Está en la página 1de 242

Dieta y acceso a recursos determinados a partir del sexo en grupos de cazadores-

recolectores del Holoceno Temprano y Medio en la sabana de Bogotá

Angélica Viviana Triana Vega

Tesis de grado para optar al título de Doctora en Antropología

Director: Carl Henrik Langebaek Rueda (Profesor Titular, Departamento de Antropología, y

Vicerrector de Asuntos Académicos, Universidad de los Andes)

Universidad de los Andes

Facultad de Ciencias Sociales

Doctorado en Antropología

Bogotá, D. C., Colombia, octubre de 2018


Tabla de contenido

Introducción .......................................................................................................................................... 19
Capítulo 1. Organización social, dieta y acceso a recursos en grupos de cazadores-recolectores ........ 22
1.1 Complejidad social y dieta en grupos de cazadores-recolectores ............................................ 22
1.2 Antecedentes: estudios sobre alimentación en Tequendama y Aguazuque ............................. 28
1.3 Objetivos de la investigación ................................................................................................... 32
2.1 Localización de los sitios arqueológicos ................................................................................. 33
2.2 Geología y geomorfología de los sitios ................................................................................... 33
2.3 Clima y vegetación .................................................................................................................. 35
2.4 Antecedentes arqueológicos: consideraciones sobre la transición entre cazadores-recolectores
y horticultores en Colombia .......................................................................................................... 39
Capítulo 3. Metodología ....................................................................................................................... 47
3.1 Descripción de la metodología aplicada .................................................................................. 47
3.2 Descripción de la excavación de las columnas de los sitios arqueológicos de Tequendama y
Aguazuque ..................................................................................................................................... 50
3.3 Análisis fisicoquímicos y micromorfológicos de los perfiles estratigráficos de los sitios ...... 54
3.3.1 Trabajo de laboratorio ................................................................................................... 55
3.4 Arqueobotánica........................................................................................................................ 57
3.4.1 Trabajo de laboratorio ................................................................................................... 58
3.5 Análisis químicos en restos óseos............................................................................................ 61
3.5.1 Trabajo de laboratorio ................................................................................................... 64
3.6 Materiales arqueológicos ......................................................................................................... 65
3.6.1 Clasificación y análisis de los artefactos líticos ............................................................ 66
3.6.2 Clasificación y análisis de los restos óseos humanos .................................................... 68
3.6.3 Clasificación y análisis de los restos óseos de fauna ..................................................... 70
3.6.4 Clasificación y análisis del material cerámico .............................................................. 72
Capítulo 4. Resultados .......................................................................................................................... 73
4.1 Secuencia estratigráfica de los sitios arqueológicos ................................................................ 73
4.1.1 Descripción general de las columnas ............................................................................ 73
4.1.2 Las fechas de radiocarbono ........................................................................................... 73
4.1.3 Sitio arqueológico Tequendama .................................................................................... 75

2
4.1.4 Sitio arqueológico Aguazuque ...................................................................................... 85
4.2 Descripción de los resultados de análisis micromorfológicos y físicoquímicos en sedimento 97
4.2.1 Descripciones morfológicas de los niveles estratigráficos ............................................ 97
4.2.2 Observaciones micromorfológicas en las láminas delgadas .......................................... 99
4.2.3 Análisis físicoquímicos de los perfiles estratigráficos ................................................ 103
4.3 Resultados arqueobotánicos .................................................................................................. 110
4.3.1 Fitolitos en sedimento ................................................................................................. 110
4.3.2 Fitolitos en artefactos líticos ........................................................................................ 122
4.3.3 Fitolitos en cálculo dental ............................................................................................ 125
4.4 Resultados análisis químicos en restos óseos ........................................................................ 126
4.5 Resultados materiales arqueológicos ..................................................................................... 150
4.5.1 Clasificación y análisis de los artefactos líticos .......................................................... 150
4.5.2 Clasificación y análisis de restos los óseos humanos .................................................. 158
4.5.3 Restos óseos humanos aislados ................................................................................... 190
4.5.4 Clasificación y análisis de los restos óseos de fauna ................................................... 193
4.6 Clasificación y análisis de material cerámico ........................................................................ 215
Capítulo 5. Discusión.......................................................................................................................... 218
Referencias ......................................................................................................................................... 227

3
Lista de figuras

Figura 1. Mapa de ubicación de los sitios arqueológicos ..................................................................... 35


Figura 2. Levantamiento topográfico sitio arqueológico Tequendama. Fuente: elaboración propia.
.............................................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Figura 3. Levantamiento topográfico sitio arqueológico Aguazuque. Fuente: elaboración propia. .... 53
Figura 4. Tabla y claves de clasificación de material lítico. Fuente: elaboración propia..................... 67
Figura 5. Ubicación del sitio arqueológico Tequendama ..................................................................... 75
Figura 6. Sitio arqueológico Tequendama ........................................................................................... 76
Figura 7. Ubicación de las columnas en el sitio arqueológico Tequendama, las convenciones C1, C2,
C3, C4, C5 corresponden a las columnas excavadas en el año 2014.................................................... 76
Figura 8. Perfil C1 Tequendama .......................................................................................................... 77
Figura 9. Perfil de C2-3-4-5 Tequendama ........................................................................................... 79
Figura 10. Inicio rasgo 6 individuo 1 Tequendama ............................................................................. 81
Figura 11. A. Perfil Tequendama ......................................................................................................... 84
Figura 12. B. Piso de piedra ................................................................................................................. 84
Figura 13. C. Entierro Teq rasgo 6 ....................................................................................................... 84
Figura 14. Ubicación del sitio arqueológico Aguazuque en Google Earth .......................................... 86
Figura 15. Sitio arqueológico Aguazuque ............................................................................................ 86
Figura 16. Ubicación de la excavación del sitio arqueológico y las columnas realizadas en el año 2014
(entiéndase columna como C)............................................................................................................... 87
Figura 17. Perfil C1 Aguazuque........................................................................................................... 89
Figura 18. Perfil C2 Aguazuque........................................................................................................... 90
Figura 19. Rasgo 8 posible huella de poste en C2 (34-54 cm)............................................................. 91
Figura 20. Perfil C3 Aguazuque........................................................................................................... 92
Figura 21. Perfil C4 Aguazuque........................................................................................................... 94
Figura 22. Perfil Aguazuque ................................................................................................................ 96
Figura 23. Entierro Agz rasgo 9 ........................................................................................................... 96
Figura 24. Teq Suelo compactado ...................................................................................................... 101
Figura 25. Teq Carbón ....................................................................................................................... 101
Figura 26. Teq Vidrio volcánico ........................................................................................................ 101
Figura 27. Teq Óxido de hierro .......................................................................................................... 101
Figura 28. Teq Hueso ......................................................................................................................... 101

4
Figura 29. Teq carbón ........................................................................................................................ 101
Figura 30. Agz Hueso ........................................................................................................................ 102
Figura 31. Agz espina pez .................................................................................................................. 102
Figura 32. Agz Concha ...................................................................................................................... 102
Figura 33. Agz fitolitos ...................................................................................................................... 102
Figura 34. Agz Costra superficial ...................................................................................................... 102
Figura 35. Agz Clúster de arena ......................................................................................................... 102
Figura 36. Perfil Teq .......................................................................................................................... 105
Figura 37. Teq textura......................................................................................................................... 105
Figura 38. Teq suceptibilidad. Fuente: elaboración propia. ............................................................... 105
Figura 39. Teq pH .............................................................................................................................. 106
Figura 40. Teq conductividad ............................................................................................................ 106
Figura 41. Teq calcinación ................................................................................................................. 106
Figura 42a. Agz perfil ........................................................................................................................ 107
Figura 43b. Agz textura...................................................................................................................... 107
Figura 44c. Agz susceptibilidad ......................................................................................................... 107
Figura 45d. Agz Ph ............................................................................................................................ 108
Figura 46. Agz Conductividad ........................................................................................................... 108
Figura 47. Agz calcinación ................................................................................................................. 108
Figura 49. Teq fitolitos....................................................................................................................... 114
Figura 50. Teq otros componentes ..................................................................................................... 114
Figura 48. Teq perfil .......................................................................................................................... 114
Figura 51. Dendrítico ......................................................................................................................... 115
Figura 52. Platelet .............................................................................................................................. 115
Figura 53. Equinado ........................................................................................................................... 115
Figura 54. Panicoide .......................................................................................................................... 115
Figura 55. Chloridoide ....................................................................................................................... 115
Figura 56. Ciperácea .......................................................................................................................... 115
Figura 59. Agz otros componentes..................................................................................................... 120
Figura 58. Agz fitolitos ...................................................................................................................... 120
Figura 57. Agz Perfil .......................................................................................................................... 120
Figura 60. Pooide ............................................................................................................................... 121
Figura 61. Smooth .............................................................................................................................. 121

5
Figura 62. Fitolito articulado.............................................................................................................. 121
Figura 63. Traqueida .......................................................................................................................... 121
Figura 64. Aristidae............................................................................................................................ 121
Figura 65. Bambú ............................................................................................................................... 121
Figura 66. Percutor ............................................................................................................................. 125
Figura 67. Bambú ............................................................................................................................... 125
Figura 68. Raspador ........................................................................................................................... 126
Figura 69. Panicoide .......................................................................................................................... 126
Figura 70. Desecho de talla ................................................................................................................ 154
Figura 71. Desecho de talla ................................................................................................................ 154
Figura 72. Núcleo ............................................................................................................................... 154
Figura 73. Raspador ........................................................................................................................... 154
Figura 74. Distribución general de los artefactos líticos por niveles estratigráficos en el sitio
arqueológico Aguazuque .................................................................................................................... 156
Figura 75. Cortador ............................................................................................................................ 157
Figura 76. Cortador ............................................................................................................................ 157
Figura 77. Raspador ........................................................................................................................... 157
Figura 78. Desecho de talla ................................................................................................................ 157
Figura 79. Individuo TEQ.1-RASGO 6-Ent. 1 (posición anatómica) ................................................ 170
Figura 80. Piezas dentales superiores................................................................................................. 176
Figura 81. Mandíbula individuo TEQ.1- RASGO 6-ENT.1 .............................................................. 177
Figura 82. Cráneo individuo Teq rasgo 6 detalle desgaste dental piezas dentales superiores e inferiores
............................................................................................................................................................ 178
Figura 83. Articulación acromial en clavícula izquierda presenta lesión lítica.................................. 179
Figura 84. Detalle de cóndilos tibiales (izquierda y derecha) ............................................................ 180
Figura 85. Eburnación en cóndilos de fémur derecho, espículas en rótulas izquierda y derecha ...... 181
Figura 86. Espondiloartritis anquilopoyética ..................................................................................... 182
Figura 87. Anquilosis en articulación sacroiliaca .............................................................................. 183
Figura 88. Material conservado del individuo AGZ-Columna 4-Rasgo 9-Ent.2 (color gris) ............ 185
Figura 89. Piezas dentales superiores, individuo Agz-columna 4-rasgo 9-ent 2................................ 186
Figura 90. Cuerpo vertebral lumbar 2 (izquierda) y 3 (derecha) con osteofitos ................................ 187
Figura 91. Trauma en cuerpo vertebral 3º lumbar (círculo rojo) ....................................................... 188
Figura 92. Alteraciones térmicas en cráneo (vista lateral y vista inferior) ......................................... 189

6
Figura 93. 5º metatarso izquierdo con signos de alteración térmica .................................................. 189
Figura 94. Valores de distribución de fauna por género en cada nivel estratigráfico de Tequendama
............................................................................................................................................................ 197
Figura 95. Valores de distribución de fauna no identificada en cada nivel estratigráfico de Tequendama
............................................................................................................................................................ 198
Figura 96. Elementos identificados en los restos óseos de fauna de Aguazuque ............................... 202

7
Lista de gráficas

Gráfica 1. Valores de distribución de material arqueológico en C1..................................................... 78


Gráfica 2. Valores de distribución de material arqueológico en C2 ..................................................... 80
Gráfica 3. Valores de distribución de material arqueológico en C3..................................................... 81
Gráfica 4. Valores de distribución de material arqueológico en C4 ..................................................... 82
Gráfica 5. Valores de distribución de material arqueológico en C5..................................................... 82
Gráfica 6. Valores de distribución de material arqueológico por niveles estratigráficos en el sitio
Tequendama .......................................................................................................................................... 83
Gráfica 7. Distribución de material encontrado en la excavación de la columna 1.............................. 88
Gráfica 8. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C2 ............................ 91
Gráfica 9. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C3 ............................ 93
Gráfica 10. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C4 .......................... 95
Gráfica 11. Distribución de material arqueológico por niveles estratigráficos en el sitio Aguazuque. 96
Gráfica 12. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ15Ncol entre hombres y mujeres en
Tequendama y Aguazuque.................................................................................................................. 133
Gráfica 13. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ13Cap entre hombres y mujeres en
Tequendama y Aguazuque.................................................................................................................. 134
Gráfica 14. Relación isotópica de los valores de fauna y humanos ................................................... 135
Gráfica 15. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ13Capa y δ13Ccol y δ15Ncol entre hombres y
mujeres con valores isotópicos para la sabana de Bogotá en periodos tempranos ............................. 136
Gráfica 16. Relación δ13Ccol y δ15Ncol ................................................................................................. 137
Gráfica 17. Relación δ13Ccol y cronología ........................................................................................... 138
Gráfica 18. Relación δ13Cap y cronología............................................................................................ 139
Gráfica 19. Relación δ15Ncol y cronología ............................................................................................ 139
Gráfica 20. Relación de δ18O en δ13Cap en restos óseos humanos y de fauna..................................... 140
Gráfica 21. Valores de δ18O en δ13Cap fauna ....................................................................................... 141
Gráfica 22. Relación entre isótopos de individuos masculinos y femeninos. .................................... 144
Gráfica 23. Medición de los algoritmos por grupos pareados (UPMGA) .......................................... 145
Gráfica 24. Edades de los individuos por sexo................................................................................... 146
Gráfica 25. Individuos masculinos ..................................................................................................... 147
Gráfica 26. Individuos femeninos ...................................................................................................... 147

8
Gráfica 27. Distribución general de los artefactos líticos por niveles estratigráficos en el sitio
arqueológico Tequendama .................................................................................................................. 153
Gráfica 28. Distribución de cantidad total de fauna por género en cada nivel estratigráfico de
Tequendama ........................................................................................................................................ 204
Gráfica 29. Distribución de cantidad total de fauna no identificada en cada nivel estratigráfico en
Aguazuque .......................................................................................................................................... 205

9
Lista de tablas

Tabla 1. Coordenadas de las columnas excavadas en el año 2014 en el sitio arqueológico ............... 54
Tabla 2. Coordenadas de las columnas excavadas en el año 2014 en el sitio arqueológico Aguazuque
.............................................................................................................................................................. 54
Tabla 3. Fechas de radiocarbono de los sitios arqueológicos ............................................................. 74
Tabla 4. Datos generales de individuo 1 rasgo 6 Tequendama ............................................................ 80
Tabla 5. Datos generales de individuo 2 rasgo 9 ................................................................................. 94
Tabla 6. Observaciones de características micromorfológicas perfil de Tequendama ...................... 103
Tabla 7. Observaciones de características micromorfológicas perfil de Aguazuque ......................... 103
Tabla 8. Artefactos procesados para análisis de fitolitos ................................................................... 124
Tabla 9. Valores isotópicos obtenidos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap humanos ........................ 127
Tabla 10. Valores obtenidos en isótopos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap fauna .......................... 128
Tabla 11. Muestras de agua ................................................................................................................ 128
Tabla 12. Individuos que presentan análisis isotópicos ..................................................................... 130
Tabla 13. Estadística descriptiva ........................................................................................................ 143
Tabla 14. Prueba T y la prueba homogeneidad de varianzas ............................................................ 143
Tabla 15. Patologías reportadas en los individuos de Tequendama y Aguazuque y en algunos que
presentan análisis de isótopos estables .............................................................................................. 165
Tabla 16. Presencia/ausencia de enfermedades por sitio y sexo ........................................................ 169
Tabla 17. Medidas craneales (milímetros) individuo Teq rasgo 6 ..................................................... 171
Tabla 18. Medidas poscraneales (milímetros) ambos lados, individuo Teq rasgo 6 .......................... 172
Tabla 19. Dimensiones métricas de piezas dentales ........................................................................... 178
Tabla 20. Medidas craneométricas tomadas para el individuo Agz-columna 4-rasgo 9-ent.2 .......... 185
Tabla 21. Dimensiones dentales de piezas molares superiores .......................................................... 186
Tabla 22. Restos óseos aislados encontrados durante la excavación de las columnas de Tequendama
............................................................................................................................................................ 190
Tabla 23. Restos óseos aislados encontrados durante la excavación de las columnas de Aguazuque
............................................................................................................................................................ 192
Tabla 24. Elementos identificados en los restos óseos de fauna de Tequendama .............................. 194
Tabla 25. Cantidad y porcentaje de elementos identificados en Tequendama ................................... 194
Tabla 26. Clasificación taxonómica por género, Tequendama .......................................................... 197
Tabla 27. Clasificación taxonómica de Especies en Tequendama ..................................................... 197

10
Tabla 28. Cantidad y porcentaje de elementos identificados Aguazuque........................................... 201
Tabla 29. Distribución taxonómica por género en Aguazuque .......................................................... 203
Tabla 30. Clasificación taxonómica de especies en Aguazuque ......................................................... 204
Tabla 31. Clasificación y análisis de material cerámico en el sitio arqueológico Tequendama ....... 215
Tabla 32. Clasificación y análisis de material cerámico en el sitio arqueológico Aguazuque .......... 216

11
Lista de ilustraciones

Ilustración 1. Comparativo dientes de la muestra de Tequendama con manuales de referencia ........ 199
Ilustración 2. Comparativo metapodios de la muestra de Tequendama con manuales ...................... 200

12
Gracias a todos los que compartieron su camino conmigo; Creer, Confiar,
Apoyar, Enseñar y Aprender son valores esenciales en la vida……

13
Agradecimientos

Este trabajo se realizó gracias a la cofinanciación de diferentes entidades como la Fundación

Centro de Estudios Interdisciplinarios Básicos y Aplicados (CEIBA), la Fundación de

Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN) y el Instituto Colombiano de Antropología

e Historia (ICANH). Agradezco infinitamente el acompañamiento, apoyo y respaldo de mi

director Carl Henrik Langebaek Rueda; sin su seguimiento y enseñanzas no hubiese sido

posible culminar esta etapa. Quiero agradecer a Roberto Suárez, Antonio Curet y Alexander

Herrera, por sus enseñanzas y acompañamiento en este proceso. Así mismo, expreso mi

gratitud a Adam Berry, por su respaldo y comentarios como jurado de este proyecto. Agradezco

enormemente a Miguel Delgado y Violeta Killian Galván, por su constante acompañamiento

y retroalimentación en diferentes etapas de este trabajo.

Agradezco al Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia

y el Museo Nacional, en especial, al profesor Germán Peña, por su amabilidad, accesibilidad y

ayuda con el material arqueológico. Al profesor Gonzalo Correal, por haberme respaldado, por

la confianza en este proyecto y por abrirnos las puertas y compartir sus conocimientos y

enseñanzas; es un honor haberle dado continuidad a un proyecto tan importante como el que

desarrolló. Al profesor Gaspar Morcote Ríos, por su asesoría en distintos momentos, por

abrirme las puertas de su laboratorio y compartir su conocimiento. Al Parque Natural Chicaque,

la laguna de Gacheneque y la Fundación Al Verde Vivo, en especial, a Willy Camelo y Tío

Vidal González, por permitir el ingreso y la recolección de muestras.

14
A la Hacienda Tequendama I: gracias Gabriel Casabianca, por apoyar este proyecto y

por permitirnos el ingreso a su predio; sin su ayuda y su apoyo a la protección del patrimonio

arqueológico, no hubiese sido posible. A Luis Raúl Ramírez, su esposa Angélica e hijos,

gracias por acogernos, ayudarnos y hacernos parte de su familia. A la Hacienda Fute, sector

Aguazuque, en particular, al señor Rudolf Kling y familia, por abrirnos las puertas de su casa,

por confiar y respaldar este proyecto. Señor Javier Orlando Silva, gracias por su

acompañamiento y colaboración; sus comentarios y anécdotas fueron muy importantes durante

la excavación del sitio. Al personal de la finca, la señora Rubiela y familia, gracias por su

apoyo.

Agradezco a Jennifer Salinas, mi amiga y colega, con quien nos embarcamos en esta

aventura: muchas gracias, Jenn, por iniciar y creer en este proyecto, por vincularme y por haber

disfrutado tantas experiencias que nos fortalecieron. Gracias por tu respaldo, por tu amistad,

por haber labrado este difícil camino juntas… nos esperan otras aventuras.

Adicionalmente, agradezco a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

en especial, al Instituto de Geología y al grupo de Edafología; a la doctora Elizabeth Solleiro

Rebolledo y al doctor Sergey Sedov, por confiar en mí, por abrirme las puertas de su grupo y

de su laboratorio, por compartir y enseñarme grandes cosas para mi vida profesional. Gracias

también por la amistad que me brindaron, el respaldo que siempre me han proporcionado y los

proyectos que iniciamos. Al maestro Jaime Díaz Ortega y la doctora Yazmín Rivera

(laboratorio de paleosuelos y taller de laminación) por toda la ayuda proporcionada en el

montaje y procesamiento de muestras micromorfológicas y láminas delgadas, así mismo, por

su constante apoyo, acompañamiento y enseñanza en todos los análisis de laboratorio y al

15
desarrollo de técnicas de extracción para obtener toda la información pertinente, su confianza

y ayuda respaldaron este gran proyecto.

A Gildo Barceinas por su ayuda en los laboratorios de Geofísica para obtener las

pruebas de susceptibilidad magnética y su respectiva interpretación. Al laboratorio de física de

suelos y al técnico Jorge René Alcalá Martínez por su apoyo en las pruebas de conductividad

y Ph. A Georgina Ibarra, Emmanuel Rangel, Eliuth Romero y todo el grupo de Paleosuelos en

general por su apoyo en mi pasantía: fue una gran experiencia haberlos conocido y compartir

grandes momentos.

Gracias al laboratorio de Isótopos estables (Instituto de Geología, UNAM) a la doctora

Isabel Casar y Pedro Morales por su constante acompañamiento y apoyo, por la confianza y

todo el conocimiento compartido, las interpretaciones y las discusiones fueron un gran punto

de partida para esta investigación. También a los maestros Edith Cienfuegos y Francisco Otero

por el acompañamiento, ayuda, montaje y procesamiento de las muestras en el laboratorio,

ustedes hicieron parte esencial de este proceso.

Al Instituto de Investigaciones Antropológicas en la UNAM y al laboratorio de

Paleoetnobotánica y Paleoambiente, a la Doctora Emily McClung de Tapia, al Maestro Emilio

Ibarra y Diana Martínez gracias por su ayuda y respaldo en este trabajo, en especial a la doctora

Cristina Adriano, por su acompañamiento, sus enseñanzas y paciencia, por compartir sus

conocimientos en todo lo referente a la arqueobotánica, por compartir su tiempo de manera

desinteresada. Gracias por esa linda amistad que me proporcionaste. Al laboratorio de

Geoquímica isotópica LUGIS y a la maestra Gabriela Solís por abrirme las puertas, compartir

sus conocimientos y confiar en este proyecto, gracias al Doctor Alejandro Marín mi colega y

amigo por su apoyo y respaldo incondicional en este proceso.

16
A Marcela Bernal gracias por tu amistad, por el apoyo en momentos tan críticos y por

darme el ánimo de que todo iba a salir bien, tus consejos y enseñanzas fueron esenciales. A

Lucero Aristizábal por ayudarme, acompañarme y guiarme en este proceso. Fredy Rodríguez

gracias por apoyarme en momentos difíciles; agradezco a mis amigos y colegas María

Antonieta Corcione, Carolina Moreano, Manuel Tovar, Diana Carvajal, Felipe Gaitán,

Alexander Rodríguez, Fabián Muñoz, Samantha Negrete, Dobereiner Chala, Elizabeth Cortés,

Monserrat Álvarez por compartir sus conocimientos y apoyarme académica y personalmente

en muchos momentos.

A mis grandes amigos William Posada, Bibiana Cadena, Xuli Júyar, Lorena Tapasco,

Hugo Murcia, Daniela Trujillo, Clemencia Alzate, Leidy Santana, Iván Salas, Emilio Estrada,

Esther Millán, Miguel Kotztura, Daniela Arango, Ana Ramírez y Joaquín Vázquez por su

incondicionalidad, amor, respaldo, apoyo, amistad y confianza, siempre me dieron las fuerzas

para seguir y no rendirme, solo puedo decirles gracias, por tanto. A mi familia quienes son mi

centro, lo más importante de mi vida, a mis padres por darme el mejor ejemplo, enseñarme el

valor de la perseverancia y proporcionarme tanto amor, a mis hermanos y sobrinos quienes me

impulsan a ser mejor ser humano cada día. A Janeth Bermúdez por su amor y compañía

incondicional. A mis hermanos Ale, Diego y sus familias quienes le dieron un valor agregado

a este camino, gracias por su amor. Isa, gracias por tu apoyo, incondicionalidad y los aportes

de tu hermosa creatividad para lograr este gran producto.

A mi esposo mi polo a tierra, mi apoyo incondicional, mi fuerza quien dio todo por mí

y creyó siempre, a él quien nunca me dejo derribar, que soportó mis caídas y me levantó,

gracias a ti Edwin por llegar a mi vida y darme el apoyo para terminar, siempre creíste en mí y

este logro también es tuyo. Martina, Ágata, Milo y Olaf gracias por ser la alegría de mis días.

17
Por último, gracias a Miriam Carvajal, María Angélica Ospina, María Angélica García,

Maikol Gómez, Luis Benavidez, Anita Reyes, Ruth Martínez, Monserrat Álvarez, Samantha

Negrete, Everardo Herrera por ser un apoyo importante, por fortalecerme y ayudarme cuando

los he necesitado. Finalmente, agradezco a todas las personas mencionadas en este apartado

por participar de manera desinteresada en este proyecto, gracias por confiar; su ayuda y apoyo

fue esencial para culminar este proceso.

18
Introducción

Los resultados de la presente investigación doctoral hacen parte del proyecto de investigación

“El uso de las plantas y las prácticas alimentarias a partir del análisis de macro y microrrestos

en el precerámico de la cordillera oriental de Colombia (sitios arqueológicos de Tequendama,

Aguazuque y Zipacón)”, desarrollado en 2014 por las estudiantes doctorales Jennifer Salinas

Acero y Angélica Viviana Triana Vega. Esta investigación se realizó con el propósito de

evaluar si existieron diferencias por sexo en cuanto a la dieta y el acceso a los recursos

alimenticios de cazadores recolectores de la sabana de Bogotá. Con el fin de responder la

pregunta, se obtuvieron nuevos datos y se analizó información existente sobre la dieta y el

acceso a los recursos para la población de los mencionados sitios. En particular, se incorporaron

los datos de los análisis de fitolitos provenientes de muestras de sedimento, artefactos líticos y

cálculo dental, así como información obtenida de los análisis de restos óseos humanos y de

fauna, artefactos líticos, análisis de isótopos estables y análisis físico-químicos en sedimento.

Los estudios arqueológicos en la sabana de Bogotá han logrado reconstruir parte de la

información acerca de las formas de vida y subsistencia de sociedades preagrícolas en

Colombia. Dos hitos han sido las excavaciones en Tequendama y Aguazuque. Gracias a las

excavaciones realizadas en el primer lugar en los años setenta, Gonzalo Correal y Thomas van

der Hammen reportaron una ocupación desde finales del Pleistoceno hasta el Holoceno tardío.

En el sitio hay presencia de artefactos líticos, restos óseos humanos y de fauna, además de

restos vegetales fechados aproximadamente entre 10.700 y 10.000 A.P. (Correal y Van der

Hammen, 1977). Aguazuque, por su parte, fue excavado hacia finales de los años ochenta por

el investigador Correal. En ese lugar se obtuvo una ocupación entre el 8.000 y el 2.500 A.P.

19
aproximadamente y, además de encontrar una gran cantidad de entierros, artefactos líticos y

restos óseos de fauna, se recuperaron también restos vegetales carbonizados (Correal, 1990).

Los restos de plantas encontrados en ambos sitios y los trabajos basados en el análisis

de isótopos estables realizados en los restos humanos (Cárdenas, 2002; Delgado, 2018; Van

der Hammen et al., 1990) proporcionan información importante acerca de la dieta y los recursos

vegetales utilizados por estas poblaciones (Cárdenas, 2002; Delgado, 2016; Van der Hammen,

Correal y Van Klinken, 1990). Estos trabajos dan una idea bastante detallada de los cambios

en la alimentación entre el Holoceno temprano y medio y constituyen una enorme contribución

al conocimiento de este tema en una escala temporal amplia. Sin embargo, aún falta establecer

relaciones entre la información sobre subsistencia y aspectos sociales de las comunidades que

ocuparon Tequendama y Aguazuque, especialmente en términos de diferenciación en el acceso

a los recursos a nivel de sexo.

Los sitios Tequendama y Aguazuque evidencian la existencia de contextos muy

diferentes, aunque en ambos se trata de sociedades preagrícolas. Tequendama se interpreta

como un lugar ocupado por sociedades tempranas de cazadores-recolectores, móviles, con un

alto consumo de proteína de origen animal. Por su parte, en Aguazuque existen evidencias de

una mayor dependencia de plantas y un mayor sedentarismo, probablemente acompañado de

una complejidad social más alta (Correal, 1990; Correal y Van der Hammen, 1977). El

contraste que puede establecerse en términos del acceso a recursos por sexo en ambos lugares

puede dar una idea de los cambios ocurridos en el tránsito entre la caza y la recolección, propias

de los habitantes de Tequendama, y los inicios de la horticultura, identificada para Aguazuque.

Aunque estos dos sitios son la fuente más importante de información, también se aprovechará

la de otros sitios, algunos ubicados cronológicamente cerca a Tequendama y otros más a

20
Aguazuque. Ambos son de particular importancia, porque ofrecen evidencias de macrorrestos

de plantas, restos humanos de ambos sexos, una serie de fechas de ocupación y un reporte

detallado de artefactos líticos y restos óseos de fauna asociados.

Este documento está dividido en cinco capítulos. El primero presentará los modelos

que se han dedicado a la complejidad social y la dieta en los grupos de cazadores-recolectores.

En el segundo, se contextualizará al lector acerca de los sitios arqueológicos de la

investigación, ubicación, clima, vegetación y antecedentes. En el tercer capítulo, se reportará

la metodología aplicada en esta investigación, dónde se obtuvieron las muestras, el análisis y

la clasificación realizada. En el cuarto capítulo, se expondrán los resultados obtenidos a partir

de los análisis de las muestras de suelo, los restos óseos humanos y de fauna y los artefactos

líticos, análisis de isótopos estables y patologías y análisis de fitolitos. Por último, en el capítulo

cinco, se discutirán los resultados obtenidos en la presente investigación y el aporte teórico que

se generará a partir de los análisis realizados.

21
Capítulo 1. Organización social, dieta y acceso a recursos en grupos de cazadores-

recolectores

1.1 Complejidad social y dieta en grupos de cazadores-recolectores

Con frecuencia se ha pensado que las sociedades etiquetadas como “cazadores” o “cazadores-

recolectores” fueron organizaciones simples e igualitarias sin ningún tipo de diferenciación

social (Barker, 2006). No obstante, esta imagen ha cambiado en los últimos años: los estudios

muestran la extraordinaria diversidad en la forma como se organizaban aquellas sociedades

(Cashdan, 2010). Según Smith (2001), los grupos de cazadores-recolectores han sido descritos

como bandas locales con un sistema económico organizado, que poseían división del trabajo,

modificaron el ambiente donde vivieron y mantuvieron diferencias sociales, en algunas

ocasiones, relacionadas por el sexo (Smith, 2001; Steward, 2008). En ellas, las relaciones entre

hombres y mujeres varían grandemente. Pueden tener cargas de trabajo similares, pero

usualmente en actividades diferentes, y en la mayoría de los casos, el poder político —al menos

el que se manifiesta en la esfera pública— está en manos masculinas, sin que eso signifique

que las mujeres estuvieran subordinadas a los hombres (Lee, 1982).

Los estudios de dieta y acceso a los recursos han sido desarrollados en los últimos años

con el fin de responder a preguntas acerca de la subsistencia, formas de vida, comportamiento

social y condiciones de salud y enfermedad en los grupos cazadores-recolectores y

horticultores del pasado (Buikstra y Beck, 2006; Cohen y Armelagos, 1984; Larsen, 1997). El

acto de alimentarse tiene el fin de suplir necesidades biológicas que, a su vez, están enmarcadas

y desarrolladas en ámbitos económicos, sociales, culturales, simbólicos y patrones de consumo,

22
dentro de un grupo social (Mela, 1996; Ross, 1987; Ulijaszek, 2002). No obstante, se trata de

procesos que también pueden estar mediados por la diferenciación social, la división del

trabajo, el acceso diferencial a los recursos, los comportamientos sociales, políticos,

económicos y rituales que poseen las poblaciones en general, particularmente los grupos de

cazadores-recolectores (Buikstra y Beck, 2006; Harris, 2007; Kennett y Winterhalder, 2006;

Smith, 2001).

Sin embargo, los estudios arqueológicos sobre grupos de cazadores-recolectores

privilegian el tema de la dieta en términos de las relaciones con el medio. Por lo general, se

asume que la dieta está relacionada con cambios en el clima local, en las características del

hábitat, con el tamaño de la población o las estrategias adaptativas. El tema de la organización

social, en la mayoría de los casos, ocupa un lugar secundario. Todo lo anterior, pese a que

muchos estudios han venido desmontando la idea de que estas sociedades de cazadores-

recolectores, así como las horticultoras, no presentan una enorme diversidad en cuanto a su

organización social, estrategias de subsistencia, variables regionales y comportamientos

culturales relacionados con la forma como la gente obtiene los alimentos y los distribuye dentro

de su grupo social (Bird y O’Connell, 2006).

Las estrategias de acceso y distribución de alimentos son determinadas por factores

como la disponibilidad de recursos y su estacionalidad, la invención o la difusión de la

tecnología y la disminución de la abundancia de presas preferidas, posiblemente como

resultado del cambio del clima o la dinámica de población. Eso, en conjunto con normas

culturales y sociales, determina la calidad y la cantidad de alimento que ingiere un ser humano

y el gusto o aversión por él (Binford, 1968; Cohen, 1979; Flannery, 1969; Harris y Ross, 1987;

Piperno, 2007). De hecho, los alimentos que se preparan y consumen, la producción y

23
utilización de herramientas, hasta las relaciones de parentesco e intercambio con otros grupos

sociales, son características que hacen parte de la complejidad social de un grupo humano

(Hastorf, 2017; Hayden, 1995).

Así mismo, los estudios de la dieta incluyen componentes importantes como la

accesibilidad y la disponibilidad de los recursos, los sistemas alimentarios y las economías de

subsistencia (Kennett y Winterhalder, 2006; Smith, 2001), la nutrición y la alimentación,

permeados por aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales (Ingold, 1987; Messer,

1981). Estos aspectos dan cuenta de los elementos inmersos en el tema de la dieta, puesto que

el hecho de comer como una razón social y no simplemente de alimentarse como aspecto

biológico involucra razones de tenencia y explotación de los recursos, decidir qué comer y qué

no y ligar estas decisiones a otros aspectos diferentes al de la dieta, como los rituales. Esto

incluye los tipos de alimentos consumidos, los patrones de alimentación y la preferencia por

ellos, determinados por el sexo y el rango que se posea en un grupo social. La estabilidad o la

movilidad del grupo, la existencia de almacenamiento de alimentos y la distribución de estos

son temas adicionales discutidos con base en las relaciones evolutivas entre dieta, cultura y

organización social, desde los primeros grupos humanos hasta la actualidad (Appadurai, 1981;

Messer, 1984).

Las experiencias en los hábitos alimenticios y las diferencias en la organización social

están mediadas por los factores más importantes para la selección de los alimentos, los cuales

suelen ser gusto y costo. El costo se evalúa desde las clasificaciones de frío, calor,

disponibilidad y accesibilidad; el gusto se determina por todos los componentes de preferencia

sobre determinado alimento, en el cual se involucra de manera innegable la cultura y el

24
contexto de cada individuo o grupo, así como lo simbólico, donde se interrelacionan el entorno

y la salud.

En el registro arqueológico, la comida ha sido documentada y estudiada como un

componente de identidad cultural, simbólico, de poder y estatus (Buikstra y Beck, 2006;

Cadena et al., 2016; Curet y Pestle, 2010) y puede ser abordada desde aspectos nutricionales y

estructuras económicas (Curet y Pestle, 2010). Las desigualdades que se evidencian a partir de

la dieta de un individuo dentro de un grupo social pueden estar relacionadas con variaciones

en el estatus, el sexo, condiciones de salud y enfermedad y estratificación social (Goodman et

al. 2002; Hastorf, 2017; Hayden, 1981; Lévi-Strauss, 1970; Ulijaszek, 2002; Velissario, 2005).

Los primeros estudios que destacaron la diversidad en las sociedades de cazadores-

recolectores tuvieron que ver con la forma como establecieron ciclos de agregación y

dispersión para minimizar los riesgos ambientales o sociales (Binford, 1991; Gamble, 1982;

Hayden, 1995, 1981). Un trabajo pionero al respecto, realizado por Binford (1980), clasificó a

los cazadores-recolectores en dos grupos, a través de principios básicos de organización y con

base en estrategias de subsistencia y en razones ecológicas relacionadas con la distribución de

los recursos y su estacionalidad.

El primer grupo corresponde a los denominados forrajeros, quienes vivían en un

ambiente caracterizado por una distribución de recursos relativamente uniforme y poca o

ninguna estacionalidad. Estos grupos tenían una alta movilidad residencial, un tamaño de grupo

reducido y no poseían prácticas de almacenamiento. Ocasionalmente, podían organizar un

campamento base de corta duración con el propósito de obtener alimentos especiales,

condiciones que se presentan en áreas tropicales y subtropicales.

25
El segundo grupo descrito por Binford se refiere a los colectores, quienes vivían en

regiones con climas templados, donde los recursos eran más estacionales y localizados en

áreas limitadas. En este caso, la explotación de sus recursos era logística, debido a que se

asentaban en campamentos base próximos a los recursos y constituían agrupaciones para

realizar tareas específicas o especializadas como pescar o cazar. Estos grupos practicaban el

almacenamiento según los periodos de abundancia o escasez y su tamaño tendía a ser mayor

que el de los forrajeros.

Hoy en día, es evidente que no solo en términos de movilidad y estrategias de

adaptación existe una gran diversidad. La organización social en los grupos de cazadores-

recolectores puede ser altamente variable y condicionada por factores tanto ambientales como

sociales. Price y Brown (1986) mencionan que la complejidad social puede ser vista a partir

tres componentes importantes, tales como condiciones (circunscripción, riqueza de recursos,

crecimiento de la población), consecuencias (intensificación de la producción, nuevas

tecnologías, especialización artesanal, cambios en la toma de decisiones) y causalidad

(crecimiento demográfico, cambio ambiental o transformaciones internas). Estos

componentes no son exclusivos de las sociedades más complejas, como los cacicazgos o los

estados. La complejidad social, aquella con asimetrías en la distribución de recursos y

relaciones asimétricas en lo social y económico, puede existir en formas de organización

social tradicionalmente vistas como “más simples” (Arnold, 1996; Price y Brown, 1986).

Son pocos los estudios arqueológicos realizados sobre la relación entre dieta y

organización social en general y, en el caso específico de grupos de cazadores-recolectores,

tales estudios son muy escasos (Greaves y Kramer, 2014; Sauvet, 2017). No obstante, algunos

autores sostienen que las mujeres están sujetas a más restricciones alimenticias que los

26
hombres, especialmente debido a los ciclos de embarazo (Spielman, 1989). Otros señalan que

el sexo es una variable importante en las preferencias alimentarias de las sociedades cazadoras-

recolectoras (Berbesque, 2009). De otra parte, hay estudios que plantean, por el contrario, que

la diferencia en la dieta entre hombres y mujeres tiene componentes biológicos y que, por lo

tanto, en las sociedades preagrícolas, no debe manifestar importantes variaciones distintas a la

que evidencia el sexo (Velissario, 2005).

En Colombia, el trabajo de Politis (2007) entre los nukak contemporáneos menciona

que la organización social a la hora de cazar siempre está guiada por un líder de sexo masculino,

quien generalmente es una persona mayor y que orienta sobre qué tipo de animales serán

cazados y qué parte de ellos serán consumidos. Adicionalmente, el autor menciona que algunas

partes de estos animales producto de la caza solo son consumidas por mujeres y niños;

precisamente, este aspecto propone una diferencia en el acceso a los recursos determinada por

el sexo. Las diferencias en la organización social en los grupos cazadores-recolectores no solo

se evidencian en la caza, sino también en la movilidad, la recolección, la resolución de

conflictos, los campamentos y la organización interna (Cárdenas y Politis, 2000; Politis 2007,

1996a, 1992).

Uno de los pocos estudios arqueológicos detallados sobre dieta y acceso diferencial a

recursos por sexo es el de Scabuzzo (2010), realizado en la región pampeana argentina, que

indagó por las patologías y la nutrición de los grupos de cazadores-recolectores en el periodo

del Holoceno temprano y medio en el sitio arqueológico Arroyo Seco 2. Además de establecer

la dieta de los individuos a partir del análisis de isótopos estables, se identificaron diferencias

en la dieta con respecto al género. En este estudio, se detectaron diferencias en el consumo de

recursos y se observó, a partir de los resultados isotópicos, que los individuos masculinos

27
complementaron su dieta con la ingesta de proteínas de origen marino, mientras que las mujeres

complementaban la suya con un consumo directo de vegetales tipo C4. Estos resultados

constituyen el primer antecedente para la región en cuanto a diferencias de dieta en una misma

población, según el sexo (Scabuzzo, 2010).

En la sabana de Bogotá, existen algunos estudios de caso en cuanto a acceso diferencial

a recursos determinado por sexo en tiempos prehispánicos, pero en poblaciones tardías

(Aristizábal Losada, 2016; Gómez, 2011, Parra, 2012) . Los resultados, en efecto, sugieren

importantes diferencias en términos de sexo para sociedades agricultoras y sedentarias.

