Está en la página 1de 151

MANIPULACIÓN Y

PSICOLOGÍA OSCURA

GUÍA ESENCIAL SOBRE


MANIPULACIÓN, ENGAÑO,
PERSUASIÓN Y GUERRA
PSICOLÓGICA. CÓMO RECONOCER
LAS TÉCNICAS DE CONTROL
MENTAL Y APRENDER A
DEFENDERSE.
© Copyright 2021. Todos los derechos reservados.

Este documento está orientado a proporcionar información exacta y fiable


en relación con el tema y la cuestión tratados.

De una Declaración de Principios que fue aceptada y aprobada igualmente


por un Comité de la Asociación Americana de Abogados y un Comité de
Editores y Asociaciones.

En ningún caso es legal la reproducción, duplicación o transmisión de


cualquier parte de este documento ni en medios electrónicos ni en formato
impreso. Todos los derechos están reservados.

La información proporcionada en este documento se declara veraz y


coherente, por lo que cualquier responsabilidad, en términos de falta de
atención o de otro tipo, por cualquier uso o abuso de cualquier política,
proceso o instrucciones contenidas en el mismo es responsabilidad única y
absoluta del lector receptor. Bajo ninguna circunstancia se podrá
responsabilizar legalmente al editor por cualquier reparación, daño o
pérdida monetaria debida a la información aquí contenida, ya sea directa o
indirectamente.

Los autores respectivos son propietarios de todos los derechos de autor que
no son propiedad del editor.

La información aquí contenida se ofrece únicamente con fines informativos


y es universal como tal. La presentación de la información es sin contrato ni
ningún tipo de garantía.

Las marcas comerciales que se utilizan son sin ningún tipo de


consentimiento, y la publicación de la marca comercial es sin el permiso o
el respaldo del propietario de la marca. Todas las marcas comerciales y
marcas dentro de este libro son sólo para fines de aclaración y son
propiedad de los propios propietarios, no afiliados a este documento.
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. PSICOLOGÍA DE LA MANIPULACIÓN
¿Qué es la psicología de la manipulación?
¿Cómo operan los manipuladores?
Persuasión a través de la falta de información
El proceso de la manipulación
Superar la naturaleza humana
Símbolos de significado
Tácticas de manipulación
Características de las personas manipuladoras
Cómo los manipuladores seleccionan a sus víctimas
Signos de una pareja manipuladora
Cómo saber que te están manipulando
Cómo lidiar con un manipulador
Rasgos de comportamiento de las víctimas favoritas de los
manipuladores
La fragilidad emocional es diferente a la inseguridad emocional
Personas sensibles
Personas enfáticas
Técnicas avanzadas de manipulación mental
¿Quién manipula?
¿Por qué manipular
Manipulación encubierta
¿Cuándo se produce la manipulación?
Reconocer al manipulador
Señal de que una persona tóxica te está manipulando
Cómo defenderse de la manipulación
Técnicas de manipulación para controlar las mentes
Control mental con ideas implantadas
Usar el control mental
Qué es el lavado cerebral
Leer el lenguaje corporal
Psicología oscura
Manejar personas
Técnicas fundamentales para manejar a las personas
Rasgos de comportamiento y carácter de los manipuladores
Mentir por comisión y mentir por omisión
¿Qué están tratando de hacer los manipuladores?
Rasgos de comportamiento de los manipuladores
Las mejores estrategias de manipulación de masas utilizadas por los
medios de comunicación
CAPÍTULO 2. SEDUCCIÓN OSCURA
Técnicas para hacer que la seducción oscura funcione
¿Por qué los seductores oscuros son tan peligrosos?
Cómo evitar la seducción oscura
Actúa rápidamente
Obtén ayuda tan pronto como puedas
Cuestiona siempre los motivos
No dejes que tus emociones te superen
CAPÍTULO 3. EL PAPEL DE LA DEFENSA
Aceptación
Aumentar la conciencia
Separarse con amor
Construir la autoestima
Reacciones al cambio
Ser asertivo
Aliméntate
Volverse autónomo y tomar el control
Cómo entender si estas siendo manipulado emocionalmente
Cómo prevenir la manipulación
Conoce tus derechos
Mantente alejado
No dejes que el manipulador continue
Aprende cómo decir que no
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN

Las personas con psicología oscura conocen la importancia de manipular a


los demás. Son capaces de persuadir y dominar a otros mediante la
intimidación, la confusión y el engaño. La psicología oscura es una forma
de manipulación que implica el uso de tácticas de agresión física o de
miedo, con el fin de inducir una respuesta emocional de ellos.

Una persona con psicología oscura puede mentir para conseguir lo que
quiere o robar a alguien que no está prestando atención a lo que ocurre a su
alrededor. Se sabe que la psicología oscura implica la violencia, las
amenazas y la coacción para dañar a los enemigos o a las personas que se
atreven a burlarse de uno. Se basa en el uso del engaño y las artimañas, sin
tener en cuenta los límites éticos a los que tendería la moral tradicional. Es
una forma de manipulación que se utiliza para aprovecharse o hacer daño a
alguien o a algo sin pensar necesariamente en las consecuencias.

Algunas de las formas en las se utiliza la psicología oscura son los juegos
mentales, el engaño, el lavado de cerebro, la coacción y la fuerza. Esta
introducción explorará 113 formas en las que la psicología oscura se utiliza
para la manipulación, y así podrás aprender a reconocerla y evitar que
ocurra.

1) Mentir para tu propio beneficio: Usar la mentira en tu propio


beneficio ha sido conocido a través del tiempo como una forma de
psicología oscura y puede involucrar muchas tácticas engañosas
diferentes. Implica mentir y manipular a la gente faltando a la
verdad a veces sobre algo que importa como el dinero o los asuntos
de propiedad.

Esto puede implicar mentir sobre tener un trabajo y olvidarse de


decirle a alguien que no está empleado, también puede tratarse de
mentir sobre cuánto dinero tiene alguien o dónde ha puesto algo. La
razón principal por la que se utilizan las mentiras es porque la
psicología oscura consiste en manipular y engañar a los demás y
esta táctica implica mentir para obtener ventajas injustas. Esto es
especialmente efectivo si la persona engaña a una víctima
haciéndole creer que tiene ciertas cosas sin que realmente las tenga
o si la persona intenta engañar a otra persona ocultándole algo hasta
que lo descubra más tarde.

2) Juegos mentales y trampas: Los juegos mentales y las trampas


han existido durante siglos a través de medios engañosos. Se trata
de utilizar diferentes métodos para hacer que alguien piense de una
determinada manera o actúe de una forma determinada. También
puede consistir en fingir que algo es cierto cuando no lo es o en
fingir que algo no es cierto cuando sí lo es. Puede incluir la mentira
para hacer que alguien crea algo distinto de lo que ve y oye.

La razón principal por la que los juegos mentales y el engaño se


utilizan como formas de psicología oscura es porque manipulan a
las personas para que hagan lo que tú quieres, engañándolas para
que crean que tienes algo especial o que sabes más que ellas y que
se perderán si no te hacen caso. Se trata de jugar con las emociones
y la mente de las personas para conseguir que hagan lo que tú
quieres y que, en última instancia, tú te beneficies. Implica utilizar
diferentes tácticas para engañar a alguien y hacerle creer algo que
no es cierto.

3) Control mental: El control mental es una forma de psicología


oscura que implica manipular los pensamientos, sentimientos y
acciones de alguien. Hay numerosos métodos que la gente utiliza
para hacer creer a los demás que están siendo controlados, pero
puede consistir en darles una idea o un concepto para que la persona
crea que se le ha ocurrido a ella misma. Puede tratarse de hacer
sentir a la persona que tú sabes lo que es mejor para ella y que debe
seguir tus instrucciones o sugerencias sin pensar en las cosas por sí
misma.

Se trata de una forma de manipulación que hace creer a las personas


que están haciendo algo por su propio bien cuando en realidad está
cambiando su vida de forma perjudicial. Esta técnica puede
utilizarse para hacer que alguien sienta que sus pensamientos,
sentimientos y acciones están siendo controlados, aunque no lo
estén. Se trata de hacer creer a las personas que han sido
manipuladas para hacer algo que no tiene ningún efecto real sobre
ellas.

Advertencia:

En este libro, nos referiremos genéricamente a "pareja", "relaciones", etc. El


propósito principal al hablar de las relaciones sentimentales es advertir a las
personas que elijan cuidadosamente a su pareja antes de un futuro
matrimonio, rompiendo eventualmente esta relación no adecuada. Si ya
estás casado, debes pensar en cómo ayudar a tu pareja a sanar los
comportamientos erróneos, en lugar de una separación.
CAPÍTULO 1.
PSICOLOGÍA DE LA
MANIPULACIÓN

La psicología de la manipulación es el campo de la psicología que estudia


las diferentes formas en que se puede manipular a los seres humanos. Se
trata de todo tipo de trucos y técnicas que utilizan las personas para
convencer a otras de que hagan algo.

En este capítulo, hablaremos de cómo funcionan los manipuladores y de


cómo puedes evitar ser manipulado. También tendremos una lista de los
mejores libros sobre psicología de la manipulación después de esta sección.
¿Qué es la Psicología de la Manipulación?
La palabra "manipulación" suele tener una connotación negativa. Sin
embargo, no toda la manipulación es mala o ineficaz. Hay algunos tipos de
persuasión que utilizamos a diario y que no se consideran manipuladores.
Por ejemplo, cuando tu pareja te pide algo como amigo, no te sentirías
ofendido si utilizara la misma técnica que utilizan los manipuladores
contigo. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

En lo que respecta a la psicología de la manipulación, la principal diferencia


entre la persuasión normal y la manipulación es la intención. Cuando
alguien utiliza la persuasión, puedes estar seguro de que su única intención
es que ambas partes salgan contentas. Sin embargo, en el caso de los
manipuladores, sus intenciones no siempre son honorables. Sólo les importa
conseguir lo que quieren.

Los manipuladores utilizan muchas de las técnicas que tú y yo utilizamos a


diario. La diferencia es su intención, así como el momento. Saben cuándo
pedir algo, qué decir y cómo decirlo. Los manipuladores son maestros en
crear una situación en la que te sientes obligado a hacer lo que ellos quieren
de ti.

La psicología de la manipulación es esencialmente el estudio de las


diferentes maneras en que los seres humanos pueden ser convencidos o
persuadidos de hacer algo que no quieren hacer. Los mejores libros sobre
psicología de la manipulación cubren este tema con gran detalle,
describiendo muchas técnicas y tácticas diferentes que los manipuladores
utilizan para conseguir lo que quieren de los demás.
¿Cómo Operan los Manipuladores?
Los psicólogos han identificado una variedad de técnicas interpersonales
diferentes que los manipuladores utilizan para manejar a los demás. En los
siguientes vídeos, veremos dos de estas técnicas que debes conocer.
La Persuasión mediante la Falta de Información
La mayoría de los manipuladores utilizan la persuasión mediante el uso de
información errónea y dando hechos falsos con el fin de persuadirte.
Cuando alguien te pide consejo o te hace muchas preguntas, es fácil que dé
información falsa sin pensar en lo que realmente está diciendo. Puede que
ni siquiera se den cuenta de lo que están haciendo, por lo que podrían estar
dando información totalmente errónea o engañosa. Sin embargo, como la
persona tiene que responder a la pregunta, siente que tiene que mentir.

Frecuentemente, verás que un manipulador utiliza esta técnica hablando de


algo que es muy único y específico de su situación. Si no tienes ninguna
experiencia con ese tema o no sabes mucho sobre él, es fácil que alguien te
haga creer que estás equivocado sobre tus sentimientos y experiencias.
El Proceso de Manipulación
Los trucos no son la única forma de manipular a una persona o situación. El
proceso de manipulación de las personas suele ser mucho más sutil y
complejo, e incorpora tanto la ingeniería social (el uso sistemático de
principios psicológicos para controlar lo que hace la gente) como la
psicología social (una rama de la psicología que se ocupa de cómo piensan,
sienten y actúan las personas en situaciones sociales). No hace falta mucho
para influir en el comportamiento de alguien en beneficio propio.

Este capítulo explorará algunas formas en las que puedes convertirte en un


maestro de la manipulación, entendiendo primero algunos conceptos
básicos sobre el comportamiento humano. También conocerás algunas
herramientas relevantes que puedes utilizar para influir discretamente en los
demás.
Superando la Naturaleza Humana
Aunque la mayoría de las personas no utilizan conscientemente el engaño
para manipular a los demás, su comportamiento puede ser fácilmente
influenciado por las presiones sociales. De hecho, el término "presión
social" se utiliza a veces para describir a alguien que parece estar
manipulando a otras personas. Por ejemplo, un grupo de personas puede
crear una atmósfera que haga parecer que ciertas opiniones y
comportamientos son correctos o incluso necesarios. En este caso, se puede
ver a alguien que en realidad no es manipulador en absoluto, sino que
simplemente sigue a la multitud. La clave aquí: dado que la presión social
dificulta que la mayoría de la gente piense por sí misma o se cuestione lo
que hace o dice, no se puede evitar cierta manipulación.

La psicología social es el estudio de cómo piensan, sienten y actúan las


personas en situaciones sociales. Describe cómo la sociedad influye en
nuestro comportamiento y sentimientos a través de la cultura, los símbolos
y otros medios sutiles. Para convertirte en un maestro de la manipulación,
debes aprender sobre la naturaleza humana y ser consciente de los factores
sociales que pueden influir en lo que la gente dice o hace.
Símbolos de Significado
Un símbolo tiene tanto un significado literal (lo que el símbolo representa)
como un significado adicional (cómo el símbolo es entendido por algunas
personas). Por ejemplo, la palabra "minusvalía" tiene un significado literal
de "cosa mala" que te ocurrió una vez. Sin embargo, para muchas personas
discapacitadas, la palabra "minusvalía" representa un atributo positivo. Una
persona discapacitada es fuerte, valiente e independiente. Cambiando el
significado de una palabra o un símbolo, algunas personas pueden
manipular a otras para que crean algo que no es cierto.

Por ejemplo, cuando el gobierno de EE.UU. quiso convencer a la gente de


que gastara más dinero y pidiera más préstamos a países extranjeros (a
pesar de que esto podría llevar a la ruina económica), creó el techo de la
deuda. Se trata de un límite a la cantidad de dinero que nuestro gobierno
puede pedir prestado a países extranjeros y a otras personas para pagar sus
facturas y obligaciones. El techo de la deuda tiene el efecto de hacer sentir a
la gente que controla el presupuesto de nuestro gobierno, pero en realidad
es una herramienta política que mantiene a la gente discutiendo sobre el
gasto de dinero.
Tácticas de Manipulación
Ten cuidado cuando alguien aplique estas tácticas sobre ti para
conseguir que hagas lo que quieren:

Quieren que alguien piense que es un copo de nieve especial y único.


Manipulan las emociones de otra persona.

Utilizan estas tácticas para conseguir lo que quieren:

No tienen miedo de ser francos y ligeramente crueles cuando se


trata de conseguir su punto de vista.
Intentan jugar con la inseguridad de la otra persona.
Reconocen que los sentimientos de la otra persona son
legítimos y dignos de consideración.

Luego, descartan sus preocupaciones con empatía y comprensión lo más


rápidamente posible, dejándoles sin otra opción que seguirles la corriente a
partir de ese momento.

Si quieren que alguien piense que son un copo de nieve especial


y único, entonces se presentarán como diferentes a los demás.
Utilizan la culpa: hacen que su víctima se sienta mal por algo
que ha hecho mal en el pasado y la convencen de que es culpa
suya que las cosas no funcionen tan bien como deberían. Esto
hará que se sientan más en deuda con el manipulador de lo que
les gustaría admitir y hará que quieran hacer lo que dicen,
incluso si lo que dicen es ridículo.
Características de los Manipuladores
Hay muchos tipos distintos de manipuladores en nuestro mundo. Todos
sabemos que ciertas personas, ya sean jefes, compañeros de trabajo o
parejas románticas, parecen conseguir lo que quieren sin siquiera intentarlo.
A continuación, se presentan algunas características o rasgos comunes de
las personas manipuladoras y lo que puedes hacer con ellas:

1) Utilizan la culpa para hacer que te sientas mal por rechazar su


petición: Táctica de manipulación, excusas de culpabilidad.
2) Crean problemas para poder ofrecer su solución y parecer el héroe;
táctica de manipulación: Crear un drama y luego arreglarlo.
3) Te quitan el tiempo quedándose al teléfono contigo cuando estás
ocupado; táctica de manipulación: Perder tu tiempo para no tener
que hablar con otra persona.
4) Crean una crisis para hacerte sentir que los necesitas; táctica de
manipulación: Crearán el problema y luego vendrán a rescatarte
para que pienses que son maravillosos.
5) Siempre se aseguran de salirse con la suya; táctica de
manipulación: Por cualquier medio.
6) Responden a las preguntas con preguntas para que parezca que
estás hablando demasiado; táctica de manipulación: Evitar tener que
dar respuestas directas.
7) Utilizan tu nombre repetidamente durante una conversación para
manipularte para que te sientas halagado y más dispuesto a estar de
acuerdo con lo que dicen; táctica de manipulación: Utilizar el
nombre de alguien repetidamente le pondrá de buen humor y le hará
sentirse importante y más propenso a hacer lo que quiere.
8) Te tratan con desprecio y falta de respeto a menos que accedas a
hacer lo que ellos quieren; táctica de manipulación: No se puede
confiar en ti hasta que cedas.
¿Cómo Seleccionan los Manipuladores a sus
Víctimas?
Ayer estuve hablando con un amigo mío que actualmente tiene problemas
en el trabajo. Me hablaba de sus compañeros de trabajo y del desprecio que
sienten por él. Le dije: "¿Qué les has hecho?". Me contestó: "No lo sé".
Entonces le dije que quizás le habían manipulado y que es importante
averiguar si esto es cierto.

