Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE


INFORMACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
DOCENTE: LICDA. ROSA VIRGINIA MÉNDEZ GUARDADO

DERECHO
INFORMÁTICO
2022
TEMAS DEL DÍA:

• 1. Guía Didáctica
• 2. Forma de evaluación
• 3. Lineamientos generales
• 4. Internet y Derecho
LINEAMIENTOS GENERALES:

• Puntualidad
• Participación en clase
• Actividades
• Todas las clases se recibirán mediante Google
Meet, enlace fijado en sección de anuncios de
Canva y podrá unirse a la session con el correo y
contraseña asignado por la Universidad.
• Por qué como futuro
Ingeniero en Sistemas,
me debería interesar
tener un conocimiento
general del Sistema
Legal Guatemalteco?
DERECHO – CONCEPTO 1

• Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida


de las personas de forma individual y colectiva,
cuya observancia es obligatoria.

• CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA:

BILATERALIDAD: Significa que frente a la persona obligada, siempre hay un sujeto facultado para demandar su cumplimiento o viceversa

EXTERIORIDAD: Esta no regula intenciones o pensamientos, regula actos externos, jurídicos o antijurídicos, independientemente de la voluntad.

COERCIBILIDAD: Existen los mecanismos para forzar su cumplimiento, en caso de negativa u omisión.
DERECHO – CONCEPTO 2
• Sistema racional de normas sociales de
conducta, declaradas obligatorias por la
autoridad, por considerarlas soluciones
justas a los problemas surgidos de la
• Los objetivos esenciales
realidad histórica”.
del Derecho son la
• Villoro Toranzo, Miguel, introducción al necesaria y continua
estudio del derecho. Porrúa, México, búsqueda de
1975.
• la justicia y
• el bien común.
IGUALDAD
VS. EQUIDAD
ESTADO • Elementos:
• Maquiavelo: 1. El territorio del Estado
• La palabra Estado proviene del 2. La población
latín status y fue utilizada por 3. Los poderes del Estado
Maquiavelo para designar a la (Gobierno)
sociedad organizada, con un
4. El ordenamiento jurídico
sistema político, con pretensiones
de estabilidad y con carácter
5. Identidad cultural
Fines y deberes del
permanente.
Estado: Art. 1 y 2 CPRG
• Es una organización política regida Fuente:
Introducción al Derecho Constitucional, José Luis García Ruiz,
páginas 49 - 51.

por el Sistema de Derecho.


NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN
DEL DERECHO INFORMATICO
• Presentada al público el 15 de

SURGIMIENTO febrero de 1946, John W. Mauchly y


John P. Eckert de la Universidad de
• La primera generación de computadoras abarca Pensilvania (EE. UU.) iniciaron su
desde el año 1939 hasta el año 1957, época en desarrollo en 1943. Esta enorme
que la tecnología electrónica era a base de máquina medía más de 30 metros de
bulbos o tubos de vacío largo y pesaba 32 toneladas, estaba
• Características de las primeras computadoras: compuesta por 17,468 válvulas. El
calor de las válvulas elevaba la
• Estaban construidas con electrónica de válvulas.
temperatura de la sala donde se
Se programaban en lenguaje de la máquina.
hallaba instalada hasta los 50º C.
• 1946 ENIAC. (Electronic Numerical Integrator
and Computer)
• Primera computadora digital electrónica en la
historia. No fue un modelo de producción, sino
una máquina experimental.
EVOLUCION
• 1957-1964. La segunda generación de las computadoras
reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las
computadoras de la segunda generación son más pequeñas y
consumen menos electricidad que las anteriores. La forma de
comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes
más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el
nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación.
• A finales de la década de 1960 y luego de cerca de 10
años de aplicaciones comerciales de las computadoras,
empezaron a surgir las primeras inquietudes respecto las
eventuales repercusiones negativas motivadas por el
fenómeno informático, las cuales requerían un tratamiento
especial.
RELACIÓN DE LA INFORMÁTICA CON
OTRAS DISCIPLINAS

Administración,
educación, transporte,
ciencias, seguridad, etc.
INTERNET Y DERECHO
INTERNET
• Internet es el conjunto de todas las redes IP interconectadas en
tiempo real, vía protocolos de interconexión.
• Es un sistema maestro de diversas redes de computación que
cumple dos funciones básicas: ser un medio de información y un
medio de comunicación.