1.2 Antecedentes: estudios sobre alimentación en Tequendama y Aguazuque

Los datos acerca del desarrollo de la ocupación de Tequendama señalan que el sitio fue

ocupado inicialmente por grupos de cazadores especializados y continuó con cazadores-

recolectores hacia el 10.000 A.P. (Correal y Van der Hammen, 1977). La secuencia

arqueológica obtenida del sitio Aguazuque incluye sucesivas ocupaciones. En todo caso, los

patrones de asentamiento de estos grupos fueron diferentes a los de los cazadores-recolectores

que ocuparon los abrigos rocosos de El Abra y Tequendama (Correal et al., 1977). Los datos

permiten inferir que hacia el 5.000 A.P., aproximadamente, los sitios de vivienda ya no los

constituyen los abrigos. Las personas se habían adaptado a nuevas condiciones de vida

estableciéndose en terrazas y colinas bajas fuera de áreas de inundación, como lo muestra la

evidencia de Chía I (Ardila, 1984), Vistahermosa (Correal, 1987) y Galindo (Pinto, 2003). En

palabras de Correal (1990):

28
Es quizás este incremento de la actividad recolectora, el factor que al ampliar la visión

del entorno vegetal, su desarrollo y posible aprovechamiento, condujo a los grupos de

la Sabana de Bogotá al desarrollo de prácticas hortícolas, hacia el IV milenio A.P.,

hecho sugerido por la presencia de restos vegetales calcinados correspondientes a

plantas como la calabaza (Cucurbita pepo) y la Ibia (Oxalis tuberosa). (p. 256)

Las implicaciones en el cambio de actividades económicas, asentamiento y subsistencia

en la sabana de Bogotá no han pasado desapercibidas. En efecto, parte importante del esfuerzo

de los arqueólogos se ha concentrado en entender pautas de alimentación a partir de la

descripción de macrorrestos (Correal, 1990; Correal y Pinto, 1983; Correal y Van der Hammen,

1977; Rivera, 1992), microrrestos como polen (Groot et al., 2011; Van der Hammen, 1992) e

isótopos estables (Cárdenas, 2002; Van der Hammen et al., 1990). Estos últimos inician con el

trabajo de Van der Hammen, Correal y Van Klinken, quienes analizaron diecinueve individuos

pertenecientes a los sitios de Tequendama y Aguazuque y determinaron un cambio en la dieta

que pasó de la cacería y la recolección de plantas comestibles hacia una recolección más

intensiva y, al final de la ocupación humana en ambos sitios, hacia el aprovechamiento de

plantas cultivadas (agricultura incipiente). Estos estudios plantean que, para el período entre

3.500 y 3.000 A.P., la dieta incluyó maíz y que, después del 3.000 A.P., dicha planta dominó

en la dieta de las personas de estos sitios arqueológicos (Van der Hammen et al., 1990).

Otro de los trabajos más representativos que se han realizado en isótopos estables en la

sabana de Bogotá fue hecho por Cárdenas (2002). El autor reporta que en los sitios de

Tequendama, Aguazuque, Potreroalto y Checua, ubicados a finales del Pleistoceno e inicios

del Holoceno temprano y medio, la dieta de las personas estaba basada en recolección de

plantas silvestres C3 asociadas a tubérculos, frutos y nueces de clima templado. También

29
menciona que las poblaciones que hacen parte del Holoceno medio y tardío, como

Tequendama, tienen un alto consumo de carne o de ciertas plantas terrestres, lo cual es

proporcional al mismo aumento de δ15Ncol en los isótopos (Cárdenas, 2002).

Delgado (2018) toma los resultados obtenidos de los análisis de diferentes

investigaciones realizadas por los autores mencionados anteriormente y determina que, durante

el Holoceno medio, la dieta estuvo constituida por plantas tipo C3; que hacia el 4.000 A.P.

aproximadamente, la dieta de los pobladores de la sabana de Bogotá estuvo compuesta por la

combinación de dieta tipo C3-C4; y, por último, que entre el periodo Muisca temprano y Muisca

tardío existen diferencias en la dieta con respecto al consumo de proteína animal y plantas tipo

C3 .

Los estudios de isótopos estables mencionados anteriormente y los hallazgos de

macrorrestos vegetales en estos sitios arqueológicos son de gran interés para hacer una

aproximación al tipo de dieta que poseían los grupos de cazadores-recolectores de la sabana de

Bogotá. Los trabajos realizados han permitido avanzar al comparar patrones de consumo de

alimentos por parte de los habitantes de esta región a través del tiempo.

Como se mencionaba anteriormente, la organización social de las poblaciones de

Tequendama posiblemente estuvo constituida por grupos de cazadores-recolectores en casi

todos los periodos de ocupación. Hacia el 2.500 A.P. aproximadamente, se indica el inicio de

procesos de agricultura, a juzgar por la presencia de cerámica. Cabe resaltar que la poca

evidencia no permite inferir este tipo de procesos para el periodo de ocupación (Correal y Van

der Hammen, 1977).

En lo que respecta a Aguazuque, se afirma que, en los primeros periodos de ocupación

de este sitio (8.000 A.P. aproximadamente), las sociedades estaban organizadas en bandas de

30
cazadores-recolectores. Sin embargo, hacia el cuarto milenio antes del presente, las sociedades

se transformaron en horticultoras, a juzgar por la presencia de restos vegetales calcinados y la

evidencia de una planta de vivienda con un diámetro de 6 m con fogones en su interior, lo cual

sugiere la existencia de residencias para unidades familiares. Adicionalmente, las evidencias

de entierros colectivos y cráneos decorados sugieren un ceremonialismo que es más frecuente

en sociedades horticultoras que en cazadoras-recolectoras (Correal, 1990).

Se debe anotar que los cambios en la dieta a través de la secuencia descrita no

necesariamente corresponden con cambios en los recursos disponibles. Como plantea Dennell

(1979), la dieta no es todo aquello que se come, sino que implica un sistema organizado de

división del trabajo, disponibilidad de los recursos y situaciones económicas y sociales para

acceder a un descubrimiento gradual de nuevos y mejores recursos.

Los estudios paleopatológicos y de condiciones de vida permiten evidenciar si existen

diferencias entre los grupos de cazadores-recolectores y los grupos de cazadores-recolectores

y horticultores. Si bien el tema de la dieta es algo que ya está reportado para los sitios de

Tequendama y Aguazuque, se hace necesario estudiar este tema en relación con la organización

social, específicamente con el sexo. Los análisis de isótopos estables dan cuenta de un cambio

de dieta (Cárdenas, 2002; Delgado, 2016; Van der Hammen, 1990) y cambios en las

condiciones de vida (Gómez, 2011) a lo largo de las ocupaciones, pero estos resultados deben

diferenciar si los cambios observados se relacionan con el sexo.

31
1.3 Objetivos de la investigación

En este proyecto se identificarán patrones de variación en la dieta y el acceso a recursos,

determinados por el sexo, en Tequendama, Aguazuque, Checua, Galindo y Potreroalto, en la

sabana de Bogotá, durante el Holoceno temprano y medio. Para alcanzar este objetivo general,

se desarrollarán cinco objetivos específicos:

1. Identificar la dieta de los restos óseos correspondientes a individuos procedentes de

Tequendama, Aguazuque, Checua, Galindo y Potreroalto, asociados al Holoceno

temprano y medio, a partir del análisis de isótopos estables

2. Complementar la información disponible con los resultados obtenidos en columnas

excavadas en Tequendama y Aguazuque sobre el tipo de recursos que se aprovechaban,

a partir de análisis de fitolitos en artefactos líticos y sedimentos

3. Analizar las condiciones de vida salud y enfermedad, que se puedan relacionar con la

dieta de hombres y mujeres, a partir del análisis de paleopatologías en los restos óseos

humanos hallados en Tequendama, Aguazuque, Checua y Galindo

4. Identificar el tipo de fauna y artefactos líticos obtenidos en Tequendama y Aguazuque,

con el fin de complementar la información sobre recursos disponibles en ambos sitios

5. Ampliar la información de los procesos pedogenéticos que existen en el perfil y en

cada nivel estratigráfico de ambos sitios, a partir de los análisis fisicoquímicos y la

micromorfología del suelo, para comprender mejor los periodos de ocupación en

diferentes momentos

32
Capítulo 2. Contexto arqueológico

2.1 Localización de los sitios arqueológicos

En la cordillera oriental de Colombia se encuentra una extensa planicie de altura conocida

como la sabana de Bogotá, ubicada en el centro geográfico de Colombia, al sur del altiplano

cundiboyacense y a una altura promedio de 2.600 msnm en el departamento de Cundinamarca,

municipio de Soacha. Dentro de la sabana de Bogotá, encontramos los sitios arqueológicos de

Aguazuque y Tequendama, rodeados por el cerro Encantado, el cerro Gordo y el cerro

Mondoñedo (Correal, 1990).

El sitio arqueológico Tequendama se ubica en un abrigo rocoso en las coordenadas 4°

31' 59,881" N y 74° 16' 30,895" W, a 446 metros de la entrada principal de la Hacienda

Tequendama y orientado en dirección 12º desde el peaje de Chusacá en el municipio de Soacha,

Cundinamarca. Aguazuque es un sitio arqueológico a cielo abierto, ubicado en las coordenadas

4° 36' 32,200" N y 74° 16' 50,375" W; se sitúa en el predio privado que, desde el siglo XVII

hasta hace algunos años, era llamado Hacienda Aguazuque, actualmente este lugar lleva como

nombre Hacienda Fute (Figura 1).

2.2 Geología y geomorfología de los sitios

Los sitios arqueológicos de Tequendama y Aguazuque presentan paisajes que se originaron de

forma irregular, debido a una atípica deposición de materiales con cambios en las facies y en

33
la dirección del transporte, lo que fomentó una acumulación y erosión particular que generaron

una estratigrafía diversa, es decir, series de sedimentos con proporciones inusuales

características de la formación Guadalupe (Ksg), formación que está presente en ambos sitios

(Correal, 1990).

Formación Guadalupe (Ksg)

Fue definida por primera vez por Hettner en 1892 como Piso Guadalupe (Acosta y

Ulloa, 2002) y se sitúa en los cerros orientales de Bogotá, entre la quebrada Raizal y la quebrada

del Rajadero, donde hay una secuencia que se puede observar en la vía sin pavimentar entre

Choachí y Bogotá. Allí se pueden apreciar variaciones litológicas que pertenecen a la parte alta

del cretácico de Bogotá:

(…) desde el sur de La Aguadita hasta el Páramo de Sumapaz, se presenta como un solo

paquete monótono de Areniscas; al occidente de Silvania, a lo largo de las Cuchillas de

Peñas Blancas y Agua de Dios, se desarrollan dos niveles de limolitas silíceas, liditas y

cherts, uno hacia la parte media y otro hacia la base, intercalados con dos unidades de

areniscas. (Acosta y Ulloa, 2002, p. 51)

Hubach (1931) define en la categoría de grupo a la formación Guadalupe y la categoriza

como conjunto de Chipaque, puesto que se observa en la carretera Chipaque-Cáqueza. Este

mismo autor sitúa a este grupo arriba del nivel caliza fosilífera y plantea que este comprende

el rango Guadalupe inferior y Guadalupe superior (Acosta y Ulloa, 2002). Este último fue

definido por Renzoni (1962) como un grupo en sí mismo y lo subdividió en tres partes (Acosta

y Ulloa, 2002): la formación de arenisca dura (Ksgd), formación Plaeners (Ksgpl) y formación

labor y tierna (Ksglt).

34
Figura 1. Mapa de ubicación de los sitios arqueológicos
Fuente: elaboración propia.

2.3 Clima y vegetación

La sabana de Bogotá comprende dos zonas fisiográficas: el altiplano y la zona montañosa que

lo circunda. Presenta concentraciones de lluvia de régimen bimodal y posee dos pisos térmicos:

frío y páramo. La vegetación de esta zona es respuesta a las altitudes y el clima y se concentra

en dos pisos bioclimáticos: el piso andino y el alto andino (Calvachi, 2012, 2002; Pérez, 2000;

Rangel, 2000; Van der Hammen, 1992, 1957).

Los sitios arqueológicos de Tequendama y Aguazuque presentan una temperatura

media entre 12 ºC y 18 ºC, el promedio de precipitación media anual es de 698 mm y en la

35
zona existen dos periodos fuertes de lluvias que son de abril a junio y de octubre a diciembre.

La elevación de los sitios está entre 2.000 y 3.000 msnm; sin embargo, Tequendama presenta

una altitud de 2.570 msnm y se caracteriza por tener un bosque seco montano, mientras que en

Aguazuque la altitud es de 2.550 msnm y predomina un bosque húmedo de baja montaña

(Correal, 1990; Correal y Van der Hammen, 1977).

El clima determina la vegetación del lugar, pero la interacción humana con el medio

ambiente genera espacios en donde se pueden encontrar variedades particulares de plantas.

Soacha se caracteriza por tener áreas de conservación y parques nacionales, regionales y

municipales que buscan mantener ecosistemas locales situados en espacios como el parque

nacional natural Sumapaz, el parque Chicaque, la reserva natural de la Sociedad Civil y el

parque La Poma en Chusacá. También se caracteriza por poseer ecosistemas nativos de páramo

y subpáramo de bosque alto andino seco y húmedo, con ríos y quebradas como el río Soacha,

el río Aguas Claras, el río Bogotá, quebrada Honda, quebrada Las Mirlas, quebrada Hungría y

quebrada Chorreros, páramos como el pantano del Uhe y humedales como la laguna de Tierra

Blanca, el humedal de Neuta, el humedal de Tibanica y la represa de Terreros. Estos aspectos

posibilitan una serie de espacios propicios para la agricultura que ocurre actualmente en el

municipio (Calvachi, 2012; IGAC 1992; Van der Hammen, 1957; Van der Hammen, 1992).

Las descripciones mencionadas anteriormente permiten inferir que la vegetación es

muy amplia en este municipio, debido a la forma en que se distribuye el territorio en relación

con la conservación, la supervivencia y el cultivo de especies vegetales. La vegetación actual

de la zona ha sido reportada hasta el día de hoy por los herbarios de la Universidad Nacional

de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Jardín Botánico de Bogotá

José Celestino Mutis. Estas instituciones documentan la actual existencia en Soacha de más de

36
121 familias vegetales diferentes, dentro de las cuales se pueden encontrar plantas comestibles

utilizadas como alimento para humanos y ganado, medicinales, maderables, ornamentales,

aromáticas, tóxicas o venenosas, alucinógenas, para hacer químicos —como pigmentos o

esteroides utilizados en la fabricación de hormonas— o que protegen los ecosistemas nativos

y funcionan como fertilizantes o fuente de alimento para insectos, aves y otros seres vivos que

interactúan en el lugar.

De las 121 familias reportadas, actualmente predominan la Asteraceae, Ericaceae,

Melastomataceae, Poaceae, Polygalaceae, Solanaceae y Urticaceae. Para los periodos del

Holoceno y Tardiglaciar, se reporta que predominaba un clima frío en medio de una vegetación

abierta y con la presencia de familias como la Caprifoliaceae, Gramineae o Poaceae,

Plantaginaceae y Asteraceae, Melastomataceae, Urticaceae, Hyperacium, Betulaceae,

Cunoniaceae, Chloranthaceae y Sphagnaceae, identificadas a partir de análisis de polen y

determinaciones de edad de radiocarbono (Van der Hammen, 1992).

Adicionalmente, para los periodos del Interestadial de Guantiva se reporta un

incremento en las precipitaciones, el nivel del agua y la temperatura, lo que permitió la

formación de pantanos y pozos. La vegetación cerrada de clima más cálido está representada

en este periodo por familias como la Myricaceae, Symplocaceae, Fagaceae y Sapindaceae, y

algunas otras que se reportan para el Holoceno y Tardiglaciar, vegetación que también se

reportó a partir de análisis de polen (Van der Hammen, 1992).

En el Estadial del Abra, cuando se estableció un clima frío, regresaron las áreas abiertas

y una vegetación de subpáramo y aparecieron familias como las ya mencionadas Fagaceae y

Asteraceae, además de otras nuevas como la Cyperaceae, Araliaceae o Apiaceae,

Caryophyllaceae y Salviniaceae. Naturalmente, el clima poco a poco empezó a mejorar al

37
llegar el Holoceno, pues en ese momento aumentó la temperatura, se secó la zona pantanosa y

apareció una evidencia de bosque frente a El Abra. La presencia durante el Holoceno de

familias como Betulaceae, Myricaceae, Myrtaceae, Adoxaceae, Aquifoliaceae, Rubiaceae,

Cunoniaceae y Sapindacea y de algunos géneros de plantas como Alnus, Myrica, Viburnum,

Ilex, Spermacoce (o Borreria), Weimannia y Dodonaea fue identificada a partir del proxy de

evidencia mencionado anteriormente.

Los resultados de estos análisis también permitieron plantear que, para el Holoceno

tardío, cuando se asentaron los pantanos y la temperatura disminuyó nuevamente, tuvieron

lugar las primeras actividades agrícolas y la manipulación humana de la especie Zea mays

(Correal, 1990; Van der Hammen, 1992).

A partir del análisis de macrorrestos encontrados en el sitio arqueológico Aguazuque,

Correal (1990) sugiere que, durante el Holoceno medio, periodo Hipsitermal, el clima cambió

de húmedo a seco y, en algunas temporadas, fue cálido, templado y frío. Al parecer, en este

periodo también habían sido domesticadas especies como Cucurbita pepo (calabaza), Oxalis

tuberosa (oca), Hieronyma macrocarpa (motilón silvestre), Persea americana (aguacate), Zea

mays (maíz), Ipomoea batatas (batata) y Crescentia cujete (jícaro). La mayoría de las familias

mencionadas anteriormente aún se encuentra disponible en algunas zonas de Cundinamarca, a

excepción de las familias Hyperacium y Botryococcaceae.

38
2.4 Antecedentes arqueológicos: consideraciones sobre la transición entre cazadores-

recolectores y horticultores en Colombia

La evidencia arqueológica de finales del Pleistoceno y durante el Holoceno temprano y medio

en los grupos de cazadores-recolectores permite evidenciar las estrategias y usos de tecnologías

que utilizaban los habitantes de estos periodos para acceder a los recursos, la pesca, la

recolección, el manejo de las plantas y la vegetación en general. En algunos casos, se sugiere

el cultivo y domesticación de algunas plantas, como lo indica la presencia de restos vegetales

calcinados, hallados en el sitio de Aguazuque como son Cucurbita pepo (calabaza) y Oxalis

tuberosa (ibia), para el periodo entre el 3.000 y 4.000 A.P. (Correal 1990).

Por su lado, en Tequendama, para el periodo entre 10.000 y 10.700 A.P., se encontraron

dos restos vegetales calcinados de un helecho arborescente Blechnum lomaria (helecho)

(Correal y Van der Hammen, 1977). Todas estas características mencionadas anteriormente

traen consigo cambios y diversificación en la dieta de estos grupos humanos (Aceituno y Rojas

Mora, 2012; Gnecco, 2000; Reichel-Dolmatoff, 1997).

Además de la evidencia de plantas en los sitios de Tequendama y Aguazuque, también

se han realizado análisis de las paleopatologías e isótopos estables en los individuos que

habitaron estos sitios (Cárdenas, 2002; Cavelier et al., 1995; Delgado, 2016; Gómez, 2011;

Morcote-Ríos et al., 2013; Van der Hammen et al., 1990). Los análisis paleopatológicos

realizados a los restos óseos sugieren que los grupos que habitaron estos sitios arqueológicos

en periodos tempranos poseían una estrecha relación con los cambios climáticos, especialmente

entre el 6.000 A.P., hecho que generó modificaciones en los paisajes y la dieta. Estas

modificaciones implicaron cambios en los patrones de asentamiento, aumento y

39
sedentarización de la población, debido a lo cual se produjeron procesos de estrés y de salud y

enfermedad, a partir de las presiones ambientales y demográficas.

Los resultados paleopatológicos de los individuos de estos sitios dan cuenta de

indicadores de estrés nutricional, enfermedades dentales e infecciosas y traumas violentos en

los individuos procedentes de estos sitios. Al parecer, estos procesos biológicos se generaron

a partir de las interacciones con el medio y la cultura (Gómez, 2011).

Las investigaciones de Van der Hammen, Correal y Van Klinken (1990) y Cárdenas

(2002) son las únicas que existen referentes a isótopos estables para los sitios de Tequendama

y Aguazuque. Los estudios de isótopos estables son uno de los avances más importantes a la

hora de establecer patrones de dieta a partir de las relaciones específicas de los tejidos óseos y

dentales de los restos óseos humanos. De igual forma, estos análisis, combinados con los

estudios de macro y microrrestos botánicos, permiten entender una aproximación acerca de los

patrones de dieta, vegetación, acceso, manipulación y uso de recursos.

Teniendo en cuenta la evidencia de plantas encontradas, los estudios de dieta en los

sitios de Tequendama y Aguazuque y el enfoque de este proyecto en la identificación de

variaciones en el acceso a los recursos, determinadas por el sexo, los antecedentes revisados

en la presente investigación se centrarán en los estudios más representativos que han dado

cuenta de evidencias en el uso y la manipulación de plantas por parte de los grupos humanos

en contextos arqueológicos en el territorio colombiano. Por tal razón, se iniciará describiendo

la evidencia hallada en la región del Amazonas, seguida de las regiones del Cauca, Antioquia,

Risaralda, Caldas y, por último, Cundinamarca.

Los estudios realizados en la Amazonía colombiana, en el departamento de Caquetá y

con la presencia de un bosque muy húmedo tropical, han arrojado resultados interesantes acerca

40
de las formas de vida de los grupos de cazadores-recolectores que habitaron el territorio durante

finales del Pleistoceno e inicios del Holoceno. La evidencia de macrorrestos vegetales con un

alto porcentaje de recuperación y conservación, carbón y fitolitos encontrados en las Terras

Pretas amazónicas, sugieren el uso intensivo de las palmas entre el 6.500 y el 1.300 A.P.

(Morcote-Ríos et al., 2013).

A partir de esto, es posible afirmar que las palmas fueron plantas muy importantes para

los habitantes de esta región hace más de 10.000 años. Otras especies que se reportan en menor

proporción a partir del registro de fitolitos son yuca, calabaza y maíz; sin embargo, aún no se

tiene información en el registro arqueológico de cuándo ocurrió su introducción en esta región.

Tal información es congruente con el registro de otros sitios arqueológicos ubicados en la

Amazonía colombiana, como es el caso del sitio arqueológico de Peña Roja (Cavelier et al.,

1995; Morcote-Ríos et al., 2013).

Por su lado, en el sitio arqueológico de Peña Roja, la presencia de artefactos líticos de

molienda se asocia a la explotación de recursos vegetales en este sitio (Cavelier et al., 1995;

Gnecco y Mora, 1997; Morcote-Ríos et al., 1998; Morcote-Ríos et al., 2013). Los análisis de

macrorrestos vegetales y fitolitos allí efectuados dan cuenta de la alta presencia de palmas del

género Oneocarpus, recuperadas en macrorrestos botánicos. Por el contrario, en el análisis de

fitolitos, la evidencia de palmas se presenta en menor proporción; sin embargo, en este tipo de

análisis también se identificaron microrrestos del género Lagenaria (calabaza) en bajos

porcentajes.

La evidencia del uso de palmas, en especial del género Oneocarpus, es una de las más

representativas tanto en el registro arqueológico, como en los grupos actuales de los nukak en

la región del Amazonas (Politis, 1996a, 2007). Este tipo de planta sirve como fuente de

41
alimento para los humanos al estar disponible durante gran parte del año; además, es apetecida

como fuente de alimento de algunos animales (Morcote-Ríos et al., 1998).

El registro arqueológico y arqueobotánico de los grupos de cazadores-recolectores que

habitaron la Amazonía colombiana permite inferir el conocimiento de este tipo de grupos

acerca de la selección y procesamiento de los recursos vegetales. Adicionalmente, permite

entender la manipulación y la modificación temprana de algunos recursos, así como la

organización social que se requiere para conocerlos y acceder a ellos (Cavelier et al., 1995;

Gnecco y Mora, 1997; Morcote-Ríos et al., 1998; Morcote-Ríos et al., 2013; Politis, 2007).

Por otro lado, el registro arqueológico encontrado en las cordilleras Central y

Occidental de Colombia, en medio de un bosque muy húmedo premontano, dan cuenta de

evidencias importantes en el uso y manipulación de los recursos. Los estudios realizados en los

sitios San Isidro y La Elvira en el departamento del Cauca, con una fecha obtenida de San

Isidro entre 10.050 ±100 y 9.530 ± 100, reportan la presencia de semillas carbonizadas de

Persea americana (aguacate), Erythrina edulis (chachafruto o poroto) y fitolitos de la familia

Marantacea, encontrados en uno de los cantos con bordes desbastados que se hallaron en el

sitio San Isidro. Así mismo, se realizaron registros de polen en estos sitios, que permitieron

conocer un poco la vegetación de la zona (Gnecco, 2003, 2000).

Los datos de estos sitios también reportan la alta presencia de artefactos líticos, a partir

de los cuales se generaron algunas teorías acerca de los patrones de movilidad de los grupos

humanos que allí habitaron. Los estudios también plantean que el cultivo de plantas, la

recolección y la caza hacen parte de estrategias de explotación del medio, lo cual conllevó la

domesticación del bosque en relación con las plantas dispersadas y cultivadas. La evidencia

arqueobotánica de estos sitios sugiere que la domesticación de plantas no se dio únicamente en

42
grandes centros de domesticación, como se había pensado anteriormente, lo cual sugiere que

el cultivo de plantas durante el Holoceno ocurrió de una forma independiente y local en lugares

del área intermedia (Aceituno y Rojas Mora, 2012; Gnecco, 2003, 2000; Gnecco y Aceituno,

2004).

Las evidencias obtenidas en la cordillera Central, en medio de un bosque húmedo

tropical y bosque muy húmedo premontano en el valle medio del río Porce, departamento de

Antioquia, se remontan al 9.010 ± 90 y el 4.670 ± 60 A.P. La evidencia arqueológica da cuenta

de la presencia de artefactos de molienda, como manos de moler y hachas, que están asociadas

al uso y procesamiento de recursos vegetales; se encontraron evidencias de macro y

microrrestos vegetales como polen de Zea mays, Manihot sp., Smilax sp, Amaranthus sp., y

cucurbitáceas. Los autores sugieren que esta evidencia supone que este tipo de plantas

domesticadas hicieron parte de los cultivos locales de estas poblaciones (Aceituno y Castillo,

2005; Castillo y Aceituno, 2006, 2000).

Para el periodo entre 6.500 y 5.000 A.P., la evidencia obtenida de la extracción de

fitolitos y almidones de artefactos líticos y cerámicos da como resultado la presencia de fitolitos

de familias de plantas como palmas, poáceas, cyperáceas, annonáceas y cucúrbitas; por su lado,

en el registro de almidones se evidencian plantas como Zea mays, Manihot sp., Amaranthus e

Ipomea. Estos datos corroboran la información acerca de la domesticación de este tipo de

plantas en periodos tempranos y en esta región (Aceituno, 2001; Castillo y Aceituno, 2006).

A los estudios arqueobotánicos se suma la información obtenida de los isótopos estables

analizados en los restos óseos humanos. Los valores de la dieta proteica indican que existe un

consumo de proteína terrestre, aunque no muy elevado, y un mínimo consumo de proteína

acuática (Castillo y Aceituno, 2006). La información obtenida de estas investigaciones permite

43
inferir que los grupos de cazadores-recolectores que habitaron la región del río Porce poseían

unas estrategias de aprovechamiento de los recursos en ambientes de baja productividad,

basadas en una economía de amplio espectro y el control, la manipulación, la modificación y

la distribución de los recursos (Castillo y Aceituno, 2006; Piperno y Pearsall, 1998).

Por otro lado, en la región del Cauca medio, en la vertiente occidental de la cordillera

Central de Colombia y con presencia de un bosque muy húmedo premontano, se ubican varios

sitios arqueológicos con una temporalidad entre el 10.120 ± 70 y 4.180 ± 70 A.P. (Aceituno y

Loaiza, 2007). La evidencia de artefactos líticos pulidos, hachas y azadas permite inferir el uso

y aprovechamiento de los recursos de los habitantes de estas zonas. La evidencia

arqueobotánica de fitolitos, almidones y polen, obtenida de artefactos líticos, sugiere la

introducción y domesticación durante el Holoceno temprano en las cuencas de los ríos San

Eugenio y Campoalegre de plantas del género Xanthosoma sp., Manihot sp., Dioscorea sp.,

Phaseolus sp. y Zea Mays, obtenidas de polen y almidones, con una fecha de 5.000 A.P.

aproximadamente (Aceituno y Lalinde, 2011; Aceituno y Loaiza, 2014, 2007). Por su lado, el

polen de maíz se ubica entre el 7.000 y 5.000 A.P. y los análisis realizados en algunos artefactos

procedentes de estos sitios también reportan la presencia de fitolitos de palmas (Aceituno y

Loaiza, 2008).

La evidencia reportada para los sitios arqueológicos del Cauca medio de restos

vegetales de plantas, obtenidos en granos de almidón, polen y fitolitos, sugiere la presencia de

cultivos de plantas domesticadas para el Holoceno temprano y medio; no obstante, existen

algunas limitantes en cuanto a Phaseolus spp. y Dioscorea sp., debido a que no se sabe si son

plantas foráneas o locales de los sitios donde fueron encontradas (Aceituno y Loaiza, 2014).

La evidencia de maíz para el 7.000 A.P. indica la presencia de este cultivo en periodos

44
tempranos en este sitio; este cultivo también ha sido documentado en el valle del río Porce

(Aceituno y Castillo, 2005) y en el valle del río Calima (Salgado, 1989) para este mismo

periodo.

Los estudios arqueobotánicos realizados en la vertiente occidental de la cordillera

Central en el sitio arqueológico de Palestina, Caldas, ubicado cronológicamente entre 8.000 y

6.000 A.P., reporta la presencia de macrorrestos de palmas, aguacate, mora y semillas de

Fabaceae (Morcote-Ríos et al., 2010) y, adicionalmente, se identificaron semillas de Zea mays

y Cyperaceae (Júyar, 2014). La información obtenida de manos de moler, a partir de granos de

almidón, da como resultado la presencia de Zea mays, Dioscorea sp., Calathea y Poaceas

(Herrera et al., 2016). La evidencia de este sitio arqueológico permite inferir que el periodo de

ocupación de este sitio fue corto e intenso y que hubo un aprovechamiento en el uso, selección

y manipulación de los recursos disponibles en el medio (Herrera et al., 2016; Júyar, 2014).

Los estudios en la sabana de Bogotá también dan cuenta del uso de plantas en contextos

arqueológicos. En el abrigo rocoso del sitio Neusa, se halló un macrorresto vegetal carbonizado

de Zea mays asociado a un periodo de ocupación entre el 6.000 y 2.500 A.P. (Rivera, 1992).

En el sitio arqueológico Zipacón, también ubicado en un abrigo rocoso, con una fecha de 3.270

± 30, se encontró una evidencia importante de macrorrestos vegetales de dos semillas de

aguacate (Persea americana), una raíz tuberosa de batata (Ipomea batatas), una semilla de

cerezo criollo (Prunus cerotina sp.), un helecho (Pteridium aquilinum), un raquis de maíz (Zea

mays) en estado de calcinación y dos frutos de borrachero (Solanum obolgifolium), este último

con asociación a contexto moderno.

Las evidencias de restos de plantas, encontradas en diferentes contextos arqueológicos

y en distintos periodos de ocupación durante el Holoceno temprano y medio en el territorio

45
colombiano, dan cuenta del constante uso, manipulación y domesticación de los recursos

vegetales por parte de los grupos humanos que allí vivieron. Como se mencionaba antes, la

interacción de los humanos con las plantas ha sido determinante en las formas de vida, patrones

de subsistencia y organización social de los grupos humanos en general. Debido a esto, los

análisis arqueobotánicos han permitido aproximarse a la comprensión de estas interacciones

en el pasado.

46
Capítulo 3. Metodología

3.1 Descripción de la metodología aplicada

En el año 2014, en compañía de la estudiante doctoral Jennifer Salinas Acero, se excavaron

columnas de ampliación de 50 x 50 cm en el área donde finalizaron las excavaciones realizadas

por Correal y Van der Hammen (1977) y Correal (1990). La metodología de excavación

consistió en seleccionar cinco columnas en el sitio arqueológico de Tequendama, que se

ubicaron teniendo en cuenta el datum determinado por los investigadores en la excavación y

las unidades estratigráficas o áreas de ocupación de cada sitio, así como los reportes de la

excavación con evidencias de áreas de fogón, concentraciones de artefactos, restos óseos

humanos y de fauna y estructuras demarcadas por huellas de poste. Para el sitio arqueológico

de Aguazuque, se tuvieron en cuenta las mismas características mencionadas anteriormente,

pero allí solo se seleccionaron cuatro columnas. Las excavaciones de estas se hicieron cada 5

cm o menos, según los rasgos o los niveles estratigráficos que aparecían a lo largo de la

excavación.

Para el desarrollo de este proyecto, se realizaron diferentes análisis de laboratorio con

el fin de responder a la pregunta de investigación y, específicamente, al acceso a los recursos

en los periodos de ocupación de las poblaciones que habitaron estos sitios. A continuación, se

describirá cuáles fueron estos análisis y con qué finalidad se realizaron.

Una de las metodologías aplicadas a este proyecto fue el análisis fisicoquímico y

micromorfológico en sedimento. Como se mencionaba anteriormente, las poblaciones

47
humanas modifican el ambiente natural donde viven y allí desarrollan diversas actividades que

quedan en el registro del suelo; algunas de estas quedan registradas y no son perceptibles ni

observables durante las excavaciones (Barba, 1986). Este tipo de análisis se ha convertido en

una herramienta muy útil para reconstruir y conocer condiciones climáticas, así como

evidenciar los cambios que se hayan presentado en la estructura del suelo, debido a actividades

antrópicas en sitios arqueológicos. También son muy útiles, porque permiten reconstruir la

deposición de los suelos en diferentes periodos de ocupación o en caso de tener ausencia de

estratos o mezcla entre estos (Cruz-Cruz et al., 2015; Ortiz, 2003; Sedov et al., 2001).

Los análisis fisicoquímicos en sedimento incluyeron múltiples pruebas de laboratorio.

La medición del pH, por ejemplo, sirve como un indicador para medir los valores de acidez y

alcalinidad en suelos: los valores estándar del pH se encuentran entre 0 y 8 en suelos naturales

(excepto si son salares o depósitos volcánicos), pero cuando este valor es más elevado, se puede

relacionar con la actividad humana debido a las alteraciones y modificaciones que se hayan

podido realizar sobre el suelo (Ortiz, 2003).

Los análisis de conductividad eléctrica permiten conocer la forma en que se transportan

las corrientes eléctricas en un suelo natural y su grado de compactación; estas corrientes pueden

afectarse y modificarse por las actividades antrópicas que pueda sufrir el suelo y generar

pérdida de la estructura, compactación, menos infiltración de agua y cárcavas, en algunos casos

(USDA, 2004). Los análisis de pérdida por calcinación sirven para identificar condiciones

ambientales específicas, debido a la presencia de carbono orgánico (materia orgánica) e

inorgánico (carbonatos) en los diferentes periodos de ocupación de un sitio y, de esta forma,

ver las variaciones que allí se presentaron (Jackson, 1958; Solleiro-Rebolledo et al., 2016).

48
La micromorfología en suelos presenta componentes propios de cada nivel

estratigráfico, con esto se pueden observar diferencias en el tipo de material, ya sea orgánico,

inorgánico o mineral, estructura y compactación del suelo y componentes exógenos que estén

allí presentes. La micromorfología brinda un panorama acerca de los cambios que se puedan

presentar en diferentes periodos de ocupación (Cruz-y-Cruz et al., 2015; Sedov et al., 2001). A

su vez, los análisis de susceptibilidad magnética en contextos arqueológicos permiten

identificar el grado de afectación por quema o exposición al suelo, debido al grado de

sensibilidad de magnetización de algún material que esté influenciado por este medio (Evans

y Heller, 2003).

Los análisis mencionados anteriormente sirvieron en este proyecto para observar los

cambios y periodos más intensos de ocupación que se estuvieran presentando en los niveles

estratigráficos de cada sitio. Así mismo, aportaron información acerca de las condiciones

ambientales que se presentaron durante el Holoceno.

Para identificar dieta, acceso y disponibilidad de recursos en los sitios, se utilizaron

diferentes metodologías como los isótopos estables y los fitolitos. El uso del análisis isotópico

estable permite reconstruir aspectos fundamentales en la dieta y el paleoambiente, los

compuestos isotópicos arrojan información que puede estar ligada a una zona o fuente de

alimentos a la que pudo estar accediendo a recursos un individuo, animal o grupo (Katzenberg,

2008). Por su lado, los fitolitos sirven como herramienta de reconstrucción paleoambiental en

el caso de ser extraídos del sedimento, así como para identificar el uso y el consumo de plantas,

en caso de ser extraídos de cálculo dental o artefactos líticos.

Por otro lado, los análisis de artefactos líticos sirvieron para observar los cambios en la

tecnología y la especialización en las técnicas de producción de herramientas en cada sitio y, a

49
partir de la materia prima, evidenciar procesos de movilidad. Los análisis en restos óseos de

fauna indican la presencia de animales que pudieron haber sido utilizados como recurso

alimenticio y también sirvieron para evidenciar cambios en la dieta, debido a preferencia o

disponibilidad de los recursos faunísticos a lo largo de los periodos de ocupación. Por último,

los análisis bioantropológicos permitieron conocer las condiciones de vida y enfermedad de

los dos individuos encontrados durante la excavación de las columnas.

Toda la información mencionada anteriormente se relacionó entre sí para obtener un

panorama complementario que nos ayudara a responder la pregunta de investigación planteada

en este proyecto. Será ampliada en los apartados metodológicos de cada análisis realizado.

3.2 Descripción de la excavación de las columnas de los sitios arqueológicos de

Tequendama y Aguazuque

Las columnas arqueológicas que fueron excavadas en el sitio Tequendama se seleccionaron

teniendo en cuenta las características mencionadas anteriormente. Una vez ubicado el datum

de la excavación realizada en los años setenta, se procedió a tomar coordenadas en ese punto

y a ubicar las cinco columnas que se iban a excavar. El datum de la excavación está ubicado

en las coordenadas 4° 31' 59,881" N - 74° 16' 30,895" W.

A partir de esto, se recuperaron muestras de sedimento para realizar análisis

fisicoquímicos de suelo y fitolitos como parte de la metodología establecida para este proyecto.

Adicionalmente, el material encontrado in situ, como restos óseos humanos y de fauna,

artefactos líticos y cerámicos, fue recuperado en campo y registrado en fichas de excavación

para su posterior análisis.

50
En el sitio de Aguazuque se realizó esta misma metodología, pero solo se excavaron

cuatro columnas. El datum de este sitio está ubicado en las coordenadas 4° 36' 32,200" N - 74°

16' 50,375" W. Posterior a la excavación se realizó un levantamiento topográfico, realizado por

el topógrafo Alexander Rodríguez Arboleda en el año 2016, y en el cual se ubicaron los cortes

realizados en las excavaciones anteriores y las nuevas columnas realizadas en el 2014 (ver

Figura 2, Tabla 1; ver Figura 3, Tabla 2).

51
Figura 2. Levantamiento topográfico sitio arqueológico Tequendama. Fuente: elaboración propia.

52
Figura 2. Levantamiento topográfico sitio arqueológico Aguazuque. Fuente: elaboración propia.
53
Tabla 1. Coordenadas de las columnas excavadas en el año 2014 en el sitio arqueológico

Tequendama
Cuadro de coordenadas MAGNA SIRGAS - Origen Bogotá

Coordenadas geográficas Coordenadas planas


Columna
LATITUD LONGITUD NORTE ESTE
C1 993097,734 978042,196 4° 32' 1,519" N 74° 16' 31,342" W
C2 993092,308 978037,881 4° 32' 1,342" N 74° 16' 31,482" W
C3 993091,637 978038,359 4° 32' 1,321" N 74° 16' 31,467" W
C4 993091,195 978037,687 4° 32' 1,306" N 74° 16' 31,488" W
C5 993091,884 978037,368 4° 32' 1,329" N 74° 16' 31,499" W
Datum 993047,403 978055,982 4° 31' 59,881" N 74° 16' 30,895" W
Fuente: elaboración propia.

Tabla 2. Coordenadas de las columnas excavadas en el año 2014 en el sitio arqueológico Aguazuque

Aguazuque
Cuadro de coordenadas MAGNA SIRGAS - Origen Bogotá

Coordenadas geográficas Coordenadas planas


Columna
LATITUD LONGITUD NORTE ESTE
C1 100141,329 977458,471 3° 32' 30,049" S 74° 16' 49,391" W
C2 1001411,17 977461,361 4° 36' 32,158" N 74° 16' 50,261" W
C3 1001411,43 977466,294 4° 36' 32,166" N 74° 16' 50,101" W
C4 1001414,312 977467,423 4° 36' 32,260" N 74° 16' 50,064" W
Datum 1001412,472 977457,85 4° 36' 32,200" N 74° 16' 50,375" W
Fuente: elaboración propia.

3.3 Análisis fisicoquímicos y micromorfológicos de los perfiles estratigráficos de los sitios

Las formaciones de paleosuelos durante el Holoceno han dejado un registro importante en

términos geológicos y geomorfológicos. Los sitios de Tequendama y Aguazuque están

54
ubicados en una posición elevada dentro de una alta terraza en la cordillera Oriental, ubicación

que no permite que el registro paleoambiental de los sitios sea de origen lacustre (Julivert,

1961). Por el contrario, la proximidad de los sitios a las montañas que están allí presentes

genera procesos coluviales con aportes de ceniza volcánica, los cuales crean depósitos

continuos en la formación y desarrollo paleosedimentario de los suelos de estos sitios. Así

mismo, aparte de su formación edafológica, también se encuentra que el material sedimentario

de los sitios alberga grandes cantidades de material arqueológico, depositado allí por

actividades antrópicas y por el uso constante del suelo por los seres humanos.

Los cambios ambientales que se presentaron durante el Holoceno dejaron información

muy importante acerca de las condiciones paleoambientales y paleoclimáticas de ese momento.

Parte de este registro quedó depositado en los paleosuelos. Pero aparte de la información

climática y ambiental, los paleosuelos también nos permiten obtener información acerca de

modificaciones o alteraciones que hayan sufrido en algún periodo, gracias a la actividad o el

uso constante del suelo por parte de los seres humanos (Sedov et al., 2001; USDA, 2014).

Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto integró el análisis fisicoquímico y

micromorfológico de los perfiles estratigráficos de ambos sitios, para comprender cómo se

presentaron los cambios en la formación de estos suelos a través del tiempo y para observar si

hay modificaciones que se puedan atribuir al uso constante de la actividad antrópica.

3.3.1 Trabajo de laboratorio

El sedimento seleccionado para el muestreo se secó a una temperatura constante de 105

°C para extraer la humedad. La prueba de ácido clorhídrico también se llevó a cabo utilizando

la metodología de Reeuwijk (2002) y la prueba de detección de alófano (sonda de fenolftaleína

55
después del tratamiento con fluoruro de sodio, NaF), utilizando la metodología del manual de

la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2009).

Se midió el pH en suspensión con la proporción de sólidos líquidos: 1 g de sedimento:

2,5 ml de agua. Esta solución se agitó durante tres horas en la mesa de agitación del modelo

Thermo Scientific MazQ2000. Después de la agitación, las muestras se midieron en un equipo

conductivo de marca pH 120. El proceso de medición se repitió dos veces en cada muestra y

se calibró con los estándares de pH 4,7 y 10, respectivamente. La medición de la conductividad

eléctrica se realizó con la misma solución utilizada para la evaluación del pH. Esta se realizó

en un equipo Thermo Scientific Orion Versastar Pro.