Hoy vamos a explorar cómo los manipuladores seleccionan un objetivo y


qué pueden hacer los objetivos de la manipulación para rechazar los
avances de su manipulador o poner a la persona manipuladora en su lugar,
con cortesía.

Lo primero que hay que entender es por qué el manipulador elige al


objetivo. Por lo general, se debe a una vulnerabilidad percibida o a la
necesidad de atención. A continuación, el manipulador comprueba cómo
reaccionará su objetivo ante él y a sus avances. Si el objetivo no lo rechaza,
entonces sabe que el objetivo es un buen sujeto para la manipulación.

Desgraciadamente, muchas personas no se dan cuenta de que están siendo


objeto de un manipulador. Normalmente, aceptan el avance de la persona y
no sospechan de ella hasta que es demasiado tarde. Incluso entonces,
muchos objetivos se culparán a sí mismos en lugar de darse cuenta de que
han sido utilizados y abusados por otra persona.

Como resultado, nunca pedirán ayuda cuando más la necesiten y pondrán


excusas ante la acción de su manipulador. El manipulador volverá a su
objetivo una y otra vez para reclamar la naturaleza de su ataque inicial.
Continuará haciendo esto hasta que la víctima esté totalmente destrozada o
muerta.

Ahora, si tú eres el objetivo de la manipulación, hay varias cosas que


puedes hacer para protegerte de tu manipulador. Lo primero que debes
hacer es negarte a aceptar nada de ellos, a menos que sea una relación
basada en el respeto y la admiración mutuos. Si te dan dinero, no lo aceptes.
Si te ofrecen un puesto en su empresa, no lo aceptes.

Si quiere tener una relación romántica contigo, dile que no te interesa.


Básicamente, la forma de tratar con alguien que intenta manipularte es dejar
claro que lo que te ofrece no satisface tus necesidades o deseos. Tu
manipulador pasará entonces a otro objetivo porque no podrá conseguir lo
que quiere de ti.

Además de rechazar lo que tu manipulador está tratando de darte, la otra


cosa que debes hacer es rechazar cualquier intento de controlar tu vida o
violar tus límites personales y tu propiedad. Si quiere acceder a tu vida y a
tu casa, dile que no. Si ves que se acercan o tocan tus pertenencias, detenlo
verbalmente.

Si intentan meterse en tu vida, entonces impídeles mentalmente que lo


hagan. Cuanto más dudes y dejes que tu manipulador haga lo que quiera,
más control perdido tendrás sobre tu vida. Recuerda que cuando pierdes el
control de algo en la vida, nunca lo recuperas, no importa qué tipo de
excusas te pongas.

Lo último que sugeriría es que, si es necesario, trates de conseguir ayuda de


amigos de confianza que puedan entenderte, busca ayuda profesional de un
terapeuta que pueda ayudarte a determinar si alguien está intentando
manipular (y arruinar) tu vida.
Signos de una Pareja Manipuladora
Si sientes que algo no funciona en tu relación, puede que sea el momento de
dar un paso atrás. Quizá no compartas los mismos intereses o valores que tu
pareja. Tal vez tenga tendencias controladoras, comportamientos celosos o
tácticas de abuso emocional que te hacen sentir confundido y, a veces,
asustado.

Afortunadamente para todos los que están leyendo este capítulo, existen
señales de una pareja manipuladora, y estas señales no son ambiguas. Son
claras y alarmantes si sabemos qué buscar.

Veamos 17 señales de una pareja manipuladora que nunca debes


ignorar:

1) Las parejas manipuladoras son excepcionalmente encantadoras y


carismáticas. Son capaces de hacernos sentir como si fuéramos la
única persona en sus vidas, y hacen todo lo posible para promover
esta falsa sensación de realidad.
2) Las parejas manipuladoras siempre necesitan sentir que tienen el
control, especialmente cuando se trata de las finanzas, de con quién
sales y de dónde vas. ¡Incluso pueden llegar a no dejarte tener tu
propia cuenta bancaria o pasar tiempo con tus amigos si no los
aprueban!
3) Las parejas manipuladoras harán o dirán cualquier cosa para ganar
ventaja. Mentirán, engañarán y robarán para controlarte, con
frecuencia sin ninguna razón.
4) Las parejas manipuladoras son buenas para manipular a los demás
cuando no están cerca de ti, ¡incluso a las personas que conocen!
Pueden utilizar a todos en su vida para convencerlos de que ellos
también son una gran persona.
5) Las parejas manipuladoras no ven a nadie más que una herramienta
para sus propias necesidades. En otras palabras, no te quieren ni se
preocupan por ti porque la mirada de tu cara les dice que lo que
quieres es lo que debes querer... no por otra cosa.
6) Las parejas manipuladoras harán cualquier cosa para que te sientas
mal contigo mismo. Te llamarán débil o estúpido si tienes el más
mínimo desacuerdo con ellos.
7) Las parejas manipuladoras sólo te dejarán ver lo bien que lo hacen
cuando intentan controlarte; de lo contrario, no creerás lo bien que
lo hacen.
8) Las parejas manipuladoras siempre encontrarán una manera de
controlar tus pensamientos y acciones, ¡incluso cuando se trata de
cosas que no tienen nada que ver con la relación! Podrían enfadarse
por lo que aparece en tu muro, o leer tus textos y correos
electrónicos sin tu permiso.
9) Las parejas manipuladoras siempre querrán saber dónde estás, con
quién estás y qué estás haciendo. Estarán constantemente
comprobando cómo estás, incluso si sospechan que podrías no
responder a sus llamadas.
10) Las parejas manipuladoras nunca dejarán que te olvides de lo
buenos que son en todo, especialmente si están pasando por un mal
momento en su propia vida. Intentarán controlar tus pensamientos y
hacer que parezca que todo es perfecto para ellos, pero nadie más se
da cuenta de que esto no es cierto.
11) Las parejas manipuladoras son personas muy celosas que utilizan
los celos como una forma de manipulación para hacernos sentir
débiles o asustados. Constantemente nos acusarán de engañarnos
sin saber siquiera presentarse como la víctima en esta situación.
12) Las parejas manipuladoras tienden a saber lo que nos gusta y a
quiénes nos sentimos más cercanos... y lo utilizarán en nuestra
contra tratando de hacernos sentir mal con estas personas si no se
salen con la suya.
13) Las parejas manipuladoras nunca te dejarán olvidar que son
mejores que cualquier cosa o persona, especialmente cuando se
trata de relaciones. Puede que hablen de sus ex durante semanas,
como si al hacerlo, demostraran por qué tú también no deberías
volver a salir con ellos.
14) Las parejas manipuladoras siempre sienten que necesitan probar su
punto o convencernos de que nuestra verdadera realidad no es real.
Lo harán diciéndonos lo que debemos y no debemos creer.
15) Las parejas manipuladoras nunca se preocuparán por lo que
tenemos que decir, especialmente cuando podría significar que
podrían estar equivocados.
16) Las parejas manipuladoras tratarán de controlar cada detalle de
nuestra vida, aunque no estén en ella... no sólo porque quieren que
las cosas salgan a su manera, sino porque decirnos lo que debemos
hacer es lo único que les hace felices (aunque en realidad no sea
bueno para nosotros).
17) Las parejas manipuladoras siempre se presentarán como la víctima
e intentarán que los demás se sientan mal por ellos. Si alguien
intenta apoyarlos, intentarán hacernos sentir que somos personas
terribles que no deberían estar con ellos.

Si has estado en una relación con una pareja manipuladora y te das cuenta
de que estás siendo manipulado, es hora de terminar esta relación.
¡Te mereces algo mejor que esta persona en tu vida!
¿Cómo Saber que te Están Manipulando?
¿Alguna vez te has preguntado por qué alguien está tratando de
manipularte? A veces la gente puede ser tan increíblemente manipuladora,
que puede ser difícil averiguar lo que están haciendo. La gente puede
decirte que algo no es cierto o decir que ven la situación a tu manera,
cuando en realidad es lo contrario. Así que aquí hay algunas formas en que
la gente podría tratar de manipularte para explicar cómo saben que son
blanco de los manipuladores:

1) Es sólo cuestión de tiempo antes de que todos los demás descubran


sus intenciones para dirigirse a ellos y tendrán un gran problema
con ellos debido a esto.
2) Reciben presiones de alguien importante en su vida, como amigos
o pareja, etc., para que dejen de hacerlo.
3) Ya han hecho mucho por ti y se han esforzado por ayudarte;
simplemente no quieren herir tus sentimientos ahora diciéndote la
verdad.
4) Pareces una persona completamente diferente a la que eras antes de
empezar esta nueva andadura. Parece que el cambio se produjo de
la noche a la mañana y es un poco raro.
5) El manipulador es tan bueno en lo que hace, que puede ser difícil
saber que está manipulando a alguien. Esto se debe a que son
buenos para ocultar sus verdaderas intenciones de querer manipular
a alguien hasta que es demasiado tarde.
¿Cómo Lidiar con un Manipulador?
Los manipuladores son maestros de la manipulación. En su mayor parte,
saben cómo presionar nuestros botones y cómo hacernos enojar tanto que
arremetamos contra ellos. Pero como tienen una habilidad tan asombrosa
para saber lo que nos hace funcionar, es difícil evitar sus trampas.

Pero puedes vacunarte contra la manipulación. He aquí algunas formas


que hemos encontrado que pueden ayudar:

Busca las manipulaciones en las conversaciones y desglósalas


con la otra persona. Puede ser difícil y requerir algo de práctica,
pero si eres capaz de hacerlo con regularidad, las futuras
manipulaciones no serán tan fáciles.
Cuando te encuentres con que te están manipulando,
pregúntales si les parece bien decir lo que piensas. Si te dicen
que sí, es que su fachada se ha roto, así que ¡déjate llevar! "Voy
a ser sincero contigo. ¿Sabes qué? No me gusta cómo va esto".
Su siguiente comportamiento te dará una pista sobre si está
diciendo la verdad o no, e incluso puede suponer una
oportunidad para que reciba una revisión de la realidad o una
retroalimentación por tu parte que podría haber sido más difícil
si no se hubiera tomado en serio tu petición.
Cambia tu rutina de vez en cuando. Prueba cosas y comprueba
si la gente es capaz de seguir lo que haces cuando planeas
alguna manipulación sobre ellos.
Recuerda que cuanto más consciente seas de que alguien está
intentando manipularte, menos probable será que lo consiga.
Intenta anticiparte a sus trucos y maniobras y recuerda lo que
has aprendido de ellos en el pasado.
Recuérdate a ti mismo que intentar controlar lo que alguien
piensa o siente no va a funcionar, y tampoco ayudará a nadie.
Puede que no consigas lo que quieres, pero puede hacer que
alguien se sienta mejor durante un tiempo.
No tengas miedo de cambiar de tema si las cosas se están
calentando.
Da un paso atrás y evalúa lo que está pasando en un momento
en el que creas que te están manipulando. También puedes
buscar la manipulación en tus experiencias pasadas con esa
persona. Por ejemplo: "Sé que se supone que debo sentirme mal
conmigo mismo por esto, pero no lo hago". Puede que incluso
quieras escribir algo de esto y reflexionar sobre ello más tarde.
Incluso puedes intentar decirlo en voz alta o escribirlo en un
correo electrónico o una carta a la otra persona para poder
sacarlo todo y luego decidir la mejor manera de manejarlo.
Rasgos del Comportamiento de las Víctimas
Favoritas de los Manipuladores
Como víctima recuperada de la manipulación, soy muy consciente de los
muchos comportamientos que las personas muestran y que las convierten en
objetivos perfectos para los manipuladores. También sé por experiencia
personal lo difícil que es resistir la tentación de repetir la relación en mi
mente y preguntarme qué podría haber sido.

1) Las víctimas suelen ser personas solitarias o aisladas que están


ávidas de compañía, calor y atención.
2) Las víctimas suelen buscar su identidad apegándose a los demás.
Pueden hacerlo convirtiéndose en cuidadores o protectores para
sentirse necesitados y valiosos, o tratando de unirse a los intereses
de otra persona para ser aceptados en su círculo íntimo.
3) Los manipuladores pueden basarse en esta necesidad y "demostrar"
su propia valía actuando como fuente de la misma cosa que las
víctimas buscan en otras personas.
4) Las víctimas suelen sentirse impotentes, por lo que gravitan hacia
quienes tienen fuerza y poder. Confían en las personas que parecen
capaces de resolver los problemas, por lo que se sienten seguras con
quienes parecen ser fuertes.
5) Las víctimas están dispuestas a renunciar a su propio poder e
independencia en busca de la seguridad y el poder que creen que les
ofrecen los demás.
6) Para confiar en los demás, las víctimas deben sentirse seguras al
menos en cierto grado. Incluso si esto significa renunciar al control,
las víctimas están dispuestas a tolerar el control del manipulador
para obtener una sensación de seguridad y previsibilidad.
7) Las víctimas suelen centrarse obsesivamente en el manipulador y
en cómo pueden ayudarlo o rescatarlo a toda costa.

Una vez que las víctimas están atrapadas en una relación con un
manipulador, se enredan en un ciclo interminable de razonamiento y
autorreflexión que puede dejarlas totalmente dependientes de su pareja para
la realización emocional y la supervivencia psicológica. No ven que fue su
propia vulnerabilidad la que atrajo a personas que se aprovecharían de ellos
desde el principio.
Fragilidad Emocional vs. Inseguridad Emocional
Ahora hablaremos de la diferencia entre la fragilidad emocional y la
inseguridad emocional.

La fragilidad emocional (sustantivo) se produce cuando tus emociones son


tan intensas que te sientes fácilmente abrumado o desencadenado por
ciertos acontecimientos externos. Por ejemplo, investigaciones recientes
han demostrado que una mayor sensibilidad a los ruidos fuertes, como las
alarmas de incendio, puede provocar un aumento de los síntomas de
ansiedad en las personas con emociones frágiles. Por el contrario, cuando
alguien es emocionalmente inseguro (adjetivo), puede sentirse inseguro
sobre sus capacidades en las relaciones u otras áreas de la vida. Esta forma
de inseguridad puede afectar a su elección de pareja y a sus relaciones
íntimas, así como contribuir a una falta de confianza en sí mismo o en su
capacidad para socializar con otras personas. Por ejemplo, la inseguridad
emocional se ha relacionado con la depresión y la baja autoestima.

La diferencia entre la fragilidad emocional y la inseguridad emocional es la


intensidad de las emociones. La fragilidad emocional se produce cuando las
emociones de un individuo son tan intensas que se desencadenan en
determinadas situaciones. Sin embargo, con la inseguridad emocional, los
individuos pueden sentirse inseguros de sí mismos, pero no tienen
dificultades con sus emociones. Como resultado, pueden elegir a personas
que los apoyen o les permitan sentirse mejor de otra manera en lugar de
otras que desencadenen altos niveles de emoción.
Personas Sensibles
Las personas sensibles son criaturas fascinantes. Encarnan una mezcla de
rasgos tanto introvertidos como extrovertidos, lo que las hace únicas entre
el resto de nosotros. La forma en que interactúan con la gente es fascinante
de observar y puede ser extremadamente útil en algunos momentos de tu
camino, pero también puede hacer que te sientas frustrado o incomprendido
más de lo que te gustaría. No sólo te enseñaré diferentes maneras de tratar
con una persona sensible en tu vida, sino que también te revelaré algunas de
las cosas que las hacen tan difíciles para muchas personas.

Si alguna vez hubo alguien que no encaja muy bien en nuestro mundo
porque es demasiado sensible o tiene opiniones completamente diferentes a
las nuestras... entonces esa persona es una persona sensible. Las personas
sensibles suelen considerarse una minoría, pero eso no significa que no
estén ahí fuera y no deben avergonzarse de serlo.

Cuando trabajas o vives con una persona sensible, hay ciertas cosas que
debes saber que harán que su comportamiento y tu vida sean mucho más
fáciles. Si no estás seguro de con qué tipo de persona estás tratando, lee
algunos de los signos que aparecen a continuación. Cada uno de ellos es
único en la forma en que se presenta en la vida de las diferentes personas,
pero aquí hay algo de información general sobre las personas sensibles si
resulta que trabajas con ellas o vives con ellas.
Personas Enfáticas
Las personas enfáticas son tremendamente competitivas, pero también están
orientadas a los objetivos. Las personas competitivas pueden ser vistas
como frías, despiadadas y con una necesidad imperiosa de ganar, mientras
que las personas orientadas a los objetivos tratan de encontrar sus valores y
superar sus limitaciones. Las personas enfáticas tienen un fuerte sentido de
los derechos individuales y buscan hacer lo mejor para sí mismas sin
considerar el impacto en los demás.

Pueden ser muy buenos amigos o colegas, pero los rasgos tradicionalmente
problemáticos de las personas competitivas y el altruismo patológico
dificultan que estos dos tipos diferentes de personalidades encuentren un
terreno común. Comienza a explorar cómo gestionar tu relación con una
persona enfática en el trabajo comprendiendo qué tipo o tipos de
personalidad representan.

La persona competitiva se centra en el rendimiento, el éxito y los


resultados. La persona orientada a los objetivos busca encontrar sus valores
y superar sus limitaciones.
Técnicas Avanzadas de Manipulación Mental
El “Gaslighting”

Esta técnica intenta hacer que la víctima dude de su propia memoria, de su


percepción de la realidad y de su sentido del yo. Crea desconfianza en la
víctima sugiriendo que sus pensamientos son confusos o poco fiables. El
agresor suele utilizar la negación, la contradicción y la mentira para hacer
que las víctimas se cuestionen indebidamente.

La Estafa Prolongada

Esta técnica está diseñada para manipular a una persona durante un extenso
periodo de tiempo. Esta técnica funciona mejor cuando la víctima no cree
que está siendo manipulada, pero poco a poco verá que el manipulador ha
tenido el control de las cosas todo el tiempo.

