Está en la página 1de 6

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Carrera de Economía

Introducción a la Economía

Docente: Ec. Cesar Moreno

Nombre: Sebastián Quintanilla

Curso: 1er semestre “B”

Fecha: 7/Julio/2020
 ECUACIÓN DE DEMANDA.

Demanda: Modas= 3   Gusto=1   Ingresos= 4 Preferencias= 2   Expectativas= 3

El precio varía de $1 a 10.

Factor constante= 13

PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

SUSTITUYENDO EN PX PRECIO PX CANTIDAD DEMANDADA QDX

Qdx= 13-1 = 12 1 12

Qdx= 13-2 = 11 2 11

Qdx= 13-3 = 10 3 10

Qdx= 13-4 = 9 4 9

Qdx= 13-5 = 8 5 8

Qdx= 13-6 = 7 6 7

Qdx= 13-7 = 6 7 6

Qsx= 13-8 = 5 8 5

Qsx= 13-9 = 4 9 4

Qsx= 13-10 = 3 10 3

14

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12 14
Como se puede ver la ecuación de la demanda tanto en el grafico como en el cuadro

la cantidad demandada baja y el precio aumenta, es decir, es una relación inversa.

 ECUACIÓN DE LA OFERTA.

Oferta: Costos de producción=4 Competencia=3 Mano de obra=2 Tecnología=2

Materia prima=1

El precio varía de 0 a $10

Factor constante= 12

PROYECCIÓN DE LA OFERTA

SUSTITUYENDO EN PX PRECIO PX CANTIDAD OFERTADA QSX

Qsx= 12+0 =12 0 12

Qsx= 12+1 = 13 1 13

Qsx= 12+2 = 14 2 14

Qsx= 12+3 = 15 3 15

Qsx= 12+4 = 16 4 16

Qsx= 12+5 = 17 5 17

Qsx= 12+6 = 18 6 18

Qsx= 12+7 = 19 7 19

Qsx= 12+8 = 20 8 20

Qsx= 12+9 = 21 9 21

Qsx= 12+10 = 22 10 22
25

20

15

10

0
0 2 4 6 8 10 12

Como podemos ver en la ecuación de la oferta si el precio aumenta, la cantidad de

oferta también aumenta, es decir, tienen una relación directa, todo lo contrario, a la

ecuación de la demanda.

 AGENTES ECONÓMICOS QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD

ECONÓMICA.

Por un lado, los agentes económicos son es toda persona física o jurídica que

participa de algún modo o en alguna parte del proceso de una actividad económica,

mientras que las actividades económicas son todas las actividades que realizamos los

agentes económicos para satisfacer necesidades.

Los agentes económicos son tres esencialmente, familia, estado y empresas, este

serían agentes económicos de una actividad económica cerrada, es decir, que solo

funciona en hasta las fronteras de un país, si hablamos de una actividad económica

abierta son los tres antes mencionados y se le añade al resto del mundo.

Familias: Son la sociedad de un país que viven por si solos y hacen diferentes

actividades.

Empresas: Es el sector que genera diferentes productos o servicios


Estado: Es el gobierno de un país que se eligió de forma democrática.

Resto del mundo: Son las importaciones y exportaciones de un país a otro.

Como los agentes económicos intervienen en una actividad económica cerrada.

Familias: dan mano de


obra en las empresas,
consumen los bienes y
servicios, pagan
impuestos

Estado: Producen ciertos Empresas: Dan trabajo a las


tipos de bienes y servicios, familias, producen bienes y
actua como regulador, servicios, subvenciones,
recauda impuestos, bienes y servicios, pagan
consume. impuestos

Como los agentes económicos intervienen en una actividad económica abierta.

Familias: dan mano de


obra en las empresas,
consumen los bienes y
servicios, pagan
impuestos

Empresas: Dan trabajo a las Estado: Producen


familias, producen bienes y ciertos tipos de bienes
servicios, subvenciones, y servicios, actua como
bienes y servicios, pagan regulador, recauda
impuestos impuestos, consume.

Resto del mundo:


Exportaciones e
importaciones de un país a
otros, dan trabajo, producen
bienes y servicios
Bibliografía

Galán, J. S. (2020). Economía abierta. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/economia-abierta.html

López, J. F. (2020). Agente económico. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/agente-economico.html

También podría gustarte