Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 3 

Análisis de Caso: Caracterización de Agentes Tóxicos


“El cuadro clínico de la intoxicación ocupacional por plomo”
 
 

  
Edinson Antonio Chona Galván   
ID: 805859   

Dayron torrado ortega


ID: 756941 
 

 
 Docente
Martha Elena Castillo Fernández 

Toxicología
NRC 7965
   
   
   
  
  
  
  
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios   
Administración en SST   
Cúcuta   
Mayo, 2022
2022-2
Agentes
Análisis del Caso: El cuadro clínico de la intoxicación ocupacional por plomo: Afectación
Tóxicos Características Normatividad
Ser Humano Medio Ambiente
Entre las características mas representativas podemos La Administración de Si el grado de exposición es elevado, el A pesar de encontrarse de manera
encontrar que el plomo es un metal grisáceo, Seguridad y Salud plomo ataca el cerebro y el sistema nervioso natural en la corteza terrestre, el plomo
maleable, producto químico de laboratorio uso Ocupacional (OSHA) central, lo provoca coma, convulsiones e es un metal considerado como una de las
principales fuentes de contaminación en
analítico y de laboratorio y uno de los primeros en ser
limita la exposición de incluso la muerte. Los niños que sobreviven
el mundo, dadas sus características
usados por el hombre. elementos a una intoxicación grave por plomo pueden físicas y los efectos negativos que genera
aerotransportados en el padecer secuelas, como discapacidad en el medio ambiente y la salud de las
o El plomo es un metal pesado ubicuo. Se le ha sitio de trabajo a 50 intelectual o trastornos del comportamiento. personas. Entre los principales orígenes
encontrado en lugares tan inverosímiles como en µg/m3 (microgramos destacan la explotación minera, la
los hielos fósiles de Groenlandia. Actualmente, se metalurgia, las actividades de fabricación
halla tanto en el ambiente urbano como rural. Sin
de plomo por metro Toxicocinética:
cúbico de aire) La exposición al plomo puede afectar y reciclaje y, en algunos países, el uso
embargo, las principales exposiciones proceden persistente de pinturas y de combustible
del ambiente laboral, sin olvidar la importancia promediados sobre un adversamente a los sistemas nervioso,
para la aviación.
toxicológica de las exposiciones domésticas y día de trabajo de ocho inmunológico, reproductivo y
Plomo alimentarias horas OSHA limita las cardiovascular Como fuente doméstica importante de
o El principal problema extralaboral es la cantidades de plomo ingesta de plomo, es el agua potable, a
exposición doméstica en niños con pica que cargado en el flujo La concentración de plomo en la sangre partir de uniones de las cañerías o de
ingieren tierra o pinturas contaminadas con sanguíneo de un promueve manifestaciones clínicas tanques de almacenamiento. El nivel
plomo inorgánico, pero también en niños y aceptable de plomo (Pb) en agua potable
trabajador a 40 µg/dL particulares donde la progresión de daños en
adultos que ingieren alimentos contaminados. (EE. UU., 1991) es 15 ug de Pb/L;
Identificación del peligro: (microgramos de los infantes inicia con concentraciones
naturalmente, la tendencia es eliminar
o El plomo es altamente peligroso y afecta plomo por decilitros de menores que en adultos.21 La toxicidad completamente el plomo del agua de
directamente a la salud y el medio ambiente plomo). Los empleados aguda se manifiesta con insuficiencia renal, bebida.
con niveles por encima encefalopatía y síntomas gastrointestinales;
de 50 µg/dL deben ser en la toxicidad crónica, que es más o Experimentalmente el plomo puede
removidos de contacto frecuente, se comprometen los sistemas producir cáncer en animales
ocupacional con plomo hematopoyético, nervioso, gastrointestinal y o Muy tóxico para los organismos
hasta que el nivel de reproductor acuáticos, con efectos nocivos
plomo disminuya por duraderos
debajo de 40 µg/dL. A nivel doméstico y general: o Puede provocar a largo plazo efectos
o Producto muy toxico para los organismos (29 cfr 1910.1025; o Atravesar la barrera placentaria: el negativos en el medio ambiente
acuáticos, Peligroso para el medio ambiente plomo comienza a ser detectado en el
acuático - peligro agudo y peligroso para el 1926.62) La Agencia feto entre las 12 y 14 semanas de acuático.
medio ambiente acuático - peligro crónico y con de Protección gestación, incrementándose conforme o Métodos para determinar la
efectos nocivos duraderos Ambiental (EPA) avanza su maduración
desintegración no se pueden aplicar
o En madres expuestas, aumento de
o El plomo es un producto químico perteneciente requiere que los niveles para materiales inorgánicos.
abortos espontáneos y aumento de
al grupo de peligros clasificados como de plomo en el aire morbimortalidad perinatal
Corrosivos según el SGA. ambiente permanezcan o En exposición paterna, hipospermia e
o Un producto químico altamente con toxicidad a /o por debajo de 1.5 incremento de abortos en su pareja
para la reproducción ocasionando efectos µg/m3 promediado o Atravesar la barrera hematoencefálica
adversos sobre la lactancia o a través de ella; sobre un periodo o Estudios epidemiológicos en humanos
Evitar todo contacto con la sustancia durante el muestreado de tres han encontrado aumento significativo
embarazo y la lactancia. meses. de varios tipos de cáncer (estómago,
o Producto químico con toxicidad específica en pulmón y vejiga), pero aún no hay
Ley 2041 de nada definitivo respecto a eventuales
determinados órganos (exposiciones repetidas),
2020: acciones cancerígenas o mutagénicas
lo cual provoca daños en los órganos. del plomo en el hombre.
o Es un producto químico que no se clasifica Por medio de la cual se
A nivel Ocupacional:
como toxicidad aguda garantiza el derecho de o Enfermedad producida por exposición
o No se clasifica como peligroso en caso de las personas a laboral a plomo se conoce como
aspiración, Ni como sensibilizante respiratoria o desarrollarse física e saturnismo.
sensibilizante cutánea, no es causante de intelectualmente en un o Se presenta inhibición de la actividad