La Reciprocidad

Este punto es el más básico de estas técnicas, pero hay que destacarlo
porque se puede utilizar junto con los otros dos puntos. Básicamente se trata
de condicionar a alguien a través del refuerzo positivo y la desensibilización
hacia lo que quieras de ellos. Funciona reforzando el comportamiento
deseado o exponiendo a alguien a algo una y otra vez hasta que deja de
tener miedo. Esta técnica también puede incluir el uso de frases como "si" o
"cuando" para influir en el comportamiento, esta es una forma avanzada de
manipulación mental que por lo general toma mucho más tiempo y esfuerzo
por parte del manipulador, pero puede producir resultados más altos en
general si se aplica correctamente.
Ejemplo: "Cuando hagas cosas por mí, te recompensaré" o "Si te digo
que te quiero, ¿me ayudarás?".

La Autoconsistencia

Las personas se sienten impulsadas a mantener su sentido del yo. Por lo


tanto, si eres un experto en manipular la opinión de alguien, puedes utilizar
esto para caerle bien.

La Prueba Social

La técnica de la prueba social consiste en manipular a alguien para que haga


algo mostrando el comportamiento de otros. Básicamente, si muchas otras
personas lo hacen, tú también deberías hacerlo.

Esta técnica de manipulación combina dos instintos: la tendencia natural a


copiar a otras personas de las que dependemos y la preferencia por la
información de un grupo mayor. También puede considerarse como presión
de grupo o mentalidad de rebaño.

La Autoridad Percibida

En esta técnica, el individuo recibe una pequeña muestra de autoridad


percibida, ya sea a través del orden y la estructura jerárquica en su entorno
de trabajo o a través de la interacción frecuente con personas de mayor
estatus en su esfera profesional o personal. Entonces, esa autoridad puede
utilizarse para conseguir los resultados deseados. Cuando un individuo tiene
un rango superior al de otra persona, con frecuencia se somete a ella.
También se sienten más cómodos compartiendo información personal
cuando la persona con la que hablan parece tener autoridad o
conocimientos. Las personas que tienen autoridad sobre ellos también
tienden a ser más persuasivas porque la gente quiere cosas de quienes se
considera que tienen poder sobre los demás.

El efecto de la autoridad percibida puede reforzarse si la persona sobre la


que se ejerce la influencia percibe que existe una oportunidad de ascender
en la organización o de ganar estatus y autoridad.

La Simpatía

A veces no puedes conseguir que alguien te caiga bien, aunque seas amable
con él. No siempre es fácil, pero hay algunos trucos que pueden ayudar.
Imagina que tu objetivo está enfadado contigo por algo o que se ha cansado
de ti y de tus intentos de impulsar la relación. Es el momento de despistar
con un cumplido de espaldas: "¡Eres muy bueno en este trabajo!" Esto hará
que parezca que lo está haciendo bien en la tarea, aunque le disguste la
persona que se la asignó.

El Engaño Encubierto

Se trata de una técnica en la que el manipulador crea una determinada


creencia o actitud en la víctima, que no habría existido de no ser por la
manipulación.

Se lleva a cabo mediante información falsa, contacto visual y gestos


implícitos.

Esta técnica ha sido utilizada por los narcisistas para infligir a sus víctimas
un vínculo traumático el gaslighting.

Creando una Ilusión

Es cuando el manipulador puede ofrecer información sobre sí mismo o


pedirte que dibujes un boceto de su aspecto. Esta táctica crea una ilusión de
cercanía, haciendo que la persona sienta que ya conoce al manipulador y,
por lo tanto, confía en él.

La Gran Presentación

Esta técnica la emplean los oradores que son expertos en hablar en público,
los oradores y los actores. Se basa en la idea de que la gente recuerda mejor
lo último que oye. Para maximizar este efecto, guarda tu punto más
persuasivo para el final. Se dice que el orador William Jennings Bryan
comenzó su famoso discurso de la "Cruz de oro" con lo siguiente: "¿En qué
momento vieron ustedes erigir una estatua a un pesimista?".

Rebajar a la otra Persona

El principio básico de esta técnica de manipulación es que, al menospreciar


a la otra persona, la haces sentir inferior, lo que te hace parecer superior.
Para hacerlo con eficacia, elabora una lista de defectos de la otra persona y
habla de ellos frecuentemente. Cuanto mejor sea tu lista y más la vocalices,
más fácil será hacerles creer que no merecen tu respeto o atención.

Las Preguntas Capciosas

Una pregunta capciosa es aquella que se ha formulado para obtener una


respuesta específica, a menudo una en la que la persona se siente obligada a
estar de acuerdo con el interrogador. Las preguntas capciosas pueden
utilizarse para obtener una aclaración o un acuerdo, y también se utilizan en
las técnicas de interrogatorio para obtener la respuesta deseada.

El uso más común de las preguntas capciosas es cuando alguien desea


averiguar si alguien está de acuerdo con él. Si preguntan: "¿Estuviste en la
fiesta anoche?" Esperan una respuesta afirmativa (sí) del entrevistado.
Cuando esto ocurre, se puede decir que han llevado a su audiencia a una
trampa de "sí" o la audiencia ha sido conducida a un acuerdo verbal en
contra de su voluntad.

Las preguntas capciosas no deben confundirse con las preguntas retóricas,


que pretenden obtener una respuesta específica y no se formulan con la
expectativa de una respuesta directa. Aunque tanto las preguntas capciosas
como las retóricas pueden hacer que el público responda de una manera
determinada, como decir sí o no, sólo el último tipo de pregunta tiene esa
intención.

Las Obligaciones Financieras

Esta técnica se consigue colocando al objetivo en una posición en la que


incurrirá en una obligación o deuda financiera. El objetivo puede tener una
deuda que el manipulador ofrece eliminar a cambio de alguna forma de
sumisión. Si el objetivo tiene una deuda pendiente y está luchando por
hacer los pagos, esto puede resultar en una angustia emocional considerable
y puede contribuir a un trastorno de ansiedad o depresión. Una persona
manipuladora también puede ejercer presión sobre el objetivo con amenazas
de ejecución hipotecaria, desalojo, recuperación de la propiedad, etc.

La Proyección

Es el acto de hacer que otra persona se sienta culpable al depositar en ella


los propios sentimientos no deseados. Para superar la proyección, primero
tienes que reconocer que estás proyectando tus sentimientos en la otra
persona. Tienes que trabajar en reconocer el sentimiento en ti mismo y
luego trabajar en cómo lidiar con él de una manera saludable.

El Aislamiento
Esta es una de las técnicas más comunes para las personas que no son lo
suficientemente fuertes como para dominar a los demás directamente. En
esta técnica, la persona se aísla de los demás y se esconde con un cómplice.
Sólo compartirá sus pensamientos y sentimientos con su compañero/
cómplice, que normalmente también está desconectado de la sociedad.

El Refuerzo Positivo

El refuerzo positivo suele utilizarse en forma de elogios o dinero en


efectivo. Este método es más eficaz como incentivo para animar a los
alumnos a realizar tareas que les resultan difíciles. Obligarse a dar las
gracias después de una lección exitosa puede dar a los jóvenes un impulso
de confianza y ayudarlos a conseguir más. También hay que recompensar a
los alumnos cuando realicen trabajos que cumplan ciertos estándares o
cuando mejoren su destreza. La clave de esta estrategia es la coherencia, y
debes tener cuidado de no retractarte demasiado pronto disculpándote por
los elogios que has hecho a tu alumno, lo que puede hacer que se sientan
derrotados e indignos de seguir teniendo éxito.

El Refuerzo Negativo

En este caso, la persona que controla la interacción impone una


consecuencia negativa al individuo para reducir un comportamiento. Por
ejemplo, cuando un niño hace una rabieta en la cola de Disneylandia, sus
padres pueden darle un helado para que deje de llorar. Esta técnica también
puede utilizarse con los adultos. La consecuencia negativa más común que
reciben las personas cuando luchan contra la adicción es el síndrome de
abstinencia, que puede provocar malestar o algún otro sentimiento negativo,
como la ansiedad o el arrepentimiento por el distanciamiento de los amigos
y la familia, etc.
El Castigo

El castigo es una herramienta que la gente utiliza para reducir el


comportamiento no deseado y aumentar el comportamiento deseado. Este
tipo de castigo puede aplicarse a personas, animales u objetos inanimados.

La Reprimenda

Se trata de una técnica común que se utiliza con frecuencia en las


negociaciones. La persona regañada se dirá a sí misma: "Debería estar
agradecido y no decir nada". Durante este tiempo, el regañón se toma un
descanso. Luego volverá a llamar para ver si su objetivo ha cedido o ya no
quiere seguir con la negociación.

Los Gritos

Esta técnica se utiliza para desviar a la persona de su pensamiento sobre la


tarea que tiene entre manos, utilizando su propia ira en su contra.

El Tratamiento del Silencio

Una de las primeras formas de manipulación mental, el tratamiento de


silencio es una respuesta pasivo-agresiva en la que una de las partes se
niega a hablar o interactuar con la otra. Por lo general, esto se hace porque
están enfadados o resentidos por un asunto y no desean comunicar sus
sentimientos y pensamientos al respecto. El tratamiento de silencio puede
ser tóxico porque hace que ambas partes se sientan frustradas y no
escuchadas. También puede impedir la resolución si una de las partes se
siente silenciada por la negativa de su pareja a hablar de lo que ha ocurrido
entre ellos.

La Intimidación
Esta es una herramienta primordial y una de las más eficaces. Como hemos
visto en todos los casos menos en uno, se utiliza para hacer que la gente
cumpla nuestros deseos o para reprimir la disconformidad. La persona que
utiliza la intimidación suele crear el miedo en otra persona de que si no
coopera será castigada severamente. En casos extremos, esto puede llevar a
la violencia física o a la muerte.

El Aprendizaje Traumático de una Fase

El aprendizaje traumático de una sola fase, una forma de condicionamiento


rápido, es un mecanismo de supervivencia. Es el proceso por el que un
organismo que ha sufrido un acontecimiento traumático llega a asociar los
estímulos presentes en el momento del trauma con el peligro y,
posteriormente, evita estos estímulos a toda costa.

La Manipulación de los Hechos

Esta es la forma más común y efectiva de manipulación. Este tipo de


manipulación implica la creación, difusión y explotación de información
errónea, medias verdades o exageraciones.

Para crear o perpetuar este tipo de información, con frecuencia hay que
hacer todo lo posible para transmitir su mensaje de forma engañosa.
Cuando lo hacen, es importante que proporcionen la verdad justa para que
se pueda aportar algún tipo de prueba básica. Por ejemplo, si un individuo
utilizara esta técnica por razones ideológicas, podría afirmar que la gente no
debería comer carne porque es cruel con los animales, cuando en realidad
hay muchas formas de incorporar el bienestar animal a nuestra sociedad
(por ejemplo, el vegetarianismo). Si proporcionan suficientes pruebas que
apoyen su creencia, será muy difícil para el receptor criticar su argumento
sin sentir la necesidad de examinar cada detalle del mismo.
Normalmente, esto se hace utilizando alguna forma de distorsión,
exageración o insinuación. También puede lograrse mediante el uso de
medias verdades.

Por ejemplo, los individuos que acusan a otros de mentir están empleando
una técnica común conocida como cortina de humo. Esto ocurre cuando
alguien comparte alguna información que es verdadera pero engañosa para
evitar un asunto importante o delicado; también se conoce como falacia
lógica.
El Control Mental y Los Juegos Mentales

El control mental es una técnica que consiste en utilizar diversos métodos


para influir en los pensamientos, creencias o comportamientos de un
individuo o grupo. Dependiendo de la persona controlada puede ser para su
propio bien o para su detrimento. Ha sido utilizada por sectas religiosas,
gobiernos y grupos militares, así como por empresas, para influir en las
creencias y el comportamiento de las personas con fines políticos o
financieros. Los juegos mentales suelen ser una forma de manipulación que
utiliza formas no físicas, como palabras, gestos y acciones, que inducen
sentimientos de ansiedad en otra persona para gobernarla. El juego mental
también se refiere a cualquier esquema de manipulación o estratagema que
implique el engaño por medios distintos a la fuerza física y que busque
controlar una situación a través de la manipulación en lugar de la fuerza
bruta. Suele ser una guerra mental o una batalla de ingenio.

Muchas personas emplean a diario estos métodos para controlar a los


demás, sobre todo por puro placer. Se ha dicho que "el poder corrompe y el
poder absoluto corrompe absolutamente". Las personas que suelen tener
una posición de autoridad utilizan su influencia para controlar a los demás
con el fin de lograr sus propios objetivos. Los métodos más utilizados son
el abuso verbal, el chantaje, el abuso físico, las amenazas y la intimidación,
así como el abuso emocional. Estos son sólo algunos de los juegos mentales
que existen y muchos más existen hoy en día debido a los avances
tecnológicos.

El Chantaje Emocional
El chantaje emocional es una forma insidiosa de control mental. Los
chantajistas suelen utilizar amenazas para obligar a sus víctimas a cumplir
con sus exigencias o deseos. Los chantajistas emocionales utilizan frases
como "Si realmente me quisieras, harías esto" o "Si realmente te importara,
harías esto". También pueden decir cosas como "Nadie más me querrá
como necesito que me quieran" o "Eres la única persona que puede
ayudarme ahora mismo".

La Carnada y el Intercambio

Se trata de una técnica que crea una premisa falsa intencionalmente para
confundir a la persona que está al otro lado de tu comunicación. Funciona
porque las personas tienden a tener un deseo innato de cuidar a los que les
rodean y satisfacer sus necesidades. Si haces que alguien se sienta
rechazado, querrá cuidar de ti proporcionando lo que sea que se haya
solicitado previamente.

Por ejemplo: "Siento no haber recibido tu correo electrónico cuando dije


que lo haría". La persona con la que estás hablando preguntará: "¿Qué
pasó?". La respuesta podría ser algo así: "Ayer ocurrió algo muy extraño y
mi computador se dañó justo antes de que llegara a mi bandeja de entrada.
Lo siento mucho, lo enviaré apenas llegue a la oficina".

"Tengo una pregunta importante para ti. ¿Has visto "The Matrix"? Es
fantástica. Te va a encantar". "Lo siento, no he tenido tiempo de ver mucha
televisión últimamente. ¿Qué tal los deportes?" Esta técnica es fácil de
utilizar, ya que se basa en la naturaleza humana para responder de la manera
que nos hace sentir mejor a nosotros y a los que nos importan.

El Juego de la Culpa
El desequilibrio en tu estado mental es una respuesta natural a las
dificultades de la vida. Sin embargo, no tiene por qué ser un obstáculo. Si te
encuentras sumido excesivamente en la ira, la tristeza o la apatía y esto se
vuelve más importante que tu trabajo o tu vida personal, la culpa puede
ayudarte a mantenerte a flote. En otras palabras, en lugar de hablar de lo
mal que te sientes por una situación en la que eres parcialmente responsable
de causar emociones negativas y daño a ti mismo o a los demás porque no
tienes la energía necesaria para hacer ningún tipo de superación personal
más allá de ese punto, puedes hacerte la víctima señalando a otros culpables
mientras sigues conservando cierta sensación de control.

La Insinuación

Se trata de una técnica utilizada para influir haciendo comentarios en la


conversación, aunque sean sutiles. Si insinúas que alguien debería hacer
algo o comprar algo, puede pensar que es su idea y llegar a estar de acuerdo
con tu opinión. Por ejemplo: "¡No sé cómo alguien puede ver mi auto
después de haberlo lavado!"

Esta es una técnica utilizada para manipular a los demás para que estén de
acuerdo contigo, incluyéndolos en tus esquemas. La persona puede darse
cuenta de que ha sido manipulada y estar en desacuerdo, pero esto
probablemente sólo ocurrirá si es consciente de lo que está sucediendo en
primer lugar.

La Triangulación

La triangulación es una técnica de manipulación que consiste en hacer a una


persona emocionalmente distante, que tiene poder sobre ti, con el propósito
de disminuir su poder.

La Ley de Transferencia de Estado


Algunos de los manipuladores más poderosos son capaces de transponer su
estado mental, como la ira, a otra persona. Esto se consigue manipulando
ingeniosamente una o unas pocas palabras para que otra persona se enfade
contigo. Por ejemplo, si quieres vengarte de alguien y provocarle una
discusión, di algo que se tome como algo personal como "Soy mejor que
tú".

Un repentino arrebato de ira puede ser justo lo que se necesita para que tu
rival pierda la calma. También puede funcionar si la otra parte empieza a
sospechar de alguna manera. En cuanto empiecen a buscar pruebas, estas
palabras confirmarán sus sospechas y les harán creer que tenían razón desde
el principio.

El Efecto “Barnum”

El efecto “Barnum“ es un fenómeno de psicología social en el que el grado


de interés del público por una persona, objeto o idea aumenta cuando se le
describe como el "más grande del mundo", el "más bello" o el "más
peligroso".

Esto puede deberse a una mayor necesidad de las personas de pertenecer a


grupos con distinciones claras. Se ha demostrado en relación con otros
términos como: "El hombre más interesante del mundo" y la muerte de
Osama Bin Laden. También se han realizado experimentos sobre cómo este
efecto influye en el comportamiento y los resultados de las votaciones.

En resumen, hay muchas formas en las que los humanos muestran


reacciones emocionales a estas etiquetas, lo que dice algo sobre nuestro
deseo innato de pertenencia.

El Poder de la Presión Social


La coerción social es una forma de influencia que incluye el uso de la
presión social para conseguir que otros cambien su opinión actual o hagan
algo. Es una manipulación encubierta que influye en los demás sin su
consentimiento. Esto puede lograrse aislando a los individuos, cambiando la
dinámica del grupo o manipulando los medios de comunicación.

