Está en la página 1de 3

U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA
CHECK LIST DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Código: SSYMA-D20.07-F01
PARA TRABAJO REMOTO Versión: 01
Fecha de aprob.: 18/10/2021

APELLIDO Y NOMBRES : FIRMA (electrónica)


AREA : FECHA / /
PUESTO : HORA :
Nota: Marcar con una "X". Marcar con una "X"
En Si / No (Si su respuesta recae en la celda de color gris, por favor especificar porque?
Si No Indique que controles ha aplicado
Su silla es regulable? Especificar:
1

Al estar sentado, mantiene la espalda apoyada en el espaldar de la silla? Especificar:


2

La pantalla de su computador ha sido ajustada a la altura de sus ojos? Especificar:


3

Utiliza reposapies? Especificar:


4

Se siente comodo con el nivel de iluminación, ruido ? Especificar :


5

Donde usted realiza su trabajo hay riesgo de caídas ? Especificar :


6

Usted tiene riesgo de golpes o cortes ? Especificar :


7

Usted tiene riesgo de quemadura (objeto caliente o electricidad) o contacto con


8 sustancias químicas ? Especificar :

Usted siente que tiene sobrecarga de trabajo, estrés ? Especificar :


9

CUELLO HOMBRO DORSAL O LUMBAR CODO O ANTEBRAZO MUÑECA O MANO

Si Si Izq. Si Si Izq. Si Izq.


¿Ha tenido molestias No No Der. No No Der. No Der.
en …….?
Ambos Ambos Ambos

Nota: Recuerde que es importante realizar pausas activas unos 10 minutos por cada 50 minutos de trabajo. En la Guía de Consideraciones
de SSO en el trabajo remoto, les brindamos algunas recomendaciones, así como ejercicios para aplicar pausas activas.
Contactos del equipo de Seguridad y Salud Ocupacional:
• Centro de Control (Emergencias: 998857097 – 936760832 / Coordinaciones: 959014756) ccorona@suatrans.com
• Freddy Toribio (Gerente de SSO - 948524993) - freddy.toribio@goldfields.com
• Boris Cabalcanti (Sub-Gerente de Salud - 956420142) - boris.cabalcanti@goldfields.com
• Pavel Rodríguez (Jefe de la Gestión del comportamiento en Seguridad - 941891694) - pavel.rodriguez@goldfields.com
• Benjamín Carpio (Ingeniero Senior de Higiene Industrial - 976849001) - benjamin.carpio@goldfields.com
• Jorge Rudas (Supervisor general de Seguridad ocupacional - 976574857) - jorge.rudas@goldfields.com
• Jhon Vigo (Supervisor general de Seguridad ocupacional - 945383211) - jhon.vigoportilla@goldfields.com

Página 1 de 2
IMAGEN DEL PUESTO DE TRABAJO
Puedes compartir algunas fotos de referencia que nos permita ayudarte a analizar tus riesgos

Página 2 de 2
Anexo SSYMA-P02.01-A01 : Diagrama de Flujo del Proceso de Gestion de Riesgos

Anexo SSYMA-P02.01-A02 : Tabla de Severidad


Severidad Nivel Persona Propiedad Proceso
Paralización del proceso de
Varias fatalidades. Pérdidas por un monto
Catastrófica 1 más de 1 mes o paralización
Varias personas con lesiones permanentes. mayor a US$ 100,000
definitiva.
Paralización del proceso de
Mortalidad Una mortalidad. Pérdidas por un monto entre
2 más de 1 semana y menos de
(Pérdida mayor) Estado vegetal. US$ 10,001 y US$ 100,000
1 mes

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad


Pérdida Pérdida por un monto entre Paralización del proceso de
3 normal de por vida.
permanente US$ 5,001 y US$ 10,000 más de 1 día hasta 1 semana.
Enfermedades ocupacionales avanzadas.

Pérdida por monto mayor o


Lesiones que incapacitan a Ia persona temporalmente.
Pérdida temporal 4 igual a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día.
Lesiones por posición ergonómica.
US$ 5,000
Lesión que no incapacita a Ia persona. Pérdida por monto menor a
Pérdida menor 5 Paralización menor de 1 día.
Lesiones leves. US$ 1,000

Anexo SSYMA-P02.01-A03: Tabla de Probabilidad


Probabilidad Nivel Descripción Frecuencia de Exposición (referencial)

Común (muy probable) A Sucede con demasiada frecuencia Muchas (6 o más) personas expuestas varias veces al día.

Ha sucedido (probable) B Sucede con frecuencia Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día.


Podría suceder (posible) C Sucede ocasionalmente
Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre


D Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionalmente.
probable) No es muy probable que ocurra

Prácticamente imposible Muy rara vez ocurre


E Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente.
que suceda. imposible que ocurra

Anexo SSYMA-P02.01-A04: Matriz de Riesgo

Catastrófico (1) 1 2 4 7 11

Mortalidad (2) 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Perdida Permanente
6 9 13 17 20
(3)

Pérdida Temporal (4) 10 14 18 21 23

Perdida Menor (5) 15 19 22 24 25

Prácticamente
Ha sucedido Podría suceder Raro que
Común (A) imposible que
(B) (C) suceda (D)
suceda (E)

FRECUENCIA

PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos.
ALTO Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los 0-24 HORAS
trabajos operacionales.
Riesgo Aceptable, iniciar medidas para eliminar/reducir
MEDIO el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de 0-72HORAS
manera inmediata

BAJO Este riesgo es Aceptable. 1 MES

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la última versión, para acceder
a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte