Está en la página 1de 9
ssi 12:38 POFis viewer be i MINISTERIO DE GOBERNACION ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 157-2021 Guatemala, 30 de julio de 2021 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que ia Constitucién Politica de la Repiblice de Guatemala reconoce el detecho @ la libre sociacién y el proposito de finenciar programas de desarrollo econémico y social realizado por las orgenizaciones no lucrativas con cartcter privado reconocidas legalmente en el pals, por lo que el Congreso de la Repibica de Guatemala, mediante el Decreto Nimero 02-2003 emitié la Ley de Organizaciones No Gubemamentales para el Desarrollo, la cual tiene por objeto normar la constitucién, inseripeién, reglamentacién, funcionamiento, fiscelizacién y liquidacién de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo en la Repablica de Guatemala. ‘CONSIDERANDO ‘Que-con el objeto de desarroltar los preseptos, propésites y procedimientos establecidos en la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, ze estima pertnente la emisign del cuerpo reglamentario que garantice la integalidad normativaa efecto de asegurar tuna edecuada aplicacion de la Ley. POR TANTO En ejercicio de las funciones que le confiere el articulo 183 literal e) de Ia Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala; y con fundamento en los articulos 27 literal j) del Decreto Niimero 114-97 del Congreso de la Repiiblica de Guatemala, Ley del Organismo jecutivo; 24 del Decreto Némero 4-2020 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, Decreto Nimero 02-2003 del Congreso de la Repabliea de Guatemala; y, al Cédigo Civil, Decreto Ley Nimero 106 del Jefe de Gobierno. ACUERDA Emitr el siguiente: REGLAMENTO DE LA LEY DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, PARA EL DESARROLLO CAPITULO T DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto. El presente Reglamento tiene por objeto desarrollar y facilitar la aplicacién de las normas, preceptos, propésitos y procedimientos establecidos en la Ley de Organizaciones No Gubemamentales para el Desarrollo Articulo 2. Definiciones. Para efectos de! presente Reglamento se entenderd por: 4. La Ley: Decreto Nimero 02-2003 del Congreso de la Replica de Guatemala, Ley de (Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrolio. b, ONG: Organizacién No Gubemnamental para el Desarrollo u Organizaciones No ‘Gubemnamentales para el Desarrollo. c, REPEJU: Registro de las Personas Juridicas, hips: Megal dca. gob gt GestionDocumentolVisualizerDocumentoverDocumentoPreva=True8wversionimpresa=False&doo=110451 18 tsi11/21 12:38 tps egal dca,gob gi GestionDocumentaVisualizerDocumento?verDocumentoPrevi PDF js viewer 4. SIRPEJU: Sistema Informético de las Personas Suridicas, dentro del cual se registra, resguarda y archiva todo lo relatvo ala inscripcin, modificacién.disolucion, liquidacion y cancelacién de las personas jurdicas, asi como la inseripcién y cancelacién de rnombramientos de representantes legales,funciones relacionadas & las personas juridicas yy dems actuaciones que de oficio, a solicnud de pare, o por orden judicial, deban efectuarse. . Registro Centralizado de Organizaciones No Gubernamentales: El Registro CCentralizado de Organizaciones No Gubernamentales, en adelante Registro Centralizado, 8 el médulo informatico a cargo del Registro de las Personas Juridices, que por medio del SIRPEJU registra In informacién que resguarda y actualiza la consituciOn, inscripci6n, reglamentacién y liquidacion de las ONG en la Repiblica de Guatemala, £, Razin oPartida de Inscripeién: Es i anotacién realizada por el Registro de las Personas Juridicas, através de la cual se reconoce la personalidad juridica de las ONG, asi como para registrar y anotar el nombramiento de representantes y de la Junta Directiva de Asociados, una vez se determine que se han cumplido os requisitos establecidos en ins eyes y reglamentos vigentes, Articulo 3. Aplieacion de Criterios. Para ta inscripcién de una ONG en el REPEIU, los interesados deben, ademis de curplir con fos requisitos legales y reglamentaros, observar lo estblecido en el articulo 4 de Ie Ley. CAPITULO CONSTITUCION ¥ ORGANIZACION Articuto 4. Constitueién y Personalidad Juridica, Las ONG deben constituirse en escritura Piiblica y para obtener personalidad juridica propia y distinta de sus asociados, deben inseribirse en el REPEIU. Para tal efecto, deben establecerse como entidades de derecho privado, sin énimo de lucro, con objetivos claros de beneficio social, que seinviertan sus excedentes solo en su objeto social y que promucvan politicas de desarrollo segin la orientacién, actuacién y constitucién cestablecidas en el articulo 4 de la Ley. El interesado podri solicitar constancia de novedad de que no existe otra u otras ONG con {déntico o similar nombre, extendida por el REPEJU, a efecto de no ineurrir en la prohibicién establecida en et segundo pirrafo del articulo 6 de Ia Ley. Articulo 5. Organizacin, Sin perjuicio de la estructura organizacional establecida en su ‘scrituraconstitutiva, las ONG adoptarka las decisiones de su Srgano superior, las cules no ‘podrin ser contraries al ordenamicnto juridico vigente y a sus disposiciones estatutarias. caPfTULO mt INSCRIPCIONES REGISTRALES Articulo 6. Registro Centralizado. Las instituciones piblicas a las que se refiere el articulo 10 de la Ley, tendrin acceso al Registro Centralizado, con la finalidad de disponer de los ‘elementos que permitan realizar ef Registro y fiscalizacion. Las demés entidades piblicas y personas que soliciten informacion resguardada en el Registro Centralizado, se rigen por Iss disposiciones constitucionales correspondientes, 10 establecido en la Ley de Acceso a la informacién Pablica y otra leyes especificas. 20 15111721 12:36 hips egal dea.gob g¥GestionDocumento/VisualizarDocumento?verDocumentoPrev POF;s viewer Las personas que requieran cenificacién de la informacion contenida en el Registro Contrlizado, deberin solictarto al REPEJU, conforme a lo establecido en el erence! respective. Articulo 7. Inseripei6n. Para realizar la inscripcién de las ONG en el REPEIU, se debe presentar, de forma electrénics ofisica, el expediente que contenga lo siguiente: ‘A. Requisitos Generales: 1. Formulario de soticitud que contenga la informacion roquerida 2, Testimonio de escrtura piblica de constitucién y/o sus ampliaciones o aclaraciones. 3, Copia de recbo o factura del servicio de agua, energi eléctrice, teléfono (lines fia), Impuesto Unico Sobre Inmuebles o documento emitido por Ia Municipalidad, no mayor atres meses desu emisin, donde const a ubicacién de la sede dele enidad, 4. Constancia 0 cestficacin de ouenta bancaria de depésitos monetaris, depbsitos a plazofijo o cuenta de ahoro en quetzales o en moneda exranjera, asi como cualquier ‘otro producto o servicio fnanciero constituidos ea el sistema financiero nacional a sombre de la ONG. 5. Comeo elective de representane legal, para recibir notificaciones. B. Para el caso de las ONG constituidas en el extranjero que deseen operar en Guatemala, ademés de los requisitos descritos en los numerales anteriores que le sean aplicables,

También podría gustarte