Incentivar Comportamientos Positivos

Esta técnica funciona ofreciendo un "intercambio incondicional" de su


"tiempo" por una recompensa. Tener una idea vaga de lo que te gustaría
conseguir le ayuda a sacar el máximo partido a esta técnica. Digamos que
quieres ser más productivo y empezar a hacer ejercicio con frecuencia.
Podrías ofrecerte una caminata de una hora al aire libre o un paseo en
bicicleta como alternativa, que es algo que puede encajar fácilmente en tu
horario diario, incluso después de largas horas de trabajo y días de escuela.
¿Quién Manipula?
Todos manipulan. Esto forma parte de nuestra naturaleza como seres
humanos. Utilizamos la manipulación, consciente o inconscientemente,
para sobrevivir y/o prosperar en el mundo al que pertenecemos. Incluso
aquellos que afirman no manipular, en algún nivel manipulan por el simple
hecho de ser ellos mismos en el mundo.
¿Por qué Manipula?
La necesidad de manipular parece ser universal porque permite a las
personas conseguir lo que quieren cuando no pueden obtenerlo por medios
más convencionales (a través de la competencia). Algunas personas
necesitan ayuda en sus relaciones personales; puede que se sientan perdidas
y solas, por lo que recurrirán a la manipulación para obtener algún apoyo
emocional. Como ocurre con los siete pecados capitales, la manipulación es
a veces un efecto secundario de una adicción o compulsión. Para otros,
sirve como uno de los principales medios para sobrevivir en este mundo, ya
que les permite conseguir lo que quieren sin tener que competir con los
demás.
La Manipulación Encubierta
Las tácticas de manipulación encubierta son más ingeniosas y subversivas
que las evidentes. Por ejemplo, una pareja puede fingir que está
profundamente enamorada durante años para que la esposa pueda obtener la
ciudadanía suiza, y luego se separarán en cuanto le consigan los papeles que
necesita.
¿Cuándo se Produce la Manipulación?
La manipulación se produce en una variedad de situaciones diferentes. Por
un lado, se utiliza con frecuencia para robar dinero a alguien, así como para
robar su identidad. También puede utilizarse muy sutilmente para influir en
los pensamientos o el comportamiento de un individuo. Por ejemplo, la
manipulación puede ser utilizada por los padres cuando intentan cambiar el
comportamiento de sus hijos haciéndoles creer que sufrirán consecuencias
negativas si no cooperan con los deseos de los padres. Sin embargo, la
manipulación no siempre tiene connotaciones negativas e incluso puede
utilizarse como una forma de mejorar a las personas probando nuevas
actividades, eligiendo alimentos más saludables, etc.
Reconociendo al Manipulador
Un manipulador utiliza deliberadamente ciertos aspectos de la interacción
social, que generalmente se consideran útiles y positivos, para conseguir un
beneficio personal. Puede hacerlo de forma directa o indirecta, con fuerza o
de forma menos directa. El uso de tácticas de manipulación es el medio
para su objetivo final de salvaguardar sus propios intereses. Sus técnicas
pueden ser bastante sofisticadas y, por tanto, más difíciles de identificar.

La psicología de la manipulación se ocupa de estos métodos que las


personas han utilizado durante siglos no sólo para protegerse a sí mismas,
sino también a los demás. También investiga la manera en que los
individuos reúnen información para sacar provecho de otra persona y, al
mismo tiempo, la explotan. La psicología de la manipulación examina el
modo en que las personas intentan convencer a los demás, cómo hacen
sentir a los demás sobre sí mismos y cómo influyen en las decisiones.
Señal de que una Persona Tóxica te está
Manipulando
Si estás saliendo con un manipulador, te habrá etiquetado y creado una
historia sobre quién eres. Dirán: "Nunca estás en casa", por ejemplo, o
"nunca ayudas en la casa". El manipulador está creando una historia sobre
quién eres y luego se atiene a ella. Al enfrentarte a esta etiqueta, llamando a
la otra persona por su manipulación, puedes desbaratar este proceso de
quitarte tu poder personal.

La verdad es que las personas manipuladoras quieren tener poder sobre los
pensamientos, las emociones y los comportamientos de alguien para poder
controlar todo en su vida. Quieren controlar quién eres con ellos, cómo
piensas y qué haces porque quieren utilizarte para conseguir lo que quieren.

Así que es realmente importante si estás saliendo con alguien que está
manipulando, que separes tus discusiones de tu comportamiento. No dejes
que una persona defina tu relación por la técnica de manipulación que
utiliza. Di: "Oye, no voy a permitir que esta táctica de manipulación tenga
poder sobre mis pensamientos y sentimientos nuca más", algo parecido a
estas líneas.
Cómo Defenderse de la Manipulación
Un manipulador siempre estará buscando su próxima oportunidad para
aprovecharse de alguien. Hay algunas maneras de defenderte de ser
manipulado:

Contramedidas Psicológicas: Aléjate de las personas que te


hacen sentir mal por no estar siempre de acuerdo con sus ideas
como ellos. Si estuvieran en tu lugar, ¿querrían estar de acuerdo
con todas tus ideas? Es importante que seas capaz de mantener
tu independencia y pensar de forma crítica para no dejarte
manipular por los demás. Tus pensamientos y opiniones son
válidos independientemente de lo que digan los demás. Cuida
también tu salud mental porque es muy fácil sentir una baja
autoestima cuando alguien hace declaraciones falsas sobre ti.
Las personas que te hacen sentir bien contigo mismo tienden a
ser más confiables y sinceras.
Prevención de la Manipulación: Seguro que la mayoría de
ustedes ha visto la película “Office Space”, o al menos conocen
la popular escena en la que Peter explica "¡La gente no paga sus
copas, paga las tuyas!", ¿verdad? Pues bien, las manipulaciones
siempre buscan obtener algo de ti. Pueden intentar engañarte
utilizando tácticas de manipulación como la adulación, las
estrategias de compasión, la ingratitud, los bienes en común,
etc. Estas pueden ser muy divertidas para usarlas con otras
personas, pero cuando se usan contigo, pueden ir demasiado
lejos.
A los manipuladores no les importa tu bienestar, sólo se preocupan por ellos
mismos y por lo que quieren de la vida. La mejor manera de protegerte es
manteniéndote alejado de las personas que manipulan a los demás, pero si
debes relacionarte con ellas, asegúrate de defenderte con métodos
psicológicos contra las tácticas de manipulación como las mencionadas
anteriormente.
1
Técnicas de Manipulación para Controlar las
Mentes
La mayoría de las personas quieren tener el control de sus mentes y no que
otros las controlen. Sin embargo, en nuestra sociedad, hay personas con
poder que quieren controlar las mentes de otras personas. La forma en que
lo hacen es mediante el uso de técnicas de manipulación que también
utilizan las sectas, los criminales y los políticos corruptos.

Estas técnicas de manipulación pueden ser aprendidas por cualquier persona


y pueden ser usadas con cualquiera, ¡incluso tú! Vale la pena conocer estas
técnicas de manipulación para evitar ser víctima de ellas:

“Gaslighting”: Esta técnica consiste en mentir sobre hechos


objetivos, negar algo que la víctima sabe que es cierto o afirmar
que las víctimas son demasiado sensibles cuando se quejan del
comportamiento del “gaslighter” hacia ellas. Este
comportamiento pretende hacer que la víctima dude de su
propia memoria y percepción de la realidad.
Proyección: Esta técnica consiste en acusar falsamente a los
demás de los mismos pecados que alguien comete. Se trata de
una forma habitual de psiquiatría alternativa utilizada por los
profesionales de la salud mental, especialmente en el ámbito
forense, para evitar las consecuencias de sus propias acciones o
comportamientos poco éticos.
Desvalorización: Esta técnica de manipulación se ha utilizado
en mí muchas veces porque yo puedo ser bastante crítico y
conflictivo a veces cuando necesito despertar a esa persona,
pero simplemente ésta no quiere escuchar. Esta técnica de
manipulación funciona porque la víctima piensa
inconscientemente que la otra persona es más valiosa que ella,
o incluso que nadie querría estar en su posición.
Control Mental con Ideas Implantadas
Los científicos han estudiado cómo se forman, almacenan y recuperan los
recuerdos. Han descubierto que es posible crear recuerdos falsos en la
mente humana. Esto se hace implantando la idea de un recuerdo en una
parte vacía del cerebro, y luego vinculando esta idea a un desencadenante o
evento físico.

El "recuerdo" que se crea puede ser cualquier cosa, desde el lema de una
empresa o la declaración de su misión hasta experiencias personales de la
infancia. Estos recuerdos implantados pueden evocarse con la misma
claridad que cualquier otro recuerdo y se sentirán subjetivamente como si
hubieran ocurrido de verdad. Los científicos afirman que esto podría tener
implicaciones muy perturbadoras si se utiliza con fines nefastos contra
alguien, como recuerdos falsos sobre una agresión o una violación en el
trabajo (¡o en cualquier otro lugar!).

Se pueden utilizar ciertos métodos para implantar un falso recuerdo. Entre


ellos se encuentra la hipnosis, así como drogas como la anfetamina y el
alcohol. "Asaltar” a una persona para que pague por estas drogas no es
extraño, ya que ciertos niveles de anfetamina y alcohol pueden crear
amnesia en el sujeto. Otro método para implantar falsos recuerdos consiste
en colocar imanes en la cabeza que pueden despertar los recuerdos del
sujeto de un estado de sueño (este no es un método real de control mental;
sólo ilustra la facilidad con la que se pueden implantar falsos recuerdos).

Por supuesto, esta técnica ha sido utilizada por corporaciones y anunciantes


para modificar sus mensajes o los mensajes impresos en las camisetas que
llevan los empleados. Por ejemplo, una marca como Nike querría que sus
empleados tuvieran una fuerte respuesta emocional al logotipo de Nike. Si
un empleado tiene una experiencia personal positiva con Nike, el logotipo
podría desencadenar ese recuerdo e incluso puede intensificarlo cuando el
imán se coloca en la cabeza del sujeto (debido a los imanes, no hay
necesidad de "sugerir" una idea para un falso recuerdo... el falso recuerdo
ya existe).
Uso del Control Mental
Nadie es inmune al control mental. A pesar de que vivimos en un mundo
tecnológicamente avanzado, sería ingenuo pensar que no puedes ser
manipulado o influenciado por las palabras de otra persona. La mente
humana es el instrumento más poderoso de la tierra, pero también puede ser
fácilmente engañada con ilusiones y visiones. Una forma de conseguir que
la gente haga algo por ti aunque no quiera hacerlo.
¿Qué es el Lavado de Cerebro?
El lavado de cerebro es el proceso de manipular las creencias y actitudes de
un individuo para inducir la conformidad o la aceptación de una idea,
sistema de creencias o doctrina. Los conductistas creen que la manipulación
psicológica hace que una persona actúe de forma incongruente con sus
intenciones originales. Tres características se atribuyen típicamente al
lavado de cerebro:

Modificación de la conducta: El sujeto aprende nuevos


comportamientos y asociaciones que refuerzan el
comportamiento deseado. Suele hacerse mediante recompensas,
castigos, juramentos, adoctrinamiento, hipnosis y otros métodos
de influencia.
Deshumanización: Se pretende que el sujeto se vea a sí mismo
como subhumano y sin identidad. Engañar al sujeto haciéndole
creer que su nueva identidad es más importante que su antigua
identidad.
Privación de elección: Se restringen las acciones del sujeto o
se le da una sensación de desesperanza al estar confinado y
aislado del contacto con el exterior.

El Proceso del Lavado de Cerebro

Paso 1: En primer lugar, el sujeto es aislado de su familia y


amigos para que sea completamente dependiente de la persona
que intenta lavarle el cerebro.
Paso 2: Ellos también recibirán información errónea sobre lo
que se espera de ellos. Se les dice que, para conseguir la
aceptación de sus allegados, deben conformarse, negar lo que
son y dejar atrás todos sus valores anteriores por el grupo.
Paso 3: Finalmente, a estos objetivos se les da un nuevo
nombre, que no tiene relación con su vida anterior, y nuevos
rasgos de personalidad, que se ajustan mejor a lo que se
esperaba de ellos.

Este es el proceso de lavado de cerebro, y es una creencia común que el


lavado cerebral sólo es posible en el contexto de una organización
autoritaria y comunista. Este mito ha sido desacreditado por varios
psicólogos y psiquiatras que han descrito la organización de tipo autoritario
como uno de los métodos más eficaces para el control mental.

El propósito de derribar este mito es revelar lo ineficaces que son en


realidad los métodos de lavado de cerebro y, a su vez, ayudar a evitar que
las personas sean controladas con demasiada facilidad por otra persona o
grupo.

Los Pasos del Lavado de Cerebro

1) Identificar a un enemigo.
2) Hacer que el enemigo parezca completamente malvado y sin
ningún rasgo redentor, para que puedas sentirte justificado en
odiarlo.
3) Reemplazar las creencias tradicionales por otras nuevas.
4) Hacer que el enemigo actúe de forma que dañe a la oposición.
5) Pedir al enemigo que repare sus crímenes.
6) Demostrar al objetivo que estaría mejor bajo tu control.
7) Asustar al objetivo con historias horribles de lo que sucederá si no
se somete a tu autoridad.
NOTA: Al igual que todos estos pasos, este último también es una forma de
guerra propagandística, y hay mucho más que eso.

Derrumbando el “Yo”

El último paso del lavado de cerebro es quebrantar el yo. Esto se logra


por varios métodos:

a) Eliminando la individualidad para que la persona se vea a sí misma


como parte de un grupo.
b) El juicio crítico de la persona es apagado para que todas las
opciones sean aceptables y no haya consecuencias para ninguna
acción.
c) Ver todas las nuevas ideas y acciones desde la perspectiva del
grupo y nunca afirmar la propia opinión o considerar opciones fuera
de lo presentado por el líder del grupo.
d) Deshacerse de las creencias personales, los valores, las normas, las
reglas, los objetivos, etc., para ser como los demás en el grupo o
complacer al líder.

La Posibilidad de Salvación

El lavado cerebral es un fenómeno complejo que provoca un cambio en el


pensamiento y el comportamiento de un individuo. El lavado de cerebro
hace esto proporcionando gradualmente a la víctima información falsa, que
a su vez corrompe sus pensamientos y cambia sus creencias.

La clave del lavado cerebral es la dinámica del poder, donde una persona
tiene más poder que otra. Esto los hace vulnerables a ser persuadidos para
creer o hacer cosas que no creerían o harían sin esa persuasión. El término
"lavado de cerebro" se hizo popular durante la guerra de Corea, cuando
muchos soldados estadounidenses fueron capturados por Corea del Norte,
que los sometió a una propaganda que les haría traicionar a Estados Unidos
y sus principios democráticos.

El lavado cerebral es uno de los diseños conceptuales de la serie


"Gundam".

La Reconstrucción del “Yo”

Cuando la personalidad de los sujetos estaba bien controlada, comenzaba un


largo proceso de reconstrucción. Los sujetos fueron fácilmente persuadidos
de verse a sí mismos bajo una nueva luz: como personas con grandes
potenciales. Esto, a su vez, llevó a la persona a aceptar sus viejas actitudes y
patrones de comportamiento como algo "natural" para ella.

Luego, sacaría a relucir ciertos defectos que había observado en él tanto en


mis contactos anteriores con él como a partir de sus reacciones a ciertas
pruebas psicológicas. Después, dirigía su atención hacia algunas cuestiones
que no le gustaban de sí mismo: le resultaba muy difícil, pero poco a poco
se iba relajando a medida que le llevaba a una mayor comprensión de los
resultados de su comportamiento particular.

Después de esto, le pedía que describiera los aspectos de sí mismo que le


parecían más "imperdonables", y luego le mostraba cómo otras personas
veían esas mismas cosas. Después de un período de tiempo, con
considerable refuerzo y persuasión por su parte, le mostraba sus antiguas
imágenes de sí mismo en comparación con mis nuevas imágenes. A medida
que trabajábamos juntos en este asunto, se establecía una especie de
entendimiento mutuo entre nosotros; y se establecía la actitud de aceptación
del sujeto hacia sí mismo.

El Impacto del Lavado de Cerebro


En el libro “El candidato de Manchuria”, de Richard Condon, el gobierno
comunista chino utilizó el lavado de cerebro al experimentar con la hipnosis
y otros métodos para convencer a personas de todo el mundo de que en
realidad eran espías internacionales que trabajaban para China. El lavado de
cerebro se lleva a cabo durante un período de tiempo, y hay algunas
personas a las que no se puede convencer de que no son espías. La mayoría
de la gente puede ver a través del proceso de lavado cerebral y saber que
todo es un montaje. En el libro, después de que Raymond Shaw fuera
capturado y llevado de vuelta a China, comenzó a desarrollar estas terribles
pesadillas que trataban sobre él matando a alguien cercano a él. Estos
sueños eran tan horribles para Raymond que empezó a pensar que debía
matar a esa persona en la vida real. Esto demuestra cómo el lavado de
cerebro puede cambiar la actitud de una persona sobre sí misma y las cosas
que la rodean. El lavado de cerebro es un proceso muy poderoso y
peligroso, y afecta a las personas en las que se emplea. El lavado cerebral
puede hacerse para tratar de hacer creer a alguien que tiene el poder de
cambiar algo de su vida que no quiere cambiar. Otra forma en que se utiliza
el lavado de cerebro es para tratar de hacer que alguien piense que es
superior o inferior a otras personas. Cuando esto ocurre, puede dañar mucho
la autoestima de la persona porque ahora ya no quiere lo que se ha
acostumbrado a hacer. En mi primer artículo, mostraré cómo funciona el
lavado de cerebro y cómo afecta a las personas de nuestra sociedad actual.

La Tácticas del Lavado de Cerebro

1) Controlar el ambiente y los pensamientos de las personas.


