidades
relativas de extinción
3. Identificar los rótulos de la simbología gráfica y pictogramas y los
puntos importantes para la inspección.
4. Enumerar y describir los 4 pasos principales a seguir para el uso
correcto de un extintor

Enero 2019 DP 25-02


Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


EXTINTORES CONTRA INCENDIOS


El extintor de incendios es un elemento portátil de
primer auxilio, diseñado especialmente para extinguir
conatos de incendios, evitando con su utilización un
probable siniestro de gran magnitud, que requerirían
equipos y elementos de mayor envergadura, por
medio de un agente extintor contenido en el mismo,
expulsado bajo presión.

Enero 2019 DP 25 - 03
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores no Permitidos

• Soda Acida
• Espuma Química
• Tetracloruro de carbono
• De agua operados por cartucho de CO2
• De cilindro de Bronce o cobre remachado o con
ribetes
• Descartables
• Extintores infladores
• Extintores halogenados (CFC)

Enero 2019 DP 25 - 04
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Características de los Extintores


Por la forma de desplazarlos
Portátiles:
Puede ser transportado a
mano por una sola persona

Enero 2019 DP 25 - 05
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Características de los Extintores

Por la forma de desplazarlos


Sobre Ruedas:
Equipados con un armazón de
soporte y ruedas para ser
transportado por una persona
hasta el fuego

Enero 2019 DP 25 - 06
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores presurizados

Enero 2019 DP 25 - 07
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Enero 2019 DP 25 - 08
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintor a Base de Agua

Son apropiados para usarse en


fuegos de materiales
combustibles corrientes, tales
como madera, papel y textiles
en los que se necesita una
extinción eficaz por
enfriamiento.

Enero 2019 DP 25 - 09
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores de Anhídrido Carbónico

Apaga el fuego diluyendo la


cantidad disponible de oxigeno.
Apropiado para usarse en los
incendios de equipos
energizados.
No deja residuos en los equipos
afectados.

Enero 2019 DP 25 - 10
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores de Polvo Químico Seco

Utilizan el polvo químico seco


(PQS) como agente extintor,
extinguen al interrumpir la reacción
en cadena. Se usan cuatro
agentes básicos: bicarbonato de
sodio, bicarbonato de potasio,
cloruro de potasio y fosfato de
amonio. No conduce electricidad
hacia el usuario

Enero 2019 DP 25 - 11
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores de Polvo Seco

Están diseñados para fuegos


clase D en metales
específicos y para su uso se
requieren técnicas especiales
y seguir las recomendaciones
del fabricante

Enero 2019 DP 25 - 12
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores de Espuma

En acción el extintor dispersa


la espuma sobre el fuego
creando una capa que al ser
más liviana que el
combustible va ahogando el
fuego poco a poco

Enero 2019 DP 25 - 13
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Extintores de Químico Húmedo


El extintor acetato de potasio
clase K de químicos húmedos es
el mejor extintor para aparatos en
cocinas de restaurantes. Contiene
una base especial de acetato de
potasio, el agente forma una capa
de espuma para prevenir la
re-ignición, el agente en general
ayuda a enfriar y reducir la
temperatura
Enero 2019 DP 25 - 14
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Enero 2019 DP 25 - 15
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Rotulado para la representación grafica de la clasificación


de fuegos en los extintores portátiles

Enero 2019 DP 25 - 16
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Pictogramas

Enero 2019 DP 25 - 17
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Inspección de Extintores

Es la verificación externa del


extintor con la finalidad de dar una
seguridad relativa sobre la
operatividad del mismo

Enero 2019 DP 25 - 18
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Manejo de Extintores

1.- Descolgar el extintor asiéndolo


por la manija de acarreo o asa fija
y dejarlo sobre el suelo en
posición vertical.

Enero 2019 DP 25 - 19
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Manejo de Extintores

1.- Descolgar el extintor asiéndolo


por la manija de acarreo o asa fija
y dejarlo sobre el suelo en
posición vertical.

Enero 2019 DP 25 - 20
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Manejo de Extintores

3.- Presionar la palanca de


accionamiento del cabezal del
extintor realizando una pequeña
descarga de comprobación, para
la evitar riesgos al momento de
enfrentar al fuego.

Enero 2019 DP 25 - 21
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Dirección General de Formación Académica


Manejo de Extintores

4.- Dirigir el chorro a la base de las llamas con movimiento de


barrido.
En caso de incendio de líquidos proyectar superficialmente el agente
extintor efectuando un barrido evitando que la propia presión de
impulsión provoque derrame del líquido incendiado, aproximarse
lentamente al fuego hasta un máximo aproximado de un metro.

Enero 2019 DP 25 - 22

También podría gustarte