Está en la página 1de 3

Dios y Patria Doctora, Buenas tardes

Si existe una diferencia, pues los actos del servicio, son todos los que son
desarrollados durante la prestación del servicio, desde que se esté nombrado para
cumplir cualquier clase de servicio, por el simple hecho de estar cumpliendo con el
horario establecido para tal fin.

En relación con el Servicio, van más allá del cumplimiento de la jornada


establecida para el mismo, son las acciones que realizamos en el transcurso del
turno, servicio extraordinario, u otros, que tengan que ver con el cumplimiento se
nuestra misión constitucional.

Hablando de que tengan relación con el cargo o función, depende de que la acción
afecte directamente el cargo o función especifico que se tenga.  

Por ejemplo, un acto del servicio es una formación, el desarrollo de un turno de


vigilancia o un servicio extraordinario de estadio, que se esté cumpliendo
efectivamente y se registre en la minuta de vigilancia.

En el caso de que tenga relación con el servicio, es el desarrollo de las acciones e


instrucciones dadas para el mismo, como el registro a personas y vehículos,
atención de público, entre otros.  

Por ultimo los relacionados con la función o el cargo, como en el caso del
abandono de comando, contemplado en la ley 1407 de 2010 artículo 102, en el
cual se tiene que contar más allá de estar prestando el servicio, es ejercer esa
función específica de comando para que sea considerado como este delito.

El artículo 221 de la Constitución Política se refiere a las conductas punibles


cometidas por los miembros de la Fuerza Pública en servicio activo, y en relación
con el mismo servicio, por lo que trata en primer lugar de los actos del servicio, y
que la conducta tenga relación directa con el mismo.

Fuente:

Material de estudio 1 PRESENTACIÓN - DERECHO PENAL Y PROCEDIMIENTO


PENAL MILITAR.pdf

Constitución Política

Ley 1407 de 2010, CODIGO PENAL MILITAR


El señor profesional de policía, de acuerdo con el material didáctico
presentado por el docente en esta actividad (Deberá leer y
contextualizar, ya que tendrá que participar en el foro sobre un tema
específico determinado por el docente).
El foro tendrá la participación de todos los profesionales de policía
adscritos a la sección y los conceptos expuestos serán de manera
unipersonal y no en grupo (No se aceptan conceptos de fondo y de
forma iguales, lo que ocasionaría calificaciones bajas por este
hecho.
El desarrollo del foro deberá contener “como mínimo 400 palabras”.
El tema solicitado en el foro es el siguiente:
1.    El profesional de policía deberá explicar que es el proceso de
observación en la escena de los hechos dentro de la Investigación
Criminal y que métodos de observación existen?
2.    Que actuaciones NO requieren autorización judicial previa para
su realización y que actuaciones SI requieren autorización judicial
previa para su realización?
3.    Hable (comentario corto) de un tema que fue de gran
importancia para usted al estudiar el material didáctico de esta
Asignatura.

1. Dios y Patria, la observación corresponde al proceso que nos lleva a tener un conocimiento más
allá de lo perceptible a simple vista, con el cual se pretende llevar a cabo un recorrido minucioso,
completo, que sea meticuloso, para que no se escape ningún detalle que pueda aportar a la
investigación, aunque por más imperceptibles e insignificantes que parezcan, su valor puede ser
muy alto para la misma.

Existen varios métodos de observación en el lugar de los hechos, como el espiral o circular, que va
desde el exterior del lugar hacia el centro del mismo, enumerando los hallazgos de los elementos
materiales probatorios en el orden que han sido encontrados, este método permite dar una
segunda mirada a los sectores ya observados.

Otro método es el denominado por franjas, en el que varios funcionarios hacen el recorrido,
atravesando el lugar dividido en sectores transversales, y luego retornando por la siguiente y
próxima franja de terreno, hasta completar toda el área, este método se emplea en grandes
superficies como campos, zonas verdes y parques.

El método por cuadriculas, implica que el lugar sea dividido en una especie de cuadrantes, los
cuales se recorren en sentido vertical y horizontal varias veces, lo que permite una búsqueda
minuciosa.
Por ultimo se tiene el método de punto a punto, el cual no es muy efectivo, pues el orden que
sigue va de acuerdo a los elementos mas notorios hacia otro que también pueda detectarse, por lo
cual no permite una búsqueda minuciosa, ya que se concentra en lo que se observa a simple vista.

2. Según la ley 906 de 2004 Código de Procedimiento Penal, las actuaciones de Policía Judicial que
no requieren autorización judicial previa para su realización son las referentes al desarrollo de
actividades de indagación, como lo son los actos urgentes, que tienen que ser realizadas de forma
inmediata por los investigadores, para evitar la pérdida o alteración de Elementos Materiales
Probatorios o Evidencia Física, como la inspección realizada en el lugar del hecho contemplada en
el artículo 213, la inspección realizada en lugar distinto al del hecho artículo 215, inspección de
cadáver artículo 214, aseguramiento de Elementos Materiales Probatorios o Evidencia Física
artículo 216, entrevistas e interrogatorios artículo 206 del código.

Por otro lado, las actuaciones que requieren autorización judicial previa para su realización, son en
las cuales se debe realizar una audiencia ante juez de control de garantías para solicitar la
autorización de las mismas, como en el caso de la Inspección corporal artículo 247 del Código de
Procedimiento Penal, Registro personal artículo 248, Obtención de muestras que involucren al
imputado artículo 249, Procedimiento en casos de lesionados o de víctimas de agresiones sexuales
artículo 250, Búsqueda selectiva en base de datos artículo 244, Orden de captura artículo 297,
Allanamiento con fines de captura artículo 219 de la ley 906.

Un tema que fue de gran importancia para mí, fueron los métodos de búsqueda, ya que no todos
son aplicables, y unos se ajustan más que otros, a las condiciones que presente el lugar, lo que
significa una mayor efectividad en el proceso.

También podría gustarte