2) Explotar las necesidades y deseos humanos.
3) Infundir un sentimiento de vergüenza o culpa en las personas que
cuestionan tus tácticas.
4) Crear conflicto dentro de las etiquetas que das a los demás, para
que no confíen en los otros.
5) Mantener a la gente ocupada, ocupada, ocupada.
6) Recompensa sólo a los que te siguen.
7) Desalentar la disidencia y desalentar las preguntas.
8) Crear miedo a los que están fuera del grupo.
9) Hacer que el grupo parezca "exclusivo", para que nadie quiera irse
ahora después de todo el tiempo/dinero/esfuerzo invertido.
10) Mantener a los miembros del grupo dependientes de ti por
información.
11) Desalentar el pensamiento crítico.
12) Eliminar todo lo que pueda ser un obstáculo para que acepten tus
ideas (es decir, el pensamiento crítico evaluativo).
13) Redefinir las palabras para que su significado cambie y se adapte a
su agenda (es decir, "el verdadero amor" significa aceptar todo lo
que digo sin cuestionarlo).
14) Controlar las emociones de los miembros del grupo.
15) Crear un sentimiento de culpa entre los que no están en el grupo.
16) Anima a la gente a que te traiga su dinero, para que no puedan usar
este dinero para ellos mismos y en su lugar deban dártelo a ti.
Pídeles que pongan a este grupo por encima de todo, aparte de Dios
(es decir, el Nuevo orden mundial).
17) Mantén a la gente distraída con cosas triviales, para que no se den
cuenta de que está pasando mucho (es decir, chismes).
18) Usa el miedo para motivar tu agenda, ya que la mayoría de la gente
tiene miedo de lo que sucederá si no siguen lo que tú dices.
19) Haz que la persona con la que trabajas se sienta emocionalmente
dependiente de ti, para que no se vaya.
20) Usa la presión de grupo para hacer que todos los que rodean a la
persona con la que trabajas sientan que tienen que aceptar las
mismas ideas o de lo contrario perderán a sus amigos (por ejemplo,
nunca fumes marihuana ya que todos tus amigos te dejarán si se
enteran).

Debilitando el Autoestima

Esta persona criticará tus capacidades personales y profesionales, así como


tu aspecto, y te comparará abiertamente de forma desfavorable con los
demás.

Evaluar la verdad de estas valoraciones negativas será casi imposible.

Ejemplos: "Estás demasiado gorda", "¡Te queda horrible ese vestido!".

El Aislamiento

El aislamiento priva a los individuos a los que se les ha lavado el cerebro de


la oportunidad de ver o escuchar información incompatible con el lavado
cerebral.

El Miedo y la Dependencia

Esta es el arma más poderosa utilizada en la sociedad. Cuando los


individuos tienen miedo de algo, les hace depender de su gobierno y de las
autoridades para que les protejan de ese miedo.

Si te han lavado el cerebro para que temas ciertas cosas o tengas una
dependencia sin la que no puedes vivir, no hay nada peor que cuando tu
mente empieza a rechazarla. Tu adicción y tus creencias pueden ser muy
ciertas, pero eso no significa que no empiecen a perder su poder sobre ti
mientras tu mente pueda pensar por sí misma.
Nosotros contra Ellos

El ingrediente final de una secta es crear la idea de Nosotros contra Ellos


para establecer un sentido de exclusividad dentro del grupo, mientras se
presenta al mundo exterior como diferente y peligroso. Una vez hecho esto,
es más fácil que los miembros renuncien a su capacidad de pensamiento
crítico.

La gente es tribal por naturaleza; nos gusta agrupar las cosas y luego tomar
partido. Es natural que los miembros de una organización quieran que los
de afuera no formen parte del grupo, incluso cuando puedan tener buenas
intenciones y contribuciones valiosas. Que fuerzas externas ataquen tus
creencias también puede hacer que cualquiera reaccione a la defensiva
porque se siente atacado o amenazado por personas que no les entienden ni
entienden lo que creen.

La forma más fácil de crear la mentalidad de Nosotros contra Ellos es con


un liderazgo que fomenta la confusión, el miedo y la paranoia. Como no
son líderes de nada, sino de un grupo de seguidores, los líderes justifican
entonces el hacer lo que quieran como una forma de "proteger" a sus
seguidores de esas influencias externas. Esto les permite racionalizar
cualquier forma de abuso o lucha interna utilizando el argumento, "¡sólo
estamos tratando de proteger a nuestro rebaño de los malvados extraños!"

La Obediencia Ciega

Esta estrategia consiste en controlar a la persona mediante la lealtad y el


sentido del compromiso. La persona no puede cuestionar al líder o la misión
del grupo porque ha hecho mucho trabajo para convencerse de que es
correcto.

La Actividad Física
La actividad física, en concreto el ejercicio aeróbico, puede ayudar a
mantener un cerebro sano al mantener la mente aguda y el cuerpo en
movimiento. El ejercicio aeróbico puede definirse como cualquier ejercicio
que eleve la respiración y el ritmo cardíaco durante un período prolongado.
Esto puede incluir correr, caminar a paso ligero, nadar o montar en
bicicleta.

Algunos estudios demuestran que las personas que realizan ejercicio


aeróbico con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar la
enfermedad de Alzheimer que las personas sedentarias. Hay pruebas de que
el ejercicio aeróbico también puede promover la neurogénesis (el
nacimiento de nuevas neuronas) en el hipocampo (una parte de nuestro
cerebro), lo cual es importante porque se ha relacionado con la memoria y
el aprendizaje.

La Repetición y la Rutina

La táctica de lavado cerebral de la repetición y la rutina se aplica con


frecuencia para hacer creer a la gente que el mundo es de una manera
determinada, y que no tienen poder para cambiarlo. Esto se consigue a
través de varios métodos, como asegurarse de que siempre se emitan los
mismos mensajes en la televisión, o que todos los miembros de una
sociedad lleven la misma ropa. La idea de la rutina también suprime la
individualidad porque hace que la gente piense que no tiene elección sobre
lo que viste, por ejemplo.

Los rituales son un aspecto común del lavado cerebral. Pueden consistir en
cualquier cosa, desde cantar la misma canción hasta ver a un "modelo a
seguir" bailar unos pasos determinados. El principio es que cuanto más
frecuentemente lo hagan, más probable será que la mente lo acepte y se
adapte a él. Esto hace que las personas pierdan completamente su
individualidad, haciéndoles creer que nada de lo que hagan puede afectarles
en absoluto, y que sólo lo que haga el "modelo" determinará si tienen éxito
o no.

El Comportamiento Temperamental

El mal humor es una de las quejas físicas más comunes en los pacientes
sometidos a lavado de cerebro. Los cambios de humor son un indicador de
que el paciente puede estar luchando contra la persuasión.

Si te encuentras de mal humor, tómate un momento para repasar tus


pensamientos y ver si estás luchando contra una idea o argumento
persuasivo. Si es así, ¡desafíalo! Para que el lavado cerebral tenga éxito, la
víctima debe cumplir con todas las instrucciones y creer de buen grado todo
lo que se le dice; esto significa que primero tiene que salir de la experiencia
sintiéndose de nuevo como él mismo.

“La Bomba de Amor”

La técnica de “la bomba de amor" es una forma sutil y suave de coacción.


Es un método extremadamente poderoso que se utiliza para persuadir e
incluso seducir a alguien para que acepte lo que pueden ser ideas muy poco
atractivas u ofensivas. Esta técnica funciona tanto con niños como con
adultos atacando los puntos débiles como la necesidad de amor, aprobación
o pertenencia. El individuo que da la bomba de amor no suele tener ninguna
intención de amar a otra persona a cambio, sino que simplemente desea
aprovecharse de ella para sus propios fines.

Comprobando la Eficacia del Lavado de Cerebro


Los efectos del lavado cerebral pueden observarse en muchos ámbitos
diferentes. Una de las pocas cosas que se han investigado ampliamente es
su efecto en el cuerpo humano. Hay un estudio que examinó lo que les
ocurre a las personas que son sometidas a un lavado de cerebro. Un grupo
fue sometido a diez sesiones de información durante un período de tres días,
mientras que el otro se sometió a cinco horas de discusión y relajación no
estructurada de antemano. Luego, se compararon los grupos tras recibir
descargas eléctricas: un grupo al que se le había lavado el cerebro recibió
descargas que duraron 90 segundos, mientras que el otro grupo, que no
había sido expuesto a un lavado de cerebro, recibió descargas que duraron
150 segundos, lo que demuestra efectivamente una mejora en el tiempo de
reacción como resultado de haber sido sometido a este proceso. Lo más
interesante de este experimento es que los sujetos no sabían que se les había
lavado el cerebro en el momento de realizar el estudio, ya que se disfrazó
como un experimento sobre diferentes métodos de persuasión. Los sujetos
del experimento llegaron en estado de ansiedad a un laboratorio de estudio
de hipnosis con el pretexto de que iban a aprender a mejorar su rendimiento
en los juegos de rol. Luego, se les aplicaban descargas dolorosas cuando
fallaban en sus tareas. Aunque no se recurre mucho a este método de
cumplimiento del dolor debido a la falta de financiación. A pesar de estas
limitaciones, los resultados demuestran una clara correlación entre el lavado
cerebral y el tiempo de reacción.

¿Cómo Prevenir el Lavado de Cerebro?

El lavado cerebral es un término que se utiliza para describir el proceso de


cambiar intencionalmente los puntos de vista o los valores de alguien.
Generalmente se asocia con el cambio del punto de vista político,
ideológico, religioso y/o sexual de una persona. El término "lavado
cerebral" ha sido utilizado por los medios de comunicación sensacionalistas
y por Hollywood en películas (como El candidato de Manchuria) para crear
una descripción exagerada de técnicas siniestras que no existen

Pero, ¿cuáles son algunas técnicas para evitar el lavado de cerebro? Pues
bien, a continuación, se ofrecen varios consejos para protegerse del lavado
de cerebro:

Sé consciente: La conciencia es un elemento clave para evitar


el lavado de cerebro, ya que te permite reconocer el aspecto de
la manipulación desde el principio. Al ser consciente de lo que
ocurre, puedes tomar la decisión de dejar de ser víctima.
Tener apoyo: Tener un sistema de apoyo sólido puede ayudarte
a evitar ser víctima del lavado cerebral. Si tienes un grupo
sólido de amigos y familiares a tu alrededor, es probable que
puedan proporcionarte el apoyo necesario en situaciones
difíciles. En épocas anteriores, el lavado de cerebro era
utilizado tanto por los gobiernos totalitarios como por las
sectas. Aunque ya no es así en los países desarrollados, tener un
sistema de apoyo fuerte puede ayudar a evitar que te laven el
cerebro.
Conoce tus valores: Tener valores es algo que a mucha gente
le resulta difícil porque se necesita tiempo para desarrollarlos.
Los valores son los pilares del carácter de cada uno y ayudan a
definir quién es como persona. Conocer tus valores puede evitar
que hagas cosas que normalmente considerarías incorrectas sin
saber por qué.
Ser racional: Ser racional con nuestros pensamientos es
extremadamente importante porque nos ayuda a pensar con
claridad sobre el mundo que nos rodea. Ser irracional puede
llevarnos a situaciones en las que uno siente que algo es de una
manera cuando en realidad es de otra totalmente distinta. Al ser
racionales, podemos tomar decisiones basadas en nuestro
propio conjunto de creencias en lugar de simplemente seguir a
otros porque se sienten bien. La racionalidad no consiste sólo
en seguir tus valores, sino también en seguir tus sentimientos.

Recuerda que nadie es perfecto y que todo el mundo debe ser muy
cauto cuando se trata de sus pensamientos y creencias personales.
Si eres consciente de lo que ocurre a tu alrededor, puedes tomar la
decisión de dejar de ser víctima del lavado de cerebro. Si tienes un
grupo de apoyo fuerte de familiares y amigos, podrás saber cuándo
algo está mal y serás capaz de detenerlo. Sé lógico con tu forma de
pensar. Esto puede ayudarte a prevenir el lavado cerebral.

Gana Control sobre Cualquier Situación

Una buena manera de ganar el control sobre cualquier situación es a través


del miedo y la intimidación. Ya sea para amenazar a una persona o para
conseguir que se rinda de alguna manera, el miedo y la intimidación son
una estrategia poderosa para conseguir lo que quieres sin violencia. Se trata
de intentar intimidar al objetivo manipulando las emociones,
convenciéndole de que corre el riesgo de que le ocurra algo horrible si no
cumple con tus exigencias. Alguien que tiene miedo casi siempre cederá, a
menos que sea lo suficientemente fuerte mentalmente como para no
preocuparse por su seguridad o bienestar.

Amenazar a la gente puede funcionar, así como crear generalmente una


atmósfera de miedo y aterrorizar a los individuos que te rodean con el
objeto de manipularlos para que cedan lo que quieres. Se puede hacer que
las personas se sientan indefensas y temerosas de lo que va a pasar si no
ceden.

No hagas Nada que te Sientas Forzado a Hacer

El lavado cerebral es una forma de manipulación que impulsa a las personas


a actuar en contra de su propia voluntad y sin su consentimiento. Con
frecuencia se realiza mediante la intimidación, la amenaza o la explotación
de los miedos de las personas para forzar su cumplimiento.

No pongas la carreta delante del caballo

Todos hemos oído la frase "poner la carreta delante del caballo" y sabemos
lo que significa. Pero, ¿por qué la gente la utiliza? ¿Qué significa esta
expresión? ¿Y de dónde viene en primer lugar?

La expresión "poner la carreta delante del caballo" se remonta a la


Inglaterra del siglo XVII, cuando los granjeros ponían un arnés a un caballo
y enganchaban un carro o carreta detrás de ellos para tirar de las
mercancías. Si un agricultor organizaba este proceso de forma incorrecta,
podía acabar tirando tanto de su propia carga como de la de otra persona.

Además, anteponer algo a otro puede significar dar a alguien algo que no le
corresponde. Puede tratarse de un robo o de una trampa en un concurso u
otra competición, por ejemplo.

La expresión "poner la carreta delante de los caballos" se ha acortado a sólo


"poner antes", y sigue significando hacer las cosas fuera de lugar. Una
forma incorrecta de expresar algo conocida como "adelantar" también se
refiere a este dicho, que significa proporcionar demasiada información de
inmediato en lugar de poner a alguien al día con la información
gradualmente.

La frase "poner la carreta delante de los caballos" se utiliza generalmente


para expresar que alguien antepone sus propias necesidades a las de los
demás. También significa no dar un primer paso lógico al hacer algo (como,
por ejemplo, ir a comprar al supermercado y luego hacer la cena) o hacer
las cosas de forma ilógica o aleatoria (como hacer la cena y descubrir que
no tienes ingredientes, por lo que te paras a buscarlos más tarde). En uno de
sus primeros ejemplos, se utilizaba para referirse a un hombre que
compraba una carreta sin caballos o a un agricultor que intentaba arrastrar
algo detrás de su caballo.

Sé un Emprendedor de Acción

Una idea peligrosa en manos de un buen persuasor puede convertirse en una


idea útil y productiva. Descubrirás que cuanto mejor seas persuadiéndote a
ti mismo y cuanta más gente comparta tu mensaje, más receptivos serán los
demás.
Leyendo el Lenguaje Corporal
Esta forma de comunicación no verbal puede ayudar a interpretar la
verdadera intención de un mensaje transmitido verbalmente. Por ejemplo,
alguien que dice una cosa sobre un producto o servicio en una
conversación, pero su lenguaje corporal dice algo diferente. Sus gestos, su
postura y su contacto visual pueden indicarte si está diciendo la verdad o si
tiene motivos ocultos.

Comprender la psicología de la manipulación te ayudará a entender mejor


cómo se manifiesta en nuestras interacciones cotidianas con los demás y
cómo protegerte de que se aprovechen de estas técnicas ocultas. El estudio
del lenguaje corporal, llamado kinésico, es también una parte importante de
la comunicación no verbal.

Lo que hace que el lenguaje corporal sea tan eficaz a la hora de transmitir
un mensaje o un argumento de venta es que nos basamos en él para
comunicarnos todo el tiempo sin darnos cuenta. Utilizamos el lenguaje
corporal para expresar nuestros sentimientos y pensamientos, para
manifestar nuestra aprobación o desaprobación de algo que se dice o hace, e
incluso para desenvolvernos en situaciones sociales. Podemos saber mucho
sobre lo que alguien piensa de nosotros basándonos únicamente en su
postura física hacia nosotros. Incluso ajustamos nuestro propio lenguaje
corporal basándonos en sus reacciones para influir en el resultado de una
situación a nuestro favor.
Psicología Oscura
La personalidad oscura manipula a los demás para obtener beneficios
económicos o poder. Suelen ser sociópatas que mienten, engañan y roban
sin sentir ninguna culpa. Estas personas están motivadas por la necesidad de
sentirse superiores a los demás.
Manejando a las Personas
Este término significa mucho para muchas personas. La idea es que puedes
hacer que alguien haga lo que tú quieres mediante la forma en que haces las
cosas y cómo las dices y con quién hablas. Mucha gente piensa que este
tipo de manipulación es furtiva, pero también hay ocasiones en las que es
necesaria y ética, como en las sesiones de terapia en las que ambas partes
quieren obtener algo de la conversación; por ejemplo, hacer que alguien se
sienta mejor consigo mismo para que sea más probable que cumpla con los
objetivos de la terapia para tener éxito a largo plazo.
Técnicas Fundamentales para Manejar a las
Personas
A continuación, se ofrece una visión general de las técnicas
fundamentales utilizadas para tratar con las personas:

Una técnica de vendedor, cuando se trabaja hacia un trato: mantén tu


mirada, haz contacto visual directo y mantén una actitud amistosa. Esto
mostrará que eres amable y accesible y aumentará la confianza generada
por estas señales. Esta técnica funciona con cualquier persona,
independientemente de la edad o de si hay alguna connotación sexual
asociada a esta inclinación de cabeza.

Lenguaje corporal: Los seres humanos emiten una serie de


señales corporales diferentes. Éstas suelen ser inconscientes y
se pueden captar casi al instante. Si entiendes cómo leer
correctamente a las personas, puedes saber si están siendo
honestas o si están tratando de engañarte. También puedes
comprobar la fuerza de un argumento o la probabilidad de que
una venta se lleve a cabo.
Técnicas de entrevista: Aborda a las personas con confianza y
una actitud amistosa en todo momento para ayudarles a sentirse
cómodos, especialmente si tienen dificultades para tomar una
decisión de compra.