• Red informática mundial, descentralizada, formada por la


conexión directa entre computadoras u ordenadores,
mediante un protocolo especial de comunicación.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-SA


CIBERESPACIO

• Ambiente tecnológico intangible de


interacción a través de dispositivos
electrónicos.
• Ámbito artificial creado por medios
informáticos. No es lo mismo que realidad
virtual en la cual el usuario entra en un
entorno simulado en el que puede
conducirse como si fuera un ambiente físico.

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-NC-SA
SURGIMIENTO DE INTERNET
SURGIMIENTO DE INTERNET

• 1960-1970
• El departamento de defensa de Estados Unidos
creó a través de la Agencia de Desarrollo de
Proyectos Avanzados -ARPA- un proyecto para
interconectar computadoras formando una red,
pero que tuvieran la capacidad de funcionar
aunque otras estuvieran fuera de servicio. El
proyecto fue conocido como ARPANET.

• NETWORK CONTROL Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

PROTOCOL - NPC
INTERNET EN GUATEMALA

• En Guatemala, los inicios del internet fueron de naturaleza académica,


el pionero fue el Ingeniero Luis Furlán, Director del Centro de Estudios
de Informática Aplicada de la UVG quien tenía que comunicarse con
investigadores y académicos y decidió establecer un nodo UUCP (unix
to unix copy) que fue instalado en una computadora de uso regular,
por lo que inicialmente sólo se podía trabajar usando una única
herramienta, el correo electrónico.
• Se conectaba dos horas al día con el NODO HURACÁN en Costa rica
y posteriormente al nodo UUNET TECHNOLOGIES en USA.
INTERNET EN GUATEMALA

• 1992, se crea el CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – CONCYT


• En el mismo año la INTERNET ASSIGNED NUMBERS AUTHORITY (IANA) delegó en la
UVG la administración del nombre de dominio de nivel superior “.gt”, la UVG se
comprometió a seguir los lineamientos generalmente aceptados para este tipo de
operaciones. Su función es únicamente reguladora en la administración del dominio
“.gt”, pero no interviene como ente regulador de derechos de propiedad intelectual
como marcas, nombres registrados, etc. Ver:
• https://www.gt/sitio/

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY
INTERNET EN GUATEMALA
• En 1995, CONCYT y GUATEL se inició el
proyecto con todos los servicios de internet.
Luego apareció la primera empresa
comercial CYBERNET, hasta el desarrollo
actual. Esta foto de Autor desconocido
está bajo licencia CC BY-SA

• Actualmente, para estudiar la relación entre


internet y derecho, surgen una serie de
organizaciones e instituciones con el objeto
de dar un mayor impulso a la relación entre
el Derecho y la Informática

https://www.youtube.com/watch?v=vp24Jjc9TIs
WORLD WIDE WEB (WWW)
• LA WORLD WIDE WEB (WWW) O RED MUNDIAL DE SITIOS ES
UNA DE LAS APLICACIONES MÁS UTILIZADAS DE LA INTERNET;
CONSISTE EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LÍNEA, BASADO
EN LOS ENLACES DE “HIPERTEXTO” (LAS PÁGINAS O SITIOS
WEB, SE ENCUENTRAN ENTRELAZADAS ENTRE SÍ O CON OTRAS
POR MEDIO DE PALABRAS O IMÁGENES QUE PERMITEN
ACCEDER A OTROS DOCUMENTOS), INTEGRAN UNA GAMA DE
INFORMACIÓN DE DIVERSA CATEGORÍA Y CONTIENEN DESDE
UN SIMPLE TEXTO HASTA IMÁGENES, VIDEO, SONIDOS, ETC.

