Está en la página 1de 95

GESTIÓN DE PROYECTOS

DE CONSTRUCCIÓN

Enfoque PMBOK 6ta Edición

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
RESUMEN DEL EXPOSITOR
Pavel Chuquivilca López

1.- Ingeniero Civil UNI.


2.- Magister en Administración y
Dirección de Proyectos – UPC.
3.- Especialización en Project Management
DeSales University.
4.- Certificación PMP (Project Management Profesional).
5.- 15 años en Sector Construcción, Industrial y Minero.
6.-

pchuquivilcal@uni.pe

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
AGENDA

✓ INTRODUCCIÓN

✓ MARCO CONCEPTUAL

✓ PROCESOS

✓ EXTENSIÓN DEL PMBOK PARA LA INDUSTRIA DE LA


CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
INTRODUCCIÓN
La dirección de proyectos no es nueva. Ha estado en uso por cientos de
años. Como ejemplos de resultados de proyectos se pueden citar:
▪ Las pirámides de Giza,
▪ Los juegos olímpicos,
▪ La Gran Muralla China,
▪ El Taj Mahal,
▪ La publicación de un libro para niños,
▪ El Canal de Panamá,
▪ Creación aviones a reacción comerciales,
▪ La vacuna contra la polio,
▪ La llegada del hombre a la luna,
▪ Los dispositivos portátiles para utilizar el sistema de posicionamiento
global (GPS).

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
Los directores de estos proyectos utilizaron un
conjunto de habilidades y aplicaron
conocimientos para satisfacer a sus clientes. A
mediados del siglo XX, los DP iniciaron la tarea
de buscar el reconocimiento de la dirección de
proyectos como profesión. Un aspecto de esta
tarea suponía llegar a un acuerdo sobre el
contenido de los fundamentos para la
dirección de proyectos, a este conjunto de
conocimientos luego se conocería como los Fundamentos para la Dirección
de Proyectos (PMBOK).

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
MARCO CONCEPTUAL
PROYECTO:
Esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o
resultado único.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
MARCO CONCEPTUAL
DIRECCIÓN DE PROYECTOS:
Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a
las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
MARCO CONCEPTUAL
GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Es el conjunto de actividades para la ejecución del Proyecto de una Obra,
garantizando su culminación satisfactoria y el uso eficiente de recursos,
aplicando técnicas de Dirección de Proyectos

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
MARCO CONCEPTUAL
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
El ciclo de vida del proyecto se refiere a las distintas fases del proyecto
desde su inicio hasta su fin.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GRUPO DE PROCESOS
GRUPO DE PROCESOS
Es un agrupamiento lógico de procesos de la dirección de proyectos para
alcanzar objetivos específicos del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Área de Conocimiento
Es un área identificada de la dirección de proyectos que se describe en
términos de los procesos, prácticas, entradas, salidas, herramientas y
técnicas que la componen.

Crono
grama

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LA
INTEGRACIÓN

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN
Incluye los procesos y actividades para identificar, definir, combinar, unificar
y coordinar los diversos procesos y actividades de dirección del proyecto
dentro de los Grupos de Procesos.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
Es un documento firmado por el patrocinador que formaliza el comienzo de
un proyecto, nombrando al DP y su nivel de autoridad. La organización
presenta su compromiso con el proyecto y autoriza al DP a utilizar recursos.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO
Es un proceso de elaboración progresiva que requiere varias iteraciones e
interrelaciones con las distintas áreas del conocimiento para poder
completarlo.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRIGIR Y GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Durante el proceso, el DP y el equipo de trabajo llevarán a cabo el plan para la
dirección del proyecto. Además, se implementan los cambios aprobados (acciones
correctivas, acciones preventivas, reparación de defectos) y se revisa de manera
periódica el impacto de los cambios sobre el proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIONAR EL CONOCIMIENTO DEL PROYECTO
El conocimiento es uno de los principales activos de las organizaciones, por
lo que el DP debe asegurar que las habilidades y experiencias de todos los
interesados se utilicen y compartan de manera apropiada. .

