Está en la página 1de 4

Modulo: Sistemas de transmisión de potencias.

Docente: Mario Zamora González

Alumno.
Ivann Hernández Martínez

Tema: Libranza y diagrama.

24/05/2022
REQUISITOS PARA UNA LIBRANZA.

Para hacer la libranza se considera el artículo 63.

ARTICULO 63.- Para servicios en media o alta tensión, cuando las


necesidades del usuario lo ameriten, éste solicitará al suministrador, con la
anticipación que requiera, una libranza para efectuar el mantenimiento de sus
instalaciones, el cual hará el usuario sujetándose a las condiciones y plazos de
libranza, y bajo su responsabilidad, con personal propio o contratado a su
servicio, mismo que deberá tener experiencia en estos trabajos, para evitar
riesgos de accidentes así como daños a terceros.

Requisitos.

Obtención de datos del usuario.

Número de cuenta.

Número de medidor.

Razón social.

Dirección completa.

Entre que calles se ubica.

Tels, Fax, e-mail.

Tensión de suministro.

Carga contratada (kW).

Obtención de datos para la libranza.

Fecha y hora de inicio (desconexión).

Fecha y hora de terminación (conexión).

24/05/2022
Elaboración de solicitud de libranza por escrito.

Elaboración de croquis de localización.

Obtención de copia de credencial de elector del responsable técnico

Entrega de solicitud y croquis de localización a personal de Comisión Federal


de Electricidad.

Informar al cliente la confirmación por parte de Comisión Federal de


Electricidad.

https://www.multipruebas.mx/gestoria-para-libranza-ante-c.f.e..html

https://www.cre.gob.mx/documento/3841.pdf

24/05/2022
24/05/2022

También podría gustarte