El contenido de carbono orgánico e inorgánico (carbonato) se estimó mediante la

medición del bajo índice de ignición a 450 ºC y 800 ºC. Esta prueba se llevó a cabo en crisoles

de porcelana calentados primero a 100 ºC durante 24 horas, para obtener el peso inicial de la

muestra seca sin sedimento. Luego, el peso se obtiene después de calentar a una temperatura

de 450 ºC durante cinco horas —cuando se logra la descomposición de la materia orgánica—

y después se calienta de nuevo durante dos horas a 800 ºC —cuando se produce la

descomposición de los carbonatos—. El cálculo del carbono se realizó a partir de las diferencias

de peso, después del calentamiento a 450 °C y 800 °C, según la metodología de Jackson (1958).

Para realizar el análisis de textura, primero, se eliminaron los agentes cementantes como

humus (30% H2O2) y carbonatos (0.5N HCl). La fracción de arena se separó por tamizado y la

fracción de limo y arcilla se separó por sedimentación por gravedad. Las muestras obtenidas

se secaron a 105 °C y luego se pesaron para obtener el porcentaje de fracciones de limo y

arcilla, siguiendo el método de USDA (2004).

56
Para las observaciones micromorfológicas, se tomaron bloques de sedimento que no

tuvieran una estructura alterada. Las muestras se tomaron de la excavación de cada nivel

estratigráfico, se secaron al aire y luego se impregnaron con resina de cristal. Después de la

solidificación, se cortaron con un disco de diamante, se montaron en los portaobjetos de vidrio,

se pulieron y se cubrieron con un cubreobjetos para observaciones microscópicas. Estas

secciones se observaron en un microscopio petrográfico Olympus BX51, utilizando el software

Image Pro Plus, y se describieron bajo la terminología de Stoops (2003).

Para estudiar la susceptibilidad magnética, se llenaron cubos acrílicos de 1,5 cm con el

material de muestra, secado previamente a 60 °C, se tamizó a través de un tamiz de 2 mm y se

trituró en un mortero de ágata. Las mediciones se realizaron con el sistema de Bartington del

magnetómetro MS2B en dos frecuencias: 0,47 y 4,7 kHz.

Todos los análisis mencionados anteriormente fueron desarrollados e interpretados en

el Instituto de Geología con el grupo de paleosuelos y edafología, bajo la dirección de la doctora

Elizabeth Solleiro Rebolledo y el doctor Sergey Sedov Sedov, investigadores de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM).

3.4 Arqueobotánica

Los análisis arqueobotánicos realizados en este proyecto se centraron en fitolitos extraídos de

cálculo dental, artefactos líticos y sedimento. Este tipo de análisis ha sido ampliamente

estudiado, debido a la importante información paleoecológica y ambiental que proporciona a

los contextos arqueológicos (Piperno y Pearsall, 1998).

57
Los fitolitos son cuerpos mineralizados formados por el depósito de sílice en las células

y tejidos vegetales que forman un rígido y a veces diagnóstico molde de las células. Poseen

características morfológicas que tienen como función cumplir con condiciones de

sostenimiento, resistencia o defensa para la planta (Bertoldi de Pomar, 1975; Piperno y

Pearsall, 1998; Twiss et al., 1969). Estos microrresiduos pueden depositarse de forma

individual o en forma articulada; así mismo, puede depositarse un mismo tipo morfológico en

diferentes taxones o un mismo taxón que presente variedades en los tipos morfológicos de los

tejidos. A esto se le conoce como multiplicidad y redundancia.

Adicionalmente, los registros de fitolitos nos permiten identificar una parte de la

vegetación específica de la planta y reconocer las estructuras donde se forman y se desarrollan

estos microcomponentes (Denham et al., 2007; Morcote-Ríos et al., 2015; Piperno y Pearsall,

1998; Posada, 2014). Los fitolitos sirven como herramienta de investigación para identificar

diferentes tipos de plantas que se encuentran en los contextos paleoecológicos y arqueológicos,

ya que complementan los datos acerca de la vegetación.

3.4.1 Trabajo de laboratorio

En la recolección de las muestras de suelo se tomaron muestras de los perfiles

estratigráficos cada 5 cm y se colectaron 200 g de sedimento total, los cuales se recogieron en

sentido nororiente, noroccidente, suroriente, suroccidente y centro de la cuadrícula. El valor de

los 200 g corresponde con la metodología de muestreo por puntos de cada nivel de excavación,

planteada por Piperno (2006).

La metodología para el procesamiento de fitolitos en sedimento fue la establecida por

Madella et al. (1998) y consistió en tomar 4 g de sedimento y someterlos a 25 ml de ácido

58
clorhídrico al 7%. La muestra es puesta en una plancha de calentamiento a una temperatura de

40 ºC hasta que el líquido se reduzca a 5 ml y se centrifuga durante tres minutos a 1.000 rpm

(revoluciones por minuto). Después de centrifugar, se elimina cuidadosamente el sobrenadante

y se vuelve a llenar; este paso se repite tres veces. A la muestra se le adiciona una fracción de

15 ml de hexametafosfato de sodio al 5% y se deja toda noche, se vuelve a centrifugar tres

veces y se adiciona peróxido de hidrógeno al 33%, se agita suavemente, se deja toda la noche

y se centrifuga tres veces otra vez. Se adicionan 10 ml de la solución de politungstato de sodio

con una gravedad específica de 2,35 g/cm3, se agita y centrifuga durante tres minutos a 1.000

rpm. Se recupera la fracción de flotación con una pipeta automática, se transfiere a un nuevo

tubo y se centrifuga tres veces más. Por último, se adiciona metanol y se centrifuga tres veces

más.

En cuanto a la extracción de fitolitos en artefactos líticos, se usó la metodología de

Piperno (2006) y Pearsall (2000). Los artefactos fueron seleccionados teniendo en cuenta el

nivel estratigráfico al que pertenecían y el tipo de herramienta; no obstante, la mayoría de los

artefactos de esta excavación son desechos de talla, algunos cortadores y raspadores. Aun así,

se clasificaron y procesaron artefactos que pertenecieran a diferentes niveles y que tuvieran

algunas evidencias de uso. Estos materiales fueron lavados en seco, húmedo y zonificados para

extraer la mayor cantidad de sedimento posible; para cada procesamiento se usaron guantes y

cepillos dentales nuevos para evitar cualquier tipo de contaminación. Una vez obtenida la

muestra, se lavó tres veces en metanol y se montó directamente para ver al microscopio debido

a la poca cantidad de muestra obtenida.

Para la extracción de fitolitos en cálculo dental, se utilizó el protocolo de extracción de

Zucol (2003) y con algunas modificaciones de Triana (2011). La extracción de cálculo dental

59
consiste en extraer la muestra del diente, luego se tritura para romper los fragmentos y se deja

disgregando por cinco horas en ácido acético glacial al 10% para destruir las partículas de

calcio; después, la muestra se lava y se centrifuga para obtener una fracción liviana y se procede

a su respectivo montaje.

En la revisión de las láminas se decidió hacer un conteo de 300 componentes por

lámina. El conteo de componentes se estableció siguiendo los estándares internacionales para

los conteos de fitolitos (Madella et al., 2005). Estas láminas fueron revisadas en un microscopio

petrográfico Olympus BX51 utilizando el software Image-Pro Plus 7 y todos los componentes

fueron observados en el objetivo de 40X. El montaje de las láminas se realizó en bálsamo de

Canadá para poder girar los fitolitos y observarlos de una forma tridimensional para describir

su ornamentación, forma e índice de corrosión o preservación (Piperno, 2006; Posada, 2017).

La identificación de los fitolitos obtenidos en sedimento, artefactos líticos y cálculo

dental se realizó con el acompañamiento del laboratorio de paleoetnobotánica y paleoecología

del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), bajo la dirección de las doctoras Emily McClung y Cristina Adriano. Dicha

identificación también fue apoyada por la diversa bibliografía que existe en cuanto a la

identificación de fitolitos (Bozarth, 1992; Chandler-Ezell et al., 2006; Iriarte et al., 2013;

Madella et al., 2005; Mercader et al., 2009; Morcote-Ríos et al., 2015; Piperno, 2006; Scott,

1992; Twiss et al., 1969; Zucol, 2000). En este caso, no se realizó una colección de referencia,

debido a que el tipo de plantas recurrentes en las láminas son correspondientes a plantas

herbáceas y unas muy pocas arbóreas; en cuanto a las plantas herbáceas, como las poáceas,

están ampliamente identificadas y bajo estos documentos nos apoyamos para la respectiva

identificación.

60
La taxonomía de identificación de los fitolitos observados se enmarcó en la ecología de

donde provienen los fitolitos, es decir, teniendo en cuenta los biomas que se encuentran

registrados para la zona arqueológica. Los biomas que se registran para la zona son bosque

andino bajo, bosques inundables y zonas secas xerofíticas (Calvachi, 2012, 2002; Pérez, 2000;

Rangel, 2000). Con base en lo anterior, la clasificación de los fitolitos se dividió en cuatro

grupos ecológicos: 1) vegetación de bosque (arbórea); 2) vegetación de zonas húmedas o

pantanosas; 3) vegetación de pastizales húmedos; 4) vegetación de pastizales secos o ambientes

xéricos. Además, se siguió la taxonomía empleada por Piperno (2006), Twiss et al. (1969) y

Posada (2017).

3.5 Análisis químicos en restos óseos

Un componente fundamental para entender la relación entre el individuo y su ambiente radica

en el reconocimiento de la dieta a la que aquel accedió. Esta se puede reconstruir mediante la

combinación de indicadores arqueológicos y bioarqueológicos que hacen posible identificar el

uso y el consumo de diferentes tipos de alimentos y la relación de estos con variables culturales

como la organización social y las economías de subsistencia (Ambrose, 1993; Krueger, 1984;

Panarello et al., 2010).

Un ejemplo de ello son los indicadores que arroja el análisis isotópico, el cual se basa

en la existencia de diversos átomos de un elemento que poseen una misma reactividad química

y tienen núcleos con diferentes cantidades de neutrones o número másico al que presenta el

elemento estable. A estos átomos se les conoce como isótopos y pueden ser estables o

inestables.

61
El análisis isotópico es la caracterización de la distribución de ciertos isótopos estables

de determinados elementos, que dan cuenta de la firma isotópica de una determinada muestra

cuando es sometida al espectrómetro de masas, equipo en el cual se miden tales relaciones

isotópicas. Anteriormente, solo se estudiaban los isótopos de carbono para realizar

caracterizaciones de dieta; ahora, isótopos de átomos de nitrógeno y oxígeno también pueden

darnos información sobre posibles dietas, clima y vegetación local (Campillo y Subirá, 2004;

Kellner y Schoeninger, 2007; Krueger, 1984; Ungar, 2007). La distribución de los isótopos del

carbono y del nitrógeno es usada para reconstruir la dieta y los isótopos del oxígeno suelen

determinar el origen geográfico y el paleoambiente.

El análisis isotópico del δ13C se utiliza para determinar el flujo de energía en un

ecosistema al reconocer la fuente de producción primaria que es transferida a través de la

cadena trófica, de modo que la proporción de δ13C es un indicador sobre la posición en que se

sitúa un individuo o animal dentro de dicha cadena. El isótopo de δ15N presenta un indicador

muy similar al del δ13C, puesto que puede dar cuenta de la ingesta proteica que tuvo el individuo

que se estudia. Teniendo en cuenta que el nitrógeno hace parte del grupo amino y que su

participación es determinante en la formación de proteínas, se piensa que un enriquecimiento

del isótopo de δ15N en un individuo sugiere dieta particular que da cuenta del tipo de

consumidor que el individuo o el animal fue (Kellner y Schoeninger, 2007; Makarewicz y

Sealy, 2015).

El análisis isotópico en arqueología que trabaja el isótopo δ18O se basa en el principio

sobre el cual, en primer lugar, los isótopos del oxígeno son diferentes en todo el mundo. En

segundo lugar, este átomo, al ser más pesado por poseer 8 protones y 10 neutrones, permanece

en forma líquida y se puede mantener en los fluidos del cuerpo de las plantas y animales luego

62
de la ingesta de agua y se incorpora o fija en la hidroxiapatita —Ca5(PO4)3(OH)— de los huesos

y los dientes (Marín-Leyva, 2013; Santana, 2015; Wilson et al., 2007).

Este análisis arroja diferentes resultados según el lugar del que se extraiga la muestra

en un individuo. Si la muestra se extrae de material óseo, esta dará cuenta de una proporción

de isótopos de oxígeno en la hidroxiapatita relacionada con la ingesta de agua de un individuo

en sus últimos años de vida, debido a que el hueso se renueva a lo largo de la vida. Si la muestra

se extrae de dientes, los resultados darán cuenta de diferentes momentos de la vida del

individuo que se estudia, puesto que el proceso de formación de los dientes presenta una

fijación inmediata de las proporciones de oxígeno isotópicas (Marín-Leyva, 2013; Santana et

al., 2015).

Para esta investigación, se optó por analizar las proporciones δ18O y δ15N presentes en

muestras de hueso, tanto animal como humano, y esmalte dental humano. Adicionalmente, con

el fin de realizar una estimación de la relación isotópica que hay entre el oxígeno fosfórico en

la apatita de los restos óseos y el agua ambiental, se tomaron muestras de agua de fuentes

hídricas de la sabana de Bogotá.

Sin embargo, para obtener un cuadro cuidadoso de paleodietas, es importante entender

los procesos de diagénesis que pueden afectar a la firma isotópica original (Castaños et al.,

2010; Foggel et al., 2003). También es importante conocer las variaciones de isótopos dentro

de cada individuo, dentro cada grupo, a partir del sexo y cronologías, para determinar si existen

cambios en las economías de subsistencia (Campillo y Subirá, 2004; Makarewicz y Sealey,

2015).

63
3.5.1 Trabajo de laboratorio

En este estudio, se analizaron las proporciones de colágeno (δ13C y δ15N) y bioapatita

(δ13C y δ18O) en hueso; en cuanto al esmalte dental, se analizó la relación isotópica de δ13C y

δ18O, presentes en muestras de hueso duro, tanto animal como humano, y esmalte dental

humano. Además, con el fin de realizar una estimación de la relación isotópica entre el oxígeno

fosfórico en la apatita de los restos óseos y el agua ambiental, se tomaron 60 ml de agua de tres

fuentes hídricas de la sabana de Bogotá, ubicadas en diferentes alturas.

Las muestras para análisis de isótopos estables fueron seleccionadas, procesadas e

interpretadas en el laboratorio de isótopos estables del Instituto de Geología de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la dirección de los doctores Pedro Morales e

Isabel Casar.

El procesamiento de las muestras para el análisis isotópico en colágeno y bioapatita en

hueso, tanto animal como humano, tuvo dos procedimientos. El primero consistió en realizar

una limpieza de las muestras con agua destilada; al secarse, se trituró con un martillo un trozo

del hueso hasta que se obtuviera un fragmento que pesara aproximadamente 200 mg.

Posteriormente, este fragmento fue triturado en un mortero de ágata para obtener un polvo

cuyos gránulos lograran atravesar un tamiz de 150-200 micras.

El polvo obtenido fue vertido en un tubo de Eppendorf, del que luego se extrajo una

pequeña cantidad para someterla a la prueba de FTIR, con el fin de reconocer si la muestra

seleccionada era apta para al análisis isotópico. Con este análisis, se evalúan los niveles de

carbonatos que deben estar en un rango óptimo de 1 a 7% y el de cristalinidad entre 3 y 4 %;

si la muestra se sale de estos rangos, no es recomendable realizar análisis isotópicos (Castaños

et al., 2010).

64
El segundo procedimiento consistió en realizar una desmineralización a los huesos. Con

este procedimiento, se buscó disolver la bioapatita y evidenciar si la muestra poseía colágeno.

Para esto, se extrajo una muestra de hueso con un peso aproximado de 70 mg, que fue sometida

a una solución de ácido clorhídrico (HCl) al 0,5 Molar; el ácido fue cambiado cada tres días

durante tres semanas, luego se revisó por medio de una aguja si la muestra poseía colágeno.

Para el análisis isotópico de δ13C y δ18O en esmalte dental, se extrajo el esmalte de los

terceros molares de tres individuos humanos usando una fresa con punta de diamante y de alta

velocidad. De allí, se obtuvo un polvillo fino que posteriormente sería sometido al análisis de

espectrometría de masas, junto con las otras muestras procesadas en el equipo de análisis de

elementos Flash EA 1112, acoplado al espectrómetro de masas Thermo Finnigan Delta Plus

XL, mediante una interfase ConFlo III y con una precisión de 0,2% en el laboratorio de

espectrometría de masas de isótopos estables.

3.6 Materiales arqueológicos

Como se mencionó anteriormente, durante el proceso de excavación se recuperaron,

documentaron, registraron e identificaron materiales arqueológicos como restos óseos

humanos y de fauna, artefactos líticos y material cerámico. Toda esta información está

consignada en una base de datos general de material por sitio y tiene códigos únicos

consecutivos que fueron asignados uno a uno al material hallado. Todo el material encontrado

durante la fase de excavación fue llevado al laboratorio de arqueología de la Universidad de

los Andes, Bogotá, Colombia, donde se realizaron tareas de limpieza y análisis del material.

La identificación y análisis del material se realizó gracias al apoyo de varios investigadores

65
especialistas en diferentes áreas y con el completo acompañamiento y trabajo del investigador

de este proyecto.

3.6.1 Clasificación y análisis de los artefactos líticos

Se realizó la clasificación lítica, con referencia al esquema de clasificación de Pinto y Llanos

(1997), orientada a la determinación de la función de cada artefacto y ciertas etapas de la cadena

operatoria. Se revisó la metodología empleada por Correal en el sitio de Tequendama, de la

que se utilizaron las categorías de “Clase”, que se refiere a los conjuntos de elementos

diferenciados según la técnica de elaboración, y “Categoría”, que se determina conociendo la

función de las herramientas. La identificación de los materiales líticos fue realizada por el

antropólogo Óscar Manuel Tovar Reyes en el laboratorio de arqueología de la Universidad de

los Andes en 2017.

Vale la pena resaltar que, durante el análisis lítico de las piezas, hubo dificultades en

dos puntos específicos: el primero fue el reconocimiento de la materia prima y el segundo, la

evidencia de desgastes en algunas superficies y bordes activos. Esto se debió a que los

materiales no se encuentran lavados para poder realizar análisis arqueobotánicos a futuro.

Para el análisis del material, se elaboró una tabla de clasificación lítica de cada artefacto,

que permitió registrar elementos como materias primas, superficies corticales observables

(córtex de la roca), tamaño de la pieza, presencia de desgaste por uso, número de bordes

activos, ángulo de uso, técnica empleada en la elaboración (abrasión, percusión y presión), si

tiene evidencia de picado, número de negativos o extracciones (para el caso de los núcleos) o

si es un producto de desecho (Figura 4). Una vez realizadas y registradas las observaciones de

cada pieza, se puntualizó qué herramienta era; también se hicieron observaciones particulares

66
cuando fue necesario y se evaluó el potencial para realizar análisis de extracción de

microcomponentes como fitolitos.

CLAVES DE CLASIFICACIÓN LÍTICA

Materia prima Evidencia de uso


1 Sedimentaria 1 Presente
2 Metamórfica 2 Ausente
3 Ígnea

Percusión
Técnica de elaboración N° de bordes activos Ángulo de uso
Soporte o córtex 0 N. A. Especificar el número 0 N. A.
1 Canto rodado 1 Percusión 1 Menor a 45°
2 Bloque tabular 2 Abrasión Desgaste en borde activo 2 Mayor a 45°
3 N. A. 0 No observable
1 Unilateral Desechos de talla
No es un desecho de
N° de retoques 2 Bilateral 0 talla
Tamaño (cm) Especificar el número 1 Es un desecho de talla
1 0-2 cm

N° de negativos de
2 2-4 cm Núcleo lascado
3 4-6 cm 1. Es un núcleo Indicar número observado
4 6-8 cm 2. No es un núcleo
5 8-10 cm
6 10-12 cm
7 12 cm o mayor Picado
1 Tiene evidencia de picado
2 No tiene evidencia de picado

Evidencia de abrasión

Desgaste por abrasión Pulido


Se evidencia desgaste
1 por uso 1 Se evidencia pulimiento
No se evidencia
2 desgaste por uso 2 No se evidencia pulimiento

Figura 3. Tabla y claves de clasificación de material lítico. Fuente: elaboración propia.

67
3.6.2 Clasificación y análisis de los restos óseos humanos

Durante las labores de campo realizadas en los sitios arqueológicos de Aguazuque y

Tequendama, se recuperaron dos individuos in situ —uno en cada uno de los sitios

mencionados—. Ambos fueron excavados, embalados y llevados al laboratorio de la

Universidad de los Andes, en donde se realizaron las labores de lavado y análisis del material

óseo humano. De igual forma, se trabajó con el material óseo humano recuperado en los

diferentes niveles estratigráficos de las columnas de los sitios.

La identificación de los restos óseos fue realizada por la doctora María Antonieta

Corcione Nieto, entre los años 2016 y 2017, en el laboratorio de arqueología de la Universidad

de los Andes. Las características aplicadas a la identificación de los restos óseos humanos se

hacen teniendo en cuenta la unidad estructural, lateralidad, edad y sexo. En los casos en que

los restos óseos se encontraban en una misma columna asociados a estratos consecutivos y

teniendo en cuenta las características de las unidades estructurales, se pudo realizar la

individualización y pertenencia a un mismo individuo.

Los análisis realizados a los restos óseos humanos se hacen con el fin de conocer las

características bioantropológicas, dentales y paleopatológicas para conocer las condiciones de

vida de los individuos que allí habitaron. Los análisis bioantropológicos de los restos óseos

hallados en los sitios corresponden a los códigos Teq1-rasgo 6 y Agz-rasgo 9.

Los restos óseos de los individuos fueron limpiados en seco para retirar la tierra que los

acompañaba. El material fue lavado con agua, se dispuso en bandejas con papel absorbente

respetando la separación de los elementos óseos individualizados en campo y se secó de forma

natural. Luego del proceso de limpieza manual, se identificó la especie y se discriminaron todos

68
aquellos restos humanos de restos de fauna. La metodología utilizada para el registro y análisis

se ha consignado en una ficha osteoarqueológica estandarizada modificada del International

Forensic Centre of Excellence (INFORCE).

Los individuos fueron analizados por medio de diferentes protocolos y

recomendaciones tales como:

1. Para el análisis de la cuarteta básica se utilizó el libro Standars for data collection from

human skeletal remains (Buikstra y Ubelaker, 1994).

2. En la determinación de sexo, se consultaron los métodos presentados por Ferembach et

al. (1980), Mays (1998), Ubelaker (1999) y White et al. (2011).

3. En cuanto a la estimación de la edad, se tuvo en cuenta el desgaste de las piezas dentales

(Brothwell, 1981), métodos para la cintura pélvica: sínfisis púbica (Todd, 1921) y

superficie auricular (Lovejoy et al., 1985); cintura torácica: extremo esternal de la

cuarta costilla vertebrales (Albert y Maples, 1995).

4. Se tuvieron en cuenta las medidas propuestas por Buikstra y Ubelaker (1994) para el

análisis antropométrico.

5. Para el cálculo de la estatura, se tuvieron en cuenta las fórmulas de regresión para

población indígena mexicana propuestas por Genovés (1967) y las correcciones a estas

fórmulas propuestas por Del Ángel y Cisneros (2004).

6. En el análisis de registro odontológico y de salud bucodental se utilizó la ficha de

registro propuesta por Küstner et al. (1999), que valora el estado dental, estado alveolar,

caries, retroceso, cálculo, fístulas, desgaste, hipoplasia y diámetros mesiodistal y

vestibular-lingual.

69
7. Para los marcadores de estrés ocupacional y variantes anatómicas epigenéticas, se han

utilizado el Atlas de variaciones epigenéticas craneales (Gil y Pastor, 2001) y el texto

de Buikstra y Ubelaker (1994).

8. En el estudio paleopatológico se han utilizado de manera general los textos de Ortner

(2003), Waldron (2009), Campillo (2001) y Mays (1998).

3.6.3 Clasificación y análisis de los restos óseos de fauna

Los análisis de restos óseos en contextos arqueológicos proporcionan una valiosa

información acerca del uso de los recursos animales por parte de las poblaciones humanas. La

arqueozoología permite observar y comprender el impacto y las adaptaciones que tienen las

especies animales a los diferentes ambientes ecológicos y al medio circundante y las épocas

del año en que los grupos humanos habitaron determinado territorio (Bixio et al., 2010; Maltby,

2002). En algunos casos, es posible evidenciar cuándo ocurrió la domesticación de

determinadas especies y cuál era la materia prima que les interesaba a los grupos humanos

sobre determinado animal, ya sea para construir herramientas o para utilizar estas especies en

contextos rituales. El registro de la fauna en contextos arqueológicos integra una relación

humano-animal que nos permite aproximarnos y reconstruir prácticas y formas de vida de los

grupos humanos del pasado (Davis, 1989; Dean, 2005; Kenneth, 1996; Renfrew y Bahn, 1993).

La clasificación e identificación de los restos óseos de fauna hallados en los sitios

arqueológicos fue realizada por la estudiante doctoral Ana Carolina Moreano Ortiz y la doctora

Diana Rocío Carvajal Contreras, en el 2017, en el laboratorio de arqueología de la Universidad

de los Andes, el laboratorio de arqueología del Instituto de Ciencias Naturales de la

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, y el laboratorio de arqueozoología de la

70
Universidad Externado de Colombia, donde se utilizaron las colecciones de referencia para

comparar e identificar el material hallado en la excavación. La información aquí consignada es

resultado de los análisis realizados.

El material de arqueofauna fue recuperado, separado y sometido a una limpieza que

permitiera observar los rasgos característicos de identificación de cada elemento, pero que

afectara de la menor forma posible el estado actual de la muestra, y se dejó secar de forma

natural. Una vez secos, los elementos se marcaron uno por uno con códigos únicos de la

excavación para saber su procedencia. Para el análisis y la identificación, se realizó un análisis

macroscópico y submacroscópico de la muestra, con el fin de identificar los elementos óseos

presentes; para lograr esta identificación, se usaron diferentes manuales (Chaix y Méniel, 2005;

France, 2009; Von den Driesch, 1976) y las colecciones de referencia de los laboratorios

mencionados anteriormente.

Para el inventario y la clasificación, se construyó una base de datos en Excel, donde se

identificó la procedencia de cada fragmento, clase, orden, familia, género, especie, elemento,

porción, lateralidad, tafonomía y rango de edad. La caracterización taxonómica se realizó a

partir de un análisis macroscópico a través de la observación directa y con una lupa binocular,

lo que permitió registrar los accidentes y las características osteológicas relevantes y

diagnósticas. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis comparativo con elementos ya

caracterizados en manuales y publicaciones (Chaix y Méniel, 2005; France, 2009; Schmid,

1972; Von den Driesch, 1976) y en las colecciones de referencia consultadas. Esta

caracterización taxonómica buscó hacer un acercamiento a una identificación a nivel de clase,

orden, familia, género y especie.

71
3.6.4 Clasificación y análisis del material cerámico

En la excavación de los sitios también se recuperó material cerámico, el cual se lavó,

secó y rotuló en el laboratorio. Cabe resaltar que, entre los dos sitios, el total de material es de

19 fragmentos cerámicos; la muestra es muy pequeña, los fragmentos no son diagnósticos,

están erosionados o carbonizados, lo cual dificulta su identificación.

La metodología de identificación de estos fragmentos se realizó con base en las

tipologías vigentes para la sabana de Bogotá (Boada y Cardale, 2017). Aun así, se tuvieron en

cuenta las implicaciones que, desde el punto de vista de la cronología en los contextos en los

que se encontraron, son muy inciertas, con excepción de la cerámica vidriada, que tiene una

tecnología muy distinta y fácilmente reconocible.

La identificación del material cerámico fue realizada por el doctor Felipe Gaitán

Ammann, en el 2017, en el laboratorio de arqueología de la Universidad de los Andes. La

información aquí consignada es resultado de los análisis realizados. La clasificación del

material encontrado se hizo combinando la clasificación por pasta y por estilo en los pocos

fragmentos identificables por alguna de estas clasificaciones. La información del material

identificado se consignó en una base de datos, donde se ingresó la procedencia de cada material,

número de fragmentos, tipo cerámico, decoración, cronología, descripción, forma y peso.

Los tipos cerámicos se clasifican con base en la materia prima, pasta o arcilla, que haya

sido utilizada para la elaboración de la pieza (Boada y Cardale, 2017). La evidencia cerámica

nos lleva a pensar que, debido a su pequeño tamaño y a la poca cantidad de fragmentos

hallados, en los sitios se están presentando procesos posdeposicionales que están permitiendo

la migración de este material arqueológico a otros niveles estratigráficos más tempranos que la

capa vegetal.

72
Capítulo 4. Resultados

En el presente capítulo se describirán los resultados obtenidos de las metodologías aplicadas a

este proyecto. Así mismo, se expondrá la secuencia de los periodos de los sitios y se ubicará al

lector en los resultados de los análisis físicoquímicos en suelos, análisis de isótopos estables,

arqueobotánicos y, por último, las secuencias estratigráficas con los resultados obtenidos por

periodo de ocupación y material arqueológico identificado.

4.1 Secuencia estratigráfica de los sitios arqueológicos

4.1.1 Descripción general de las columnas

En el sitio arqueológico Tequendama y Aguazuque (ver Figuras 5, 6 y 7) se procedió a

limpiar el terreno y a realizar las respectivas limpiezas de perfil. Durante el procedimiento se

obtuvo material arqueológico que fue lavado, marcado y clasificado. Sin embargo, no será

tenido en cuenta para la evidencia arqueológica de esta investigación, debido a que carece de

contexto arqueológico en términos de profundidad y asociación cronológica. Una vez limpios

los perfiles y ubicadas las columnas, se procedió a montar las cuadrículas de 50 x 50 cm.

4.1.2 Las fechas de radiocarbono

Si bien ambos sitios fueron fechados en cada unidad estratigráfica, vale la pena resaltar

que pueden existir mezclas en las unidades y el material de cada nivel, como lo mencionan

ciertos autores (Correal y Van der Hammen, 1977; Correal, 1990). Sin embargo, en este

proyecto se obtuvieron dos fechas nuevas en cada sitio y corresponden con las fechas

73
reportadas para esas unidades estratigráficas. Adicionalmente, en la revisión de las láminas

delgadas realizadas a cada nivel estratigráfico en dos perfiles de los sitios, se evidenciaron

diferencias en la compactación y el uso del suelo de cada unidad.

La tabla 3 contiene las fechas obtenidas en las excavaciones pasadas y en la actualidad

para los sitios; las primeras fueron calibradas en el programa CalPal - Radiocarbon Calibration.

Tabla 3. Fechas de radiocarbono de los sitios arqueológicos

Sitio Nivel Material Edad convencional Edad calibrada Código de


arqueológico estratigráfico fechado 14C 14C (2 sigma) laboratorio
Tequendama 9 pardo granuloso Carbón 2225 ± 35 A.P. 2182 – 2308 A.P. Col 159 GrN-6536
Tequendama 8A gris algo Carbón 6990 ± 110 A.P. 7719 - 7926 B.P. Col 163 GrN-6728
parduzco 7090 ± 75 A.P. 7844 - 7979 A.P. Col 164 GrN-6729
Tequendama 5B Pardo claro Carbón 10130 ± 150 B.P. 11456 - 12080 Col 176 GrN-6732
10590 ± 90 B.P. A.P. 12327 - Col 167 GrN-6505
10920 ± 260 A.P. 12680 A.P. 12580 Col 170 GrN-6539
- 13111 A.P.
Tequendama 7A Pardo grisáceo Hueso 6080 +/- 40 A.P. 6897 - 7001 A.P Col-AAA
hasta gris humano
parduzco
Aguazuque 5(2) Franco gris Hueso 2725 ± 35 A.P. 2789 - 2856 A.P. GrN 14.479. Col.
oscuro humano 594
Aguazuque 4(2) Franco Hueso 3850 ± 35 A.P. 4200 - 4365 A.P. GrN 14.478. Col.
carmelito humano 593
Aguazuque 4(1) Franco Hueso 4030 ± 35 A.P. 4453 - 4550 A.P. GrN 12.930. Col.
arenoso humano 477
Aguazuque 3 Franco arenoso Hueso 5025 ± 40 A.P. 5713 - 5866 A.P.. GrN 14.477. Col.
rojizo humano 1592
Aguazuque 5(2) Franco gris Diente 3600 +/- 40 A.P. 3865 - 3965 A.P. Col-AAA
oscuro humano

Fuente: elaboración propia.

Descripción: las fechas con código col-AAA son las obtenidas en 2017 por la investigadora de esta tesis y con
el apoyo financiero de los investigadores Sergey Sedov y Elizabeth Solleiro. Se aclara que, en esta tabla, solo se
reportan las fechas obtenidas en el pasado en los niveles encontrados en la presente investigación.

74
4.1.3 Sitio arqueológico Tequendama

Durante la excavación de las columnas en Tequendama (figura 5, 6 y 7) se siguieron

las secuencias estratigráficas establecidas por Correal y van der Hammen (1977). Vale la pena

aclarar que no todos los niveles identificados por los investigadores en la excavación pasada

fueron encontrados en la presente excavación; así mismo, se decidió excavar hasta que se

encontrará el nivel 4 asociado a una fecha de 12500 A.P ya que hasta este nivel se reporta que

no hay presencia de material arqueológico.

A continuación, se describirán los resultados de la distribución del material

arqueológico encontrado. La información específica acerca del tipo de fauna, restos óseos

humanos, artefactos líticos y material cerámico será descrita más adelante.

Figura 4. Ubicación del sitio arqueológico Tequendama


Fuente: Google Earth.
75
Figura 5. Sitio arqueológico Tequendama
Fuente: imagen archivo de la autora.

Figura 6. Ubicación de las columnas en el sitio arqueológico Tequendama, las convenciones C1, C2,
C3, C4, C5 corresponden a las columnas excavadas en el año 2014. Las letras de la A – K
corresponden a la excavación realizada por Correal y van der Hammen, 1977.
Fuente: elaboración propia.
76
Descripción de las columnas excavadas en Tequendama

Como se mencionaba anteriormente, en este sitio se realizaron cinco columnas. En la

primera columna, ubicada en el perfil este, cerca de la roca del abrigo en dirección norte (Tabla

1) y al oeste del datum, se observaron cinco niveles estratigráficos (Figura 8) con evidencia de

restos óseos humanos y de fauna, artefactos líticos y fragmentos cerámicos en muy baja

densidad (Gráfica 1).

10 cm

Figura 7. Perfil C1 Tequendama


Fuente: elaboración propia.

Descripción: la columna 1 inicia en 5 cm y finaliza en 68 cm. En este nivel, inició la excavación, teniendo en
cuenta que se tomó el punto 0 (datum) de la excavación anterior.

77
Gráfica 1. Valores de distribución de material arqueológico en C1
Fuente: elaboración propia.

Las columnas 2, 3, 4 y 5 (Figura 9) están ubicadas en el perfil sur y casi en las mismas

coordenadas. Se observaron seis niveles estratigráficos y una alta densidad de material

arqueológico, tales como un enterramiento humano —identificado como rasgo 6 entierro 1—

(Tabla 4, Figura 10), restos óseos humanos y de fauna, artefactos líticos, algunos fragmentos

cerámicos (ver Gráficas 2, 3, 4, 5, distribución de material por columnas) y un piso de piedra

—identificado como rasgo IV—, que se encuentra en el nivel estratigráfico 9, asociado a la

fecha de 2225 ± 35 A.P. aproximadamente.

78
10 cm

Figura 8. Perfil de C2-3-4-5 Tequendama


Fuente: elaboración propia.

Descripción: en este nivel inició la excavación, teniendo en cuenta que se tomó el punto 0 (datum) de
la excavación anterior. Este dibujo de perfil aplica para las columnas 2, 3, 4 y 5. Todas las columnas
finalizan en 175 cm.

79
Gráfica 2. Valores de distribución de material arqueológico en C2
Fuente: elaboración propia

Tabla 4. Datos generales de individuo 1 rasgo 6 Tequendama

Código del TEQ 1


individuo Rasgo 6 entierro 1
Profundidad 118-145 cm
Sexo Femenino

Edad 30-40 años

Estatura 153.54 cms +/- 3.51 cms

Fuente: elaboración propia.

80
Figura 9. Inicio rasgo 6 individuo 1 Tequendama
Fuente: imagen archivo de la autora.

Gráfica 3. Valores de distribución de material arqueológico en C3


Fuente: elaboración propia.
81
Gráfica 4. Valores de distribución de material arqueológico en C4
Fuente: elaboración propia.

Gráfica 5. Valores de distribución de material arqueológico en C5


Fuente: elaboración propia.
82
Al finalizar el conteo del material arqueológico en cada columna, se procedió a hacer

la distribución de frecuencia total presente en el sitio de Tequendama por nivel estratigráfico

(Gráfica 6). Así mismo, se muestra el perfil de las columnas dos, tres, cuatro y cinco

terminadas, con los rasgos procedentes de diferentes niveles estratigráficos, tales como el rasgo

4 piso de piedra y el rasgo 6 con el entierro humano excavado en su totalidad (Figuras 11, 12

y 13).

Gráfica 6. Valores de distribución de material arqueológico por niveles estratigráficos en el sitio


Tequendama
Fuente: elaboración propia.

83
Figura 10. A. Perfil Tequendama
Fuente: imagen archivo de la autora.

Figura 11. B. Piso de piedra Figura 12. C. Entierro Teq rasgo 6


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Descripción: Figuras 11, 12 y 13. A. Figura 11, perfil estratigráfico C2, C3, C4, C5. B. Figura 12, rasgo 4 piso
de piedra nivel estratigráfico 9. C. Figura 13, rasgo 6 entierro 1 nivel estratigráfico 7A.
84
En general, el material arqueológico evidenciado en el sitio arqueológico Tequendama

presenta una alta presencia de restos óseos de fauna en todos los niveles estratigráficos, seguido

del material lítico. Los restos óseos humanos aislados también se encuentran distribuidos en

todo el perfil; no obstante, el nivel estratigráfico 7A es el que presenta la mayor concentración

de material arqueológico —en este se halla el enterramiento humano—.

4.1.4 Sitio arqueológico Aguazuque

En el sitio arqueológico Aguazuque (ver Figuras 14, 15 y 16) también se siguieron las

secuencias estratigráficas establecidas por Correal (1990). Vale la pena aclarar que, al igual

que en Tequendama, no todos los niveles identificados en la excavación pasada fueron

encontrados en la presente excavación; solo se encontraron algunos de ellos en las columnas

excavadas. En el caso de la columna 1 se pudieron evidenciar todos los niveles identificados

por Correal, pero en el resto de las columnas algunos de estos niveles estaban ausentes. Así

mismo, se decidió excavar hasta encontrar el nivel 2, asociado a una fecha de 8.000 A.P.

aproximadamente; es hasta este nivel donde se reporta que ya no hay presencia de material

arqueológico.

85
Figura 13. Ubicación del sitio arqueológico Aguazuque en Google Earth
Fuente: Google Earth.

Figura 14. Sitio arqueológico Aguazuque


Fuente: imagen archivo de la autora.
86
Figura 15. Ubicación de la excavación del sitio arqueológico y las columnas realizadas en el año
2014 (entiéndase columna como C). El resto de la cuadricula corresponde a la excavación realizada
por Correal, 1990.
Fuente: elaboración propia.

La excavación se realizó cada cinco centímetros o menos respetando los cambios que

se presentaran en la estratigrafía establecida. A continuación, se describirán los resultados de

la distribución del material arqueológico encontrado en cada columna.

Descripción de las columnas excavadas en Aguazuque

87
En la primera columna, ubicada en el perfil oeste (Tabla 2), se observaron los ocho

niveles estratigráficos reportados (Figura 8). En esta columna, en particular, la densidad de

material arqueológico es alta (Gráfica 6).

Gráfica 7. Distribución de material encontrado en la excavación de la columna 1


Fuente: elaboración propia.

88
10 cm

Figura 16. Perfil C1 Aguazuque


Fuente: elaboración propia.

Descripción: en este nivel inició la excavación, teniendo en cuenta que se tomó el punto 0 de la excavación
anterior. La columna finaliza en 152 cm.

89
En la columna 2, ubicada en el perfil sur, se evidenciaron seis niveles estratigráficos

(Figura 18). En la profundidad de 34 cm aparece el rasgo 8, una huella de poste de arcilla

ubicada en la esquina sureste de la columna y asociado a la fecha de 2.725 a 3.410 A.P.

aproximadamente. Este rasgo deja de aparecer en la profundidad de 54 cm (Figura 19). La

densidad de material no es tan alta como en la columna 1 (Gráfica 7).

10 cm

Figura 17. Perfil C2 Aguazuque


Fuente: elaboración propia.

Descripción: en este nivel inició la excavación, teniendo en cuenta que se tomó el punto 0 de la excavación
anterior. La columna finaliza en 134 cm.
90
Figura 18. Rasgo 8 posible huella de poste en C2 (34-54 cm)
Fuente: imagen archivo de la autora.

Gráfica 8. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C2


Fuente: elaboración propia.
91
En la columna 3, ubicada en el perfil este, también se evidenciaron seis niveles

estratigráficos (Figura 20). La densidad de material en esta columna es un poco más alta que

en la columna 2, pero menos que la columna 1 (Gráfica 8).

10 cm

Figura 19. Perfil C3 Aguazuque


Fuente: elaboración propia.

Descripción: en este nivel inició la excavación, teniendo en cuenta que se tomó el punto 0 de la excavación
anterior. La columna finaliza en 167 cm.

92
Gráfica 9. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C3
Fuente: elaboración propia.

Por último, la columna 4, ubicada también en el perfil este y donde se observan cinco

niveles estratigráficos (Figura 21), se evidencia el rasgo 9, un entierro secundario de un

individuo femenino de 24-32 años aproximadamente y asociado a una fecha de 2725 ± 35 A.P.

(Tabla 2). En este rasgo solo se encuentra una parte del cráneo, la mandíbula, algunas vértebras

y algunas costillas (Figura 22). Durante la excavación, también se evidenciaron restos óseos

de fauna, líticos y un fragmento de cerámica, evidencia que se asocia al rasgo, pero no hace

parte de un ajuar funerario. La densidad de material arqueológico en esta columna es la más

baja en comparación con las otras columnas realizadas (Gráfica 9).

93
Tabla 5. Datos generales de individuo 2 rasgo 9

Código del individuo AGZ 1 Rasgo 9 entierro 2


84-107cm
Sexo Femenino

Edad 24-32 años


Estatura ---------------

Fuente: elaboración propia.

10 cm

Figura 20. Perfil C4 Aguazuque


Fuente: elaboración propia.

Descripción: en este nivel inició la excavación, teniendo en cuenta que se tomó el punto 0 de la excavación
anterior. La columna finaliza en 147 cm.