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
MONITOREAR Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO
Es el proceso de hacer seguimiento, revisar e informar el avance general a
fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan para la
dirección del proyecto

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS
Es el proceso de revisar todas las solicitudes de cambio; aprobar y gestionar
cambios a entregables, documentos del proyecto y al plan para la dirección
del proyecto; y comunicar las decisiones

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CERRAR EL PROYECTO O FASE
Se completan formalmente todas las actividades de una fase, un contrato
o un proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DEL ALCANCE

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLANIFICAR EL ALCANCE
Durante la planificación del alcance definiremos cómo llevaremos a cabo
los procesos de la gestión del alcance para definir, validar y controlar el
alcance del producto y proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
RECOPILAR REQUISITOS
Es necesario definir todas las necesidades y expectativas de los interesados
(patrocinador, cliente, etc.). Esas necesidades deben documentarse para
convertirlas en requisitos del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DEFINIR EL ALCANCE
Se profundiza el nivel de detalle del proyecto y del producto, detallando
qué incluye y qué no incluye el proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CREAR LA EDT
La estructura de desglose del trabajo (EDT) o WBS (work breakdown
structure), es dividir al proyecto en menores componentes para facilitar la
planificación del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
VALIDAR EL ALCANCE
Validar el alcance consiste en formalizar la aceptación de los entregables
por parte del cliente o patrocinador.
CONTROLAR EL ALCANCE
Controlar el alcance consiste en revisar que se estén realizando los
entregables definidos en el enunciado del alcance, ni más ni menos

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DEL
CRONOGRAMA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA DEL PROYECTO
Al planificar la gestión del cronograma no sólo definimos las políticas para
elaborar y gestionar el cronograma, sino todos los temas relacionados con
el control y gestión de cambios.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DEFINIR LAS ACTIVIDADES
Para producir los entregables aprobados en el enunciado del alcance, será
necesario identificar y documentar todas las actividades para cada uno de
los paquetes de trabajo.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
SECUENCIAR LAS ACTIVIDADES
Consiste en determinar las dependencias entre las mismas. O sea, qué
realizo primero y qué sigue luego. En este proceso se convertirá las
actividades en un diagrama.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
ESTIMAR LA DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Estimar la duración de cada actividad será de elaboración progresiva y
dependerá de diferentes factores como por ej: Complejidad del alcance,
Recursos disponibles , Competencias de los recursos humanos, entre otros.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DESARROLLAR EL CRONOGRAMA
El desarrollo del cronograma será iterativo y consiste en integrar las
actividades, secuencias, recursos y duraciones.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DEFINICIÓN PESO DE LAS ACTIVIDADES (EXTENSIÓN)
Evaluar cada actividad para determinar la contribución al avance del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DESARROLLO DE LAS CURVAS DE PROGRESO (EXTENSIÓN)
Representación gráfica del progreso del proyecto, en referencia al sistema de
gestión del valor ganado.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CONTROLAR EL CRONOGRAMA
Se monitorea el estado de avance de los tiempos del proyecto en relación a su
línea base y se gestionan los cambios actualizando el cronograma cuando sea
necesario.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LOS
COSTOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
ESTIMAR LOS COSTOS
Se estiman los costos de los recursos para cada una de las actividades del
proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
Durante el proceso de determinar el presupuesto se agregará el costo de todas las
actividades para establecer la línea base de costo del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CONTROLAR LOS COSTOS
Se llevan a cabo acciones tales como: Gestionar e influir sobre los cambios.
Monitorear periódicamente los avances de costos del proyecto en relación al
trabajo realizado, entre otros.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LA
CALIDAD

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIONAR LA CALIDAD
Consiste en realizar las actividades, para cumplir con los objetivos de calidad de los
entregables del proyecto. En este proceso, también identificaremos aquellos
procesos no efectivos que deberían ser mejorados.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CONTROLAR LA CALIDAD

