Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 : La Ética Informática
CAPITULO I
LA ETICA INFORMATICA
ETICA
Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de
normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una
línea directriz de su propia conducta.
MORAL
Es un hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas
a saber que se trasmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del
tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de
otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los
integrantes de esa sociedad.
1.2.1. CONCEPTO
La Ética de la Informática (EI) es una nueva disciplina que pretende abrirse campo
dentro de las éticas aplicadas y que ha emergido con fuerza desde hace unos pocos
años en el mundo anglosajón. El origen remoto de la EI está en la introducción cada
vez más masiva de los ordenadores en muchos ámbitos de nuestra vida social, cada
vez más computarizada.
La Ética Informática es la disciplina que tiene por objeto el análisis de los problemas
éticos que surgen por el uso de la tecnología de los computadores o también aquellos
que son creados por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la
información. Algunos autores se plantean si la cambiante sofisticación tecnológica
plantea nuevos dilemas éticos o si las cuestiones éticas permanecen constantes.
Otras definiciones :
Según James Moore en un articulo publicado como What is Computer Ethics? (Que és
la Etica Informatica?) en 1985, EI es el análisis de la naturaleza y el impacto social de la
tecnología informática y la correspondiente formulación y justificación de políticas para
un uso ético de dicha tecnología. Este autor hablaba de la EI como el estudio del
impacto de los ordenadores.
Años mas tarde Terrel Bynum, basándose en el concepto de James Moore habla del
impacto de la tecnología de la información (TI), definiendo la EI como la disciplina que
identifica y analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores
humanos y sociales. Estos valores afectados son la salud, la riqueza, el trabajo, la
libertad, la democracia, el conocimiento, la privacidad, la seguridad o la autorrealización
personal.
EI Informático debe ser valorado par sus conocimientos y especialización, que permite
cubrir profesionalmente todas las áreas de dirección, gestión, diseño, producción e
implementación de sistemas de información
Toda esta serie de problemas y muchos otros más, son debido a la perdida de valores
por parte de los individuos, que conformamos la sociedad. Los profesionistas en
informática estamos llamados a proceder con juicio recto y moral en la administración
de los sistemas de información.
La industria del software es uno de los negocios más exitosos en la historia reciente,
con altos incrementos en sus ventas en todo el mundo, sin embargo el futuro
económico de esta industria se ve ensombrecido por un fenómeno llamado piratería de
software -copia ilegal de programas para computadora-
informáticos por valor de US$ 80.000 millones, los usuarios sólo pagaron US$ 51.000
millones por los productos legales. La diferencia fueron copias piratas.
El estudio señala que la tasa de piratería en la región de:
Asia/Pacífico fue del 53%, con pérdidas valoradas en más de US$ 7.500 millones.
En Europa oriental, la tasa de piratería fue del 71% y las pérdidas económicas de US$
2.100 millones.
En Europa occidental, con sólo un 36% de piratería, las pérdidas sumaron US$ 9.600
millones,
América del Norte, donde una tasa de 23% representó US$ 7.200 millones.
En Latinoamérica, la piratería ocasionó pérdidas por US$ 1.272 millones y, según el
informe, en esta región, el 63% de todos los programas informáticos instalados en
computadoras son piratas.
Inseguridad en Internet
“La privacidad es quizá el más grande desafío para las nuevas tecnologías de
información. La ética computacional deberá abordar este problema que se presenta en
la libertad personal y la relación entre libertad personal vs orden social “
Internet es una vasta red de computadoras, la cual tiene una complejidad
actualmente, que no se imaginaba cuando comenzó. Es una mezcla global de software
y hardware que finalmente enriquecen la sociedad en la actualidad.
Debido a lo anterior, en cualquier punto del camino, el correo electrónico puede ser
leído por alguien sin escrúpulos, también el administrador de la máquina puede leer tu
correo electrónico sin dejar señales del hecho.
Como podemos ver este punto representa un serio desafío para el futuro de la era de
la información, la cual tendrá mucho por hacer en legislación y estándares, más
seguros y confiables.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA :
MOOR, James H., "What is Computer Ethics?", Metaphilosophy, Vol. 16, No. 4, October 1985, pp. 265-
275.
BYNUM, Terrel W., Ethics and the Information Revolution, ponencia en el curso de verano "Ética de la
Informática", Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1996
www.monografias.com
Trabajo Práctico.
Investigar todo lo referente a internet como :
- Inicios de Internet – Cronología de acontecimientos
- Protocolos que utiliza internet
- Servicios actuales de internet
- Quien gobierna internet.