Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FELIPE BORJA DEL ALCAZAR”

San Luis de Chillogallo – Quito Telf. 2620968 – 2633384


Mail: 17H00384@gmail.com
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2022

AREA: ESTUDIOS SOCIALES

TEMA: ACTORES INDIVIDUALES Y MUJERES EN LA REVOLUCION

ACTIVIDADES:

- Leer la página 110, 111, 112 del texto del estudiante de Estudios Sociales.
- Subrayar información relevante de cada personaje
- Elaborar en el cuaderno de materia un mapa de carácter de cada personaje
(Ejemplo mapa de caracter)

AREA: CIENCIAS NATURALES:

TEMA: CONSECUENCIA DE LAS CATASTROFES NATURALES

ACTIVIDADES:

1. Leer la pagina 95, 96 del texto estudiante


2. Copia en tu cuaderno de materia la siguiente información y debajo de cada tipos de placa dibuja o
pega un grafico

PLACAS TECTONICAS

¿QUE SON LAS PLACAS TECTONICAS?

Se llaman placas tectónicas a las estructuras que constituyen el planeta tierra; Una placa es una plancha rígida de
roca sólida que conforma la superficie terrestre (litosfera); esta placa flota sobre rocas ígneas fundidas que hacen
parte del centro de la tierra (astenósfera). El grosor de la litosfera varía entre los 15 y los 200 km, siendo más gruesa
en los continentes que en el fondo marino.

Las placas tectónicas no se hunden, ya que comparadas con los metales que conforman el núcleo de la tierra
resultan relativamente livianas. El material de las placas es principalmente cuarzo y silicatos.

FRONTERAS CONVERGETES:

Las fronteras convergentes se refieren al hundimiento de una placa tectónica bajo otra (también conocido como
fenómeno de subducción). Usualmente estas son las áreas con mayor actividad sísmica. Cuando las placas
UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FELIPE BORJA DEL ALCAZAR”
San Luis de Chillogallo – Quito Telf. 2620968 – 2633384
Mail: 17H00384@gmail.com
convergen en los continentes dan origen a cadenas montañosas, y cuando convergen en los océanos se forman
fosas marinas que pueden llegar a los 12.000 m de profundidad.

FRONTERAS DE TRANSFORMACION:

Las fronteras de transformación se refieren al momento en que las placas solo se deslizan de forma horizontal,
rozándose entre sí. Aunque este tipo de fronteras no genera accidentes geográficos como montañas o depresiones,
la energía liberada por dos capas tectónicas en rozamiento puede llegar a generar fuertes terremotos.

FRONTERAS DIVERGENTES

Las fronteras divergentes corresponden con los límites entre placas que se alejan la una de la otra. El promedio de
separación entre placas es en promedio de 2,5 cm por año. Cuando la separación se da en el océano, magma
emana del centro de la tierra, regenerando el fondo marino. Cuando la separación se da en tierra, se crean grandes
depresiones como el Gran Valle del Rift en África.

3. Elabora un collage de las principales consecuencias de las catástrofes naturales

También podría gustarte