Está en la página 1de 1

Taller Federico Mariscal Y Piña

Construir pensar y habitar Teoría de la Arquitectura III


Alvino Cárcamo Cesar Alberto
El construir y habitar están mas relacionados de lo que las personas creen, la
mayoría de las viviendas se construyen sin pensar en el habitar, es importante
pensar en esto, porque en la segunda guerra mundial, varias viviendas se vieron
destruidas por lo que se tuvo que pensar en los conceptos de habitar.
Un punto importante es que el hombre necesita la tierra para habitar, el significado
de habitar es residir en un sitió, y esto se da porque las personas tienen la necesidad
de tener un lugar en donde resguardarse del exterior, donde el hombre pueda
descansar, pero no solo el hombre llega a habitar la tierra, sino que también debe
de cuidarla, ya que esta no debe de ser explotada, sino que debe de buscar el
crecimiento por si mismo, para poder progresar y lo va a lograr por medio de la
experiencia.
Además, el habitar también debe de tener en cuenta otros factores que es el entorno
en el que se puede dar ya que debe de estar conectado con otros sitios, que
provoquen que las personas puedan encontrarse con otras, y puedan comunicarse
con mayor facilidad, nos hace referencia que no solo las personas se asientan en
un lugar también, buscan las condiciones sociales que puedan conectarlos con
varios medios para subsistir.
En este caso los mortales, deben de entender otros puntos, que es el como habitar,
ya que el habitar y el construir están relacionados por lo que al ser algo tan cotidiano,
este se ignora por completo sin darse cuenta de la complejidad en la que pueden
vivir, y esto es en base a la experiencia que adquieran en el tiempo, esto podrá
ayudar a pensar en mejores ideas para poder crear espacios habitables que puedan
ayudar a que las actividades que realicen dentro y fuera de los espacios sean
optimas.
El pensar en los espacios también se vuelve algo complejo, ya que estos no los
podemos tocar, son un vacío, los cuales podemos adaptarlos, de acuerdo a
nuestras necesidades, lo que implica, que estos deben de ser pensados, pero como
pensar en transformar un vacío, o en este caso algo que no se puede tocar, lo cual
nos ayuda a entender que los espacios no solo deben de estar hechos en base a la
experiencia, pero pensando en un todo, que puedan estar interconectados con
diferentes medios para poder subsistir, además de los diferentes ambientes que se
van a dar en estos espacios que diseñemos.
Los espacios que diseñemos estos pueden o no convertirse en lugares, y esto es
gracias al significado que puede tener para los usuarios, por lo que el habitar cuenta
con muchos factores, que son el ser consciente de las actividades que realicemos,
de nuestra cotidianidad, de como nos conectaremos con el exterior y de los
ambientes que generemos en ese lugar, además de como generar experiencias,
que puedan dar un significado y puedan convertirse en un lugar, esto nos hace
comprender que el habitar y construir es un proceso que va de la mano, ya que uno
dependerá fuertemente del otro.

También podría gustarte