94
Gráfica 10. Valores de distribución de material encontrado en la excavación de C4
Fuente: elaboración propia.

En Aguazuque también se realizó el conteo del material arqueológico en cada columna

y se hizo la distribución de frecuencia de material por nivel estratigráfico (Gráfica 10). Se

muestra el perfil de la columna 3, con la asociación del rasgo 9 excavado en su totalidad

(Figuras 22 y 23). Las cinco columnas excavadas en el sitio arqueológico de Tequendama y las

cuatro columnas excavadas en Aguazuque contienen información muy importante acerca de

los restos óseos de fauna, artefactos líticos, restos óseos humanos y algunos fragmentos

cerámicos que complementan la información existente.

95
Gráfica 11. Distribución de material arqueológico por niveles estratigráficos en el sitio Aguazuque
Fuente: elaboración propia.

Figura 21. Perfil Aguazuque Figura 22. Entierro Agz rasgo 9


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Descripción: Figuras 25 y 26, perfil estratigráfico C3. Figura 27, rasgo 9 entierro 2 nivel estratigráfico 5 2.
96
El material arqueológico obtenido de Aguazuque también está representado en su

mayoría por la fauna, seguido del material lítico. Sin embargo, la presencia de material, en

general, es menor que la que se observa en Tequendama; el material lítico se hace evidente

solo en algunos niveles y en bajas cantidades. Los restos óseos aislados tienen mayor presencia

en el nivel estratigráfico 3 y 52, donde se evidencia un enterramiento humano.

4.2 Descripción de los resultados de análisis micromorfológicos y físicoquímicos en

sedimento

En este apartado se presentarán los resultados obtenidos de los análisis realizados en las

muestras de sedimento correspondientes al perfil estratigráfico de la columna 3 del sitio

Tequendama. Este perfil se escogió porque presenta la secuencia estratigráfica completa

identificada en la excavación de 2014, además de tener asociación directa con el rasgo del

individuo; esta columna está ubicada en la pared de la excavación. El perfil estratigráfico

escogido en Aguazuque para estos análisis fue el correspondiente con la columna 1, ya que es

la única que presenta todos los niveles estratigráficos identificados por Correal (1990).

4.2.1 Descripciones morfológicas de los niveles estratigráficos

Los suelos de Tequendama poseen una acumulación por aportes de cenizas volcánicas,

humus de la vegetación local y quizás materiales coluviales. La acumulación de estos suelos

contiene materiales negruzcos, pardos, grises y algo amarillosos, los cuales son muy comunes

en casi todos los suelos de la sabana de Bogotá. La unidad estratigráfica 4 de final del

Pleistoceno presenta un color amarilloso de grano fino, como lo es sin rastro de arcilla; este

97
suelo quizá se formó por procesos de coluviación, por aportes de ceniza volcánica y en un

clima más seco, entre el periodo de 20.000 y 13.000 A.P. (Van Geel y Van der Hammen, 1973).

En este nivel estratigráfico no hay evidencia de material arqueológico.

La unidad estratigráfica 5B presenta un color de sedimento parduzco claro, arcilloso y

con arenas finas. Para este nivel estratigráfico se reportan varias fechas cronológicas; el clima

para este periodo era frío y la vegetación era de subpáramo con bosques bajos y áreas abiertas;

la densidad de material lítico y de restos óseos de fauna es baja (Correal y Van der Hammen,

1977). El estrato 7A se caracteriza por poseer material pardo grisáceo o gris limoso y arenoso,

con algunos aportes de humus. La unidad 8A es diferente en el perfil estratigráfico, debido a

su color gris; el material es limoso y finamente arenoso y posee una pequeña cantidad de

humus. Por último, la unidad estratigráfica 9 es la más tardía de la ocupación del sitio; este

nivel es más pardo granuloso.

En el sitio arqueológico Aguazuque se evidencian ocho niveles estratigráficos, que

presentan una ocupación continua entre el 8.000 A.P. y el 2.500 A.P. aproximadamente. En

cuanto al clima, para este periodo se reporta un clima seco en general. Los niveles de este sitio

están datados en cada nivel estratigráfico, lo cual explica la secuencia de ocupación (Correal,

1990).

En el nivel estratigráfico 2 la textura es franco arenosa y su color es carmelito. Este

corresponde al último nivel de la ocupación de Aguazuque y no se evidencia la presencia de

material arqueológico. El nivel 3 es un horizonte con una textura franco, con un color gris

oscuro rojizo, y el nivel estratigráfico 41 tiene una textura franco arenosa color carmelito.

En el nivel 42 se presenta una textura franco de color carmelito. En este nivel fueron

encontrados macrorrestos vegetales calcinados de Cucurbita pepo e Ipomea batata (Correal,

98
1990). El nivel estratigráfico 51 se caracteriza por presentar una textura franco, con color gris

oscuro rojizo, con raicillas. El nivel estratigráfico 52 tiene una textura franco y un color gris

oscuro. Por último, el nivel 6 está compuesto por ceniza volcánica con una textura franco

arenosa. En este nivel se encontró un pequeño rasgo asociado a un área de fogón.

4.2.2 Observaciones micromorfológicas en las láminas delgadas

En la sección de Tequendama se observa una microestructura granular bien

desarrollada, combinada con pequeños bloques subangulares en la mayoría de los horizontes.

Los agregados granulares son microáreas generadoras en partes coalescentes con tejido

esponjoso. La capa 7A muestra un patrón estructural diferente: los bloques angulares grandes

muy compactos son dominantes, separados por fracturas (Figura 24a). El material arcilloso

fino del nivel 4 tiene un color marrón amarillento claro (Figura 25b), mientras que, en los otros

niveles, el color es marrón gris oscuro, debido al abundante pigmento orgánico.

En los materiales gruesos, tales como arena y limo, el cuarzo es el mineral más común.

Sin embargo, en todos los horizontes observamos componentes volcánicos como vidrio (Figura

26c), plagioclasas y piroxenos. Los fitolitos son frecuentes entre las partículas de sedimentos.

También se observan muy pocos carbonatos primarios que están presentes en el material grueso

de todo el perfil; algunas de las partículas de carbonato son fragmentos de conchas terrestres

de moluscos.

Los carbonatos que se observan en las capas 8A, 5B y 4 presentan nódulos formados

por restos de esqueletos construidos por organismos, así como algunas incrustaciones de tejidos

vegetales. En los niveles más tempranos, como 5B y 4, se observan nódulos ferruginosos

redondos pequeños (Figura 27d). En todos los niveles, incluida la capa vegetal, se observan

99
grandes partículas de carbón con una estructura celular bien conservada. Se encontraron

fragmentos de hueso en todos los niveles, algunos con una fuerte pigmentación marrón y

fracturas, debido a procesos de quema. Tanto el carbón como el hueso son de gran tamaño y

su mayor frecuencia de aparición se observa en el nivel estratigráfico 7A (Figuras 28e y 29f).

Las características micromorfológicas del perfil de Aguazuque son similares a las de

Tequendama con respecto a la estructura granular, la pigmentación oscura del material fino, la

presencia de componentes volcánicos y carbonatos primarios en la fracción gruesa y las

inclusiones de carbón y huesos, algunos con termoalteración (Figura 30g). Sin embargo, en el

sitio de Aguazuque se observaron espinas finas de peces en los niveles 51, 41 y 3, que no se

observaron en Tequendama (Figura 31h).

Los carbonatos secundarios también están presentes en todo el perfil, incluidas las

incrustaciones de fragmentos de tejido vegetal carbonatado, observados en la capa 51, así como

también se evidencian fragmentos de concha en el nivel 2 (Figura 32i). Los fitolitos son

comunes en todos los niveles, pero en Aguazuque presentan la característica particular de que

están articulados dentro del tejido de la planta (Figura 33j).

Las características microscópicas específicas en Aguazuque son las costras

superficiales (Figura 34k), halladas en los niveles 41-2, y las concentraciones de partículas de

arena clasificadas sin material fino, en las capas 52, 42 y 3 (Figura 35l). Estas costras y las

concentraciones de arena no se evidencian en Tequendama. La distribución de las

características micromorfológicas a lo largo de las secciones observadas se resume en las tablas

3 y 4.

100
a b

Figura 23. Teq Suelo compactado Figura 24. Teq Carbón


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

c d

Figura 25. Teq Vidrio volcánico Figura 26. Teq Óxido de hierro
Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

e f

Figura 27. Teq Hueso Figura 28. Teq carbón


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Características micromorfológicas sitio Tequendama. Figura 24a. Suelo compactado y quemado nivel 7A.
Figure 25b. Estructura granular con carbón en el nivel 4. Figura 26c.Vidrio volcánico nivel 5B. Figura 27d.
Nódulo de óxido de hierro nivel 5B. Figura 28e. Fragmento de hueso quemado nivel 7A. Figura 29f. Fragmento
carbón nivel 7A .

101
g h

Figura 29. Agz Hueso Figura 30. Agz espina pez


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

i j

Figura 31. Agz Concha Figura 32. Agz fitolitos


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

k l

Figura 33. Agz Costra superficial Figura 34. Agz Clúster de arena
Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Características micromorfológicas sitio Aguazuque. Figura 30g. Fragmento de hueso quemado nivel 41.
Figure 31h. Fragmento de hueso de pez nivel 41. Figura 32i. Fragmento de concha nivel 2. Figura 34j. Fitolitos
articulados nivel 2. Figura 35k. Fragmento de costra superficial nivel 41. Figura 36l. Clúster de arena nivel 2.

102
Tabla 6. Observaciones de características micromorfológicas perfil de Tequendama
TEQ Material biológico Material sedimentario Características pedogeneticas
Tejidos
Nivel de Tejido Carbonatos Oxidos de Carbonatos
estratigrafico Hueso Fitolitos plantas Carbon Moluscos carbonatado Esporas Vidrio primarios hierro secundarios
CV XX XX X XXX XX
9 XX XX X X X XX
8A XX X X XX XXX X

7A XX XX XXX XX X X
5B XX XX X X X XX X XX
4 X XX X XX X XXX X XXX

Fuente: elaboración propia.

Tabla 7. Observaciones de características micromorfológicas perfil de Aguazuque


AGZ Materiales biológicos Material sedimentario Carcterísticas pedogenéticas
Tejidos Cluster Oxidos
Nivel de Tejidos de Fragmento Carbonatos de Costras Carbonatos
estratigrafico Hueso Peces Fitolitos plantas Carbon Esporas Moluscos carbonatados Diatomeas Vidrio arena de arenisca primarios hierro superficiales secundarios
CV XX XX X X XXX XXX

6 X XX X X X XXX XXX
5(2) XX XXX XX XX X XX
5(1) XX X XXX XX XXX X X X XX XX
4(2) XX XXX XXX XXX X X XX X X
4(1) XXX XXX XXX XXX XXX X XX X X X X

3 XX X XXX XXX XX X XX X X
2 XX XXX XXX XXX X XX X X X

Fuente: elaboración propia.

4.2.3 Análisis físicoquímicos de los perfiles estratigráficos

La textura del perfil estratigráfico de Tequendama se caracteriza por tener una

distribución de partículas tamaño limo en todos los niveles (Figura 36a), con excepción del

nivel 7A, donde se presenta un aumento considerable de partículas tamaño arena (Figura 37b).

Los máximos picos de susceptibilidad magnética (Klf) y la susceptibilidad dependiente

de la frecuencia (Xfd) se encuentran en el nivel 7A (Figura 38c). Los valores de pH varían

103
entre 6,8 y 8,4, con lo que apuntan a un ambiente de suelo neutro a moderadamente alcalino,

que muestra un ligero aumento en el nivel 4 (Figura 39d). La conductividad eléctrica tiene

tendencia general hacia valores más altos en los niveles más superficiales; sin embargo, en el

nivel 7A empieza a decaer hacia los niveles más tempranos (Figura 40e).

La pérdida por calcinación arrojó valores bastante bajos; en la pérdida a 450º (pérdida

de materia orgánica) varía entre 1 y 2%, con una ligera disminución en los niveles más

tempranos. La pérdida a 800° (pérdida de carbonato) es solo del 1% y menos, con fluctuaciones

irregulares (Figura 41f). Por su lado, el perfil de Aguazuque (Figura 42a) presenta una

composición de partículas en mayor proporción de tamaño arena, especialmente en los niveles

más tempranos (Figura 43b), mientras que el contenido de partículas tamaño limo aumenta en

los niveles más superficiales.

Los valores de susceptibilidad magnética son bastante uniformes a lo largo del perfil

con algunas variaciones menores. No obstante, la dependencia de la frecuencia de la

susceptibilidad tiene un máximo en los niveles superficiales 52 y 6 (Figura 44c).

Los valores de pH son más altos que en Tequendama y varían entre 7 valores neutros

(en los niveles superficiales) y 10 fuertemente alcalino (en los niveles más tempranos) (Figura

45d). La conductividad eléctrica aumenta significativamente en los niveles más tempranos

(Figura 46e). La pérdida por calcinación a 450º y 800° (Figura 47f) produjo valores similares

a los del perfil de Tequendama; ambas características mostraron una tendencia a aumentar

hacia los niveles más superficiales.

104
a b

Figura 35. Perfil Teq Figura 36. Teq textura


Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Figura 37. Teq suceptibilidad. Fuente: elaboración propia.

Análisis físico perfil de Tequendama. Figura 36a, perfil estratigráfico. Figura 37b, resultado de textura. Figura
38c, resultados de susceptibilidad.

105
d e f

Figura 38. Teq pH Figura 39. Teq conductividad Figura 40. Teq calcinación
Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Análisis químicos perfil de Tequendama. Figura 39d, resultado de pH. Figura 40e, resultados de conductividad µs. Figura 41f, resultados de pérdida por
calcinación en 450° y 800°.

106
a b c
Aguazuque Aguazuque
Klf (S.I.) Xfd (%)
0 500 0
0 0

20 20

40 40

60 60

prof (cm)

prof (cm)
80 80

100 100

120 120

140 140

Figura 41a. Agz perfil Figura 42b. Agz textura Figura 43c. Agz susceptibilidad
Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Análisis físico perfil de Aguazuque. Figura 42a, perfil estratigráfico. Figura 43b, resultado de textura. Figura

44c, resultado de susceptibilidad.

107
d e f

Figura 44d. Agz Ph Figura 45. Agz Conductividad Figura 46. Agz calcinación
Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Análisis químicos perfil de Aguazuque. Figura 45d, resultados de pH. Figura 46e, resultados de conductividad µs. Figura 47f, resultados de pérdida por
calcinación en 450°| y 800°.

108
La textura en el perfil de Tequendama posee una alta concentración de limos, seguida

de arenas y, por último, arcillas. La estructura es granular de bloques subredondeados y bloques

subangulares. En el nivel estratigráfico 7A se presenta una estructura de bloques muy grandes,

muy compactos, con material granular suelto con una alta presencia de material antrópico,

como carbón y huesos quemados, observados en los análisis micromorfológicos. Posiblemente,

esta compactación se deba a la ocupación humana. Esta información se confirma con los datos

de susceptibilidad magnética que indican el pico más alto en este nivel. Los valores de pH se

encuentran entre 6,8 y 8,4, con lo que se apunta a un tipo de suelo neutro a moderadamente

alcalino. La tendencia general de conductividad eléctrica y la pérdida por calcinación

mostraron los valores más altos en los niveles más tardíos; en el contenido de carbonatos se

observan fluctuaciones bajas e irregulares. Con base en los análisis en sedimento, se observa

que el periodo más fuerte de ocupación en Tequendama se presentó en el nivel 7A, asociado al

Holoceno temprano y transición al Holoceno medio.

El sitio arqueológico Aguazuque presenta una estructura granular con bloques grandes

y redondeados, con una textura de partículas tamaño arena en la mayoría del perfil. Se

evidencia una fuerte compactación en los niveles 6, 52, 51, 42, 3. En los rasgos pedogenéticos

de este sitio se encontraron costras superficiales en los niveles 41 y 2, que no se evidencian en

Tequendama; se encuentran fitolitos y carbón en todos los niveles. En los rasgos antrópicos de

Aguazuque se encuentran fragmentos óseos de gran tamaño y algunos con procesos de

termoalteración. También se encontraron fragmentos óseos de peces en los niveles 51, 41 y 3,

que tampoco se observan en Tequendama.

El mayor pico de la susceptibilidad magnética se presenta en el nivel 5 2, donde se

recupera un entierro secundario. El pH es básico, con valores entre 8 y 10, especialmente en

109
los niveles más tempranos. Este se puede asociar con la actividad de ocupación del sitio. En la

pérdida por calcinación se observa mayor pérdida de materia orgánica y carbonatos a mayor

profundidad, es decir, hacia los niveles más tempranos. Con base en los análisis realizados, se

observa que los mayores periodos de ocupación se presentan en los niveles 52, 51, 42, 3, es

decir, casi todo el periodo de ocupación del Holoceno medio.

4.3 Resultados arqueobotánicos

4.3.1 Fitolitos en sedimento

Perfil estratigráfico de Tequendama

Los resultados del análisis de fitolitos en el perfil estratigráfico de Tequendama y

Aguazuque fueron obtenidos del mismo perfil que se usó para realizar los análisis

físicoquímicos en suelos. El perfil de Tequendama está representado en su mayoría por fitolitos

de la familia Poaceae y de las subfamilias de Pooideae, Panicoideae y Chloridoideae. Así

mismo, en la observación se identificaron fitolitos como buliformes y elongados, los cuales no

fueron contados, debido a su alta frecuencia de aparición en todas las láminas. Durante la

identificación, se contaron 300 componentes en cada lámina, incluyendo fitolitos y otros

componentes, como diatomeas, polen, estomatocistos, entre otros que fueron observados. Este

conteo se realizó siguiendo los protocolos internacionales de fitolitos (Madella et al., 2005).

Los fitolitos tipo rondel bilobados, cruzados o trapezoidales pertenecen a las

subfamilias pooides y panicoides. Son células cortas que se forman en la epidermis de la célula

de estas plantas, cuya fotosíntesis es de tipo C3. Tales plantas pertenecen a vegetación abierta

de pastos, pero su bioma varía. Por ejemplo, los pooides son plantas de ambientes húmedos y

climas templados; las ciperáceas también pertenecen a este tipo de ambientes. Por su lado, los

110
panicoides son de ambientes templados subhúmedos. Al contrario de estos, las plantas

chloridoides tipo saddle o silla de montar tienen una fotosíntesis C4 y pertenecen a sitios más

secos y ambientes cálidos o xerofíticos.

Los pastos, en su gran mayoría, son indicadores de condiciones ambientales, debido a

lo cual los fitolitos tipo buliforme son indicadores de pastos comunes y sabanas, mientras que

los elongados cilíndricos psilados no poseen ningún valor taxonómico, por lo que no es

indicador de ambientes. Por otro lado, se encuentran los fitolitos circulares lisos tipo smooth,

que pertenecen a una vegetación semiabierta de arbustos y árboles. Los fitolitos globulares

equinados se asocian a una identificación diagnóstica de palmas en general. Los esqueletos de

sílice o fitolitos articulados son células largas de las poaceas, que se depositaron en secciones

fosilizadas del tejido epidérmico.

Las diatomeas, junto con los estomatocistos y los fitolitos de ciperáceas, son

indicadores de condiciones húmedas y de ambientes de pantano. Los tricomas son células

mesófilas de donde se desprende el fitolito y este puede estar en forma de pelo o base del

tricoma de la célula de donde se desprende. Estos componentes fueron contados, pero no están

graficados, debido a la frecuencia con la que suelen aparecer. A continuación, se hará una breve

descripción de los fitolitos obtenidos en cada nivel estratigráfico. Para entender esta

distribución en el perfil, ver las figuras 48a, 49b y 50c.

 Capa vegetal: la abundancia de fitolitos en este nivel es alta, en especial los de tipo

pooide, panicoide y globulares equinados. Hay abundancia de células largas, algunas

dendríticas (Figura 51a) y diatomeas. También se encontraron esqueletos de sílice o

fitolitos articulados en este nivel. Este tipo de fitolitos está presente en casi todos los

niveles, pero es en la capa vegetal donde su presencia es más alta. No obstante, su

111
frecuencia de aparición es muy baja. También se observa un fitolito platelet, asociado

a la familia de las asteráceas (Figura 52b).

 Nivel estratigráfico 9: en este nivel se observan fitolitos buliformes y células largas

elongadas en gran cantidad y en tamaños variados: pequeños, medianos y grandes,

incluso algunos superiores a 35 micras. Ciertos fitolitos buliformes presentan

corrosión. Hay abundancia de fitolitos en este nivel, en general de tipo pooide,

panicoide, globulares equinados (Figura 53c) y chloridoides. También se evidencia

abundante materia orgánica, lo que puede presentarse debido a que se trata de la capa

vegetal. Los tricomas aparecen en este nivel, pero su presencia es baja.

 Nivel estratigráfico 8A: aquí también se observan fitolitos buliformes y células largas

elongadas; algunos buliformes presentan corrosión y los tricomas en este nivel se

presentan en frecuencias bajas. Los fitolitos de este nivel son más pequeños que los

del nivel anterior; sin embargo, la frecuencia de aparición es alta. Se observa materia

orgánica, pero no es muy abundante. También hay abundancia de fragmentos de

fitolitos. Los globulares equinados presentan tamaños pequeños en esta lámina. Hay

variedad de polen, diatomeas y un aumento en las palmas, en comparación con el

nivel anterior. Los fitolitos tipo pooide y panicoide (Figura 54d) son los más

frecuentes.

 Nivel estratigráfico 7A: este nivel en particular presenta una alta frecuencia de

aparición de fitolitos. Los fitolitos buliformes, en su gran mayoría, se observan rotos

pero sin corrosión; a diferencia de los niveles anteriores, su frecuencia no es tan alta.

Se evidencia poca materia orgánica y muchos fitolitos tipo panicoide y chloridoide

(Figura 55e) en general. También se observan muchos fragmentos de fitolitos, incluso

112
se puede decir que este nivel es el que más fitolitos posee en todo el perfil

estratigráfico. Los tricomas tienen una abundancia alta en este nivel. Los fitolitos tipo

smooth empiezan aparecer y los globulares equinados siguen apareciendo, pero en

más baja proporción que en el nivel anterior. Los tricomas se empiezan a observar en

el nivel 9, pero allí su frecuencia de aparición es más alta; estos componentes son

mencionados, pero no están graficados. Las diatomeas y ciperáceas (Figura 56f)

también están presentes en este nivel.

 Nivel estratigráfico 5B: se evidencia materia orgánica carbonizada, pero no es muy

abundante. La abundancia y la variedad de fitolitos se redujeron considerablemente en

comparación con el nivel anterior. La presencia de fitolitos buliformes y elongados

presenta bajas frecuencias y algunos presentan corrosión. La abundancia de

diatomeas, fitolitos tipo pooide, seguidos por panicoide y chloridoide, están presentes

en este nivel. Aquí se observa la presencia más alta de fitolitos globulares equinados y

los tricomas tambien están presentes, pero disminuyen su aparición en este nivel.

 Nivel estratigráfico 4: en este nivel los fitolitos elongados y buliformes no son tan

abundantes y algunos presentan corrosión. Se evidencian fragmentos de fitolitos y

materia orgánica poco abundante. Hay fitolitos tipo pooide y su tamaño varía; algunos

son pequeños, de 4,8 micras, y otros son más grandes, de 19 micras

aproximadamente; sin embargo, los fitolitos pequeños son más abundantes. Los

fitolitos tipo smooth presentan una alta frecuencia de aparición en este nivel.

Adicionalmente, se observa un fitolito asociado a la familia Aristidae, poáceas en

general, un indicador de ambientes templados a cálidos.

113
b
a

Figura 47. Teq fitolitos


Fuente: elaboración propia.

Figura 49. Teq perfil Figura 48. Teq otros componentes


Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.

Distribución de fitolitos en sedimento perfil estratigráfico de Tequendama. Figura 48a. Perfil estratigráfico. Figura 49b. Distribución general de fitolitos en
Tequendama. Figura 50c. Distribución general de otros componentes en Tequendama.
114
a b

Figura 50. Dendrítico Figura 51. Platelet


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

c d

Figura 52. Equinado Figura 53. Panicoide


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

e f

Figura 54. Chloridoide Figura 55. Ciperácea


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Fitolitos presentes en Tequendama. Figura 51a. Fitolito dendrítico. Figura 52b. Fitolito tipo platelet. Figura
53c. Fitolito globular equinado. Figura 54d. Fitolito tipo panicoide. Figura 55e. Fitolito chloridoide (derecha) y
diatomea (izquierda). Figura 56f. Ciperácea. Todos los componentes fueron observados en objetivo de 40X.
115
En general, los fitolitos observados indican que en Tequendama la mayoría de las

plantas presentes en casi todo el periodo de ocupación fueron las plantas tipo C3, se observa

poca presencia de plantas arbóreas y están presentes en los niveles más tempranos. La presencia

de palmas está presente en casi toda la ocupación pero con mayor abundancia en los periodos

del Holoceno temprano y medio. En el nivel 7A y 8A se observan plantas asociadas a

condiciones de humedad como las diatomeas y ciperáceas.

Perfil estratigráfico de Aguazuque

Está representado por los mismos fitolitos que son frecuentes en Tequendama, pero la

cantidad es más baja; sin embargo, los fitolitos pooides siguen siendo los más frecuentes. Los

valores de fitolitos panicoides aumentan en Aguazuque, en comparación con Tequendama. Los

chloridoides tienen una abundancia más baja en este sitio.

En Aguazuque, la frecuencia de aparición de componentes como esqueletos de sílice es

más frecuente y tiene una abundancia más alta que en Tequendama. Así mismo, la aparición

de componentes como estomatocistos se observa solo en este sitio. A continuación, se

describen las observaciones por nivel estratigráfico. Para entender esta distribución en el perfil,

ver las figuras 57a, 58b y 59c.

 Capa vegetal: la frecuencia de aparición de fitolitos en este nivel es alta, pero la

aparición de fragmentos de fitolitos dificulta su conteo. También hay grandes

agregados de materia orgánica; algunos fitolitos como los buliformes y elongados

presentan corrosión. Se observan granos de polen, lo cual es normal en una capa

vegetal.

 Nivel estratigráfico ceniza: hay abundancia de fitolitos; sin embargo, se siguen

observando fragmentos de estos. La presencia de elongados y buliformes es alta y

116
algunos siguen presentando corrosión; en general, son de tamaño grande. La presencia

de estomatocistos (Figura 60a) empieza en este nivel y su abundancia es alta; los

fitolitos globulares equinados tienen la presencia más alta dentro del perfil en este

nivel. La presencia de ciperáceas es más alta que en Tequendama.

 Nivel estratigráfico 52: hay abundancia de fitolitos y fragmentos de estos; sin

embargo, su presencia disminuye en comparación con los dos niveles anteriores. La

cantidad de buliformes ha disminuido en comparación con la frecuencia de aparición

que se encontraba en Tequendama; los elongados siguen estando presentes en este

sitio y en este nivel. No se evidencia mucha materia orgánica, pero sí se observa un

incremento en los fitolitos tipo smooth (Figura 61b) y los esqueletos de sílice (Figura

62c). Por otro lado, los globulares equinados y los tricomas empiezan a disminuir su

frecuencia; las ciperáceas y los estamatocistos siguen apareciendo con valores altos.

 Nivel estratigráfico 51: esta muestra en particular presenta componentes que no se han

evidenciado antes. A pesar de que se observan fitolitos, su abundancia no es alta

como se ha visto en general. Por el contrario, la presencia de esqueletos de sílice es

muy alta en esta lámina y las diatomeas son muy frecuentes; se observan, por lo

menos, tres tipos con formas diferentes. Los fitolitos elongados son frecuentes y de

variados tamaños; los buliformes también se observan, pero en menor cantidad y

algunos presentan corrosión. Hay muchos elongados de diferentes tamaños y algunos

buliformes, pero no son frecuentes. Los componentes como estomatocistos y

ciperáceas disminuyen en este nivel.

 Nivel estratigráfico 42: hay muchos fragmentos de fitolitos, pocos buliformes, pero

muchas células alargadas. En esta muestra se observa una gran variedad de

117
componentes; en especial, hay demasiados esqueletos de sílice, igual que en el nivel

52, pero su abundancia en esta muestra es la más alta. La presencia de diatomeas sigue

siendo alta, pero no como en el nivel anterior; se siguen presentando, por lo menos,

tres tipos diferentes de estas como en la muestra 52. Los estomatocistos y las

ciperáceas vuelven a aumentar en este nivel; los fitolitos smooth también aumentan.

Se observan fragmentos de traqueidas (Figura 63d), las cuales son indicadores de

ambientes arbóreos; también hay tres fitolitos asociados a la familia Aristidae (Figura

64e), que son indicadores de ambientes templados a cálidos. Los fitolitos globulares

equinados se redujeron considerablemente en los niveles más tempranos. En general,

esta lámina es la que presenta componentes más variados en Aguazuque.

 Nivel estratigráfico 41: casi no se evidencia materia orgánica, hay bastantes fitolitos y

algunos fragmentos. Se observan muchos esqueletos de sílice, que también se

evidencian en los niveles 52 y 42. Los estomatocistos y las diatomeas disminuyen en

esta muestra; las ciperáceas siguen estando presentes. Algunos de los fitolitos

buliformes presentan corrosión; en este nivel, se identificó un fitolito tipo bambusoide

(Figura 65f). Los tricomas, células alargadas y globulares equinados se presentan en

bajas frecuencias.

 Nivel estratigráfico 3: en este nivel se observan los fitolitos muy dispersos y

fragmentados y hay presencia de materia orgánica, fitolitos buliformes y células

alargadas, pero su frecuencia no es tan alta como en los niveles 51, 42 y 41; algunos de

estos fitolitos presentan corrosión. Es importante anotar que los chloridoides y

panicoides incrementaron su abundancia a mayor profundidad; los chloridoides tienen

la presencia más alta en este nivel. Los fitolitos smooth, las diatomeas y las ciperáceas

118
se vuelven a incrementar. Por su lado, los pooides se han disminuido en comparación

con niveles más tardíos, así como los estomatocistos y los esqueletos de sílice.

 Nivel estratigráfico 2: aquí se observan demasiados componentes. Hay mucha materia

orgánica y muchos fragmentos de fitolitos, que están ocluidos y es difícil

visualizarlos. Los buliformes y elongados de gran tamaño ya no están presentes. Hay

elongados muy pequeños, de 10 micras o menos; las diatomeas son abundantes, pero

la variedad de otros componentes que aparecían en niveles anteriores están ausentes.

En el nivel anterior, los componentes estaban muy dispersos y había poca materia

orgánica, contrario a lo que sucede en esta muestra. Los fitolitos panicoides son los

más altos en este nivel; por su lado, los pooides, chloridoides, globulares equinados,

esqueletos de sílice, smooth, estomatocistos y ciperáceas disminuyeron

considerablemente en este último nivel.

119
b
a

Figura 57. Agz fitolitos


Fuente: elaboración propia.

Figura 56. Agz otros componentes


Figura 58. Agz Perfil Fuente: elaboración propia.
Fuente: elaboración propia.

Distribución de fitolitos en sedimento perfil estratigráfico de Aguazuque. Figura 57a. Perfil estratigráfico. Figura 58b. Distribución general de fitolitos en
Aguazuque. Figura 59c. Distribución general de otros componentes en Aguazuque.
120
a b

Figura 59. Pooide Figura 60. Smooth


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

e f

Figura 61. Fitolito articulado Figura 62. Bambú


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

c d

Figura 63. Aristidae Figura 64. Traqueida


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Fitolitos presentes en Aguazuque. Figura 60a. Fitolito tipo pooide (iziquerda) y diatomea (derecha). Figura
61b. Fitolito tipo smooth. Figura 62c. Esqueleto de sílice (izquierdo arriba) y diatomea (derecha abajo). Figura
63d. Traqueida. Figura 64e. Fitolito Aristidae. Figura 65f. Fitolito bambusoide.
121
Los fitolitos observados en Aguazuque presentan una vegetación combinada entre

plantas tipo C3 y C4. Las palmas se evidencian, pero su presencia no es tan alta como en

Tequendama. Las plantas asociadas a vegetación arbórea se observan en algunos niveles de la

ocupación. No obstante, en Aguazuque hay algunas diferencias en el tipo de plantas en

comparación con Tequendama. Por ejemplo, los esqueletos de sílice (fitolitos articulados) y

los estomatocistos de algas (asociados a condiciones de humedad) no se evidencian en

Tequendama; por otro lado, se observan mayores porcentajes de ciperáceas y diatomeas en

Aguazuque.

4.3.2 Fitolitos en artefactos líticos

Para la selección de los artefactos, se tuvieron en cuenta la asociación cronológica y el

tipo de herramienta; sin embargo, en ocasiones, no había herramientas que pudieran ser

asociadas a procesamiento de plantas en los niveles estratigráficos. Con base en lo anterior, se

decidió procesar herramientas que tuvieran posible potencial de uso y observar qué resultados

se obtenían.

Como se mencionó en la metodología, a los artefactos se les realizaron tres lavados:

uno en seco, otro en húmedo y otro en zonificación. Las tres fracciones fueron revisadas para

control de la muestra, pero solo se reportarán los datos obtenidos en la fracción C de zonificado.

Los artefactos procesados fueron los siguientes (Tabla 5):

 Raspador (209) asociado a 2.225 ± 35 A.P.: en la revisión de esta lámina se

evidencian fitolitos tipo panicoide, pooides, algunas fibras vegetales no identificadas,

pocas diatomeas y algunos fragmentos de fitolitos. La materia orgánica se evidencia

122
quemada, también hay fitolitos buliformes y elongados y algunos presentan corrosión.

Se observan algunos globulares equinados, pero son pocos. En general, se observan

pocos fitolitos.

 Percutor (221) (Figura 66ª) asociado a 6.990 ± 110 – 7.090 ± 75 A.P.: aquí se

observan fitolitos pooides, panicoides, algunos chloridoides y un fitolito Aristidae,

una ciperácea y un fitolito tipo bambú (Figura 67b), pero hay muy pocos fitolitos. La

materia orgánica está quemada; algunos como los buliformes y elongados presentan

corrosión.

 Desecho de talla (215) asociado a 8.500-9.500 A.P.: se observan fragmentos de

fitolitos, pero, en general, son pocos los que están presentes. La materia orgánica está

quemada. Los fitolitos más abundantes son los pooides y hay dos fitolitos smooth, una

diatomea y una ciperácea y también algunas fibras vegetales.

 Raspador (200) asociado a 10.100-10.900 A.P.: en esta placa, hay muy pocos

componentes. No hay materia orgánica. Los fitolitos más representativos son los

pooides, los elongados y buliformes, pero son muy pocos.

 Cortador (235) asociado a 2.725 ± 35 A.P.: poca materia orgánica y alguna está

quemada. Hay pocos fitolitos; los que más se evidencian son los pooides, algunos

panicoides y solo un chloridoide. También se evidencian pocos buliformes y

elongados, algunos con corrosión.

 Raspador (234) (Figura 68c) asociado a 3.410 A.P.: poco material en general. Hay

algunos fragmentos de materia orgánica quemada. También se evidencian fragmentos

de fitolitos y fitolitos tipo pooide y panicoide, pero muy pocos (Figura 69d).

123
 Raspador (223) asociado a 3.850 ± 35 A.P.: en esta lámina, se observan pocos

componentes. Hay algunas fibras vegetales, algunos fragmentos de fitolitos y poca

materia orgánica. No se evidencian fitolitos completos.

Tabla 8. Artefactos procesados para análisis de fitolitos

Tipo de artefacto Código Sitio y profundidad Cronología


Raspador 209 Tequendama columna 5 73-83 cm rasgo 2.225 ± 35 A.P.
4 piso de piedra
Percutor 221 Tequendama columna 2 80-85 cm 6.990 ± 110 – 7.090 ±
75 A.P.
Desecho de talla 215 Tequendama columnas 2-3-4-5 rasgo 6 8.500-9.500 A.P.
entierro 1
Raspador 200 Tequendama columna 2 150-155 cm 10.100- 10.900 A.P.
Cortador 235 Aguazuque columna 1 47-52 cm 2.725 ± 35 A.P.
Raspador 234 Aguazuque columna 1 67-72 cm 3.410 A.P.
Raspador 223 Aguazuque columna 1 117-122 cm 3.850 5 A.P.

Fuente: elaboración propia.

Con base en los fitolitos obtenidos en los artefactos líticos, no se observan diferencias

notables con los fitolitos obtenidos en sedimento. Se puede pensar entonces que posiblemente

los fitolitos obtenidos en los artefactos corresponden con el material vegetal depositado en el

sitio. Quizás esto se deba al tipo de herramientas muestreadas o a que efectivamente no se

depositaron fitolitos en las herramientas, debido a que tenían otro tipo de utilidad que no

estuviera relacionada con el uso de las plantas. El material vegetal que se observa, en su

mayoría, está quemado, al igual que la materia orgánica.

124
4.3.3 Fitolitos en cálculo dental

La extracción de fitolitos de cálculo dental se realizó en los dos individuos encontrados

durante la excavación de la columna, pero la cantidad de cálculo presente era mínima y no

poseía información concluyente. Aun así, se realizó el respectivo procesamiento de laboratorio,

a la espera de obtener algún resultado.

Durante la revisión de las dos muestras, no se encontró ninguna evidencia de material

identificable. Solamente se pudieron observar algunas fibras vegetales y algunos fragmentos

de fitolitos muy pequeños, de los cuales no se puede saber su asociación taxonómica.

Desafortunadamente, de este procesamiento no se obtuvieron resultados importantes.

a b

Figura 65. Percutor Figura 66. Bambú


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

125
c d

Figura 67. Raspador Figura 68. Panicoide


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Fitolitos en artefactos líticos: Figura 66a. Percutor sitio Tequendama, - Figura 67b. fitolito de bambú
observado en el percutor. Figura 68c. Raspador sitio Aguazuque, - Figura 69d. Fitolito panicoide
observado en el raspador.

4.4 Resultados análisis químicos en restos óseos

En la sabana de Bogotá se han realizado análisis de isótopos estables en individuos que

ocuparon esta región. No obstante, estos no discriminaron entre sexo y edad y no poseen

detallada revisión de los fechados radiocarbónicos disponibles ni el posicionamiento

estratigráfico de los esqueletos. En esta investigación se realizaron análisis de isótopos estables

en cuatro individuos humanos y seis restos óseos de fauna, con el fin de compararlos con los

datos existentes para los periodos desde el Holoceno temprano (10.000 -7.000 cal A.P.) hasta

el Holoceno medio (7.000-4.000 cal A.P.), pero teniendo en cuenta el sexo y la cronología de

los individuos.

Durante la fase de laboratorio, se procesaron tres muestras óseas y se realizaron

extracciones de colágeno y bioapatita, para las mediciones de la composición isotópica de


126
carbono y nitrógeno δ13C y δ15N y de carbono y oxígeno δ13C y δ18O en apatita, tanto en hueso

como en esmalte. Dos de los individuos son procedentes de la excavación realizada durante

2014 y el otro de la excavación realizada por Correal (1990) (Tabla 9). También se procesaron

seis muestras en colágeno de δ13C y δ15N y δ13C y δ18O en apatita en hueso de restos óseos de

fauna, obtenidos de la excavación de 2014 (Tabla 10). Adicionalmente, se analizaron fuentes

de agua en tres altitudes diferentes, para inferir la procedencia del agua ingerida (Tabla 11).

Tabla 9. Valores isotópicos obtenidos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap humanos

Código Elemento Sexo Edad Periodo δ13 δ15 C/N δ13 δ18 δ18 δd18Ovsmov
de la cronológico CVPDB Nair CVPDB OVPDB OVsmow (‰) agua
muestra (‰) (‰) (‰)ap (‰) (‰) en
equilibrio
Teq Holoceno
rasgo 6 Hueso F 30-40 medio temprano -19,99 6,42 3,4 -12,94 -6,79 23,91 -9,74
Teq Adulto Holoceno
entierro 3 Hueso M joven medio temprano -15,54 7,14 3,3 -8,8 -8,67 21,97 -11,68
Agz Holoceno
rasgo 9 Hueso M 18-25 inicial tardío -19,57 6,85 3,3 -13,3 -8,15 22,51 -11,15
E-Teq Esmalte M3 Holoceno
rasgo 6 inf. izq. F 30-40 medio temprano -12,94 -6,28 24,43 -9,22
E-Agz Esmalte M3 Holoceno
rasgo 9 sup. der. F 18-25 inicial tardío -12,35 -5,68 25,05 -8,59
E-Agz M3 sup. Adulto Holoceno
458-31 izq. M medio inicial tardío -12,28 -6,88 23,81 -9,84

Fuente: elaboración propia.


Nota: Valores isotópicos obtenidos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap en hueso y esmalte, procedentes de restos
óseos humanos de los sitios de Tequendama (Teq) y Aguazuque (Agz). Los individuos con (*) fueron excavados
durante el año 2014. Las relaciones de porcentaje de C/N se encuentran en los rangos (2,9-3,6) (DeNiro, 1985).
Los datos de oxígeno de δd18Ovsmov representan la composición isotópica del agua que el individuo ingirió 1
(Iacumin et al., 2004).

1
Los datos de oxígeno se relacionan con el agua del cuerpo que fue ingerida directamente o que hace parte de los
alimentos consumidos.
127
Tabla 10. Valores obtenidos en isótopos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap fauna

Fauna Especie Periodo δ13 δ15 C/N δ13 δ18 δ18 δd18Ovsmov
cronológico CVPDB Nair CVPDB OVPDB OVsmow (‰) agua
(‰)col (‰) (‰) ap (‰) (‰) en
equilibrio
Agz Odocoileus Holoceno
336-8 virginianus tardío inicial -19,27 3,43 3,3 -10,09 -7,49 23,18 -10,47
Agz Odocoileus Holoceno
258-11 virginianus medio -19,98 4,03 3,5 -10,25 -7,96 23,43 -10,22
Agz Odocoileus Holoceno
245-2 virginianus tardío inicial -18,42 4,30 3,30 -9,25 -6,04 24,68 -8,96
Agz Caviidae Holoceno
258-3 cavia sp. medio -20,33 2,60 3,20 -12,07 -7,46 23,22 -10,43
Agz Caviidae Holoceno
290-4 cavia sp. tardío inicial -20,34 2,69 3,3 -11,94 -7,28 23,40 -10,25
Teq Odocoileus Holoceno
162-3 virginianus tardío inicial -20,16 4,15 3,3 -8,44 -6,42 24,29 -9,36

Fuente: elaboración propia.


Nota: Valores obtenidos en isótopos de δ13Ccol y δ15Ncol y δ13Cap y δ18Oap en restos óseos de fauna, procedentes de
los sitios de Tequendama y Aguazuque excavados en el año 2014.