lesiones oculares graves o como irritante ocular. ambiente libre de de la dehidratasa del ácido amino
o No podrá comercializarse ni utilizarse: como plomo, fijando límites levulínico (AAL-D)
para su contenido en o Aumento de excreción urinaria de El plomo y el Agua:
sustancias, como componentes de otras
productos ácido amino levulínico (AAL) y En condiciones normales el plomo no
sustancias, o en mezclas coproporfirina urinaria (CPU)
comercializados en el reacciona con el agua. Sin embargo,
Consejos de prudencia: o Problemas gastrointestinales, los que
país. cuando el plomo se pone en contacto con
o Ante una respuesta por contacto directo con el incluyen pérdida de apetito, malestar aire húmedo, la reactividad con el agua Si
producto se debe Solicitar instrucciones epigástrico, meteorismo,
NTC 4435: las pruebas demuestran que el nivel de
especiales antes del uso, No respirar el polvo, estreñimiento o diarrea, dolor
plomo en el agua aumenta. En la superficie
Llevar siempre guantes/gafas de protección y en muscular difuso, hipersensibilidad en
Transporte de articulaciones y entumecimiento de del corriente de la casa es de 15 ppb o más,
caso de exposición manifiesta o presunta:
Mercancías, Hojas de miembros inferiores. se aconseja reducir cuanto más posible el
Consultar a un médico.
seguridad para o Se presenta temblor fino e nivel del plomo en el agua. metal se forma
Incompatibilidad del producto:
o Este producto no puede estar materiales. hiperreflexia con neuropatía periférica una pequeña capa de óxido de plomo
almacenado cerca del nitrato de Preparación. leve detectable con electromiografía. (PbO); en presencia de La organización
amonio, trifluoruro de cloro, o Apendicitis mundial de salud (WHO) estableció en
peróxido de hidrogeno, azida de NTC 3537: 1995 oxígeno y agua, el plomo como límite
sodio, zirconio, disodium legal 50 ppb de plomo, este límite
acetiluro, acetiluro de sodio y oxidantes. Utensilios, de cerámica decrecerá hasta 10 ppb en el 2010. metálico
o Reacciones fuertes y/o Peligrosas con: Flüor, empleados en la se convierte en hidróxido de cromo
Ácido nítrico cocción en contacto (Pb(OH)2). La eliminación de plomo en el
o Ante la peligrosidad de productos en su con alimentos. agua se lleva a cabo mediante coagulación,
descomposición podemos encontrar los Humos liberación de plomo y filtración de arena e intercambio iónico.
de dióxido de plomo o plomo tóxicos pueden de cadmio. Limites Adicionalmente, pueden aplicarse
formarse a altas temperaturas. permisibles y métodos tecnologías de carbón activo y ósmosis
Vías de Absorción y Excreción del cuerpo: de ensayo. inversa.
o El organismo absorbe el plomo
inorgánico por las vías El plomo y el Medio Ambiente:
respiratoria y gastrointestinal. El plomo limita la sintesis clorofilica de las
El plomo orgánico también se plantas, no obstante las plantas pueden
absorbe por piel. La vía más absorber del suelo altos niveles de plomo,
importante desde el punto de vista hasta 500 ppm. Concentraciones mas altas
ocupacional es la respiratoria. El plomo tiene
gran afinidad por los eritrocitos: el 95% de la
perjudican el crecimiento de las plantas,
fracción circulante de plomo se une a ellos. mediante la absorcion por parte de las
Ante contacto ocular puede ocurrir la plantas, el plomo se introduce en la cadena
absorción a través de los tejidos de los ojos, alimenticia.
pero el riesgo más común es la irritación local
o abrasión.
o El plomo se excreta por diferentes vías, pero
sólo la renal y la gastrointestinal son de
importancia toxicológica. Las heces siempre
contienen plomo que proviene en su mayor
parte de la fracción no absorbida y de otras
fuentes, como: 1) Secreción activa o pérdida
pasiva de plomo desde glándulas salivales,
páncreas y pared intestinal; 2) Pérdida por
reboce desde células epiteliales; y, 3)
Excreción biliar, cuyo papel en fisiología
humana aún es incierto.
Primeros Auxilios:
o Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda consultar a
un médico.
o Aclararse la piel con agua/ducharse.
o Aclarar cuidadosamente con agua durante varios
minutos. Si aparece malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
o En caso de accidente o malestar, acudase
inmediatamente al médico (si es posible,
mostrar la etiqueta).
o No se requiere de Indicación de atención médica
y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente.
Lucha contra incendio:
o Coordinar las medidas de extinción
con los alrededores agua pulverizada,
espuma, polvo extinguidor seco,
dióxido de carbono (CO2)
o Prohibido el uso de agua a chorro
o No permitir que el agua de extinción alcance el
desagüe. Luchar contra el incendio desde una
distancia razonable, tomando las precauciones
habituales. Llevar un aparato de respiración
autónomo.
Vertido accidental:
o Mantener el producto alejado de los
desagües y de las aguas
superficiales y subterráneas. Retener y eliminar
el agua de lavado contaminada.
o Cierre de desagües.
o Recoger mecánicamente. Control del polvo.
o Colocar en recipientes apropiados para su
eliminación.
Manipulación y almacenamiento:
o Almacenar en un lugar seco
con utilización de ventilación
local y general, donde su
temperatura se mantenga a
15 – 25 °C.
o El material es estable bajo condiciones
ambientales normales y en condiciones
previsibles de temperatura y presión durante su
almacenamiento y manipulación.
Elementos de protección personal:
o Utilizar gafas de protección con
protección a los costados.
o Hacer períodos de recuperación para
la regeneración de la piel. Están reco
mendados los protectores de piel
preventivos (cremas de
protección/pomadas).
Eliminación:
o Es un residuo peligroso;
solamente pueden usarse envases
que han sido aprobado (p.ej.
conforme a ADR).
o Los residuos se deben clasificar
en las categorías aceptadas por
los centros locales o nacionales de tratamiento
de residuos.
Transporte:
o Materia sólida potencialmente peligrosa para
el medio ambiente, n.e.p .
Conclusiones