Al tratar con las personas, puedes aplicar el método ABCD: el


responsable final de la decisión debe ser el principal destinatario de
tu atención y tiempo.
Técnicas verbales: Las siguientes son un número de técnicas
que te ayudarán a conseguir que los demás hagan lo que tú
quieres que hagan:

Esta técnica se utiliza cuando se trata de un cliente que tiene


reservas sobre la compra de algo. Simplemente toma las manos del
cliente entre las tuyas, míralo a los ojos y dile: "Puedo entender
cómo se siente". Esto hará que se imaginen usando el artículo, lo
que les ayudará a superar sus dudas sobre la compra.
Rasgos de comportamiento y carácter de los
manipuladores
Hay un número de rasgos de comportamiento y de carácter de los
manipuladores. La mayoría de los manipuladores tienen los siguientes
rasgos: son engañosos, manipuladores, atrayentes, agresivos y atentos.

Engañosos: Se sabe que los manipuladores mienten sobre su


pasado o dicen verdades parciales para parecer más creíbles.
Incluso pueden borrar sus cuentas en las redes sociales para dar
una falsa impresión de quiénes son en realidad. Esto les permite
engañar a los demás para que confíen en ellos en el futuro
porque, al fin y al cabo, nadie confiaría en un mentiroso poco
fiable para nada importante. Los psicólogos especializados en
manipulación afirman que cuando los manipuladores hablan de
su pasado para presentarse de forma positiva, con frecuencia lo
hacen a costa de otra persona (sus víctimas).
Manipuladores: Las personas manipuladoras pueden ser muy
persuasivas y quieren que los demás a su alrededor sigan sus
deseos. Los psicólogos especializados en manipulación creen
que los manipuladores tienden a ser muy persuasivos. Con
frecuencia son convincentes al manipular a sus víctimas para
que les den dinero, regalos o incluso sexo.
Atrayentes: Los manipuladores suelen tener una sensación de
carisma y encanto que atrae a los demás y les hace sentirse a
gusto de inmediato. Por eso, la gente suele ser manipulada a
primera vista por un manipulador encantador con buena
apariencia y una sonrisa agradable.
Agresivos: Los manipuladores con frecuencia se esfuerzan por
hacer que los demás se enfaden o se molesten, incluso si eso
significa arruinar la reputación de alguien. Pueden utilizar las
palabras de otras personas en su contra, menospreciarlas o decir
algo que les haga ponerse a la defensiva porque no quieren que
nadie sepa la verdad sobre ellos (sus errores del pasado).
Atentos: Los manipuladores son muy atentos. Prestan atención
a lo que dicen los demás para encontrar la manera de sacar
provecho de ciertas palabras que utilizan. Así es como los
manipuladores pueden parecer grandes personas y mostrar a sus
víctimas que ellos también son geniales.
Mintiendo por Comisión y Mintiendo por Omisión
Mentir por omisión significa que la persona miente y no menciona algo que
sería inusual. Así, si alguien te ha dicho que ha tenido un accidente de auto,
pero luego no te habla de sus lesiones, eso sería un ejemplo de mentira por
omisión.

Mentir por comisión significa decir una mentira y omitir deliberadamente


información de la verdad. Es cuando alguien te dice una cosa sobre sí
mismo, pero oculta deliberadamente otra. Por ejemplo, si alguien te dice
que no tiene mascotas porque su última mascota murió, pero luego en la
conversación dice: "tengo dos gatos en casa", eso sería una mentira de
comisión porque, en la superficie, parece cierto mientras que en el interior
es falso.

La Negación

Los manipuladores utilizan la negación como mecanismo de defensa contra


cualquier responsabilidad por sus acciones. Esto se debe en gran medida a
su arraigado egoísmo y a su falta de voluntad para rendir cuentas a los
demás. Esto se manifiesta en la forma en que hablan de los demás, ya sea
haciendo acusaciones infundadas o trasladando la culpa a otra persona.

La Racionalización

Los manipuladores son maestros de la racionalización. Siempre encontrarán


una manera de justificar sus propias acciones, sin importar cuán maliciosas,
hirientes o engañosas sean. En sus mentes retorcidas, no están haciendo
nada malo porque saben que ya están ganando.

La Minimización
Un manipulador puede intentar minimizar sus acciones abusivas culpando a
la víctima y afirmando que su comportamiento fue una respuesta necesaria.
Afirmarán que son la parte "inocente" y que la víctima no es razonable o
está exagerando.

La Desviación y la Evasión

El manipulador es experto en tácticas de distracción. Suele hablar de temas


que no están relacionados con la discusión, pero que parecen ofrecer una
alternativa divertida, interesante o sofisticada. Este método puede ser
extremadamente eficaz para confundir y retrasar la respuesta o la defensa
del sujeto. El manipulador también puede utilizar tácticas evasivas, como
preguntas de distracción, para desviar la atención y el enfoque de sus
palabras, comportamientos u objetivos.

La Intimidación Encubierta y la Culpa

Los manipuladores utilizan una variedad de tácticas para mantener a


quienes los rodean sintiéndose inseguros y buscando aprobación. Puede que
no sean abiertamente hostiles, pero harán que te sientas peor contigo mismo
cuando estén cerca.

Una de las tácticas más comunes es la de la culpa, que consiste en decir o


insinuar que has hecho algo malo para inducir la culpa en otra persona. El
manipulador puede hacer esto discretamente, diciéndote cómo tus acciones
han impactado en ellos o en otros y preguntándote si vale la pena antes de
continuar de manera que convenza al objetivo de que sería terrible por
hacer x, o más descaradamente dando un ultimátum con pocos antecedentes
como apoyo.

Otra táctica que utilizarán los manipuladores es hacer que su objetivo se


sienta mal consigo mismo. Esto puede implicar hacerte sentir que eres de
alguna manera incompetente o que necesitas mejorar y que tienes que
actuar de cierta manera.

Avergonzando

El manipulador ve constantemente a la persona manipulada que está


equivocada, que es estúpida, inepta o egoísta. La ridiculizará en público y le
dirá que su opinión no cuenta. Te dirán a la cara cosas como "eres muy
torpe" o "nunca tendrás éxito".

Difamando a la Víctima

Los manipuladores denigran a la víctima para justificar el abuso de la


misma. Al hacer que la víctima parezca que se merece el abuso que se le ha
infligido, hace que el manipulador se sienta justificado en sus acciones. Por
ejemplo, si un niño siente que su padre o madre lo abusa porque "le
contesta", entonces este niño creerá que tiene la culpa y que merece ser
castigado por su comportamiento.

Jugando el Papel de la Víctima y Jugando el Papel de Sirviente

Cuando los planes del manipulador no salen como esperaban, jugarán el


papel de víctima. Puede que empiece a quejarse o a lamentarse de que lo
que ha ocurrido ha sido desafortunado y está fuera de su control. Otra
táctica es jugar el papel de sirviente y hacer que parezca que se esfuerza por
ayudar, sin importar los obstáculos que se interpongan en su camino.

La Seducción

Una persona manipuladora tratará de seducir e influir en otra persona para


ganarse su favor, por ejemplo, mediante halagos o haciendo promesas que
no tiene intención de cumplir.
Proyectando la Culpa

El apego a la culpa es una característica importante en el repertorio de los


manipuladores. Desean mucho que se les necesite, que se les quiera, y se
alimentan de la ira y el dolor. Esto les hace especialmente vulnerables en las
relaciones cercanas, ya que normalmente tienen una comprensión escasa de
los límites saludables. De niño, la figura de apego no le permitía enfadarse
o cometer errores; de adulto, esto crea un resentimiento tóxico.

Esgrimiendo la Ira

Si el manipulador se enfada, probablemente será porque siente que tú y/o


alguien más no le está dando lo que quiere.
¿Qué
¿Qué
Están Tratando de Hacer los Manipuladores?

La intención del manipulador no es herir o destruir. El propósito de las


pruebas de manipulación es dar una perspectiva objetiva de las áreas más
vulnerables de la persona objetivo. Al comprender las motivaciones y los
pensamientos de los objetivos, se puede neutralizar gran parte de su
influencia con confianza y habilidad, mientras se procede a una conclusión
según sea necesario, que puede ser que ellos sean manipulados a su vez.

Hacer preguntas a las personas que se centran en por qué hacen lo que
hacen suele revelar sus intenciones más ocultas. En pocas palabras, algunas
personas tratarán de manipular a otras por amor, dinero o reconocimiento,
mientras que otras pueden querer el poder o el control sobre otra persona
sin ninguna otra razón para hacerlo, sólo esperando ciertos resultados que
desean a cambio.

Es consciente de que esta información puede ser incómoda de aprender,


pero es importante comprender la diferencia entre ser manipulado para
obtener un beneficio personal y un individuo al que no le importa el
bienestar del objetivo. El manipulador actuará como si supiera más que tú
sobre tu propio interés, mientras que sus intenciones son sólo de interés
personal. Este tipo de manipulación con frecuencia puede ser eliminado una
vez que el objetivo entiende cómo está siendo usado.

La Anulación de la Fuerza de Voluntad

Cuando sentimos que nuestra fuerza de voluntad está siendo erosionada,


perdemos el deseo de resistir. Esto se llama "agotamiento de la fuerza de
voluntad". Los estudios demuestran que cuando la fuerza de voluntad se
agota, uno es más susceptible a cualquier forma de persuasión.
1) Repetición: Una de las formas más comunes en que los
manipuladores utilizan la repetición en sus tácticas es repitiendo
una frase una y otra vez hasta que se arraiga en nuestra mente
subconsciente. También lo hacen con otras técnicas como la
adulación y la vergüenza.
2) Tácticas basadas en el miedo: Al infundir miedo a algo que
podría no existir pero que sí existe en su opinión, pueden crear una
sensación de pánico o motivar a alguien a tomar malas decisiones
sin pensarlo demasiado (por ejemplo, vender acciones por razones
emocionales en lugar de financieras). Los manipuladores también
venden el miedo con mentiras, exagerando el impacto de algo que
ya les causa temor.
3) Tácticas basadas en la atracción: Estas tácticas utilizan el poder
de la atracción y el deseo para hacer que queramos cosas más de lo
que podemos permitirnos o que queramos renunciar a los recursos
que valoramos. Por ejemplo, los manipuladores pueden exagerar los
resultados deseados y decirnos que seremos amados si renunciamos
a todo aquello por lo que hemos trabajado duro para obtener su vida
soñada (en otras palabras, nos manipulan para que nos vendamos).

Destruyendo el Autoestima

Desprestigiando las acciones de la víctima, contrastándolas con sus


inferiores.

Con frecuencia, cuando una persona hace afirmaciones sobre lo malo que es
algo o lo necesario que es hacer algo, el manipulador utilizará esta
comparación para hacer que la víctima se sienta por debajo de los demás.
Es una técnica clásica llamada "comparación descendente" que dice: "Todos
los demás piensan que es genial, ¿por qué tú no?".
Aunque este tipo de manipulación puede provocar sentimientos de culpa y
vergüenza en su objetivo, a veces también funciona desactivando la
capacidad de uno para resistirse a lo que el manipulador quiere que se haga.
Si no me siento tan bien como los demás y, por lo tanto, tengo una baja
autoestima, entonces mi capacidad de ser capaz de tomar decisiones
racionales disminuye. Si ya me siento mal conmigo mismo, ¿por qué no
optar por lo que me hace sentir mejor?

El manipulador quiere que apagues tu cerebro racional.

Venganza Pasivo-agresivo

Es posible que el manipulador no pueda vengarse de la manera que quiere o


ceder a sus impulsos, por lo que puede intentar hacerlo a través de un medio
pasivo-agresivo más sutil, pero a veces todavía perceptible. Por ejemplo, si
el manipulador es ignorado por alguien a quien siempre quiere ver (ya sea
por una necesidad emocional o por una necesidad física), entonces el
manipulador puede encontrar la manera de que esa persona no sea invitada
a las reuniones a las que acude la gente o de que las llamadas telefónicas de
esa persona no sean devueltas. La manipulación puede ser tan minúscula
como rechazar el contacto visual y hacer comentarios cortos sobre lo que
alguien hace delante de ellos. El manipulador puede hacer cosas como ésta
para sentirse en control o aumentar su autoestima.

Confundir la Realidad

Esta es una táctica común utilizada por los manipuladores. Confunden el


sentido de la realidad de sus víctimas y hacen que se cuestionen lo que es
real y lo que no lo es. Esto puede incluir “gaslighting”, convencer a alguien
de que vio u oyó cosas que no sucedieron, alterar los recuerdos, jugar con
los ojos y los oídos, etc.
Rasgos de Comportamiento de los Manipuladores
Como víctima de un manipulador, es posible que experimentes algunos de
los siguientes rasgos. Aunque muchos pueden ir por su cuenta, es
importante ver estos rasgos en tu vida y saber que no son debilidades sino
síntomas de uno o más tipos de manipulación. Hacerte estas preguntas
puede ayudarte a identificar qué tipo de manipulación está ocurriendo en tu
vida.

• Los manipuladores carecen de empatía hacia los demás: Suelen ser


insensibles con los demás, carecen de afecto, expresión o interés.
Pueden utilizar comentarios o comportamientos insensibles para
insultar y/o menospreciar a los demás sin responder para respaldar sus
afirmaciones.
• Suelen ser inconscientes de sus acciones: Los manipuladores no
pueden reconocer su impacto negativo en los demás y con frecuencia no
son conscientes de que hieren a otras personas. De hecho, los
manipuladores suelen ver el comportamiento de los demás como un
obstáculo que interfiere con sus propias necesidades y objetivos. En
otras palabras, no creen que su manipulación sea destructiva para la
vida de quienes los rodean.
• No sólo están centrados en sí mismos, sino también en los demás:
Los manipuladores se acercan a los demás como un medio para
conseguir un fin. No quieren estar cerca de los demás, pero tampoco
quieren que los demás se alejen de ellos. Cualquier comportamiento que
permita a los demás acceder a ellos puede ser utilizado como medio
para cortar el contacto con la/s víctima/s.
• Los manipuladores no comprenden las consecuencias de sus
acciones: Los manipuladores pueden creer que las cosas saldrán a su
favor porque es su manera, o "lo correcto". Pueden justificar su
comportamiento manipulador afirmando que lo que sucede o lo que
ocurre no es digno de atención. También pueden tener una incapacidad
para planificar por adelantado y anticipar las consecuencias de sus
acciones.
• Los manipuladores tienen dificultades para reconocer las
necesidades de los demás: Los manipuladores normalmente están
pendientes de sí mismos. Por lo general, esto se traduce en una falta de
empatía hacia las necesidades y sentimientos de los demás. Por otro
lado, son muy buenos recordando y recreando los acontecimientos para
que se ajusten a sus propios deseos o necesidades. Además, los
manipuladores tienden a desear más de una relación íntima (poliamor) o
a estar casados con múltiples parejas (bigamia). Esto puede deberse a la
falta de habilidades sociales para mantener múltiples relaciones.
• Los manipuladores no reconocen los sentimientos de culpa: Usan la
culpa para manipular a los demás para que hagan lo que ellos quieren o
para salirse con la suya. Expresan sus peticiones de manera que la
víctima se sienta en deuda con ellos, o bien escalan rápidamente las
situaciones hasta convertirlas en culpabilidad extrema. Los
manipuladores también son propensos a usar la simpatía de las víctimas
como herramienta de manipulación.
• Los manipuladores tienden a ser muy competitivos: Pueden
encontrarse en situaciones en las que no hay nadie más que ellos en el
fracaso, y tienden a ser más sensibles que la mayoría de la gente cuando
se trata de ganar. Compiten intentando demostrar que son mejores que
los demás o que tienen más poder. Esto puede hacerse de diversas
maneras: como ser más elocuente, tener una visión más amplia y clara o
ser más atractivo.
La Inseguridad y La Fragilidad Emocional

Un manipulador se aprovecha específicamente de aquellos que son


emocionalmente inseguros y frágiles, por lo que generalmente son
buscados. Hacen que estas personas se sientan especiales y deseadas. El
manipulador se aprovecha de esta persona vulnerable utilizándola para su
propio beneficio personal.

Personas Sensibles

Un rasgo común entre las víctimas favoritas de los manipuladores es ser


sensible. Estas personas son tan sensibles que pueden ser vistas como muy
susceptibles. Esta es una condición desafortunada, pero es una que también
podría hacerlos más vulnerables a los avances del manipulador. Teniendo en
cuenta la facilidad con la que las personas sensibles pueden ser heridas por
las cosas que otras personas dicen y hacen, suele ser mejor que eviten a
aquellos que puedan tomarse como algo personal.

Personas Enfáticas

Una de las formas más fáciles de manipular a alguien es persuadirle de que


sus opiniones, ideas y sentimientos no son importantes. Estas personas
pueden ser más propensas a confiar en lo que se les dice porque no sienten
que valga la pena cuestionarlo.

El Miedo a la Soledad

Las personas más aptas para la manipulación son las que tienen un fuerte
instinto de protección. Estas personas pueden tener aversión al riesgo,
miedo a las ramificaciones sociales de ser rechazadas por los demás, y
tienen dificultades con la intimidad. Pueden luchar contra sentimientos de
soledad y con frecuencia necesitan una validación externa para sentir que
pertenecen a la sociedad. Si esto te suena, es probable que respondas
favorablemente a una propuesta de alguien que te ofrezca refugio y te ayude
a sentirte aceptado en un grupo o culto donde encajes.

Miedo a decepcionar a los demás

Es fácil para los manipuladores aprovecharse de este rasgo. Harán que las
víctimas teman que, si no hacen lo que el manipulador quiere, la gente se
sentirá decepcionada con ellos y podrían dejar de gustarles. También
pueden crear una escena y jugar con el miedo de la víctima a ser juzgada o
a parecer débil frente a los demás. Las víctimas que tienen miedo a
decepcionar a los demás por lo general dependen de la aprobación de los
demás, lo que significa que probablemente harán lo que sea necesario para
evitar reacciones negativas de los que los rodean, incluso si eso significa
comprometer sus propios valores.

