Está en la página 1de 2

Echinodermata

Echinos: espinas – derma: piel


No se dispone de datos paleontológicos referentes a los antecesores, pero el
fósil mas antiguo que se ha encontrado es de ~540Ma.
- ~7000 sp actuales
- 13k sp fósiles
- Los Crinoides son el grupo actual mas antiguo conocido
- Formas vivientes se pueden clasificar en dos grupos monofiléticos
(subphylum):
o Pelmatozoa (viven lejos al sustrato)
o Eleutherozoa (animales libres)
- Concentricycloidea: Encontrado a 1.057-1.208m en Nueza Zelanda.
(Xyloplax medusiformis). Otra especie encontrada a 2066m en el Cariba
(X. turnerae) posición taxonómica incierta, proponen incluirla en
Asterozoa, otros la proponen como nueva clase de Asterozoa, debido a
su numerosas características peculiares.
o Infraclase Concentricycloidea
Biodiversidad: Chile ~360sp a fecha de 1995 por Larraín. En el mundo ~7000
sp en 5 clases.
Características generales: Sinapomorfias (características nuevas
compartidas por un grupo)
- Esqueleto de Carbonato de Calcio (osículos): Endoesqueleto: Osiculos
presentan estructura fenestrada compuesta por red tridimensional de
trabéculas de calcita (estereoma), poros o fenestraciones ocupados
por tejido conectivo
o Osículos de distintos tipos:
 Holoturias -> Microscopicos, blandos al tacto
 Estrellas -> Rígidas pero articuladas, permiten movimiento
 Erizos -> Macroscopicas soldadas que forman un
esqueleto rígido
o Pueden presentar espinas, pedicelarios (al interior y al extremo
presentan valvas móviles) y espiculas (las 3 cubiertos por
epidermis)
- Sistema vascular acuífero (Sistema ambulacral):
o Único de los equinodermos
o Red de tubos
o Pies ambulacrales: Estructuras musculares provistas de una
ventosa. Se disponen en 5 bandas que coinciden con áreas
radiales (ambulacral). Cumplen distintas funciones (agarre,
movilidad, respiración)
- Simetría radial pentámera en adultos:
o Cinco áreas radiales o ambulacrales (coinciden con brazos en
formas estrelladas) y alternan con zonas interradiales
(interambulacrales). Ambas zonas se disponen en torno al eje
oral-aboral que pasa por boca y ano
o simetría pentámera -> condición secundaria adquirida a partir de
plano bilateral ancestral
- Presencia de tejido colágeno mutable
o único en el reino animal, controlado por el sistema nervioso y
permite cambiar rápidamente la rigidez del cuerpo
o en pepinos de mar es útil para evitar la depredación

Reproducción: Mayoría dioicos (algunos hermafroditas) con fecundación


externa
- Las estrellas pueden multiplicarse asexualmente a partir de un brazo o
de porciones del disco
- Órganos reproductores sencillos y gonoductos simples
Larvas: mayoría planctónica de nado libre, se alimentan por medio de bandas
ciliadas. Existen especies que presentan desarrollo directo (genero abatus),
incuban huevos, que dan origen a individuos semejantes al estado adulto.
- Larva bipinnaria: Cubierta de cilios, permite locomoción y alimentación
- Larva braquiolaria

También podría gustarte