Tabla 11. Muestras de agua


Nombre Municipio de Coordenadas Altitud δ18 δ2
del sitio procedencia OVsmow Hvsmow
(‰) (‰)
Páramo de
Gacheneque Villapinzón, 5º 12' 40.77" N
(nacimiento Cundinamarca, 73º 33' 26,89" 3.191
río Bogotá) Colombia W msnm -6,72 -47,4

Quebrada El Parque Chicaque,


Carmen, La Soacha, Cundinamarca, 4° 37' 36,0" N 2.240
Cascada Colombia 74°18' 59,9" W msnm -9,42 -60,9
Quebrada La Santandercito, 4° 36' 10.3" N
Playa, Cundinamarca, 74° 20' 15.28" 1.557
Santandercito Colombia W msnm -9,28 -59,3

Fuente: elaboración propia.


Nota: Muestras de agua obtenidas para medir la composición isotópica del oxígeno de la sabana de Bogotá.

Los valores de la composición isotópica obtenidos para esta tesis serán un aporte para

la información de los valores isotópicos existentes en ambos sitios, obtenidos en

128
investigaciones anteriores (Cárdenas, 2002; Delgado, 2018; Van der Hammen et al., 1990). Así

mismo, estos valores serán comparados para identificar diferencias en cuanto a la dieta y el

acceso a los recursos, determinadas por cada grupo de género (masculino/femenino), a nivel

general en los dos sitios investigados.

A pesar de que ya existe una clasificación previa para el sexo y edad de los individuos

recuperados en Aguazuque y Tequendama, en este trabajo se usó la determinación de edad y

sexo hecha por Delgado (2015), quien usó medidas morfométricas en los rasgos del cráneo,

pelvis y dientes. Se usaron datos compilados por Delgado (2018) sobre la cronología y los

porcentajes de C/N para las muestras previamente investigadas, teniendo en cuenta

información ya reportada para la sabana de Bogotá por otros autores (Cárdenas, 2002; Van der

Hammen et al., 1990). Lo anterior se llevó a cabo con el fin de que la información estuviera

correlacionada con los trabajos más recientes y para evitar que existiesen inconsistencias en

cuanto a individuos indeterminados o sin asociación cronológica.

Adicionalmente, se elaboraron las gráficas respectivas para cruzar la información

isotópica y observar si existen estas diferencias en cuanto a dieta y sexo en las poblaciones de

cazadores-recolectores que habitaron la sabana de Bogotá durante el Holoceno (Tabla 12). Los

periodos cronológicos están organizados de acuerdo con Delgado (2015, 2018), quien realizó

corrección por fraccionamiento isotópico de las fechas obtenidas, a partir de hueso humano de

los sitios de Aguazuque y Tequendama. Bajo este esquema se ubicaron los periodos de

ocupación de los individuos analizados en este proyecto.

129
Tabla 12. Individuos que presentan análisis isotópicos

Código Sexo Edad Periodo δ 15Ncol δ13Ccol δ13Cap C/N Subsistencia


cronológico
Adulto Holoceno medio
Teq-I E12 M medio temprano 8,6 -20,53 -14,24 3,11 Caza-recolección
Holoceno medio
Teq-I E13 M 35-49 temprano 9,6 -20,65 -16,37 3,3 Caza-recolección
Adulto Holoceno medio
Teq-I E1 M joven temprano 7,1 -20,4 -15,53 3,5 Caza-recolección
Adulto Holoceno medio
Teq-I E2 M joven temprano 7,3 -20,05 -15,88 3,3 Caza-recolección
Adulto Holoceno medio
Teq-I E16 M joven temprano 5,6 -20,33 -11,99 3,3 Caza-recolección
Adulto Holoceno medio
9,4 -20,41
Teq-I E4 F mayor temprano -12,01 3,3 Caza-recolección
Teq rasgo Holoceno medio
6* F 30-40 temprano 6,42 -19,99 -12,94 3,4 Caza-recolección
Teq
entierro Adulto Holoceno medio
3** M joven temprano 7,14 -15,2 -8,80 3,30 Caza-recolección
Adulto
Agz 458 22 F joven Holoceno medio 8,9 -20,21 -14,72 3,91 Caza-recolección

Holoceno tardío
Agz458 44 F 35-49 inicial 10,3 -19,97 -15,24 3,7 Caza-recolección

Agz458 50 F 35-49 Holoceno medio 9,8 -19,97 -14,75 3,5 Caza-recolección

Holoceno tardío
Agz 458 41 F 20-35 inicial 8,8 -19,03 3,3 Caza-recolección

Holoceno tardío
Agz 458 18 M 35-49 inicial 9,9 -20,2 -14,32 3,52 Caza-recolección

Agz 458 48 M 20-35 Holoceno medio 9 -19,23 3,3 Caza-recolección

Holoceno tardío
Agz 458 35 M 49-55 inicial 9,9 -20,17 -15,16 3,4 Caza-recolección
Holoceno tardío
Agz 458 39 M 35-49 inicial 8,7 -19,9 -15,5 3,4 Caza-recolección

130
Agz rasgo Holoceno tardío
9* F 18-25 inicial 6,85 -19,57 -13,30 3,30 Caza-recolección

Adulto Holoceno medio


PA-1 M joven temprano 9,1 -20,26 -15,38 3,4 Caza-recolección
Adulto
PA-2 F medio Holoceno medio 8,8 -19,85 -11,75 3,4 Caza-recolección

Checua Adulto Holoceno medio


E10 M joven temprano 8,8 -19,41 -14,71 3,4 Caza-recolección

Checua Adulto Holoceno medio


E11 M joven temprano 7,7 -19,5 -13,04 3,7 Caza-recolección
Adulto Holoceno medio
B1-A1 M medio temprano 10 -15,3 -10 3,5 Caza-recolección

Fuente: elaboración propia.

Tabla 12. Individuos con análisis isotópicos reportados para la Sabana de Bogotá. Los códigos marcados con (*)
son los individuos obtenidos de la excavación del 2014. El que está marcado con (**) fue muestreado en los
análisis anteriores y en este proyecto (Van der Hammen et al., 1990; Cárdenas, 2002). Sin embargo, se reportan
las mediciones obtenidas en este proyecto, que son similares a las obtenidas en el pasado.

Para las condiciones ambientales de la sabana de Bogotá, se han reportado cambios a

lo largo de la transición Pleistoceno/Holoceno y Holoceno en general. Para los periodos más

tempranos (11.800-10.900 cal BP), se menciona que el clima era frío, que el bosque desaparece

y que la vegetación es de subpáramo con biomas de arbustos, áreas abiertas y pastizales

(Delgado, 2018; Marchant, 2002; Van der Hammen, 1992). Hacia el Holoceno medio, entre

cal 8.300 cal BP y ca. 6.800/5.800 cal BP, el clima es seco y frío, los bosques de Quercus

invaden el altiplano y se reducen las zonas secas y abiertas. Hacia el 6.800/5.800 cal BP, el

nivel de los lagos desciende, el clima es más favorable, el nivel total del bosque aumenta y se

caracteriza por tener Robles, Podocarpus, Urticaceas y Cecropias; el ambiente tiende a

volverse seco para este periodo y se evidencia una disminución en las capas freáticas

131
(Marchant, 2002; Mora y Pratt, 2002). Van der hammen (1992) reporta que, para este periodo,

hubo una sequía en Tequendama (Delgado, 2012, 2017, 2018).

Para periodos tardíos, hacia el 2.500 cal BP, se reporta que el clima es más húmedo.

Así mismo, la temperatura disminuye hasta convertirse en la temperatura actual (12 °C-18 °C,

aproximadamente) y la vegetación está constituida por plantas herbáceas con zonas pantanosas

y áreas inundables.

En cuanto a la ecología isotópica, a partir de la información obtenida en las

investigaciones paleoambientales, el tipo de vegetación disponible en diferentes periodos

(Boom et al., 2001; Mora et al., 2002) y los datos existentes en isótopos estables en restos óseos

humanos (Cárdenas, 2002; Delgado, 2018; Van der Hammen et al., 1990), se ha planteado que

los valores elevados de δ13C, entre los rangos de ‒9 a ‒15 ‰, son indicativos de la presencia

de plantas tipo C4 y plantas CAM en los diferentes periodos del Holoceno (Delgado, 2018).

Sin embargo, para los datos existentes en el Holoceno temprano, se reporta la presencia

de plantas tipo C3. A juzgar por las condiciones ambientales de áreas abiertas, hacia el

Holoceno medio, los cambios en la temperatura y el clima fueron variados, las precipitaciones

aumentaron y disminuyeron, igual que el clima, lo cual generó cambios en el ambiente

ecológico para la sabana de Bogotá y dio paso a una vegetación más arbórea y abierta, con una

alta presencia de gramíneas (Marchant, 2002; Mora y Pratt, 2002). Lo anterior da cuenta de

una posible combinación de dietas mixtas C3/C4 para los individuos de estos periodos, a juzgar

por los valores isotópicos obtenidos (Cárdenas, 2002; Delgado, 2018). No obstante, los valores

intermedios serían el producto del consumo indirecto de recursos C4. Las gramíneas podrían

ser consumidas por los animales cazados por estos individuos.

132
Para periodos más tardíos, los valores obtenidos de ‒12,8 hasta ‒9,7‰

aproximadamente corresponden con una dieta basada en maíz, teniendo en cuenta la

información existente en los datos obtenidos de los isótopos estables en los individuos de estos

periodos (Cárdenas, 2002; Delgado, 2018) y en las condiciones paleoambientales, la

disponibilidad de plantas reportadas y el registro arqueológico asociado a estos periodos de

ocupación (Van der Hammen, 1992). A continuación, se reportan los datos obtenidos de la

combinación de los valores de los isótopos estables en la sabana de Bogotá.

11

10

9
δ15 Nair (‰)

Teq masculino
8
Teq femenino
Agz masculino
7
Agz femenino

5
-21 -19 -17 -15 -13 -11

δ13 CVPDB (‰)

Gráfica 12. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ15Ncol entre hombres y mujeres en
Tequendama y Aguazuque

Fuente: elaboración propia.

Nota: Valores isotópicos de δ13Ccol y δ15Ncol entre hombres y mujeres en Tequendama y Aguazuque. Los que se
identifican con colores naranja y verde pertenecen a los individuos muestreados y analizados en la presente
investigación. Los triángulos hacen referencia a los individuos de sexo masculino y los círculos, a individuos de
sexo femenino. En todas las gráficas siguientes, se representarán de la misma forma.

133
Se puede observar que, en Aguazuque y Tequendama, los valores de δ13C son bajos, es

decir, los recursos C3 son tanto animales como vegetales. Prevaleció un consumo de recursos

vegetales C3 y animales, que, a su vez, consumieron pasturas bajo ese patrón fotosintético. En

los valores de δ15N se observa una dispersión amplia; aunque los valores de proteína son bajos,

se puede inferir un consumo de proteína terrestre y vegetal. En la gráfica 12, dos grupos de

individuos poseen un consumo diferencial de proteína C3; uno incluye los individuos

muestreados en la presente investigación y otros dos individuos masculinos de Tequendama

que presentan valores más bajos que el otro grupo (ver los círculos). Es interesante que los

análisis previos realizados en los sitios presenten valores isotópicos de nitrógeno más altos. Se

evidencia que los individuos tanto de Tequendama como de Aguazuque se insertan en una

cadena trófica, cuya base fue el componente C3.

-1

TEQ-M
-5,25
TEQ-F
Teq rasgo 6
-9,5 Teq entierro 3
AGZ-M

-13,75 AGZ-F
Agz rasgo 9
Lineal (C3proteina)
-18
Lineal (C4 Proteina)
-24 -19,5 -15 -10,5 -6
δ13 CVPDB (‰)col

Gráfica 13. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ13Cap entre hombres y mujeres en
Tequendama y Aguazuque

Fuente: elaboración propia.


134
Nota: Valores isotópicos de δ13Ccol y δ13Cap entre hombres y mujeres en Tequendama y Aguazuque, dieta
energética en apatatita y dieta total en colágeno entre humanos y los recursos Kellner y Schoeninger (2007).

En la línea de regresión propuesta por Kellner y Schoeninger (2007) se puede


evidenciar que el componente proteico de la dieta total está compuesto por animales que se
encuentran consumiendo alimento tipo C3 (Gráfica 13). Por otro lado, casi el 90% de la fuente
de energía también proviene de recursos tipo C3, a diferencia del individuo Teq entierro 3, el
cual tiene una fuente de energía que es C3/C4 (ver círculo).

10

6
Fauna
5
Humanos

0
-24 -23 -22 -21 -20 -19 -18 -17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10
δ13 CVPDB (‰)col

Gráfica 14. Relación isotópica de los valores de fauna y humanos


Fuente: elaboración propia.

Nota: Relación isotópica de los valores de fauna y humanos en Tequendama y Aguazuque.

A partir de la gráfica 14, se puede observar dos tipos de dieta humana, estimados con

la aplicación de los fraccionamientos propuestos por Drucker y Bocherenes (2003). Los valores

isotópicos de las dietas humanas inferidas no coinciden exactamente con los valores hallados
135
en animales, aunque eso puede deberse al tamaño de la muestra de fauna o porque los animales

se alimentan de pastos, lo cual ya posee un rango determinado, pero debido al fraccionamiento,

los humanos están por encima de ese rango. Evidentemente, existió un recurso, herbívoro,

omnívoro o carnívoro, cuyos tejidos poseían una composición isotópica respecto al nitrógeno

(ver círculos). Los valores animales nos muestran una correspondencia exacta con los valores

de las dietas humanas inferidas; no obstante, la fauna disponible pudo tener una alimentación

intermedia. Ampliar los estudios acerca de la ecología isotópica de la zona permitirá explicar

dónde se hallaban esos animales con valores de nitrógeno más altos, como los que exhiben las

dietas humanas estimadas, que se encuentran por encima del rango de los animales aquí

analizados.

-1
TEQ-M
TEQ-F
-5,25 Teq rasgo 6
Teq entierro 3
δ13 CVPDB (‰)ap

AGZ-M
-9,5 AGZ-F
Agz rasgo 9
Potreroalto
-13,75 Checua
Galindo
Potreroalto
-18 Lineal (C3proteina)
-24 -19,5 -15 -10,5 -6
Lineal (C4 Proteina)

δ13 CVPDB (‰)col

Gráfica 15. Relación de los valores isotópicos de δ13Ccol y δ13Capa y δ13Ccol y δ15Ncol entre hombres y
mujeres con valores isotópicos para la sabana de Bogotá en periodos tempranos

Fuente: elaboración propia.


Nota: Relación δ13Ccol y δ13Cap en hombres y mujeres analizados en los sitios tempranos de la sabana de Bogotá,
dieta energética en apatatita y dieta total en colágeno entre humanos y los recursos Kellner y Schoeninger (2007).
136
11
Teq masculino
10 Teq femenino
Teq rasgo 6
δ15 Nair (‰)col

9
Teq entierro 3

8 Agz masculino
Agz femenino
7 Agz rasgo 9
PA-1
6
PA-2
5 CHECUAE10
-21 -19 -17 -15 -13 -11 -9 CHECUAE11

δ13 CVPDB (‰)col B1-A1

Gráfica 16. Relación δ13Ccol y δ15Ncol


Fuente: elaboración propia.
Nota: Relación δ13Ccol y δ15Ncol dieta proteica en hombres y mujeres analizados en los sitios tempranos de la
sabana de Bogotá.

En los valores de δ13Ccol y δ13Capa se puede evidenciar que, al igual que los valores

obtenidos únicamente en Aguazuque y Tequendama, la dieta total y la fuente de energía

proviene de plantas tipo C3 en casi todos los individuos. No obstante, se observa que dos

individuos, Teq entierro 3 y Galindo B1-A1, presentan una dieta mixta entre C3/C4; quizás este

enriquecimiento isotópico se deba a un consumo de plantas diferentes para este periodo. Vale

la pena compararlo con los resultados de los fitolitos obtenidos en sedimento, por lo menos en

Tequendama. Con estos valores, se puede inferir que, a diferencia de lo esperado, hacia 7.000-

6.000 A.P., hay una dieta diferente en estos dos individuos, pues la tendencia no es de un aporte

mayor de C4 a medida que pasa el tiempo ni tampoco se podría pensar que hay consumo de

maíz en estos periodos tan tempranos. Se debe ampliar la información para saber de dónde

provienen estos valores de C4.


137
Con respecto a δ13Ccol y δ15Ncol, se observan valores dispersos por grupos (ver círculos).

Los individuos de Tequendama y Aguazuque, en general, presentan valores similares en un

mismo grupo. El segundo círculo presenta valores bajos en δ15Ncol; se podría pensar que estos

valores provienen de plantas o de fauna con niveles de δ15Ncol bajos, como el cavia. En el

tercer círculo, se evidencian valores dispersos en cuanto a los valores de δ13Ccol y δ15Ncol; en

los individuos masculinos con una dieta mixta C3/C4, como ya ha sido mencionado con

anterioridad, quizás estas diferencias estén marcadas por los cambios y la disponibilidad de

recursos que existieron para este periodo: el clima es más favorable, el nivel del bosque

aumenta, el ambiente se vuelve seco y se evidencia una disminución en las capas freáticas

(Marchant, 2002; Van der Hammen, 1992; Mora y Pratt, 2002).

-15
-16
-17
δ13 CVPDB (‰)col

-18
-19
-20
-21
2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

Cronología A.P.

Potreroalto Potreroalto Checua Galindo


Tequendama Tequendama Teq rasgo 6 Teq entierro 3
Aguazuque Aguazuque Agz rasgo 9

Gráfica 17. Relación δ13Ccol y cronología


Fuente: elaboración propia.
Nota: Relación δ13Ccol en comparación con la cronología de los individuos. Las fechas están establecidas en años
radiocarbónicos A.P.

138
-8
-9
-10
-11
δ13 CVPDB (‰)ap

-12
-13
-14
-15
-16
2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000
Cronología A.P.

Potreroalto Potreroalto Checua Galindo


Tequendama Tequendama Teq rasgo 6 Teq entierro 3
Aguazuque Aguazuque Agz rasgo 9

Gráfica 18. Relación δ13Cap y cronología


Fuente: elaboración propia.
Nota: Relación δ13Cap en comparación con la cronología de los individuos. Muestra la dispersión en apatita. Las
fechas están establecidas en años radiocarbónicos A.P.

11

10

9
δ15 Nair (‰)col

5
2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

Cronología A.P.

Potreroalto Potreroalto Checua Galindo


Tequendama Tequendama Teq rasgo 6 Teq entierro 3

Gráfica 19. Relación δ15Ncol y cronología


Fuente: elaboración propia.
Nota: Relación δ15Ncol en comparación con la cronología de los individuos. Las fechas están establecidas en
años radiocarbónicos A.P.

139
En cuanto a los valores isotópicos δC13col, δC13apa y δ15Ncol en relación con la

cronología, se observa una dispersión amplia, mayor variación en los periodos tempranos y

medio del Holoceno. Para los periodos Holoceno medio y tardío, los valores son similares.

Cabe resaltar lo que se ha mencionado anteriormente acerca de que se mantienen con una dieta

C3 a lo largo del tiempo.

-5

-6

-7

-8

-9

-10

-11

-12
-14 -12 -10 -8 -6

δ13 CVPDB (‰)ap

Teq rasgo 6 entierro 1 Teq entierro 3


Agz rasgo 9 entierro 2 E-Teq rasgo 6 entierro 1
E-Agz rasgo 9 entierro 2 E-Agz 458-31
Lineal (3191 msnm) Lineal (2240 msnm)

Gráfica 20. Relación de δ18O en δ13Cap en restos óseos humanos y de fauna


Fuente: elaboración propia.

Nota: Valores de δ18O en δ13Cap en restos óseos humanos en esmalte y hueso. La letra E se refiere a esmalte. Los
datos de oxígeno de δd18Ovsmov representan la composición isotópica del agua que el individuo ingirió (Iacumin
et al., 2004). Las líneas punteadas definen los valores isotópicos de las aguas que se midieron en la sabana de
Bogotá.

140
-6

-7
Agz Odocoileus,
-8 virginianus
Teq Odocoileus,
δd18Ovsmov

virginianus
-9
Agz Cavia, S.p

-10
Lineal (3191 msnm)

-11
Lineal (2240 msnm)

-12 Lineal (1557 msnm)


-15 -13 -11 -9 -7

δ13 CVPDB (‰)ap

Gráfica 21. Valores de δ18O en δ13Cap fauna


Fuente: elaboración propia.

Nota: Valores de δ18O en δ13Cap en restos de fauna en hueso. Los datos de oxígeno de δd18Ovsmov representan la
composición isotópica del agua que el individuo ingirió (Iacumin et al., 2004).

En cuanto a los valores de δ18O, se evidencia que los individuos humanos como los

animales accedieron a fuentes de agua que se encuentran dentro de los valores de agua

obtenidos para la sabana de Bogotá. Se compararon los valores locales de agua con el agua

estimada a partir de los valores obtenidos en humanos (Iacumin et al., 2004). Los valores entre

ejemplares de fauna, como en humanos, presentan valores bajos en algunos individuos, en

comparación con los valores exhibidos por el agua. Se hace necesario ampliar los muestreos

de otras fuentes de aguas meteóricas para comprender la distribución isotópica en la sabana de

Bogotá.

141
En cuanto a los valores de carbono en apatita, hay un cambio en la proporción C3/C4 en

la dieta a lo largo de la vida del individuo femenino Agz rasgo 9 (gráfica 10). Los dos

individuos masculinos Agz 458-31 y Teq entierro 3 se van del rango establecido para el área

que se muestreo. Se podría pensar que el agua ingerida durante la vida adulta de estos dos

individuos masculinos pudo proceder de una zona más baja (considerando que los valores más

positivos provienen de áreas más altas altitudinalmente) o de una zona sutilmente diferente (no

necesariamente muy alejada) del área de donde se obtuvieron las muestras de agua.

Estadística descriptiva de las muestras totales

Se realizó un análisis estadístico básico para comparar los valores isotópicos entre

hombres y mujeres y observar si existían diferencias. Estos análisis se hicieron por medio de

pruebas T para la estadística descriptiva de los tres isótopos para hombres y mujeres (Tablas

13 y 14).

142
Tabla 13. Estadística descriptiva

Estadística descriptiva muestra total


desvío desvío δ desvío
δ 15N
col Mínimo Máximo δ13Ccol Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Isótopo estándar estándar 13Cap estándar
Promedio
Masculino 8,4 1,3 5,6 10 -19,3 1,7 -20,6 -15,2 -13,9 2,3 -16,3 -8,8
Tamaño
muestra 14 14 13

Promedio
Femenino 8,6 1,3 6,4 10,3 -19,8 0,4 -20,4 19 -13,5 1,4 -15,2 -11,7 Fuente:
Tamaño
muestra 8 8 7 elaboración
propia.

Tabla 14. Prueba T y la prueba homogeneidad de varianzas


Pruebas T y varianza
Prueba T y
Varianza grados de Varianzas
Nitrógeno Valor-t libertad valor p NF NM d.e d.e radio-F valor p varianzas
0,337381 20 0,739345 8 14 1,358954 1,312871 1,071433 0,865844
Prueba T y
Varianza grados de Varianzas
Carbono col valor-t libertad valor p NF NM d.e d.e radio-F valor p varianzas
0,782038 20 0,443353 8 14 1,793632 0,420442 18,19930 0,000770
Prueba T y
Varianza grados de Varianzas
Carbono ap valor-t libertad valor p NF NM d.e d.e radio-F valor p varianzas
-0,398329 18 0,695073 7 13 2,337525 1,396925 2,800053 0,215528

Fuente: elaboración propia.


143
A partir de esta tabla, se observa que no hay diferencia estadística entre hombres y

mujeres para ninguno de los isótopos, pero la varianza es significativamente diferente entre

hombres y mujeres para el isótopo de carbono en colágeno δ13Col, lo cual significa que hay

mayor variación y dispersión en los individuos masculinos.

F F

M M

-20.8 -20.0 -19.2 -18.4 -17.6 -16.8 -16.0 -15.2 5.4 6.0 6.6 7.2 7.8 8.4 9.0 9.6 10.2
Carbono Colágeno Nitrógeno

-17 -16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -9


Carbono Apatita

Gráfica 22. Relación entre isótopos de individuos masculinos y femeninos.


Fuente: elaboración propia.

144
A partir de las gráficas, se evidencia que no hay diferencias entre hombres y mujeres

con relación a los isótopos analizados. No obstante, la mayor amplitud de la muestra se presenta

en la relación carbono – apatita, quizás se pueda asociar al tamaño de la muestra entre hombres

y mujeres en donde las mujeres presentan menor cantidad de individuos, sin embargo, también

se puede asociar a que los hombres están teniendo una mayor diversidad en el consumo de la

proteína animal o vegetal, no es una diferencia significativa, pero si se observa dicha diferencia

estadística.

Gráfica 23. Medición de los algoritmos por grupos pareados (UPMGA)


Fuente: elaboración propia.

Las mediciones se hicieron por algoritmos por grupos pareados (UPGMA) para

observar el índice de similaridad entre los grupos de diferentes sitios arqueológicos. Se observa

que en los grupos de individuos provenientes de Tequendama y Aguazuque hay similaridad en

los valores; sin embargo, los individuos procedentes de Checua, Galindo y Potreroalto

145
presentan diferencias con estos sitios; parecen ser un grupo aparte de todos los datos de los

individuos en general. En especial, el individuo de Galindo B1-A1 presenta mayor diferencia

en los grupos pareados, en comparación con el resto de los individuos de los otros sitios.

Por otra parte, se graficaron las edades de los individuos. Estas se dividieron en dos

grupos (Gráfica 24):

Cohortes Rangos Edades


1 18-35 Adulto joven
años
2 35-49 Adulto medio
años
3 50 + Adulto mayor

Gráfica 24. Edades de los individuos por sexo


Fuente: elaboración propia.

La cohorte 3, que pertenece al adulto mayor (50 +), no se tuvo en cuenta, debido a que

solo se presenta un individuo masculino y otro femenino.

146
Gráfica 25. Individuos masculinos
Fuente: elaboración propia.

Nota: Edades de los individuos masculinos. La gráfica en color gris representa los rangos de edades de la
cohorte 1. No se tuvo en cuenta el individuo 458-48, debido a que no posee valores de apatita. El color azul
representa la cohorte 2.

A partir de la gráfica no se observan diferencias en los valores isotópicos entre las

edades de los individuos masculinos.

Gráfica 26. Individuos femeninos


Fuente: elaboración propia.

Nota: Edades de los individuos femeninos. La gráfica en color gris representa los rangos de edades de la
cohorte 1. El color azul representa la cohorte 2.

Según el gráfico, no se observan diferencias en los valores isotópicos entre las edades

de los individuos femeninos. Por otra parte, teniendo en cuenta los gráficos realizados a partir

de los isótopos de nitrógeno y carbono en apatita y colágeno en individuos masculinos y

147
femeninos, no se observan diferencias en la dieta de los individuos considerando la media. Los

datos entre isótopos son muy similares entre sexos.

A partir de la desviación estándar, se pueden observar diferencias entre hombres y

mujeres en el carbono obtenido del colágeno. Esto podría analizarse desde dos perspectivas.

Quizás estas diferencias se deban al tamaño de la muestra entre hombres y mujeres, donde las

mujeres tienen menor cantidad de muestras, aunque esto no es tan determinante en el resultado

obtenido. También se puede plantear que existe una mayor diversidad en el acceso a fuentes

de proteína en los hombres; no se puede determinar si es proteína animal o vegetal, pero sí se

aprecia una pequeña diferencia en los valores, lo cual indica una variación en la cantidad de

alimentos consumidos. En las mujeres se observan valores más acotados en este isótopo (Tabla

14). Por otro lado, teniendo en cuenta la estadística por grupos pareados, se puede observar que

los individuos de Tequendama y Aguazuque tienen similaridad en los valores, pero los

individuos de Potreroalto y Checua presentan valores diferentes a Tequendama y Aguazuque;

así mismo, el individuo de Galindo presenta valores distintos a los individuos de todos los sitios

en general.

Los dos individuos femeninos de los que se tiene información en Tequendama

presentan valores δ15N diferentes. Por un lado, en el individuo Teq entierro 4 se evidencia un

valor isotópico de δ15N más alto, en comparación con el individuo Teq rasgo 6, a pesar de

ubicarse en cronologías similares. Por otro lado, el individuo femenino de Potreroalto presenta

una dieta similar al individuo Teq entierro 4. Se puede pensar que estos dos individuos

presentan valores δ15N más altos debido a un mayor consumo de proteína animal o vegetal. Al

evidenciar valores de δ15N más bajos, los individuos Teq rasgo 6 pueden tener un

148
enriquecimiento isotópico a partir del consumo de plantas. En general, la dieta de estos

individuos está enriquecida con fuentes de energía C3.

En cuanto a los individuos masculinos en todos los sitios, se observan valores de δ15N

dispersos: presentan valores altos y bajos. Respecto a la fracción isotópica, se puede sugerir

que algunos tuvieron accesos diferentes tanto a proteína animal como a proteína obtenida de

plantas C3. Es interesante observar que el individuo de Galindo B1-A1 es el que presenta el

valor de δ15N más alto en comparación con todos los individuos de este periodo cronológico.

Para el caso del individuo Teq entierro 16 se observa que es el que tiene menor proporción de

δ15N en todos los individuos muestreados. En el trabajo de Delgado (2018), se sugiere una

posible movilidad de este individuo, a juzgar por los valores de δ13Col - δ13ap. El individuo de

Galindo B1-A1 se encuentra junto al individuo Teq entierro 3 y ambos presentan una dieta

mixta para ese periodo; sin embargo, en el individuo 3 los valores del δ15N son más bajos que

los de Galindo B1-A1.

En los individuos analizados en periodos del Holoceno medio tardío se puede observar

que todos están obteniendo valores de δ15N altos. Posiblemente, estos individuos obtuvieron la

proteína de animales como el venado; no obstante, los valores derivados de esta investigación

no reflejan porcentajes de proteína tan altos en estos animales. Por tal razón, se hace necesario

muestrear más fauna en los sitios de la sabana de Bogotá para poder explicar los valores

humanos. En cuanto al género, en Aguazuque se puede evidenciar, a partir de la muestra con

la que se cuenta, que hay dos individuos femeninos (Agz 458-50 y Agz 458-44) que presentan

valores δ15N altos, que llegan incluso a 10 per mil. No obstante, se presenta una diferencia en

los valores de δ15N del individuo femenino Agz rasgo 9, el cual se ubica en los rangos más

bajos de δ15N para este periodo. Es posible pensar que su enriquecimiento con respecto a δ15N

149
esté basado en plantas tipo C3 o que haya accedido a proteína animal con valores bajos de δ15N,

como puede ser el caso del cavia, teniendo en cuenta que no tenemos valores isotópicos sobre

vegetales locales.

4.5 Resultados materiales arqueológicos

Como se mencionó en el capítulo 3, en esta investigación se clasificaron y analizaron los

materiales arqueológicos (artefactos líticos, restos óseos humanos y de fauna, fragmentos

cerámicos) hallados durante la excavación de las columnas. A continuación, se describirán los

resultados obtenidos del material arqueológico analizado.

4.5.1 Clasificación y análisis de los artefactos líticos

El material lítico obtenido del sitio Tequendama está representado en su gran mayoría

por desechos de talla. Posiblemente, este material es producto de la elaboración de

herramientas in situ y la técnica utilizada haya sido la percusión o talla. Lo anterior se puede

pensar debido a la presencia de herramientas hechas sobre lascas, como cortadores, raspadores

y núcleos, los cuales también fueron recuperados durante la excavación. El total de elementos

líticos analizados en el sitio Tequendama es de 289 artefactos.

Durante la clasificación del material, no se observó una alta cantidad de artefactos en

chert o con retoques; por lo tanto, se descarta la pertenencia de tecnología tequendamiense. Por

el contrario, se observó que los núcleos no tienen preparación previa y constan de pocos

negativos de lascado, características de la tecnología abriense de la sabana de Bogotá. La

materia prima es de tipo sedimentario, con presencia de areniscas originarias de plaeners y

150
liditas de arenisca dura de la formación geológica Guadalupe. Esta información se corrobora a

través de una revisión específica realizada por un geólogo a algunos líticos de ambos sitios.

En esta revisión se evidenció que algunos líticos están elaborados en materias primas

como chert gris y blanco. Este último se encuentra en el valle del Magdalena, en cercanías al

departamento del Tolima. Otras de las materias primas observadas son las calcedonias, que

pertenecen al valle inferior del Magdalena medio, y calizas, que se encuentran en la formación

Villeta (alrededores del departamento de Boyacá, sur del Tolima y Meta).

Así mismo, se observaron liditas con cúpulas térmicas (Figura 70a). Las cúpulas

térmicas se describen como materiales que fueron sometidos al calor. Al realizarse esta acción,

el material se recristaliza, se hace más fuerte y su textura cambia, lo que facilita la elaboración

de herramientas. Por otro lado, se encontraron líticos elaborados en arenisca, con una

característica particular, llamada metamorfismo: son metaareniscas de granitos recristalizados,

que pertenecen a la formación Villavicencio y no a la formación Guadalupe.

Toda la información de la materia prima de los líticos observados fue obtenida de

Elizabeth Cortés (2018, comunicación personal). Vale la pena resaltar que solo se observaron

algunos líticos; por lo tanto, es difícil hacer asociaciones acerca de diferencias o similitudes de

materias primas en los sitios hasta que no se haga un estudio más detallado de petrología y

traceología en cada herramienta. A continuación, se describirá el material encontrado por

columnas:

 Tequendama Columna 1: en la capa vegetal se encontró una variedad de líticos, como

cortadores, raspadores y núcleos. En el estrato 8B se observa la alta presencia de

desechos de talla, que aumenta considerablemente con respecto al nivel anterior.

También se encuentran raspadores sencillos, sin retoques ni núcleos. No hay

151
evidencia de cortadores. En el estrato 7A la cantidad de líticos se reduce, en

comparación al estrato anterior, y únicamente se observan pequeños desechos de talla.

 Tequendama Columnas 2, 3, 4 y 5: en la excavación de estas columnas se hallaron

163 elementos líticos. Los desechos de talla siguen siendo los que más frecuencia de

aparición presentan en el sitio. Sin embargo, en el rasgo IV piso de piedra es en donde

se presenta la mayor cantidad de desechos de talla y herramientas, como núcleos

sencillos y raspadores, los cuales están asociados a fragmentos cerámicos, restos

óseos humanos (tres molares superiores de un individuo2) y restos óseos de fauna de

venado.

El material lítico hallado en el sitio arqueológico Tequendama presenta una distribución

en mayor densidad de desechos de talla (Figura 71b), seguido por núcleos (Figura 72c),

raspadores (Figura 73d), percutores y, por último, cortadores. Los desechos de talla son los

elementos que están representados en casi todos los niveles estratigráficos, con una frecuencia

de aparición más alta en el nivel estratigráfico 9 y una menor frecuencia de aparición en el

nivel 5B. Los núcleos se encuentran en los primeros cuatro niveles estratigráficos y en el nivel

5B desaparecen. Los raspadores tienen una frecuencia de aparición en todos los niveles

estratigráficos; sin embargo, su presencia es más alta en el nivel estratigráfico 9. Los percutores

y cortadores son los que tienen menor frecuencia de aparición en el perfil: solo se evidencian

en los niveles 8A y 7A respectivamente (Gráfica 27).

2
La descripción de los restos óseos humanos se hará en otro apartado.
152
Distribución general de artefactos líticos Tequendama

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Capa Vegetal 9 8A 7A 5B

1.Raspadores 2.Cortadores 3.Núcleos 4.Desechos de talla 8.Percutores

Gráfica 27. Distribución general de los artefactos líticos por niveles estratigráficos en el sitio
arqueológico Tequendama

Fuente: elaboración propia.

153
a b

Figura 69. Desecho de talla Figura 70. Desecho de talla


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

c d

Figura 71. Núcleo Figura 72. Raspador


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Artefactos líticos sitio Tequendama: Figura 70a. desecho de talla, materia prima lidita, cúpula térmica. Figura
71b. Desecho de talla, materia prima caliza. Figura 72c. Núcleo, materia prima chert. Figura 73d. Raspador.

En Aguazuque se clasificó un total de 118 elementos líticos. Los desechos de talla son

los que presentan mayor frecuencia de aparición, seguido de percutores, núcleos y lascas con

evidencia de uso. El hallazgo de artefactos líticos producto de técnicas abrasivas distintas a la

percusión simple de la tecnología abriense da cuenta de nuevas prácticas empleadas por las
154
poblaciones, en los diferentes momentos de ocupación de Aguazuque. Las cabezas de maza,

yunques, pesas de red, cantos discoidales horadados y algunas rocas fracturadas, con presencia

de desgaste abrasivo, reportadas por Correal (1990), son muestra de estos cambios.

 Aguazuque columnas 1, 2, 4: en la capa vegetal y ceniza se encontraron desechos de

talla y un núcleo con evidencia de 5 negativos producto de la extracción de lascas. En

el nivel 52 se encontró una herramienta elaborada en lasca, con ángulo fino y desgaste

dentado bilateral en el borde activo, la cual se cree fue usada para cortar (Figuras 75a

y 76b). En los niveles 42, 41 y 3 se observan elementos asociados a técnicas de

lascado, como núcleos, desechos de talla y raspadores en lasca.

 Aguazuque Columna 3: en esta columna, particularmente en el nivel 41, se presenta la

concentración más alta de desechos de talla. En el nivel 52 se encontraron líticos con

evidencias de uso elaborados en lasca por medio de percusión simple, como un

raspador (Figura 77c) y cortador.

En el sitio arqueológico Aguazuque, los desechos de talla (Figura 78d) son los que

presentan mayor frecuencia de aparición. Seguido a esto, se encuentran los raspadores,

presentes en los niveles 52, 51, 42, 41 y 3, pero es en este último donde tienen mayor presencia.

La presencia de cortadores es más alta que en Tequendama, con mayor abundancia en los

niveles 52 y 41. Por último, los núcleos están presentes en los niveles de capa vegetal, 6 y 42,

con una baja frecuencia de aparición.

155
Distribución general de artefactos líticos en Aguazuque
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
Vegetal 5_2 5_1 4_2 4_1 3
1. Raspadores 2. Cortadores 3. Núcleos 4. Desechos de talla

Figura 73. Distribución general de los artefactos líticos por niveles estratigráficos en el sitio
arqueológico Aguazuque

Fuente: elaboración propia.

156
a b

Figura 74. Cortador Figura 75. Cortador


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

c d

Figura 76. Raspador Figura 77. Desecho de talla


Fuente: imagen archivo de la autora. Fuente: imagen archivo de la autora.

Artefactos líticos sitio Aguazuque. Figura 75a-76b. Cortadores materia prima chert blanco. Figura 77c.
Raspador, materia prima lidita con cúpula térmica. Figura 78d. Desecho de talla, materia prima arenisca cuarzosa.

157
Con base en los resultados del análisis lítico, se observa que los utensilios son de uso

expeditivo, elaborados por medio de percusión simple sobre núcleos no preparados, con

ausencia de retoques, modificación o reciclaje. El material lítico en los sitios está representado

en su gran mayoría por desechos de talla, seguido por núcleos, raspadores, percutores y, por

último, cortadores. La manufactura de los artefactos líticos carece de retoques de mejora y

manufactura detallada; los núcleos no son preparados para la optimización del recurso lítico.

Se evidencia la constante percusión simple.

La alta presencia de desechos de talla se puede relacionar con el producto de exfoliación

de las rocas por los procesos de meteorización; a pesar de ello, los desechos de talla en estos

sitios arqueológicos se relacionan con el lugar de manufactura de herramientas (Correal y Van

der Hammen, 1977; Correal, 1990). El mantenimiento de los artefactos líticos no fue visible

durante el análisis de material; no obstante, se puede pensar en la reutilización de materias

primas.

En cuanto a la obtención de las materias primas, esta parece ser de tipo local. Sin

embargo, también se identificaron materias primas de otras zonas como el valle del Magdalena,

como se observó a partir de los análisis petrográficos.

4.5.2 Clasificación y análisis de restos los óseos humanos

Uno de los aspectos que dan pistas sobre diferencias en la alimentación es el de la

existencia de patologías. En este apartado, se presentará la información existente sobre las

patologías identificadas en individuos de Tequendama y Aguazuque, complementada con otros

sitios de la sabana de Bogotá donde hay información compatible, como Checua y Galindo, con

el fin de determinar si existieron diferencias entre hombres y mujeres en términos de


condiciones de vida. Para ello, se identificaron las patologías reportadas para estos individuos

y se comparó la información con los resultados de análisis de isótopos estables (Tabla 15).

Vale la pena resaltar que, para los resultados de isótopos estables, se contó con la

información existente en dos individuos de Potreroalto, pero estos no serán reportados en este

apartado, debido a que aún no han sido investigadas sus patologías. Una vez presentados los

datos de las patologías que ya han sido reportadas, se describirán los análisis patológicos

identificados en los dos individuos femeninos hallados en las excavaciones de 2014.

Patologías reportadas para los individuos del Holoceno temprano y medio en la

sabana de Bogotá

Algunos autores (Rodríguez, 2007, 2006; Gómez, 2011; Parra, 2012; Delgado, 2015)

han tratado de identificar si se presentaron cambios en las patologías entre el Holoceno

Temprano y Medio y en qué medida estos cambios se debieron a la modificación de la dieta y

las economías de subsistencia de los individuos que habitaron la sabana de Bogotá. Sin

embargo, no se ha estudiado la información desde la perspectiva de sexo, lo cual se desarrolló

en la presente investigación.

Vale la pena detenerse en diferentes aspectos generales de condiciones de vida en los

sitios arqueológicos de Tequendama, Aguazuque, Checua y Galindo. En primer lugar, la

robustez de fémur y húmero en individuos de ambos sexos, en diferentes periodos en

Tequendama y Aguazuque, indica que hubo una distribución similar por sexos de las

actividades físicas cotidianas durante todo el periodo precerámico (Gómez, 2011). Las

enfermedades articulares se presentan con mayor frecuencia y severidad en los individuos

tempranos, como es el caso de Tequendama. Los individuos de este sitio presentan afectaciones

159
en los cóndilos y las fosas mandibulares. Hacia el Holoceno medio, tiende a disminuir la

presencia de esta enfermedad.

En Aguazuque se presentan casos muy severos de enfermedades degenerativas que

afectan rodillas y cintura, asociadas probablemente con largos desplazamientos en las

actividades realizadas. En la columna vertebral también se observan casos de enfermedades

degenerativas severas en ambos sitios, así como un aumento relacionado con la edad, como es

el caso específico del individuo femenino de Tequendama Teq rasgo 6. La osteoporosis que se

presenta en los individuos es leve en la mayoría de los casos y está presente en ambos sexos,

tanto en Tequendama como Aguazuque (Gómez, 2011; Parra, 2012). La presencia de traumas

se evidencia en individuos de ambos sexos para los sitios de Aguazuque, Tequendama y

Checua, pero es más frecuente en individuos masculinos, lo que quizás se deba a la exposición

a actividades de riesgo y a las economías de subsistencia a las que se enfrentaron (Gómez,

2011).

Entre tanto, para los individuos masculinos de Checua y Galindo, no se han identificado

enfermedades articulares que sean asociadas directamente a condiciones de vida. De acuerdo

con Gómez (2011) y Rodríguez (2006), se menciona que las patologías asociadas a

enfermedades articulares están relacionadas directamente con las condiciones de vida de un

individuo y el cambio que este haya tenido en la alimentación y las actividades para su

preparación.

