Está en la página 1de 7

NOMBRE: DANIEL AÁRON JUÁREZ ORIZABAL

CURSO: TECNIDO EN REPARACIÓN Y SOPORTE TÉCNICO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

CATEDRATICO: ADOLFO RAMIREZ

SALÓN: 1586 INSTITUCIÓN: INTECAP

TEMA

PLAN DE RECUPERACION TRAS UN DESASTRE

GUATEMALA, 18 DE MAYO DEL 2022


INTRODUCCION

SOLDAR COMPONENTE CON SOLDADURA BLANDA, PROCEDIMIENTOS


PARA DESOLDAR Y PARA SOLDAR. ASI COMO EL CORRECTO USO PARA
UTILIZAR EL CAUTIN Y SUS DEBIDOS CUIDADOS.
PROCEDIMIENTOS PARA DESOLDAR
• Conectar cautín y esperar que la punta caliente y luego Estañar punta y
sacudirla levemente para quitar residuos de estaño y limpiarlo con la
alfombrilla de la porta cautín.

• Acercar la punta del cautín a la soldadura con el propósito de derretirla

• Succionar el estaño fundido con el desoldador y limpie constantemente


el cautín y se repite 5 veces hasta que se quite completamente la
soldadura
• Separar las piezas con cuidado mientras esta caliente el estaño, debe
hacerse con cuidado y de manera rápida para que el estaño no se
enfrié.

• Así quedo al final


Procedimientos para soldar
Preparar piezas que se unirá, limpiándolas para eliminar todas las impurezas.
Asegurarse de que las zonas que se soldaran

Prepare los materiales que se van a utilizar. Conectar el cautín y esperar que
la punta adquiera la temperatura necesaria. Estañar la punta del cautín.
Introducir la punta caliente del cautín en pasta para soldar, y luego retirar el
excedente de estaño
Colocar las piezas que se van unir en forma deseada. Acercar la punta del
cautín a la unión de ambas piezas, con el propósito de calentarlas. Y
mantenerlo así durante unos segundos. Transcurrido ese tiempo se acerca el
hilo de estaño a la zona de contacto con el cautín, esperando que el estaño
se funda y se reparta por todas las zonas calentadas.
CONCLUSIONES

Se aprendió a soldar y desoldar los componentes de los circuitos impresos,


también se aprendió a como utilizar y cuidar el cautín. Y que magnitudes
debe tener el estaño para que se funda bien.

Con esto podemos saber si en alguna ocasión nos dan una fuente dañada,
con lo aprendido a soldar y desoldar, podremos revocar ese componente sin
ningún problema

También podría gustarte