Está en la página 1de 5

Título de la tarea: Tarea 2

Nombre Alumno: Patricio Zubicueta Martínez

Nombre Asignatura: Metrología

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí: 16/05/2022


DESARROLLO DE LA TAREA:

1. A partir de una investigación minuciosa sobre procesos productivos, determine y


fundamente en qué procesos productivos puede estar presente la determinación de
los siguientes números adimensionales (escoja un proceso independiente para cada
uno de los números):

 Numero de Arquímedes:

Se utiliza en transferencia de movimientos y en particular en flotación, fluidización y


movimiento debido a diferencias de densidad, su fórmula es :

p−pi
Ar=g L3 p 2
u

Donde :

* g = aceleración gravitacional (9,81 m/s2)

* pi = densidad del fuido ( kg / m3 )

* p = densidad del cuerpo (kg /m3)

* u = viscosidad dinámica ( kg/s m )

* L = longitud característica de un cuerpo (m) . ( diámetro cuando se suponga una


partícula esférica )

Ejemplo de proceso productivo es el proceso de producción de papel, ya que para la


elaboración de este producto, es determinante conocer las propiedades físicas de la
materia prima a usar, dentro de estas propiedades se evalúan comúnmente el volumen,
tamaño, densidad real entre otras, para determinar la cantidad de material exacto a utilizar
y mejorar la calidad del papel.

 Numero de Biot:

Este es un número adimensional, es utilizado para calcular la transferencia de calor,


relacionada a la transferencia de calor por conducción dentro de un cuerpo, la transferencia de
calor por convección en la superficie de dicho cuerpo, este número se define mediante la
siguiente formula:

hL
Bi=
k
Donde:

*h = es el coeficiente de transferencia de calor en la superficie, en W/ m 2 K, también llamado


coeficiente de película.
*L = una longitud característica en m, definida generalmente como el volumen del cuerpo
dividido por su superficie externa total.
*k = la conductividad térmica del material del cuerpo, en W /m K

El número de biot es utilizado en las plantas conserveras de duraznos, ya que mediante la


transferencia de calor, estas llegan su punto óptimo de cocción y así garantizar la calidad del
producto terminado.

2. Para las siguientes mediciones realizadas en una empresa productiva, determine el


nombre de la unidad (asociándolo a su símbolo correspondiente) o la magnitud
según corresponda, de acuerdo con sus múltiplos o submúltiplos. Además,
especifique a qué unidad derivada corresponde:

 84*10-18 g: Ws la unidad principal de masa del sistema cegesimal de unidades y es


una unidad de masa del sistema métrico decimal, esta fue definida como la masa de
un metro cubico de agua a 3,98 °C, la unidad básica de masa equivalente a 84 Ag
( Attogramo) es 10 – 18 gr.
 2,4*103N: Newton es una unidad de fuerza en el sistema internacional de unidades
, es una unidad derivada del sistema internacional que se compone de unidades
Kg∗m
básicas como Kg, metro, s2. N= 2
s
 98*10-9nm2 : Es la unidad básica de superficie en el sistema de unidades,
corresponde al área interior de un cuadrado cuales lados miden 1 mt, al presentarse
al cuadrado la diferencia de orden de magnitud sube al compararse con unidades de
prefijo igual. En ese caso equivale a 98 nm2 (nanometro2) representan 98*10-9
m2.
 56000 μV: Es una unidad derivada del sistema internacional que representa el
potencial eléctrico, tensión eléctrica y fuerza electromotriz. Tiene su nombre en
honor a Alessandro Volta.
 41,5*10-15Ω: Ohmio representa la unidad derivada de la resistencia eléctrica que
existe entre 2 puntos de un conductor, recibe su nombre del apellido del físico
alemán George Simón OHM

3. Elija un proceso productivo investigado en la pregunta 1, y a partir de ello,


determine los equipos involucrados en el proceso. Indique todas las unidades
derivadas y todas aquellas presentes con nombres y símbolos especiales. Se
recomienda generar una tabla de la siguiente manera:
Etapa del proceso Equipo asociado y función Unidad (derivada/nombre y
productivo de símbolos especiales)
este
Esterilización de materias Autoclaves horizontales Temperatura °C
primas
Sobre 116, 7 °C

Presión 12,5 Psi(libras

por pulgadas 2)

Transferencia de calor Autoclaves horizontales Numero de Boit


(cocción del durazno)
Conductividad térmica J/ m s °C

Pesajes de las conservas Balanzas Kg, Gr.


Bibliografía

• IACC (2019). Sistema Internacional de Unidades y sus aplicaciones. Metrología.


Semana 3.

También podría gustarte