Durante el proceso de controlar la calidad se monitorean y supervisan los


resultados de la gestión de la calidad.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LOS
RECURSOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
ESTIMAR LOS RECURSOS DEL PROYECTO
Para poder llevar a cabo cualquier actividad será necesario asignarle recursos. El
proceso de estimar recursos consiste en definir el tipo y cantidad de recursos
físicos (materiales, insumos, instalaciones, etc.) y recursos humanos.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CONTROL DE LOS RECURSOS
Está relacionado con el monitoreo de los recursos físicos del proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LAS
COMUNICACIONES

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LAS

COMUNICACIONES DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO
Durante el proceso de planificar las comunicaciones del proyecto deberíamos dar
respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué información necesita cada grupo de
interesados? ¿Quién recibirá la información? Entre otros

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LOS
RIESGOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
IDENTIFICAR LOS RIESGOS
Es necesario comenzar con la
identificación de los eventos
riesgosos que, si ocurriesen,
afectarían el resultado del
proyecto ya sea para bien o
para mal.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS
Se definen planes y acciones para mejorar las oportunidades y disminuir las
amenazas. Este suele ser el proceso más importante de la gestión de riesgos
porque se toma la decisión de cómo responder a cada riesgo identificado.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LAS
ADQUISICIONES

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PLANIFICAR LAS ADQUISICIONES DEL PROYECTO
Durante la planificación de las adquisiciones se determina qué bienes y
servicios deberán adquirirse fuera de la organización y cuáles podrán ser
provistos internamente por el equipo de proyecto.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
EFECTUAR ADQUISICIONES DEL
PROYECTO
Una vez que el proyecto entra en su
fase de ejecución, es necesario
contactarse con los proveedores que
van a vender bienes y servicios al
proyecto. Luego de recibir sus
propuestas, se seleccionará un
proveedor y se adjudicará el contrato.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
CONTROLAR LAS
ADQUISICIONES DEL
PROYECTO
Es necesario hacer un monitoreo y
control de los distintos contratos.
Se debe evaluar si los entregables
están alineados a los términos
contractuales, monitorear si los
pagos son acordes al trabajo
realizado, gestionar los cambios en
el enunciado del trabajo y cerrar
formalmente los contratos a
medida que van culminando.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIÓN DE LOS
INTERESADOS

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS
Se documentan todas las personas u organizaciones cuyos intereses puedan ser
afectados de manera + o - por el proyecto, como así también todos los que
influyan y aquellos que perciban que se verán afectados por el proyecto

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
INVOLUCRAMIENTO DE LOS INTERESADOS
Tenemos que desarrollar estrategias para gestionar el involucramiento y
compromiso de los interesados con el proyecto a lo largo de todo su ciclo de vida.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
GESTIONAR INVOLUCRAMIENTO DE LOS INTERESADOS
El DP es el responsable de gestionar el involucramiento de los interesados en el
proyecto. En este proceso se administran las comunicaciones con los interesados
a los fines de satisfacer sus necesidades y mitigar potenciales conflictos.

MONITOREAR INVOLUCRAMIENTO DE LOS INTERESADOS


Durante el proceso de monitorear el involucramiento de los interesados el DP lleva
a cabo un seguimiento de los impactos del proyecto en los interesados y
viceversa.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
EXTENSIÓN DEL PMBOK
PARA LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
RNE G-050 Seguridad Durante la Construcción

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
Consecuencias de un Accidente

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
6ta

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com
BIBLIOGRAFÍA
PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE
2017 Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®)
– Sexta Edición. Estados Unidos: Project Management Institute, Inc.

PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE


2008 Construction Extension to The PMBOK® – Third Edition . Estados Unidos: Project
Management Institute, Inc.

PABLO LLEDÓ
2017 Director De Proyectos – Sexta Edición – EEUU - ISBN-10: 0-9864096-8-5

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES


2006 Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

DIRECCIÓN DE PROYECTOS•INGENIERÍA•CONSTRUCCIÓN
www.pclgrouppm.com

También podría gustarte