• PARA PODER EFECTUAR LA COMUNICACIÓN O CONEXIÓN CON


UN SITIO WEB ES NECESARIO UBICAR SU DIRECCIÓN PARA LO
CUAL DEBE CONTARSE CON LA URL (UNIFORM RESOURCE
LOCATOR) O LOCALIZADOR UNIFORME DE RECURSOS; CADA
PÁGINA WEB QUEDA IDENTIFICADA POR UNA ÚNICA
DIRECCIÓN PARA SU UBICACIÓN.
INTERNET COMO MEDIO DE
COMUNICACIÓN
CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)

• EL CORREO ELECTRÓNICO O E-MAIL ES UN SISTEMA DE


MENSAJERÍA ELECTRÓNICA PERSONAL, EN DONDE EL ENVÍO Y
DESPACHO SE REALIZA DESDE UN COMPUTADOR A OTRO EN
CUESTIÓN DE SEGUNDOS, SIN IMPORTAR LAS DISTANCIAS Y SE
PUEDEN ADJUNTAR (ATTACHMENT) ARCHIVOS DE TEXTO,
IMÁGENES, SONIDO, VIDEOS, ENTRE OTROS.
• FUE LA PRIMERA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN VÍA
INTERNET; POSTERIORMENTE SURGIERON TODAS LAS REDES DE
COMUNICACIÓN QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE.
INTERNET Y EL COMERCIO

• COMERCIO: Actividad que busca la obtención de ganancia o lucro, en


la venta o compra de servicios o mercaderías.

• COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad que busca la obtención de Esta foto de Autor desconocido está bajo

ganancia o lucro, en la venta o compra de servicios o mercaderías; que licencia CC BY-SA

trasciende fronteras y territorios entre Estados.

• COMERCIO ELECTRÓNICO: operaciones entre particulares dentro de


un mismo territorio o en diferentes Estados que se realiza utilizando las
tecnologías de la información.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE PAGO
• Dentro de los medios de pago de mayor difusión en Internet cabe mencionar el uso
de:
• cheques electrónicos
• las transferencias electrónicas de fondos
• las tarjetas de crédito y débito
• las tarjetas monedero
• Criptomonedas: Bitcoin, Ripple, Litecoin, Ethereum, Neo, Dash y recientemente los
NFT’s
En sus orígenes, los pagos realizados en Internet se limitaban al sistema contra
reembolso o al uso de la tradicional tarjeta de crédito; el auge del comercio
electrónico y el suministro de contenidos on-line, ha traído como consecuencia el
desarrollo de nuevos medios de pago, ofreciendo ventajas tanto a empresas como a
consumidores al proporcionar rapidez, agilidad y seguridad en las transacciones.
LOS NOMBRES DE DOMINIO
DEFINICIÓN DE NOMBRE DE DOMINIO

• Cuando el usuario “navega” en la Internet o quiere ingresar a un sitio web y realizar el proceso
de una forma amigable existen los nombres de dominio (domain name en inglés) el cual se
define como “Una dirección asignada a una conexión de red y que identifica al propietario
de dicha dirección de una forma jerárquica: servidor.organización.tipo.” (Diccionario de
Internet y Redes, 2005).

• El nombre de dominio es el conjunto de caracteres clasificados por niveles que identifican la


dirección o ubicación utilizada en la Internet por una computadora o servidor para su conexión
o ubicación.

• Un dominio es un nombre único e inequívoco a nivel mundial para una región de Internet
delimitada de forma lógica como, por ejemplo, una página web.
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN NOMBRE DE DOMINIO
DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN NOMBRE
DE DOMINIO
LOCALIZADOR UNIFORME DE RECURSOS O
“URL”
URL son las siglas en inglés de Uniform Resource Locator, que en español
significa Localizador Uniforme de Recursos.
Como tal, el URL es la dirección específica que se asigna a cada uno de los
recursos disponibles en la red con la finalidad de que estos puedan ser localizados
o identificados. Así, hay un URL para cada uno de los recursos (páginas, sitios,
documentos, archivos, carpetas) que hay en la World Wide Web.
El URL fue creado por Tim Berners-Lee y usado por primera vez en 1991. No
obstante, a partir de 1994, el concepto de URI (Uniform Resource Identifier) que en
español significa Identificador Uniforme de Recurso, absorbió al de URL, debido a
que el primero era más general. Sin embargo, URL sigue siendo la designación más
usual fuera de los ámbitos especializados.

https://www.significados.com/url/

[Si un sitio web es una casa, el dominio es


su dirección y la URL su “mapa para
llegar”]
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR UN NOMBRE
DE DOMINIO

El procedimiento para
registrar un nombre de
dominio para su uso o
reserva, conlleva cumplir con
un proceso de asignación, el
cual puede realizarse desde
Internet, al registro local o
internacional.
• El nombre de dominio no se compra, es decir no se adquiere en
propiedad, se adquiere el derecho a su asignación (uso) y
administración.