Por otro lado, también se reportan patologías asociadas a la dieta de un individuo, que

sugieren el incremento de estas, debido a un mayor consumo de plantas. Inicialmente, Correal

(1977) y Rodríguez (2006) mencionan que los individuos de Tequendama están exentos de

caries; no obstante, las investigaciones de Gómez (2011), Parra (2012) y Correal (2012)

160
reportan que estos sí presentaron tal problema, aunque en bajas proporciones. En todo caso, las

evidencias de caries están presentes tanto en hombres como mujeres en Tequendama,

Aguazuque, Checua y Galindo. También se ha evidenciado que la pérdida y el desgaste

dentales y la presencia de enfermedades periodontales están directamente asociados a una dieta

de alimentos duros para los periodos tempranos.

El desgaste dental se presenta en las mismas proporciones entre hombres y mujeres para

Tequendama, Checua y Galindo, pero en individuos masculinos es evidente en los caninos,

mientras que en individuos femeninos lo es en molares y premolares. Hacia el Holoceno medio

y tardío, se presenta una disminución en las pérdidas y el desgaste dental (Gómez, 2011; Parra,

2012), pero se evidencia que aumentan con la edad de los individuos pasando de ser moderados

a severos.

La mayoría de los individuos del Holoceno temprano (Tequendama, Checua, y

Galindo) y medio (Aguazuque) presenta abscesos dentales, pero hay una leve reducción en el

Holoceno tardío, quizás por la modificación a dietas menos duras. Las enfermedades

periodontales, presentes en los grupos de cazadores-recolectores y que tienden a aumentar con

la edad de los individuos, se evidencian de forma similar en hombres y mujeres en diferentes

periodos. La presencia de cálculo, que se observa en los individuos en general, es mínima; no

obstante, de acuerdo con Parra (2012), este se presenta en los individuos masculinos, mas no

en las mujeres.

En lo referente a marcadores directamente relacionados con problemas de alimentación,

se puede anotar que la hipoplasia del esmalte está presente en individuos femeninos y

masculinos de Aguazuque y Checua. Esta patología está vinculada con severos períodos de

crisis nutricional. La hipoplasia en general es leve, pero sugiere que, en los periodos del

161
Holoceno medio y tardío inicial, los individuos estuvieron sometidos a crisis de tipo

nutricional, fisiológico o ambiental (Correal, 2012; Gómez 2011; Parra, 2012). En cuanto a los

datos de criba orbitaria, asociada a problemas de anemia, se evidencia que es leve en los dos

periodos y se presenta en proporciones muy bajas. La hiperostosis porótica no se reporta en

individuos pertenecientes a Tequendama y los pocos casos que se evidencian están en

Aguazuque y Checua (Gómez, 2011; Parra, 2012).

Existen otras patologías como las enfermedades infecciosas, que son más evidentes en

poblaciones del Holoceno Medio. Estas patologías están asociadas a los mecanismos de

adaptación y condiciones de estrés de las poblaciones, debido al aumento de la densidad

poblacional y al sedentarismo. Este tipo de enfermedades también se vincula a problemas

nutricionales. Gómez (2011) reporta que las enfermedades infecciosas, como la periostitis, son

poco frecuentes en individuos del Holoceno temprano, pero en los individuos del Holoceno

medio y tardío aumenta su frecuencia, lo que se puede relacionar con la presencia de la

treponematosis. En Aguazuque se presentan algunos casos, tanto en hombres como en mujeres

del Holoceno medio y tardío inicial, pero es más evidente entre ellas. Los huesos más afectados

son cráneo y tibias.

En general, en las patologías reportadas para hombres y mujeres durante el Holoceno

temprano y medio no se observan diferencias en las condiciones de vida o en la dieta de los

individuos, determinadas a partir del sexo. Teniendo en cuenta que en esta investigación se

realizaron análisis de isótopos estables como indicador directo de la dieta, estos se relacionaron

con los resultados patológicos en cada sitio, para determinar si allí sí se observaban diferencias

determinadas a partir del sexo.

162
Con respecto a las patologías reportadas para los individuos de Tequendama (Tabla 16),

las mujeres presentan enfermedades como caries, pérdida dental prematura, desgaste dental y

enfermedad articular. Por su lado, en los hombres se evidencia desgaste temporomandibular,

osteoartritis, traumas, desgaste en articulaciones, artritis, espondilitis, caries, desgaste dental,

pérdida dentaria y abscesos dentales. Tanto mujeres como hombres presentan enfermedades

articulares y de desgaste dental, estas últimas posiblemente asociadas al tipo de dieta y acceso

a los recursos.

Adicionalmente, con base en los resultados obtenidos en algunos individuos a partir de

los análisis de isótopos estables y al relacionar esta información con las patologías

identificadas, se pudo observar que, para Tequendama, la mayoría de los individuos, entre

hombres y mujeres, presentan porcentajes altos y medios en cuanto al consumo de proteína,

con excepción del individuo masculino Teq entierro 16 y femenino Teq rasgo 6, quienes

presentan los valores más bajos de δ15N para este sitio. Sumado a esto, las patologías que se

reportan para individuos en general están asociadas a enfermedades articulares y dentales como

la caries, vinculada esta con dietas duras y muy abrasivas por el consumo de plantas tipo C3.

Con base en lo anterior, las patologías reportadas no dan cuenta de enfermedades que

se puedan asociar a temas de desnutrición. Por lo tanto, se puede pensar que los bajos valores

proteicos en el individuo femenino y masculino se obtuvieron del consumo de plantas o

animales con valores proteicos bajos, como ya se ha mencionado anteriormente.

En el caso de las patologías reportadas para las mujeres y los hombres de Aguazuque

(Tabla 16), se menciona que las mujeres presentan las siguientes enfermedades: sífilis venérea,

treponematosis, hipoplasia, reabsorción alveolar, abscesos dentales, heterópica

supernumeraria, caries, traumas, osteomielitis, atrición, pérdida dentaria, hiperostosis porótica,

163
criba orbitaria y enfermedad articular degenerativa. Por otro lado, para el caso de los hombres,

se presentan caries, hipoplasia, reabsorción alveolar, pérdida dentaria, traumas, enfermedad de

Paget, treponematosis, hipoplasia, criba orbitaria, hiperostosis porótica, atrición dentaria y

abscesos dentales. En general, no se observa en los individuos de Aguazuque una

diferenciación en las patologías encontradas entre hombres y mujeres.

Con relación a los datos de los isótopos estables en Aguazuque, se puede mencionar

que los valores de δ15N en general, entre hombres y mujeres, son altos; no obstante, se reportan

algunas enfermedades como caries y reabsorción alveolar en casi todos los individuos,

hipoplasia dental en dos individuos femeninos y la hiperostosis porótica en un individuo

masculino. Este tipo de problemas generalmente se asocia con desnutrición, pero a partir de

los datos de isótopos estables se identifica que estos individuos no presentan bajos niveles de

proteína y, por lo tanto, es difícil inferir si ellos presentan enfermedades de este tipo. Para

Aguazuque también se presenta un caso específico de bajos niveles proteicos en el individuo

femenino Agz rasgo 9; sin embargo, las patologías que se reportan para este se relacionan con

enfermedades articulares y no de nutrición.

Por otro lado, en los resultados obtenidos en cuanto a patologías e isótopos estables en

dos individuos masculinos de Checua y Galindo (Tabla 16), se presentan valores altos de

proteína y una dieta asociada a C3 en los individuos de Checua y una dieta mixta para el de

Galindo. No obstante, se observa que en el individuo Checua 11 hay presencia de enfermedades

como la hiperostosis porótica y la hipoplasia dental; así mismo, este individuo presenta bajos

valores de proteína. Posiblemente, en este caso específico, sí se puedan relacionar las

patologías asociadas a desnutrición con los bajos valores de proteína identificados a partir de

los isótopos.

164
A partir de la relación entre patologías e isótopos estables, sí se observan algunas

diferencias en la dieta y el acceso a los recursos en hombres y mujeres a nivel individual. Sin

embargo, teniendo en cuenta lo anterior y como se demostró a partir de la relación de las

patologías y los isótopos estables, no se observa una relación directa que permita explicar los

bajos niveles de proteína que se observan en algunos individuos, considerando las patologías

asociadas a dieta y nutrición.

Finalmente, a partir de las patologías mencionadas, se puede observar que se presentan

presencias/ausencias de algunas enfermedades entre el Holoceno temprano y medio; por

ejemplo, la disminución de las pérdidas dentales, los abscesos y las enfermedades periodontales

hacia periodos más tardíos pueden estar relacionados con cambios en la dieta (Rodríguez, 2007;

Rodríguez y Vargas, 2011). Así mismo, el incremento de las enfermedades infecciosas,

condiciones de estrés por nutrición y traumas hacia periodos tardíos puede deberse al

incremento poblacional, la presión por el acceso a los recursos y cambios en la organización

social (Rodríguez, 2007, 2006).

Tabla 15. Patologías reportadas en los individuos de Tequendama y Aguazuque y en algunos que
presentan análisis de isótopos estables

Periodo
Código Sexo Edad cronológico Subsistencia Patologías reportadas Referencia
Holoceno Caries
Adulto medio Caza- Desgaste articulación Parra (2012)
Teq-I E1* M joven temprano recolección temporomandibular Correal (2012)
Holoceno
Adulto medio Caza- Caries Parra (2012)
Teq-I E2* M joven temprano recolección Osteoartritis cúpula radial Correal (2012)
Caries
Holoceno Trauma
Teq entierro Adulto medio Caza- Desgaste articulación Parra (2012)
3** M joven temprano recolección temporomandibular Correal (2012)
Holoceno
Adulto medio Caza-
Teq-I E4* F mayor temprano recolección Caries Parra (2012)

165
Holoceno Desgaste articulación
Adulto medio Caza- temporomandibular y desgaste Parra (2012)
Teq-I E12* M medio temprano recolección dental Correal (2012)
Artritis espondilitis y
Holoceno osteofitos
Adulto medio Caza- Desgaste dental Abscesos Parra (2012)
Teq-I E13* M medio temprano recolección dentales Correal (2012)
Holoceno
Adulto medio Caza- Pérdida dentaria Parra (2012)
Teq-I E16* M joven temprano recolección Desgaste dental Correal (2012)
Holoceno Pérdida dental prematura
Teq rasgo Adulto medio Caza- Desgaste dental Parra (2012)
6** F medio temprano recolección Enfermedad articular Correal (2012)
Sífilis venérea
Treponomatosis
Hipoplasia
Reabsorción alveolar
Adulto Holoceno Caza- Abscesos dentales
Agz 458 22* F joven medio recolección Heterópica supernumeraria Correal (2012)
Caries
Hipoplasia
Agz 458-23 Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar
M medio medio recolección Pérdida dentaria Parra (2012)
Caries
Agz 458-24 Adulto Holoceno Caza- Trauma
F joven medio recolección Hipoplasia Parra (2012)
Trauma
Agz 458-25 Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar
M joven medio recolección Hipoplasia Parra (2012)

Agz 458-26 Adulto Holoceno Caza- Trauma


M joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)

Adulto Holoceno Caza-


Agz 458-28 M medio medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)

Agz 458-29 Adulto Holoceno Caza- Trauma Parra (2012)


M joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caza-
recolección- Caries
Agz 458-33 Adulto Holoceno Agricultura Pérdida dentaria Parra (2012)
M joven tardío inicial incipiente Reabsorción alveolar Correal (2012)

Adulto Holoceno Caza- Parra (2012)


Agz 458 35* M mayor tardío inicial recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Trauma
Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar Parra (2012)
Agz 458 39* M medio tardío inicial recolección Enfermedad de Paget Correal (2012)

Agz 458-40 Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar


F medio medio recolección Caries Correal (2012)

166
Caza-
recolección Caries
Adulto Holoceno Agricultura Hipoplasia Parra (2012)
Agz 458 41* F joven tardío inicial incipiente Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caza-
recolección Pérdida dentaria
Agz 458-42 Adulto Holoceno Agricultura Caries
M joven tardío inicial incipiente Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caza-
recolección Caries
Agz 458-43 Holoceno Agricultura Hipoplasia
F Subadulto tardío inicial incipiente Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caza-
recolección Caries
Adulto Holoceno Agricultura Trauma Parra (2012)
Agz458 44* F medio tardío inicial incipiente Reabsorción alveolar Correal (2012)

Agz 458-45 indetermin Holoceno Caza-


F ado medio recolección Treponematosis Parra (2012)

Agz 458-46 Holoceno Caza- Osteomelitis


F Subadulto medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caries
Adulto Holoceno Caza- Hiperostosis porótica Parra (2012)
Agz 458 48* M joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Caries
Agz 458-49 Adulto Holoceno Caza- Atrición
F joven medio recolección Reabsorción alveolar Parra (2012)
Treponematosis
Reabsorción alveolar
Adulto Holoceno Caza- Pérdida dentaria Parra (2012)
Agz 458 50* F medio medio recolección (1 pieza) Correal (2012)
Reabsorción alveolar
Holoceno Caza- Pérdida dentaria
Agz 458-51 F Subadulto medio recolección Caries Correal (2012)
Treponematosis
Hiperostosis porótica
Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar
Agz 458-55 F medio medio recolección Hipoplasia Parra (2012)
Osteoartritis
Adulto Holoceno Caza- Caries
Agz 458-56 M medio medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)

Adulto Holoceno Caza-


Agz 458-57 F joven medio recolección Criba orbitaria Parra (2012)

Adulto Holoceno Caza-


Agz 458-58 F medio medio recolección Osteoartritis Correal (2012)

Adulto Holoceno Caza- Osteoartritis


Agz 458-59 F Joven medio recolección Osteomielitis Correal (2012)

Adulto Holoceno Caza- Hipoplasia


Agz 458-61 M Joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)

167
Treponematosis
Adulto Holoceno Caza- Hipoplasia
Agz 458-62 M joven medio recolección Reabsorción alveolar Parra (2012)
Caries
Agz 458-63 Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar Parra (2012)
F joven medio recolección Pérdida dentaria Correal (2012)

Agz 458-64 Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar


F joven medio recolección Correal (2012)
Criba orbitaria
Agz 458- Adulto Holoceno Caza- Caries Parra (2012)
65 M joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Holoceno Caza-
Agz 458-66 F Subadulto medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Reabsorción alveolar
Adulto Holoceno Caza- Pérdida dentaria
Agz 458-68 F medio medio recolección Atrición Correal (2012)
Adulto Holoceno Caza-
Agz 458-69 M medio medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Osteomielitis
Adulto Holoceno Caza- Reabsorción alveolar
Agz 458-72 F medio medio recolección Pérdida dentaria Correal (2012)
Agz 458- Adulto Holoceno Caza- Caries Parra (2012)
73 F joven medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)

Agz 458-74 Adulto Holoceno Caza- Caries Parra (2012)


F medio medio recolección Reabsorción alveolar Correal (2012)
Treponematosis
Caries sicca Parra (2012)
Agz 458-75 Adulto Holoceno Caza- Hiperostosis porótica Correal (2012)
M medio medio recolección Reabsorción alveolar
Caza-
recolección-
Agz rasgo Adulto Holoceno agricultura Enfermedad articular
9** F joven tardío inicial incipiente degenerativa
Holoceno
Adulto medio Caza- Trauma Parra (2012)
Checua E10* M joven temprano recolección Pérdida dentaria Correal (2012)
Holoceno
Adulto medio Caza- Hiperostosis porótica Parra (2012)
Checua E11* M joven temprano recolección Hipoplasia Correal (2012)
Holoceno Atrición dentaria
Adulto medio Caza- Pérdida dental Reabsorción
B1-A1* M medio temprano recolección alveolar Abscesos dentales Pinto (2003)

Fuente: elaboración propia.

Descripción: Los individuos marcados con (*) son los que poseen análisis de isótopos estables realizados por
otros investigadores (Van der Hammen et al., 1990; Cárdenas, 2002). Los que presentan (**) son los individuos
a los que se les realizó análisis de isótopos estables en la presente investigación.

168
Tabla 16. Presencia/ausencia de enfermedades por sitio y sexo

Sexo
Enfermedad Sitio arqueológico Hombre Mujer
Holoceno Temprano

Caries Tequendama X X
Enfermedad
articular Tequendama X X
Desgaste, pérdida y
abscesos dentales Tequendama X X
Desgaste
temporomandibular Tequendama X
Traumas Tequendama X
Pérdida dentaria Checua X
Hiperostosis
porótica Checua X
Hipoplasia dental Checua X
Trauma Checua X
Pérdida dentaria Galindo X
Atrición Galindo X
Reabsorción
alveolar, abscesos
dentales Galindo X
Holoceno Medio
Caries Aguazuque X X
Enfermedad
articular Aguazuque X X
Desgaste, pérdida y
abscesos dentales Aguazuque X X
Desgaste
temporomandibular Aguazuque X X
Enfermedades
infecciosas Aguazuque X X
Hipoplasia dental Aguazuque X X
Reabsorción
alveolar, abscesos
dentales Aguazuque X X
Atrición y pérdida
dentaria Aguazuque X X
Hiperostosis
porótica Aguazuque X X
Criba orbitaria Aguazuque X X
Traumas Aguazuque X X

Fuente: elaboración propia.

169
Patologías identificadas en el individuo Tequendama 1-rasgo 6-entierro 1

Los restos óseos de este individuo se encuentran en excelente estado de conservación;

solo hacen falta algunos huesos de la mano, sacro e hioides. Este individuo es un (NMI: 1)

individuo adulto de sexo femenino, en un rango de 30-35 años, establecido a partir de caracteres

de sínfisis púbica (Todd, 1921) y un rango de estatura entre 150-157,6 cms (Figura 79).

Figura 78. Individuo TEQ.1-RASGO 6-Ent. 1 (posición anatómica)


Fuente: imagen archivo de la autora.

Entre los caracteres no métricos, se observa que el individuo presenta huesos

warmianos en la sutura lamboidea, además con presencia de hueso inca, muy común en

poblaciones americanas (una alta presencia entre las comunidades incas, de allí su nombre).

De igual forma, se observan carillas de acuclillamiento medial en ambas tibias, posición típica

170
de comunidades indígenas actuales, por lo que se asume debió ser una posición muy común

entre las comunidades prehispánicas.

Las medidas craneales (Tabla 16) y poscraneales (Tabla 17) que pudieron ser tomadas

servirán para futuros estudios antropométricos comparativos. Todas las medidas están tomadas

en milímetros. Aun cuando las medidas de las extremidades superiores e inferiores del lado

derecho son ligeramente mayores que las izquierdas, no puede afirmarse que hay

predominancia, por un lado, pero sí una robustez general.

Tabla 17. Medidas craneales (milímetros) individuo Teq rasgo 6

Longitud máxima (g-op) 157 Ancho de la órbita (D) 33

Ancho máximo (eu-eu) 125 Ancho de la órbita (I) 36

Ancho frontal mínimo (ft-ft) 90.3 Altura de la órbita (D) 32

Ancho frontal máximo (coronal-coronal) 98 Altura de la órbita (I) 34

Altura basilar (ba-b) 157 Ancho interorbitario anterior 33

Longitud foramen magnum 30.7 Ancho biorbitario 97

Ancho foramen magnum 29.8 Altura nasal 26.4

Altura mastoide (D) 25 Ancho nasal 22.7

Altura mastoide (I) 22.6 Longitud maxiloalveolar 57.9

Ancho de la cara (zy-zy) 129 Ancho maxiloalveolar 60

Altura de la cara superior (n-pr) 66 Longitud del paladar 60

Ancho del paladar 32.8 Ancho bicondilar 124

Ancho bigoniaco (go-go) 73 Altura rama mandíbular (D) 67

Altura a nivel del agujero mentoniano (D) 32 Altura rama mandíbular (I) 66

Altura a nivel del agujero mentoniano (I) 35 Ancho a nivel del agujero mentoniano (D) 12

Altura M1 (D) 31 Ancho a nivel del agujero mentoniano (I) 13

Altura M1 (I) 34 Ancho M1 (D) 14

Altura M2-M3 (D) 30 Ancho M1 (I) 13

171
Altura M2-M3 (I) 28 Ancho M2-M3 (D) 14

Ancho M2-M3 (I) 16

Fuente: elaboración propia.

Tabla 18. Medidas poscraneales (milímetros) ambos lados, individuo Teq rasgo 6

Derecho Izquierdo

Húmero

Longitud máxima 290 290

Longitud fisiológica 290 287

Perímetro mínimo 54 55

Perímetro a la mitad 59 53

Diámetro mínimo a la mitad 19 17

Diámetro máximo a la mitad 19 17

Ancho máximo epífisis distal 61 58

Diámetro transversal cabeza 40 41

Diámetro vertical cabeza -- 39

Cúbito

Longitud máxima 244 247

Longitud fisiológica 211 212

Perímetro mínimo 37 34

Perímetro a la mitad 47 45

Diámetro mínimo 14 12

Diámetro máximo 15 14

Diámetro anteroposterior muesca radial 36 32

Diámetro transversal muesca radial 26 29

Ancho máximo epífisis distal 16 15

Radio

Longitud máxima 221 224

Longitud fisiológica 214 216

172
Perímetro mínimo 35 34

Perímetro a la mitad 41 39

Diámetro mínimo a la mitad 10 12

Diámetro máximo a la mitad 16 14

Ancho máximo epífisis distal 31 30

Perímetro tuberosidad radial 50 41

Perímetro de la cabeza 66 61

Fémur

Longitud máxima 402 400

Longitud fisiológica 399 392

Perímetro a la mitad 81 79

Perímetro subtrocantérico 95 90

Diámetro vertical de la cabeza 40 40

Diámetro transversal de la cabeza 36 38

Perímetro de la cabeza 126 128

Diámetro anteroposterior subtrocantérico 24 22

Diámetro transversal subtrocantérico 32 32

Diámetro anteroposterior a la mitad 26 26

Diámetro transversal a la mitad 27 25

Ancho epífisis distal 75 74

Rótula

Ancho máximo 44 42

Alto máximo 41 46

Grosor máximo 21 19

Sacro

Ancho de la base 49

Tibia

Longitud máxima 327 330

Longitud fisiológica 319 319

Perímetro mínimo 82 80

173
Perímetro a la mitad 82 80

Diámetro anteroposterior agujero nutricio 33 --

Diámetro transversal agujero nutricio 22 --

Diámetro anteroposterior a la mitad 31 28

Diámetro transversal a la mitad 21 20

Perímetro a agujero nutricio 90 --

Ancho epífisis distal 46 48

Peroné

Longitud máxima 320 319

Perímetro mínimo 37 38

Ancho epífisis distal 26 28

Diámetro mínimo a la mitad 14 12

Diámetro máximo a la mitad 19 18

Clavícula

Longitud máxima 146 149

Perímetro a la mitad 37 32

Ancho máximo epífisis acromial 29 31

Ancho máximo epífisis esternal 32 22

Escápula

Altura total máxima 139 146

Ancho máximo 100 104

Longitud de la espina 131 126

Ancho máximo de cavidad glenoidea 26 26

Altura máxima cavidad glenoidea 34 35

Coxal

Altura máxima total 203 205

Ancho máximo ilion 159 159

Diámetro acetabular 48 50

Ancho escotadura ciática 41 41

Calcáneo

174
Longitud máxima 74 74

Altura mínima 34 35

Ancho posterior 31 31

Ancho a la mitad 43 43

Astrágalo

Ancho 39 39

Longitud 54 54

Alto 29 30

Fuente: elaboración propia.

Los análisis de antropología dental revelan que el individuo tiene pocas piezas dentales

superiores al momento de la muerte, con una alta regeneración alveolar en algunos sectores y

cierta deformidad y corrosión. Esto puede indicar que la pérdida dental masiva se produjo con

mucha anterioridad en su vida y la masticación limó los bordes del maxilar (Figura 80). Lo

anterior pudo ser consecuencia de la alta pérdida de piezas dentales y el alto grado de desgaste

masticatorio3 en las piezas restantes (molares presentan poco esmalte y exposición de la

dentina, lo que facilitó los estados infecciosos); se presentan fístulas en las posiciones 16, 26 y

27 (porción lingual), lo que resulta en una mala salud oral. Debido a la baja preservación dental

superior, no pueden evaluarse categorías como cálculo e hipoplasias de esmalte. Los terceros

molares superiores al parecer no se encuentran erupcionados.

3
Se considera que existe desgaste dental en el momento en que un diente entra en contacto con la superficie
oclusal de su opuesto (atrición), situado en la arcada contraria, o bien, con el diente vecino (desgaste
interproximal). En un principio, se consideraba la atrición oclusal como la anatómica y funcionalmente correcta;
luego, este término incluyó el desgaste producido por un conjunto de procesos, entre los que se incluyen el
contacto interdental, el uso de los dientes como herramientas e incluso el efecto erosivo que sufre el diente como
consecuencia de concentraciones elevadas de sustancias ácidas presentes en la dieta (Kaifu et al., 2003). El
desgaste dentario es un proceso complejo que involucra la pérdida gradual y regular del esmalte y la dentina como
resultado de la abrasión, la atrición y la erosión (Grippo et al., 2004). Estos factores actúan en combinación durante
la dinámica masticatoria, por lo que son difíciles de discriminar entre sí.

175
La mandíbula presenta menos pérdidas antemortem (con remodelación de los alveolos)

en piezas anteriores (31 y 41), un molar (47) y un premolar (35). Solo una pieza presenta caries

en la superficie oclusal (36), mientras que no hay una gran afectación de cálculo. No se

encuentra ninguna pieza con hipoplasia de esmalte, lo que podría indicar que el individuo no

padeció eventos de estrés en la infancia que pudieran dejar marcas en la formación del esmalte

dental.

Figura 79. Piezas dentales superiores


Fuente: imagen archivo de la autora.

Al igual que en el maxilar, se presentan procesos infecciosos (47) que están

relacionados con pérdida de la pieza dental (Figura 80). Por último, el desgaste dental de las

piezas tiene un origen masticatorio, principalmente las piezas posteriores (molares), mientras

que las piezas premolares presentan un desgaste por actividades no alimentarias. Caso especial

es el desgaste de las piezas inferiores derechas (incisivo lateral y canino), que tienen un

desgaste por masticación (supliendo piezas dentales izquierdas superiores) (Pérez y Pérez,

1995; Waters et al., 2010) (Figura 81).

176
Figura 80. Mandíbula individuo TEQ.1- RASGO 6-ENT.1
Fuente: imagen archivo de la autora.

En líneas generales, se observó un proceso de desgaste avanzado en el individuo adulto

que, en muchos casos, llegó a exponer la cavidad pulpar. Esta modificación en el tejido dentario

habría posibilitado la infección de la cámara pulpar y el desarrollo de condiciones patológicas

como abscesos y pérdidas de dientes antemortem (Powell, 1985), como se observa en maxilar

y mandíbula. Una situación recurrente en la vida de los grupos prehispánicos fue la ingesta de

partículas de sedimento adheridas a la comida, generalmente relacionada con los modos de

preparación de los alimentos (Powell, 1985).

En cuanto al resto de categorías observadas, solo se presenta una caries oclusal en la

pieza dental 36; una fístula en la posición de la pieza 47 (asociada a esta se observa proceso

regenerativo del alveolo) y ninguna pieza pudo ser evaluada para hipoplasias de esmalte,

debido al alto grado de desgaste. Los análisis métricos solo pudieron ser tomados en algunas

piezas dentales (Tabla 18), debido a que los diámetros se ven alterados por el desgaste de las

piezas.

177
Por último, los cóndilos mandibulares, especialmente el cóndilo izquierdo, presenta

enfermedad articular degenerativa, asociada a una alta carga masticatoria (Figura 82) y a la

falta de piezas dentales.

Tabla 19. Dimensiones métricas de piezas dentales

27 17 48 46 36 37 38
Diámetro
mesiodistal 8,74 mm 8,96 mm 9,67 mm 10,38 mm 11,20 mm 11,06 mm 9,67 mm
Diámetro
vestíbulolingual 11,62 mm 11,67 mm 10,22 mm 11,42 mm 10,64 mm 10,93 mm 10,54 mm

Fuente: elaboración propia.

Figura 81. Cráneo individuo Teq rasgo 6 detalle desgaste dental piezas dentales superiores e
inferiores

Fuente: imagen archivo de la autora.

178
El individuo presenta una gran cantidad de lesiones articulares, tanto en las

extremidades superiores como las inferiores. La enfermedad articular degenerativa está ligada

a la edad del individuo, acompañada de la actividad que este pudiera ejercer en vida. Las

superficies articulares de clavículas y acrómion (Figura 83) presentan lesiones líticas, en las

que la deformidad y porosidad de la articulación se presentan como características primarias.

La labiación de la articulación es moderada. Se observan cambios degenerativos en la

articulación de los epicóndilos (húmero) y la escotadura troclear (cúbito), más leves que los

anteriores, pero con aparición de osteofítos en el olecranon (comúnmente conocido como el

codo). No se observan diferencias en la lateralidad para estas articulaciones; sin embargo, hay

cambios degenerativos en los carpos derechos (escafoides y piramidal) y primer y segundo

metacarpo; en el primer grupo se observa eburnación, mientras que los metacarpos presentan

una EAD leve (labiación). Estos signos revelan que el individuo femenino empezaba un

proceso patológico de osteoartrosis (OA), lo que probablemente originaba un daño funcional

de la articulación y dolor, ocasionado por diversos factores: microtraumatismos, sobrecarga

articular, entre otros, vinculados además a la edad (Campillo, 2001).

Figura 82. Articulación acromial en clavícula izquierda presenta lesión lítica


Fuente: imagen archivo de la autora.

179
Por otra parte, las extremidades inferiores presentan lesiones articulares degenerativas

severas bilaterales. Se observa una mayor severidad en la articulación derecha del acetábulo y

cabeza del fémur. En la articulación izquierda se registran cambios leves; esta presenta puntos

de anquilosis cercanos a la fóvea. Las articulaciones más afectadas son los cóndilos femorales

y tibiales, que presentan eburnación (asociada a un proceso de osteoartrosis) y lesiones

exostosantes en el contorno tibial, acompañado de un gran desgaste en porción posterior de la

articulación de los cóndilos tibiales izquierdos y derechos (Figura 84).

Figura 83. Detalle de cóndilos tibiales (izquierda y derecha)


Fuente: imagen archivo de la autora.

Nota: se observa gran desgaste en cóndilos laterales y exostosis en contorno de ambas.

En cuanto a los cóndilos femorales, se encuentra eburnación y exostosis en el contorno

del fémur derecho; esta última no se manifiesta en el fémur izquierdo, pero sí hay un gran

desgaste que, con el tiempo, pudo convertirse en una eburnación (Figura 85). Acompañando

estas lesiones, las rótulas presentan osteofitosis (en forma de espículas) sobre la cara anterior,

que en conjunto indican una artrosis de rodillas en el individuo (Campillo, 1993).

180
Figura 84. Eburnación en cóndilos de fémur derecho, espículas en rótulas izquierda y derecha
Fuente: imagen archivo de la autora.

Finalmente, la columna vertebral presenta anquilosis a partir de la segunda vértebra

torácica, hasta la primera lumbar (Figura 86), además de fusión de la 12ª costilla a carilla

articular derecha. Esta condición se conoce como espondiloartritis anquilopoyética4, la cual se

4
La espondilitis anquilosante o anquilopoyética es una enfermedad inflamatoria de la columna vertebral que
afecta generalmente a personas entre la segunda y cuarta décadas de la vida. Se identifica por la aparición de dolor
lumbar de características inflamatorias, que despierta durante el reposo nocturno, asociado a rigidez espinal
matutina y está acompañado, en ocasiones, de artritis y entesitis (Hernández, Puerto y Falcón, 2014).

181
ha registrado en material arqueológico alrededor del mundo. La característica típica de la lesión

se presenta en la columna vertebral, de manera que la anquilosis se forma a partir de los

ligamentos mientras que los discos intervertebrales permanecen sin daños, lo que le da a la

columna una apariencia de “caña de bambú” (Campillo, 1993, p. 132). Habitualmente, también

se unen las costillas a la columna, como en este caso, al igual que la anquilosis de la articulación

sacroiliaca izquierda (Figura 87), que se da de manera precoz (Campillo, 1993).

En conjunto, la espondiloartritis anquilopoyética puede afectar cualquier otra

articulación (Campillo, 1993), lo que probablemente ocurrió en el conjunto de articulaciones

del individuo de Tequendama. Según Santos, Rivas y Fleites:

Las primeras manifestaciones de este padecimiento se desarrollan lentamente, y

alternan períodos de actividad normal con episodios de dolor crónico y rigidez en la

espalda baja y caderas, dichos brotes tienen la peculiaridad de presentarse después o

durante momentos de descanso o inactividad. (2009, pp. 2-3)

Figura 85. Espondiloartritis anquilopoyética


Fuente: imagen archivo de la autora.

182
Figura 86. Anquilosis en articulación sacroiliaca
Fuente: imagen archivo de la autora.

En la espondilitis anquilopoyética, la inflamación “(…) puede causar que los huesos se

fusionen o crezcan unidos, con lo que: cuello, tórax y región lumbar pierden su flexibilidad

normal e incluso limita la expansión normal del pecho y dificulta la respiración” (Hernández,

Puerto y Falcón, 2014, p. 135). Este cuadro clínico indica que el individuo femenino de

Tequendama padeció de una patología crónica y que, al momento de la muerte, presentaba

limitaciones en sus movimientos y actividades.

Finalmente, con base en las patologías evidenciadas en el individuo femenino de

Tequendama, se puede pensar que las pérdidas de piezas dentales y el gran desgaste de las

piezas molares; podrían asociarse a que la dieta de este individuo requería de fuertes procesos

de masticación o usaba sus dientes como herramienta; esto debido a la fuerte atrición que

presenta. Las enfermedades articulares que se observan indican el inicio de procesos

183
patológicos asociados a osteoartritis, eburnación y espondiloartritis, posiblemente causadas por

la edad y la sobrecarga de fuertes actividades físicas. No se observan procesos asociados a la

malnutrición infantil, debido a que no presenta hipoplasia dental.

Patologías identificadas en el individuo Agz rasgo 9

El individuo se encuentra en un estado de preservación bajo. La mayor afectación se

observa en los huesos largos, cintura escapular y pélvica y columna vertebral, manos y pies,

los cuales no se preservan en el individuo (Figura 88). Corresponde a un individuo (NMI:1)

adulto de sexo femenino. La estimación de la edad lo sitúa en un rango de 24 a 32 años al

momento de la muerte, estimado a partir de los caracteres de la epífisis esternal de costilla. Ya

que no se conservan huesos largos completos, la estimación de la estatura no pudo realizarse.

En cuanto a los análisis dentales, estos se realizaron sobre la arcada maxilar. Se

conserva la mayoría de piezas dentales, sin que haya pérdidas antemortem o remodelación

ósea. De igual forma, no se presentan procesos cariogénicos en ninguna de las piezas ni

tampoco lesiones de hipoplasia de esmalte, lo que otorga al individuo una buena salud dental.

La ausencia de hipoplasias de esmalte estaría indicando que el individuo no presentó eventos

estresantes que detuvieran el crecimiento en la etapa de la formación de las coronas dentales.

Se observa un desgaste oclusal masticatorio elevado; la exposición de dentina es evidente y

aún queda una porción de corona, sobre todo en piezas permanentes que erupcionan en la etapa

infantil (Figura 89).

184
Figura 87. Material conservado del individuo AGZ-Columna 4-Rasgo 9-Ent.2 (color gris)
Fuente: elaboración propia.

Se tomaron algunas medidas craneométricas (Tabla 19) y medidas dentales (Tabla 20),

las cuales servirán para estudios comparativos de las medidas tomadas a los individuos

encontrados en el sitio y publicados por Correal (1990). Los restos que se conservan del

individuo no presentan caracteres discretos o no métricos.

Tabla 20. Medidas craneométricas tomadas para el individuo Agz-columna 4-rasgo 9-ent.2

Milímetros
Longitud máxima (g-op) 142

Ancho máximo (eu-eu) 122

Fuente: elaboración propia.

185
Figura 88. Piezas dentales superiores, individuo Agz-columna 4-rasgo 9-ent 2
Fuente: imagen archivo de la autora.

Tabla 21. Dimensiones dentales de piezas molares superiores

28 27 26 16 17 18

Diámetro mesiodistal 8,49 mm 9,52 mm 8,71 mm 8,89 mm 9,51 mm 8,42 mm

Diámetro vestíbulolingual 10,69 mm 11,48 mm 11,90 mm 11,87 mm 11,02 mm 10,60 mm

Fuente: elaboración propia.

Debido a la poca preservación de piezas anatómicas y a la afectación tafonómica de la

superficie perióstica, el registro y análisis de lesiones paleopatológicas no ha podido llevarse a

cabo en su totalidad. Se encuentran, sin embargo, lesiones de enfermedad articular

degenerativa (EAD)5 en cuerpos vertebrales lumbares, representados por osteofitos en forma

de pequeñas espículas en los cuerpos vertebrales superiores de la segunda y tercera vértebra

5
La EAD es la degeneración del cartílago y el hueso articular; no es inflamatoria pero sí crónica y causa la
deformación de la articulación asociando pérdida y formación ósea. Es multifactorial, se relaciona con la edad, el
sexo, eventos traumáticos, genética, bipedismo, estrés biomecánico y la actividad física (Rojas y Dutour, 2014).

186
lumbar (Figura 90). Ya que el individuo se encuentra en un rango de edad joven, el estrés

biomecánico por la actividad física probablemente es la causa de las lesiones en la columna

vertebral.

Figura 89. Cuerpo vertebral lumbar 2 (izquierda) y 3 (derecha) con osteofitos

Fuente: imagen archivo de la autora.

Los dos últimos aspectos por tratar corresponden a lesiones traumáticas y alteraciones

térmicas. En primer lugar, se encuentra una lesión traumática en cuerpo vertebral de 3º lumbar

porción anterior. Sobre el cuerpo, se observa una fractura de bisagra por trauma filoso con

división de una porción (la cual no fue recuperada), realizada probablemente por un

instrumento tajante con hoja estrecha y larga que produjo una herida deprimida en forma de V

poco profunda (Krenzer, 2006), con dirección probable superior-inferior, sin que haya

microfracturas asociadas que se evaluarán macroscópicamente6. No se observa regeneración

de la lesión traumática, por lo que probablemente es un trauma perimortem (Figura 91).

6
En este caso, se hace necesario una revisión microscópica de la lesión traumática para determinar sus
características.

187
En segundo lugar, en el cráneo y en el 5º metatarso izquierdo, se localizan alteraciones

térmicas. Para el cráneo, se observa una coloración negra, grisácea y marrón, acompañada de

pequeñas porciones de color natural del hueso (Figura 92). De acuerdo a la clasificación de

color propuesta por Frank y Paunero (2009), la escala de color corresponde a una pieza

parcialmente carbonizada (grado 3), mientras que la textura que refleja la temperatura de la

exposición al fuego grado 4, a temperaturas mayores a 500 ºC, otorgan al hueso una textura

similar a la tiza y agrietamientos (los que, en este caso, no son tan visibles en el cráneo) (Frank

y Paunero, 2009). Por su parte, el 5º metatarso no presenta coloración grisácea, solo porciones

marrones, lo que indica que se encuentra parcialmente quemado, a una temperatura menor

(grado 3), evidenciado en una superficie granulosa (Figura 93).

Figura 90. Trauma en cuerpo vertebral 3º lumbar (círculo rojo)


Fuente: imagen archivo de la autora.

188
Figura 91. Alteraciones térmicas en cráneo (vista lateral y vista inferior)
Fuente: imagen archivo de la autora.

Figura 92. 5º metatarso izquierdo con signos de alteración térmica


Fuente: imagen archivo de la autora.

A manera de conclusión, se puede inferir que, en el individuo femenino de Aguazuque,

no se observan patologías relacionadas con procesos de malnutrición infantil, debido a que no

hay presencia de hipoplasia dental; por otro lado, tampoco se observa desgaste dental. Las

189
enfermedades articulares degenerativas que presenta están relacionadas con largas caminatas

y la carga de objetos pesados.

4.5.3 Restos óseos humanos aislados

Como se mencionó anteriormente, durante la excavación de las columnas, se

encontraron restos óseos humanos aislados, los cuales también fueron recuperados, lavados e

identificados. La información de este material se relaciona en las tablas 21 y 22.