Trastornos de la dependencia de la personalidad y dependencia


emocional

En el caso de una víctima emocionalmente dependiente, el agresor ha sido


capaz de manipular a sus víctimas mediante el uso de tácticas que fomentan
un estado de dependencia para continuar con el abuso. Esto puede incluir la
manipulación, la coerción, la retención de recompensas y castigos,
fingiendo inocencia o ignorancia con el fin de mantener el control sobre sus
víctimas.

Una táctica común empleada por un manipulador es la de ignorar a su


víctima hasta que sea totalmente dependiente de él para su apoyo. Un
manipulador puede con frecuencia volverse más exigente cuando la víctima
intenta resistirse retirándose de la intimidad con él. Esto puede hacer que la
víctima se sienta desesperada y atrapada.
Las Mejores Estrategias de Manipulación de
Masas Utilizadas por los Medios de Comunicación
Las manipulaciones de los medios de comunicación han sido un tema de
interés durante miles de años. Desde las primeras pinturas rupestres
realizadas por los antiguos humanos hasta las películas contemporáneas, los
programas de televisión y los videojuegos que capturan la condición
humana, la gente está fascinada por ver a los demás interactuar tanto dentro
como fuera de la pantalla. Hoy en día, basta con encender el ordenador o la
televisión para ver en tiempo real a personas de todo el mundo riendo,
llorando, peleando e incluso muriendo. Estas pantallas omnipresentes han
hecho que sea muy difícil no dejarse arrastrar por todo tipo de situaciones
que se desarrollan en directo ante nuestros ojos.

La Estrategia de la Distracción

Esta estrategia es probablemente la más difícil de detectar y la más eficaz.


Los medios de comunicación la han utilizado con frecuencia a lo largo de la
historia. Se trata de desviar la atención del público de un tema concreto,
generalmente negativo o controvertido, con una historia no relacionada, con
frecuencia de carácter positivo. Como resultado, la gente se olvida del
incidente original y deja de discutirlo por completo, por miedo a ser
llamado "otro teórico de la conspiración".

La Estrategia Gradual

El principio que subyace a la estrategia gradual consiste en hacer que la


gente se adapte al mensaje. Esto se hace habitualmente de forma inteligente,
lo que les da la oportunidad de aceptarlo gradualmente.
También se ofrecen vías de escape para los que aún no están convencidos
de lo que se dice. No se presiona a la persona, que puede echarse atrás en
cualquier momento.

¿Y si pudieras pensar antes de abrir la boca y persuadir sin palabras a la


gente? Eso es lo que la psicología de la manipulación te enseña a hacer:
cómo ser más persuasivo y hacer que los demás se acerquen a tu forma de
pensar sin ni siquiera pronunciar una palabra. Es casi como magia.

Siguiendo la estrategia gradual, podrás inspirar y persuadir a la gente


usando tu lenguaje corporal, tu voz e incluso tus pensamientos sin tener que
decir una palabra.

Creando Problemas y Ofreciendo Soluciones

Los medios de comunicación con frecuencia no informan de otra cosa que


no sea un suceso negativo para obligar al público a temer que tales sucesos
ocurran más frecuentemente. Una vez que esta historia negativa haya salido
a la luz, los medios de comunicación te ofrecerán su solución.

La estrategia de la Postergación

Crear una sensación de urgencia y ansiedad empieza por suscitar el temor a


catástrofes lejanas en el tiempo. Esto puede lograrse exagerando
enormemente los daños potenciales para la humanidad, mucho antes de que
esos daños se hayan hecho realidad.

Para crear una campaña de miedo eficaz, es importante que los medios de
comunicación destaquen estas amenazas a gran escala, aunque la
probabilidad de que ocurran sea escasa. Esta estrategia proporciona un
incentivo adicional para que la gente cambie sus comportamientos
basándose en su creencia de que están evitando el daño de un desastre.
La idea es asustar a la gente para que crea que está en peligro
inminente.

Pero la verdad es que muchas consecuencias del cambio climático no se


sentirán hasta dentro de unas décadas. Por eso es crucial que los medios de
comunicación omitan factores que contextualizarían adecuadamente la
amenaza. En otras palabras, sus reportajes suelen presentar el cambio
climático como una crisis grave y urgente en lugar de un problema
medioambiental que tendrá efectos en el futuro.

Tratando a las Personas como Niños

Trata a la persona sobre la que intentas influir como si fuera un niño


pequeño. De nuevo, la mayoría de nosotros aprenderá a evitar esta técnica
porque nos parece insultante y condescendiente y no nos gusta que nos
traten como a un niño. Pero si la persona a la que tratas de influir lo va a ver
así, como un intento de aprovecharse de su ingenuidad, es mejor que
aceptes tu condescendencia, en lugar de luchar contra ella enmarcando tus
acciones de una manera que reconozca implícitamente su desconfianza.

No es que el uso de lo que los psicólogos llaman "estrategias parentales"


sea poco común en el mundo de los negocios. Según el psicólogo Mark
Leary, aunque es poco probable que busquemos activamente estas
estrategias en nuestras propias interacciones con los demás, están diseñadas
para ser eficaces. Es más, Leary sostiene que algunas de las incivilidades
más exitosas en los negocios se producen cuando la gente las emplea.

Tomar Ventaja del Aspecto Emocional

El mejor y más efectivo tipo de manipulación de masas es aprovechar las


emociones humanas. Es nuestra propia humanidad la que nos permite ser
manipulados porque somos capaces de conmovernos al ver el sufrimiento o
cuando sentimos que la vida de otra persona está en peligro. Es la
emocionalidad, no sólo de una persona, sino de todo un grupo lo que
permite utilizar esta estrategia de manipulación.

Manteniendo al Público Ignorante

Una de las formas más efectivas de mantener el poder y el control es


mantener al público ignorante. Mantener la inocencia o la ingenuidad de la
población sobre un tema puede conducir a una menor concienciación, lo
que lleva a una menor oposición. Por eso es habitual que las estrategias de
mercadeo de las grandes empresas, y de los gobiernos, sean
intencionadamente engañosas o simplemente falsas. Mantener a la gente en
la oscuridad también la convierte en presa fácil para los grandes
experimentos sociales que buscan transformar su visión del mundo sobre un
tema.

Haciendo al Público Complaciente

Con la inmensa mayoría de los estadounidenses viviendo en ciudades, los


medios de comunicación se centran sobre todo en lugares específicos,
manteniendo un equilibrio general entre los distintos temas. Esto permite a
los manipuladores dirigirse a ciertas comunidades con sus mensajes,
haciéndoles creer que no hay alternativa.

Reforzando la Culpabilidad

Frecuentemente buscamos los mensajes negativos que nos damos a nosotros


mismos sobre nuestras incapacidades. Aceptarlos como verdad nos hace
sentirnos perdedores y refuerza los sentimientos negativos de culpabilidad.
Los programas de noticias ofrecen una ilustración perfecta de esto con su
constante cobertura de tragedias y guerras, y sus imágenes de familias rotas
buscando respuestas.
Conocer a las personas mejor de lo que ellos se conocen a sí mismos

Un periódico puede hacer una encuesta y descubrir que la mayoría de


la gente desaprueba lo que piensa su vecino. ¿A qué suena?

"La mayoría de la gente de esta ciudad está en contra de la opinión de


nuestro vecino".

Este es un ejemplo típico de cómo los medios de comunicación manipulan


el comportamiento humano al conocer mejor a las personas de lo que se
conocen a sí mismas. La gente no conoce la opinión de sus vecinos, pero
cuando ve u oye algo repetido en las noticias, siente que debe ser cierto
porque se lo refuerzan constantemente. La única forma de resistir a esta
táctica de manipulación es que dejemos de prestar atención a los titulares
sensacionalistas y nos pongamos a conversar con nuestros vecinos y les
preguntemos qué piensan sobre determinados temas. Esta es una forma
mucho más sólida e interesante de entender el mundo, y ayuda a
comprender cómo piensa la gente.
CAPÍTULO 2.
LA SEDUCCIÓN OSCURA

La seducción oscura es una guía breve pero informativa y detallada


sobre cómo manipular a las personas con la psicología oscura.

La seducción es una forma de arte que se basa en la manipulación de los


desencadenantes sociales y cognitivos para influir, excitar y cumplir. La
seducción oscura tiene un mayor atractivo que la persuasión tradicional
porque está profundamente arraigada en las emociones humanas en lugar de
en la racionalidad lógica. Explota ese impulso tan primario que hay en los
seres humanos de crear orden, armonía, belleza y un sentimiento de
pertenencia. Al utilizar este enfoque único de la seducción, uno puede
entrar rápidamente en una profunda intimidad con alguien, así como
construir una verdadera confianza dentro de la relación en la que están
seduciendo.

La seducción oscura tiene una perspectiva única y emocionante sobre la


mayoría de los estilos convencionales de seducción y manipulación. El
enfoque principal no es la efectividad, sino el proceso de seducción en sí
mismo. La seducción oscura no trata únicamente de cómo manipular a las
personas para obtener un objetivo o resultado. En cambio, se centra más en
el sentimiento y la emoción que se desprenden del proceso de seducción,
más que en su resultado final.

La seducción es una forma de arte ancestral que comenzó como una técnica
de supervivencia incivilizada que evolucionó hasta convertirse en
sofisticadas formas multidimensionales de manipulación social que siguen
existiendo hoy en día en diversas culturas de todo el mundo. La seducción
oscura toma esta antigua forma de arte y la presenta en un contexto
moderno.

La seducción tradicional suele asociarse a la idea de influir en una persona


para que persiga un objetivo que deseas. Es una técnica que se utiliza para
conseguir objetivos, mientras que la seducción oscura se centra más en el
proceso de consecución en sí mismo. El seductor oscuro entiende que el
amor es la forma más poderosa y efectiva de seducción. Utilizándolo como
trasfondo de la seducción oscura podemos crear un entorno en el que no
sólo podemos crear vínculos apasionados con los demás, sino también
construir confianza y una verdadera conexión profunda. El poder del amor
puede literalmente encantar a cualquiera para que obedezca y cumpla
ciegamente. Esto proporciona al seductor un método muy eficaz para
conseguir que la gente haga lo que él quiere sin sentir ninguna resistencia o
rechazo por su parte.

La seducción oscura no siempre consiste en conseguir que la otra persona


haga lo que tú quieres, o incluso que te llegue a amar. También se centra en
cómo crear una relación profunda que sólo se puede encontrar con una
persona que ha sido profundamente seducida por el seductor oscuro. Un
seductor oscuro verdaderamente exitoso no ve la seducción como un mero
proceso para conseguir que alguien haga algo que le beneficie sólo a él,
sino que se centra en desarrollar una conexión e intimidad reales con los
demás, y luego utilizar esto como base para construir confianza e intimidad
con el fin de lograr objetivos aparentemente comunes.

El objetivo de la seducción oscura no es manipular a los demás para que


hagan cosas que de otro modo no harían, sino involucrar a la pareja en una
relación real tan profunda como para hacer que el otro dependa del
seductor. La seducción oscura no es una técnica pensada sólo para atraer a
los demás, sino para seducirlos en relaciones personales únicas y poderosas
que van más allá del objetivo inicial de conseguir que hagan algo. Por eso,
aquí aprenderás a defenderte de los seductores oscuros para no caer en sus
redes.
Técnicas para Hacer que la Seducción Oscura
Funcione
Para que puedas defenderte de los seductores oscuros, es esencial que
conozcas las técnicas utilizadas para que tu defensa sea efectiva.

Las siguientes son algunas técnicas utilizadas por el seductor oscuro


para que la seducción oscura funcione:

1) Usan disparadores subliminales que los atraen a la presa: Hay


muchos CDs, videos y programas subliminales populares que
pueden ayudar a aumentar tu capacidad de atraer a la presa
potencial. Algunas personas sólo eligen escucharlos periódicamente
o sólo mientras están ocupados con otras cosas que podrían estar
haciendo durante el día. Otros optan por escucharlos mientras se
duermen por la noche. Esta última opción es recomendada
especialmente para aquellos que quieren establecer el estado de
ánimo para algunos hechizos exitosos cuando se despiertan en la
mañana.

El uso de disparadores subliminales ayudará a manipular la mente


de un individuo para que responda de una manera que normalmente
no haría dado cualquier otro conjunto de circunstancias. Es por eso
que necesitas ser consciente de cómo esto puede ser usado para que
funcione en tu contra.

2) Conectan con un objetivo: Esta es una técnica usada por el


arquetipo del depredador en la forma opuesta a la utilizada por la
mayoría de los depredadores. Para conectar con alguien, tienen que
ser intuitivos sobre dónde estará el objetivo y ponerse en posición
de interactuar más frecuentemente con él. Esto puede hacerse
mediante el desarrollo de una relación con alguien en el trabajo y
luego estableciendo reuniones en su ubicación.

Las personas que son seducidas por este tipo de depredadores


suelen ser buenas en el trato con la gente; por lo tanto, suelen ser
mejores vendedores que otros que utilizan otros métodos.

3) Experimentan con la mente: Utilizan su intuición y su capacidad


para leer a las personas, de modo que puedes hacerte una idea de
cómo responderán a ciertos métodos de seducción. Algunas
personas son muy reservadas cuando se trata de su información
personal y eso las hace más difíciles de manipular. Otros son más
abiertos sobre sí mismos, y esto puede hacer que la manipulación a
través del lado oscuro de la seducción sea una tarea aún más fácil.
4) Desarrollan sus habilidades de control mental: Hay muchas
maneras en que desarrollan sus habilidades de control mental,
incluyendo la meditación, los cantos, las afirmaciones, las técnicas
de curación de energía y muchas otras. Este es un tema que se
discutirá con mucho detalle en otro momento, pero por ahora, sólo
sé consciente del hecho de que es un instrumento que pueden
utilizar con sus planes de seducción.
5) Utilizan un mantra para seducir a su objetivo: Usan un mantra
poderoso para hacer lo que quieren que haga, pero también lo
suficientemente discreto como para no levantar ninguna bandera
roja con cualquier otra persona que pueda estar escuchando. Debe
ser algo que pase por la mente de varias personas al menos una
parte del tiempo, pero no tanto como para que resulte aburrido o
molesto.
El mantra puede repetirse en silencio o en voz alta, dependiendo de
lo que se intente conseguir en cada momento. Puede utilizarse para
relajar a alguien antes de intentar abrirlo a las sugestiones o
simplemente para mantener la calma. Buscan un mantra que sea
efectivo y se apegan a él para que beneficie las cosas que quieren
hacer con su lado oscuro de la seducción.
¿Por qué los Seductores Oscuros son tan
Peligrosos?
El seductor oscuro es similar a una araña viuda negra. Son maestros
manipuladores que no sienten ninguna empatía por su propio bienestar o el
de aquellos que manipulan. No tienen en cuenta los sentimientos de la
víctima y con frecuencia se aprovechan de personas deprimidas, solitarias,
socialmente torpes y aisladas.

El seductor oscuro usa la manipulación emocional para crear una sensación


de falsa intimidad con la víctima prevista y se dirige a quienes tienen una
baja autoestima o identidad para complacerlos en las fantasías que puedan
describir. Los daños causados por estos individuos pueden ir desde daños a
sí mismos, como trastornos alimentarios o pensamientos suicidas, hasta
abusos físicos, como agresiones sexuales o secuestros.

El seductor oscuro también utiliza la intimidación para establecer un control


total sobre la víctima. Aislará a su víctima, le prohibirá pedir ayuda,
destruirá toda la información sobre ella e intentará forzarla a la sumisión.

El seductor oscuro es un individuo extremadamente poderoso que se nutre


del miedo y la paranoia. Él debe establecer un sentido de su propia
importancia antes de que pueda comenzar a manipular a los demás, que con
seguir su forma de vinculación psicológica. Una vez que la víctima confía
en él, explotará esta confianza para cometer crímenes en su contra como
retribución por haberse desprendido de los "hilos de la marioneta" del
seductor, si alguna vez intentan abandonar la relación.

Además, el seductor oscuro domina las técnicas de manipulación utilizadas


para llevar a sus víctimas a un estado de indefensión aprendida. Utilizarán
tácticas de manipulación como la disonancia cognitiva, el bombardeo de
amor y el “gaslighting” para confundir y desorientar intencionadamente a
sus víctimas para que no puedan pensar o sentir por sí mismas.
¿Cómo Evitar la Seducción Oscura?
La seducción oscura es algo que realmente existe en nuestro mundo y
sociedad actual. Es difícil de evitar, porque hemos sido condicionados a
querer lo que no podemos tener, pero hay una manera de resistir la
seducción oscura.

El primer paso es reconocer las señales de la misma. Cuando te sientas


tentado por la seducción oscura, te darás cuenta de que te aburres con una
sola persona, o incluso de que te dedicas a salir con varias personas sin
ninguna intención de encontrar una pareja o de tener conexiones
emocionales con ellas. También podrías sentir que necesitas más de lo que
está disponible en este momento de tu pareja actual o de tus amigos. Por
otro lado, es posible que te sientas excitado cuando estás con alguien
inadecuado para tu relación y que sientas que no podrías ser feliz con
alguien que encaje en tu situación sentimental.

También es posible que te sientas atraído por personas que ya están


involucradas en otras relaciones o que son lo que la sociedad considera
"poco atractivo" para ayudarte a justificar la seducción oscura. Quieres
alejarte de estas personas porque sólo te alejarán de encontrar el amor y la
felicidad con una pareja que esté disponible y sea adecuada para ti. Puede
que no lo entiendas en ese momento, pero tienes que darte cuenta de que lo
que se siente bien en el momento no siempre es lo que se sentirá bien para
la eternidad.

Pero lo más importante que debes recordar sobre la seducción oscura es que
no es real y es sólo una ilusión de lo que quieres sentir. No es necesario que
te sientas avergonzado o culpable por lo que sientes, porque es
perfectamente natural que la gente desee algo que no puede tener. Sólo
piensa en lo parecido que eres a todos los demás en tu mundo: nadie sabe
realmente lo que es el amor hasta que lo experimenta por sí mismo. Hay
muchas cosas que nos gustan en la vida, pero que estamos dispuestos a
abandonar cuando descubrimos que hay otro camino para nosotros.