• Regularmente se otorga el uso por uno o dos años (lo que el titular
solicite y pague), complementado con las normas del administrador
con el que se registra.

• Debe verificar que el dominio no esté otorgado a otra persona; el


pago se realiza comúnmente en línea con tarjeta de crédito llenando
formularios electrónicos con datos generales y técnicos (por ejemplo
www.register.com, www.netronica.net
• Si el nombre de dominio que desea adquirir lleva las siglas de los
Estados: .ar .es .gt, deberá acudir al administrador local.
• El procedimiento para determinar quién es el administrador es colocar
en la barra del navegador las siglas www el signo de punto (.) y las
siglas del Estado.
CONTROVERSIAS EN EL REGISTRO DE NOMBRES DE DOMINIO

• Los entes encargados de registrar los nombres


de dominio no cuentan con un acuerdo general
que permita establecer o realizar un examen
previo del interesado en registrar un término
como un nombre de dominio.

• Para otorgar el registro han aplicando el


principio que “primero en registro primero en
derecho”.
• Con el crecimiento de Internet y sus aplicaciones, las personas
individuales y jurídicas han empezado a utilizar esta vía para dar a
conocer su misión, objetivos, servicios, etc. Por ello necesitan que los
usuarios los ubiquen en la Internet, siendo el nombre de su empresa,
sociedad, marca, productos, la vía para que puedan ser ubicados
en la red de redes.

• El problema surge cuando las personas quieren registrar su nombre


de dominio, siendo el .com el más solicitado, y otra persona cuenta
con ese registro.

• Esto ha hecho que surja una gran cantidad de conflictos para


determinar quién es el titular del derecho sobre el nombre de
dominio.

• Es importante recordar que los dominios no se equiparan al sistema


de marcas (propiedad intelectual) en forma expresa.
• LA VÍA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DIRECTA O
VÍA VOLUNTARIA SE UTILIZA EN ESPECIAL EN LOS
CASOS DE “CIBEROCUPACIÓN” (CYBERSQUATTERS),
INCLUSIVE ES LA PRIMERA OPCIÓN QUE TIENEN LOS
INTERESADOS.

SE CONSTITUYE COMO UN ARREGLO DIRECTO ENTRE


LA PERSONA QUE OSTENTA EL REGISTRO DEL NOMBRE
DE DOMINIO, QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS
NO LO ESTÁ UTILIZANDO, Y LA PERSONA INTERESADA
O CON MEJOR DERECHO A SU USO.
• LA RESOLUCIÓN MEDIANTE MECANISMOS ALTERNATIVOS ES LA
UTILIZADA PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS DERIVADAS DE LA
ADMINISTRACIÓN, REGISTRO Y UTILIZACIÓN DE LOS NOMBRES DE
DOMINIO CUANDO NO SE HA UTILIZADO EL ARREGLO EN FORMA
DIRECTA, O SE AGOTÓ SIN SOLUCIÓN, O LA PERSONA QUE LO
TIENE REGISTRADO SI LO UTILIZA CON RELACIÓN A UN SERVICIO O
DATA QUE PRESTA.

EN ESTE CASO, EL ICANN (INTERNET CORPORATION FOR ASSIGNED


NAMES AND NUMBERS) - CORPORACIÓN INTERNET PARA NOMBRES
Y NÚMEROS ASIGNADOS- HA PROPORCIONADO LA POLÍTICA
UNIFORME DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA DE
NOMBRES DE DOMINIO (UNIFORM DISPUTES RESOLUTION POLICY –
UDRP-), PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS, APROVECHANDO LA
TECNOLOGÍA DE LA INTERNET, Y CONSTITUYÉNDOSE EN UN
PROCEDIMIENTO EN LÍNEA PARA RESOLVER QUIÉN TIENE EL
DERECHO SOBRE EL NOMBRE DE DOMINIO

https://www.icann.org/es
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
• See you next weekend.

También podría gustarte