Está en la página 1de 8

MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Actividad de aprendizaje 3 – Bodega de almacenamiento

1
Contenido
Introducción......................................................................................................................................3
1. Información técnica de los productos...................................................................................3
1.1. Ácido sulfúrico 98%.........................................................................................................3
1.2. Ácido nítrico 70%.............................................................................................................4
1.3. Hidróxido de sodio 99% pellets.....................................................................................5
2. Clasificación de los productos químicos...............................................................................6
3. Matriz de compatibilidad.........................................................................................................7
4. Bodega de almacenamiento..............................................................................................7
5. Protocolo de almacenamiento...........................................................................................7
Conclusiones....................................................................................................................................8
Recomendaciones...........................................................................................................................8
Bibliografía.......................................................................................................................................8

2
Introducción
En el presente documento, se expone la información pertinente para el almacenamiento
de los productos ácido sulfúrico 98%, ácido nítrico 70% e hidróxido de sodio para la
empresa QUIMIC LQP, con el objetivo de establecer las condiciones adecuadas para el
almacenamiento seguro y prevenir accidentes. Se recopila y se presenta la información
para determinar la compatibilidad de las sustancias para su almacenamiento.

1. Información técnica de los productos


1.1. Ácido sulfúrico 98%

3
1.2. Ácido nítrico 70%

4
1.3. Hidróxido de sodio 99% pellets

5
2. Clasificación de los productos químicos

Sustancias Clase UN Grupo de


embalaje
Ácido sulfúrico 98% Clase 8 – materiales II
corrosivos
Ácido nítrico 70% Clase 8 – materiales II
corrosivos
Hidróxido de sodio Clase 8 – materiales II
corrosivos

6
3. Matriz de compatibilidad

Precaución para almacenamiento. A partir de los datos informados en las fichas de


seguridad se aconseja que se deben almacenar los ácidos sulfúrico y nítrico en un
gabinete blanco y por separado del hidróxido de sodio en otro gabinete blanco. O si se
almacenan en el mismo gabinete, utilizar un separador entre los ácidos y el hidróxido, y
mantenerlos a una distancia prudente.

4. Bodega de almacenamiento
Dirigirse al documento Excel “Bodega de almacenamiento Quimic LPQ.”

5. Protocolo de almacenamiento.
- Revisión de la información técnica de las sustancias, sobre sus propiedades
físicas, presentación y riesgos inherentes.
- Clasificación de las sustancias de acuerdo a su clase de peligro.
- Determinación de incompatibilidades entre las sustancias a almacenar.
- Determinar lugar (gabinetes) donde se van a almacenar las sustancias.
- Establecer, de acuerdo a la presentación y peligros de las sustancias la posición
donde se deben colocar en el gabinete, tiendo en cuenta las precauciones para
sustancias incompatibles de la misma clase.
- Usar los EPP pertienentes.

7
Conclusiones
El almacenamiento seguro de las sustancias ácido sulfúrico 98%, ácido nítrico 70% e
hidróxido de sodio se realizo de acuerdo a la información suministrada en las fichas de
seguridad y se determinó las posibles incompatibilidades. Se deben almacenar en
gabinetes de color blanco pues son sustancias corrosivas, con la precaución de mantener
alejados los ácidos del hidróxido de sodio porque reaccionar violentamente.

Recomendaciones
- Siempre mantener las fichas de datos de seguridad al alcance.
- Leer detenidamente las fichas de datos de seguridad antes de proceder a
almacenar productos químicos.
- Mantener en buen estado los gabinetes de almacenamiento.
- Manipular cautelosamente los recipientes.
- Revisar que los recipientes se encuentren bien sellados.

Bibliografía
- http://ciencias.bogota.unal.edu.co/fileadmin/Facultad_de_Ciencias/
Grupos_de_Investigacion/Dpto._Quimica/
Estudio_y_aprovechamiento_de_productos_naturales_marinos_y_frutas_de_Colo
mbia/Files/Fichas_de_seguridad_Reactivos_Quimicos/Hidroxido_de_sodio.PDF
- https://www.carlroth.com/medias/SDB-HN50-ES-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wzNDg5Mjd8YXBwbGljYX
Rpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oMGIvaGVlLzkwNTMwNjkxND
gxOTAucGRmfDUzMTg4M2RjMDEwY2JiMmQ3ZTFjMjBmYzNjMjg0ODFjODJkNm
NjZTA1NmY0M2M1ZDlmZDYyZjE4M2Q1MWMwOGQ
- https://www.ecosmep.com/cabecera/upload/fichas/8880.pdf
- http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/Guia17.pdf
- https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-3-INCOMPATIBILIDADES
%20ENTRE%20PRODUCTOS%20QUIMICOS.pdf

También podría gustarte