CAPITULO III
VALOR PRESENTE Y PRESUPUESTO DE CAPITAL
3.1 INTRODUCCION
Para llevar adelante el presente capitulo debemos recordar algunos conceptos e
indicadores y la importancia del valor del dinero en el tiempo. El dinero pierde
valor en el tiempo , reflejado en la pérdida de su poder adquisitivo principalmente
por indicadores como la inflación y el contexto económico en que nos
encontremos.
No es lo mismo tener hoy mil bolivianos, que mil bolivianos en 6 meses
Por que????
Propuesta 1.
Pagarle por el terreno al contado hoy 10000 $us
Propuesta 2
19
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
Ante estas propuesta se debe tomar una decisión para ello podemos recurrir a los
conceptos y herramientas de valor futuro y/o valor presente que toman en cuenta
el valor del dinero en el tiempo.
VF = Vp*(1+r)n
VP = VF/(1+r)n
Solución:
Como en el ejemplo ambas propuestas están en diferentes periodos de tiempo,
para realizar un análisis comparativo, debemos llevar ambas propuestas a un
mismo tiempo, es decir a el futuro a un año ambas o al presente.
Gráficamente tenemos:
20
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
Propuesta 1
10000
0 1 …………………
Propuesta 2
11500
0 1 …………………
Veremos que pasa en el futuro, podemos utilizar la formula de valor futuro y poder
comparar ambas opciones a un año.
VF = Vp*(1+r)n
El uso de estas simples herramientas de valor presente y futuro nos permite tomar
decisiones como vimos en el ejemplo.
Otro método:
Podemos utilizar el indicador de valor presente y comparar ambas propuesta en el
presente es decir hoy:
21
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
Propuesta 1 VP =10000
Propuesta 2 VP = VF/(1+r)n
(1+r)n
Donde :
Io= inversión inicial
r= tasa de descuento (tasa de rendimiento esperado)
n= periodo de tiempo
22
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
Ejemplo
Calcular el VAN con los siguientes datos: una inversión inicial por valor de 55000$
de los cuales se obtuvo de bneficios 12000 $ anuales durante 5 años . Considerar
una tasa de descuento de 10% .
Grafico:
Desde el punto de vista del inversionista
12000 12000 12000 12000 12000
0 1 2 3 4 5
55000
El grafico de flujo de efectivo en el tiempo, es muy útil para entender los casos,
entonces inicialmente tenemos una inversión inicial de 55000 $, lo que significa
que se tiene una salida de dinero por ello en el grafico tenemos una flecha hacia
abajo, posteriormente de la inversión, una vez opere el negocio se espera tener
beneficios netos por valor de 12000 $ anuales, lo que representan ingresos para el
inversionista , por lo que se grafican flechas hacia arriba para cada año.
Entonces para calcular el VAN necesito llevar al año cero cada uno de los
ingresos a travez de la ecuación básica de valor presente (pag20)
VP = VF/(1+r)n
55000
23
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
VAN =
POSIBLES RESULTADOS DEL VAN
CASOS MULTIPLES
Ejemplos:
1.- El Sr. Jorge deposita un millón de dólares en una cuenta del BNB a una tasa
compuesta de 7% por 3 años
Datos:
Deposito 1.000.000
r= 7% anual
n= 3 años
formula a utilizar
VF = Vp*(1+r)n
VF = 1000000*(1+0.07)3
VF = 1225043
24
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
Dividendo 2$
r= 20%
n = 2 años
VF = Vp*(1+r)n
=2*(1+0.20)2 = $2.88 por acción
En total de las mil acciones tendríamos
1000*$2.88 = $2880
Ejercicios
Nota Importante :
En cada ejercicio debe anotar los datos, uniformizar tiempos y recién aplicar
formulas dadas en la presente guía.
Sin embargo si usted utiliza formulas diferentes a las indicadas en la presente
guía, las puede utilizar, igual debe armar su cuadro de datos y llegar al mismo
resultado
En matemáticas financieras podemos encontrar otras formulas que posiblemente
hayan llevado, igual nos llevara al mismo resultado.
1.- El Sr. Rojas decide depositar al banco un monto de bs.-10000 a una tasa anual
del 5%, en 30 años cuanto recibirá.
25
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
2.- Una persona deposito al inicio de cada año 200 bolivianos, estos depósitos los
realizo por un tiempo de 6 años, a una tasa de interés de 5% cuanto recibirá al
finalizar el sexto año.
3.-La Sra Marina recibe hoy a suma de 20000 bolivianos, si este dinero será
devuelto en 10 años y además debe pagar un interés del 18% anual,cuanto
pagara al finalizar los diez años (suponemos que capital mas interés lo paga al
finalizar el plazo).
4.- El sr. Vargas decide invertir 25000 bs en una empresa que le redituara 7000
bs anuales durante 4 años , realizo un buen negocio? Considerando que la tasa
de descuento(r) aplicables es de 9% . Graficar
En este caso como tenemos que evaluar si se realizo un buen negocio se debe
utilizar la formula del VAN
26
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
27
Mfe.Lic. Elizabeth Valdivia Finanzas
6.- calcular el valor presente de depósitos semestrales por valor de 1500 bs, a
una tasa de interés ( r ) del 12 % durante 5 años.
7.- Una persona que ahorra trimestralmente 3400 bs , al final de 10 años cuanto
tendrá en su cuenta , tomando en cuenta una tasa de interés del 12%
28