Tabla 22. Restos óseos aislados encontrados durante la excavación de las columnas de Tequendama

Código Nivel estratigráfico Profundidad Elemento óseo Lateralidad Edad Sexo


teq1 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
columna 1 8.500-9.500 A.P. aproximadamente 23-28 cms costilla no id derecho adulto estimado
teq1 no
columna 2 capa vegetal sup-63 cms 3 molar superior derecho adulto estimado
teq 113 9 pardo granuloso 2225 ± 35 a.p cuerpo vértebra no
columna 2 aproximadamente 75-80 cms cervical x adulto estimado
teq 119 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – no
columna 2 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 85-90 cms fragmento no id no id no id estimado
teq 119 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – fragmento tibia no
columna 2 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 85-90 cms (?) no id no id estimado
teq 119 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – no
columna 2 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 85-90 cms fragmento no id no id no id estimado
fragmento
teq 119 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – cóndilo fémur no
columna 2 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 85-90 cms (?) no id no id estimado
tequendama 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco
c2 8.500-9.500 a.p aproximadamente 109 - 114 cm Diente
teq 1 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
columna 2 8.500-9.500 a.p aproximadamente 114-119 cms costilla no id no id subadulto? estimado
teq 1 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
columna 2 8.500-9.500 a.p aproximadamente 114-119 cms costilla no id izquierda subadulto estimado
teq1 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
columna 2 8.500-9.500 a.p aproximadamente 129-134 cms 2 costilla ? no id subadulto? estimado

190
teq columna 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
2 entierro 6 8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms costilla no id no id adulto estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco falange distal no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms pie no id adulto estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco falange distal no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms pie no id adulto estimado
apófisis
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco transversa no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms vértebra torácica no id adulto estimado
apófisis
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco transversa no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms vértebra torácica no id adulto estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco apófisis espinosa no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms vértebra lumbar x adulto estimado
apófisis
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco espinosa no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms vértebra torácica x adulto estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco carilla articular no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms vértebra no id no id adulto estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms fragmento no id no id no id estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 118-145 cms fragmento no id no id no id estimado
7a pardo grisáceo hasta gris parduzco corona molar no
8.500-9.500 a.p aproximadamente 128-145 cms superior no id permanente estimado
teq1 rasgo 6 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
ent.1 8.500-9.500 a.p aproximadamente 128-145 cms costilla no id no id subadulto? estimado
teq1 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – no
columna 3 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 93-98 cms costilla no id derecho adulto estimado
teq1 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – no
columna 3 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 98-103 cms 3 metacarpo derecho adulto estimado
teq1 9 pardo granuloso 2225 ± 35 a.p no
columna 4 aproximadamente 73-83 cms 3 metatarso izquierdo adulto estimado
teq1 7a pardo grisáceo hasta gris parduzco no
columna 4 8.500 – 9.500 a.p aproximadamente 108-113 cms 1 costilla no id adulto estimado
teq1 9 pardo granuloso 2225 ± 35 a.p no
columna 5 aproximadamente 73-83 cms Rotula derecho adulto estimado
teq1 8a gris algo parduzco 6990 ± 110 – vértebra torácica no
columna 5 7090 ± 75 a.p. aproximadamente 88-93 cms (t7) x adulto estimado

191
Tabla 23. Restos óseos aislados encontrados durante la excavación de las columnas de Aguazuque

Nivel Profun- Elemento Termo-


Código estratigráfico didad óseo Lateralidad Edad Sexo alteración Clasificación Temperatura
franco gris
oscuro rojizo
agz con raicillas (5- 72-77 costilla no no
columna 1 1) 3410 a.p cms id no id adulto estimado no x x
franco gris tuberosidad
agz oscuro (5-2) 34-39 anterior no
columna 2 2725 ± 35 a.p. cms tibia no id adulto estimado no x x
franco gris
agz oscuro (5-2) 34-39 fragmento no
columna 2 2725 ± 35 a.p. cms cóndilos (?) no id adulto estimado no x x
franco gris
agz oscuro (5-2) 34-39 fragmento no
columna 2 2725 ± 35 a.p. cms cóndilos (?) no id adulto estimado no x x
franco gris
agz oscuro (5-2) 34-39 fragmento no
columna 2 2725 ± 35 a.p. cms fémur no id adulto estimado no x x
franco gris carilla
agz oscuro (5-2) 34-39 articular no
columna 2 2725 ± 35 a.p. cms tibia no id adulto estimado no x x
franco arenoso 114-
agz rojizo (3) 5025 ± 119 no
columna 2 40 a.p. cms 3 metatarso derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco arenoso 114-
agz rojizo (3) 5025 ± 119 no
columna 2 40 a.p. cms 4 metatarso derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco arenoso 114- falange
agz rojizo (3) 5025 ± 119 medial 1 no
columna 2 40 a.p. cms metatarso derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco arenoso 114- falange
agz rojizo (3) 5025 ± 119 distal 1 no
columna 2 40 a.p. cms metatarso derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco arenoso 119-
agz rojizo (3) 5025 ± 124 no
columna 2 40 a.p. cms 1 metatarso derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco arenoso 119-
agz rojizo (3) 5025 ± 124 no
columna 2 40 a.p. cms calcáneo derecho adulto estimado sí quemado 200º

192
franco arenoso 119-
agz rojizo (3) 5025 ± 124 no
columna 2 40 a.p. cms astragalo derecho adulto estimado sí quemado 200º
franco gris fragmento
agz oscuro (5-2) 62-65 cabeza de no
columna 3 2725 ± 35 a.p. cms húmero no id subadulto estimado no x x

Con base en las tablas presentadas, se puede inferir la alta presencia de restos óseos

humanos en cada uno de los sitios y en todos los niveles de ocupación. Desafortunadamente,

este material no alcanza para realizar otro tipo de aproximaciones; solo se reporta para

complementar la información existente en cuanto al material arqueológico de los sitios.

4.5.4 Clasificación y análisis de los restos óseos de fauna

Restos óseos de fauna sitio Tequendama

Los restos óseos de fauna recuperados en la excavación de ambos sitios se clasificaron

en una base de datos para cuantificar la cantidad y luego identificarlos. Teniendo en cuenta que

la muestra recuperada se encontraba en un estado de preservación bajo, en la mayoría de los

casos, los elementos óseos estaban incompletos y fragmentados. El inventario de la muestra se

llevó en dos fases: en la primera, se estableció la cantidad total de fragmentos óseos

recuperados y, posteriormente, se estableció la cantidad total de elementos óseos identificados.

En este sentido, para el sitio Tequendama, se recuperaron 610 fragmentos, de los cuales

467 fueron no determinados o no identificados (ND) y los otros 143 se lograron identificar por

elemento. Se relaciona la distribución de los elementos (Tabla 23), así como el porcentaje de

cada elemento identificado (Tabla 24).

193
Tabla 24. Elementos identificados en los restos óseos de fauna de Tequendama

Elementos identificados sitio Tequendama

METACÁRPO DIENTE CRÁNEO FÉMUR


TÍBIA METAPÓDIO PÉLVIS VÉRTEBRA
COSTILLA HÚMERO CAPARAZÓN ESCÁPULA
RÁDIO CARPO CÚBITO FALANGE
MÁNDIBULA MAXILAR SUPERIOR SACRO ASTRÁGALO
CALCÁNEO RÓTULA ESTERNÓN EPÍFISIS
CUERNO ATLAS

Fuente: elaboración propia.

Tabla 25. Cantidad y porcentaje de elementos identificados en Tequendama

ELEMENTO CANTIDAD %

METACARPO 3 2,1

DIENTE 16 11,2

CRÁNEO 13 9,1

FÉMUR 10 7,0

TIBIA 6 4,2

METAPODIO 14 9,8

PELVIS 5 3,5

VÉRTEBRA 8 5,6

COSTILLA 16 11,2

HÚMERO 4 2,8

CAPARAZÓN 3 2,1

194
ESCÁPULA 6 4,2

RADIO 2 1,4

CARPO 3 2,1

CÚBITO 3 2,1

FALANGE 9 6,3

MANDÍBULA 9 6,3

MAXILAR SUPERIOR 2 1,4

SACRO 1 0,7

ASTRÁGALO 3 2,1

CALCÁNEO 1 0,7

RÓTULA 2 1,4

ESTERNÓN 1 0,7

EPÍFISIS 1 0,7

CUERNO 1 0,7

ATLAS 1 0,7

Fuente: elaboración propia.

Luego de realizar el inventario y la clasificación por elemento de la muestra recuperada

en Tequendama, se llevó a cabo la clasificación taxonómica de los elementos óseos

identificados. Esta clasificación se apoyó en el análisis macroscópico y comparativo de las

muestras recuperadas, tanto con los manuales y atlas como con las colecciones de referencia

mencionadas en la metodología. Es importante mencionar que, en el análisis de los elementos

óseos identificados, solamente se consiguió una clasificación taxonómica a nivel de género

(Tabla 25) y, solo en algunos casos, se logró a nivel de especie (tabla 26). Lo anterior debido

al grado de preservación y fragmentación de la muestra, que no permitió referenciar los

accidentes puntuales que identificaban a cada especie ni tener el referente de tamaño de cada

elemento.

195
La distribución de los restos óseos de fauna en el sitio Tequendama nos indican que hay

una mayor presencia de animales como el venado (Odocoileus virginianus) durante todos los

periodos de ocupación; sin embargo, la frecuencia de aparición de este material es más alta en

los niveles 7A y 5B. Otra especie que está presente en el sitio es el roedor cavia (Cavia sp),

que tiene una frecuencia de aparición más baja que el venado y se evidencia en los niveles 8A,

7A y 9. Así mismo, en los niveles 8A y 9 también aparecen algunos pocos fragmentos de

moluscos del género Megalobulimidae, Plekocheilus sp y tres fragmentos de la familia

Drymaeus sp.

También se evidencian dos fragmentos óseos de armadillo (Dasypodidae dasypus) y un

molusco que no logró ser identificado. Por último, se encuentra un fragmento de zarigüeya del

orden Didelphimorphia, familia Didelphidae. Los restos óseos de fauna se representan por

género en cada nivel estratigráfico del sitio (Figura 94); los moluscos no fueron representados

debido a su baja cantidad. Aparte se representan los restos óseos no identificados por nivel, los

cuales ocupan el mayor porcentaje (Figura 95). Por último, se muestran los cuadros

comparativos de la muestra identificada con los manuales de referencia usados para dicha

identificación (Ilustraciones 1 y 2).

196
Tabla 26. Clasificación taxonómica por Tabla 27. Clasificación taxonómica de
género, Tequendama Especies en Tequendama

Género % Especie %

Odocoileus 89 Odocoileous Virginianus 94


Dasyprocta 4
Cavia S.p 4
Cavia 4
Dasyprocta S.p 2
Dasypus 1
Fuente: elaboración propia.
Oryzomys 1

Fuente: elaboración propia.

Figura 93. Valores de distribución de fauna por género en cada nivel estratigráfico de Tequendama

Distribucion general de restos oseos de fauna por género, Tequendama

70

60

50

40

30

20

10

0
CV 9 8A 7A 5B

Odocoileus Dasyprocta Dasypus Cavia Oryzomys

Fuente: elaboración propia.


Figura 94. Valores de distribución de fauna no identificada en cada nivel estratigráfico de
Tequendama

Restos óseos de fauna no identificados en Tequendama


300

250

200

150

100

50

0
CV 9 8A 7A 5B

Fuente: elaboración propia.

En el sitio Aguazuque, se desarrolló el inventario y clasificación taxonómica al igual

que en Tequendama; sin embargo, la muestra recuperada se encontraba en un estado de

preservación bajo y, en la mayoría de los casos, los elementos óseos estaban incompletos o

fragmentados. Para el sitio Aguazuque, se recuperaron 537 fragmentos, de los cuales 261

fueron no determinados o no identificados (ND). Los 276 restantes se lograron identificar por

elemento (Figura 96). A continuación, se relaciona la distribución y el porcentaje de cada

elemento identificado (Tabla 27).

198
Ilustración 1. Comparativo dientes de la muestra de Tequendama con manuales de referencia

Mandíbula Odocoileus Dientes Cervus


(France,2009) (Schmid, 1972)

Fuente: imagen archivo de la autora.

199
Ilustración 2. Comparativo metapodios de la muestra de Tequendama con manuales de referencia

Metapodio Cervus Metapodio Odocoileus


(Schmid, 1972) (France, 2009)

Fuente: elaboración propia; imágenes archivo de la autora.

200
Tabla 28. Cantidad y porcentaje de elementos identificados Aguazuque

ELEMENTO CANTIDAD %
DIENTE 9 3,3

CRÁNEO 35 12,7

FÉMUR 14 5,1

TIBIA 15 5,4

METAPODIO 10 3,6

PELVIS 30 10,9

VÉRTEBRA 27 9,8

COSTILLA 21 7,6

HÚMERO 21 7,6

ESCÁPULA 11 4,0

RADIO 6 2,2

CARPO 2 0,7

CÚBITO 4 1,4

FALANGE 12 4,3

MANDÍDULA 19 6,9

MAXILAR SUPERIOR 12 4,3

SACRO 3 1,1

ASTRÁGALO 5 1,8

CALCÁNEO 4 1,4

CÓNDILO 1 0,4

DIÁFISIS 9 3,3

PICO 1 0,4

SÍNFISIS PÚBICA 2 0,7

PERONÉ 2 0,7

CUBOIDES 1 0,4

Fuente: elaboración propia.

201
Figura 95. Elementos identificados en los restos óseos de fauna de Aguazuque

Fuente: elaboración propia.

En el sitio arqueológico Aguazuque, se evidencia la presencia de restos óseos de fauna

de venado (Odocoileus virginianus). Esta especie se hace más representativa en los niveles más

tempranos del sitio como el nivel 3, 41 y 42; en los niveles más tardíos, esta especie está presente

pero en menor cantidad. El cavia (Cavia sp) es otra especie que está presente en el sitio en

todos los niveles; sin embargo, la mayor densidad de aparición se presenta en los niveles 4 2 y

51. Es interesante observar que, en estos niveles, el venado disminuye y el cavia aumenta.

La zarigüeya, del orden Didelphimorphia, familia Didelphidae, también está presente

en Aguazuque, pero su presencia es baja y solo se evidencia en el nivel 51. Por último, también

se evidencia un maxilar de mono aullador, de género Alloutta, asociado al nivel estratigráfico

41. La presencia de venado en ambos sitios es similar; sin embargo, el cavia presenta mayor

frecuencia de aparición en Aguazuque que en Tequendama. Los moluscos también están

202
presentes en Aguazuque, pero solo se logró identificar un fragmento del género

Megalobulimidae.

En Aguazuque, también se hizo una clasificación por género (Tabla 28) de la

distribución de fragmentos por nivel estratigráfico (Gráfica 28) y por especie en algunos casos

(Tabla 29). Así mismo, se graficaron los restos óseos no identificados por nivel (Gráfica 29).

Tabla 29. Distribución taxonómica por género en Aguazuque

Género %
Odocoileus 62

Cavia 32

Dasyprocta 4

Didelphis 2

Allouata 1

Fuente: elaboración propia.

203
Gráfica 28. Distribución de cantidad total de fauna por género en cada nivel estratigráfico de
Tequendama

Distribución general de restos óseos de fauna por


género, Aguazuque
80
70
60
50
40
30
20
10
0
CV 6 5(2) 5(1) 4 (2) 4(1) 3
Odocoileus Didelphis Allouata Cavia

Fuente: elaboración propia.

Tabla 30. Clasificación taxonómica de especies en Aguazuque

Especie %
Virginianus 69

Cavia S.p 26

Dasyprocta S.p 3

Didelphis S.p 2

Fuente: elaboración propia.

204
Gráfica 29. Distribución de cantidad total de fauna no identificada en cada nivel estratigráfico en
Aguazuque

Restos óseos de fauna no identificados en Aguazuque


250

200

150

100

50

0
CV 6 5(2) 5(1) 4 (2) 4(1) 3

Fuente: elaboración propia.

Biología de las especies encontradas en los sitios arqueológicos

Al hacer el análisis de los restos óseos recuperados, se observaron características

específicas de diferentes géneros taxonómicos. Se presentarán los más comúnmente

observados en las muestras analizadas.

GÉNERO DASYPROCTA

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Dasyproctidae
Género: Dasyprocta

205
Rango geográfico
El género Dasyprocta se distribuye por Centroamérica y Suramérica, desde el sur de
México hasta el norte de Argentina.

Hábitat
Este roedor vive generalmente en bosques de una altitud aproximada de 2.000 msnm,
en sotobosques tropicales, bosques de galería y sabanas.

Descripción física
El peso de este animal es de dos a tres kilos aproximadamente. Su cuerpo mide de 42
a 62 cm y el color de su pelaje es castaño rojizo a castaño oscuro. Posee 4 dedos con uñas que
usa para sostener los alimentos.

Comportamiento
Estos animales tienen su mayor periodo de actividad en horas de la mañana y final de
la tarde; sin embargo, si se ve amenazado por humanos, adopta comportamientos nocturnos.
Generalmente, vive en madrigueras.

Hábitos alimenticios
Su alimentación se basa en frutos, semillas de palmas y algunos tubérculos. Este
animal contribuye a la proliferación de árboles y arbustos, debido a que sepulta las semillas
en periodos de escasez, las cuales son olvidadas y, posteriormente, crecen.

***

206
GÉNERO DASYPUS

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Cingulata
Familia: Dasypodidae
Género: Dasypus

Rango geográfico
El género Dasypus se distribuye en los Andes de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú
y en la Amazonía brasileña.

Hábitat
Generalmente, vive en bosques primarios y en pantanos; al parecer, no habita bosques
secundarios ni áreas alteradas. Prefiere los bosques húmedos tropicales y subtropicales bajos.

Descripción física
El color general del cuerpo y de la cola es parduzco azulado; los costados y la parte
distal de la cola son amarillentos. Tiene caparazón y garras; en su cola y parte pélvica tiene
escamas.

Comportamiento
Es nocturno; durante el día, duerme en
madrigueras. Obtiene sus recursos de zonas de riachuelos
secas o de áreas pantanosas. Excava con sus garras y ara
el suelo con la nariz para buscar alimento.

Hábitos alimenticios
Se alimenta de lombrices, hormigas e
invertebrados en general. También come frutos, en
especial, los de palma.

***

207
GÉNERO CAVIA

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Caviidae
Subfamilia: Caviinae
Género: Cavia

Rango geográfico
Cuenta con amplia distribución en Suramérica: se extiende desde Venezuela hasta la
provincia de Buenos Aires, Argentina, y desde los Andes del Perú hasta Pernambuco, Brasil.

Hábitat
Es un roedor terrestre, con tendencia arborícola. Se encuentra en variedad de terrenos,
preferentemente en lugares ricos en vegetación arbórea o arbustiva, valles o sabanas que no
sean excesivamente húmedos o pantanosos. A veces, se acercan a los arroyos o lagunas.

Descripción física
En términos generales, este género se caracteriza por presentar orejas con el trago y
antitrago atrofiados y el supratrago muy desarrollado. Sus patas anteriores presentan cuatro
almohadillas palmares y las posteriores, tres. Es de pelaje muy fino (excepto los domésticos).
Su peso es entre 160 y 580 gramos aproximadamente y un tamaño de 160 a 280 mm.

208
Comportamiento
Es roedor diurno, con preferencia por los días soleados; algunas veces también puede
ser nocturno.

Hábitos alimenticios
Exclusivamente fitófagos; se alimentan de partes vegetativas de gramíneas y
ciperáceas.

***

GÉNERO ODOCOILEUS

Taxonomía7
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Cervidae
Género: Odocoileus

Rango geográfico
Se localiza en Norteamérica, desde el sur de Canadá, y a lo largo de Centroamérica y
Suramérica.

Hábitat
Esta especie prefiere habitar áreas boscosas poco pobladas. Se encuentra en zonas de
vegetación mezclada con sabanas abiertas y bosques de galería. Se caracteriza por tener una
amplia adaptabilidad ecológica en diversos lugares.

Descripción física
El venado cola blanca es un cérvido de tamaño mediano. El color de su pelaje varía en
algunas épocas del año: presenta en su capa un color café castaño en verano y un poco grisáceo
o pardo en invierno; tiene pelaje blanco en su parte ventral, incluyendo su cola. Los individuos

7
http://conabio.inaturalist.org/taxa/42223-Odocoileus-virginianus, recuperada en enero de 2018.

209
juveniles presentan manchas blancas en su parte dorsal, las orejas son largas y el hocico
alargado; los cuernos se encuentran en la parte superior del cráneo, a la altura de las orejas, y
mudan anualmente. El promedio de tamaño de la especie es de 1,44 metros y el peso varía: en
machos es de 44 a 50 kilos y en hembras es de 30 kilos aproximadamente.

Comportamiento
Es una especie diurna, con picos de actividad durante el amanecer y el atardecer.
Generalmente, permanece escondido, vive solo o en grupos familiares, aunque en invierno el
tamaño de los grupos aumenta.

Hábitos alimenticios
Su dieta se compone de pastos, hongos, frutas, nueces, líquenes, follaje y ramas tiernas
de arbustos.

***

GÉNERO DIDELPHIS

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Metatheria
Superorden: Ameridelphia
Orden: Didelphimorphia

210
Familia: Didelphidae
Subfamilia: Didelphinae
Género: Didelphis

Rango geográfico
Está presente desde México, Perú, Bolivia, Brasil y norte de Argentina.

Hábitat
Su variedad de hábitat es muy amplio, pero no se ubica en lugares áridos ni muy altos
(2.200 msnm aproximadamente).

Descripción física
El promedio aproximado de longitud es de 1.000 mm, incluida su cola. Su peso es de
1.500 a 2.000 gramos aproximadamente. Son marsupiales, es decir, poseen una bolsa donde
cargan sus crías.

Comportamiento
Su actividad es nocturna hasta las primeras horas del
día. Durante el día, se esconden en nidos que arman con hojas
secas en los huecos de los árboles.

Hábitos alimenticios
Se alimentan de frutas, animales invertebrados,
pequeños vertebrados, carroña y basura, se adaptan fácilmente
a cualquier disponibilidad alimenticia local o estacional.

***

GÉNERO ORYZOMYS

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia

211
Orden: Rodentia
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Oryzomyini
Género: Oryzomys

Rango geográfico
Está presente desde Centroamérica hasta Suramérica.

Hábitat
Generalmente, vive en zonas húmedas y pantanosas, aunque también puede hacer
presencia en zonas boscosas y arbustivas.

Descripción física
Su promedio aproximado de longitud es de 9 a 50 cm, incluida su cola. Su peso es de
40 a 80 gramos aproximadamente.

Comportamiento
Su actividad es nocturna hasta las primeras
horas del día. Durante el día se esconde en nidos que
arma en huecos de los árboles o techos vegetales.

Hábitos alimenticios
Se alimenta de hierbas, semillas, insectos
crustáceos, pequeños peces y frutas.

***

GÉNERO ALLOUATA

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Suborden: Haplorrhini

212
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Platyrrhini
Familia: Atelidae
Subfamilia: Alouattinae
Género: Alouatta

Rango geográfico
Se ubica desde el sur de México hasta el norte de Argentina.

Hábitat
Habita zonas selváticas, especialmente las selvas de galería del norte de América del
Sur. Son los primates más abundantes en el neotrópico. Su aullido es muy potente y asemeja
el silbido del viento.

Descripción física
Su tamaño varía entre 56 y 100 cm sin incluir su cola. El peso es de 7,5 kilos en machos;
en hembras es de 6,3 kilos aproximadamente. Se desplazan en posición cuadrúpeda en la copa
de los árboles, donde se mantienen agarrados en las ramas con dos manos, una mano o su cola,
la cual soporta todo su peso corporal.

Comportamiento
Su actividad es nocturna; duermen casi
15 horas durante el día.

Hábitos alimenticios
Se alimentan de frutas maduras, hojas
tiernas, termitas y flores.

***

La información anterior fue obtenida de Zúñiga et al. (2002), Álvarez y Medellín

(2005), Peña y Pinto (1996) y Cabrera (1953). Las fotografías fueron tomadas por la autora.

213
Como se mencionó anteriormente, los fragmentos de moluscos hallados en la

excavación son muy pocos y pequeños y no se pueden observar cortes o evidencia de quema.

En los sitios se identificaron moluscos del género de Plekocheilus sp., Megalobulimidae y tres

fragmentos de la familia Drymaeus sp.; estos invertebrados son terrestres y están presentes en

tierras bajas que van desde 0 a 3.900 msnm; están disponibles durante todo el año y son muy

sensibles alteraciones de hábitat o contaminación. Está documentado que proporcionan aportes

proteicos a los humanos y han sido utilizados como fuente alimenticia (Linares y Vera, 2012).

La distribución de los restos óseos de fauna en los sitios está representada en su mayoría

por animales como el venado (Odocoileus virginianus) y el Cavia sp. en casi todos los periodos

de ocupación. En el sitio Tequendama se identificaron fragmentos de armadillo (Dasypodidae

dasypus) y Oryzomys. Los fragmentos de zarigüeya (Didelphidae) están presentes en los dos

sitios, pero su presencia es baja. La presencia de venado en ambos sitios es similar; sin

embargo, el cavia tiene mayor presencia en Aguazuque, especialmente en los niveles asociados

al Holoceno medio y tardío inicial, donde el venado disminuye. La mayoría de los fragmentos

óseos presentes en el sitio no ha podido ser identificada en su totalidad.

Con base en la presencia de los animales identificados en los sitios, se puede concluir

que la mayor parte de ellos habita en las zonas geográficas y los bosques andinos y altoandinos

cercanos a los sitios arqueológicos. Su alimentación está basada, en gran parte, por plantas de

tipo C3 y su adaptabilidad ecológica es alta. Los moluscos identificados son pocos en ambos

sitios, su ecología es terrestre y su adaptabilidad también es alta. El único animal identificado

que no pertenece a los bosques de altura donde están los sitios es el mono aullador del cual

solo se identificó su maxilar y dientes superiores; este tipo de mono se adapta mejor a hábitats

cálidos y se asume que vive en regiones como el valle del Magdalena.

214
4.6 Anexo. Clasificación y análisis de material cerámico

Como se mencionó en el apartado de la metodología, los fragmentos cerámicos encontrados en

ambos sitios son pequeños, algunos están carbonizados y se dificulta su identificación; no

obstante, se reportará el análisis que se hizo a cada fragmento de cada sitio en las tablas 30-31.

Tabla 31. Clasificación y análisis de material cerámico en el sitio arqueológico Tequendama

Número de Tipo
Columna Profundidad Estrato fragmentos cerámico Decoración Cronología Descripción Forma
Unidad Herrera
estratigráfica tardío Borde no
8B 2.500- Tunjuelo Muisca identifica
C1 13-18 cm 6.000 A.P 1 laminar No Temprano Bruñido do
Unidad Muisca
estratigráfica Guatavita temprano-
9 2.225 ± 35 desgrasante Muisca
C2 75-80 cm A.P 1 gris No tardío No No
Unidad
estratigráfica
8A 6.990 ± Guatavita Cuenco
110-7.090 ± desgrasante Pintura roja borde
C2 80-85 cm 75 A.P. 1 tiesto en el borde Moderna No evertido
Unidad Muisca
estratigráfica Guatavita temprano
7A 8.500- desgrasante Muisca
C2 109-114 cm 9.500 A.P 1 gris No tardío No No
Vidrio Probablemente
C4 68-73 cm Capa vegetal 1 industrial No Moderno botella Botella
Unidad
estratigráfica Guatavita Engobe rojo
9 2.225 ± 35 desgrasante parte
C4 73-83 cm A.P 1 tiesto interna Moderno No No
Guatavita
desgrasante Muisca
C3 63 cm Capa vegetal 1 tiesto No tardío No No
Unidad Cuarzo Herrera
C5 73-83 cm estratigráfica 1 fino? No tardío Carbonizado No

215
9 2.225 ± 35 Muisca
A.P Temprano
Unidad Herrera
estratigráfica tardío
9 2.225 ± 35 Tunjuelo Muisca Parcialmente
C5 73-83 cm A.P 1 laminar Engobe rojo Temprano carbonizado No
Rasgos muy
Unidad leves de
estratigráfica Vidreado vidreado
9 2.225 ± 35 amarillo a amarillo a
C5 73-83 cm A.P 1 blanco No Moderno blanco No
Unidad
estratigráfica Vidreado
8A 6.990 ± Vidreado amarillo a
110-7.090 ± amarillo a blanco muy Torneado Base de
C5 93-98 cm 75 A.P. 1 blanco pobre Moderno visible tazón
Unidad Muisca
estratigráfica Guatavita temprano-
7A 8.500- desgrasante Muisca
C2 109-114 cm 9.500 A.P 1 gris No tardío No No
Asociado a
Limpieza la columna Guatavita Muisca Cuenco
de perfil C2, C3, C4, desgrasante tardío a Pintura roja en borde
sur C5 1 gris Pintura roja moderno el borde invertido

Fuente: elaboración propia.

Tabla 32. Clasificación y análisis de material cerámico en el sitio arqueológico Aguazuque

N° de Tipo
Columna Profundidad Estrato fragmentos cerámico Decoración Cronología Descripción Forma
1.000-1350 D.C
Tunjuelo Inciso post Muisca
C1 22 cm capa vegetal 1 laminar cocción temprano Bruñido No
Probablemente En el culo tiene
principio o una marca de
Vidrio primera mitad fábrica con la Culo de
C1 27-32 cm ceniza (6) 5 ámbar No siglo XX letra"C" botella
Probablemente En el culo tiene
principio o una marca de
Vidrio primera mitad fábrica con la Culo de
C1 32-37 cm ceniza (6) 1 ámbar No siglo XX letra"C" botella
franco arenoso
rojizo (3) 5.025 Tunjuelo 1.000-1.350
C1 142-147 cm ± 40 A.P. 1 laminar No D.C. Bruñido No

216
franco gris Funza Herrera tardío -
oscuro (5-2) cuarzo Muisca
C2 39-44 cm 2.725 ± 35 A.P. 1 abundante No temprano No No
Ráquira
desgrasante
C3 52-57 cm capa vegetal 1 arrastrado No Moderna No No
Guatavita
desgrasante
C3 52-57 cm capa vegetal 1 tiesto No Moderna Bruñido No
Baño rojo en la
Funza Herrea tardío- parte interna,
cuarzo Muisca bruñido en la
C4 64-69 cm capa vegetal 1 abundante No temprano parte externa No
franco gris 1.000-1.350
oscuro (5-2) Tunjuelo Inciso post D.C. Muisca
C4 84-89 cm 2725 ± 35 A.P. 1 laminar cocción temprano Bruñido No

Fuente: elaboración propia.

Como se observa en las tablas, el material cerámico encontrado se ubica en la

cronología de Herrera temprano, Muisca tardío y material moderno en Tequendama. Por su

lado, en Aguazuque casi todo el material es del siglo XIX y solo algunos fragmentos son

Muisca temprano.

La evidencia de estos materiales, tanto la cerámica como el vidrio, hace parte del

contexto arqueológico y se puede pensar que llegaron allí por procesos posdeposicionales. Esto

se puede asociar, debido a que el sitio de Tequendama tiene cercanías a la vía principal hacia

Melgar y, posiblemente, al construirla, estos materiales pudieron haberse depositado

directamente en el sitio arqueológico, debido al constante movimiento del suelo.

Para el caso de Aguazuque, se puede observar la presencia de este material, debido a la

textura limo-arenosa que se evidencia, por lo que es posible que los materiales se depositen

más fácilmente en los diferentes niveles estratigráficos. A esto se suma la constante actividad

de microrganismos, los cuales hacen que el suelo pueda mezclarse y los materiales también.

217
Capítulo 5. Discusión

Este apartado tiene como finalidad discutir los datos obtenidos y analizados a lo largo de esta

investigación. Primero, se presentarán los datos generales obtenidos en las excavaciones de

Tequendama y Aguazuque, para luego analizar la información disponible sobre las diferencias

que se encontraron en relación con la alimentación y condiciones de vida de hombres y

mujeres.

A partir de los análisis físicoquímicos y micromorfológicos, se evidencia que, durante

el periodo de ocupación del sitio de Tequendama, las condiciones ambientales en el Holoceno

temprano inicial fueron húmedas, con temperaturas frías y una vegetación abierta de

subpáramo y bosque. Si bien estos datos han sido reportados previamente, en esta investigación

se corrobora la información a partir de la presencia de nódulos ferruginos y los fitolitos en los

niveles estratigráficos correspondientes a esa época. Adicionalmente, en las observaciones

micromorfológicas se evidencian microfragmentos de restos óseos —algunos de ellos

quemados— y fragmentos de carbón, lo cual sugiere que posiblemente la ocupación humana

en el sitio Tequendama se podría haber presentado en periodos más tempranos, como se ha

reportado para otros sitios en la sabana de Bogotá (Aceituno et al., 2013; Correal, 1993, 1981;

Correal et al., 2005).

Para el Holoceno temprano (10.000-7.000 A.P.), las condiciones ambientales son más

cálidas y secas que las del Holoceno temprano inicial. La vegetación característica es abierta,

con presencia de gramíneas tipo C3. Sin embargo, también se reporta vegetación de bosque

para este periodo. En el nivel estratigráfico 7A, asociado con el Holoceno temprano, se presenta

la mayor cantidad de material arqueológico, junto con la presencia de componentes

218
micromorfológicos que indican la mayor ocupación del sitio para este periodo. Allí se

evidencian numerosos fragmentos de huesos —la mayoría quemados—, fragmentos de carbón

—algunos de ellos muy grandes— y un cambio muy evidente en la transformación completa

de la estructura del suelo. En ese nivel, se presenta el máximo de susceptibilidad magnética y

dependencia de frecuencia, lo cual es una característica relacionada con la quema debido

actividades antrópicas.

En este nivel, también se registró el entierro de un individuo femenino (Teq rasgo 6),

asociado a una alta concentración de restos óseos de fauna de venado, algunos armadillos y

artefactos líticos, como desechos de talla y raspadores. Esta ocupación intensa corresponde al

período de calentamiento climático en el Holoceno temprano. A juzgar por los fitolitos

obtenidos, se puede mencionar que se asocian con plantas tipo C3 y C4, como lo son los

pooideae (C3), chloridoides y panicoides (C4); así mismo, la presencia de diatomeas y

ciperáceas en este nivel puede indicar condiciones de humedad, posiblemente asociadas a

algunas inundaciones eventuales o a la fuerte actividad antrópica registrada para este nivel.

Durante la transición del Holoceno medio y tardío, se observa una disminución en el

material arqueológico y sedimentario y, posteriormente, un periodo de ausencia de datos entre

el Holoceno medio hasta el Holoceno tardío inicial. Esta brecha, causada por la fuerte

disminución del suministro de sedimentos coluviales, coincide con la fase inferida más seca en

el Holoceno medio registrada y donde se asume que hubo un periodo de sequía en Tequendama

(Delgado, 2018, 2017, 2012; Marchant, 2002; Mora y Pratt, 2002; Van der Hammen, 1992).

En cuanto a la fauna, se puede mencionar que el animal más representativo es el venado, el

cual combina su dieta con bosques de galería y pastizales. Con respecto a los artefactos líticos,

219
se observa que los desechos de talla presentan una mayor frecuencia de aparición, seguidos de

los raspadores y los cortadores.

Los datos obtenidos para el sitio Aguazuque indican que, hacia el Holoceno medio, las

características ambientales fueron cálidas, con variaciones en las precipitaciones y una

vegetación de áreas abiertas y de bosque. Lo anterior se confirma a partir de los valores de pH,

conductividad eléctrica y fitolitos obtenidos para este periodo. Con base en lo anterior, vale la

pena mencionar que, en Aguazuque, se observan altas concentraciones de fitolitos de

esqueletos de sílice, tanto en las láminas delgadas como en los sedimentos. Los fitolitos más

comunes corresponden a plantas de las subfamilias de chloridoides y panicoides (C4), pero

hacia el periodo comprendido entre el 4.000 y 3.000 A.P., se observa una alta presencia de

fitolitos y componentes asociados a condiciones de humedad, como lo son las ciperáceas —

que pertenecen ambientes de pantano—, las diatomeas y los estomatocistos —que se asocian

a fuentes de agua—; estos últimos no se evidenciaron en Tequendama.

En cuanto a la fauna, se puede mencionar la presencia de Cavia sp. En casi toda la

ocupación, especialmente, entre los periodos de 4.000 a 2.700 A.P. El venado, por su parte,

también está presente, pero su frecuencia de aparición es más alta en periodos más tempranos.

La presencia de Cavia sp y venado (Odocoileus virginianus) se puede presentar debido a que

son animales muy adaptables, incluso en su dieta, lo cual les permite vivir en diferentes tipos

de hábitat.

Con base en esta evidencia, se plantean para Aguazuque dos posibilidades. En los

periodos donde se evidencian componentes de agua, pudieron existir actividades de riego en el

sitio, relacionadas con inundaciones periódicas. Sin embargo, en el registro de las láminas

delgadas, los componentes que se observan no son de origen lacustre, sino de origen coluvial.

220
Teniendo en cuenta las condiciones ambientales de ese periodo y que con esta investigación se

corrobora que el Holoceno medio fue un periodo muy seco, por lo menos en Aguazuque, se

puede pensar más bien que las personas desarrollaron prácticas de riego en el sitio que

habitaron, a juzgar por la presencia de plantas domesticadas, reportadas por Correal (1990),

aun cuando no se descarta la posibilidad de alguna inundación para estos periodos (Pinto,

2003).

En cuanto a la dieta de los individuos, se puede mencionar, en términos generales, que

los valores isotópicos obtenidos en los individuos indican una dieta bajo el patrón fotosintético

C3, el cual se puede relacionar con las variaciones ambientales que ya se han mencionado. A

partir de los datos de δ15N, se evidencia una importante diversidad en el acceso a la proteína

por parte de estos individuos.

Teniendo en cuenta que ya se mencionó que el patrón fotosintético es de plantas tipo

C3, nos centraremos en discutir la variabilidad de los resultados isotópicos de δ15N obtenidos

para Tequendama. Dichos valores indican que existen diferencias en el acceso a la proteína en

dos individuos femeninos muestreados: por un lado, se encuentra el individuo Teq entierro 4

con porcentajes altos de proteína; por otro lado, está el individuo rasgo 6, quien presenta un

bajo nivel proteico. En cuanto a los valores de δ15N en los hombres, se plantea que se trata de

valores dispersos, entre altos y bajos; no obstante, el individuo Teq entierro 16 presenta los

valores proteicos más bajos en comparación con todos los resultados isotópicos obtenidos. Así

mismo, se presenta el caso del individuo masculino Teq entierro 3, quien presenta valores de

δ15N bajos y una dieta mixta entre plantas C3/C4. Lo anterior sugiere que, en general, los

individuos de Tequendama presentan accesos diferenciales a la proteína animal y a la proteína

obtenida a partir de las plantas.

221
Los datos obtenidos en los otros sitios de la sabana de Bogotá, como Galindo, Checua

y Potreroalto, indican que tres individuos masculinos y uno femenino presentan una dieta con

valores de δ15N altos y un patrón fotosintético de plantas tipo C3. No obstante, en el individuo

de Galindo B1-A1 se evidencia un patrón fotosintético asociado a dieta mixta, como se observó

en el individuo Teq entierro 3. Con base en lo anterior, Delgado (2018) afirma que

posiblemente el individuo de Galindo tuviera movilidad fuera de la sabana de Bogotá; entre

tanto, a partir de los valores de δ18O obtenidos, no se observa una movilidad fuera de la zona

para este individuo, puesto que no se reportan diferencias sustanciales en los valores de oxígeno

intraindividuales. Posiblemente, los individuos que presentan una dieta mixta (Teq ent 3 y B1-

A1) accedan a otras fuentes, pero en esta misma zona. Adicionalmente, los isótopos de carbono

presentan un alcance limitado para discutir en términos de movilidad.

Para el Holoceno temprano y medio, en Aguazuque se presentan valores similares en

cuanto al δ15N y la fuente de energía que proviene de plantas tipo C3. Los individuos femeninos

presentan valores de δ15N altos, especialmente los individuos 458-50 y 458-44; sin embargo,

en el individuo Agz rasgo 9 se evidencia el más bajo nivel de δ15N reportado para este periodo.

En general, en todos los individuos masculinos se identificaron valores de δ15N altos. Teniendo

en cuenta estos resultados, se puede plantear en el caso de Aguazuque que casi todos los

individuos acceden a proteína de animales, como el venado, a excepción del individuo

femenino, que exhibe valores bajos de proteína y quien podría estar obteniendo su

enriquecimiento de plantas o de animales con bajas proporciones proteicas, como el cavia.

Para continuar con el tema de la dieta y teniendo en cuenta los análisis patológicos

relacionados con esta en los individuos masculinos y femeninos de Tequendama, Aguazuque,

Checua y Galindo, se pudo observar que, para Tequendama, la mayoría de las pérdidas

222
dentarias son antemortem, con un grado de moderado a severo. Así mismo, el desgaste dental

está presente en casi todos los individuos y el cálculo dental lo está de manera leve, pero es

más recurrente en hombres. Quizás estas patologías se deban a las actividades de recolección

que implementaban estos grupos en sus economías de subsistencia (Delgado, 2015; Rodríguez,

2007). Las enfermedades articulares también se presentan en los individuos de ambos sexos y

tienden a aumentar con la edad.

Para el caso de Aguazuque, se evidencian en hombres y mujeres patologías asociadas a

enfermedades periodontales, que aumentan con el paso de la edad de los individuos. Así

mismo, el desgaste dental es menor, en comparación con los individuos del Holoceno

temprano. Este tipo de patologías se puede asociar a una dieta de plantas tipo C3 (Parra, 2012;

Correal, 2012). En cuanto a la nutrición, los reportes patológicos de criba orbitaria, hiperostosis

porótica e hipoplasia dental están presentes en los individuos masculinos y femeninos de

Aguazuque de manera leve. La presencia de treponematosis y sífilis venérea se evidencia tanto

en hombres como en mujeres, pero con un índice más alto en mujeres.

En Galindo y Checua no se pueden observan diferencias a partir del sexo, debido a que

los individuos de los que se tiene información son masculinos. No obstante, se observa que,

para Galindo, las patologías reportadas están asociadas a desgaste dental, atrición y reabsorción

alveolar, posiblemente por el tipo de dieta mixta que presenta el individuo. Por su lado, en

Checua, las patologías están asociadas a hiperostosis porótica e hipoplasia dental, que se

vinculan a problemas de nutrición en estos individuos.

De acuerdo con lo anterior, se ha evidenciado que la dieta generó una alta exigencia del

aparato masticatorio para los sitios. Sin embargo, el desgaste severo entre los individuos del

Holoceno temprano al medio es más frecuente en hombres que en mujeres. Adicionalmente, la

223
evidencia de traumas en los individuos de ambos sitios, pero que se presenta con mayor

frecuencia en los individuos masculinos, podría estar relacionado con los riesgos y la presión

por el acceso a los recursos.

En términos generales, la dieta de los individuos está representada bajo un patrón

fotosintético C3 con valores de δ15N altos en hombres y mujeres durante el Holoceno temprano

y medio. A partir de lo anterior y considerando la estadística realizada, aparentemente no se

observan diferencias en la dieta y el acceso a recursos entre el Holoceno temprano y medio,

determinadas a partir del sexo. Sin embargo, teniendo en cuenta los datos obtenidos y

centrándonos específicamente en la pregunta de investigación, se puede inferir que sí se

presentan algunas diferencias a nivel individual, determinadas a partir del sexo, en cuanto a la

dieta y las condiciones de salud.

En el caso de Tequendama, se observan accesos diferenciales a los recursos entre

hombres y mujeres; sin embargo, existe una diferencia en un individuo masculino y femenino,

quienes exhiben los más bajos valores proteicos en comparación con el resto de los individuos

del sitio. En el caso de Aguazuque, también se observa un acceso diferencial en un individuo

femenino, quien se aleja completamente de los altos valores proteicos que presenta el resto de

los individuos de ambos sexos. Para el caso de Galindo, se observa que el individuo masculino

presenta una dieta mixta, lo cual exhibe valores diferentes al resto de los individuos. En

Checua, se observa en un individuo un bajo nivel de proteína y es el único que se puede

relacionar directamente con los resultados patológicos asociados a desnutrición.

Teniendo en cuenta estos resultados se puede plantear que quizás las diferencias en el

acceso a los recursos que estén presentando los individuos, se deba a varios componentes como

la accesibilidad y disponibilidad de los recursos en términos ambientales (Kennett y

224
Winterhalder, 2006; Smith, 2001) por otro lado, por aspectos sociales, económicos y culturales

(Ingold, 1987; Messer, 1981). Quizás los bajos valores proteicos de dos individuos femeninos

y uno masculino, y la dieta mixta de un individuo masculino en periodos del Holoceno

temprano y medio, pueda estar relacionada con las restricciones alimenticias que en algunos

casos son determinadas a partir del sexo, así mismo, se pueden incluir componentes como los

desplazamientos en busca de los alimentos que en su mayoría está liderado por hombres de una

comunidad, esto implicaría un consumo diferencial de algunos recursos durante dicha

búsqueda (Berbesque, 2009; Spielman, 1989; Velissario, 2005, Cardenas, 2000).

Sin embargo, para explicar esta hipótesis en términos de movilidad se hace necesario

estudiar a profundidad la ecología isotópica de la zona y determinar si efectivamente el

consumo diferencial de determinados recursos, puede ser evidenciado a partir de los análisis

isotópicos (Delgado, 2018). Con base en lo anterior, no se podría justificar el acceso diferencial

a partir de la movilidad teniendo en cuenta la evidencia obtenida en la presente investigación.