Al final, lo único que realmente importa es sentirse feliz y seguro en tus


relaciones. Quieres ser feliz con las cosas tal y como son, así que en lugar
de recurrir a la seducción oscura para intentar encontrar algo que no puedes
tener o meterte en una relación que no es la adecuada para ti, simplemente
busca una pareja que te haga sentir amada y segura, en una perspectiva
estable y duradera.
Actúa Rápidamente
Mantén tus tiempos en una ventana muy corta. No puedes tomarte tu tiempo
cuando tratas con un tipo agresivo. En su lugar, averigua cómo tú y la mujer
en la calle se están sintiendo aproximadamente al mismo tiempo y actúa
cuando parezcan estar en sintonía.
Obtén Ayuda tan Pronto como Puedas
Si experimentas acoso u hostigamiento físico, ponte en contacto con la
policía inmediatamente. Nunca des por sentada tu seguridad. Considera la
posibilidad de obtener una orden de protección si te están acosando y
necesitas tomar precauciones especiales para tu seguridad. Ponte en
contacto con un amigo de confianza o con un terapeuta con formación
especializada en el tratamiento del maltrato doméstico para hablar de todas
estas cuestiones y para que te ponga en contacto con los recursos y el apoyo
de tu zona.
Cuestiona siempre los Motivos
No hay nadie que tenga más en cuenta tus intereses que tú mismo. No lo
olvides nunca. Es fácil dejarse seducir por personas con evidentes motivos
ocultos, especialmente cuando te hacen sentir deseada y deseable. Pero en
el momento en que algo parece demasiado bueno para ser verdad, suele ser
el momento de dar un paso atrás y observar más de cerca todos los detalles.
Si alguien te quiere por lo que puede obtener de ti, aléjate de él, porque
tarde o temprano todo saldrá a la luz y no terminará bien para ninguna de
las partes involucradas.
No dejes que tus Emociones te Superen
Una de las cosas que puede hacer más difícil mantener tu nueva y sana
actitud es cuando te sientes deprimido y desanimado por cualquier razón.
Tus emociones tratarán de hacerte volver a los viejos comportamientos, así
que no se lo permitas. Si la vida ha sido dura últimamente o si las cosas no
te han ido bien esta semana, tómate un descanso de tus antojos o
tentaciones manteniéndote ocupado con otras actividades divertidas y
alejándote de cualquier cosa que pueda desencadenar una recaída.

Elige
cuidadosamente la pareja con la que establecerás una relación. Esto puede
parecer una obviedad, pero muchas personas tienden a saltarse este paso.
Por ejemplo, si alguien vive lejos de ti y le resulta difícil visitarte con
frecuencia, ten en cuenta que puede no ser la pareja ideal para un
compromiso a largo plazo (¡NO dejes que este hecho pase desapercibido!).
CAPÍTULO 3.
EL PAPEL DE LA DEFENSA

La defensa es el acto de defenderse a sí mismo, a sus bienes o a sus


derechos de los daños físicos o mentales causados por un ataque. La
defensa es un derecho natural que tienen todas las personas para protegerse
a sí mismas y a sus bienes. La pregunta entonces es "¿por qué" las personas
tienen derecho a defenderse?

La defensa es un derecho natural y siempre debe ser defendida sin importar


las consecuencias que se produzcan. Otra razón por la que la defensa es
importante es porque todos tienen el deber de protegerse a sí mismos, a sus
bienes o a sus derechos a toda costa.

Los hombres están "dotados por su Creador de ciertos derechos


inalienables, incluyendo la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad".
Los que violan los derechos de otra persona deben ser castigados por su
delito. El gobierno tiene la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de
cualquier daño que puedan sufrir. Si esta protección falla, se deben imponer
castigos más severos a los que violan los derechos de los demás. Este
castigo puede ir desde multas, prisión, castigos corporales, etc.

Otra razón por la que la defensa es importante es porque es un derecho


constitucional. La Constitución otorga a los ciudadanos el derecho a portar
armas para protegerse de cualquier ejército extranjero que pueda invadir su
propiedad y perjudicarlos. Hay muchos otros ejemplos como:
La defensa es importante porque permite a los ciudadanos estar preparados
para cualquier cosa que pueda perjudicarlos o degradarlos. Para decirlo en
términos más precisos, la defensa es el acto de utilizar la fuerza para evitar
el daño de un ataque criminal, o para prevenir cualquier otra amenaza
inminente que pueda causar dolor o sufrimiento. La defensa es un derecho
natural que todas las personas deberían tener para protegerse a sí mismas y
a sus bienes.
La Aceptación
Si realmente aceptas que algunas personas nunca serán felices y no te dan
ninguna razón para creer lo contrario, entonces puedes empezar el proceso
de deshacerte de ellas de tu vida. Suena duro, pero es muy doloroso para la
mayoría de la gente ser las personas que hacen a los demás miserables.
Aumentando la Conciencia
Como muchos individuos no son conscientes del papel y la función de la
defensa, tienden a descuidarla. Como hemos visto en numerosos torneos de
videojuegos y ejercicios militares, la falta de conciencia puede conducir a
un ataque.

Esto es importante porque es un simple punto de partida para evitar que un


posible desastre se convierta en algo mucho peor. Si podemos aumentar la
conciencia sobre el papel y la función de la defensa, nos resultará más fácil
evitar que se produzca un desastre.
Separándose con Amor
Este paso es quizás el más difícil de realizar, ya que requiere un
distanciamiento emocional. Puede ser un reto cuando todavía estás muy
involucrado en la relación y esperas repararla.
Construir la Autoestima

La autoestima es crucial en la vida de una persona. Las defensas suelen


entrar en juego cuando alguien experimenta sentimientos de duda,
incapacidad o ansiedad. A través de las defensas, las personas construyen
un fuerte sentido de identidad y adquieren la capacidad de protegerse de los
factores estresantes externos que influyen en su sentido del yo. A
continuación, se presentan algunas defensas que pueden ser adaptadas o
inadaptadas según el contexto.
Reacciones al Cambio
Una defensa es cuando una parte sacrifica su posición para evitar el
conflicto directo con sus oponentes. Esto incluye cambiar sus reacciones
defensivas, o tácticas, para cambiar las percepciones de su oponente.

Ejemplo: Para defenderse de una extensión del empuje negro Ra2-Qd4, las
blancas podrían jugar Qg3-h5 transponiendo a un Gambito de dama
aceptado en lugar de empujar f6 y defenderse de una invasión en el flanco
de dama con las líneas e7-e5 y g8-g7.
Ser Asertivo
A veces, cuando una confrontación es inevitable, hay que ser asertivo para
marcar el tono. Si no defiendes lo que es correcto, puedes ponerte en una
posición vulnerable de la que otros podrían aprovecharse. Piensa en cómo
tus palabras afectarán a la relación con esta persona y considera si puede
hacer lo que quiera si no dices nada. Es importante evitar ser pasivo o
agresivo cuando algo no sale como quieres para que los demás sepan a qué
atenerse contigo.

Si esto te parece un consejo para hacer frente a los acosadores, ¡lo es! Para
saber más sobre cómo defenderte sin parecer agresivo, consulta nuestra
publicación en el blog "Lo que debes saber sobre el acoso escolar".
Aliméntate
Para estar a pleno rendimiento, tienes que asegurarte de que tu cuerpo
recibe la nutrición que necesita. En esta liga, no tienes a nadie más que a ti
mismo y a tus propios compañeros de equipo que te ayudarán a cuidar de
estas cosas.

Suena trillado, casi demasiado simple, porque la defensa tiende asociarse a


tareas tan sencillas como "mantente delante del tipo que tiene el balón" o
"no dejes que marque". Pero es un arte sutil. Los más pequeños empujones
a corta distancia pueden obligar a los jugadores a alejarse de su portería y
una buena entrada deslizante puede detener un ataque en su último
momento tanto como bloquear a alguien durante la mayor parte del partido.

Pero también se trata de la preparación, la anticipación, la toma de


decisiones, el acondicionamiento físico y mental (en ambos lados) y, lo más
importante, de ajustarse al plan de juego manteniendo la cabeza fría. Todas
estas son cosas que probablemente hay que aprender a hacer sin haberlas
hecho antes y que exigen algo más a los jugadores que no han jugado así
toda su vida.

Para mí, lo más importante en mi primer año en la liga fue simplemente


mantener la calma. Tienes que confiar en tus habilidades y aprender a tomar
decisiones difíciles, a veces incluso antes de que se juegue el balón.
Volverse Autónomo y Tomar el Control
Para mucha gente, lo más difícil del cambio es saber qué hacer. Por eso es
importante dar los pasos necesarios para mantener un sentido de autonomía
y control sobre la propia vida. La siguiente lista te ayudará a recuperar tu
vida y empezar a vivir más libremente hoy:

Busca apoyo externo de amigos, familiares y otras fuentes


cuando lo necesites.
Evita culpar a los demás de las circunstancias actuales o de las
que han conducido a ellas.
Busca oportunidades proactivas para comprometerte con la
Sociedad.
Esfuérzate por mejorarte a ti mismo.
Establece límites saludables con los demás.
Dedica tiempo a cosas que sean personalmente gratificantes
(por ejemplo, aficiones, ejercicio, etc.).
Participa en actividades que te ayuden a ser más consciente de
ti mismo.
Experimenta una amplia gama de emociones (incluso las
difíciles).
Controla la forma en que reaccionas ante situaciones que
evocan emociones negativas.
Practica la atención consciente
¿Cómo Entender si estas Siendo Manipulado
Emocionalmente?
Si una persona te dice constantemente lo que te pasa y te hace sentir mal
por ello, eso es manipulación emocional. La manipulación emocional de
una persona puede realizarse a través de la intimidación, la culpa, el
favoritismo o el fomento del miedo.

¿Cómo puedo saber si estoy siendo manipulado emocionalmente?

1) Evalúa tus pensamientos


2) ¿Me siento culpable después de que me griten o insulten?
3) Evalúa tus emociones
4) ¿Me siento decaído, triste, enfadado o resentido después de que
alguien es cruel conmigo?
5) Evalúa tu comportamiento
6) ¿Estoy haciendo cosas por otras personas porque me siento
culpable u obligado?
7) Evalúa tu identidad
¿Cómo prevenir la Manipulación?
Algunas personas son manipuladoras, no pararán hasta salirse con la suya.
Incluso si no quieres tener nada que ver con ellos, seguirán hablando y
manipulando. Es importante permanecer atento a quienes intentan
manipularte porque en realidad es más fácil de lo que crees. Si alguien le da
importancia a algo que no te concierne y empieza a hablar de ello más de lo
necesario en repetidas ocasiones, ten cuidado. Puede que tengan motivos
ocultos que no tienen sentido si se miran las cosas desde afuera. Si la gente
intenta manipularte, lo mejor que puedes hacer, es decir: "Lo siento, no
estoy de acuerdo con eso". Si siguen hablando de ello y especulando sobre
tus motivos para no estar de acuerdo con ellos, simplemente diles que están
intentando manipularte. Cuando alguien te manipule, no muerdas el
anzuelo.
Conoce tus Derechos
Es importante que todos sepan defender sus derechos básicos como
ciudadanos. Estos derechos incluyen el derecho a permanecer en silencio, el
derecho a no incriminarse, el derecho a ser informado de los cargos que se
te imputan y el derecho a no testificar en tu contra.
Mantente Alejado
No siempre es posible evitar las experiencias negativas, pero hay algunas
cosas que puedes hacer para reducir el daño y evitar una posible agresión.
La mejor manera de evitar ser agredido es mantenerse alejado de los lugares
inseguros en la medida de lo posible. Esto incluye mantenerse alejado de
los parques poco seguros y caminar en grupo por la noche cerca de zonas
oscuras como callejones, aparcamientos o junto a edificios abandonados. Si
alguna vez tienes dudas sobre la seguridad de un lugar, confía en tus
instintos y no vayas solo; busca un par de ojos adicionales antes de salir.
No dejes que el Manipulador Continúe
El manipulador sólo seguirá controlándote si se lo permites. Si el
manipulador procede a hablar, dile que ha sido manipulador y que has
terminado de escuchar. Esto funcionará si el manipulador sólo está
vocalizando sus pensamientos o hablando con otra intención en mente, pero
puede no funcionar si su discurso tiene otro propósito.
Aprende cómo Decir que no
No importa lo que la gente intente hacer por ti, no se puede esperar que
dediques toda tu vida a ayudarles.
CONCLUSIÓN

Los estudios demuestran que la Psicología oscura es uno de los métodos


más eficaces para manipular a las personas. Las técnicas de manipulación
psicológica pueden utilizarse tanto en línea como fuera de ella. Esta forma
de manipulación puede hacer que las personas hagan lo que tú quieres que
hagan, cuando tú quieres que lo hagan, incluso si no les gusta hacerlo.
Aunque algunas estrategias psicológicas oscuras son ilegales, hay muchos
cursos y libros en línea que enseñan varias formas de esta práctica que te
ayudan a aprender los trucos y el lenguaje de estas tácticas.

La manipulación psicológica es un proceso en el que las emociones, los


pensamientos, las motivaciones o el comportamiento de una persona son
moldeados intencionalmente por otra persona o por un grupo de personas
con el fin de beneficiarse a costa de la otra persona. Aunque esta palabra
suena bastante siniestra y tiene una mala connotación, no es más que una
descripción adecuada de la mayoría de las técnicas de manipulación. Por
ejemplo, cuando los medios de comunicación presentan noticias o imágenes
que influyen en las personas para que piensen y se comporten de forma
beneficiosa para ellos, lo hacen mediante la manipulación psicológica.
Como resultado, estas ideas pueden arraigar tanto en la mente de la gente
que ésta no se da cuenta de que ha sido manipulada. Cuando se usa la
coerción psicológica (o persuasión coercitiva), las propias creencias,
valores y emociones de la víctima sobre sí misma o su situación se utilizan
en su contra para obligarla a cumplir sus deseos. Estas estrategias suelen
combinarse con falacias lógicas que contienen un núcleo de verdad.
Cuando se manipula psicológicamente a alguien, se acostumbra a utilizar la
emoción del miedo. Como dice el refrán, "el miedo es el asesino de
mentes". El miedo puede hacer que las personas piensen de forma irracional
y digan y hagan cosas que no harían si estuvieran tranquilas y en control de
su situación. No es fácil manipular a la gente para que cometa actos
ilegales, pero si puedes encontrar una manera de hacer que la gente tema
por su seguridad o bienestar, a veces puedes conseguir que hagan cosas
ilegales para ti o contra otros sin ni siquiera darse cuenta de lo que están
haciendo.

1) Principio de la Escasez: La gente quiere automáticamente lo que


no puede tener. El principio de escasez es un fenómeno psicológico,
un sesgo cognitivo que hace que la gente asuma que cuando hay
menos cantidad de algo, entonces la calidad o el valor de esa cosa
debe disminuir. Por ejemplo, en un intercambio en el que sólo hay
una botella de Coca-Cola en la máquina expendedora en lugar de
dos, es muy probable que algunas personas paguen más por la
Coca-Cola de lo que pagarían si hubiera dos botellas. Este
fenómeno se produce de forma subconsciente y ocurre incluso en
situaciones en las que la gente no está pensando en el dinero en
absoluto. La escasez también puede utilizarse para manipular a las
personas para que acepten menos de lo que les gustaría para
conseguir algo que desean.
2) La Prueba Social: Las personas son más propensas a copiar a
otras personas que lo que parece lógico. La prueba social es una
tendencia general de las personas a emular el comportamiento de
quienes creen que son más correctos, inteligentes o experimentados
que ellos mismos, y esta tendencia es más pronunciada en
situaciones sociales cuando la situación puede ser regulada. Por
ejemplo, si se pide a las personas que encesten una pelota de
baloncesto una y otra vez hasta que finalmente lo hagan bien, lo
más probable es que algunas de ellas acaben teniendo éxito aunque
nadie haya conseguido encestar la pelota antes. Lo mismo ocurre en
los negocios: los productos con valoraciones de alta calidad o
críticas favorables tendrán mejores ventas que los productos
similares que no tienen valoraciones ni críticas. La prueba social
también puede hacer que las personas realicen prácticas poco éticas,
como comportamientos inseguros, sin tener en cuenta si son
seguros para ellos mismos o para los demás.
3) Figuras de Autoridad: Las personas obedecen automáticamente a
las figuras de autoridad y se dejan llevar por la corriente. La gente
tiende a estar de acuerdo con las opiniones de las figuras de
autoridad, incluidos los líderes religiosos o los funcionarios del
gobierno, incluso si no están de acuerdo con esas personas en otros
temas. En una situación en la que hay un conflicto entre dos partes,
la gente suele aceptar los argumentos de la figura de autoridad y
seguir la corriente, independientemente de si creen o no en lo que
dicen. Por ejemplo, si tu jefe te pide que hagas algo poco ético pero
ilegal, tu reacción instintiva será hacer lo que te diga sin importar si
está bien o mal que lo hagas.
4) Aversión a la Pérdida: A las personas les preocupa más perder
cosas que ganarlas. La aversión a la pérdida es la tendencia de las
personas a querer evitar perder algo que tienen, que valoran más
que ganar algo de igual valor. Por ejemplo, es más probable que una
persona decida no apostar y arriesgarse a perder 100 dólares que
apostar y arriesgarse a perder 200 dólares. La aversión a la pérdida
se ha demostrado en experimentos, en los que se preguntó a las
personas qué merienda preferían tener: una galleta de chocolate
gratis de la cafetería o una apuesta segura para conseguir una
galleta si también tenían que rellenar un papeleo.

Si te ha gustado este libro, hazlo saber a los demás.

Deja una reseña honesta, comparte un enlace al libro o menciónalo en las


redes sociales, anima a tus amigos a comprar su copia.

Ayuda a otras personas a conocer todas las técnicas para defenderse de los
manipuladores.

También podría gustarte