Para concluir se puede indicar que conocer a profundidad sobre la información de

que reposa en la ficha de datos de seguridad permite establecer las medidas de prevención y

control en las diferentes áreas de trabajo donde se almacenan, manipulan y transportan

productos químicos, es así como de esta forma se puede implementar medidas que ayuden a

la mitigación de los peligros y materialización de accidentes y poder actuar con prioridad

en los casos que se presenten en la labor realizada.


Referencias:

Cortes, J, Chavez, D. Rodriguez, T. y Shaw, E. (2020). Fundamentos de la


toxicología para seguridad y salud en el trabajo. Primera edición. Innovate publishing,
uniminuto UVD, Colombia, 2020. ISBN: 978-56024-7-2.
https://view.genial.ly/5efbb882dd64680d98047746

Repetto, J.M y Repetto, K.G. (2009). Toxicología fundamental. (4. A e.d.). Diaz de
Santos. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?
il=13457&pg=&ed=

Augusto V. Ramirez. (2005). El cuadro clínico de la intoxicación ocupacional por


plomo. Scielo Perú. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
55832005000100009

Felipe E. Muñoz (2010). Contaminacon por plomo. Slideshare.


https://es.slideshare.net/fespinoza02/contaminacin-por-plomo

Página web. (2022). Plomo contaminante para el medio ambiente y la salud de las
personas. Hidronor. https://www.hidronor.cl/plomo-contaminante-toxico-para-el-medio-
ambiente-y-la-salud/

Pdf.(2015). Ficha de datos de seguridad plomo conforme al Reglamento (CE) no


1907/2006 (REACH) modificado por 2015/830/UE. ROTH.

También podría gustarte