De otra parte, se puede mencionar que existen algunas restricciones en individuos femeninos a

partir de diferencias biológicas como los ciclos de embarazo o menstruación en donde el

consumo de determinados alimentos se modifica o se restringe (Velissario, 2005). No obstante,

también se hace difícil considerar dichas restricciones a partir de los datos obtenidos.

Lo anterior sugiere la importancia de ampliar el muestreo de patologías e isótopos

estables en hombres y mujeres, para determinar si existen diferencias generales en un grupo,

pero a partir de resultados individuales; esto con el fin de evidenciar características específicas

y comportamientos de un individuo dentro de un grupo social y establecer si existen diferencias

a partir del sexo.

225
Por último, para complementar los análisis de isótopos estables a futuro, se hace

necesario ampliar la ecología isotópica de la fauna y las plantas (arqueológicas y modernas) y

muestrear otras fuentes de agua de la sabana de Bogotá, para identificar si existe movilidad en

los individuos de los periodos del Holoceno temprano y medio. En cuanto a los fitolitos,

también se requiere ampliar la información específica de cada sitio por medio de colecciones

de referencia. Con respecto a los restos óseos de fauna, también se hace necesario contar con

más colecciones para la respectiva identificación de estos.

226
Referencias

Aceituno, F. (2001). Ocupaciones tempranas del bosque tropical subandino en la cordillera centro occidental
de Colombia (Tesis inédita de doctorado). Universidad Complutense de Madrid, España.

Aceituno, F. y Castillo, N. (2005). Mobility strategies in Colombia’s middle mountain range between the early
and middle Holocene. Before Farming, 2, 1-17. doi: 10.3828/bfarm.2005.2.2

Aceituno, F. y Lalinde, V. (2011). Residuos de almidones y el uso de plantas durante el Holoceno medio en el
Cauca Medio (Colombia). Caldasia, 33, 1-20.

Aceituno, F. y Loaiza, N. (2007). Domesticación del bosque en el Cauca medio colombiano entre el Pleistoceno
final y el Holoceno medio. Oxford: Archaeopress.

Aceituno, F. y Loaiza, N. (2008). Rastreando los orígenes de la agricultura en la vertiente oriental del Cauca
medio. En C. López y G. Ospina (Eds.), Ecología histórica: interacciones sociedad ambiente a distintas
escalas socio temporales (pp. 68-73). Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del
Cauca, Sociedad Colombiana de Arqueología.

Aceituno, F. y Loaiza, N. (2014). Early and middle Holocene evidence for plant use and cultivation in the
middle Cauca River basin, Cordillera Central (Colombia). Quaternary Science Reviews, 86, 49-62.
DOI: 10.1016/j.quascirev.2013.12.013

Aceituno, F. y Loaiza, N. (2018).The origins and early development of plant food production and farming in
Colombian tropical forests. Journal of Anthropological Archaeology, 49, 161-172. DOI:
10.1016/j.jaa.2017.12.007

Aceituno, F. y Rojas Mora, S. (2012). Del paleoindio al formativo: 10.000 años para la historia de la tecnología
lítica en Colombia. Boletín de Antropología, 26 (43), 124-156.

Aceituno, F., Loaiza, N., Delgado-Burbano, M. y Barrientos, G. (2013). The initial human settlement of
Northwest South America during the Pleistocene/Holocene transition: Synthesis and perspectives.
Quaternary International, 8, 23-33. doi: 10.1016/j.quaint.2012.05.017

Acosta, J. y Ulloa, C. (2002). Mapa geológico del departamento de Cundinamarca. Instituto de investigación
e información geocientífica, minero-ambiental y nuclear. Bogotá: Ingeominas.

Agarwal, S. y Glencross, B. (Eds). (2011). Social bioarchaeology. Nueva York: Wiley Blackwell.

Albert, A. y Maples, W. (1995). Stages of epiphyseal union for thoracic and lumbar vertebral centra as a method
of age determination for teenage and young adult skeletons. Journal of Forensic Sciences, 40 (4), 623-
633.

Álvarez, J. y Medellín R. (2005). Odocoileus virginianus. Vertebrados superiores exóticos en México:


diversidad, distribución y efectos potenciales. México: Universidad Nacional Autónoma de México,
Bases de datos SNIB-Conabio.

227
Ambrose, S. (1993). Isotopic analysis of paleodiets: Methodological and interpretive considerations. En M.
Sandford (Ed.), Investigations of ancient human tissue. Chemical analysis in anthropology (pp. 59-
130). Pensilvania: Gordon and Breach Science Publishers.

Appadurai, A. (1981). Gastro-politics in Hindu South Asia. American Ethnologist, 8 (3), 494-511.

Ardila, G. (1984). Chía, un sitio precerámico en la Sabana de Bogotá. Bogotá: Fundación de Investigaciones
Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Aristizábal, L. (2015). Alimentación y sociedad. Paleodieta de una población Muisca de la Sabana de Bogotá,
el caso de Tibanica-Soacha (Tesis inédita de doctorado). Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Arnold, J. (1996). The archaeology of complex hunter-gatherers. Journal of Archaeological Method and
Theory, 3 (1), 77-126.

Barba, L. (1986). La aplicación de métodos geofísicos, químicos y sedimentológicos al estudio de sitios


arqueológicos. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 32, 35-49.

Barker, G. (2006). The agricultural revolution in prehistory: Why did foragers become farmers? Oxford:
Oxford University Press.

Berbesque, J. (2009). Sex differences in food preferences of Hazda hunter-gatherers. Evolutionary Psychology,
7 (4), 601-16.

Bertoldi de Pomar, H. (1975). Los silicofitolitos: sinopsis de su conocimiento. Instituto de Botánica Darwinion.
Revista Darwiniana, 19 (2-4), 173-206.

Binford, L. (1968). Post-Pleistocene adaptations. En S. Binford y L. Binford (Eds.), New Perspectives in


Archeology (pp. 313-341). Chicago: Aldine.

Binford, L. (1980). Willow smoke and dogs’ tails: hunter-gatherer settlement systems and archaeological site
formation. American Antiquity, 45, 4-20. doi: 10.2307/279653

Binford, L. (1991). When the going gets tough, the tough get going: nunamiut local groups, camping patterns
and economic organization. En C. Gamble y W. Boismier (Eds.), Ethnoarchaeological approaches to
mobile campsites: hunter-hatherer and pastoralist case studies (pp. 25-38). Ann Arbor: International
Monographs in Prehistory.

Bird, D. y O’Connell, J. (2006). Behavioral ecology and archaeology. Journal of Archaeological Research, 14,
143-188. doi: 10.1007/s10814-006-9003-6

Bixio, B., Berberián, E. y Pastor, S. (2010). Historia prehispánica de Córdoba. Córdoba: Brujas.

Boada, A. y Cardale, M. (2017). Cronología de la sabana de Bogotá. Pittsburgh: University of Pittsburgh.

Boom, A., Mora, G., Cleef, A. y Hooghiemstra, H. (2001). High altitude C4 grasslands in the northern Andes:
relicts from glacial conditions? Review of Palaeobotany and Palynology, 115, 147-160. DOI:
10.1016/S0034-6667(01)00056-2

228
Bozarth, S. (1992). Classification of opal phytoliths formed in selected dicotyledons native to the great plains.
En G. Rapp y S. Mulholland (Eds.), Phytolith systematics: Emerging issues, advances in archaeological
and museum science (pp. 193-214). Boston: Springer US.

Brothwell, D. (1981). Digging up bones. Nueva York: Cornell University Press.

Buikstra, J. y Beck, L. (2006). Bioarchaeology: The contextual analysis of human remains. Arizona: University
of Arizona.

Buikstra, J. y Ubelaker, D. (1994). Standards for data collection from human skeletal remains: Proceedings of
a seminar at the Field Museum of Natural History (Arkansas archeological report research series).
Washington: Smithsonian Institute.

Cabrera, A. (1953). Los roedores argentinos de la familia “Caviidae”. Buenos Aires: Universidad de Buenos
Aires.

Cadena, B., Negrete, S., Medina, A. y Meggan, B. (2016). Reconstrucción biocultural de la dieta en poblaciones
antiguas: reflexiones, tendencias y perspectivas desde la bioarqueología. En L. Madrigal y R. González
(Eds.), Introducción a la antropología biológica (pp. 283-322). Tampa: Asociación Latinoamericana
de Antropología Biológica (ALAB).

Calvachi, B. (2002). La biodiversidad bogotana. Revista Tadeo, 67, 89-98.

Calvachi, B. (2012). Los ecosistemas semisecos del altiplano cundiboyacense, bioma azonal singular de
Colombia, en gran riesgo de desaparición. Revista Mutis, 2 (2), 26-59. doi: 10.21789/22561498.364

Campillo, D. (1993). Paleopatología: los primeros vestigios de la enfermedad. Barcelona: Fundación Uriach.

Campillo, D. (2001). Introducción a la paleopatología. Barcelona: Bellaterra.

Campillo, D. y Subirà, M. E. (2004). Antropología física para arqueólogos. Barcelona: Ariel Prehistoria.

Cárdenas, D. y Politis, G. (2000). Territorio, movilidad etnobotánica y manejo del bosque de los nukak
orientales: Amazonia colombiana. Bogotá: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas
(SINCHI), Uniandes.

Cárdenas, F. (2002). Datos sobre la alimentación prehispánica en la Sabana de Bogotá, Colombia. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Cashdan, E. (2010). Cazadores recolectores: el comportamiento económico de las bandas. En F. Paz (Ed),
Introducción y guía al estudio de la antropología económica (pp. 43-78). Madrid: Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED).

Castaños, J., Murelaga, X., Castellanos, I., Olazábal, A. y Zuluaga, M. (2010). Evaluación del grado de
diagénesis en huesos fósiles mediante espectroscopía de infrarrojos. Geogaceta, 49, 11-14.

Castillo, N. y Aceituno, F. (2000). Un modelo de ocupación durante el Holoceno temprano y medio en el


noroccidente colombiano: el valle medio del Río Porce. Arqueoweb, 2 (2), 4-26.

229
Castillo, N. y Aceituno, F. (2006). El bosque domesticado, el bosque cultivado: un proceso milenario en el valle
medio del río Porce en el noroccidente colombiano. Latin American Antiquity, 17 (4), 561-578. DOI:
10.2307/25063072

Cavelier, I., Rodríguez, C., Herrera, L., Morcote-Ríos, G. y Mora, S. (1995). No solo de caza vive el hombre:
ocupación del bosque amazónico, Holoceno temprano. En I. Cavelier y S. Mora (Eds.), Ámbito y
ocupaciones tempranas de la América tropical (pp. 21-44). Bogotá: Fundación Erigaie e Instituto
Colombiano de Antropología.

Chaix, L. y Méniel, P. (2005). Manual de arqueozoología. Barcelona: Ariel.

Chandler-Ezell, K., Pearsall, D. y Zeidler, J. (2006). Root and tuber phytoliths and starch grains document
manioc (Manihot Esculenta), arrowroot (Maranta Arundinacea), and llerén (Calathea sp.) at the real
alto site, Ecuador. Economic Botany, 60, 103-120. DOI: 10.1663/0013-
0001(2006)60[103:RATPAS]2.0.CO;2

Cohen, M. (1979). The Food Crisis in Prehistory: Overpopulation and the origins of agriculture. New Haven:
Yale University Press.

Cohen, M. y Armelagos, G. (1984). Paleopathology at the origins of agriculture. Nueva York: Academic Press.

Corina, M. y Schoeninger, M. (2007). A simple carbon isotope model for reconstructing prehistoric human die.
American Journal of Physical Anthropology, 133, 1112-1127.

Correal, G. (1981). Evidencias culturales y de la fauna pleistocénica en Colombia. Bogotá: Fundación de


Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Correal, G. (1987). Excavaciones arqueológicas en Mosquera. Revista de Estudiantes de Antropología, 3, 13-


17, Universidad Nacional de Colombia.

Correal, G. (1990). Aguazuque: evidencias de cazadores, recolectores y plantadores en la altiplanicie de la


Cordillera Oriental. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la
República.

Correal, G. (1993). Nuevas evidencias culturales pleistocénicas y megafauna en Colombia. Boletín de


Arqueología, 8 (1), 1-12, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales.

Correal, G. (2012). Introducción a la paleopatología precolombina. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias


Exactas, Físicas y Naturales, Colección Jorge Álvarez Lleras.

Correal, G. y Pinto, M. (1983). Investigación arqueológica en el municipio de Zipacón, Cundinamarca. Bogotá:


Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Correal, G. y Van der Hammen, T. (1977). Investigaciones arqueológicas en los abrigos rocosos del
Tequendama: 12.000 Años de historia del hombre y su medio ambiente en la altiplanicie de Bogotá.
Bogotá: Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular.

230
Correal, G., Gutiérrez, J., Calderón, K. y Villada, D. (2005). Evidencias arqueológicas y megafauna extinta en
un salado del Tardiglacial Superior. Boletín de Arqueología, 26 (1), 3-58, Fundación de Investigaciones
Arqueológicas Nacionales.

Correal, G., Van der Hammen, T. y Hurt, W. (1977). La ecología y tecnología de los abrigos rocosos en El
Abra, Sabana de Bogotá, Colombia. Revista Universidad Nacional, 15, 77-99.

Counihan, C. y Kaplan, S. (1998). Food and gender: Identity and power. Ámsterdam: Routledge.

Courty, M. y Macphail, R. (1989). Soils and micromorphology in archaeology. Cambridge University Press,
77, 39-59.

Curet, L. y Pestle, W. (2010). Identifying high-status foods in the archeological record. Journal of
Anthropological Archaeological, 29, 413-431. DOI: 10.1016/j.jaa.2010.08.003

Cruz-y-Cruz, T., Sánchez, G., Sedov, S., Terrazas, A., Solleiro, E., Tovar, R. y Carpenter, J. (2015). Spatial
variability of late Pleistocene early Holocene soil formation and its relation to early human
paleoecology in Northwest Mexico. Quaternary International, 365, 135-149. DOI:
10.1016/j.quaint.2014.11.042

Davis, S. (1989). La arqueología de los animales. Barcelona: Bellaterra.

Dean, R. (2005). Site-use intensity, cultural modification of the environment, and the development of
agricultural communities in southern Arizona. American Antiquity, 70, 403-431. doi:
10.2307/40035307

Del Ángel, A. y Cisneros, B. (2004). Technical note: Modification of regression equations used to estimate
stature in Mesoamerican skeletal remains. American Journal of Physical Anthropology, 125, 264-265.

Delgado, M. (2012). Dental and craniofacial diversity in the northern Andes, and the early peopling of South
America. En L. Miotti, M. Saleme, N. Flegenheimer y T. Goebel (Eds.), Southbound: Late Pleistocene
peopling of Latin America. Texas: Center for the study of the first americans (pp. 33-38). Texas:
Department of Anthropology, University of Texas.

Delgado, M. (2015). Variación dental y craneofacial en el Norte de los Andes durante el Pleistoceno y el
Holoceno. Su relevancia para la discusión temprana de Sudamérica (Tesis inédita de doctorado).
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Delgado, M. (2017). Holocene population history of the Sabana de Bogotá region, Northern South America:
An assessment of the craniofacial shape variation. American Journal of Physical Anthropology, 162,
350-369. DOI: 10.1002/ajpa.23124

Delgado, M. (2018). Stable isotope evidence for dietary and cultural change over the Holocene at the Sabana
de Bogotá region, Northern South America. Archaeological Anthropological Sciences, 10, 817-832.
doi: 10.1007/s12520-016-0403-3

Delgado, M., Aceituno, F. y Loaiza, N. (2015). Multidisciplinary studies on the human-environment interaction
during the initial peopling of the Americas. Quaternary International, 363, 1-3.

231
Denham, T., Vrydaghs, L. e Iriarte, J. (2007). Rethinking agriculture: Archaeological and ethnoarchaeological
perspectives. California: Walnut Creek, Left Coast Press.

Deniro, M. (1985). Postmortem preservation and alteration of in vivo bone collagen isotope ratios in relation to
palaeodietary reconstruction. Nature, 317, 806-809. DOI: 10.1038/317806a0

Dennell, R. (1979). Prehistoric diet and nutrition: Some food for thought. World Archaeology, 11, 121-135.

Drucker, D., Bocherens, H., Bridault, A. y Billiou, D. (2003). Carbon and nitrogen isotopic composition of red
deer (Cervus elaphus) collagen as a tool for tracking palaeoenvironmental change during the Late-
Glacial and Early. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 195 (3-4), 375-388. DOI:
10.1016/S0031-0182(03)00366-3

Evans, M. y Heller, F. (2003). Environmental magnetism: Principles and applications of enviromagnetics.


Ámsterdam: Academic Press.

Ferembach, D., Schwindezky, I. y Stoukal, M. (1980). Recommendation for age and sex diagnoses of skeletons.
Journal of Human Evolution, 9, 517-549.

Flannery, K. (1969). Origins and ecological effects of early domestication in Iran and the Near East. En P. Ucko
y G. Dimbleby (Eds.), The domestication and exploitation of plants and animals (pp. 73-100). Londres:
Gerald Duckworth.

Fogel, M. L., Tuross, N., Johnson, B. J. y Miller, G. H. (1997). Biogeochemical record of ancient humans.
Organic Geochemistry, 27, 275-287.

Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). (2009). Guía para la descripción de suelos.
Roma: Autor.

France, D. (2008). Human and nonhuman bone identification: A color atlas. Boca Ratón: CRC Press.

Frank, A. y Paunero, R. (2009). Análisis de la alteración térmica de los restos óseos procedentes del componente
temprano de Cerro Tres Tetas (meseta central de Santa Cruz). Evidencia arqueológica y estudios
experimentales. En M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y M. Mansur (Eds.),
Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín (pp. 759-772). Ushuaia: Utopías.

Gamble, C. (1982). Interaction and alliance in palaeolithic society. Royal Anthropological Institute of Great
Britain and Ireland, 17 (1), 92-107. DOI: 10.2307/2802103

Genovés, S. (1967). Proportionality of the long bones and their relation to stature among Mesoamericans.
American Journal of Physical Anthropology, 26, 67-77. DOI: 10.1002/ajpa.1330260109

Gil, J. y Pastor, J. (2001). Atlas de variaciones epigenéticas craneales. Valladolid: Universidad de Valladolid.

Gnecco, C. (2000). Ocupación temprana de bosques tropicales de montaña. Popayán: Universidad del Cauca.

Gnecco, C. (2003). Agrilocalities during the Pleistocene/Holocene transition in northern South America. En L.
Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer (Eds.), The south winds blow ancient evidence of paleo South

232
Americans. Center for the study of the first americans (pp. 7-12). Texas: Texas A&M, University Press,
Corvalis.

Gnecco, C. y Aceituno, F. (2004). Poblamiento temprano y espacios antropogénicos en el norte de Suramérica.


Complutum, 15, 1-14.

Gnecco, C. y Mora, S. (1997). Late Pleistocene/early Holocene tropical forest occupations at San Isidro and
Peña Roja, Colombia. American Antiquity, 71, 683-690. DOI: 10.1017/S0003598X00085409

Gómez, J. (2011). Salud, estrés y adaptación en poblaciones precerámicas de la sabana de Bogotá (Tesis
inédita de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Goodman, A. y Martin, D. (2002). Reconstructing health profiles from skeletal remains. En R. Steckel y J. Rose
(Eds.), The backbone of history. Health and nutrition in the western hemisphere (pp. 11-60).
Cambridge: Cambridge University Press.

Greaves, R. y Kramer, K. (2014). Hunter-gatherer use of wild plants and domesticates: Archaeological
implications for mixed economies before agricultural intensification. Journal Archaeological Science,
41, 263-271. DOI: 10.1016/j.jas.2013.08.014

Groot, A. (1992). Checua. Una secuencia cultural entre 8500 y 3000 años antes del presente. Bogotá:
Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Groot, A. (2000). Vida, subsistencia y muerte. Pobladores tempranos del valle medio y alto del río Checua
municipio de Nemocón. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la
República.

Groot, R., Van der Linden, M., Berrío, J. y Hooghiemstra, H. (2011). Rapid climate change from north Andean
Lake Fúquene pollen records driven by obliquity: Implications for a basin-wide biostratigraphic
zonation for the last 284 ka. Quaternary Science Reviews, 30, 3321-3337. DOI:
10.1016/j.quascirev.2011.08.003

Gunerman, G. (1997). Food and complex society. Journal of Archaeological Method and Theory, 4 (2), 105-
139.

Harris, D. (2007). Agriculture, cultivation and domestication: Exploring the conceptual framework of early
food production. En T. Denham, J. Iriarte y L. Vrydaghs (Eds.), Rethink agriculture: Archaeological
ethnoarchaeological perspectives (pp. 16-35). Walnut Creek: Left Coast Press.

Harris, M. y Ross, E. (Eds.). (1987). Food and evolution: Toward a theory of human food habits. Filadelfia:
Temple University Press.

Hastorf, C. (2017). The social archaeology of food: Thinking about eating from prehistory to the present.
Cambridge: Cambridge University Press.

Hayden, B. (1981). Palaeolithic reflections: Lithic technology and ethnographic excavation among Australian
Aborigines. Canberra: Australian Institute of Aboriginal Studies.

233
Hayden, B. (1995). Pathways to power: Principles for creating socioeconomic inequalities. En T. Price y M.
Gary, Foundations of Social Inequality (pp. 15-86). Nueva York: Plenum Press.

Hernández-Martín A., Puerto-Noda, I. y Falcón-Hernández, A. (2014). Espondilitis anquilopoyética: una


reflexión y una interrogante. Revista Finlay, 4 (2), 134-139.

Herrera, L., Moreno, C. y Peña, O. (2016). Datos de un estudio sobre la ocupación humana en la cordillera
Central de Colombia: el Proyecto Arqueológico Aerocafé (Palestina, Caldas). Boletín Museo del Oro,
56, 103-173.

Hettner, A. (1892). Die Kordillere Von Bogota Ergebnisse Von Reisen Und Studien. Gotha: Justus Perthes.

Hubach, E. (1931). Exploración de la región de Apulo-San Antonio-Viotá. Boletín de Minas y Petróleos 4 (25-
27), 41-60.

Iacumin, P., Nikolaev, V., Ramigni, M. y Longinelli, A. (2004). Oxygen isotope analyses of mammal bone
remains from Holocene sites in European Russia: Palaeoclimatic implications. Global and Planetary
Change, 40 (1-2), 169-176. DOI: 10.1016/S0921-8181(03)00107-3

Ingold, T. (1987). The appropriation of nature: Essays on human ecology and social relations. Iowa: University
of Iowa Press.

Iriarte, J., Glaser, B., Watling, J., Wainwright, A., Birk, J., Renard, D., Rostain, S. y Mckey, D. (2013). Late
Holocene neotropical agricultural landscapes: Phytolith and stable carbon isotope. Analysis of raised
fields from French Guianan coastal savannahs. Journal Archaeological Science, 37 (12), 2984-2994.
doi: 10.1016/j.jas.201006.016

Jackson, M. (1958). Soil chemical analysis. Englewood: Prentice Hall.

Julivert, M. (1961). Observaciones del cuaternario sobre la Sabana de Bogotá. Boletín de Geología, 7, 1-31.

Júyar, X. (2014). Uso de plantas en grupos forrajeros de Palestina Caldas (Tesis inédita de pregrado).
Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Katzenberg, M. (2008). Stable isotope analysis: A tool for studying past diet, demography, and life history. En
M. Katzenberg y S. Saunders, Biological anthropology of the human skeleton (pp. 411-441). Nueva
York: John Wiley & Sons.

Kellner, C. y Schoeninger, M. (2007). A simple carbon isotope model for reconstructing prehistoric human diet.
American Journal of Physical Anthropology, 133, 1112-1127. DOI: 10.1002/ajpa.20618

Kenneth, T. (1996). Zooarchaeology: Past, present and future. World Archaeology, 28, 1-4.

Kennett, D. y Winterhalder, B. (2006). Behavioral ecology and the transition to agriculture. Origins of human
behavior and culture. Berkeley: University of California Press.

Krenzer, U. (2006). Compendio de métodos antropológico forenses para la reconstrucción del perfil osteo-
biológico. Guatemala: Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas (CAFCA).

234
Krueger, H. y Charles, S. (1984). Models for carbon isotope fractionation between diet and bone. En J. Turnlund
y P. Johnson (Eds.), Stable isotopes in nutrition (pp. 205-220). Washington: American Chemical
Society.

Küstner, E., Safont, S., Alesan, A., Alfonso, J. y Malgosa, A. (1999). Propuesta de protocolo de valoración de
parámetros en paleodontología. Revista Gaceta Dental, 102, 44-52.

Larsen, C. (1997). Bioarchaeology: Interpreting behavior from the human skeleton. Cambridge: Cambridge
University Press.

Larsen, C. (2000). Skeletons in our closet: Revealing our past through bioarchaeology. Princeton: Princeton
University Press.

Lee, R. (1982). Politics, sexual and no-sexual, in an egalitarian society. En E. Leacock y R. Lee (Eds.), Politics
and history in band societies (pp. 37-59). Cambridge: Cambridge University Press.

Lévi-Strauss, C. (1970). The raw and the cooked. Nueva York: Harper Torchbooks.

Linares, E. y Vera, M. (2012). Catálogo de los moluscos continentales de Colombia. Acta Zoológica Mexicana,
3 (29), 701-704.

Lovejoy, C., Meindl, R., Pryzbeck, T. y Mensforth, R. (1985). Chronological metamorphosis of the auricular
surface of the ilium: A new method for the determination of adult skeletal age at death. American
Journal of Physics, 68, 15-28. doi: 10.1002/ajpa.1330680103

Madella, M., Alexandre, A. y Ball, T. (2005). International Code for Phytolith Nomenclature 1.0. Annals of
Botany, 96, 253-260. DOI: 10.1093/aob/mci172

Madella, M., Powers, A. y Jones, M. (1998). A simple method of extraction of opal phytoliths from sediments
using a non-toxic heavy liquid. Journal Archaeological Science, 25, 801-803. DOI:
DOI.org/10.1006/jasc.1997.0226

Maltby, M. (2006). Integrating zooarchaeology: Proceedings of the 9th Conference of the International Council
of Archaeozoology. Oxford: Oxbow Books.

Makarewicz, C. y Sealy, J. (2015). Dietary reconstruction, mobility, and the analysis of ancient skeletal tissues:
Expanding the prospects of stable isotope research in archaeology. Journal of Archaeological Science,
56, 146-158.

Marchant, R., Behling, H., Berrío, J., Cleef, A., Duivenvoorden, J., Hooghiemstra, H., Kuhry, P., Melief, R.,
Schreve, E., Van Geel, B., Van der Hammen, T., Van Reenen, G. y Wille, M. (2002). Pollen-based
biome reconstructions for Colombia at 3000, 6000, 12000, 15000 and 18000 14C yr ago: Late
Quaternary tropical vegetation dynamics. Journal of Quaternary Science 17, 113-129.

Marín-Leyva, A., García, M., Ponce, J., Schaaf, P., Arroyo, J. y Alberdi, M. (2013). Inferencias de paleodietas
en ungulados y proboscidios: limitaciones conceptuales y técnicas. Biológicas, 15, 1-10.

235
Martínez, M. (2016). El cuy (Cavia sp.), un recurso alimenticio clave en Aguazuque, un sitio arqueológico de
la Sabana de Bogotá, Colombia. Latin American Antiquity, 27, 512-526. DOI: 10.7183/1045-
6635.27.4.512

Mays, S. (1998). The archaeology of human bones. Londres: Routledge.

Mela, D. (1996). Eating behaviour, food preferences and dietary intake in relation to obesity and body-weight
status. Proceedings of the Nutrition Society, 55, 803-816. DOI: 10.1079/PNS19960080

Mercader, J., Bennett, T., Esselmont, C., Simpson, S. y Walde, D. (2009). Phytoliths in woody plants from the
Miombo woodlands of Mozambique. Annals of Botany, 104, 91-113. DOI: 10.1093/aob/mcp097

Messer, E. (1984). Anthropological perspectives on diet. Annual Review of Anthropology, 13, 205-249.

Montoya, D. y Reyes, G. (2005). Geología de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Ingeominas.

Mora, G. y Pratt, L. (2002). Carbon isotopic evidence from paleosols for mixed C 3/C 4 vegetation in the Bogotá
Basin, Colombia. Quaternary Science Reviews, 21 (8), 985-995. DOI: 10.1016/S0277-3791(01)00079-
8

Morcote-Ríos, G., Becerra, G., Rubio, D., Calvo, C. y Cavalier, I. (1998). Las palmas entre los grupos
cazadores-recolectores de la Amazonia Colombiana. Caldasia, 20, 57-74.

Morcote-Ríos, G., Beltrán, D. y Peña, P. (2010). Determinación de semillas y restos vegetales arqueológicos
del Proyecto Arqueológico Aerocafé. Informe presentado al Proyecto Arqueológico Aerocafé (Inédito).
Bogotá: Proyecto Arqueológico Aerocafé.

Morcote-Ríos, G., Giraldo-Cañas, D. y Raz, L. (2015). Catálogo ilustrado de fitolitos contemporáneos con
énfasis arqueológico y paleoecológico I. Gramíneas amazónicas de Colombia. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.

Morcote-Ríos, G., Raz, L., Giraldo, D. y Franky, C. (2013). Terras pretas de indio of the Caquetá-Japurá river
Colombian, Amazonia. Tipití: Journal of the Society for the Anthropology of Lowland South America,
11 (2), 30-39.

Negrete, S. (2016). “Somos lo que comemos”: relaciones identitarias en un grupo de habitantes de Chinikihá,
Chiapas, a través del análisis de la alimentación. Clásico tardío (Tesis inédita de maestría). Escuela
Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México, México.

Nicosia, C. y Stoops, G. (2017). Archaeological soil and sediment micromorphology. Chichester: John Wiley
& Sons.

Ortiz, G. (2003). La aplicación de análisis químicos para la interpretación de áreas de actividad en la región
subandina de Jujuy. Cuadernos, 20, 291-321.

Ortner, D. (2003). Identification of pathological conditions in human skeletal remains. Washington:


Smithsonian Institution Press.

236
Panarello, H., Tessone, A. y Zangrando, A. (2010). Isótopos estables en arqueología: principios teóricos,
aspectos metodológicos y aplicaciones en Argentina. Xama, 19 (23), 115-133.

Parra, R. (2012). Paleopatología del macizo craneofacial y las estructuras dentales en poblaciones de
cazadores-recolectores de la Sabana de Bogotá (Tesis inédita de maestría). Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá, Colombia.

Pearsall, D. (2000). Paleoethnobotany: A handbook of procedures. San Diego: Academic Press.

Peña, G. y Pinto, M. (1996). Mamíferos más comunes en sitios precerámicos de la Sabana de Bogotá. Guía
ilustrada para arqueólogos. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Pérez, A. (2000). La estructura ecológica principal de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Sociedad Geográfica de
Colombia.

Pérez-Pérez, A. (1995). Patología oral, indicadores de estrés y dieta en una muestra esquelética de aborígenes
de Tierra de Fuego. En A. Pérez-Pérez (Ed.), Salud, enfermedad y muerte en el pasado. Consecuencias
biológicas del estrés y la patología (pp. 99-106). Barcelona: Actas del III Congreso Nacional de
Paleopatología.

Peter, U. (2007). Evolution of the human diet: The known, the unknown and the unknowable. Oxford: Oxford
University Press.

Pinto, M. y Llanos, H. (1997). Las industrias líticas de San Agustín. Bogotá:


Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Pinto, N. (2003). Galindo, un sitio a cielo abierto de cazadores-recolectores en la Sabana de Bogotá


(Colombia). Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Piperno, D. (2006). Phytoliths: A comprehensive guide for archaeologists and paleoecologists. Oxford:
Altamira Press.

Piperno, D. (2007). Non affluent foragers. En T. Denham y P. White (Eds.), The emergence of agriculture: A
global (pp. 264-268). Londres: Routledge.

Piperno, D. y Pearsall, D. (1998). The origins of agriculture in the lowland neotropics. San Diego: Academic
Press.

Politis, G. (1992). Los Nukak: la arquitectura del nomadismo en la Amazonia colombiana. Proa, 412, 11-20.

Politis, G. (1996). Moving to produce: Nukak mobility and settlement patterns in Amazonia. World
Archaeology, 27, 492-511. doi: 10.1080/00438243.1996.9980322

Politis, G. (2007). Nukak: Ethnoarchaeology of an amazonian people. California: Left Coast Press.

Politis, G. y Rodríguez, J. (1994). Algunos aspectos de subsistencia de los Nukak de la Amazonia colombiana.
Colombia amazónica, 7 (1-2), 169-207.

237
Posada, W. (2014). Tendencias del análisis de fitolitos en Colombia. Una revisión de la sistemática y las
metodologías desde una perspectiva arqueológica. Boletín de Antropología, 29, 164-186.

Posada, W. (2017). Arqueología en territorios de incandescencia: una aproximación geográfica a los procesos
de cambio social y ambiental bajo condiciones de volcanismo activo. Cordillera central de Colombia
(Tesis inédita de doctorado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Posada, W. y Parra, L. (2010). Microscopía de pedocomponentes en un sitio arqueológico del occidente de


Antioquia. Énfasis en arqueobotánica y paleoecológico. Boletín Científico, Centro de Museos, Museo
de Historia Natural, 14, 17-40.

Powell, S. (1985). A bridge to understanding: The transcendent function in the analyst. Journal of Analytical
Psychology, 30, 29-45. DOI: 10.1111/j.1465-5922.1985.00029.x

Price, T. y Brown, J. (Eds.). (1986). Prehistoric hunter-gatherers. The emergence of cultural complexity.
Londres: Academic Press.

Rangel, O. (2000). Colombia Diversidad Biótica III: la región de vida paramuna de Colombia. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.

Reeuwijk, L. (2002). Procedures for soil analysis. Wageningen: International Soil Reference and Information
Centre.

Reichel-Dolmatoff, G. (1997). Arqueología de Colombia: un texto introductorio. Bogotá: Biblioteca Familiar


de la Presidencia de la República.

Renfrew, C. y Bahn, P. (1993). Arqueología: teorías, métodos y práctica. Madrid: Akal.

Renzoni, G. (1962). Apuntes acerca de la litología y tectónica de la zona al este y sureste de Bogotá. Boletín
geológico, Servicio Geológico Nacional, 10 (1-3), 59-79.

Rivera, S. (1992). Neusa, 9,000 años de presencia humana en el páramo. Bogotá: Fundación de Investigaciones
Arqueológicas Nacionales, Banco de la República.

Rodríguez, J. (2006). Las enfermedades en las condiciones de vida prehispánicas de Colombia. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.

Rodríguez, J. (2007). La diversidad poblacional de Colombia en el tiempo y el espacio. Revista Academia


Colombiana de Ciencias Exactas, 31 (120), 321-346.

Rodríguez, J. (2011). La identificación humana en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Rodríguez, J. y Vargas, M. (2011). Evolución y tamaño dental en poblaciones humanas de Colombia. Bogotá:
Revista Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 34 (133), 423-440.

Rojas, C. y Dutour, O. (2014). Enfermedad articular degenerativa y cambios entesiales en seis colecciones óseas
prehispánicas del noroccidente de América del Sur. Chungará (Arica), 46 (1), 153-169.

238
Salgado, H. (1989). Medio ambiente y asentamientos humanos prehispánicos en el Calima medio. Cali: Instituto
Vallecaucano de Investigaciones Científicas (Inciva), Imprenta Departamental.

Santana, F., Thorp, J., Schulting, R. y Uribe, M. (2015). Isotopic evidence for divergent diets and mobility
patterns in the Atacama Desert, Northern Chile, during the Late Intermediate Period (AD 900-1450).
American Journal of Physical Anthropology, 156 (3), 374-387. doi: 10.1002/ajpa.22663

Santos Coto, C., Rivas Hernández, R. y Fleites Marrero, E. (2009). Espondilitis anquilopoyética. Revista
Cubana de Ortopedia y Traumatología, 23 (2). Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X2009000200005&lng=es&tlng=es.

Sauvet, G. (2017). The lifeworld of hunter-gatherers and the concepts of territory. Quaternary International [en
prensa]. DOI: 10.1016/j.quaint.2017.01.040

Scabuzzo, C. (2010). Actividades, patologías y nutrición de los cazadores recolectores pampeanos (Tesis
inédita de doctorado). Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Schalk, R. (1977). The structure of an anadromous fish resource. En L. Binford (Ed.), For theory building in
archaeology: Essays on faunal remains, aquatic resources, spatial analysis and systemic modelling
(pp. 207-249). Nueva York: Academic Press.

Schilt, F., Verpoorte, A. y Antl, W. (2017). Micromorphology of an Upper Paleolithic cultural layer at Grub-
Kranawetberg, Austria. Journal of Archaeological Science, 14, 152-162.

Schmid, E. (1972). Atlas of animal bones: For prehistorians, archaeologists and quaternary geologists.
Londres: Elsevier.

Scott, L. (1992). Ilustrated phytoliths from assorted food plants. En G. Raap y S. Mulholland (Eds.), Phytolith
systematics emerging issues (pp. 175-192). Nueva York: Plenum Press.

Sedov, S., Solleiro, E., Gama, J., Vallejo, E. y González, A. (2001). Buried palaeosols of the Nevado de Toluca:
An alternative record of Late Quaternary environmental change in central Mexico. Journal Quaternary
Science, 16, 375-389. DOI: 10.1002/jqs.615

Sedov, S., Aleksandrovskii, L., Benz, M., Balabina, I., Mishina, N., Shishkov, A., Şahin, F. y Özkaya, V. (2017).
Anthropogenic sediments and soils of tells of the Balkans and Anatolia: Composition, genesis, and
relationships with the history of landscape and human occupation. Eurasian Soil Science, 50, 373-386.
DOI: /10.1134/S1064229317040093

Smith, B. (2001). Low-level food production. Journal Archaeology Research, 9 (1), 1-43.

Soil Survey Staff (USDA). (2014). Claves para la taxonomía de suelos. Washington: Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Conservación de Recursos Naturales.

Solleiro, E., Straubinger, M., Terhorst, B., Sedov, S., Ibarra, G., Sánchez-Alaniz, J., Solanes, M. y Marmolejo,
E. (2016). Paleosols beneath a lava flow in the southern basin of Mexico: The effect of heat on the
paleopedological record. Catena, 137, 622-634. DOI: 10.1016/j.catena.2014.12.002

239
Spielman, K. (1989). A review: Dietary restrictions on hunter-gatherers women and the implications for fertility
and infant mortality. Human Ecology, 17 (3), 321-45.

Steward, F. (1956). Elements of chromatography. Ecology, 37, 210-210. DOI: 10.2307/1929694

Steward, J. (2008). Theory of culture change: The methodology of multilinear evolution. Chicago: University
of Illinois Press.

Stoops, G. (2003). Guidelines for analysis and description of soil and regolith thin sections. Madison: Soil
Science Society of America.

Todd, T. (1921). Age changes in the pubic bone. American Journal Physical Anthropology, 4 (1), 1-70. DOI:
10.1002/ajpa.1330040102

Trancho, G. y Robledo, B. (1999). Paleodieta: estudio del patrón alimenticio en el cerro de la Cabeza (Ávila).
Departamento de Biología Animal I. Madrid: Universidad Complutense.

Triana, A. (2011). Paleodieta de una población prehispánica temprana del valle geográfico del río Cauca a partir
del análisis de microresiduos contenidos en cálculo dental (Tesis inédita de pregrado). Universidad de
Caldas, Manizales, Colombia.

Twiss, P., Suess, E. y Smith, R. (1969). Morphological classification of grass phytoliths. Soil Science Society
of America Proceedings, 33 (1), 109-115.

Ubelaker, D. (1999). Human skeletal remains: Excavation, analysis, interpretation. American Journal of
Archaeology, 94 (3), 487-488.

Ulijaszek, S. (2002). Human eating behaviour in an evolutionary ecological context. Proceedings of the
Nutrition Society, 61, 517-526. DOI: 10.1079/PNS2002180

Ungar, P. (2007). Evolution of the human diet:Tthe known, the unknown, and the unknowable, human evolution
series. Oxford: Oxford University Press.

Vallverdú-Poch, J. y Courty, M. (2012). Microstratigraphic analysis of level J deposits: A dual


paleoenvironmental-paleoethnographic contribution to paleolithic archeology at the Abric Romaní. En
E. Carbonelli (Ed.), High resolution archaeology and Neanderthal behavior (pp. 77-133). Tarragona:
Springer Netherlands, Dordrecht. DOI: 10.1007/978-94-007-3922-2_4

Van der Hammen, T. (1957). Estratigrafía palinológica de la Sabana de Bogotá, Cordillera Oriental de
Colombia. Boletín de Geología, 5 (2), 189-203.

Van der Hammen, T. (1992). Historia, ecología y vegetación. Bogotá: Corporación Colombiana para la
Amazonia, Araracuara.

Van der Hammen, T., Urrego, G. y Klinken, G. (1990). Isótopos estables y dieta del hombre prehistórico en la
sabana de Bogotá (un estudio inicial). Boletín Arqueología, FIAN, 5 (2), 3-10.

240
Van Geel, B. y Van der Hammen, T. (1973). Upper quaternary vegetational and climatic sequence of the
fuquene area (Eastern Cordillera, Colombia). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 14
(1), 9-55. doi: 10.1016/0031-0182(73)90064-3

Velissario, V. (2005). Sex and gender related health status differences in ancient and contemporary skeletal
populations. Papers from the Institute of Archaeology, 18, 114-147.

Von den Driesch, A. (1976). A guide to the measurement of animal bones from archaeological sites: Universität
München. Cambridge: Institut für Palaeoanatomie, Domestikationsforschung und Geschichte der
Tiermedizin.

Waldron, T. (2009). Palaeopathology. Cambridge: Cambridge University Press. 

Waters, A., Bazaliiskii, V., Weber, A., Goriunova, O. y Katzenberg, M. (2010). Activity-induced dental
modification in Holocene siberian hunter-fisher-gatherers. American Journal of Physical Anthropology,
143 (2), 266-278. DOI: 10.1002/ajpa.21313

White, T., Black, M. y Folkens, P. (2011). Human Osteology. San Diego: Elsevier Academic Press.

Wilson, A., Taylor, T., Ceruti, M., Chávez, J., Reinhard, J., Grimes, V. y Worobey, M. (2007). Stable isotope
and DNA evidence for ritual sequences in Inca child sacrifice. Proceedings of the National Academy of
Sciences, 104 (42), 16456-16461.

Zucol, A. (2000). Fitolitos de poaceae de Argentina, fitolitos foliares de especies del género Paspalum
(paniceae) en la provincia de Entre Ríos. Darwiniana, 38, 11-32.

Zucol, A. (2003). Análisis comparativo metodológico y estudio de la fertilidad fitolítica en tártaro de dientes
humanos de sitios arqueológicos de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fitolíticas (Gefacs), 5, 1-
5.

Zúñiga, H., Pinto, M., Hernández, J. y Torres, M. (2002). Revisión taxonómica de las especies del género Cavia
(Rodentia: Caviidae) en Colombia. Acta Zoológica Mexicana, 87, 111-123.

241

También podría gustarte