Quiz 2 KATHE PALLARES

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fundación Universitaria Los Libertadores

Facultad de Ciencias Económicas

Finanzas Digitales

Quiz 2 Corte 2

Nombre: _KATHERINE PALLARES GONGORA____________________________

Basado en la lectura sugerida


1. ¿Por qué es importante ampliar el mercado de los seguros en América Latina?
a. Para proteger el patrimonio de la población.
b. Para promover la inclusión financiera y el bienestar.
c. Para permitir la entrara de más aseguradoras.
d. Para cubrir siniestros de la población con mayores recursos.
e. Ninguna de las anteriores
2. Seguin la lectura los seguros 0n / off:
a. Son seguros on demand que tienen alta flexibilidad y rápida contratación.
b. Son seguros inclusivos que permiten masificar los productos en la población.
c. Son plataformas conectadas a las aseguradoras que encienden interfaces asociadas.
d. Son servicios de digitalización de procesos internos.
e. Blockchain.
3. Los seguros inclusivos deben ser:
a. Económicos, de alta cobertura, generales y de vida.
b. Complejos, focalizados, económicos y asequibles.
c. Sostenibles, rentables, focalizados y segregados.
d. Asequibles, sostenibles, adecuados y responsables.
e. Ninguna de las anteriores
4. Las insurtech as a service son productos que se implementan para:
a. Modelos de atención que brindan soluciones tradicionales a clientes nuevos.
b. Corredores de seguros que asesoran a los clientes para la compra de productos
c. Digitalizar procesos internos, servicios básicos o interfaces completas.
d. Plataformas de alta flexibilidad donde prácticamente se puede asegurar cualquier objeto.
e. Ninguna de las anteriores
5. Los dos principales retos que tiene el sector de cara al consumidor son (marque con una X):

Masificar y ofrecer modelos de negocio flexibles x


Digitalizar todos los procesos de la cadena x
Competir con otras Insurtech en un mercado globalizado
Regulación no permite experimentación fácil y rápida
Afrontar las dificultades que el COVID les ha traído
Ser semejantes a las instituciones aseguradoras tradicionales
Fundación Universitaria Los Libertadores
Facultad de Ciencias Económicas

Finanzas Digitales

Quiz 3 Corte 2

Nombre: __KATHERINE PALLARES GONGORA________________________________________

Basado en la lectura sugerida


1. El documento menciona 5 tendencias que se han venido consolidando en el sector de Wealthtech,
estas son:
a. Robo Advisors, Plataformas de trading, Asesoría financiera inmobiliaria, Wealthtech as a
service y Marketplaces
b. Onboarding, Plataformas de trading,Micro-inversión, Wealthtech as a service y
Marketplaces
c. Robo Advisors, Plataformas de trading,Micro-inversión, Wealthtech as a service y
Marketplaces
d. Robo Advisors, Plataformas de trading,Micro-inversión, Wealthtech as a service y billeteras
digitales
e. Ninguna de las anteriores
2. Los Quant advisors son:
a. Herramientas que proporcionan información de los principales activos y permiten comprar
o vender, además gestionar inversiones.
b. Software que permite hacer operaciones en tiempo real con múltiples activos.
c. Empresas que proporcionan soluciones tecnológicas a bancos y corredores de bolsa para
automatizar procesos.
d. Plataformas basadas en Inteligencia Artificial para hacer eficiente la gestión y ejecución de
estrategias de inversión.
e. Plataformas enfocadas en la gestión de ahorros para el retiro y análisis de salud.
3. Los Robo- retirement son:
a. Herramientas que proporcionan información de los principales activos y permiten comprar
o vender, además gestionar inversiones.
b. Software que proteger a las carteras ante posibles ataques cibernéticos y captura de
información.
c. Empresas que promueven el ahorro e inversión de algunos segmentos de la población.
d. Plataformas basadas en Inteligencia Artificial para eficientar la gestión y ejecución de
estrategias de inversión.
e. Plataformas enfocadas en la gestión de ahorros para el retiro y análisis de salud.
f. Ninguna de las anteriores
4. Similares a los préstamos peer to peer y el Crowdfunding, en Wealthtech son plataformas que surgen
para promover el ahorro e inversiones en algunos segmentos de la población:
a. Micro inversión
b. Robo advisors
c. Crowdlending
d. Robo-retirement
e. Plataformas sostenibles
5. Dentro de los retos y desafios principales retos que tiene el sector de cara al consumidor son (marque
con una X):
Masificar la inversión en activos alternativos
Regulación que incentive mayor competencia X
Competir con otras wealthtech en un mercado globalizado
Captar dinero de manera ágil sin requerimientos regulatorios
Afrontar las dificultades que el COVID les ha traído
Aumentar la educación financiera X

También podría gustarte